SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
Prof. Susana Huberman
CAMBIOS EN LA ORIENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Objetivos Proyectos
Referidos a
procesos y desempeño
Comprensión de
conocimientos
Aplicación en la
Solución de problemas
Recuperación de
Conocimientos
Evaluación de
resultados
Contenidostraducidosen
Sepasaa
Desarrollo de la
Capacidad cognitiva
Evaluación de
Procesos por medio
de evidencias
Prof. Susana Huberman
Modos de
aprender
EVALUACIÓN POR
COMPETENCIAS
Es EL PROCESO mediante el cual se
recopilan EVIDENCIAS y se realiza un
JUICIO o dictamen de esas evidencias
teniendo en cuenta CRITERIOS
preestablecidos, para dar finalmente
una RETROALIMENTACIÓN que busque
mejorar la IDONEIDAD.
criterio
evidencia
JUICIO
EXPERTO
Referencia: Tobón, S. (2006). Competencias, calidad y educación superior. Magisterio.
Prof. Susana Huberman
Hablar de competencias es hablar de...
Adquirir un conocimiento útil,
es decir, orientado a la
aplicación de los saberes
adquiridos, al “saber hacer”.
Integrar los conocimientos
poniéndolos en relación con
los distintos tipos de
contenidos.
Aplicar los saberes en
diferentes situaciones y
contextos.
Aprendizajes que son
necesarios
Prof. Susana Huberman
Son aquellas que deben integrar
los estudiantes
Durante su formación
Competencias para la vida
Prof. Susana Huberman
Competencias para la vida
Para el aprendizaje permanente
Para el manejo de la información
Para el manejo de situaciones
Para la convivencia
Para la vida en sociedad
Prof. Susana Huberman
Una competencia se integra por:
TAREA
Conocimientos
Habilidades
Actitudes
Valores
Entendida como
actividades
emprendidas
para solucionar
una situación
problemática
CONSTRUYENDOCONSTRUYENDO
Permite identificar
el PRODUCTO
que mejor expresa
el logro de la
competencia
Evidencia
Tangible de lo
aprendido
Prof. Susana Huberman
8Prof. Susana Huberman
CONSTRUYENDOCONSTRUYENDO
CONOCIMIENTOS
Representan la información, los saberes
teóricos y de procedimiento requeridos
para conocer una realidad determinada.
Están vinculados al saber conocer.
CONSTRUYENDOCONSTRUYENDOCONSTRUYENDOCONSTRUYENDO
Prof. Susana Huberman
HABILIDADES
De dos tipos:
Destrezas físicas.
Destrezas intelectuales.
Se relacionan con el saber hacer.
CONSTRUYENDOCONSTRUYENDO
ACTITUDES
Las actitudes son patrones de
comportamiento que caracterizan el
actuar de una persona. Determinan el
aprender a convivir.
Se relacionan con el saber ser.
Prof. Susana Huberman
CONSTRUYENDOCONSTRUYENDO
Prof. Susana Huberman
VALORES
Los valores son los principios que rigen el
comportamiento de las personas.
Están determinados como un saber
meta-cognitivo.
Prof. Susana Huberman
CONTEXTO
Es el escenario donde el sujeto ejecuta
las acciones, incluye el contenido de
dicho escenario (símbolos, instrumentos),
así como también lo social, lo cultural, lo
económico, lo histórico, lo ideológico y
todas aquellas connotaciones que lo
identifican.
CONSTRUYENDOCONSTRUYENDO
 Un indicador es un descriptor o caracterizador del
proceso de aprendizaje que da cuenta de su
logro.
 Permiten establecer puntos de comparación para
la verificación y medición en el logro de un
aprendizaje esperado.
 Manifiestan los logros de los alumnos mediante la
evaluación y la certificación.
Prof. Susana Huberman
INDICADORES
CONCEPTOS HABILIDADES ACTITUDES
EJEMPLOS DE TIPOS DE INDICADORES
Prof. Susana Huberman
PRINCIPIOS BASICOS A TENER EN CUENTA
EN LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
La evaluación incluye al alumno, al docente y a
la Organización.
La evaluación integra lo cualitativo y lo
cuantitativo.
Los estudiantes pueden participar en la elección
de estrategias de aprendizaje.
La evaluación debe acompañar todo el proceso
formativo.
Prof. Susana Huberman
PRETENDE
lo que el estudiante ha logrado
lo que falta por alcanzar
lo que no ha logrado
INVOLUCRA TODAS LAS DIMENSIONES DEL APRENDIZAJE
Prof. Susana Huberman
REGISTRO
DESCRIPTIVO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INTEGRA EL PORTAFOLIOS DEL ESTUDIANTE
Prof. Susana Huberman
REGISTRO DESCRIPTIVO
Competencia: Momento de la evaluación:
Indicador: Actividad evaluada:
ALUMNOS
APELLIDOS Y
NOMBRES
DESCRIPCIÓN
DE LO
OBSERVADO
INTERPRETACIÓN
DE LO
OBSERVADO
Aquí se escribe el
nombre del alumno
Al realizar la
descripción del
comportamiento
se detalla lo
observado sin
hacer juicio de
valor
Al realizar la
interpretación se
hace referencia al
logro de la
competencia
basándose en los
criterios y los
indicadores
previamente
planificados
Alumno 2
Alumno 3
Alumno …
Alumno …
Alumno …
Alumno …
Alumno n
Evaluado por: Firma: Fecha:
Prof. Susana Huberman
• Consiste en registrar un suceso imprevisto
del sujeto a evaluar (alumno).
• No es previamente preparado, sino
eventual.
• Este registro se realiza en la mayoría de los
casos en forma individual.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Prof. Susana Huberman
REGISTRO
ANECDÓTICO
INTEGRA EL PORTAFOLIOS DEL ESTUDIANTE
Prof. Susana Huberman
El aprendizaje no está asegurado en
la transmisión, sino en las
operaciones responsables que hace
el alumno con las herramientas que
se le ofrecen.
Prof. Susana Huberman
Prof. Susana Huberman

