SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
         MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
                       UNIVERSIDAD JOSÉ MARÍA VARGAS




     Los Diablos Danzantes



PROFESOR:                                                                                          ELABORADO POR:

Marco, Casanova                                                                                     Carla Portillo


                                       CARACAS, OCTUBRE 2012
Fuente: Fotografía ASNX. (2012). Fiestas tradicionales de Venezuela. Los diablos. Disponible en:
Los Diablos Danzantes

    Manifestación de la cultura
  popular tradicional venezolana.
Los Diablos Danzantes
 Fecha en que se realiza




                             Entre mayo y junio



                             El día de Corpus
                              Christi.
Los Diablos Danzantes
 Motivo




     Devoción al Santo
          Patrono




                          San Francisco de
                               Padua
Los Diablos Danzantes
 Causa del evento




  Santísimo                                  Jesucristo




                 Los diablos pagan promesa
Los Diablos Danzantes
  Durante el ritual




 Se cantan fulías
 Se recitan décimas
 Se rezan rosarios
Los Diablos Danzantes




              Los diablos se rinden ante el Santísimo.
              Se arrodillan en señal de sumisión
Los Diablos Danzantes




     • La promesa la pagan con dinero,
     • lámparas de aceite o
     • velas.
Los Diablos Danzantes            Estas festividad
 Pertenencia de la festividad   representa para el
                                 venezolano y muy
                                 especialmente en los
                                 Mirandinos como
                                 Aragueños y
                                 Varguenses:
                                  Fe
                                 Creencia de vida
                                 Solidaridad
                                 Reencuentro
                                 Apego a la tierra
                                 Resistencia
                                 Esperanza
Los Diablos Danzantes
 Historia. Transformaciones

                           Se remonta desde el Período
                           Colonial.

                           Cada pueblo ha asumido su
                           propia transformación,

                           Predomina y se mantiene en
                           la festividad religiosa de
                           Corpus Christi.
Los Diablos Danzantes
Ubicación geográfica.


Ocumare de la Costa,
Aragua                                           Cata Edo. Aragua
                       San Francisco de Yare,
                              Miranda




Chuao Edo. Aragua

                                                 Cuyagua, Edo. Aragua




Naiguatá,
Edo. Vargas.                                      Patanemo
                          Baruta, Edo. Miranda    Edo. Carabobo
Los Diablos Danzantes
 vestuario y accesorios.
•   variaciones
Están divididos en un orden jerárquico, representado por
 la cantidad de cuernos y el colorido de sus máscaras.
• Música




• La caja es ejecutada por un diablo identificado como “El
  Cajero”
• Éste no lleva en su vestimenta máscara
• Lleva el instrumento de percusión.
• Música (cont)


                                El cajero hace el llamado
                                con el toque inicial en el
                                mismo momento que
                                repiquen las campanas,




   anunciando las doce del
          medio día,
      es la hora exacta
   para iniciar la actividad.
• Música (Cont.)




                   • En ese momento y al
                     escuchar el toque de
                     llamado, todos los diablos
                     emprenden la bajada del
                     cerro o parte más alta del
                     pueblo
• Música (cont)


                     El tambor o "caja".
                     El cuatro, o guitarrilla
                     Maraca.
                     Conjunto de cencerros,
                      campanas.
• Danza (cont).




    Al llegar al lugar y para rendir culto, se ubicarán al
    frente de la iglesia que siempre permanecerá con las
    puertas cerradas.
 Danza




 el cajero hace el llamado con la "caja" a los danzantes

 Éstos se presentan ante el altar que acaba de ser
  bendecido
• Danza (Cont.)




 Llegan danzando al altar
 Pasan sus máscaras al frente del altar
 Sus cintas hacen contacto con el altar y absorben la
 bendición que el sacerdote ha ofrecido
• Danza (Cont.)




