SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA




ESTHER MORCHÓN PÉREZ
CONTEXTUALIZACIÓN
• Instituto Público. Instituto de Educación Secundaria “Lucía
  de Medrano”

• Nivel educativo: 1º ESO

• Área: Ciencias de la naturaleza

• El instituto cuenta con un laboratorio de ciencias y un aula
  de informática

• En cada clase hay un ordenador con acceso a internet y un
  cañón proyector.
CONTEXTUALIZACIÓN
• 25 alumnos
       11 chicas y 13 chicos.
       Un alumno de etnia gitana totalmente integrado.
       Una alumna rumana con poco manejo del idioma.

• Normativa:
  Ley Orgánica 2/2006 de Educación.

  Real Decreto 1631/2006. Enseñanzas mínimas Educación
  Secundaria Obligatoria.

  Decreto 52/2007. Currículo Educación Secundaria Obligatoria en la
  Comunidad de Castilla y León.
SECUENCIACIÓN BLOQUE 2
• UD 1: LA TIERRA EN EL UNIVERSO

• UD 2: LA TIERRA

• UD 3: PROPIEDADES DE LA MATERIA

• UD 4: ESTADOS DE LA MATERIA
BLOQUE 2. UNIDADES DIDÁCTICAS
• UD 1: LA TIERRA EN EL UNIVERSO

• UD 2: LA TIERRA
CIENCIAS DE LA NATURALEZA
          1º ESO


          UD 1
     LA TIERRA EN EL
       UNIVERSO
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
• INTRODUCCIÓN

  En esta unidad didáctica se pretende introducir a los
  alumnos en el universo, para que sean conscientes de la
  magnitud del mismo.
  El objetivo principal es que sean capaces se situarse en el
  universo y de reconocer los elementos que lo componen.
  Para ello comenzaremos por conocer la ciencia que estudia
  el universo y continuaremos estudiando los diferentes
  conceptos astronómicos, trantando de avanzar, siempre
  que podamos, desde lo más general hasta lo más concreto.
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
• OBJETIVOS DIDÁCTICOS

1. Conocer los principales conceptos relacionados con el estudio del
   universo:
   astronomía, universo, galaxia, estrella, constelación, planeta, comet
   a, meteorito…

2. Utilizar la web colaborativa para elaborar una wiki.

3. Identificar la Vía Láctea.

4. Saber situar el Sistema Solar dentro de la Vía Láctea.

5. Reconocer los elementos que componen el Sistema Solar.
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
• OBJETIVOS DIDÁCTICOS

6. Explicar las características del Sol.

7. Clasificar los planetas según su situación en el
   Sistema Solar.

8. Diferenciar a los planetas por sus características.

9. Diferenciar planeta de planeta enano.
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
• OBJETIVOS DIDÁCTICOS

10. Explicar los conceptos de rotación y traslación

11. Comprender los conceptos de órbita y elipse.

12. Resolver problemas de cálculo de elipses y calcular la
  distancia de los planetas al Sol en unidades astronómicas (UA)

13. Elaborar un esquema completo del Sistema Solar.

14. Valorar la superstición asociada a los horóscopos.
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
• CONTENIDOS

1. Concepto de Astronomía y Universo.

2. Galaxias: concepto, origen y tipos.

3. Las estrellas: concepto, tipos, formación y
   características.

4. Concepto de constelación. Ejemplos.

5. Cómo se elabora una wiki.
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
• CONTENIDOS

6. La Vía Láctea.

7. El Sistema Solar.

8. El Sol.

9. Cuerpos menores: asteroides y cometas. Concepto de meteorito.

10. Cinturón de asteroides y cinturón de Kuiper.
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
• CONTENIDOS

11. Los satélites: la luna y otros satélites.

12. Concepto y características de planeta enano. Ejemplos.

13. Concepto de planeta, rotación, traslación, órbita y elipse.

14. Los planetas del Sistema Solar.

15. Fórmula de la elipse.
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
• CONTENIDOS

16. Las unidades astronómicas.

17. Resolución de problemas relacionados con el cálculo de
  elipses y la distancia en unidades astronómicas (UA) de los
  planetas al Sol.