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion por-competencias-diapositivas
Evaluacion por-competencias-diapositivasEvaluacion por-competencias-diapositivas
Evaluacion por-competencias-diapositivas
Fernando Fernandez Farje
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
Katherine Cáceres
 
Evaluacion Educativa
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
Vilma H
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
Ruth Mujica
 
Ppt enfoque curricular por competencias
Ppt enfoque curricular por competenciasPpt enfoque curricular por competencias
Ppt enfoque curricular por competencias
maygalvez1588
 
LA CALIDAD EN LA EDUCACION
LA CALIDAD EN LA EDUCACIONLA CALIDAD EN LA EDUCACION
LA CALIDAD EN LA EDUCACION
Ivan Vojvodic Hernández
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeDianne Gallegos
 
Enfoque practico
Enfoque practicoEnfoque practico
Enfoque practico
natibenitez
 
6 evaluacion del-aprendizaje- 2015
6 evaluacion del-aprendizaje-  20156 evaluacion del-aprendizaje-  2015
6 evaluacion del-aprendizaje- 2015Adalberto
 
Evaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaEvaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaJessyca Góngora
 
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajes
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajesPpt s19 evaluacion de los aprendizajes
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajesShirley Izaga
 
Neurodidactica erly lopez
Neurodidactica erly lopezNeurodidactica erly lopez
Neurodidactica erly lopez
erly lopez
 
Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Mapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competenciasMapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competencias
Eunice Flores
 
Presentacion de evaluacion por competencias
Presentacion de evaluacion por competenciasPresentacion de evaluacion por competencias
Presentacion de evaluacion por competencias
nnaveda17
 
Enfoque de competencias
Enfoque de competenciasEnfoque de competencias
Enfoque de competencias
Jorge Palomino Way
 
Proceso didactico
Proceso didacticoProceso didactico
Proceso didacticoUTPL UTPL
 
Enfoques cuantitativo y cualitativo de la evaluación curricular mapa satelite
Enfoques cuantitativo y cualitativo de la evaluación curricular  mapa sateliteEnfoques cuantitativo y cualitativo de la evaluación curricular  mapa satelite
Enfoques cuantitativo y cualitativo de la evaluación curricular mapa satelite
Jose Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion por-competencias-diapositivas
Evaluacion por-competencias-diapositivasEvaluacion por-competencias-diapositivas
Evaluacion por-competencias-diapositivas
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
 
