SlideShare una empresa de Scribd logo
Caprinos
Exterior y manejo Animal
.
Cabras
La cabra es un pequeño mamífero rumiante muy importante
en el crecimiento económico de la sociedad. De ella se obtiene
carne, leche, piel, pelo, estiércol y trabajo. Son animales muy
prolíficos que se reproducen durante todas las épocas del año.
Es un animal de pequeña talla, con cuernos arqueados, muy ágil
y adaptado a saltar y escalar. Existen cabras salvajes, pero la
mayoría de ellas fueron domesticadas por el hombre.
Sus requerimientos nutricionales son fáciles de llenar por lo que
se adaptan muy fácilmente a condiciones climáticas y
geográficas en donde los bovinos no sobrevivirían.
Alimentación
Reino Animal
Tipo Vertebrados
Clase Mamiferos
Orden Artiodáctilos
Familia Bóvidos
Género Caprae
Especie Caprae aegagrus hircus
La clasificación taxonómica del
ganado caprino es:
Machos y
hembras
Cabrito cabrita
cabriton
cabritona
Se denominan
asi hasta que
tienen
aproximadamen
te un año de
edad o 25 kg
Hembras Cabras
Hembras con 1
o más partos
Machos Carneros
Machos
reproductores
Segun la edad y la conformación corporal el ganado caprino
se divide de la siguiente manera:
1. Cuernos
2. Frente
3. Ojo
4. Oreja
5. Narices
6. Boca
7. Barba
8. Carrillos
9. Mamellas
10. Garganta
11. Pecho
12. Pezuña
13. Cuartilla
14. Caña
15. Rodilla
16. Vientre
17. Corvejón
18. Ubre
19. Nalga
20. Cola
21. Grupa
22. Ijar
23. Lomo
24. Costillares
25. Cruz
26. Nuca
Regiones de los caprinos
1. Ubre globosa 2. Ubre abolsada 3. Ubre caída
4. Aplomo cascorvo 5. Aplomo normal 6. Aplomo estevado
Tipos de Ubres y aplomos
La dentición es:
Heterodonta.- Su dentición está formada por dos clases de dientes
de distinta naturaleza morfológica:
a) Incisivos
b) Molares
Incompleta.- Faltan los caninos (los rumiantes no tienen caninos).
Difiodonta. - Poseen una primera dentición transitoria o de leche
que cae y es reemplazada por una segunda dentición definitiva o de
adulto.
Clases de dentición
Las diferentes razas de cabras se encuentran distribuidas
por el mundo, excepto en las regiones árticas. Hay, por lo
menos, 60 razas reconocidas de cabras en el mundo.
Las formas de clasificación de los caprinos son múltiples
y variadas, pero quizás la más completa es
según su aptitud productiva.
Para poder distinguir razas es importante fijarse en características
físicas como:
- Color del cuerpo y en especial de la cara, orejas y extremidades.
- Tamaño e inclinación de las orejas.
- Pelaje.
- Presencia de cuernos.
Razas lecheras
Razas de carne
Razas de doble propósito
Razas de pelo
Razas Caprinas
LA MANCHA
Cabra originada en Oregon, de excelente temperamento
lechero y una producción láctea con un alto contenido
graso.
Son de pelo corto y fino y no tienen combinación de
color definido.
Razas Lecheras
SAANEN
 El lugar de origen de esta raza es en el valle
de Saanen y Simental, Suiza. Son excelentes
productoras de leche, 800-900 Kilos por
lactación y con un 3,6% de materia grasa. Es
de tamaño medio llegando a pesar 65 Kilos.
Son de color blanco o crema, de pelaje corto
y fino.
La raza es sensible al exceso de radiación
solar y se desarrollan mejor en condiciones
de frío.
TOGGENBURG
Cabra de leche suiza, se acredita como la raza de leche inscrita más
antigua del mundo.
Raza de tamaño medio (55 kg.), rústica, vigoroza, de apariencia
alerta y temperamento amable y quieto. El pelo es corto, suave, fino y
lacio.
El color del cuerpo es variable pero posee orejas blancas
características. El desarrollo de esta raza es mejor en condiciones de
frío. Se caractreriza por su excelente desarrollo y altas producciones
de leche, 600-900 kilos de leche por lactancia y con 3,3 % de materia
grasa.
CABRA ALPINA
Las alpinas son origen suizo. La mayoría de ellas son
de color blanco con negro, y blanco con café, pero
pueden tener otros colores.
Las orejas están erectas y sus cuernos son medianos
y se inclinan hacia atrás. EL objetivo de esta cabra es
la producción de leche.
Murciana
Raza lechera por excelencia. Originaria de Granada (
España). En cuanto a las características es de color negro
brillante,
algunas de color gris o gris oscuro, orejas cortas, erectas,
cuernos pequeños en forma de sable o bien pueden ser
