SlideShare una empresa de Scribd logo
La Educaci ón Pública es Posible (No sólo es Justa sino Realista) Marcel Claude Economista Universidad de Chile Director ANAIC AG
Diagnóstico Central ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Porcentaje de Alumnos Matriculados Según Dependencia Administrativa, 1981 y 206 Fuente: M Kremermen, La Privatización de la Educación Privatización
Fuente: M Kremerman con datos MINEDUC, Compendio Estadístico. Privatización
Fuente: M Kremerman en base a  Education at  a Glance  2009, OCDE Privatización
Un porcentaje importante de los recursos del Estado que se asignan a escuelas particulares subvencionadas, se destinan al objetivo de lucro que tiene el 70% de estos establecimientos  ( kremerman, La Privatización de la Educación ) Privatización
Fuente: M Kremerman en base a  Education at  a Glance   2009, OCDE Privatización
Antecedentes Históricos: Desde 1950 a 1972, el gasto público creció a una tasa anual de aproximadamente 10%.  El golpe militar  llevó el gasto en educación a la mitad. Al finalizar la dictadura, era menos de la mitad del nivel alcanzado a principios de los años 70.  El gasto público en educación ha bajado desde alrededor del 7% a principios de los años 1970, a cerca de 4% del PIB en la actualidad.
Fuente: M Kremerman en base a  Education at  a Glance   2009, OCDE
Fuente: Estudiantes de Valparaíso
Una Característica Preocupante:   La Segregación En los colegios municipales, 84% pertenecen al 60% más pobre. En los colegios particulares pagados, 63% pertenece al 20% más rico.
Uno de los grandes fracasos de la educación chilena es que no ha podido revertir las precaridad social y, en consecuencia, es un espejo de la situación social.  Es decir, dejó de ser un instrumento eficaz para reducir la desigualdad. Es así como Chile es hoy en día muestra preocupantes niveles de desigualdad social.
Detalles técnicos sobre la encuesta Casen 2009 Chile: abrumadora desigualdad ,[object Object]
Por lo tanto, mientras la desigualdad entre el 10% más rico que incluye a sectores medios y el 10% más pobre creció en un 50%, la diferencia entre el ingreso de los más ricos de entre los ricos y del 10% más pobre creció, nada menos que en un 124%.
La Educación Pública se enfrenta a: Problema de asignación y no de restricción de recursos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
En el año 1971, el Congreso, en pleno y por unanimidad, aprobó la Ley de Nacionalización del Cobre, con lo que más del 95% de la producción total quedó en manos de CODELCO, una empresa estatal. Esto se comienza a revertir a partir de 1974. A través del decreto Ley Nº 600, se permite e incentiva a los inversionistas privados y extranjeros para ingresar en la extracción de cobre.  Esto lleva a que se produzca un proceso de privatización indirecta. Aporte de la Minería
El aporte al Estado
Aporte Empresarial ,[object Object],[object Object]
Fuente La tributación directa en Chile: Equidad y desafíos.  Michael Jorratt De Luis. CEPAL La  carga tributaria no ha crecido teniendo como punto de referencia la dictadura militar.   Carga tributaria como porcentaje del PIB                Años 1987 1990 1997 2000 2006 2008 Tributación/PIB 19.2% 15,10% 17.7% 18% 18.4% 18,60%
Los niveles de impuestos son notoriamente más bajos que el resto de los países, entre ellos a los que componen la OCDE, grupo al cual Chile se integro recientemente. El que esté sobre la media de América latina se debe a las bajas tasas de impuestos que existen en países como Paraguay, Bolivia y Ecuador, cuyas cargas tributarias no alcanzan el 15% del PIB. Porcentaje de Impuestos respecto del PIB según grupos de países               Países del G-7  Otros países de la OCDE América Latina Países del Asia Pacifico Chile Ingresos sin seguridad social 26.3 29.5 14.1 18.3 17.9 Ingresos con seguridad social 36.4 38.1 17.6 19.5 19.3 Fuente: Subdirección de Estudios SII; 2003      
Como nunca en la historia económica del país Chile en Manos Extranjeras   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En relación con las utilidades obtenidas por la inversión extranjera, sólo entre 1999 y el 2009, las remesas hacia el exterior superaban el total del capital extranjero invertido entre 1974 y 2008.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fuente: Estudiantes de Valparaíso
Gasto Público en Educación Versus Gasto en Defensa Fuente: Estudiantes de Valparaíso
Chile: el país más rico de América Latina Fuente: Banco Mundial
Argentina: Educación universitaria gratuita desde 1949, la mayoría estudia en las universidades nacionales. Brasil: Estado debe financiar al menos una universidad pública en cada estado donde es gratuita la educación. Perú: Educación pública gratuita (subvenciones de transporte y almuerzos). Uruguay: Educación gratuita desde la básica hasta la universitaria. Mexico: educación gratuita subvencionada por el Gobierno Federal y los gobiernos estatales desde 1921.
En la década del sesenta, nuestras exportaciones de cobre escasamente llegaban a los 550 millones de dólares.  Los retornos del cobre contribuían al presupuesto de la Nación, con el que se financiaba la educación pública. Hoy en día, las exportaciones mineras llegan a la estratosférica suma de los 44 mil millones de dólares, es decir, 80 veces más de lo que se exportaba cuando el país aseguraba una educación pública para todos y sin pagar aranceles o matrículas.
De acuerdo a las cifras del Ministerio de Educación para el 2009 y del Censo para los años 60: En los años sesenta el número de estudiantes en educación preescolar, básica, media y superior, llegaba aproximadamente a los 2 millones 300 mil alumnos. Hoy en día esa cifra se empina en torno a los 4,5 millones. Es decir, sólo hemos duplicado la población estudiantil.
Aplicar un Royalty del 30% a las exportaciones de Recursos Naturales le significaría al país: 16.000 millones de dólares Para llevar el gasto público en educación del 4% del PIB actual hasta el 7% que exhiben los países desarrollados, se requerirían adicionalmente unos 7 mil millones de dólares por año, es decir, un Royalty cubriría adecuadamente las necesidades. Esto sin contar lo que puede recabarse sobre el impuesto a las utilidades.
Una Propuesta Eficaz para Finaciar la Educación Pública: Renacionalizar el Cobre ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Gabriela Mistral: “ Estamos obligados a pensar en que es la educación quien mutila a nuestra juventud”
Muchas Gracias ¡¡¡¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desigualdad económica
Desigualdad económicaDesigualdad económica
Desigualdad económica
Uriel Cruz Mtz
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
AndreaNicoleCossioDe
 