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
 
Evaluacion Educativa
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Ppt enfoque curricular por competencias
Ppt enfoque curricular por competenciasPpt enfoque curricular por competencias
Ppt enfoque curricular por competencias
 
LA CALIDAD EN LA EDUCACION
LA CALIDAD EN LA EDUCACIONLA CALIDAD EN LA EDUCACION
LA CALIDAD EN LA EDUCACION
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
Enfoque practico
Enfoque practicoEnfoque practico
Enfoque practico
 
6 evaluacion del-aprendizaje- 2015
6 evaluacion del-aprendizaje-  20156 evaluacion del-aprendizaje-  2015
6 evaluacion del-aprendizaje- 2015
 
Evaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaEvaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y Sumativa
 
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajes
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajesPpt s19 evaluacion de los aprendizajes
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajes
 
Neurodidactica erly lopez
Neurodidactica erly lopezNeurodidactica erly lopez
Neurodidactica erly lopez
 
Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
 
Mapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competenciasMapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competencias
 
Presentacion de evaluacion por competencias
Presentacion de evaluacion por competenciasPresentacion de evaluacion por competencias
Presentacion de evaluacion por competencias
 
Enfoque de competencias
Enfoque de competenciasEnfoque de competencias
Enfoque de competencias
 
Proceso didactico
Proceso didacticoProceso didactico
Proceso didactico
 
Enfoques cuantitativo y cualitativo de la evaluación curricular mapa satelite
Enfoques cuantitativo y cualitativo de la evaluación curricular  mapa sateliteEnfoques cuantitativo y cualitativo de la evaluación curricular  mapa satelite
Enfoques cuantitativo y cualitativo de la evaluación curricular mapa satelite
 

Destacado

Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
Gerardo González
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
ipnm2010
 
EvaluacióN Competencias
EvaluacióN CompetenciasEvaluacióN Competencias
EvaluacióN CompetenciasAzucena
 
Técnicas e instrumentos de evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos de evaluación de competenciasTécnicas e instrumentos de evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos de evaluación de competencias
RAÚL SUÁREZ ÁLVAREZ
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIASINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
estrellafaby
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Ismael Paredes
 
Indicadores de logro 2009
Indicadores de logro 2009Indicadores de logro 2009
Indicadores de logro 2009
Abel Lino
 
Actividad 3.2.final
Actividad 3.2.finalActividad 3.2.final
Actividad 3.2.final
Brenda Regina L
 
Evaluación por competencias Indicadores
Evaluación por competencias  IndicadoresEvaluación por competencias  Indicadores
Evaluación por competencias Indicadores
Mtra Anabel Cárdenas León
 
La evaluación por competencias
La evaluación por competenciasLa evaluación por competencias
La evaluación por competencias
Ana Lilia Valdivia Ayala
 
Cómo redactar los resultados de aprendizaje
Cómo redactar los resultados de aprendizajeCómo redactar los resultados de aprendizaje
Cómo redactar los resultados de aprendizajeEder Valenzuela
 
Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competenciasjkary
 
Competencias niveles de dominio e indicadores de logros
Competencias niveles de dominio e indicadores de logrosCompetencias niveles de dominio e indicadores de logros
Competencias niveles de dominio e indicadores de logros
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Infraestructura Tecnológica E-Commerce
Infraestructura Tecnológica E-CommerceInfraestructura Tecnológica E-Commerce
Infraestructura Tecnológica E-Commerce
yennydaquaro
 
Paso a paso para la Evaluacion de competencias. Tobon
Paso a paso para la  Evaluacion de competencias. TobonPaso a paso para la  Evaluacion de competencias. Tobon
Paso a paso para la Evaluacion de competencias. Tobon
Didáctica práctica, Macarena Blando
 
Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la red como recurso
Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la red como recurso Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la red como recurso
Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la red como recurso
Lucía Alvarez
 