   A las seis de la tarde, reunidos en la Iglesia; los
   feligreses y los grupos apostolados de la parroquia,
   inician con el sacerdote la procesión.
   El sacerdote llevará en sus manos la custodia del
   Santísimo Sacramento para visitar los siete altares
   ubicados en distintos lugares de la ruta establecida.
 Características del evento


  La tradición dice que los Diablos Danzantes jamás darán
  el frente a las figuras de la Iglesia
  Sea ésta el sacerdote
  por eso permanecen
  rezagados y
  distantes de
  la procesión.
Todo el pueblo se aboca a la gran fiesta religiosa
Es una tradición antiquísima,
Tanto hombres como mujeres demuestran su fe y
pagan las promesas hechas al Santísimo.
Los Diablos
Danzantes de Yare

son la
hermandad más
antigua

Se remonta su
origen al siglo
XVIII
Durante su danza también visitan las
 casas de los Diablos difuntos.
El altar de los Diablos de
            Yare

Existe el altar
principal que
se encuentra
ubicado en la
casa de la
hermandad de
los danzantes.
El altar de los Diablos de
            Yare
• Sin embargo rinden
  plegarias y visitan las
  casas donde haya altar.
Bibliografía consultada


Fotografía ASNX. (2012). Fiestas tradicionales de Venezuela. Los diablos. Disponible en:
http://www.ultimasnoticias.com.ve

Fotografías Google. (2012). Fotos Diablos Danzantes. Disponible en:
http://www.google.co.ve/search?q=los+diablos+danzantes+de+yare&hl=es

García Ruso H. M. (2003). La danza en la escuela. (2ª ed). Barcelona: INDE publicaciones

Gobierno de Miranda. (2012). Diablos Danzanes Baruta. Disponible en:
http://www.ipc.gob.ve/images/stories/mapa/RegionCentroOriente/Miranda/Baruta.pdf

Méndez de M. María y Hernández C. Cruz (1989). Música y Artes Escénicas. Vol. I. Caracas:
UPEL/UNA

Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovaciones (s/f). Bailes tradicionales.
Disponible en: http://resguardocultural.cenit.gob.ve

Wikipedia Enciclopedia Libre (2012). Diablos de Naiguatá. Disponible en: http://es.wikipedia.
org/wiki/Diablos/Desarrollo_de_la_danza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_bEstado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
Apereira266
 
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)
ariannapg
 
Estado Bolívar
Estado BolívarEstado Bolívar
Estado Bolívar
SaloCaballeroB
 
Región nor oriental
Región nor orientalRegión nor oriental
Región nor oriental
Maria Cartier
 
Estado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero AEstado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero A
ValentinaOrellanaSallusti
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
Wendy Morales
 
El maravilloso estado zulia listo
El maravilloso estado zulia listoEl maravilloso estado zulia listo
El maravilloso estado zulia listo
elizabethf1891
 
Presentación yaracuy
Presentación yaracuyPresentación yaracuy
Presentación yaracuy
santi19-06
 
Estado zulia
Estado zuliaEstado zulia
Estado zulia
RafaelMarval03
 
Estado delta amacuro
Estado delta amacuroEstado delta amacuro
Estado delta amacuro
JACG14
 
Estado trujillo (1)
Estado trujillo (1)Estado trujillo (1)
Estado trujillo (1)
AnaCarina15
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
Ana Gabriiela
 
Región zuliana
Región zulianaRegión zuliana
Región zuliana
francymagras
 
Edo. Guarico
Edo. GuaricoEdo. Guarico
Edo. Guarico
santotomas2
 
Estado zulia
Estado zuliaEstado zulia
Estado zulia
santotomasaquino
 
Región Guayana... tiffany
Región Guayana... tiffanyRegión Guayana... tiffany
Región Guayana... tiffany
Jose Angel Nozzolillo
 