Presentación Rueda De Prensa 19 Octubre Unacon
Presentación Rueda De Prensa 19 Octubre UnaconPresentación Rueda De Prensa 19 Octubre Unacon
Presentación Rueda De Prensa 19 Octubre Unacon
Movimiento Libertario de México
 
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTEBANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
Dela C. Swabys
 
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...
rendi143
 
La Salida: Libertad y autonomía regional
La Salida: Libertad y autonomía regionalLa Salida: Libertad y autonomía regional
La Salida: Libertad y autonomía regional
Alicia Vasquez
 
Ingresos y egresos
Ingresos y egresosIngresos y egresos
Ingresos y egresos
cositis
 
Reforma tributaria 2012
Reforma tributaria 2012Reforma tributaria 2012
Reforma tributaria 2012
Viviana Pinto PL
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
carilysdelgado
 
Como gastar mejor para crecer
Como gastar mejor para crecerComo gastar mejor para crecer
Como gastar mejor para crecer
Gastón Luken
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Erica Duran
 
Compras públicas en Estados Unidos 2020
Compras públicas en Estados Unidos 2020Compras públicas en Estados Unidos 2020
Compras públicas en Estados Unidos 2020
ProColombia
 
Diagnóstico de la economía ecuatoriana, propuesta de ajuste y una reflexión
Diagnóstico de la economía ecuatoriana, propuesta de ajuste y una reflexiónDiagnóstico de la economía ecuatoriana, propuesta de ajuste y una reflexión
Diagnóstico de la economía ecuatoriana, propuesta de ajuste y una reflexión
Economía en Jeep
 
Despierta el genio finaciero de tus hijos
Despierta el genio finaciero de tus hijosDespierta el genio finaciero de tus hijos
Despierta el genio finaciero de tus hijos
CONEXION TIENS
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
carilysdelgado
 
Elementos estructurales y coyunturaless
Elementos estructurales y coyunturalessElementos estructurales y coyunturaless
Elementos estructurales y coyunturaless
carilysdelgado
 

La actualidad más candente (16)

Desigualdad económica
Desigualdad económicaDesigualdad económica
Desigualdad económica
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
Presentación Rueda De Prensa 19 Octubre Unacon
Presentación Rueda De Prensa 19 Octubre UnaconPresentación Rueda De Prensa 19 Octubre Unacon
Presentación Rueda De Prensa 19 Octubre Unacon
 
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTEBANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
 
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concent...
 
La Salida: Libertad y autonomía regional
La Salida: Libertad y autonomía regionalLa Salida: Libertad y autonomía regional
La Salida: Libertad y autonomía regional
 
Ingresos y egresos
Ingresos y egresosIngresos y egresos
Ingresos y egresos
 
Reforma tributaria 2012
Reforma tributaria 2012Reforma tributaria 2012
Reforma tributaria 2012
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
 
Como gastar mejor para crecer
Como gastar mejor para crecerComo gastar mejor para crecer
Como gastar mejor para crecer
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Compras públicas en Estados Unidos 2020
Compras públicas en Estados Unidos 2020Compras públicas en Estados Unidos 2020
Compras públicas en Estados Unidos 2020
 
Diagnóstico de la economía ecuatoriana, propuesta de ajuste y una reflexión
Diagnóstico de la economía ecuatoriana, propuesta de ajuste y una reflexiónDiagnóstico de la economía ecuatoriana, propuesta de ajuste y una reflexión
Diagnóstico de la economía ecuatoriana, propuesta de ajuste y una reflexión
 
Despierta el genio finaciero de tus hijos
Despierta el genio finaciero de tus hijosDespierta el genio finaciero de tus hijos
Despierta el genio finaciero de tus hijos
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
 
Elementos estructurales y coyunturaless
Elementos estructurales y coyunturalessElementos estructurales y coyunturaless
Elementos estructurales y coyunturaless
 

