SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
              “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”
          LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES.
                INTEGRANTES: EDITH CONTRERAS BERMEJO
                     JESSICA HERNÁNDEZ VÁZQUEZ
                      MICHELLE HERNÁNDEZ LÓPEZ
                    ALMA KAREN SERRANO ESPINOSA
                        LIZBETH GUTIÉRREZ PLUMA
                       VALERIA ZARATE SALGADO
                 SEGUNDO SEMESTRE GRUPO “A”

           Evaluación del Software Educativo. Módulo
           2.
Evaluación del Software
Educativo.
Módulo 2.
Este módulo está dirigido al docente como usuario del software.

    Provee diferentes elementos cuya finalidad es brindarle un
                        panorama amplio.
      Caracterización o perfil ideal del usuario del software. 
              Establece habilidades y conocimientos.
           Objetivo específico  Necesidades del usuario.
            (Necesidades de enseñanza y aprendizaje)
     Descripción acerca de los aspectos críticos y criterios de la
                            evaluación.
  Testimonios seleccionados  Con la intención de que sirva de
               apoyo para la formación del usuario

         Instrumentos de apoyo al usuario evaluador.
Interés por         Disposición
         Tener              Disposición          usar la           para adquirir             Tener la
      experiencia           para adquirir      tecnología          habilidades.           habilidad de
          en la              y ampliar            como                                   determinar el
      planeación                 los          herramienta.                               currículo en el
           de               conocimient                                Experienci        que se puede
      actividades.              os.                                    a en el uso         incorporar.
                                                                           de
                      Conocer                                          computad
Disposición                                                                                 Navegación
    para
                     necesidad         Características                    oras.
                        es e                                                                   en los
  integrar
                     intereses
                                       deseables que                                         sistemas
    otros                                                                   Guardar,
                     del grupo.        debe poseer el                     recuperar y       que ofrece
 medios, y                                                                                  el software.
  tipos de                                docente                            borrar
herramienta      Disposició              usuario al                       información
      s.             n de                evaluar el                             .
                  aceptar                                                                     Transferir
                   ideas y                software                         Conocer el        informació
                 sugerencia              educativo:                          equipo          n de disco
Disposición           s.                                                 computaciona         flexible a
   para                                                                   l con el que       disco duro.
 escuchar                                             Velocidad             cuenta la
opiniones y          Disposición                          de                escuela.
sentir de los           para                                                                    Tipo de
                                                      ejecución.         Conocer             computadora
 alumnos.             compartir        Conocer el
                     experiencia         uso del                           varios              , uso de
                          s             software.                        tipos de            multimedia e
                                                                         software             impresora.
                                                                        educativo.
   Apoyar al profesor(a) en la selección del software
    más adecuado a sus necesidades de enseñanza
    y/o de aprendizaje, brindándole los criterios para
    juzgar los resultados de la evaluación de acuerdo
    con su contexto y necesidades.
ASPECTOS CRÍTICOS Y
CRITERIOS PARA EVALUAR
ASPECTOS TÉCNICOS

• Características que tiene como recurso informático la forma
  en que se accede al programa, su instalación, operación,
  presentación y navegación.

ASPECTOS PSICOPEDAGÓGICOS

• Características del software que se vinculan directamente con
  todos aquellos aspectos que permiten llevar a cabo los
  procesos de la educación.

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

• Atienden a cuestiones de gestión y operación de los sistemas
  educativos.
   Adquiere relevancia en toda evaluación es la
    asignación y definición de las normas o
    criterios de evaluación
   El software es evaluado        a través de
    formularios o por medio de instrumentos
    establecidos.
   Se propone ofrecer una serie de orientaciones
    para que los evaluadores -maestros o
    alumnos formulen los criterios o normas que
    les sean de mayor utilidad para evaluar
    software educativo.
   Los criterios o normas son aquellos elementos que permiten
    emitir los juicios de los resultados de la evaluación.
   Son fundamentales durante el proceso de la evaluación, deben
    derivarse de las características propias del objeto a evaluar.
   Orientan las decisiones que habrán que tomarse como
    resultado final de la evaluación.