18. Esquema del sistema solar.

19. Los horóscopos.

20. Valoración de los horóscopos y la superstición que generan.
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
• COMPETENCIAS

• COMPETENCIA MATEMÁTICA: se desarrolla a través de la
  utilización del lenguaje matemático para la resolución de
  problemas con soluciones más o menos abiertas que exijan
  al alumno esforzarse en su resolución.

• COMPETENCIA LINGÜÍSTICA: se desarrolla a través de la
  transmisión de las ideas de los alumnos y de la lectura de
  diferentes textos. Se cuidará la precisión de los términos
  utilizados, el encadenamiento adecuado de las ideas y la
  expresión verbal y escrita del alumnado.
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
• COMPETENCIAS

• TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL: se
  desarrollará mediante la búsqueda, recogida y selección de
  información para la elaboración de temas relacionados con los
  contenidos de esta unidad didáctica y la realización de trabajos en
  soporte digital como wikis.

• AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL: en esta unidad didáctica se
  desarrollará dicha competencia mediante la valoración crítica que
  realicen los alumnos sobre temas relacionados con los contenidos
  propuestos. Se trata de que los alumnos sean capaces de cuestionar
  lo que ven y lo que leen basándose en los conocimientos que les
  proporcione esta área.

Más contenido relacionado

Destacado

Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
luchitita38
 
La vida de las estrellas
La vida de las estrellasLa vida de las estrellas
La vida de las estrellas
jmarussy
 
Reporteros del
Reporteros delReporteros del
Reporteros del
6primaria1314
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
El universo a los 5 años
El  universo  a los 5 añosEl  universo  a los 5 años
El universo a los 5 años
injualen
 
Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5
f-mhop
 
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmenteLozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
Alejandra Lozano
 
Actividad 5.- Mis actividades durante el día.
Actividad 5.- Mis actividades durante el día.Actividad 5.- Mis actividades durante el día.
Actividad 5.- Mis actividades durante el día.
klariz
 
Unidad didáctica de los medios comunicación trabajo final
Unidad didáctica de los medios comunicación trabajo finalUnidad didáctica de los medios comunicación trabajo final
Unidad didáctica de los medios comunicación trabajo final
pimova3
 
Dia y noche (1)
Dia y noche (1)Dia y noche (1)
Dia y noche (1)
ElizabethDaza
 
Presentación Periodismo para niños
Presentación Periodismo para niñosPresentación Periodismo para niños
Presentación Periodismo para niños
Paola Arancibia
 
Actividades dia y noche
Actividades dia y nocheActividades dia y noche
Actividades dia y noche
Colegio Talagante Garden School
 
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantilLas estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
itsastics
 
Proyecto explorando mi sistema solar
Proyecto explorando mi sistema solarProyecto explorando mi sistema solar
Proyecto explorando mi sistema solar
Proyectos2013
 
El periódico como instrumento didáctico
El periódico como instrumento didácticoEl periódico como instrumento didáctico
El periódico como instrumento didáctico
yanvm2009
 
Al colaborar o trabajar para un periódico
Al colaborar o trabajar para un periódicoAl colaborar o trabajar para un periódico
Al colaborar o trabajar para un periódico
yanvm2009
 
Proyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpoProyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpo
Catigui
 
PROYECTO: EL PERIÓDICO
PROYECTO: EL PERIÓDICOPROYECTO: EL PERIÓDICO
PROYECTO: EL PERIÓDICO
laclasedeele VT
 

Destacado (20)

Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
La vida de las estrellas
La vida de las estrellasLa vida de las estrellas
La vida de las estrellas
 
Reporteros del
Reporteros delReporteros del
Reporteros del
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
El universo a los 5 años
El  universo  a los 5 añosEl  universo  a los 5 años
El universo a los 5 años
 
Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5
 
Gossos
GossosGossos
Gossos
 
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmenteLozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
 
Actividad 5.- Mis actividades durante el día.
Actividad 5.- Mis actividades durante el día.Actividad 5.- Mis actividades durante el día.
Actividad 5.- Mis actividades durante el día.
 