Destacado

Inversion extranjera directa
Inversion extranjera directaInversion extranjera directa
Inversion extranjera directa
Julieta M
 
Impacto de la inversión extranjera directa sobre las exportaciones de alta te...
Impacto de la inversión extranjera directa sobre las exportaciones de alta te...Impacto de la inversión extranjera directa sobre las exportaciones de alta te...
Impacto de la inversión extranjera directa sobre las exportaciones de alta te...
Javier Manuel Godenzi Ortiz
 
Inversion Directa Extranjera
Inversion Directa ExtranjeraInversion Directa Extranjera
Inversion Directa Extranjera
Andrew2412
 
Dinámicas de mercado, tierras y directrices voluntarias en América Latina y e...
Dinámicas de mercado, tierras y directrices voluntarias en América Latina y e...Dinámicas de mercado, tierras y directrices voluntarias en América Latina y e...
Dinámicas de mercado, tierras y directrices voluntarias en América Latina y e...
FAO
 
Derecho de la Inversion Extranjera
Derecho de la Inversion ExtranjeraDerecho de la Inversion Extranjera
Derecho de la Inversion Extranjera
Luis Vargas
 
Inversión extranjera directa (IED)
Inversión extranjera directa (IED)Inversión extranjera directa (IED)
Inversión extranjera directa (IED)
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Modelo mapa conecptual
Modelo mapa conecptualModelo mapa conecptual
Modelo mapa conecptual
duquealex
 
Inversión Extranjera Directa 2013 - Informe CEPAL
Inversión Extranjera Directa 2013 - Informe CEPALInversión Extranjera Directa 2013 - Informe CEPAL
Inversión Extranjera Directa 2013 - Informe CEPAL
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
mapa conceptual la inversión y el Sistema de Inversión Publica
mapa conceptual la inversión y el Sistema de Inversión Publicamapa conceptual la inversión y el Sistema de Inversión Publica
mapa conceptual la inversión y el Sistema de Inversión Publica
corinalinarez
 
7 pasos para atraer inversión extranjera directa a tu región ebook
7 pasos para atraer inversión extranjera directa a tu región   ebook7 pasos para atraer inversión extranjera directa a tu región   ebook
7 pasos para atraer inversión extranjera directa a tu región ebook
atraccionied
 
Mapa conceptual inversión pública y sistema nacional de inversión pública
Mapa conceptual inversión pública y sistema nacional de inversión públicaMapa conceptual inversión pública y sistema nacional de inversión pública
Mapa conceptual inversión pública y sistema nacional de inversión pública
Veronica Ds
 
Inversión extranjera directa (ied) en el peru
Inversión extranjera directa (ied) en el peruInversión extranjera directa (ied) en el peru
Inversión extranjera directa (ied) en el peru
margaritaabado
 
Tipos y modalidades de inversion extranjera
Tipos y modalidades de inversion extranjeraTipos y modalidades de inversion extranjera
Tipos y modalidades de inversion extranjera
Angie Vela Lopez
 
PROPUESTAS PARA MEJORAR A MEXICO
PROPUESTAS PARA MEJORAR A MEXICOPROPUESTAS PARA MEJORAR A MEXICO
PROPUESTAS PARA MEJORAR A MEXICO
karinalmagueramirez
 
Expo inversion extranjera terminada
Expo inversion extranjera terminadaExpo inversion extranjera terminada
Expo inversion extranjera terminada
Claudia Gabriela Rivera
 
¿Qué propones Tu para ser mejor a México como nuestro país?
¿Qué propones Tu para ser mejor a México como nuestro país?¿Qué propones Tu para ser mejor a México como nuestro país?
¿Qué propones Tu para ser mejor a México como nuestro país?
gente
 
Como Mejorar La Economia De Mexico
Como Mejorar La Economia De MexicoComo Mejorar La Economia De Mexico
Como Mejorar La Economia De Mexico
guestdc3bd0b
 
Estadísticas Económicas del Ecuador 2014
Estadísticas Económicas del Ecuador 2014Estadísticas Económicas del Ecuador 2014
Estadísticas Económicas del Ecuador 2014
Carlos Alberto Castillo
 
Inversion extranjera directa
Inversion extranjera directaInversion extranjera directa
Inversion extranjera directa
Juan D' la Rosaa
 
Tipos y modalidades de inversión extranjera
Tipos y modalidades de inversión extranjeraTipos y modalidades de inversión extranjera
Tipos y modalidades de inversión extranjera
Alejo CDk
 

Destacado (20)

Inversion extranjera directa
Inversion extranjera directaInversion extranjera directa
Inversion extranjera directa
 
Impacto de la inversión extranjera directa sobre las exportaciones de alta te...
Impacto de la inversión extranjera directa sobre las exportaciones de alta te...Impacto de la inversión extranjera directa sobre las exportaciones de alta te...
Impacto de la inversión extranjera directa sobre las exportaciones de alta te...
 
Inversion Directa Extranjera
Inversion Directa ExtranjeraInversion Directa Extranjera
Inversion Directa Extranjera
 
Dinámicas de mercado, tierras y directrices voluntarias en América Latina y e...
Dinámicas de mercado, tierras y directrices voluntarias en América Latina y e...Dinámicas de mercado, tierras y directrices voluntarias en América Latina y e...
Dinámicas de mercado, tierras y directrices voluntarias en América Latina y e...
 