mochas.
Produce entre 600-700 litros durante la lactancia y de 3-4
litros diarios. Peso del macho adulto 70-75 Kg y las
hembras 45-50 Kg Se adapta a climas templado- templado
frío.
BOER
Raza creada por la fusión de la cabra europea, angora e india.
Su nombre deriva de la palabra alemana BOER que significa granja.
Es una raza de excelentes condiciones para producir carne,
su producción de leche esta limitada a la alimentacion de la cría,
la cual madura tempranamente. Es de gran tamaño alcanzando pesos
de hasta 110-135 kilos los machos y 90-100 kilos las hembras.
RAZAS DE CARNE:
ESPAÑOLA
Raza de tamaño pequeño, ágil, amistosa y capaz de
alimentarse con una dieta poco palatable.
No tiene color, forma de orejas, de cuerpo, cuernos y pelo
constantes.
ANGLO-NUBIAN
Esta raza se originó en Inglaterra al cruzar cabras inglesas con cabras
orientales con orejas caídas que provenían de lugares como Egipto,
India, Abisinia y Nubia. y con un alto porcentaje de materia grasa (4,5%).
Esta raza es una de las
más grandes y pesadas, llegando los machos a pesar 140 kilos, es de
carácter dócil, apacible, tranquilo y familiar. Su característica física más
sobresaliente son las orejas
largas y pendulares.
RAZAS DE DOBLE PROPOSITO
(CARNE Y LECHE
CRIOLLA
El ganado caprino Criollo, se considera en la actualidad un
“mosaico genético”, por ser la resultante de numerosos
cruzamientos estructurados.
Puesto que aún no ha sido caracterizada fenotípicamente
como raza, existen ejemplares de distinto tamaño,
conformación y pelaje, aunque generalmente se trata de
animales eumétricos, de mediana alzada y
mayoritariamente de color blanco.
ANGORA
La cabra angora es originaria del distrito de Ankara, Turquía en Asia
menor. Es dócil y fácil de manejar. Su principal característica es la
producción de pelo fino (mohair). Es un animal pequeño, llegando a
pesar 40 kilos las hembras y 70 los machos.
El pelo de angora tomo valor comercial como producto a comienzos de
1900. La fibra de cabra angora es firme, lustrosa, sedosa y se tiñe con
facilidad.
Razas de pelo
Se les trasquila cada seis meses y a medida que el animal crece, la
cantidad de mohair producida aumenta, pero la calidad de la fibra
disminuye.
La fibra es usada para la fabricación de fundas y como un material
resistente, bonito, durable y deseado.
El ordeño puede ser de pie y la cabra
sobre una plataforma
El ordeñador puede estar de cuclillas
Forma de mantener a una cabra en su sitio
Manejo sujeción y contención
de la ordeña
1. Lavarse las manos
2. Limpiar y secar la ubre
3. Cerrar el dedo índice y el pulgar
sobre el pezón
4. Presionar con el tercer dedo
5. Presionar con el cuarto dedo
6. Presionar con toda la mano
7. Abrir la mano y empezar de nuevo
8. Al final de la ordeña se da masaje
a la ubre para bajar el resto de
leche hacia el pezón
9. La ultima leche se saca apretando
el pezón entre el pulgar y el índice
10. Se Mueven los dedos cerrados
hacia abajo
EQUIPO Y MANEJO
 Los caprinos son fáciles de manejar y no
requieren mucho equipo.
 Debe de proveer refugio para proteger a sus
animales de la lluvia, nieve, y vientos fríos.
 Existen muchas opciones para refugios,
desde estructuras simples hasta graneros
más complejos
 Refugios limpios, secos, y bien ventilados ayudan a que
los animales se mantengan sanos.
 Refugios móviles ayudan a prevenir áreas de
acumulación de estiércol.
 Tanto refugios como lugares de trabajo pueden ser
construidos a por usted mismo para ahorrar costos
 Las técnicas de manejo son aquellas que nos permiten
ayudar al animal, en las diferentes etapas de su vida, a
maximizar su calidad de vida de acuerdo a sus objetivos
productivos, controlando su desarrollo individual y
grupal.
 Así pues en el ganado ovino, como en mucha otras
especies debemos empezar estas técnicas desde el
nacimiento, cooperando con la madre y minimizando el
shock en la cría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades de los Ovinos
Generalidades de los OvinosGeneralidades de los Ovinos
Generalidades de los Ovinos
Laura Andrade Diaz
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneSergio Treviño
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosFelipe Torres
 