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
America Magana
 
Habilidades y destrezas
Habilidades y destrezasHabilidades y destrezas
Habilidades y destrezas
luis
 
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.misscometita
 

Destacado (20)

Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
EvaluacióN Competencias
EvaluacióN CompetenciasEvaluacióN Competencias
EvaluacióN Competencias
 
Técnicas e instrumentos de evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos de evaluación de competenciasTécnicas e instrumentos de evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos de evaluación de competencias
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIASINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Indicadores de logro 2009
Indicadores de logro 2009Indicadores de logro 2009
Indicadores de logro 2009
 
Actividad 3.2.final
Actividad 3.2.finalActividad 3.2.final
Actividad 3.2.final
 
Evaluación por competencias Indicadores
Evaluación por competencias  IndicadoresEvaluación por competencias  Indicadores
Evaluación por competencias Indicadores
 
La evaluación por competencias
La evaluación por competenciasLa evaluación por competencias
La evaluación por competencias
 
Cómo redactar los resultados de aprendizaje
Cómo redactar los resultados de aprendizajeCómo redactar los resultados de aprendizaje
Cómo redactar los resultados de aprendizaje
 
Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competencias
 
Competencias niveles de dominio e indicadores de logros
Competencias niveles de dominio e indicadores de logrosCompetencias niveles de dominio e indicadores de logros
Competencias niveles de dominio e indicadores de logros
 
Infraestructura Tecnológica E-Commerce
Infraestructura Tecnológica E-CommerceInfraestructura Tecnológica E-Commerce
Infraestructura Tecnológica E-Commerce
 
Paso a paso para la Evaluacion de competencias. Tobon
Paso a paso para la  Evaluacion de competencias. TobonPaso a paso para la  Evaluacion de competencias. Tobon
Paso a paso para la Evaluacion de competencias. Tobon
 
Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la red como recurso
Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la red como recurso Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la red como recurso
Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la red como recurso
 
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
 
Habilidades y destrezas
Habilidades y destrezasHabilidades y destrezas
Habilidades y destrezas
 
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
 

Similar a Evaluacion por competencias

PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptxPPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
roosveltarizapana
 
Arreglo final diapositivas blog
Arreglo final diapositivas blogArreglo final diapositivas blog
Arreglo final diapositivas blogrivas-48nohemi
 
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES NIVEL SUPERIOR.pptx
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES NIVEL SUPERIOR.pptxEVALUACION DE LOS APRENDIZAJES NIVEL SUPERIOR.pptx
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES NIVEL SUPERIOR.pptx
AlbertoPedraza18
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1
Alicia Bravino
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1
Alicia Bravino
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1
Alicia Bravino
 
Educacion Por Competencias Un Caso Estadistica Aracely Medina
Educacion Por Competencias Un Caso Estadistica Aracely MedinaEducacion Por Competencias Un Caso Estadistica Aracely Medina
Educacion Por Competencias Un Caso Estadistica Aracely Medinamariogeopolitico
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
frutylove
 
Monografía evaluación
Monografía evaluaciónMonografía evaluación
Monografía evaluaciónLaura Domrose
 
Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)
Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)
Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)Rafael De Jesus Martinez
 
Evaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaEvaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativamtaglesdim
 
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
PROPUESTA   PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLESPROPUESTA   PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Evaluacion Educacional
Evaluacion EducacionalEvaluacion Educacional
Evaluacion EducacionalAngeluzz
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación EducativaDonePerez
 
BADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANA
BADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANABADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANA
BADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANABader Salom
 
24056519 evaluacion-del-aprendizaje
24056519 evaluacion-del-aprendizaje24056519 evaluacion-del-aprendizaje
24056519 evaluacion-del-aprendizajeAdela Sipion Rengifo
 
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
DOMINGO CASTELLANOS
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajeslizbethcaceres
 
Proyecto Rieb
Proyecto RiebProyecto Rieb
Proyecto Rieb
frutylove
 

Similar a Evaluacion por competencias (20)

PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptxPPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
 
Arreglo final diapositivas blog
Arreglo final diapositivas blogArreglo final diapositivas blog
Arreglo final diapositivas blog
 
