SlideShare una empresa de Scribd logo
Corrección taller evaluativo guía Nº 1

Marque la respuesta correcta:

1. es obligación de todos los comerciantes:

   a. matricularse en el registro mercantil
   b. conservar con arreglo la ley, la corresp. Y demás documentos del negocio
   c. abstenerse de ejecutar actos de competencia desleal e inscribir todos los
      actos, libros y documentos que establezca la ley
   d. a y b
   e. todas las anteriores x
   f. ninguna de las anteriores

2. No son mercantiles:

      a. adquisición de bienes con destino al consumo domestico, adquisición de
         bienes para producir obras artísticas y la enajenación de estas por su
         autor
      b. la adquisición a titulo oneroso de bienes muebles con destino a
         arrendarlos
      c. La prestación de servicios inherentes a alas profesiones liberales
      d. A y b
      e. A y c
      f. B y c

3. deberán inscribirse en el registro mercantil:

      a. la prestación de servicios inherentes a las profesiones liberales
      b. personas que ejerzan profesionalmente el comercio
      c. libros de contabilidad, registro de accionistas, los de actas y junta de
         socios
      d. a y c
      e. b y c
      f. todas las anteriores

                                     Completar

4. la matricula se renovara anualmente dentro de los tres primero meses de
   cada año.
5. se entenderá por empresa toda actividad económica organizada para la
   producción, transformación, comercialización o para la prestación de
   servicios
6. toda inscripción se probara con certificado, expedido por la respectiva cámara
   de comercio o mediante inspección judicial practicada en el registro mercantil.

                    Conteste falso a verdadero según el caso

7. el registro mercantil será público. Cualquier persona podrá examinar los libros
    y archivos en que fuere llevado, tomar anotaciones de sus asientos o actos y
    obtener copia de los mismos V
8. el registro mercantil se llevara por las cámara de comercio, DIAN y
    superintendencia de industria y comercio V
9. la falsedad en los datos que se suministren al reglamento mercantil será
    sancionada conforme al código penal. V
10. son agentes económicos: el estado, la familia, la empresa
11. son factores de producción: la tierra, el capital, el trabajo
12. organigrama es: el orden jerárquico en que se encuentra los cargo de una
    empresa o institución.
13. enlace:

   -   ECOPETROL sector primario explotación de recursos naturales
   -   COLTEJER sector secundario industriales y de construcción
   -   CONAVI sector terciario comerciales y de servicios

14. organice:

Economía: ciencia que se encarga de la producción, distribución, consumo de
bienes y servicios para satisfacer las necesidades.

15. contabilidad: ciencia encargada de analizar, recopilar, evaluar, organizar,
    interpretar, medir operaciones en forma completa clara técnica y fidedigna
    datos para la toma de decisiones de un ente economico

16. administración: es un proceso distintivo que consisten la planeación,
    organización, dirección y control que se ejecutan para lograr objetivos
    mediante el empleo de la gente y los recursos.
17. los padres de la administración son: Frederick Taylor y Henri Fayol
18. nombre los requisitos para la constitución de una empresa comercial Ltda. Con
    establecimiento de comercio:

   -   nombre único
   -   tener un PRE Rut
   -   escritura publica
   -   tener un RUE
   -   inscripción en el registro mercantil
19. diferencia entre fusión, escisión, disolución y transformación.

   -   FUSION: Cuando una o más sociedades se disuelvan sin liquidarse para
       ser absorbidos para otra o crear una nueva
   -   ESCISION: Es aquella reforma estatutaria que por consiguiente debe
       llevarse a cabo con el cumplimiento de los requisitos que para el efecto
       exige la ley
   -   DISOLUCION: Es la etapa previa y el prerrequisito para poder proceder a la
       liquidación del patrimonio social.
   -   TRANSFORMACION: Una sociedad podrá adoptar cualquier otra de las
       formas, la de transformación, es una reforma estatutaria y por consiguiente
       deben seguirse para su aprobación los ordenamientos legales

20. en un cuadro comparativo 4 características de:
    - S.A.
    - LTDA
    - Sociedad Colectiva
    - Sociedad En Comandita por Acciones
    - Sociedad En Comandita Simple
    - E.U.