Lineas genetica porcinas
Lineas genetica porcinasLineas genetica porcinas
Lineas genetica porcinasJorge Baena
 
Bovinos para produccion de carne
Bovinos para produccion de carneBovinos para produccion de carne
Bovinos para produccion de carne
Janitzin Herrera
 
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLASPRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
Verónica Taipe
 
Principales razas caprinas
Principales razas caprinasPrincipales razas caprinas
Principales razas caprinas
Verónica Taipe
 
Razas caprinas lecheras
Razas caprinas lecherasRazas caprinas lecheras
Razas caprinas lecheras
Martín Pedreira Kanter
 
Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Cesar Lascarro
 
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecherasCaracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Luis Velásquez Zelaya
 
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinosEnfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Isabel S
 
Sistemas de explotación caprina
Sistemas de explotación caprinaSistemas de explotación caprina
Sistemas de explotación caprina
Verónica Taipe
 
Manual de produccion caprina
Manual de produccion caprinaManual de produccion caprina
Manual de produccion caprina
Jhonn Minatto Uzumaky
 
Temas 1 y 2 de caprino y ovino prof. darwin lugo
Temas  1 y 2 de caprino y ovino prof. darwin lugoTemas  1 y 2 de caprino y ovino prof. darwin lugo
Temas 1 y 2 de caprino y ovino prof. darwin lugo
Kevin Fernández
 
Caprino y ovino
Caprino y ovinoCaprino y ovino
Caprino y ovino
marie waldjana deruisseau
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Henry Alan Cutiri Chillihuani
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovinoDiapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovino
 
Ovino y Caprino
Ovino y CaprinoOvino y Caprino
Ovino y Caprino
 
Generalidades de los Ovinos
Generalidades de los OvinosGeneralidades de los Ovinos
Generalidades de los Ovinos
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carne
 
Razas Ovinas
Razas OvinasRazas Ovinas
Razas Ovinas
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinos
 
Manejo de lechones
Manejo de lechonesManejo de lechones
Manejo de lechones
 
Lineas genetica porcinas
Lineas genetica porcinasLineas genetica porcinas
Lineas genetica porcinas
 
Bovinos para produccion de carne
Bovinos para produccion de carneBovinos para produccion de carne
Bovinos para produccion de carne
 
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLASPRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
 
Principales razas caprinas
Principales razas caprinasPrincipales razas caprinas
Principales razas caprinas
 
Razas caprinas lecheras
Razas caprinas lecherasRazas caprinas lecheras
Razas caprinas lecheras
 
Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3
 
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecherasCaracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
 
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinosEnfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
 
Sistemas de explotación caprina
Sistemas de explotación caprinaSistemas de explotación caprina
Sistemas de explotación caprina
 
Manual de produccion caprina
Manual de produccion caprinaManual de produccion caprina
Manual de produccion caprina
 
Temas 1 y 2 de caprino y ovino prof. darwin lugo
Temas  1 y 2 de caprino y ovino prof. darwin lugoTemas  1 y 2 de caprino y ovino prof. darwin lugo
Temas 1 y 2 de caprino y ovino prof. darwin lugo
 
Caprino y ovino
Caprino y ovinoCaprino y ovino
Caprino y ovino
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
 

Destacado

proyecto cabras
proyecto cabrasproyecto cabras
proyecto cabras
carloasp
 
MANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOS
MANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOSMANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOS
MANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOS
Luisa Olivo
 
exterior y manejo de la cabra
exterior y manejo de la cabraexterior y manejo de la cabra
exterior y manejo de la cabra
LA CIENCIA AL SERVICIO DE LA PATRIA
 
Diapositivas cabras
Diapositivas cabrasDiapositivas cabras
Diapositivas cabrasjmdagger822
 