Principios de la evalucacion educativa
Principios de la evalucacion educativaPrincipios de la evalucacion educativa
Principios de la evalucacion educativa
 
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES NIVEL SUPERIOR.pptx
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES NIVEL SUPERIOR.pptxEVALUACION DE LOS APRENDIZAJES NIVEL SUPERIOR.pptx
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES NIVEL SUPERIOR.pptx
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1
 
Educacion Por Competencias Un Caso Estadistica Aracely Medina
Educacion Por Competencias Un Caso Estadistica Aracely MedinaEducacion Por Competencias Un Caso Estadistica Aracely Medina
Educacion Por Competencias Un Caso Estadistica Aracely Medina
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Monografía evaluación
Monografía evaluaciónMonografía evaluación
Monografía evaluación
 
Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)
Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)
Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)
 
Evaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaEvaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativa
 
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
PROPUESTA   PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLESPROPUESTA   PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
 
Evaluacion Educacional
Evaluacion EducacionalEvaluacion Educacional
Evaluacion Educacional
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
BADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANA
BADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANABADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANA
BADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANA
 
24056519 evaluacion-del-aprendizaje
24056519 evaluacion-del-aprendizaje24056519 evaluacion-del-aprendizaje
24056519 evaluacion-del-aprendizaje
 
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Proyecto Rieb
Proyecto RiebProyecto Rieb
Proyecto Rieb
 

Más de Caep2016

Rol directivo y gestión por competencias
Rol directivo y gestión por competenciasRol directivo y gestión por competencias
Rol directivo y gestión por competencias
Caep2016
 
Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo
Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyoReflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo
Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo
Caep2016
 
Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo
Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyoReflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo
Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo
Caep2016
 
Rol directivo y gestión por competencias susana huberman
Rol directivo y gestión por competencias   susana hubermanRol directivo y gestión por competencias   susana huberman
Rol directivo y gestión por competencias susana huberman
Caep2016
 
Indicadores para la medición cuantitativa y cualitativa en gestión por compet...
Indicadores para la medición cuantitativa y cualitativa en gestión por compet...Indicadores para la medición cuantitativa y cualitativa en gestión por compet...
Indicadores para la medición cuantitativa y cualitativa en gestión por compet...
Caep2016
 
Indicadores y ponderación
Indicadores y ponderaciónIndicadores y ponderación
Indicadores y ponderación
Caep2016
 
Tipos de necesidades
Tipos de necesidadesTipos de necesidades
Tipos de necesidades
Caep2016
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Caep2016
 
Investigación de la demanda de necesidades de capacitación
Investigación de la demanda de necesidades de capacitaciónInvestigación de la demanda de necesidades de capacitación
Investigación de la demanda de necesidades de capacitación
Caep2016
 
Niveles de la Evaluación
Niveles de la EvaluaciónNiveles de la Evaluación
Niveles de la Evaluación
Caep2016
 
Convivencia Intergerenacional
Convivencia IntergerenacionalConvivencia Intergerenacional
Convivencia Intergerenacional
Caep2016
 
Qué se requiere para poder evaluar
Qué se requiere para poder evaluarQué se requiere para poder evaluar
Qué se requiere para poder evaluar
Caep2016
 
Indicadores de medición de la efectividad
Indicadores de medición de la efectividadIndicadores de medición de la efectividad
Indicadores de medición de la efectividad
Caep2016
 
La motivación o cómo encender el motor
La motivación o cómo encender el motorLa motivación o cómo encender el motor
La motivación o cómo encender el motor
Caep2016
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Caep2016
 
Competencias de un capacitador
Competencias de un capacitadorCompetencias de un capacitador
Competencias de un capacitador
Caep2016
 
Una conclusion
Una conclusionUna conclusion
Una conclusion
Caep2016
 
Las escenas temidas
Las escenas temidasLas escenas temidas
Las escenas temidas
Caep2016
 
Diferenciales del formador de formadores
Diferenciales del formador de formadoresDiferenciales del formador de formadores
Diferenciales del formador de formadores
Caep2016
 
Capacitador Interno
Capacitador InternoCapacitador Interno
Capacitador Interno
Caep2016
 