Derecho de la Inversion Extranjera
Derecho de la Inversion ExtranjeraDerecho de la Inversion Extranjera
Derecho de la Inversion Extranjera
 
Inversión extranjera directa (IED)
Inversión extranjera directa (IED)Inversión extranjera directa (IED)
Inversión extranjera directa (IED)
 
Modelo mapa conecptual
Modelo mapa conecptualModelo mapa conecptual
Modelo mapa conecptual
 
Inversión Extranjera Directa 2013 - Informe CEPAL
Inversión Extranjera Directa 2013 - Informe CEPALInversión Extranjera Directa 2013 - Informe CEPAL
Inversión Extranjera Directa 2013 - Informe CEPAL
 
mapa conceptual la inversión y el Sistema de Inversión Publica
mapa conceptual la inversión y el Sistema de Inversión Publicamapa conceptual la inversión y el Sistema de Inversión Publica
mapa conceptual la inversión y el Sistema de Inversión Publica
 
7 pasos para atraer inversión extranjera directa a tu región ebook
7 pasos para atraer inversión extranjera directa a tu región   ebook7 pasos para atraer inversión extranjera directa a tu región   ebook
7 pasos para atraer inversión extranjera directa a tu región ebook
 
Mapa conceptual inversión pública y sistema nacional de inversión pública
Mapa conceptual inversión pública y sistema nacional de inversión públicaMapa conceptual inversión pública y sistema nacional de inversión pública
Mapa conceptual inversión pública y sistema nacional de inversión pública
 
Inversión extranjera directa (ied) en el peru
Inversión extranjera directa (ied) en el peruInversión extranjera directa (ied) en el peru
Inversión extranjera directa (ied) en el peru
 
Tipos y modalidades de inversion extranjera
Tipos y modalidades de inversion extranjeraTipos y modalidades de inversion extranjera
Tipos y modalidades de inversion extranjera
 
PROPUESTAS PARA MEJORAR A MEXICO
PROPUESTAS PARA MEJORAR A MEXICOPROPUESTAS PARA MEJORAR A MEXICO
PROPUESTAS PARA MEJORAR A MEXICO
 
Expo inversion extranjera terminada
Expo inversion extranjera terminadaExpo inversion extranjera terminada
Expo inversion extranjera terminada
 
¿Qué propones Tu para ser mejor a México como nuestro país?
¿Qué propones Tu para ser mejor a México como nuestro país?¿Qué propones Tu para ser mejor a México como nuestro país?
¿Qué propones Tu para ser mejor a México como nuestro país?
 
Como Mejorar La Economia De Mexico
Como Mejorar La Economia De MexicoComo Mejorar La Economia De Mexico
Como Mejorar La Economia De Mexico
 
Estadísticas Económicas del Ecuador 2014
Estadísticas Económicas del Ecuador 2014Estadísticas Económicas del Ecuador 2014
Estadísticas Económicas del Ecuador 2014
 
Inversion extranjera directa
Inversion extranjera directaInversion extranjera directa
Inversion extranjera directa
 
Tipos y modalidades de inversión extranjera
Tipos y modalidades de inversión extranjeraTipos y modalidades de inversión extranjera
Tipos y modalidades de inversión extranjera
 

Similar a Le educación pública es posible 3 - Marcel Claude

Presentación Marcel Claude-Modelo Acumulación
Presentación Marcel Claude-Modelo AcumulaciónPresentación Marcel Claude-Modelo Acumulación
Presentación Marcel Claude-Modelo Acumulación
Andrés Barañao
 
Periódico Tribuna Magisterial
Periódico Tribuna MagisterialPeriódico Tribuna Magisterial
Periódico Tribuna Magisterial
tribunamagisterial
 
Chile2030 siete desafíos estratégicos y un imperativo de equidad
Chile2030 siete desafíos estratégicos y un imperativo de equidadChile2030 siete desafíos estratégicos y un imperativo de equidad
Chile2030 siete desafíos estratégicos y un imperativo de equidad
Chile2030
 
Llenar de propósitos y contenido febrero 15 2016
Llenar de propósitos y  contenido febrero 15 2016 Llenar de propósitos y  contenido febrero 15 2016
Llenar de propósitos y contenido febrero 15 2016
Over Dorado Cardona
 
Sueldo minimo 2013
Sueldo minimo 2013Sueldo minimo 2013
Sueldo minimo 2013
Colectivo Accion Directa
 
La tecnologia y la ciencia
La tecnologia y la cienciaLa tecnologia y la ciencia
La tecnologia y la ciencia
Jairo PaDilla
 
Iniciativa Reforma Hacendaria GPPRI
Iniciativa Reforma Hacendaria GPPRI Iniciativa Reforma Hacendaria GPPRI
Iniciativa Reforma Hacendaria GPPRI
erikamj01
 
La integración Colombia Chile en el contexto de las migraciones
La integración Colombia Chile en el contexto de las migracionesLa integración Colombia Chile en el contexto de las migraciones
La integración Colombia Chile en el contexto de las migraciones
Alvaro Uribe V.
 
ACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptx
ACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptxACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptx
ACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptx
AlejandroReyes906554
 
Movimiento social, por la educacion que queremos hoy, para el chile del mañana
Movimiento social, por la educacion que queremos hoy, para el chile del mañana Movimiento social, por la educacion que queremos hoy, para el chile del mañana
Movimiento social, por la educacion que queremos hoy, para el chile del mañana
Enzo Javier Gonzalez Basso
 
Movimiento social, por la educacion que queremos hoy, para el chile del mañana
Movimiento social, por la educacion que queremos hoy, para el chile del mañana Movimiento social, por la educacion que queremos hoy, para el chile del mañana
Movimiento social, por la educacion que queremos hoy, para el chile del mañana
Enzo Javier Gonzalez Basso
 
Informe gestion 2006 2011
Informe gestion 2006   2011Informe gestion 2006   2011
Informe gestion 2006 2011
EMPRESARIOS HACIENDO PAÍS
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
ale_sifuentes
 
El ITU dio a conocer su informe semanal económico
El ITU dio a conocer su informe semanal económicoEl ITU dio a conocer su informe semanal económico
El ITU dio a conocer su informe semanal económico
Unidiversidad
 
La educación en el ecuador
La educación en el ecuadorLa educación en el ecuador
La educación en el ecuador
MARIELAMOGOLLON
 
Estructura socioeconómica de México
Estructura socioeconómica de México Estructura socioeconómica de México
Estructura socioeconómica de México
Yesenia David Sergio Karen Asuncion
 
Programa básico de gobierno de la unidad popular
Programa básico de gobierno de la unidad popularPrograma básico de gobierno de la unidad popular
Programa básico de gobierno de la unidad popular
Francisco Cisternas
 
100 logros del Gobierno 2010-2014
100 logros del Gobierno 2010-2014100 logros del Gobierno 2010-2014
100 logros del Gobierno 2010-2014
Urna de Cristal
 
FA
FAFA
Plan de gobierno 2014 2018 frente amplio
Plan de gobierno 2014 2018 frente amplio Plan de gobierno 2014 2018 frente amplio
Plan de gobierno 2014 2018 frente amplio
Antonio Vallese
 

Similar a Le educación pública es posible 3 - Marcel Claude (20)

Presentación Marcel Claude-Modelo Acumulación
Presentación Marcel Claude-Modelo AcumulaciónPresentación Marcel Claude-Modelo Acumulación
Presentación Marcel Claude-Modelo Acumulación
 
Periódico Tribuna Magisterial
Periódico Tribuna MagisterialPeriódico Tribuna Magisterial
Periódico Tribuna Magisterial
 
Chile2030 siete desafíos estratégicos y un imperativo de equidad
Chile2030 siete desafíos estratégicos y un imperativo de equidadChile2030 siete desafíos estratégicos y un imperativo de equidad
Chile2030 siete desafíos estratégicos y un imperativo de equidad
 
Llenar de propósitos y contenido febrero 15 2016
Llenar de propósitos y  contenido febrero 15 2016 Llenar de propósitos y  contenido febrero 15 2016
Llenar de propósitos y contenido febrero 15 2016
 
Sueldo minimo 2013
Sueldo minimo 2013Sueldo minimo 2013
Sueldo minimo 2013
 
La tecnologia y la ciencia
La tecnologia y la cienciaLa tecnologia y la ciencia
La tecnologia y la ciencia
 
Iniciativa Reforma Hacendaria GPPRI
Iniciativa Reforma Hacendaria GPPRI Iniciativa Reforma Hacendaria GPPRI
Iniciativa Reforma Hacendaria GPPRI
 
La integración Colombia Chile en el contexto de las migraciones
La integración Colombia Chile en el contexto de las migracionesLa integración Colombia Chile en el contexto de las migraciones
La integración Colombia Chile en el contexto de las migraciones
 
ACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptx
ACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptxACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptx
ACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptx
 
Movimiento social, por la educacion que queremos hoy, para el chile del mañana
Movimiento social, por la educacion que queremos hoy, para el chile del mañana Movimiento social, por la educacion que queremos hoy, para el chile del mañana
Movimiento social, por la educacion que queremos hoy, para el chile del mañana
 
Movimiento social, por la educacion que queremos hoy, para el chile del mañana
Movimiento social, por la educacion que queremos hoy, para el chile del mañana Movimiento social, por la educacion que queremos hoy, para el chile del mañana
Movimiento social, por la educacion que queremos hoy, para el chile del mañana
 
Informe gestion 2006 2011
Informe gestion 2006   2011Informe gestion 2006   2011
Informe gestion 2006 2011
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
El ITU dio a conocer su informe semanal económico
El ITU dio a conocer su informe semanal económicoEl ITU dio a conocer su informe semanal económico
El ITU dio a conocer su informe semanal económico
 
La educación en el ecuador
La educación en el ecuadorLa educación en el ecuador
La educación en el ecuador
 
Estructura socioeconómica de México
Estructura socioeconómica de México Estructura socioeconómica de México
Estructura socioeconómica de México
 
Programa básico de gobierno de la unidad popular
Programa básico de gobierno de la unidad popularPrograma básico de gobierno de la unidad popular
Programa básico de gobierno de la unidad popular
 
100 logros del Gobierno 2010-2014
100 logros del Gobierno 2010-2014100 logros del Gobierno 2010-2014
100 logros del Gobierno 2010-2014
 