            S.A.                        LTDA             SOCIEDAD
  1-     Se     requieren     1- se requiere un mínimo   COLECTIVA
  mínimo 5 accionistas        de dos socios y un         1- se constituye con un
  2-    se    denominan       máximo de 25               mínimo de 2 socios
  accionistas                 2- tendrá una              2- Esta constituida por
  3-     se      disolverá    denominación seguida       los aportes de los
  cuando          ocurran     de la expresión Limitada   socios
  pérdidas             que    o LTDA                     3- se forma con el
  reduzcan               el   3- El capital de la        nombre completo o
  patrimonio neto por         sociedad se divide en      apellido de alguno de
  debajo de 50% del           cuotas de igual valor      los socios y se agregara
  capital suscrito            4-se disolverá cuando      & CIA HERMANOS E
  4- el capital de la         ocurran perdidas que       HIJOS entre otras
  sociedad se divide en       reduzcan el capital por    4- se disolverá por
  acciones de igual           debajo de 50%, o cuando    muerte de alguno de los
  valor,      que       se    el numero de socios        socios
  representan en títulos      exceda 25
  valores
SOCIEDAD              EN SOCIEDAD         EN                        E.U. O SAS
COMANDITA            POR COMANDITA SIMPLE
ACCIONES                                                    1- se llaman Sociedades
                              1- al constituirse la         por Acciones Simplificada
1-                   socios   sociedad, el capital social   2- se denomina S.A.S
comanditarios(aportes en      se pagara en su totalidad     3- son generalmente las
capital) y socios gestores    2- se disolverá por           tiendas de barrio
o      colectivos   (aporte   desaparición de una de        4-el capital es para su
industrial)                   las dos categorías de         propio beneficio
2- el capital esta formado    socios
por acciones de igual         3- la responsabilidad de
valor                         los socios es solidaria e
3- al constituirse la         ilimitada     por      las
sociedad debe suscribirse     operaciones sociales
por lo menos 50% del          4- se forma con el
capital     autorizado    y   nombre      completo     o
pagarse como mínimo la        apellido de uno o mas de
tercera parte del valor de    los socios colectivo t se
cada acción                   agrega & CIA seguida de
4- la responsabilidad de      la expresión Sociedad en
los socios es solidaria e     Comandita
ilimitada       por     las
operaciones sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedades comerciales XD !
Sociedades comerciales XD !Sociedades comerciales XD !
Sociedades comerciales XD !
Elizabeth Ann Shirley
 
S.r.l. de amadilyn
S.r.l. de amadilynS.r.l. de amadilyn
S.r.l. de amadilyn
carymarcomputer
 
Clasificación de sociedades empresariales
Clasificación de sociedades empresarialesClasificación de sociedades empresariales
Clasificación de sociedades empresariales
Jorge Jn
 
Mercantil Exposicion
Mercantil ExposicionMercantil Exposicion
Mercantil Exposicion
Olmar Yepez
 
Sociedad anónima (1)
Sociedad anónima (1)Sociedad anónima (1)
Sociedad anónima (1)
daniela4038
 
Cómo constituir una Sociedad Limitada: trámites obligatorios a seguir
Cómo constituir una Sociedad Limitada: trámites obligatorios a seguirCómo constituir una Sociedad Limitada: trámites obligatorios a seguir
Cómo constituir una Sociedad Limitada: trámites obligatorios a seguir
Gil-Gibernau Especialidades Jurídicas
 
5 sociedades-100216125648-phpapp02
5 sociedades-100216125648-phpapp025 sociedades-100216125648-phpapp02
5 sociedades-100216125648-phpapp02
Fernando Fontalvo
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
lizethpolovasquez
 
administración
administración administración
administración
shukito
 
Instructivo Ley 479 08
Instructivo Ley 479 08Instructivo Ley 479 08
Instructivo Ley 479 08
Jose Maria Fernandez Mesa
 
PROCESOS PARA LEGALIZAR LA EMPRESA
PROCESOS PARA LEGALIZAR LA EMPRESAPROCESOS PARA LEGALIZAR LA EMPRESA
PROCESOS PARA LEGALIZAR LA EMPRESA
Johnny Castillo
 
Contabilidad - Sociedad Anonima
Contabilidad - Sociedad AnonimaContabilidad - Sociedad Anonima
Contabilidad - Sociedad Anonima
Jose Macs
 
Compañías anónimas y sociedades de responsabilidad limitada
Compañías anónimas y sociedades de responsabilidad limitadaCompañías anónimas y sociedades de responsabilidad limitada
Compañías anónimas y sociedades de responsabilidad limitada
maria vargas
 
Diapositiva betsy
Diapositiva betsyDiapositiva betsy
Diapositiva betsy
betsylluberes
 