   Estos son:

• Calidad
• Eficacia
• Eficiencia
• Pertinencia
• Impacto
   Es importante considerar las siguientes interrogantes:
    qué se va a evaluar, para qué se va a evaluar, con
    qué contamos para realizar esta evaluación, en dónde
    se llevará a cabo dicha evaluación, y por último, con
    quién contamos para realizarla, todo esto con idea de
    poder formalizar los criterios y la estrategia de
    evaluación.
   Un aspecto esencial al considerar la evaluación de
    software es que generalmente las evaluaciones son
    distintas. Pueden tener puntos o aspectos
    coincidentes, pero generalmente varían los
    propósitos, el contexto, el tipo de estrategia de
    evaluación, momento o etapa en que se encuentra el
    software educativo.
   Cuando se evalúa el software educativo es importante
    considerar en primer lugar la opinión de los alumnos
El grado de facilidad
.
    con que el usuario
    puede manejar un
    programa de software.

    Entre más amigable es
    un programa resulta
    más fácil hacerlo.
.
CALIDAD
                                     El software debe ser
EFICIENCIA                            adaptable a las
   la capacidad que tiene el
    programa para recibir y dar       diferencias
    información al usuario.
                                      individuales de los
                                      alumnos.
   Facilidad de Uso, incluye
    desde los
    procedimientos de
    instalación, que deben
    ser simples y
    comprensibles por
    cualquier usuario, hasta la
    rapidez con que se accesa
    y se trabaja con el.
.    PERTINENCIA

   Cada software esta diseñado con diferentes propósitos

   Revisar las características y objetivos que del software
    para saber si pueden ajustarse con los objetivos del
    profesor o el curriculum.*
    No todos los alumnos necesitan el mismo tipo de
    material para lograr un buen aprendizaje.
CALIDAD PERTINENCIA EFICIENCIA


   Es de importancia que
    un      programa      de
    software     brinde    la
    mayor cantidad de
    elementos             de
    adaptabilidad a los
    diferentes      usuarios,
    que ofrezca múltiples
    opciones,     que    sea
    abierto para interactuar
    con ellos.
   Estos aspectos tratan
    Aspectos                                            de ver si el software
                                                        cumple     con     los
psicopedagógicos                                        contenidos
                                                        especificados por el
                                     una buena
                                    estrategia de       curriculum o se puede
                                  aprendizaje debe
                                  comenzar con la       ajustar.
            una estrategia de    evaluación del nivel
               aprendizaje        de conocimiento
           determinada puede                             el software debe
           ser muy efectiva si                          ser adecuado a las
           se usa un software
             de tipo tutorial




   distintos tipos de
    software como
                                                                 características de
     tutoriales, de               pertinencia                       los usuarios
       ejercicios,
  demostrativos etc.,
Pertinencia
             eficiencia
             • el software no
               puede ser efectivo
               si se usa
               independientement
               e de una estrategia
               de aprendizaje
                      estrategias de
                       aprendizaje
                   innovadoras implica
EFICIENCIA            buscar que el      permita altos niveles
 IMPACTO           software permita un      de exploración
                       alto nivel de
                    experimentación y
                     de exploración.
Impacto
Un software innovador debería
incluir    actividades      que
favorezcan la creatividad de los
alumnos.
   Debe    ser  utilizado para
   favorecer los procesos de
   comunicación
     Una buena estrategia pedagógica
     promueve la participación activa
     de los alumnos, permite la
     colaboración y la discusión.
* Dialogo efectivo entre la computadora y el usuario
/Lenguaje adecuado: términos usados por el
programa deberán ser precisos, claros y adecuados
al tema que se está viendo.
-Elementos de comunicación que use el programa
deberán de ser claros y atractivos, deberán contener
gráficos y texto que vayan de acuerdo con el tema,
pero además deben trasmitir una idea clara de este.
-Lenguaje cónico debe ser claro y además transmitir
una idea clara de lo que se va a comunicar. Los
elementos deben ser coloridos y claros, así         EFICIENCIA
                                                    -
evitaremos desviar la atención del usuario.         • PERTINENCIA
:Las instrucciones deben de ser claras para facilitar EFICIENCIA
                                                      *
el entendimiento del usuario.                       • IMPACTO
                                                      :
                                                       • EFICIENCIA
                                                         CALIDAD
                                                         /
Aspectos
     administrativos

No están ligados con el software, pero
afectan de manera directa en que el
profesor pueda o no contar con ellos.