Instalaciones para caprinos y ovinos
Instalaciones  para caprinos y ovinos Instalaciones  para caprinos y ovinos
Instalaciones para caprinos y ovinos
Norka Romero
 
Sincronización de estros en caprinos
Sincronización de estros en caprinosSincronización de estros en caprinos
Sincronización de estros en caprinos
Olivia Grisell
 
Bioseguridad de caprinos y ovinos.
Bioseguridad de   caprinos y ovinos.Bioseguridad de   caprinos y ovinos.
Bioseguridad de caprinos y ovinos.
Irma Rodriguez
 
Huesos del dedo del equino
Huesos del dedo del equinoHuesos del dedo del equino
Huesos del dedo del equino
Abraham Marecos
 
Zootecnia de caprina
Zootecnia de caprinaZootecnia de caprina
Zootecnia de caprina
Eduardo Chaparro
 
Producción de cabras lecheras
Producción de cabras lecherasProducción de cabras lecheras
Producción de cabras lecherasMario Verdugo
 
Capricultura razas
Capricultura razasCapricultura razas
Capricultura razas
angelemiro
 
Muestreo Estratificado (Zoometria ovina)
Muestreo Estratificado (Zoometria ovina)Muestreo Estratificado (Zoometria ovina)
Muestreo Estratificado (Zoometria ovina)
Felipe Delgado
 
Sincronización del ciclo estral
Sincronización del ciclo estralSincronización del ciclo estral
Sincronización del ciclo estralJuanma Campos
 
Caprinos nativos
Caprinos nativosCaprinos nativos
Caprinos nativos
Fabrício Farias
 

Destacado (20)

Ovinos y caprinos
Ovinos y caprinosOvinos y caprinos
Ovinos y caprinos
 
proyecto cabras
proyecto cabrasproyecto cabras
proyecto cabras
 
Razas caprinas
Razas caprinasRazas caprinas
Razas caprinas
 
MANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOS
MANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOSMANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOS
MANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOS
 
exterior y manejo de la cabra
exterior y manejo de la cabraexterior y manejo de la cabra
exterior y manejo de la cabra
 
Diapositivas cabras
Diapositivas cabrasDiapositivas cabras
Diapositivas cabras
 
Instalaciones para caprinos y ovinos
Instalaciones  para caprinos y ovinos Instalaciones  para caprinos y ovinos
Instalaciones para caprinos y ovinos
 
Sincronización de estros en caprinos
Sincronización de estros en caprinosSincronización de estros en caprinos
Sincronización de estros en caprinos
 
Caprinos
CaprinosCaprinos
Caprinos
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Bioseguridad de caprinos y ovinos.
Bioseguridad de   caprinos y ovinos.Bioseguridad de   caprinos y ovinos.
Bioseguridad de caprinos y ovinos.
 
Huesos del dedo del equino
Huesos del dedo del equinoHuesos del dedo del equino
Huesos del dedo del equino
 
Zootecnia de caprina
Zootecnia de caprinaZootecnia de caprina
Zootecnia de caprina
 
Producción de cabras lecheras
Producción de cabras lecherasProducción de cabras lecheras
Producción de cabras lecheras
 
Capricultura razas
Capricultura razasCapricultura razas
Capricultura razas
 
Ovinometria
OvinometriaOvinometria
Ovinometria
 
Caprinos
CaprinosCaprinos
Caprinos
 
Muestreo Estratificado (Zoometria ovina)
Muestreo Estratificado (Zoometria ovina)Muestreo Estratificado (Zoometria ovina)
Muestreo Estratificado (Zoometria ovina)
 
Sincronización del ciclo estral
Sincronización del ciclo estralSincronización del ciclo estral
Sincronización del ciclo estral
 
Caprinos nativos
Caprinos nativosCaprinos nativos
Caprinos nativos
 

Similar a Caprinos

5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos 5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos
Javier Thellaeche Ortiz
 
Trabajo de ovinos caprinos
Trabajo de ovinos  caprinosTrabajo de ovinos  caprinos
Trabajo de ovinos caprinos
Francisco Arzuaga
 
proceso de crianza Caprinos en el peru
proceso de crianza  Caprinos en  el peruproceso de crianza  Caprinos en  el peru
proceso de crianza Caprinos en el peru
JersonDelacruzalgome
 