Lecciones 21 a la 24. Sociedades Anónimas
Lecciones 21 a la 24. Sociedades AnónimasLecciones 21 a la 24. Sociedades Anónimas
Lecciones 21 a la 24. Sociedades Anónimas
karenlgo_der
 
Sociedades Comerciales y Anonimas
Sociedades Comerciales y AnonimasSociedades Comerciales y Anonimas
Sociedades Comerciales y Anonimas
Sebastian_Cooper
 
4033 barbiero celeste_tp9
4033 barbiero celeste_tp94033 barbiero celeste_tp9
4033 barbiero celeste_tp9
Celebarbiero
 
4033 barbiero celeste_tp9
4033 barbiero celeste_tp94033 barbiero celeste_tp9
4033 barbiero celeste_tp9
Celebarbiero
 

La actualidad más candente (18)

Sociedades comerciales XD !
Sociedades comerciales XD !Sociedades comerciales XD !
Sociedades comerciales XD !
 
S.r.l. de amadilyn
S.r.l. de amadilynS.r.l. de amadilyn
S.r.l. de amadilyn
 
Clasificación de sociedades empresariales
Clasificación de sociedades empresarialesClasificación de sociedades empresariales
Clasificación de sociedades empresariales
 
Mercantil Exposicion
Mercantil ExposicionMercantil Exposicion
Mercantil Exposicion
 
Sociedad anónima (1)
Sociedad anónima (1)Sociedad anónima (1)
Sociedad anónima (1)
 
Cómo constituir una Sociedad Limitada: trámites obligatorios a seguir
Cómo constituir una Sociedad Limitada: trámites obligatorios a seguirCómo constituir una Sociedad Limitada: trámites obligatorios a seguir
Cómo constituir una Sociedad Limitada: trámites obligatorios a seguir
 
5 sociedades-100216125648-phpapp02
5 sociedades-100216125648-phpapp025 sociedades-100216125648-phpapp02
5 sociedades-100216125648-phpapp02
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
 
administración
administración administración
administración
 
Instructivo Ley 479 08
Instructivo Ley 479 08Instructivo Ley 479 08
Instructivo Ley 479 08
 
PROCESOS PARA LEGALIZAR LA EMPRESA
PROCESOS PARA LEGALIZAR LA EMPRESAPROCESOS PARA LEGALIZAR LA EMPRESA
PROCESOS PARA LEGALIZAR LA EMPRESA
 
Contabilidad - Sociedad Anonima
Contabilidad - Sociedad AnonimaContabilidad - Sociedad Anonima
Contabilidad - Sociedad Anonima
 
Compañías anónimas y sociedades de responsabilidad limitada
Compañías anónimas y sociedades de responsabilidad limitadaCompañías anónimas y sociedades de responsabilidad limitada
Compañías anónimas y sociedades de responsabilidad limitada
 
Diapositiva betsy
Diapositiva betsyDiapositiva betsy
Diapositiva betsy
 
Lecciones 21 a la 24. Sociedades Anónimas
Lecciones 21 a la 24. Sociedades AnónimasLecciones 21 a la 24. Sociedades Anónimas
Lecciones 21 a la 24. Sociedades Anónimas
 
Sociedades Comerciales y Anonimas
Sociedades Comerciales y AnonimasSociedades Comerciales y Anonimas
Sociedades Comerciales y Anonimas
 
4033 barbiero celeste_tp9
4033 barbiero celeste_tp94033 barbiero celeste_tp9
4033 barbiero celeste_tp9
 
4033 barbiero celeste_tp9
4033 barbiero celeste_tp94033 barbiero celeste_tp9
4033 barbiero celeste_tp9
 

Destacado

Taller De Contabilidad
Taller De ContabilidadTaller De Contabilidad
Taller De Contabilidad
lewes30
 
Taller de contabilidad partida doble
Taller de contabilidad partida dobleTaller de contabilidad partida doble
Taller de contabilidad partida doble
sergioedisonpatinopalacio
 
Prese financiamiento
Prese financiamientoPrese financiamiento
Prese financiamiento
Bryan Toro
 
Exercícios: Crase
Exercícios: CraseExercícios: Crase
Exercícios: Crase
ProfFernandaBraga
 