Manifestaciones culturales de venezuela alumna johanna serrano
Manifestaciones culturales de venezuela alumna johanna serranoManifestaciones culturales de venezuela alumna johanna serrano
Manifestaciones culturales de venezuela alumna johanna serrano
caro41joha
 
9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobo9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobo
santotomas2
 
Estado Zulia
Estado Zulia Estado Zulia
Estado Zulia
ParisLara
 
Edo. Zulia
Edo. ZuliaEdo. Zulia
Edo. Zulia
vieira2307
 

La actualidad más candente (20)

Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_bEstado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
Estado aragua pereira_andres_nº27_9no_b
 
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)
 
Estado Bolívar
Estado BolívarEstado Bolívar
Estado Bolívar
 
Región nor oriental
Región nor orientalRegión nor oriental
Región nor oriental
 
Estado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero AEstado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero A
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
El maravilloso estado zulia listo
El maravilloso estado zulia listoEl maravilloso estado zulia listo
El maravilloso estado zulia listo
 
Presentación yaracuy
Presentación yaracuyPresentación yaracuy
Presentación yaracuy
 
Estado zulia
Estado zuliaEstado zulia
Estado zulia
 
Estado delta amacuro
Estado delta amacuroEstado delta amacuro
Estado delta amacuro
 
Estado trujillo (1)
Estado trujillo (1)Estado trujillo (1)
Estado trujillo (1)
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Región zuliana
Región zulianaRegión zuliana
Región zuliana
 
Edo. Guarico
Edo. GuaricoEdo. Guarico
Edo. Guarico
 
Estado zulia
Estado zuliaEstado zulia
Estado zulia
 
Región Guayana... tiffany
Región Guayana... tiffanyRegión Guayana... tiffany
Región Guayana... tiffany
 
Manifestaciones culturales de venezuela alumna johanna serrano
Manifestaciones culturales de venezuela alumna johanna serranoManifestaciones culturales de venezuela alumna johanna serrano
Manifestaciones culturales de venezuela alumna johanna serrano
 
9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobo9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobo
 
Estado Zulia
Estado Zulia Estado Zulia
Estado Zulia
 
Edo. Zulia
Edo. ZuliaEdo. Zulia
Edo. Zulia
 

Destacado

Presentación (diablos danzantes) power point 2ºcort
Presentación (diablos danzantes) power point 2ºcortPresentación (diablos danzantes) power point 2ºcort
Presentación (diablos danzantes) power point 2ºcort
hadalita
 
6270913 examen
6270913 examen6270913 examen
6270913 examen
Mónica Calderón
 
Diablos danzantes de yare
Diablos danzantes de yareDiablos danzantes de yare
Diablos danzantes de yare
Nilzete Goncalves de Pabon
 
Joropo
JoropoJoropo
Joropo
weliana86
 
Folklore Venezolano
Folklore Venezolano Folklore Venezolano
Folklore Venezolano
ElianaSequera
 
baile de joropo.Sustentación oral.
baile de joropo.Sustentación oral.baile de joropo.Sustentación oral.
baile de joropo.Sustentación oral.
upel
 
Manifestaciones folklóricas
Manifestaciones folklóricasManifestaciones folklóricas
Manifestaciones folklóricas
CJAF
 
Folklore Venezolano
Folklore VenezolanoFolklore Venezolano
Folklore Venezolano
ElianaSequera
 
Conociendo el Joropo Central
Conociendo el Joropo CentralConociendo el Joropo Central
Conociendo el Joropo Central
Cultura de Aragua
 
MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA
MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANAMÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA
MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA
StephanieCarolinaNava
 
Mamifestacion cultural Cruz de Mayo en Cumaná
Mamifestacion cultural Cruz de Mayo en CumanáMamifestacion cultural Cruz de Mayo en Cumaná
Mamifestacion cultural Cruz de Mayo en Cumaná
soraima rodriguez
 
Identidad latinoamericana venezuela
Identidad latinoamericana venezuelaIdentidad latinoamericana venezuela
Identidad latinoamericana venezuela
Sergio Navarro
 