FA
FAFA
FA
 
Plan de gobierno 2014 2018 frente amplio
Plan de gobierno 2014 2018 frente amplio Plan de gobierno 2014 2018 frente amplio
Plan de gobierno 2014 2018 frente amplio
 

Más de CAlumnos Acústica

Preguntas guías para video
Preguntas guías para videoPreguntas guías para video
Preguntas guías para video
CAlumnos Acústica
 
Carta respuesta feuach garantias
Carta respuesta feuach garantiasCarta respuesta feuach garantias
Carta respuesta feuach garantias
CAlumnos Acústica
 
Programa de recalendarización actividades académicas fci
Programa de recalendarización actividades académicas fciPrograma de recalendarización actividades académicas fci
Programa de recalendarización actividades académicas fci
CAlumnos Acústica
 
Reunión con Piñera
Reunión con PiñeraReunión con Piñera
Reunión con Piñera
CAlumnos Acústica
 
Becas 02 septiembre 2011
Becas 02 septiembre 2011Becas 02 septiembre 2011
Becas 02 septiembre 2011
CAlumnos Acústica
 
Efectos económicos 02 septiembre 2011
Efectos económicos 02 septiembre 2011Efectos económicos 02 septiembre 2011
Efectos económicos 02 septiembre 2011
CAlumnos Acústica
 
Efectos académicos 02 septiembre 2011
Efectos académicos 02 septiembre 2011Efectos académicos 02 septiembre 2011
Efectos académicos 02 septiembre 2011
CAlumnos Acústica
 
Ethos povertyindex2011
Ethos povertyindex2011Ethos povertyindex2011
Ethos povertyindex2011
CAlumnos Acústica
 
Informe Educación Superior 2011CENDA
Informe Educación Superior 2011CENDAInforme Educación Superior 2011CENDA
Informe Educación Superior 2011CENDA
CAlumnos Acústica
 
12 compromiso concertación con la educación
12 compromiso concertación con la educación12 compromiso concertación con la educación
12 compromiso concertación con la educaciónCAlumnos Acústica
 
11 trato justo la universidad austral de chile y politicas educacion superior
11 trato justo la universidad austral de chile y politicas educacion superior11 trato justo la universidad austral de chile y politicas educacion superior
11 trato justo la universidad austral de chile y politicas educacion superior
CAlumnos Acústica
 
10 declaracion conatuch 4 julio
10 declaracion conatuch 4 julio10 declaracion conatuch 4 julio
10 declaracion conatuch 4 julio
CAlumnos Acústica
 
09 documento sindicato trabajadores
09 documento sindicato trabajadores09 documento sindicato trabajadores
09 documento sindicato trabajadores
CAlumnos Acústica
 
08 documento sindicato docentes
08 documento sindicato docentes08 documento sindicato docentes
08 documento sindicato docentes
CAlumnos Acústica
 
07 documento ministro bulnes 01 agosto
07 documento ministro bulnes 01 agosto07 documento ministro bulnes 01 agosto
07 documento ministro bulnes 01 agosto
CAlumnos Acústica
 
06 bases para un acuerdo social
06 bases para un acuerdo social06 bases para un acuerdo social
06 bases para un acuerdo socialCAlumnos Acústica
 
05 puntos convergentes cru ch-confech
05 puntos convergentes cru ch-confech05 puntos convergentes cru ch-confech
05 puntos convergentes cru ch-confechCAlumnos Acústica
 
04 gran acuerdo nacional por la educación001
04 gran acuerdo nacional por la educación00104 gran acuerdo nacional por la educación001
04 gran acuerdo nacional por la educación001CAlumnos Acústica
 
03 políticas de desarrollo de la educación superior chilena 29 jun
03 políticas de desarrollo de la educación superior chilena  29 jun03 políticas de desarrollo de la educación superior chilena  29 jun
03 políticas de desarrollo de la educación superior chilena 29 jun
CAlumnos Acústica
 
02 acuerdos mineduc cruch 20 junio
02 acuerdos mineduc cruch 20 junio02 acuerdos mineduc cruch 20 junio
02 acuerdos mineduc cruch 20 junio
CAlumnos Acústica
 

Más de CAlumnos Acústica (20)

Preguntas guías para video
Preguntas guías para videoPreguntas guías para video
Preguntas guías para video
 
Carta respuesta feuach garantias
Carta respuesta feuach garantiasCarta respuesta feuach garantias
Carta respuesta feuach garantias
 
Programa de recalendarización actividades académicas fci
Programa de recalendarización actividades académicas fciPrograma de recalendarización actividades académicas fci
Programa de recalendarización actividades académicas fci
 
Reunión con Piñera
Reunión con PiñeraReunión con Piñera
Reunión con Piñera
 
Becas 02 septiembre 2011
Becas 02 septiembre 2011Becas 02 septiembre 2011
Becas 02 septiembre 2011
 
Efectos económicos 02 septiembre 2011
Efectos económicos 02 septiembre 2011Efectos económicos 02 septiembre 2011
Efectos económicos 02 septiembre 2011
 
Efectos académicos 02 septiembre 2011
Efectos académicos 02 septiembre 2011Efectos académicos 02 septiembre 2011
Efectos académicos 02 septiembre 2011
 