Cuentas T
Cuentas TCuentas T
Kardex
Kardex Kardex
Kardex
Sonia Cañas
 
KARDEX Y PROMEDIO PONDERADO
KARDEX Y PROMEDIO PONDERADOKARDEX Y PROMEDIO PONDERADO
KARDEX Y PROMEDIO PONDERADO
google
 
Las cuentas T
Las cuentas T Las cuentas T
Taller Politica 2.0 - Campañas politicas en la era de Internet
Taller Politica 2.0 - Campañas politicas en la era de InternetTaller Politica 2.0 - Campañas politicas en la era de Internet
Taller Politica 2.0 - Campañas politicas en la era de Internet
Lucas Lanza
 
Tarjeta kardex promedio ponderado
Tarjeta kardex promedio ponderadoTarjeta kardex promedio ponderado
Tarjeta kardex promedio ponderado
Sofiia Castillo
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
Hernan Serrato
 
Taller 1 sena
Taller 1 sena Taller 1 sena
Talleres de el sena
Talleres de el senaTalleres de el sena
Talleres de el sena
SANTIAGO19952
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
IED SANTA MARIA - UBATÉ
 
Kardex
KardexKardex
Ejercicios kardex tipo peps resuelto
Ejercicios kardex tipo peps resueltoEjercicios kardex tipo peps resuelto
Ejercicios kardex tipo peps resuelto
Digna Beatriz Apaza Tacca
 
Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2
UNAD
 

Destacado (17)

Taller De Contabilidad
Taller De ContabilidadTaller De Contabilidad
Taller De Contabilidad
 
Taller de contabilidad partida doble
Taller de contabilidad partida dobleTaller de contabilidad partida doble
Taller de contabilidad partida doble
 
Prese financiamiento
Prese financiamientoPrese financiamiento
Prese financiamiento
 
Exercícios: Crase
Exercícios: CraseExercícios: Crase
Exercícios: Crase
 
Cuentas T
Cuentas TCuentas T
Cuentas T
 
Kardex
Kardex Kardex
Kardex
 
KARDEX Y PROMEDIO PONDERADO
KARDEX Y PROMEDIO PONDERADOKARDEX Y PROMEDIO PONDERADO
KARDEX Y PROMEDIO PONDERADO
 
Las cuentas T
Las cuentas T Las cuentas T
Las cuentas T
 
Taller Politica 2.0 - Campañas politicas en la era de Internet
Taller Politica 2.0 - Campañas politicas en la era de InternetTaller Politica 2.0 - Campañas politicas en la era de Internet
Taller Politica 2.0 - Campañas politicas en la era de Internet
 
Tarjeta kardex promedio ponderado
Tarjeta kardex promedio ponderadoTarjeta kardex promedio ponderado
Tarjeta kardex promedio ponderado
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
 
Taller 1 sena
Taller 1 sena Taller 1 sena
Taller 1 sena
 
Talleres de el sena
Talleres de el senaTalleres de el sena
Talleres de el sena
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Kardex
KardexKardex
Kardex
 
Ejercicios kardex tipo peps resuelto
Ejercicios kardex tipo peps resueltoEjercicios kardex tipo peps resuelto
Ejercicios kardex tipo peps resuelto
 
Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2
 

Similar a CorreccióN Taller Evaluativo GuíA Nº 1

La sociedad mercantil iii
La sociedad mercantil iiiLa sociedad mercantil iii
La sociedad mercantil iii
Deymak
 
Sociedad de hecho
Sociedad de hechoSociedad de hecho
Sociedad de hecho
DAKAF
 
Sociedades comerciales !
Sociedades comerciales !Sociedades comerciales !
Sociedades comerciales !
Diego Fernando
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
rosa carolina
 
Sociedades comerciales
Sociedades comerciales Sociedades comerciales
Sociedades comerciales
rosa carolina
 
Sociedades en Colombia
Sociedades en ColombiaSociedades en Colombia
Sociedades en Colombia
Juan Jose Durango
 
SOCIEDADES
SOCIEDADESSOCIEDADES
SOCIEDADES
VIJAROMA 96
 
SOCIEDADES
SOCIEDADESSOCIEDADES
SOCIEDADES
VIJAROMA 96
 
Módulo 1. Patrimonio Sociedades de Capital
Módulo 1. Patrimonio Sociedades de CapitalMódulo 1. Patrimonio Sociedades de Capital
Módulo 1. Patrimonio Sociedades de Capital
EvenTourArte
 
Sociedades mercantiles presentation transcript
Sociedades mercantiles presentation transcriptSociedades mercantiles presentation transcript
Sociedades mercantiles presentation transcript
Viridiana Elideth Tapia Cruz
 