Animacion vectorial 2D en Software Libre
Animacion vectorial 2D en Software LibreAnimacion vectorial 2D en Software Libre
Animacion vectorial 2D en Software Libre
Syra Lacruz
 
Folklore Venezolano
Folklore VenezolanoFolklore Venezolano
Folklore Venezolano
Kristell Aguilar
 
El joropo como máxima expresión colectiva cultural del estado apure
El joropo como máxima expresión colectiva cultural del estado apureEl joropo como máxima expresión colectiva cultural del estado apure
El joropo como máxima expresión colectiva cultural del estado apure
IVAN DARIO PEREZ
 
Manifestaciones folkloricas de venezuela
Manifestaciones folkloricas de venezuelaManifestaciones folkloricas de venezuela
Manifestaciones folkloricas de venezuela
Mateo Zapata
 
El joropo
El joropoEl joropo
Reseña historica lo tambores
Reseña historica lo tamboresReseña historica lo tambores
Reseña historica lo tambores
Aligi321
 
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosalesDanzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Marki Rosa
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
Lizmari_espinoza
 

Destacado (20)

Presentación (diablos danzantes) power point 2ºcort
Presentación (diablos danzantes) power point 2ºcortPresentación (diablos danzantes) power point 2ºcort
Presentación (diablos danzantes) power point 2ºcort
 
6270913 examen
6270913 examen6270913 examen
6270913 examen
 
Diablos danzantes de yare
Diablos danzantes de yareDiablos danzantes de yare
Diablos danzantes de yare
 
Joropo
JoropoJoropo
Joropo
 
Folklore Venezolano
Folklore Venezolano Folklore Venezolano
Folklore Venezolano
 
baile de joropo.Sustentación oral.
baile de joropo.Sustentación oral.baile de joropo.Sustentación oral.
baile de joropo.Sustentación oral.
 
Manifestaciones folklóricas
Manifestaciones folklóricasManifestaciones folklóricas
Manifestaciones folklóricas
 
Folklore Venezolano
Folklore VenezolanoFolklore Venezolano
Folklore Venezolano
 
Conociendo el Joropo Central
Conociendo el Joropo CentralConociendo el Joropo Central
Conociendo el Joropo Central
 
MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA
MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANAMÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA
MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA
 
Mamifestacion cultural Cruz de Mayo en Cumaná
Mamifestacion cultural Cruz de Mayo en CumanáMamifestacion cultural Cruz de Mayo en Cumaná
Mamifestacion cultural Cruz de Mayo en Cumaná
 
Identidad latinoamericana venezuela
Identidad latinoamericana venezuelaIdentidad latinoamericana venezuela
Identidad latinoamericana venezuela
 
Animacion vectorial 2D en Software Libre
Animacion vectorial 2D en Software LibreAnimacion vectorial 2D en Software Libre
Animacion vectorial 2D en Software Libre
 
Folklore Venezolano
Folklore VenezolanoFolklore Venezolano
Folklore Venezolano
 
El joropo como máxima expresión colectiva cultural del estado apure
El joropo como máxima expresión colectiva cultural del estado apureEl joropo como máxima expresión colectiva cultural del estado apure
El joropo como máxima expresión colectiva cultural del estado apure
 
Manifestaciones folkloricas de venezuela
Manifestaciones folkloricas de venezuelaManifestaciones folkloricas de venezuela
Manifestaciones folkloricas de venezuela
 
El joropo
El joropoEl joropo
El joropo
 
Reseña historica lo tambores
Reseña historica lo tamboresReseña historica lo tambores
Reseña historica lo tambores
 
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosalesDanzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 

Similar a Presentac.(diablos danzantes)corrección...