Ethos povertyindex2011
Ethos povertyindex2011Ethos povertyindex2011
Ethos povertyindex2011
 
Informe Educación Superior 2011CENDA
Informe Educación Superior 2011CENDAInforme Educación Superior 2011CENDA
Informe Educación Superior 2011CENDA
 
12 compromiso concertación con la educación
12 compromiso concertación con la educación12 compromiso concertación con la educación
12 compromiso concertación con la educación
 
11 trato justo la universidad austral de chile y politicas educacion superior
11 trato justo la universidad austral de chile y politicas educacion superior11 trato justo la universidad austral de chile y politicas educacion superior
11 trato justo la universidad austral de chile y politicas educacion superior
 
10 declaracion conatuch 4 julio
10 declaracion conatuch 4 julio10 declaracion conatuch 4 julio
10 declaracion conatuch 4 julio
 
09 documento sindicato trabajadores
09 documento sindicato trabajadores09 documento sindicato trabajadores
09 documento sindicato trabajadores
 
08 documento sindicato docentes
08 documento sindicato docentes08 documento sindicato docentes
08 documento sindicato docentes
 
07 documento ministro bulnes 01 agosto
07 documento ministro bulnes 01 agosto07 documento ministro bulnes 01 agosto
07 documento ministro bulnes 01 agosto
 
06 bases para un acuerdo social
06 bases para un acuerdo social06 bases para un acuerdo social
06 bases para un acuerdo social
 
05 puntos convergentes cru ch-confech
05 puntos convergentes cru ch-confech05 puntos convergentes cru ch-confech
05 puntos convergentes cru ch-confech
 
04 gran acuerdo nacional por la educación001
04 gran acuerdo nacional por la educación00104 gran acuerdo nacional por la educación001
04 gran acuerdo nacional por la educación001
 
03 políticas de desarrollo de la educación superior chilena 29 jun
03 políticas de desarrollo de la educación superior chilena  29 jun03 políticas de desarrollo de la educación superior chilena  29 jun
03 políticas de desarrollo de la educación superior chilena 29 jun
 
02 acuerdos mineduc cruch 20 junio
02 acuerdos mineduc cruch 20 junio02 acuerdos mineduc cruch 20 junio
02 acuerdos mineduc cruch 20 junio
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Le educación pública es posible 3 - Marcel Claude