Aspectos de infraestructura

• el profesor debe de saber si cuenta con el equipo
  necesario para utilizar el software en todas sus
  posibilidades
Pertinencia -impacto      Eficacia, calidad e
                    :




• La dificultad, manejo   impacto:
                                                    Impacto
  y actitudes que                                   eficiencia
  muestran los            • Verificar si con el
  estudiantes durante       uso del software se     • El docente se
  y después de utilizar     cumplen los               puede apoyar
  el software.              objetivos                 realizando una
• Debe tomarse en           esperados.
  cuenta las              • Las instrucciones
                                                      comparación
  condiciones               del software deben        entre grupos
  particulares de cada      ser claras y no debe      bajo diferentes
  grupo donde se            presentar                 condiciones,
  utiliza el software       demasiadas                unos usando el
  son diferentes.           dificultades de uso.
                                                      software y otros
                          • Que los alumnos
                            desarrollen o no          que no lo usan.
                            ciertas habilidades o
                            conocimientos
                            usando la

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de software educativo
Evaluacion de software educativoEvaluacion de software educativo
Evaluacion de software educativosusanmenacho
 
Software Educativos (Mapa conceptual)
Software Educativos (Mapa conceptual) Software Educativos (Mapa conceptual)
Software Educativos (Mapa conceptual) guestf8a5fa
 
Uso de software educativo
Uso de software educativoUso de software educativo
Uso de software educativo
karenygabriel67
 
Sw educativo marques
Sw educativo marquesSw educativo marques
Sw educativo marquesyom_11
 
Compendio de evaluación del software educativo
Compendio de evaluación del software educativoCompendio de evaluación del software educativo
Compendio de evaluación del software educativojulioramos2553
 
Sistemas Exp. Multimedia
Sistemas Exp.   MultimediaSistemas Exp.   Multimedia
Sistemas Exp. Multimedia
guest79dbf2
 
Compendio de evaluación del software educativo
Compendio de evaluación del software educativoCompendio de evaluación del software educativo
Compendio de evaluación del software educativojulioramos2553
 
Metodologia para el Desarrollo del Software
Metodologia para el Desarrollo del SoftwareMetodologia para el Desarrollo del Software
Metodologia para el Desarrollo del Software
Fabio Valencia
 
Que son correos electronicos, word, power point y open office
Que son correos electronicos, word, power point y open officeQue son correos electronicos, word, power point y open office
Que son correos electronicos, word, power point y open office
dianabatallas25
 
Presentacion evaluacion
Presentacion evaluacionPresentacion evaluacion
Presentacion evaluacion
madelineg5
 
Qué pretende el taller de cómputo
Qué pretende el taller de cómputoQué pretende el taller de cómputo
Qué pretende el taller de cómputobeltramini_sergio
 
Presentación proyectos para blog final
Presentación proyectos para blog finalPresentación proyectos para blog final
Presentación proyectos para blog final
EloinaCampos
 
ejemplo pdf
ejemplo pdfejemplo pdf
ejemplo pdf
Cinthiautn
 
Televisiòn educativa presentaciòn en power point-esperanza gonzález romero
Televisiòn educativa presentaciòn en power point-esperanza gonzález romeroTelevisiòn educativa presentaciòn en power point-esperanza gonzález romero
Televisiòn educativa presentaciòn en power point-esperanza gonzález romeroesperanzag63
 
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejecFormato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
kendkokin
 