Presentac.(diablos danzantes)corrección...
Presentac.(diablos danzantes)corrección...Presentac.(diablos danzantes)corrección...
Presentac.(diablos danzantes)corrección...
hadalita
 
La danza de diablos de cajabamba, cajamarca Perú 2
La danza de diablos de cajabamba, cajamarca Perú 2La danza de diablos de cajabamba, cajamarca Perú 2
La danza de diablos de cajabamba, cajamarca Perú 2
misionescatolicas
 
Folklore de la sierra
Folklore de la sierraFolklore de la sierra
Folklore de la sierra
Winkler Tony Tapia
 
La danza de diablos de cajabamba, cajamarca perú
La danza de diablos de cajabamba, cajamarca   perúLa danza de diablos de cajabamba, cajamarca   perú
La danza de diablos de cajabamba, cajamarca perú
misionescatolicas
 
Ana quintuña
Ana quintuñaAna quintuña
Ana quintuña
PATRICIAQUINTUNA
 
Diablo de yare
Diablo de yareDiablo de yare
Diablo de yare
leninisaias
 
Presentacion pastores de san joaquin
Presentacion pastores de san joaquinPresentacion pastores de san joaquin
Presentacion pastores de san joaquin
dianitafernandes1
 
DANZAS TIPICAS DE SONORA ORIGEN Y CURIOSIDADES
DANZAS TIPICAS DE SONORA ORIGEN Y CURIOSIDADESDANZAS TIPICAS DE SONORA ORIGEN Y CURIOSIDADES
DANZAS TIPICAS DE SONORA ORIGEN Y CURIOSIDADES
DANIprainderv
 
Francisco
FranciscoFrancisco
Francisco
franciscobrice
 
Baile de los micos
Baile de los micosBaile de los micos
Baile de los micos
copresa
 
Diablos yare
Diablos yareDiablos yare
Diablos yare
palaciosluis
 
Danzas Folklóricas de la Provincia de Coclé
Danzas Folklóricas de la Provincia de CocléDanzas Folklóricas de la Provincia de Coclé
Danzas Folklóricas de la Provincia de Coclé
GcMarie
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
rippon
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
rippon
 
Danza
DanzaDanza
Dora Schmidt - El origen de la danza de los diablos - Alvaro Apaza
Dora Schmidt - El origen de la danza de los diablos -  Alvaro ApazaDora Schmidt - El origen de la danza de los diablos -  Alvaro Apaza
Dora Schmidt - El origen de la danza de los diablos - Alvaro Apaza
funlapaz
 
diablos danzante de yare, wilmer castañeda
diablos danzante de yare, wilmer castañedadiablos danzante de yare, wilmer castañeda
diablos danzante de yare, wilmer castañeda
Josué Castañeda
 
La Expresion de nuestro pueblo...La danza
La Expresion de nuestro pueblo...La danza La Expresion de nuestro pueblo...La danza
La Expresion de nuestro pueblo...La danza
rosaluz666
 
La expresion-de-nuestro-pueblo
La expresion-de-nuestro-puebloLa expresion-de-nuestro-pueblo
La expresion-de-nuestro-pueblo
cindy silva
 
cultura
cultura cultura
cultura
Lizi Marcano
 

Similar a Presentac.(diablos danzantes)corrección... (20)

Presentac.(diablos danzantes)corrección...
Presentac.(diablos danzantes)corrección...Presentac.(diablos danzantes)corrección...
Presentac.(diablos danzantes)corrección...
 