Unidad didáctica de los medios comunicación trabajo final
Unidad didáctica de los medios comunicación trabajo finalUnidad didáctica de los medios comunicación trabajo final
Unidad didáctica de los medios comunicación trabajo final
 
Dia y noche (1)
Dia y noche (1)Dia y noche (1)
Dia y noche (1)
 
Presentación Periodismo para niños
Presentación Periodismo para niñosPresentación Periodismo para niños
Presentación Periodismo para niños
 
Actividades dia y noche
Actividades dia y nocheActividades dia y noche
Actividades dia y noche
 
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantilLas estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
 
Proyecto explorando mi sistema solar
Proyecto explorando mi sistema solarProyecto explorando mi sistema solar
Proyecto explorando mi sistema solar
 
Cuento dia y noche
Cuento dia y nocheCuento dia y noche
Cuento dia y noche
 
El periódico como instrumento didáctico
El periódico como instrumento didácticoEl periódico como instrumento didáctico
El periódico como instrumento didáctico
 
Al colaborar o trabajar para un periódico
Al colaborar o trabajar para un periódicoAl colaborar o trabajar para un periódico
Al colaborar o trabajar para un periódico
 
Proyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpoProyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpo
 
PROYECTO: EL PERIÓDICO
PROYECTO: EL PERIÓDICOPROYECTO: EL PERIÓDICO
PROYECTO: EL PERIÓDICO
 

Similar a Presentación

Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
Unidad didáctica
Maria Movilla Martinez
 
Uso de las TIC´S en la tarea educativa
Uso de las TIC´S en la tarea educativaUso de las TIC´S en la tarea educativa
Uso de las TIC´S en la tarea educativa
Esperanza Sosa Meza
 
Unidad didactica sistema solar
Unidad didactica sistema solarUnidad didactica sistema solar
Unidad didactica sistema solar
agurtza
 
Programacion y adaptacion
Programacion y adaptacionProgramacion y adaptacion
Programacion y adaptacion
pamari1978
 
Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo
Educacion15
 
s01 AyS 1-2012: presentación del curso
s01 AyS 1-2012: presentación del cursos01 AyS 1-2012: presentación del curso
s01 AyS 1-2012: presentación del curso
AIDA_UC
 
La Tierra. CS NATURALES. .pdf
La Tierra. CS NATURALES. .pdfLa Tierra. CS NATURALES. .pdf
La Tierra. CS NATURALES. .pdf
mbernardadevalis
 
Foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
Foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)Foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)
Foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
5ForoASCTI
 
Proyecto tic explorando mi sistema solar
Proyecto tic   explorando mi sistema solarProyecto tic   explorando mi sistema solar
Proyecto tic explorando mi sistema solar
CPESANSEBASTIAN
 
201011251617410.ecbi7 universoviajeprofesor
201011251617410.ecbi7 universoviajeprofesor201011251617410.ecbi7 universoviajeprofesor
201011251617410.ecbi7 universoviajeprofesor
Carla Contreras
 
Geografia del ecuador
Geografia del ecuadorGeografia del ecuador
Geografia del ecuador
amparolilian
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
AIDA_UC
 
Aplicación de la Enseñanza para la comprensión del grupo de Aru Príncipe.
Aplicación de la Enseñanza para la comprensión del grupo de Aru Príncipe.Aplicación de la Enseñanza para la comprensión del grupo de Aru Príncipe.
Aplicación de la Enseñanza para la comprensión del grupo de Aru Príncipe.
Luz Marina Orellana Marcial
 
Trabajo colaborativo 3 didáctica
Trabajo colaborativo 3   didácticaTrabajo colaborativo 3   didáctica
Trabajo colaborativo 3 didáctica
leid24
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
MercedesMil1
 
Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS?
Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS? Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS?
Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS?
Iolanda Grau
 
Ud. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. PresentaciónUd. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. Presentación
dharius42
 