Enfoques Hipermediales para el Diseño y Desarrollo de Software Educativo en E...
Enfoques Hipermediales para el Diseño y Desarrollo de Software Educativo en E...Enfoques Hipermediales para el Diseño y Desarrollo de Software Educativo en E...
Enfoques Hipermediales para el Diseño y Desarrollo de Software Educativo en E...
University of the Andes, Venezuela
 

La actualidad más candente (18)

Evaluacion de software educativo
Evaluacion de software educativoEvaluacion de software educativo
Evaluacion de software educativo
 
Software Educativos (Mapa conceptual)
Software Educativos (Mapa conceptual) Software Educativos (Mapa conceptual)
Software Educativos (Mapa conceptual)
 
Semetral evaluacion
Semetral evaluacionSemetral evaluacion
Semetral evaluacion
 
Uso de software educativo
Uso de software educativoUso de software educativo
Uso de software educativo
 
Sw educativo marques
Sw educativo marquesSw educativo marques
Sw educativo marques
 
Compendio de evaluación del software educativo
Compendio de evaluación del software educativoCompendio de evaluación del software educativo
Compendio de evaluación del software educativo
 
Sistemas Exp. Multimedia
Sistemas Exp.   MultimediaSistemas Exp.   Multimedia
Sistemas Exp. Multimedia
 
Compendio de evaluación del software educativo
Compendio de evaluación del software educativoCompendio de evaluación del software educativo
Compendio de evaluación del software educativo
 
Metodologia para el Desarrollo del Software
Metodologia para el Desarrollo del SoftwareMetodologia para el Desarrollo del Software
Metodologia para el Desarrollo del Software
 
Que son correos electronicos, word, power point y open office
Que son correos electronicos, word, power point y open officeQue son correos electronicos, word, power point y open office
Que son correos electronicos, word, power point y open office
 
Presentacion evaluacion
Presentacion evaluacionPresentacion evaluacion
Presentacion evaluacion
 
Unidad i software educativo
Unidad i software educativoUnidad i software educativo
Unidad i software educativo
 
Qué pretende el taller de cómputo
Qué pretende el taller de cómputoQué pretende el taller de cómputo
Qué pretende el taller de cómputo
 
Presentación proyectos para blog final
Presentación proyectos para blog finalPresentación proyectos para blog final
Presentación proyectos para blog final
 
ejemplo pdf
ejemplo pdfejemplo pdf
ejemplo pdf
 
Televisiòn educativa presentaciòn en power point-esperanza gonzález romero
Televisiòn educativa presentaciòn en power point-esperanza gonzález romeroTelevisiòn educativa presentaciòn en power point-esperanza gonzález romero
Televisiòn educativa presentaciòn en power point-esperanza gonzález romero
 
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejecFormato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
 
Enfoques Hipermediales para el Diseño y Desarrollo de Software Educativo en E...
Enfoques Hipermediales para el Diseño y Desarrollo de Software Educativo en E...Enfoques Hipermediales para el Diseño y Desarrollo de Software Educativo en E...
Enfoques Hipermediales para el Diseño y Desarrollo de Software Educativo en E...
 

Similar a Presentación

Instrumento evaluacion software educativo
Instrumento evaluacion software educativoInstrumento evaluacion software educativo
Instrumento evaluacion software educativoJoselyn Castañeda
 
Sofware Eductivo Criterios Evaluacion
Sofware Eductivo Criterios EvaluacionSofware Eductivo Criterios Evaluacion
Sofware Eductivo Criterios Evaluacion
Christian Yañez Villouta
 
Protocolo de evaluación del Software Educativo
Protocolo de evaluación del Software Educativo Protocolo de evaluación del Software Educativo
Protocolo de evaluación del Software Educativo
Karen Rodriguez Gonzalez
 
Módulo del usuario
Módulo del usuarioMódulo del usuario
Módulo del usuariobrenchiis
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software EducativoAna_Sosa
 
