SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES Mayo de 2008
CONTENIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
I. CONTEXTO
Política educativa Estándares Evaluación Mejoramiento Estudiantes Docentes Instituciones De competencias para ascenso Anual de desempeño laboral Ingreso y periodo de prueba Cobertura Calidad Eficiencia Pertinencia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTO (DECRETO 3782 DE 2007)
[object Object],[object Object],[object Object],CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Característica intrínseca de un individuo (no es directamente observable), que se manifiesta en su desempeño en contextos determinados. Interacción de disposiciones (valores, actitudes, motivaciones, intereses, aptitudes, etc.), conocimientos y habilidades, interiorizados en cada persona. El desempeño laboral de una persona (nivel de logro y resultados alcanzados en determinado tipo de actividades) es una función de sus competencias. CONCEPTO DE COMPETENCIA
Disposiciones Conocimientos Habilidades ,[object Object],[object Object],[object Object],RESULTADOS INSTITUCIONALES Funciones Acciones intencionales
COMPETENCIAS OBJETO DE EVALUACIÓN FUNCIONALES.   Corresponden al desempeño de las responsabilidades específicas del cargo (docente o directivo docente) definidas en la ley y los reglamentos.  Son diferentes para docentes y directivos docentes, y equivalen al 70% de la evaluación total. COMPORTAMENTALES.   Se refieren a las actitudes, los valores, los intereses y las motivaciones con que los educadores cumplen sus funciones. Son comunes al desempeño de docentes y directivos docentes y representan el 30 %  de la evaluación.
ÁREAS DE GESTIÓN (COMPETENCIAS FUNCIONALES) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Competencias funcionales en las áreas de gestión para docentes y directivos docentes Área de gestión Competencias funcionales Directivos docentes  Docentes  Directiva ,[object Object],[object Object],Académica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Administrativa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comunitaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Competencias funcionales directivo docente  Ejemplo: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ejemplo competencias comportamentales directivo docente
II. METODOLOGÍA
Fases de la evaluación anual de desempeño Planeación y organización Ejecución o desarrollo  del proceso Análisis de resultados   Seguimiento y mejoramiento individual e institucional
Valoraciones Período anual de evaluación: año escolar, incluyendo semanas de desarrollo institucional Primera valoración Entrevista de inicio instrumento, criterios Seguimiento, recolección de evidencias Notificación y definición de plan de desarrollo  Segunda valoración
INSTRUMENTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A. ENTREVISTA DE INICIO
Entrevista de inicio ,[object Object],[object Object],[object Object],Tiene por objetivo:
 
 
A. Diligenciamiento de la sección de identificación del protocolo
PROTOCOLO
PROTOCOLO
PROTOCOLO
PROTOCOLO
PROTOCOLO
PROTOCOLO EN EXCEL Para su diligenciamiento se deben tener en cuenta las siguientes convenciones: Amarillo.  Al inicio del proceso de evaluación Azul.  Al momento de realizar la primera valoración Verde.  Al momento de realizar la segunda valoración, para obtener resultados finales Sin color.  Se diligencian automáticamente, a medida que se completan los otros campos.
B. Ponderación de las áreas de gestión
Ejemplo de ponderación áreas de gestión
C. Definición de las contribuciones individuales
Contribuciones individuales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contribuciones individuales ,[object Object],[object Object],[object Object],Deben ser redactadas de forma breve, con los siguientes elementos: Ejemplo de contribución individual concertada con un docente:
Recomendaciones para la formulación de contribuciones individuales
Ejemplo 1 Verificar la adecuada utilización de los instrumentos en el laboratorio. Sugerencia … ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo 2 Diseñar un plan de trabajo para estudiantes de matemáticas. Sugerencia … ,[object Object],[object Object]
Ejemplo 3 Reflexionar sobre las fortalezas y oportunidades de su área y elaborar proyectos para el mejoramiento pedagógico. Sugerencia … ,[object Object],[object Object],[object Object]
Criterios y evidencias para evaluar contribuciones individuales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sugerencias para establecer los criterios de evaluación de las contribuciones individuales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVIDENCIAS ,[object Object],[object Object]
D. Selección de competencias comportamentales
Selección de competencias  comportamentales ,[object Object],[object Object],[object Object]
C. CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
Desarrollo del proceso Implica observación permanente y objetiva, y recolección de información. Se deben evitar posibles sesgos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Escala de calificación Sobresaliente: entre 90 y 100 puntos Satisfactorio: entre 60 y 89 puntos No Satisfactorio: entre 1 y 59 puntos
Preguntas que se puede hacer el evaluador al calificar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Para calificar una competencia … Área de gestión (Funcionales) Competencia Acciones intencionales Revisar la definición del área de gestión en la que se ubica cada competencia (funcional) Revisar la definición general de la competencia que se va a valorar Revisar las acciones intencionales y las contribuciones individuales relacionadas con la competencia
Para calificar una competencia … Evidencias Categoría de desempeño Puntaje Establecer qué evidencias dan cuenta de las acciones intencionales y las contribuciones de la competencia Ubicar el desempeño del evaluado en la competencia, en una categoría de desempeño Asignar un puntaje al evaluado en la competencia en la escala definida
Escala de calificación SOBRE SALIENTE 100 NO SATISFACTORIO 1 60 SATISFACTORIO 90
Al calificar el desempeño en una competencia, tener en cuenta:
[object Object],[object Object]
 