Taller de ciencia
Taller de cienciaTaller de ciencia
Taller de ciencia
anlij13
 
Museo Interactivo
Museo InteractivoMuseo Interactivo
Museo Interactivo
BrizeidaBM
 
Memoria pedago
Memoria pedagoMemoria pedago
Memoria pedago
Escue
 

Similar a Presentación (20)

Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
Unidad didáctica
 
Uso de las TIC´S en la tarea educativa
Uso de las TIC´S en la tarea educativaUso de las TIC´S en la tarea educativa
Uso de las TIC´S en la tarea educativa
 
Unidad didactica sistema solar
Unidad didactica sistema solarUnidad didactica sistema solar
Unidad didactica sistema solar
 
Programacion y adaptacion
Programacion y adaptacionProgramacion y adaptacion
Programacion y adaptacion
 
Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo
 
s01 AyS 1-2012: presentación del curso
s01 AyS 1-2012: presentación del cursos01 AyS 1-2012: presentación del curso
s01 AyS 1-2012: presentación del curso
 
La Tierra. CS NATURALES. .pdf
La Tierra. CS NATURALES. .pdfLa Tierra. CS NATURALES. .pdf
La Tierra. CS NATURALES. .pdf
 
Foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
Foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)Foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)
Foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
 
Proyecto tic explorando mi sistema solar
Proyecto tic   explorando mi sistema solarProyecto tic   explorando mi sistema solar
Proyecto tic explorando mi sistema solar
 
201011251617410.ecbi7 universoviajeprofesor
201011251617410.ecbi7 universoviajeprofesor201011251617410.ecbi7 universoviajeprofesor
201011251617410.ecbi7 universoviajeprofesor
 
Geografia del ecuador
Geografia del ecuadorGeografia del ecuador
Geografia del ecuador
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Aplicación de la Enseñanza para la comprensión del grupo de Aru Príncipe.
Aplicación de la Enseñanza para la comprensión del grupo de Aru Príncipe.Aplicación de la Enseñanza para la comprensión del grupo de Aru Príncipe.
Aplicación de la Enseñanza para la comprensión del grupo de Aru Príncipe.
 
Trabajo colaborativo 3 didáctica
Trabajo colaborativo 3   didácticaTrabajo colaborativo 3   didáctica
Trabajo colaborativo 3 didáctica
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
 
Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS?
Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS? Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS?
Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS?
 
Ud. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. PresentaciónUd. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. Presentación
 
Taller de ciencia
Taller de cienciaTaller de ciencia
Taller de ciencia
 
Museo Interactivo
Museo InteractivoMuseo Interactivo
Museo Interactivo
 
Memoria pedago
Memoria pedagoMemoria pedago
Memoria pedago
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Presentación