Evaluación del software educativo pa blog
Evaluación del software educativo pa blogEvaluación del software educativo pa blog
Evaluación del software educativo pa blogana peralta
 
Plataformas educativa
Plataformas educativaPlataformas educativa
Plataformas educativa
Milerdin Sosa
 
Evaluacionsoftware
EvaluacionsoftwareEvaluacionsoftware
Evaluacionsoftwareguest922fe3
 
Resumen: Evaluación y rubricas
Resumen: Evaluación y rubricasResumen: Evaluación y rubricas
Resumen: Evaluación y rubricas
Josee Avaalos
 
Tarea software educativo
Tarea software educativoTarea software educativo
Tarea software educativo
AguilarO
 
3 practica de tecnologia educativa amanda.......
3 practica de tecnologia educativa amanda.......3 practica de tecnologia educativa amanda.......
3 practica de tecnologia educativa amanda.......
AmandaPayano
 
Software educativo, por José David Ulate Sánchez
Software educativo, por José David Ulate SánchezSoftware educativo, por José David Ulate Sánchez
Software educativo, por José David Ulate Sánchez
Universidad Estatal a Distancia/Costa Rica
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
universidad de oriente
 
Softwares Educativos CARLIXTA
Softwares Educativos CARLIXTASoftwares Educativos CARLIXTA
Softwares Educativos CARLIXTA
Jorge Felix Gonzalez Acosta
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativogyovannna
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
gyovannna
 
Presenain de tecnologia educativa
Presenain de tecnologia educativaPresenain de tecnologia educativa
Presenain de tecnologia educativa
Alvaro Luis Torres Valentin
 
Resumeennnnnnn susana
Resumeennnnnnn susanaResumeennnnnnn susana
Resumeennnnnnn susana
Daysi Nieto Barron
 
Semestral de evaluacion
Semestral de evaluacionSemestral de evaluacion
Semestral de evaluacion
Nanet Martinez
 

Similar a Presentación (20)

Instrumento evaluacion software educativo
Instrumento evaluacion software educativoInstrumento evaluacion software educativo
Instrumento evaluacion software educativo
 
Sofware Eductivo Criterios Evaluacion
Sofware Eductivo Criterios EvaluacionSofware Eductivo Criterios Evaluacion
Sofware Eductivo Criterios Evaluacion
 
Protocolo de evaluación del Software Educativo
Protocolo de evaluación del Software Educativo Protocolo de evaluación del Software Educativo
Protocolo de evaluación del Software Educativo
 
Módulo del usuario
Módulo del usuarioMódulo del usuario
Módulo del usuario
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Evaluación del software educativo pa blog
Evaluación del software educativo pa blogEvaluación del software educativo pa blog
Evaluación del software educativo pa blog
 
Plataformas educativa
Plataformas educativaPlataformas educativa
Plataformas educativa
 
Evaluacionsoftware
EvaluacionsoftwareEvaluacionsoftware
Evaluacionsoftware
 
Resumen: Evaluación y rubricas
Resumen: Evaluación y rubricasResumen: Evaluación y rubricas
Resumen: Evaluación y rubricas
 
Tarea software educativo
Tarea software educativoTarea software educativo
Tarea software educativo
 
Formato ieee
Formato ieeeFormato ieee
Formato ieee
 
3 practica de tecnologia educativa amanda.......
3 practica de tecnologia educativa amanda.......3 practica de tecnologia educativa amanda.......
3 practica de tecnologia educativa amanda.......
 