Ejemplo de perfil de competencias de un docente
Plan de desarrollo personal y profesional
III. FORMULACIÓN PLAN DE DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Orientaciones para formular el plan de desarrollo personal y profesional
CONTACTO: Gabriel Bernal: gbernal@mineducacion.gov.co Alicia Vargas: alvargas@mineducacion.gov.co Carolina Garzón: cagarzon@mineducacion.gov.co Teléfono: 071 2 222800 / Extensiones 2102 , 2104 y 2119 ¡GRACIAS!
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Laura Dino
 
12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente
12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente
12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente
Emiliana Zapata
 
2 Ponencia EvaluacióN Competencias (Yolanda Leyva)
2 Ponencia EvaluacióN Competencias (Yolanda Leyva)2 Ponencia EvaluacióN Competencias (Yolanda Leyva)
2 Ponencia EvaluacióN Competencias (Yolanda Leyva)Gabriel Mondragón
 
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTELA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
Gerardo González
 
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009maclame26
 
Conceptualización de competencias.de Gloria Marìa Santos Gijòn
Conceptualización de competencias.de Gloria Marìa Santos GijònConceptualización de competencias.de Gloria Marìa Santos Gijòn
Conceptualización de competencias.de Gloria Marìa Santos Gijòn
Gloria Santos G Santos Gijón
 
Estudiando para el examen
Estudiando para el examenEstudiando para el examen
Estudiando para el examen
Erendira Piñon Aviles
 
Manual Evaluacion Docente
Manual Evaluacion DocenteManual Evaluacion Docente
Manual Evaluacion Docenteguestb52d87e
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
Mrarmando17821
 
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Diana Tuna
 
Silabo por competencias.Parte 1
Silabo por competencias.Parte 1Silabo por competencias.Parte 1
Silabo por competencias.Parte 1
pazybien2
 
Evaluacion por competencia
Evaluacion por competenciaEvaluacion por competencia
Evaluacion por competencia
jorge eduardo zavala stuart
 
¿Se pueden evaluar Competencias?
¿Se pueden evaluar Competencias?¿Se pueden evaluar Competencias?
¿Se pueden evaluar Competencias?
Mariví Torres
 
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeñoGuía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Javier Sanchez
 
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...milasara
 
La evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competenciasLa evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competencias
Albert Blackson
 
Aspectosaevaluareneldesempeodocente 150624040109-lva1-app6891 (1)
Aspectosaevaluareneldesempeodocente 150624040109-lva1-app6891 (1)Aspectosaevaluareneldesempeodocente 150624040109-lva1-app6891 (1)
Aspectosaevaluareneldesempeodocente 150624040109-lva1-app6891 (1)
Lolys Curiel
 