Más de Caep2016 (20)

Rol directivo y gestión por competencias
Rol directivo y gestión por competenciasRol directivo y gestión por competencias
Rol directivo y gestión por competencias
 
Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo
Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyoReflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo
Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo
 
Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo
Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyoReflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo
Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo
 
Rol directivo y gestión por competencias susana huberman
Rol directivo y gestión por competencias   susana hubermanRol directivo y gestión por competencias   susana huberman
Rol directivo y gestión por competencias susana huberman
 
Indicadores para la medición cuantitativa y cualitativa en gestión por compet...
Indicadores para la medición cuantitativa y cualitativa en gestión por compet...Indicadores para la medición cuantitativa y cualitativa en gestión por compet...
Indicadores para la medición cuantitativa y cualitativa en gestión por compet...
 
Indicadores y ponderación
Indicadores y ponderaciónIndicadores y ponderación
Indicadores y ponderación
 
Tipos de necesidades
Tipos de necesidadesTipos de necesidades
Tipos de necesidades
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Investigación de la demanda de necesidades de capacitación
Investigación de la demanda de necesidades de capacitaciónInvestigación de la demanda de necesidades de capacitación
Investigación de la demanda de necesidades de capacitación
 
Niveles de la Evaluación
Niveles de la EvaluaciónNiveles de la Evaluación
Niveles de la Evaluación
 
Convivencia Intergerenacional
Convivencia IntergerenacionalConvivencia Intergerenacional
Convivencia Intergerenacional
 
Qué se requiere para poder evaluar
Qué se requiere para poder evaluarQué se requiere para poder evaluar
Qué se requiere para poder evaluar
 
Indicadores de medición de la efectividad
Indicadores de medición de la efectividadIndicadores de medición de la efectividad
Indicadores de medición de la efectividad
 
La motivación o cómo encender el motor
La motivación o cómo encender el motorLa motivación o cómo encender el motor
La motivación o cómo encender el motor
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Competencias de un capacitador
Competencias de un capacitadorCompetencias de un capacitador
Competencias de un capacitador
 
Una conclusion
Una conclusionUna conclusion
Una conclusion
 
Las escenas temidas
Las escenas temidasLas escenas temidas
Las escenas temidas
 
Diferenciales del formador de formadores
Diferenciales del formador de formadoresDiferenciales del formador de formadores
Diferenciales del formador de formadores
 
Capacitador Interno
Capacitador InternoCapacitador Interno
Capacitador Interno
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Evaluacion por competencias