  • 1. La Educaci ón Pública es Posible (No sólo es Justa sino Realista) Marcel Claude Economista Universidad de Chile Director ANAIC AG
  • 2.
  • 3. Porcentaje de Alumnos Matriculados Según Dependencia Administrativa, 1981 y 206 Fuente: M Kremermen, La Privatización de la Educación Privatización
  • 4. Fuente: M Kremerman con datos MINEDUC, Compendio Estadístico. Privatización
  • 5. Fuente: M Kremerman en base a Education at  a Glance 2009, OCDE Privatización
  • 6. Un porcentaje importante de los recursos del Estado que se asignan a escuelas particulares subvencionadas, se destinan al objetivo de lucro que tiene el 70% de estos establecimientos ( kremerman, La Privatización de la Educación ) Privatización
  • 7. Fuente: M Kremerman en base a Education at  a Glance 2009, OCDE Privatización
  • 8. Antecedentes Históricos: Desde 1950 a 1972, el gasto público creció a una tasa anual de aproximadamente 10%. El golpe militar llevó el gasto en educación a la mitad. Al finalizar la dictadura, era menos de la mitad del nivel alcanzado a principios de los años 70. El gasto público en educación ha bajado desde alrededor del 7% a principios de los años 1970, a cerca de 4% del PIB en la actualidad.
  • 9. Fuente: M Kremerman en base a Education at  a Glance 2009, OCDE
  • 10. Fuente: Estudiantes de Valparaíso
  • 11. Una Característica Preocupante: La Segregación En los colegios municipales, 84% pertenecen al 60% más pobre. En los colegios particulares pagados, 63% pertenece al 20% más rico.
  • 12. Uno de los grandes fracasos de la educación chilena es que no ha podido revertir las precaridad social y, en consecuencia, es un espejo de la situación social. Es decir, dejó de ser un instrumento eficaz para reducir la desigualdad. Es así como Chile es hoy en día muestra preocupantes niveles de desigualdad social.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Por lo tanto, mientras la desigualdad entre el 10% más rico que incluye a sectores medios y el 10% más pobre creció en un 50%, la diferencia entre el ingreso de los más ricos de entre los ricos y del 10% más pobre creció, nada menos que en un 124%.
  • 16. La Educación Pública se enfrenta a: Problema de asignación y no de restricción de recursos
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.  
  • 21.  
  • 22. En el año 1971, el Congreso, en pleno y por unanimidad, aprobó la Ley de Nacionalización del Cobre, con lo que más del 95% de la producción total quedó en manos de CODELCO, una empresa estatal. Esto se comienza a revertir a partir de 1974. A través del decreto Ley Nº 600, se permite e incentiva a los inversionistas privados y extranjeros para ingresar en la extracción de cobre. Esto lleva a que se produzca un proceso de privatización indirecta. Aporte de la Minería
  • 23. El aporte al Estado
  • 24.
  • 25. Fuente La tributación directa en Chile: Equidad y desafíos. Michael Jorratt De Luis. CEPAL La carga tributaria no ha crecido teniendo como punto de referencia la dictadura militar. Carga tributaria como porcentaje del PIB               Años 1987 1990 1997 2000 2006 2008 Tributación/PIB 19.2% 15,10% 17.7% 18% 18.4% 18,60%
  • 26. Los niveles de impuestos son notoriamente más bajos que el resto de los países, entre ellos a los que componen la OCDE, grupo al cual Chile se integro recientemente. El que esté sobre la media de América latina se debe a las bajas tasas de impuestos que existen en países como Paraguay, Bolivia y Ecuador, cuyas cargas tributarias no alcanzan el 15% del PIB. Porcentaje de Impuestos respecto del PIB según grupos de países               Países del G-7 Otros países de la OCDE América Latina Países del Asia Pacifico Chile Ingresos sin seguridad social 26.3 29.5 14.1 18.3 17.9 Ingresos con seguridad social 36.4 38.1 17.6 19.5 19.3 Fuente: Subdirección de Estudios SII; 2003      
  • 27.
  • 28. En relación con las utilidades obtenidas por la inversión extranjera, sólo entre 1999 y el 2009, las remesas hacia el exterior superaban el total del capital extranjero invertido entre 1974 y 2008.
  • 29.
  • 30. Fuente: Estudiantes de Valparaíso
  • 31. Gasto Público en Educación Versus Gasto en Defensa Fuente: Estudiantes de Valparaíso
  • 32. Chile: el país más rico de América Latina Fuente: Banco Mundial
  • 33. Argentina: Educación universitaria gratuita desde 1949, la mayoría estudia en las universidades nacionales. Brasil: Estado debe financiar al menos una universidad pública en cada estado donde es gratuita la educación. Perú: Educación pública gratuita (subvenciones de transporte y almuerzos). Uruguay: Educación gratuita desde la básica hasta la universitaria. Mexico: educación gratuita subvencionada por el Gobierno Federal y los gobiernos estatales desde 1921.
  • 34. En la década del sesenta, nuestras exportaciones de cobre escasamente llegaban a los 550 millones de dólares. Los retornos del cobre contribuían al presupuesto de la Nación, con el que se financiaba la educación pública. Hoy en día, las exportaciones mineras llegan a la estratosférica suma de los 44 mil millones de dólares, es decir, 80 veces más de lo que se exportaba cuando el país aseguraba una educación pública para todos y sin pagar aranceles o matrículas.
  • 35. De acuerdo a las cifras del Ministerio de Educación para el 2009 y del Censo para los años 60: En los años sesenta el número de estudiantes en educación preescolar, básica, media y superior, llegaba aproximadamente a los 2 millones 300 mil alumnos. Hoy en día esa cifra se empina en torno a los 4,5 millones. Es decir, sólo hemos duplicado la población estudiantil.
  • 36.
  • 37. Aplicar un Royalty del 30% a las exportaciones de Recursos Naturales le significaría al país: 16.000 millones de dólares Para llevar el gasto público en educación del 4% del PIB actual hasta el 7% que exhiben los países desarrollados, se requerirían adicionalmente unos 7 mil millones de dólares por año, es decir, un Royalty cubriría adecuadamente las necesidades. Esto sin contar lo que puede recabarse sobre el impuesto a las utilidades.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Gabriela Mistral: “ Estamos obligados a pensar en que es la educación quien mutila a nuestra juventud”

Notas del editor

  1. Estas cifras, además, esconden una realidad que es mucho más grave, puesto que en Chile, el mayor ingreso está muy lejos de ser 47 millones de pesos mensuales. Consideremos solamente las ganancias del presidente Piñera, cuya riqueza es estimada en 2,4 mil millones de dólares, las que invertidas a un escuálido 10% anual, le permitirían un ingreso de 240 millones de dólares al año que permiten decir sin temor a equivocaciones que, solamente el presidente Piñera gana la módica suma de 9.200 millones de pesos mensuales, lo que dista mucho del máximo ingreso que estima la Casen para el 10% más rico. Esto, sin considerar que en Chile hay 4 personas que son más ricas que el señor Presidente (Matte, Angelini y Luksic, Paulmman).
  2. La pregunta es: por qué si otros países más pobres pueden hacer frente al derecho a la educación, en Chile se nos muestra como un escenario utópico e imposible? Si nos remontamos a la historia de Chile, en los años sesenta, cuando Chile tenía un ingreso per cápita 7 veces inferior al de hoy, es decir, cuando éramos 7 veces más pobres, en el sistema público de educación se accedía sin pagar aranceles o colegiaturas.
  3. La nacionalizaci ó n de la gran miner í a del cobre constituye el é xito econ ó mico m á s espectacular de toda nuestra historia republicana. Desde 1971 hasta el a ñ o 2009, la empresa CODELCO, le ha entregado m á s de sesenta mil millones de d ó lares al erario nacional, lo que representa mucho m á s que el impuesto a la renta de primera categor í a que han pagado absolutamente todas las empresas privadas de todo tipo que existen o han existido en Chile en este mismo per í odo de tiempo, incluyendo los bancos, compa ñí as de seguros, AFP, empresas mineras, forestales, industriales, pesqueras, etc é tera.