Criterios evaluación docentes 2 años al termino inducción
Criterios evaluación docentes 2 años al termino inducciónCriterios evaluación docentes 2 años al termino inducción
Criterios evaluación docentes 2 años al termino inducción
Isma Guerra V
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente
12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente
12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente
 
2 Ponencia EvaluacióN Competencias (Yolanda Leyva)
2 Ponencia EvaluacióN Competencias (Yolanda Leyva)2 Ponencia EvaluacióN Competencias (Yolanda Leyva)
2 Ponencia EvaluacióN Competencias (Yolanda Leyva)
 
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTELA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
 
Conceptualización de competencias.de Gloria Marìa Santos Gijòn
Conceptualización de competencias.de Gloria Marìa Santos GijònConceptualización de competencias.de Gloria Marìa Santos Gijòn
Conceptualización de competencias.de Gloria Marìa Santos Gijòn
 
Estudiando para el examen
Estudiando para el examenEstudiando para el examen
Estudiando para el examen
 
Manual Evaluacion Docente
Manual Evaluacion DocenteManual Evaluacion Docente
Manual Evaluacion Docente
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
 
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
 
Silabo por competencias.Parte 1
Silabo por competencias.Parte 1Silabo por competencias.Parte 1
Silabo por competencias.Parte 1
 
Evaluacion por competencia
Evaluacion por competenciaEvaluacion por competencia
Evaluacion por competencia
 
¿Se pueden evaluar Competencias?
¿Se pueden evaluar Competencias?¿Se pueden evaluar Competencias?
¿Se pueden evaluar Competencias?
 
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeñoGuía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
 
La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)
 
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
 
La evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competenciasLa evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competencias
 
Aspectosaevaluareneldesempeodocente 150624040109-lva1-app6891 (1)
Aspectosaevaluareneldesempeodocente 150624040109-lva1-app6891 (1)Aspectosaevaluareneldesempeodocente 150624040109-lva1-app6891 (1)
Aspectosaevaluareneldesempeodocente 150624040109-lva1-app6891 (1)
 
Criterios evaluación docentes 2 años al termino inducción
Criterios evaluación docentes 2 años al termino inducciónCriterios evaluación docentes 2 años al termino inducción
Criterios evaluación docentes 2 años al termino inducción
 

Destacado

ANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACION
ANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACIONANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACION
ANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACIONUNAPAC
 
Estructura del sistema educativo en Colombia
Estructura del sistema educativo en ColombiaEstructura del sistema educativo en Colombia
Estructura del sistema educativo en Colombia
Jorge Giraldo
 
Ley General de Educacion
Ley General de EducacionLey General de Educacion
Ley General de Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Guía básica para el manejo de libros reglamentarios y registros reglamentari...
Guía básica para el manejo de libros reglamentarios y  registros reglamentari...Guía básica para el manejo de libros reglamentarios y  registros reglamentari...
Guía básica para el manejo de libros reglamentarios y registros reglamentari...
jhonmar76
 

Destacado (6)

ANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACION
ANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACIONANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACION
ANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACION
 
Estructura del sistema educativo en Colombia
Estructura del sistema educativo en ColombiaEstructura del sistema educativo en Colombia
Estructura del sistema educativo en Colombia
 
Ley General de Educacion
Ley General de EducacionLey General de Educacion
Ley General de Educacion
 
Analisis ley 115
Analisis ley 115Analisis ley 115
Analisis ley 115
 
Anexo 5 docente
Anexo 5 docenteAnexo 5 docente
Anexo 5 docente
 
Guía básica para el manejo de libros reglamentarios y registros reglamentari...
Guía básica para el manejo de libros reglamentarios y  registros reglamentari...Guía básica para el manejo de libros reglamentarios y  registros reglamentari...
Guía básica para el manejo de libros reglamentarios y registros reglamentari...
 

Similar a Presentac..