Software educativo, por José David Ulate Sánchez
Software educativo, por José David Ulate SánchezSoftware educativo, por José David Ulate Sánchez
Software educativo, por José David Ulate Sánchez
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Softwares Educativos CARLIXTA
Softwares Educativos CARLIXTASoftwares Educativos CARLIXTA
Softwares Educativos CARLIXTA
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Presenain de tecnologia educativa
Presenain de tecnologia educativaPresenain de tecnologia educativa
Presenain de tecnologia educativa
 
Resumeennnnnnn susana
Resumeennnnnnn susanaResumeennnnnnn susana
Resumeennnnnnn susana
 
Semestral de evaluacion
Semestral de evaluacionSemestral de evaluacion
Semestral de evaluacion
 

Presentación

  • 1. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES. INTEGRANTES: EDITH CONTRERAS BERMEJO JESSICA HERNÁNDEZ VÁZQUEZ MICHELLE HERNÁNDEZ LÓPEZ ALMA KAREN SERRANO ESPINOSA LIZBETH GUTIÉRREZ PLUMA VALERIA ZARATE SALGADO SEGUNDO SEMESTRE GRUPO “A” Evaluación del Software Educativo. Módulo 2.
  • 3. Este módulo está dirigido al docente como usuario del software. Provee diferentes elementos cuya finalidad es brindarle un panorama amplio. Caracterización o perfil ideal del usuario del software.  Establece habilidades y conocimientos. Objetivo específico  Necesidades del usuario. (Necesidades de enseñanza y aprendizaje) Descripción acerca de los aspectos críticos y criterios de la evaluación. Testimonios seleccionados  Con la intención de que sirva de apoyo para la formación del usuario Instrumentos de apoyo al usuario evaluador.
  • 4. Interés por Disposición Tener Disposición usar la para adquirir Tener la experiencia para adquirir tecnología habilidades. habilidad de en la y ampliar como determinar el planeación los herramienta. currículo en el de conocimient Experienci que se puede actividades. os. a en el uso incorporar. de Conocer computad Disposición Navegación para necesidad Características oras. es e en los integrar intereses deseables que sistemas otros Guardar, del grupo. debe poseer el recuperar y que ofrece medios, y el software. tipos de docente borrar herramienta Disposició usuario al información s. n de evaluar el . aceptar Transferir ideas y software Conocer el informació sugerencia educativo: equipo n de disco Disposición s. computaciona flexible a para l con el que disco duro. escuchar Velocidad cuenta la opiniones y Disposición de escuela. sentir de los para Tipo de ejecución. Conocer computadora alumnos. compartir Conocer el experiencia uso del varios , uso de s software. tipos de multimedia e software impresora. educativo.
  • 5. Apoyar al profesor(a) en la selección del software más adecuado a sus necesidades de enseñanza y/o de aprendizaje, brindándole los criterios para juzgar los resultados de la evaluación de acuerdo con su contexto y necesidades.
  • 7. ASPECTOS TÉCNICOS • Características que tiene como recurso informático la forma en que se accede al programa, su instalación, operación, presentación y navegación. ASPECTOS PSICOPEDAGÓGICOS • Características del software que se vinculan directamente con todos aquellos aspectos que permiten llevar a cabo los procesos de la educación. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS • Atienden a cuestiones de gestión y operación de los sistemas educativos.
  • 8. Adquiere relevancia en toda evaluación es la asignación y definición de las normas o criterios de evaluación  El software es evaluado a través de formularios o por medio de instrumentos establecidos.  Se propone ofrecer una serie de orientaciones para que los evaluadores -maestros o alumnos formulen los criterios o normas que les sean de mayor utilidad para evaluar software educativo.
  • 9. Los criterios o normas son aquellos elementos que permiten emitir los juicios de los resultados de la evaluación.  Son fundamentales durante el proceso de la evaluación, deben derivarse de las características propias del objeto a evaluar.  Orientan las decisiones que habrán que tomarse como resultado final de la evaluación.  Estos son: • Calidad • Eficacia • Eficiencia • Pertinencia • Impacto