  • 2. CAMBIOS EN LA ORIENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN Objetivos Proyectos Referidos a procesos y desempeño Comprensión de conocimientos Aplicación en la Solución de problemas Recuperación de Conocimientos Evaluación de resultados Contenidostraducidosen Sepasaa Desarrollo de la Capacidad cognitiva Evaluación de Procesos por medio de evidencias Prof. Susana Huberman Modos de aprender
  • 3. EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Es EL PROCESO mediante el cual se recopilan EVIDENCIAS y se realiza un JUICIO o dictamen de esas evidencias teniendo en cuenta CRITERIOS preestablecidos, para dar finalmente una RETROALIMENTACIÓN que busque mejorar la IDONEIDAD. criterio evidencia JUICIO EXPERTO Referencia: Tobón, S. (2006). Competencias, calidad y educación superior. Magisterio. Prof. Susana Huberman
  • 4. Hablar de competencias es hablar de... Adquirir un conocimiento útil, es decir, orientado a la aplicación de los saberes adquiridos, al “saber hacer”. Integrar los conocimientos poniéndolos en relación con los distintos tipos de contenidos. Aplicar los saberes en diferentes situaciones y contextos. Aprendizajes que son necesarios Prof. Susana Huberman
  • 5. Son aquellas que deben integrar los estudiantes Durante su formación Competencias para la vida Prof. Susana Huberman
  • 6. Competencias para la vida Para el aprendizaje permanente Para el manejo de la información Para el manejo de situaciones Para la convivencia Para la vida en sociedad Prof. Susana Huberman
  • 7. Una competencia se integra por: TAREA Conocimientos Habilidades Actitudes Valores Entendida como actividades emprendidas para solucionar una situación problemática CONSTRUYENDOCONSTRUYENDO Permite identificar el PRODUCTO que mejor expresa el logro de la competencia Evidencia Tangible de lo aprendido Prof. Susana Huberman
  • 8. 8Prof. Susana Huberman CONSTRUYENDOCONSTRUYENDO CONOCIMIENTOS Representan la información, los saberes teóricos y de procedimiento requeridos para conocer una realidad determinada. Están vinculados al saber conocer.
  • 9. CONSTRUYENDOCONSTRUYENDOCONSTRUYENDOCONSTRUYENDO Prof. Susana Huberman HABILIDADES De dos tipos: Destrezas físicas. Destrezas intelectuales. Se relacionan con el saber hacer.
  • 10. CONSTRUYENDOCONSTRUYENDO ACTITUDES Las actitudes son patrones de comportamiento que caracterizan el actuar de una persona. Determinan el aprender a convivir. Se relacionan con el saber ser. Prof. Susana Huberman
  • 11. CONSTRUYENDOCONSTRUYENDO Prof. Susana Huberman VALORES Los valores son los principios que rigen el comportamiento de las personas. Están determinados como un saber meta-cognitivo.
  • 12. Prof. Susana Huberman CONTEXTO Es el escenario donde el sujeto ejecuta las acciones, incluye el contenido de dicho escenario (símbolos, instrumentos), así como también lo social, lo cultural, lo económico, lo histórico, lo ideológico y todas aquellas connotaciones que lo identifican. CONSTRUYENDOCONSTRUYENDO
  • 13.  Un indicador es un descriptor o caracterizador del proceso de aprendizaje que da cuenta de su logro.  Permiten establecer puntos de comparación para la verificación y medición en el logro de un aprendizaje esperado.  Manifiestan los logros de los alumnos mediante la evaluación y la certificación. Prof. Susana Huberman INDICADORES
  • 14. CONCEPTOS HABILIDADES ACTITUDES EJEMPLOS DE TIPOS DE INDICADORES Prof. Susana Huberman
  • 15. PRINCIPIOS BASICOS A TENER EN CUENTA EN LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS La evaluación incluye al alumno, al docente y a la Organización. La evaluación integra lo cualitativo y lo cuantitativo. Los estudiantes pueden participar en la elección de estrategias de aprendizaje. La evaluación debe acompañar todo el proceso formativo. Prof. Susana Huberman
  • 16. PRETENDE lo que el estudiante ha logrado lo que falta por alcanzar lo que no ha logrado INVOLUCRA TODAS LAS DIMENSIONES DEL APRENDIZAJE Prof. Susana Huberman
  • 17. REGISTRO DESCRIPTIVO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN INTEGRA EL PORTAFOLIOS DEL ESTUDIANTE Prof. Susana Huberman
  • 18. REGISTRO DESCRIPTIVO Competencia: Momento de la evaluación: Indicador: Actividad evaluada: ALUMNOS APELLIDOS Y NOMBRES DESCRIPCIÓN DE LO OBSERVADO INTERPRETACIÓN DE LO OBSERVADO Aquí se escribe el nombre del alumno Al realizar la descripción del comportamiento se detalla lo observado sin hacer juicio de valor Al realizar la interpretación se hace referencia al logro de la competencia basándose en los criterios y los indicadores previamente planificados Alumno 2 Alumno 3 Alumno … Alumno … Alumno … Alumno … Alumno n Evaluado por: Firma: Fecha: Prof. Susana Huberman
  • 19. • Consiste en registrar un suceso imprevisto del sujeto a evaluar (alumno). • No es previamente preparado, sino eventual. • Este registro se realiza en la mayoría de los casos en forma individual. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Prof. Susana Huberman
  • 20. REGISTRO ANECDÓTICO INTEGRA EL PORTAFOLIOS DEL ESTUDIANTE Prof. Susana Huberman
  • 21. El aprendizaje no está asegurado en la transmisión, sino en las operaciones responsables que hace el alumno con las herramientas que se le ofrecen. Prof. Susana Huberman