Producción de Ovinos I para producción agropecuaria .pptx
Producción de Ovinos I para producción agropecuaria .pptxProducción de Ovinos I para producción agropecuaria .pptx
Producción de Ovinos I para producción agropecuaria .pptx
salazardiazalberto69
 
Producción caprina johan maya
Producción caprina johan mayaProducción caprina johan maya
Producción caprina johan maya
johanmaya
 
Producción caprina johan maya
Producción caprina johan mayaProducción caprina johan maya
Producción caprina johan mayajohanmaya
 
Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2
Clauven
 
Clase v ovinos_y_caprinos
Clase v ovinos_y_caprinosClase v ovinos_y_caprinos
Clase v ovinos_y_caprinos
Widchel Kernizan
 
Guia de Caprinos
Guia de CaprinosGuia de Caprinos
2razas-160627040724.pdf
2razas-160627040724.pdf2razas-160627040724.pdf
2razas-160627040724.pdf
ElisbehtFabiolaYover
 
razas bovinas.pptx
razas bovinas.pptxrazas bovinas.pptx
razas bovinas.pptx
JessSibaja
 
Unidad 1 razas , adaptacion y compartimiento - copia
Unidad 1  razas , adaptacion y compartimiento - copiaUnidad 1  razas , adaptacion y compartimiento - copia
Unidad 1 razas , adaptacion y compartimiento - copia
SaraiPrez5
 
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptxClasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
michelcadillocmsl
 
Caprinos.2018
Caprinos.2018Caprinos.2018
Caprinos.2018
manuelcuevas30
 
Bovinos
BovinosBovinos
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Sistemas de produccion bovinos carne   razasSistemas de produccion bovinos carne   razas
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Roberto Espinoza
 

Similar a Caprinos (20)

5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos 5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos
 
Trabajo de ovinos caprinos
Trabajo de ovinos  caprinosTrabajo de ovinos  caprinos
Trabajo de ovinos caprinos
 
proceso de crianza Caprinos en el peru
proceso de crianza  Caprinos en  el peruproceso de crianza  Caprinos en  el peru
proceso de crianza Caprinos en el peru
 
Producción de Ovinos I para producción agropecuaria .pptx
Producción de Ovinos I para producción agropecuaria .pptxProducción de Ovinos I para producción agropecuaria .pptx
Producción de Ovinos I para producción agropecuaria .pptx
 
Producción caprina johan maya
Producción caprina johan mayaProducción caprina johan maya
Producción caprina johan maya
 
Producción caprina johan maya
Producción caprina johan mayaProducción caprina johan maya
Producción caprina johan maya
 
Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2
 
Clase v ovinos_y_caprinos
Clase v ovinos_y_caprinosClase v ovinos_y_caprinos
Clase v ovinos_y_caprinos
 
áRea llanera
áRea llaneraáRea llanera
áRea llanera
 
Caprinos
CaprinosCaprinos
Caprinos
 
Guia de Caprinos
Guia de CaprinosGuia de Caprinos
Guia de Caprinos
 
2razas-160627040724.pdf
2razas-160627040724.pdf2razas-160627040724.pdf
2razas-160627040724.pdf
 
razas bovinas.pptx
razas bovinas.pptxrazas bovinas.pptx
razas bovinas.pptx
 
Unidad 1 razas , adaptacion y compartimiento - copia
Unidad 1  razas , adaptacion y compartimiento - copiaUnidad 1  razas , adaptacion y compartimiento - copia
Unidad 1 razas , adaptacion y compartimiento - copia
 
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptxClasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
 
Bovinos y Ovinos
Bovinos y OvinosBovinos y Ovinos
Bovinos y Ovinos
 
Caprinos.2018
Caprinos.2018Caprinos.2018
Caprinos.2018
 
Bovinos
BovinosBovinos
Bovinos
 
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Sistemas de produccion bovinos carne   razasSistemas de produccion bovinos carne   razas
Sistemas de produccion bovinos carne razas
 
Razas ovinas
Razas ovinasRazas ovinas
Razas ovinas
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Caprinos