Evalucion Desempeno De Docentes BARTOLOME MITRE
Evalucion Desempeno De Docentes BARTOLOME MITREEvalucion Desempeno De Docentes BARTOLOME MITRE
Evalucion Desempeno De Docentes BARTOLOME MITRE
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competenciasEvaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Juan Cherre
 
La Evaluación por Competencias del Desempeño ccesa007
La Evaluación por Competencias  del Desempeño  ccesa007La Evaluación por Competencias  del Desempeño  ccesa007
La Evaluación por Competencias del Desempeño ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteMezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteCCristinita
 
Mezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteMezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteCCristinita
 
Ppt de aspectos basados en competencias
Ppt de aspectos basados en  competenciasPpt de aspectos basados en  competencias
Ppt de aspectos basados en competencias
Carla Chavarin
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Jair Zárate
 
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptxElaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
diegodejesusdiazvela
 
PPT Planeación didáctica - Albert Einstein.pptx
PPT Planeación didáctica - Albert Einstein.pptxPPT Planeación didáctica - Albert Einstein.pptx
PPT Planeación didáctica - Albert Einstein.pptx
NadiaLira1
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Alfredo Prieto Martín
 
Cc.bb evaluación
Cc.bb evaluaciónCc.bb evaluación
Cc.bb evaluación
Pilar Torres
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Yela Lopez
 
Como redactar Resultados de Aprendizaje.pdf
Como redactar Resultados de Aprendizaje.pdfComo redactar Resultados de Aprendizaje.pdf
Como redactar Resultados de Aprendizaje.pdf
ssuser84dd061
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
EvaluaciónDenip
 
Pruebas por competencias
Pruebas por competenciasPruebas por competencias
Pruebas por competencias
Constructiva
 
Evaluación grupo 3 exposición-evaluación como experiencia total
Evaluación grupo 3 exposición-evaluación como experiencia totalEvaluación grupo 3 exposición-evaluación como experiencia total
Evaluación grupo 3 exposición-evaluación como experiencia total
Cesar Antonio Ramirez Serrano
 
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 final
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 finalGuiasrepresentaciongraficafunciones03 final
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 finaloaxacajorge
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
jaqueline alonso
 

Similar a Presentac.. (20)

Evalucion Desempeno De Docentes BARTOLOME MITRE
Evalucion Desempeno De Docentes BARTOLOME MITREEvalucion Desempeno De Docentes BARTOLOME MITRE
Evalucion Desempeno De Docentes BARTOLOME MITRE
 
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competenciasEvaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
 
La Evaluación por Competencias del Desempeño ccesa007
La Evaluación por Competencias  del Desempeño  ccesa007La Evaluación por Competencias  del Desempeño  ccesa007
La Evaluación por Competencias del Desempeño ccesa007
 
Mezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteMezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docente
 
Mezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteMezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docente
 
Ppt de aspectos basados en competencias
Ppt de aspectos basados en  competenciasPpt de aspectos basados en  competencias
Ppt de aspectos basados en competencias
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptxElaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
 
PPT Planeación didáctica - Albert Einstein.pptx
PPT Planeación didáctica - Albert Einstein.pptxPPT Planeación didáctica - Albert Einstein.pptx
PPT Planeación didáctica - Albert Einstein.pptx
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
 
Cc.bb evaluación
Cc.bb evaluaciónCc.bb evaluación
Cc.bb evaluación
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Como redactar Resultados de Aprendizaje.pdf
Como redactar Resultados de Aprendizaje.pdfComo redactar Resultados de Aprendizaje.pdf
Como redactar Resultados de Aprendizaje.pdf
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Pruebas por competencias
Pruebas por competenciasPruebas por competencias
Pruebas por competencias
 
Evaluación grupo 3 exposición-evaluación como experiencia total
Evaluación grupo 3 exposición-evaluación como experiencia totalEvaluación grupo 3 exposición-evaluación como experiencia total
Evaluación grupo 3 exposición-evaluación como experiencia total
 
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 final
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 finalGuiasrepresentaciongraficafunciones03 final
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 final
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
Evaluacion xcompetencias
Evaluacion xcompetenciasEvaluacion xcompetencias
Evaluacion xcompetencias
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 

Presentac..