Clasificacion de las sociedades comerciales 2
Clasificacion de las sociedades comerciales 2Clasificacion de las sociedades comerciales 2
Clasificacion de las sociedades comerciales 2
Alfonso Aldair Reyes Valdez
 
La empresa (1)
La empresa (1)La empresa (1)
La empresa (1)
Daniela Borja
 
Creacion de la empresa
Creacion de la empresaCreacion de la empresa
Creacion de la empresa
Alejita Pelaez
 
Ensayo instituto tecnologico de san juan del rio
Ensayo instituto tecnologico de san juan del rioEnsayo instituto tecnologico de san juan del rio
Ensayo instituto tecnologico de san juan del rio
bostersillo
 
Como crear una empresa pps
Como crear una empresa ppsComo crear una empresa pps
Como crear una empresa pps
Javier Castro
 
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad LimitadaSociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Mitzi Linares Vizcarra
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
lino
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
mbelenjacome
 
Creacion de empresas
Creacion de empresasCreacion de empresas
Creacion de empresas
Laura Montoya
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
ingrid901106
 

Similar a CorreccióN Taller Evaluativo GuíA Nº 1 (20)

La sociedad mercantil iii
La sociedad mercantil iiiLa sociedad mercantil iii
La sociedad mercantil iii
 
Sociedad de hecho
Sociedad de hechoSociedad de hecho
Sociedad de hecho
 
Sociedades comerciales !
Sociedades comerciales !Sociedades comerciales !
Sociedades comerciales !
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Sociedades comerciales
Sociedades comerciales Sociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Sociedades en Colombia
Sociedades en ColombiaSociedades en Colombia
Sociedades en Colombia
 
SOCIEDADES
SOCIEDADESSOCIEDADES
SOCIEDADES
 
SOCIEDADES
SOCIEDADESSOCIEDADES
SOCIEDADES
 
Módulo 1. Patrimonio Sociedades de Capital
Módulo 1. Patrimonio Sociedades de CapitalMódulo 1. Patrimonio Sociedades de Capital
Módulo 1. Patrimonio Sociedades de Capital
 
Sociedades mercantiles presentation transcript
Sociedades mercantiles presentation transcriptSociedades mercantiles presentation transcript
Sociedades mercantiles presentation transcript
 
Clasificacion de las sociedades comerciales 2
Clasificacion de las sociedades comerciales 2Clasificacion de las sociedades comerciales 2
Clasificacion de las sociedades comerciales 2
 
La empresa (1)
La empresa (1)La empresa (1)
La empresa (1)
 
Creacion de la empresa
Creacion de la empresaCreacion de la empresa
Creacion de la empresa
 
Ensayo instituto tecnologico de san juan del rio
Ensayo instituto tecnologico de san juan del rioEnsayo instituto tecnologico de san juan del rio
Ensayo instituto tecnologico de san juan del rio
 
Como crear una empresa pps
Como crear una empresa ppsComo crear una empresa pps
Como crear una empresa pps
 
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad LimitadaSociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad Limitada
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Creacion de empresas
Creacion de empresasCreacion de empresas
Creacion de empresas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