  • 2. Cabras La cabra es un pequeño mamífero rumiante muy importante en el crecimiento económico de la sociedad. De ella se obtiene carne, leche, piel, pelo, estiércol y trabajo. Son animales muy prolíficos que se reproducen durante todas las épocas del año. Es un animal de pequeña talla, con cuernos arqueados, muy ágil y adaptado a saltar y escalar. Existen cabras salvajes, pero la mayoría de ellas fueron domesticadas por el hombre.
  • 3. Sus requerimientos nutricionales son fáciles de llenar por lo que se adaptan muy fácilmente a condiciones climáticas y geográficas en donde los bovinos no sobrevivirían. Alimentación
  • 4. Reino Animal Tipo Vertebrados Clase Mamiferos Orden Artiodáctilos Familia Bóvidos Género Caprae Especie Caprae aegagrus hircus La clasificación taxonómica del ganado caprino es:
  • 5. Machos y hembras Cabrito cabrita cabriton cabritona Se denominan asi hasta que tienen aproximadamen te un año de edad o 25 kg Hembras Cabras Hembras con 1 o más partos Machos Carneros Machos reproductores Segun la edad y la conformación corporal el ganado caprino se divide de la siguiente manera:
  • 6. 1. Cuernos 2. Frente 3. Ojo 4. Oreja 5. Narices 6. Boca 7. Barba 8. Carrillos 9. Mamellas 10. Garganta 11. Pecho 12. Pezuña 13. Cuartilla 14. Caña 15. Rodilla 16. Vientre 17. Corvejón 18. Ubre 19. Nalga 20. Cola 21. Grupa 22. Ijar 23. Lomo 24. Costillares 25. Cruz 26. Nuca Regiones de los caprinos
  • 7. 1. Ubre globosa 2. Ubre abolsada 3. Ubre caída 4. Aplomo cascorvo 5. Aplomo normal 6. Aplomo estevado Tipos de Ubres y aplomos
  • 8. La dentición es: Heterodonta.- Su dentición está formada por dos clases de dientes de distinta naturaleza morfológica: a) Incisivos b) Molares Incompleta.- Faltan los caninos (los rumiantes no tienen caninos). Difiodonta. - Poseen una primera dentición transitoria o de leche que cae y es reemplazada por una segunda dentición definitiva o de adulto. Clases de dentición
  • 9. Las diferentes razas de cabras se encuentran distribuidas por el mundo, excepto en las regiones árticas. Hay, por lo menos, 60 razas reconocidas de cabras en el mundo. Las formas de clasificación de los caprinos son múltiples y variadas, pero quizás la más completa es según su aptitud productiva. Para poder distinguir razas es importante fijarse en características físicas como: - Color del cuerpo y en especial de la cara, orejas y extremidades. - Tamaño e inclinación de las orejas. - Pelaje. - Presencia de cuernos. Razas lecheras Razas de carne Razas de doble propósito Razas de pelo Razas Caprinas
  • 10. LA MANCHA Cabra originada en Oregon, de excelente temperamento lechero y una producción láctea con un alto contenido graso. Son de pelo corto y fino y no tienen combinación de color definido. Razas Lecheras
  • 11. SAANEN  El lugar de origen de esta raza es en el valle de Saanen y Simental, Suiza. Son excelentes productoras de leche, 800-900 Kilos por lactación y con un 3,6% de materia grasa. Es de tamaño medio llegando a pesar 65 Kilos. Son de color blanco o crema, de pelaje corto y fino. La raza es sensible al exceso de radiación solar y se desarrollan mejor en condiciones de frío.
  • 12. TOGGENBURG Cabra de leche suiza, se acredita como la raza de leche inscrita más antigua del mundo. Raza de tamaño medio (55 kg.), rústica, vigoroza, de apariencia alerta y temperamento amable y quieto. El pelo es corto, suave, fino y lacio. El color del cuerpo es variable pero posee orejas blancas características. El desarrollo de esta raza es mejor en condiciones de frío. Se caractreriza por su excelente desarrollo y altas producciones de leche, 600-900 kilos de leche por lactancia y con 3,3 % de materia grasa.
  • 13. CABRA ALPINA Las alpinas son origen suizo. La mayoría de ellas son de color blanco con negro, y blanco con café, pero pueden tener otros colores. Las orejas están erectas y sus cuernos son medianos y se inclinan hacia atrás. EL objetivo de esta cabra es la producción de leche.