La danza de diablos de cajabamba, cajamarca Perú 2
La danza de diablos de cajabamba, cajamarca Perú 2La danza de diablos de cajabamba, cajamarca Perú 2
La danza de diablos de cajabamba, cajamarca Perú 2
 
Folklore de la sierra
Folklore de la sierraFolklore de la sierra
Folklore de la sierra
 
La danza de diablos de cajabamba, cajamarca perú
La danza de diablos de cajabamba, cajamarca   perúLa danza de diablos de cajabamba, cajamarca   perú
La danza de diablos de cajabamba, cajamarca perú
 
Ana quintuña
Ana quintuñaAna quintuña
Ana quintuña
 
Diablo de yare
Diablo de yareDiablo de yare
Diablo de yare
 
Presentacion pastores de san joaquin
Presentacion pastores de san joaquinPresentacion pastores de san joaquin
Presentacion pastores de san joaquin
 
DANZAS TIPICAS DE SONORA ORIGEN Y CURIOSIDADES
DANZAS TIPICAS DE SONORA ORIGEN Y CURIOSIDADESDANZAS TIPICAS DE SONORA ORIGEN Y CURIOSIDADES
DANZAS TIPICAS DE SONORA ORIGEN Y CURIOSIDADES
 
Francisco
FranciscoFrancisco
Francisco
 
Baile de los micos
Baile de los micosBaile de los micos
Baile de los micos
 
Diablos yare
Diablos yareDiablos yare
Diablos yare
 
Danzas Folklóricas de la Provincia de Coclé
Danzas Folklóricas de la Provincia de CocléDanzas Folklóricas de la Provincia de Coclé
Danzas Folklóricas de la Provincia de Coclé
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
Dora Schmidt - El origen de la danza de los diablos - Alvaro Apaza
Dora Schmidt - El origen de la danza de los diablos -  Alvaro ApazaDora Schmidt - El origen de la danza de los diablos -  Alvaro Apaza
Dora Schmidt - El origen de la danza de los diablos - Alvaro Apaza
 
diablos danzante de yare, wilmer castañeda
diablos danzante de yare, wilmer castañedadiablos danzante de yare, wilmer castañeda
diablos danzante de yare, wilmer castañeda
 
La Expresion de nuestro pueblo...La danza
La Expresion de nuestro pueblo...La danza La Expresion de nuestro pueblo...La danza
La Expresion de nuestro pueblo...La danza
 
La expresion-de-nuestro-pueblo
La expresion-de-nuestro-puebloLa expresion-de-nuestro-pueblo
La expresion-de-nuestro-pueblo
 
cultura
cultura cultura
cultura
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Presentac.(diablos danzantes)corrección...