CorreccióN Taller Evaluativo GuíA Nº 1

  • 1. Corrección taller evaluativo guía Nº 1 Marque la respuesta correcta: 1. es obligación de todos los comerciantes: a. matricularse en el registro mercantil b. conservar con arreglo la ley, la corresp. Y demás documentos del negocio c. abstenerse de ejecutar actos de competencia desleal e inscribir todos los actos, libros y documentos que establezca la ley d. a y b e. todas las anteriores x f. ninguna de las anteriores 2. No son mercantiles: a. adquisición de bienes con destino al consumo domestico, adquisición de bienes para producir obras artísticas y la enajenación de estas por su autor b. la adquisición a titulo oneroso de bienes muebles con destino a arrendarlos c. La prestación de servicios inherentes a alas profesiones liberales d. A y b e. A y c f. B y c 3. deberán inscribirse en el registro mercantil: a. la prestación de servicios inherentes a las profesiones liberales b. personas que ejerzan profesionalmente el comercio c. libros de contabilidad, registro de accionistas, los de actas y junta de socios d. a y c e. b y c f. todas las anteriores Completar 4. la matricula se renovara anualmente dentro de los tres primero meses de cada año. 5. se entenderá por empresa toda actividad económica organizada para la producción, transformación, comercialización o para la prestación de servicios
  • 2. 6. toda inscripción se probara con certificado, expedido por la respectiva cámara de comercio o mediante inspección judicial practicada en el registro mercantil. Conteste falso a verdadero según el caso 7. el registro mercantil será público. Cualquier persona podrá examinar los libros y archivos en que fuere llevado, tomar anotaciones de sus asientos o actos y obtener copia de los mismos V 8. el registro mercantil se llevara por las cámara de comercio, DIAN y superintendencia de industria y comercio V 9. la falsedad en los datos que se suministren al reglamento mercantil será sancionada conforme al código penal. V 10. son agentes económicos: el estado, la familia, la empresa 11. son factores de producción: la tierra, el capital, el trabajo 12. organigrama es: el orden jerárquico en que se encuentra los cargo de una empresa o institución. 13. enlace: - ECOPETROL sector primario explotación de recursos naturales - COLTEJER sector secundario industriales y de construcción - CONAVI sector terciario comerciales y de servicios 14. organice: Economía: ciencia que se encarga de la producción, distribución, consumo de bienes y servicios para satisfacer las necesidades. 15. contabilidad: ciencia encargada de analizar, recopilar, evaluar, organizar, interpretar, medir operaciones en forma completa clara técnica y fidedigna datos para la toma de decisiones de un ente economico 16. administración: es un proceso distintivo que consisten la planeación, organización, dirección y control que se ejecutan para lograr objetivos mediante el empleo de la gente y los recursos. 17. los padres de la administración son: Frederick Taylor y Henri Fayol 18. nombre los requisitos para la constitución de una empresa comercial Ltda. Con establecimiento de comercio: - nombre único - tener un PRE Rut - escritura publica - tener un RUE - inscripción en el registro mercantil
  • 3. 19. diferencia entre fusión, escisión, disolución y transformación. - FUSION: Cuando una o más sociedades se disuelvan sin liquidarse para ser absorbidos para otra o crear una nueva - ESCISION: Es aquella reforma estatutaria que por consiguiente debe llevarse a cabo con el cumplimiento de los requisitos que para el efecto exige la ley - DISOLUCION: Es la etapa previa y el prerrequisito para poder proceder a la liquidación del patrimonio social. - TRANSFORMACION: Una sociedad podrá adoptar cualquier otra de las formas, la de transformación, es una reforma estatutaria y por consiguiente deben seguirse para su aprobación los ordenamientos legales 20. en un cuadro comparativo 4 características de: - S.A. - LTDA - Sociedad Colectiva - Sociedad En Comandita por Acciones - Sociedad En Comandita Simple - E.U. S.A. LTDA SOCIEDAD 1- Se requieren 1- se requiere un mínimo COLECTIVA mínimo 5 accionistas de dos socios y un 1- se constituye con un 2- se denominan máximo de 25 mínimo de 2 socios accionistas 2- tendrá una 2- Esta constituida por 3- se disolverá denominación seguida los aportes de los cuando ocurran de la expresión Limitada socios pérdidas que o LTDA 3- se forma con el reduzcan el 3- El capital de la nombre completo o patrimonio neto por sociedad se divide en apellido de alguno de debajo de 50% del cuotas de igual valor los socios y se agregara capital suscrito 4-se disolverá cuando & CIA HERMANOS E 4- el capital de la ocurran perdidas que HIJOS entre otras sociedad se divide en reduzcan el capital por 4- se disolverá por acciones de igual debajo de 50%, o cuando muerte de alguno de los valor, que se el numero de socios socios representan en títulos exceda 25 valores
  • 4. SOCIEDAD EN SOCIEDAD EN E.U. O SAS COMANDITA POR COMANDITA SIMPLE ACCIONES 1- se llaman Sociedades 1- al constituirse la por Acciones Simplificada 1- socios sociedad, el capital social 2- se denomina S.A.S comanditarios(aportes en se pagara en su totalidad 3- son generalmente las capital) y socios gestores 2- se disolverá por tiendas de barrio o colectivos (aporte desaparición de una de 4-el capital es para su industrial) las dos categorías de propio beneficio 2- el capital esta formado socios por acciones de igual 3- la responsabilidad de valor los socios es solidaria e 3- al constituirse la ilimitada por las sociedad debe suscribirse operaciones sociales por lo menos 50% del 4- se forma con el capital autorizado y nombre completo o pagarse como mínimo la apellido de uno o mas de tercera parte del valor de los socios colectivo t se cada acción agrega & CIA seguida de 4- la responsabilidad de la expresión Sociedad en los socios es solidaria e Comandita ilimitada por las operaciones sociales