  • 2. CONTEXTUALIZACIÓN • Instituto Público. Instituto de Educación Secundaria “Lucía de Medrano” • Nivel educativo: 1º ESO • Área: Ciencias de la naturaleza • El instituto cuenta con un laboratorio de ciencias y un aula de informática • En cada clase hay un ordenador con acceso a internet y un cañón proyector.
  • 3. CONTEXTUALIZACIÓN • 25 alumnos 11 chicas y 13 chicos. Un alumno de etnia gitana totalmente integrado. Una alumna rumana con poco manejo del idioma. • Normativa: Ley Orgánica 2/2006 de Educación. Real Decreto 1631/2006. Enseñanzas mínimas Educación Secundaria Obligatoria. Decreto 52/2007. Currículo Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad de Castilla y León.
  • 4. SECUENCIACIÓN BLOQUE 2 • UD 1: LA TIERRA EN EL UNIVERSO • UD 2: LA TIERRA • UD 3: PROPIEDADES DE LA MATERIA • UD 4: ESTADOS DE LA MATERIA
  • 5. BLOQUE 2. UNIDADES DIDÁCTICAS • UD 1: LA TIERRA EN EL UNIVERSO • UD 2: LA TIERRA
  • 6. CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO UD 1 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
  • 7. LA TIERRA EN EL UNIVERSO • INTRODUCCIÓN En esta unidad didáctica se pretende introducir a los alumnos en el universo, para que sean conscientes de la magnitud del mismo. El objetivo principal es que sean capaces se situarse en el universo y de reconocer los elementos que lo componen. Para ello comenzaremos por conocer la ciencia que estudia el universo y continuaremos estudiando los diferentes conceptos astronómicos, trantando de avanzar, siempre que podamos, desde lo más general hasta lo más concreto.
  • 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO • OBJETIVOS DIDÁCTICOS 1. Conocer los principales conceptos relacionados con el estudio del universo: astronomía, universo, galaxia, estrella, constelación, planeta, comet a, meteorito… 2. Utilizar la web colaborativa para elaborar una wiki. 3. Identificar la Vía Láctea. 4. Saber situar el Sistema Solar dentro de la Vía Láctea. 5. Reconocer los elementos que componen el Sistema Solar.
  • 9. LA TIERRA EN EL UNIVERSO • OBJETIVOS DIDÁCTICOS 6. Explicar las características del Sol. 7. Clasificar los planetas según su situación en el Sistema Solar. 8. Diferenciar a los planetas por sus características. 9. Diferenciar planeta de planeta enano.
  • 10. LA TIERRA EN EL UNIVERSO • OBJETIVOS DIDÁCTICOS 10. Explicar los conceptos de rotación y traslación 11. Comprender los conceptos de órbita y elipse. 12. Resolver problemas de cálculo de elipses y calcular la distancia de los planetas al Sol en unidades astronómicas (UA) 13. Elaborar un esquema completo del Sistema Solar. 14. Valorar la superstición asociada a los horóscopos.
  • 11. LA TIERRA EN EL UNIVERSO • CONTENIDOS 1. Concepto de Astronomía y Universo. 2. Galaxias: concepto, origen y tipos. 3. Las estrellas: concepto, tipos, formación y características. 4. Concepto de constelación. Ejemplos. 5. Cómo se elabora una wiki.
  • 12. LA TIERRA EN EL UNIVERSO • CONTENIDOS 6. La Vía Láctea. 7. El Sistema Solar. 8. El Sol. 9. Cuerpos menores: asteroides y cometas. Concepto de meteorito. 10. Cinturón de asteroides y cinturón de Kuiper.
  • 13. LA TIERRA EN EL UNIVERSO • CONTENIDOS 11. Los satélites: la luna y otros satélites. 12. Concepto y características de planeta enano. Ejemplos. 13. Concepto de planeta, rotación, traslación, órbita y elipse. 14. Los planetas del Sistema Solar. 15. Fórmula de la elipse.
  • 14. LA TIERRA EN EL UNIVERSO • CONTENIDOS 16. Las unidades astronómicas. 17. Resolución de problemas relacionados con el cálculo de elipses y la distancia en unidades astronómicas (UA) de los planetas al Sol. 18. Esquema del sistema solar. 19. Los horóscopos. 20. Valoración de los horóscopos y la superstición que generan.
  • 15. LA TIERRA EN EL UNIVERSO • COMPETENCIAS • COMPETENCIA MATEMÁTICA: se desarrolla a través de la utilización del lenguaje matemático para la resolución de problemas con soluciones más o menos abiertas que exijan al alumno esforzarse en su resolución. • COMPETENCIA LINGÜÍSTICA: se desarrolla a través de la transmisión de las ideas de los alumnos y de la lectura de diferentes textos. Se cuidará la precisión de los términos utilizados, el encadenamiento adecuado de las ideas y la expresión verbal y escrita del alumnado.
  • 16. LA TIERRA EN EL UNIVERSO • COMPETENCIAS • TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL: se desarrollará mediante la búsqueda, recogida y selección de información para la elaboración de temas relacionados con los contenidos de esta unidad didáctica y la realización de trabajos en soporte digital como wikis. • AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL: en esta unidad didáctica se desarrollará dicha competencia mediante la valoración crítica que realicen los alumnos sobre temas relacionados con los contenidos propuestos. Se trata de que los alumnos sean capaces de cuestionar lo que ven y lo que leen basándose en los conocimientos que les proporcione esta área.