  • 14. Murciana Raza lechera por excelencia. Originaria de Granada ( España). En cuanto a las características es de color negro brillante, algunas de color gris o gris oscuro, orejas cortas, erectas, cuernos pequeños en forma de sable o bien pueden ser mochas. Produce entre 600-700 litros durante la lactancia y de 3-4 litros diarios. Peso del macho adulto 70-75 Kg y las hembras 45-50 Kg Se adapta a climas templado- templado frío.
  • 15. BOER Raza creada por la fusión de la cabra europea, angora e india. Su nombre deriva de la palabra alemana BOER que significa granja. Es una raza de excelentes condiciones para producir carne, su producción de leche esta limitada a la alimentacion de la cría, la cual madura tempranamente. Es de gran tamaño alcanzando pesos de hasta 110-135 kilos los machos y 90-100 kilos las hembras. RAZAS DE CARNE:
  • 16. ESPAÑOLA Raza de tamaño pequeño, ágil, amistosa y capaz de alimentarse con una dieta poco palatable. No tiene color, forma de orejas, de cuerpo, cuernos y pelo constantes.
  • 17.
  • 18. ANGLO-NUBIAN Esta raza se originó en Inglaterra al cruzar cabras inglesas con cabras orientales con orejas caídas que provenían de lugares como Egipto, India, Abisinia y Nubia. y con un alto porcentaje de materia grasa (4,5%). Esta raza es una de las más grandes y pesadas, llegando los machos a pesar 140 kilos, es de carácter dócil, apacible, tranquilo y familiar. Su característica física más sobresaliente son las orejas largas y pendulares. RAZAS DE DOBLE PROPOSITO (CARNE Y LECHE
  • 19.
  • 20. CRIOLLA El ganado caprino Criollo, se considera en la actualidad un “mosaico genético”, por ser la resultante de numerosos cruzamientos estructurados. Puesto que aún no ha sido caracterizada fenotípicamente como raza, existen ejemplares de distinto tamaño, conformación y pelaje, aunque generalmente se trata de animales eumétricos, de mediana alzada y mayoritariamente de color blanco.
  • 21. ANGORA La cabra angora es originaria del distrito de Ankara, Turquía en Asia menor. Es dócil y fácil de manejar. Su principal característica es la producción de pelo fino (mohair). Es un animal pequeño, llegando a pesar 40 kilos las hembras y 70 los machos. El pelo de angora tomo valor comercial como producto a comienzos de 1900. La fibra de cabra angora es firme, lustrosa, sedosa y se tiñe con facilidad. Razas de pelo
  • 22. Se les trasquila cada seis meses y a medida que el animal crece, la cantidad de mohair producida aumenta, pero la calidad de la fibra disminuye. La fibra es usada para la fabricación de fundas y como un material resistente, bonito, durable y deseado.
  • 23. El ordeño puede ser de pie y la cabra sobre una plataforma El ordeñador puede estar de cuclillas Forma de mantener a una cabra en su sitio Manejo sujeción y contención de la ordeña
  • 24. 1. Lavarse las manos 2. Limpiar y secar la ubre 3. Cerrar el dedo índice y el pulgar sobre el pezón 4. Presionar con el tercer dedo 5. Presionar con el cuarto dedo 6. Presionar con toda la mano 7. Abrir la mano y empezar de nuevo 8. Al final de la ordeña se da masaje a la ubre para bajar el resto de leche hacia el pezón 9. La ultima leche se saca apretando el pezón entre el pulgar y el índice 10. Se Mueven los dedos cerrados hacia abajo
  • 25. EQUIPO Y MANEJO  Los caprinos son fáciles de manejar y no requieren mucho equipo.  Debe de proveer refugio para proteger a sus animales de la lluvia, nieve, y vientos fríos.  Existen muchas opciones para refugios, desde estructuras simples hasta graneros más complejos
  • 26.  Refugios limpios, secos, y bien ventilados ayudan a que los animales se mantengan sanos.  Refugios móviles ayudan a prevenir áreas de acumulación de estiércol.  Tanto refugios como lugares de trabajo pueden ser construidos a por usted mismo para ahorrar costos
  • 27.  Las técnicas de manejo son aquellas que nos permiten ayudar al animal, en las diferentes etapas de su vida, a maximizar su calidad de vida de acuerdo a sus objetivos productivos, controlando su desarrollo individual y grupal.  Así pues en el ganado ovino, como en mucha otras especies debemos empezar estas técnicas desde el nacimiento, cooperando con la madre y minimizando el shock en la cría.