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD JOSÉ MARÍA VARGAS Los Diablos Danzantes PROFESOR: ELABORADO POR: Marco, Casanova Carla Portillo CARACAS, OCTUBRE 2012 Fuente: Fotografía ASNX. (2012). Fiestas tradicionales de Venezuela. Los diablos. Disponible en:
  • 2. Los Diablos Danzantes Manifestación de la cultura popular tradicional venezolana.
  • 3. Los Diablos Danzantes  Fecha en que se realiza  Entre mayo y junio  El día de Corpus Christi.
  • 4. Los Diablos Danzantes Motivo  Devoción al Santo Patrono San Francisco de Padua
  • 5. Los Diablos Danzantes  Causa del evento Santísimo Jesucristo Los diablos pagan promesa
  • 6. Los Diablos Danzantes  Durante el ritual Se cantan fulías Se recitan décimas Se rezan rosarios
  • 7. Los Diablos Danzantes Los diablos se rinden ante el Santísimo. Se arrodillan en señal de sumisión
  • 8. Los Diablos Danzantes • La promesa la pagan con dinero, • lámparas de aceite o • velas.
  • 9. Los Diablos Danzantes Estas festividad  Pertenencia de la festividad representa para el venezolano y muy especialmente en los Mirandinos como Aragueños y Varguenses:  Fe Creencia de vida Solidaridad Reencuentro Apego a la tierra Resistencia Esperanza
  • 10. Los Diablos Danzantes  Historia. Transformaciones Se remonta desde el Período Colonial. Cada pueblo ha asumido su propia transformación, Predomina y se mantiene en la festividad religiosa de Corpus Christi.
  • 11. Los Diablos Danzantes Ubicación geográfica. Ocumare de la Costa, Aragua Cata Edo. Aragua San Francisco de Yare, Miranda Chuao Edo. Aragua Cuyagua, Edo. Aragua Naiguatá, Edo. Vargas. Patanemo Baruta, Edo. Miranda Edo. Carabobo
  • 12. Los Diablos Danzantes  vestuario y accesorios.
  • 13. variaciones
  • 14. Están divididos en un orden jerárquico, representado por la cantidad de cuernos y el colorido de sus máscaras.
  • 15. • Música • La caja es ejecutada por un diablo identificado como “El Cajero” • Éste no lleva en su vestimenta máscara • Lleva el instrumento de percusión.
  • 16. • Música (cont) El cajero hace el llamado con el toque inicial en el mismo momento que repiquen las campanas, anunciando las doce del medio día, es la hora exacta para iniciar la actividad.
  • 17. • Música (Cont.) • En ese momento y al escuchar el toque de llamado, todos los diablos emprenden la bajada del cerro o parte más alta del pueblo
  • 18. • Música (cont)  El tambor o "caja".  El cuatro, o guitarrilla  Maraca.  Conjunto de cencerros, campanas.
  • 19. • Danza (cont). Al llegar al lugar y para rendir culto, se ubicarán al frente de la iglesia que siempre permanecerá con las puertas cerradas.
  • 20.  Danza  el cajero hace el llamado con la "caja" a los danzantes  Éstos se presentan ante el altar que acaba de ser bendecido
  • 21. • Danza (Cont.) Llegan danzando al altar Pasan sus máscaras al frente del altar Sus cintas hacen contacto con el altar y absorben la bendición que el sacerdote ha ofrecido
  • 22. • Danza (Cont.) A las seis de la tarde, reunidos en la Iglesia; los feligreses y los grupos apostolados de la parroquia, inician con el sacerdote la procesión. El sacerdote llevará en sus manos la custodia del Santísimo Sacramento para visitar los siete altares ubicados en distintos lugares de la ruta establecida.
  • 23.  Características del evento La tradición dice que los Diablos Danzantes jamás darán el frente a las figuras de la Iglesia Sea ésta el sacerdote por eso permanecen rezagados y distantes de la procesión.
  • 24. Todo el pueblo se aboca a la gran fiesta religiosa Es una tradición antiquísima, Tanto hombres como mujeres demuestran su fe y pagan las promesas hechas al Santísimo.
  • 25. Los Diablos Danzantes de Yare son la hermandad más antigua Se remonta su origen al siglo XVIII
  • 26. Durante su danza también visitan las casas de los Diablos difuntos.
  • 27. El altar de los Diablos de Yare Existe el altar principal que se encuentra ubicado en la casa de la hermandad de los danzantes.
  • 28. El altar de los Diablos de Yare • Sin embargo rinden plegarias y visitan las casas donde haya altar.
  • 29. Bibliografía consultada Fotografía ASNX. (2012). Fiestas tradicionales de Venezuela. Los diablos. Disponible en: http://www.ultimasnoticias.com.ve Fotografías Google. (2012). Fotos Diablos Danzantes. Disponible en: http://www.google.co.ve/search?q=los+diablos+danzantes+de+yare&hl=es García Ruso H. M. (2003). La danza en la escuela. (2ª ed). Barcelona: INDE publicaciones Gobierno de Miranda. (2012). Diablos Danzanes Baruta. Disponible en: http://www.ipc.gob.ve/images/stories/mapa/RegionCentroOriente/Miranda/Baruta.pdf Méndez de M. María y Hernández C. Cruz (1989). Música y Artes Escénicas. Vol. I. Caracas: UPEL/UNA Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovaciones (s/f). Bailes tradicionales. Disponible en: http://resguardocultural.cenit.gob.ve Wikipedia Enciclopedia Libre (2012). Diablos de Naiguatá. Disponible en: http://es.wikipedia. org/wiki/Diablos/Desarrollo_de_la_danza