  • 10. Es importante considerar las siguientes interrogantes: qué se va a evaluar, para qué se va a evaluar, con qué contamos para realizar esta evaluación, en dónde se llevará a cabo dicha evaluación, y por último, con quién contamos para realizarla, todo esto con idea de poder formalizar los criterios y la estrategia de evaluación.  Un aspecto esencial al considerar la evaluación de software es que generalmente las evaluaciones son distintas. Pueden tener puntos o aspectos coincidentes, pero generalmente varían los propósitos, el contexto, el tipo de estrategia de evaluación, momento o etapa en que se encuentra el software educativo.  Cuando se evalúa el software educativo es importante considerar en primer lugar la opinión de los alumnos
  • 11. El grado de facilidad . con que el usuario puede manejar un programa de software. Entre más amigable es un programa resulta más fácil hacerlo.
  • 12. . CALIDAD  El software debe ser EFICIENCIA adaptable a las  la capacidad que tiene el programa para recibir y dar diferencias información al usuario. individuales de los alumnos.  Facilidad de Uso, incluye desde los procedimientos de instalación, que deben ser simples y comprensibles por cualquier usuario, hasta la rapidez con que se accesa y se trabaja con el.
  • 13. . PERTINENCIA  Cada software esta diseñado con diferentes propósitos  Revisar las características y objetivos que del software para saber si pueden ajustarse con los objetivos del profesor o el curriculum.*  No todos los alumnos necesitan el mismo tipo de material para lograr un buen aprendizaje.
  • 14. CALIDAD PERTINENCIA EFICIENCIA  Es de importancia que un programa de software brinde la mayor cantidad de elementos de adaptabilidad a los diferentes usuarios, que ofrezca múltiples opciones, que sea abierto para interactuar con ellos.
  • 15. Estos aspectos tratan Aspectos de ver si el software cumple con los psicopedagógicos contenidos especificados por el una buena estrategia de curriculum o se puede aprendizaje debe comenzar con la ajustar. una estrategia de evaluación del nivel aprendizaje de conocimiento determinada puede el software debe ser muy efectiva si ser adecuado a las se usa un software de tipo tutorial distintos tipos de software como características de tutoriales, de pertinencia los usuarios ejercicios, demostrativos etc.,
  • 16. Pertinencia eficiencia • el software no puede ser efectivo si se usa independientement e de una estrategia de aprendizaje estrategias de aprendizaje innovadoras implica EFICIENCIA buscar que el permita altos niveles IMPACTO software permita un de exploración alto nivel de experimentación y de exploración.
  • 17. Impacto Un software innovador debería incluir actividades que favorezcan la creatividad de los alumnos. Debe ser utilizado para favorecer los procesos de comunicación Una buena estrategia pedagógica promueve la participación activa de los alumnos, permite la colaboración y la discusión.
  • 18. * Dialogo efectivo entre la computadora y el usuario /Lenguaje adecuado: términos usados por el programa deberán ser precisos, claros y adecuados al tema que se está viendo. -Elementos de comunicación que use el programa deberán de ser claros y atractivos, deberán contener gráficos y texto que vayan de acuerdo con el tema, pero además deben trasmitir una idea clara de este. -Lenguaje cónico debe ser claro y además transmitir una idea clara de lo que se va a comunicar. Los elementos deben ser coloridos y claros, así EFICIENCIA - evitaremos desviar la atención del usuario. • PERTINENCIA :Las instrucciones deben de ser claras para facilitar EFICIENCIA * el entendimiento del usuario. • IMPACTO : • EFICIENCIA CALIDAD /
  • 19. Aspectos administrativos No están ligados con el software, pero afectan de manera directa en que el profesor pueda o no contar con ellos. Aspectos de infraestructura • el profesor debe de saber si cuenta con el equipo necesario para utilizar el software en todas sus posibilidades
  • 20. Pertinencia -impacto Eficacia, calidad e : • La dificultad, manejo impacto: Impacto y actitudes que eficiencia muestran los • Verificar si con el estudiantes durante uso del software se • El docente se y después de utilizar cumplen los puede apoyar el software. objetivos realizando una • Debe tomarse en esperados. cuenta las • Las instrucciones comparación condiciones del software deben entre grupos particulares de cada ser claras y no debe bajo diferentes grupo donde se presentar condiciones, utiliza el software demasiadas unos usando el son diferentes. dificultades de uso. software y otros • Que los alumnos desarrollen o no que no lo usan. ciertas habilidades o conocimientos usando la