  • 1. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
  • 2. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES Mayo de 2008
  • 3.
  • 5. Política educativa Estándares Evaluación Mejoramiento Estudiantes Docentes Instituciones De competencias para ascenso Anual de desempeño laboral Ingreso y periodo de prueba Cobertura Calidad Eficiencia Pertinencia
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Característica intrínseca de un individuo (no es directamente observable), que se manifiesta en su desempeño en contextos determinados. Interacción de disposiciones (valores, actitudes, motivaciones, intereses, aptitudes, etc.), conocimientos y habilidades, interiorizados en cada persona. El desempeño laboral de una persona (nivel de logro y resultados alcanzados en determinado tipo de actividades) es una función de sus competencias. CONCEPTO DE COMPETENCIA
  • 11.
  • 12. COMPETENCIAS OBJETO DE EVALUACIÓN FUNCIONALES. Corresponden al desempeño de las responsabilidades específicas del cargo (docente o directivo docente) definidas en la ley y los reglamentos. Son diferentes para docentes y directivos docentes, y equivalen al 70% de la evaluación total. COMPORTAMENTALES. Se refieren a las actitudes, los valores, los intereses y las motivaciones con que los educadores cumplen sus funciones. Son comunes al desempeño de docentes y directivos docentes y representan el 30 % de la evaluación.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19. Fases de la evaluación anual de desempeño Planeación y organización Ejecución o desarrollo del proceso Análisis de resultados Seguimiento y mejoramiento individual e institucional
  • 20. Valoraciones Período anual de evaluación: año escolar, incluyendo semanas de desarrollo institucional Primera valoración Entrevista de inicio instrumento, criterios Seguimiento, recolección de evidencias Notificación y definición de plan de desarrollo Segunda valoración
  • 21.
  • 23.
  • 24.  
  • 25.  
  • 26. A. Diligenciamiento de la sección de identificación del protocolo
  • 32. PROTOCOLO EN EXCEL Para su diligenciamiento se deben tener en cuenta las siguientes convenciones: Amarillo. Al inicio del proceso de evaluación Azul. Al momento de realizar la primera valoración Verde. Al momento de realizar la segunda valoración, para obtener resultados finales Sin color. Se diligencian automáticamente, a medida que se completan los otros campos.
  • 33. B. Ponderación de las áreas de gestión
  • 34. Ejemplo de ponderación áreas de gestión
  • 35. C. Definición de las contribuciones individuales
  • 36.
  • 37.
  • 38. Recomendaciones para la formulación de contribuciones individuales
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Sugerencias para establecer los criterios de evaluación de las contribuciones individuales
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. D. Selección de competencias comportamentales
  • 48.
  • 49. C. CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
  • 50.
  • 51. Escala de calificación Sobresaliente: entre 90 y 100 puntos Satisfactorio: entre 60 y 89 puntos No Satisfactorio: entre 1 y 59 puntos
  • 52.
  • 53. Para calificar una competencia … Área de gestión (Funcionales) Competencia Acciones intencionales Revisar la definición del área de gestión en la que se ubica cada competencia (funcional) Revisar la definición general de la competencia que se va a valorar Revisar las acciones intencionales y las contribuciones individuales relacionadas con la competencia
  • 54. Para calificar una competencia … Evidencias Categoría de desempeño Puntaje Establecer qué evidencias dan cuenta de las acciones intencionales y las contribuciones de la competencia Ubicar el desempeño del evaluado en la competencia, en una categoría de desempeño Asignar un puntaje al evaluado en la competencia en la escala definida
  • 55. Escala de calificación SOBRE SALIENTE 100 NO SATISFACTORIO 1 60 SATISFACTORIO 90
  • 56. Al calificar el desempeño en una competencia, tener en cuenta:
  • 57.
  • 58.  
  • 59. Ejemplo de perfil de competencias de un docente
  • 60. Plan de desarrollo personal y profesional
  • 61. III. FORMULACIÓN PLAN DE DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL
  • 62.
  • 63. CONTACTO: Gabriel Bernal: gbernal@mineducacion.gov.co Alicia Vargas: alvargas@mineducacion.gov.co Carolina Garzón: cagarzon@mineducacion.gov.co Teléfono: 071 2 222800 / Extensiones 2102 , 2104 y 2119 ¡GRACIAS!
  • 64. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia