SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSPECTIVA ECONOMÍA
            Enero 2013
ENTORNO INTERNACIONAL

     Nuestro escenario base global para 2013 es de crecimiento moderado.


     EE.UU. enfrenta austeridad fiscal; puede ser compensado por vivienda.

     China ha revertido el proceso de desaceleración. Aún no es claro si crecerá a
     tasas más elevadas gracias al relanzamiento de los programas de inversión
     pública.

     Europa continúa desacelerándose. Riesgo de que Francia y Alemania se vean
     afectados por las economías periféricas.


                 • Países Desarrollados
                 Aún heredando los desequilibrios del pasado.

                 • Países Emergentes
                 El modelo de crecimiento de los BRIC ha comenzado a dar señales de
                 agotamiento. México más expuesto al ciclo de las manufacturas.

 Los fines de este documento son meramente informativos, por lo que GBM no ofrece ni pretende garantizar de manera explícita o implícita la rentabilidad de los productos de inversión referidos en la presente publicación y, por ende,
 GBM y sus empleados no podrán ser sujetos de ningún tipo de reclamación al respecto. La información y los análisis contenidos en esta publicación no pretenden ofrecer ningún tipo de asesoría , ni podrían ser adecuados para sus
 circunstancias específicas. Cada inversionista deberá decidir la conveniencia de cualquier inversión en las acciones mencionadas en esta publicación consultando a sus asesores.
ENTORNO INTERNACIONAL

     Estimados Crecimiento

                                                         Estimados de Crecimiento en 2012 (Cambio % anual)
        Periodo                          Chile          Colombia    Mexico    Brasil LatAM         EUA China Europa Mundial
        1T                                 5.22               4.70     4.60      0.75     2.51     2.40   8.10   0.00  3.30
        2T                                 5.72               4.30     3.90     0.49     2.46      2.10  7.60   -0.50  3.24
        3T                                 5.72               4.20     3.80      0.87    2.60      2.60   7.30  -0.80  3.20
        4T                                5.20                4.40      4.10    2.08     3.05      1.20   7.50  -0.50   3.32
        Promedio                          5.47               4.40      4.10     1.05    2.66      2.08   7.63 - 0.45   3.27
           Fuente: GBM Análisis




                                                           Estimados de Crecimiento en 2013 (Cambio % anual)
          Periodo                          Chile          Colombia    Mexico    Brasil LatAM        EUA China Europa Mundial
          1T                                5.30                4.10     4.00      3.27   3.63        1.73 8.20  -0.10   3.22
          2T                                5.10               4.00       3.70     3.14   3.50       1.68  8.30  -0.15   3.25
          3T                                5.25               4.00      3.80      3.12    3.52       1.91  8.10 0.40    3.36
          4T                                4.93               4.60       3.30    3.00    3.46      2.06   8.00   0.50   3.45
          Promedio                          5.15               4.18      3.70     3.13    3.53      1.85   8.15  0.16   3.32
          Fuente: GBM Análisis



 Los fines de este documento son meramente informativos, por lo que GBM no ofrece ni pretende garantizar de manera explícita o implícita la rentabilidad de los productos de inversión referidos en la presente publicación y, por ende,
 GBM y sus empleados no podrán ser sujetos de ningún tipo de reclamación al respecto. La información y los análisis contenidos en esta publicación no pretenden ofrecer ningún tipo de asesoría , ni podrían ser adecuados para sus
 circunstancias específicas. Cada inversionista deberá decidir la conveniencia de cualquier inversión en las acciones mencionadas en esta publicación consultando a sus asesores.
MÉXICO

  Perspectiva de Corto Plazo
  Crecimiento de 4.0% en 2012
  Fundamentos:

                           Crecimiento de 2.0% en EUA.
                           Crecimiento en cartera de crédito de 15%.
                           Constante flujo de inversión extranjera en los mercados de capital.
                           Banco central mantuvo sin cambios la tasa de fondeo.


  Tipo de cambio promedio P$13.20                                                                                             Tipo de cambio fin de periodo P$12.85


  Crecimiento de 3.7% en 2013
  Fundamentos:

                           Crecimiento de 1.8% en EUA.
                           Crecimiento Exportaciones de un 8%.
                           Crecimiento en cartera de crédito de 15%. Cartera Consumo 22-25%.

  Tipo de cambio promedio P$12.50                                                                                             Tipo de cambio fin de periodo P$12.20
      Fuente: GBM Análsiis
Los fines de este documento son meramente informativos, por lo que GBM no ofrece ni pretende garantizar de manera explícita o implícita la rentabilidad de los productos de inversión referidos en la presente publicación y, por ende,
GBM y sus empleados no podrán ser sujetos de ningún tipo de reclamación al respecto. La información y los análisis contenidos en esta publicación no pretenden ofrecer ningún tipo de asesoría , ni podrían ser adecuados para sus
circunstancias específicas. Cada inversionista deberá decidir la conveniencia de cualquier inversión en las acciones mencionadas en esta publicación consultando a sus asesores.
ENTORNO INTERNACIONAL

     Escenario Base de Crecimiento 2013 para México: +3.7%
     Repunta el consumo; la inversión se acelera en la segunda mitad
                                                                          Composición del PIB en México

                                                                                                        2011                 1T12-3T12                    2013e     (GBM)
                         PIB (cambio % a/a)                                                             3.9%                    4.2%                            3.7%
                          Consumo Privado                                                               4.4%                    3.3%                            4.5%
                            como % del PIB                                                             69.2%
                          Gasto del Gobierno                                                            2.1%                    2.0%                           2.0%
                            como % del PIB                                                             10.9%
                          Inversión Fija Bruta                                                          8.1%                    6.5%                            7.5%
                            como % del PIB                                                             21.9%
                             Inversión Privada                                                          6.9%                     6.7%                          7.0%
                               como % del PIB                                                          16.0%
                             Inversión Pública                                                         14.5%                    10.5%                           9.5%
                               como % del PIB                                                           5.9%
                          Exportaciones                                                                 7.8%                    4.6%                           8.0%
                            como % del PIB                                                             32.9%
                          Importaciones                                                                 7.2%                    4.0%                           7.8%
                            como % del PIB                                                             34.5%

                        Fuente: GBM Análsiis



 Los fines de este documento son meramente informativos, por lo que GBM no ofrece ni pretende garantizar de manera explícita o implícita la rentabilidad de los productos de inversión referidos en la presente publicación y, por ende,
 GBM y sus empleados no podrán ser sujetos de ningún tipo de reclamación al respecto. La información y los análisis contenidos en esta publicación no pretenden ofrecer ningún tipo de asesoría , ni podrían ser adecuados para sus
 circunstancias específicas. Cada inversionista deberá decidir la conveniencia de cualquier inversión en las acciones mencionadas en esta publicación consultando a sus asesores.
PERSPECTIVA MERCADOS
MERCADOS

La Renta Variable habrá de beneficiarse de 5 temas en particular:


          •        Menor Incertidumbre.
          •        Persistencia de Liquidez.
          •        Tasas Reales Negativas.
          •        Un sólido Balance Financiero en el Sector Corporativo.
          •        Parte baja del ciclo de crecimiento económico.

Sin embargo, persisten ciertos riesgos que deberemos de afrontar:


          •        Mercados descontando el mejor de los escenarios…Cambios guidance.
          •        Revaluación de múltiplos y tasas de interés acotado.
          •        Persistencia de un alto nivel de Desempleo.
          •        Planes de consolidación fiscal…¿un mal necesario?
          •        Tensiones geopolíticas…Un riesgo siempre presente.
 Los fines de este documento son meramente informativos, por lo que GBM no ofrece ni pretende garantizar de manera explícita o implícita la rentabilidad de los productos de inversión referidos en la presente publicación y, por ende,
 GBM y sus empleados no podrán ser sujetos de ningún tipo de reclamación al respecto. La información y los análisis contenidos en esta publicación no pretenden ofrecer ningún tipo de asesoría , ni podrían ser adecuados para sus
 circunstancias específicas. Cada inversionista deberá decidir la conveniencia de cualquier inversión en las acciones mencionadas en esta publicación consultando a sus asesores.
MERCADOS

  ¿qué hacer ante este escenario?

              •         Procurar la maximización de la Beta de crecimiento económico.

                           •        Geográficamente

                                       •         Sobre-ponderar Asia Emergente y Latino América.
                                       •         Ponderar E.E.U.U.
                                       •         Sub-ponderar Japón, Europa.


                           •        Sectorialmente

                                       •         Alejarse del sector consumo básico.
                                       •         Posicionarse en el sector tecnología.
                                       •         Apostar en favor del sector financiero.
                                       •         Favorecer tendencias Macroeconómicas.
                                       •         Posicionarse dentro del sector Industrial y Lujo.
Los fines de este documento son meramente informativos, por lo que GBM no ofrece ni pretende garantizar de manera explícita o implícita la rentabilidad de los productos de inversión referidos en la presente publicación y, por ende,
GBM y sus empleados no podrán ser sujetos de ningún tipo de reclamación al respecto. La información y los análisis contenidos en esta publicación no pretenden ofrecer ningún tipo de asesoría , ni podrían ser adecuados para sus
circunstancias específicas. Cada inversionista deberá decidir la conveniencia de cualquier inversión en las acciones mencionadas en esta publicación consultando a sus asesores.
ESTIMADOS 2013

                                                                                                         Ventas/Ingresos
                                                                                        2012e                              2013e                               Y/Y%                CAC(13~17)
                              Aeropuertos                                          13,403,620                          14,351,331                                7.1%                   9.4%
                              Bebidas                                             295,147,227                       329,568,390                                 11.7%                  10.4%
                              Cemento                                             14,906,901                          16,024,439                                 7.5%                   9.8%
                              Químicos                                              72,233,147                         81,852,174                              13.3%                    4.1%
                              Conglomerados                                       327,927,294                       349,226,426                                 6.5%                    5.2%
                              Consumo Básico                                       39,159,298                         43,624,299                               11.4%                    9.2%
                              Alimentos                                          280,260,298                        296,239,953                                  5.7%                   4.3%
                              Vivienda                                            69,380,491                         63,085,969                                -9.1%                    1.8%
                              Infraestructura                                      53,784,296                         53,598,361                               -0.3%                    5.8%
                              Medios / Telecom                                    872,703,402                       920,319,080                                 5.5%                    7.8%
                              Metales / Minería                                   173,911,060                        190,053,167                                9.3%                    5.4%
                              Autoservicios                                       743,267,022                       826,255,186                                11.2%                   12.8%



                                                                                                          UAFIDA
                                                                       2012e                              2013e                               YOY%                          CAC (13~17)
                               Aeropuertos                                             7,499,647                         8,270,568                             10.3%                 10.3%
                               Bebidas                                               47,279,094                         54,411,438                              15.1%                12.5%
                               Cemento                                                2,608,670                          3,000,331                             15.0%                 16.8%
                               Químicos                                              15,854,919                         17,640,219                              11.3%                  4.1%
                               Conglomerados                                         39,629,370                         43,176,798                              9.0%                  5.9%
                               Consumo Básico                                        10,614,484                         12,130,289                             14.3%                  9.7%
                               Alimentos                                             22,081,359                        25,670,006                              16.3%                  9.4%
                               Vivienda                                               15,607,713                        14,248,129                              -8.7%                 3.8%
                               Infraestructura                                        9,939,674                         11,650,071                              17.2%                  5.1%
                               Medios / Telecom                                     303,451,481                        311,498,756                               2.7%                 6.8%
                               Metales / minería                                     74,510,682                        88,692,688                              19.0%                  4.2%
                               Autoservicios                                          71,484,704                        81,359,227                             13.8%                 13.5%
                                  Fuente: GBM Análsiis
 Los fines de este documento son meramente informativos, por lo que GBM no ofrece ni pretende garantizar de manera explícita o implícita la rentabilidad de los productos de inversión referidos en la presente publicación y, por ende,
 GBM y sus empleados no podrán ser sujetos de ningún tipo de reclamación al respecto. La información y los análisis contenidos en esta publicación no pretenden ofrecer ningún tipo de asesoría , ni podrían ser adecuados para sus
 circunstancias específicas. Cada inversionista deberá decidir la conveniencia de cualquier inversión en las acciones mencionadas en esta publicación consultando a sus asesores.
-80%
                                                                                                                                                                 -40%
                                                                                                                                                                             0%
                                                                                                                                                                                            40%
                                                                                                                                                                                                           80%
                                                                                                                                                                                                                             120%
                                                                                                                                                                                                                                                     160%




           -80%
                      -40%
                                                            40%
                                                                            80%
                                                                                               120%
                                                                                                                       160%




                                         0%
                                                                                                                                           5.0x
    1.0x
                                                                                                                                           5.5x

    1.5x                                                                                                                                   6.0x

                                                                                                                                           6.5x

    2.0x                                                                                                                                   7.0x

                                                                                                                                           7.5x

    2.5x                                                                                                                                   8.0x




                                                                                                                                P/VL
                                                                                                                                           8.5x
                                                                                                                                                                                                                                                        EV/EBITDA




    3.0x                                                                                                                                   9.0x

                                                                                                                                           9.5x
    3.5x
                                                                                                                                                                                                                                                                    VALUACIÓN VS. RENDIMIENTO




                                                                                                                                         10.0x

                                                                                                                                         10.5x
                                                                                                                                                                                                                            2010-2012
                                                                                                                                                                                                                                         1997-2009




    4.0x




                                                                                         2010-2012
                                                                                                        1997-2009
                                                                                                                                         11.0x

                                                                                                                                         11.5x
    4.5x
                                                                                                                                                    0
                                                                                                                                                                  100
                                                                                                                                                                             200
                                                                                                                                                                                           300
                                                                                                                                                                                                    400
                                                                                                                                                                                                                    500
                                                                                                                                                                                                                                        600
                                                                                                                                                                                                                                                       700




                  0
                               100
                                          200
                                                         300
                                                                    400
                                                                                 500
                                                                                              600
                                                                                                              700
                                                                                                                               800




1.25x - 1.5x                                                                                                                                x<5




                        71.3%
1.5x - 1.75x                                                                                                                            5x - 5.5x
                                                                                                                                                         51.3%




                                                                 47.2%




  1.75x - 2x                                                                                                                            5.5x - 6x
                                                                                                                                                                                           44.5%




                                                                                                     25.3%




  2x - 2.25x                                                                                                                            6x - 6.5x
                                                                                                                                                                                                   27.0%




                                                                                                                       16.0%




2.25x - 2.5x                                                                                                                            6.5x - 7x
                                                                                                                                                                                                                               30.8%




                                                                                                                    18.7%




2.5x - 2.75x                                                                                                                            7x - 7.5x
                                                                                                                                                                                                            34.2%




                                                         26.8%




  2.75x - 3x                                                                                                                            7.5x - 8x
                                                                                                                                                                                                                    30.4%




                                                                                 24.7%




  3x - 3.25x                                                                                                                            8x - 8.5x
                                                                         22.4%




                                                                                                                                        8.5x - 9x
                                                                                                                                                                                                                       21.3% 6.6%




3.25x - 3.5x

3.5x - 3.75x                                                                                                                            9x - 9.5x
                                                                                                                                                                                                                     -5.2%




                                          -0.8% -14.1%




                                                                                                                                       9.5x - 10x
                                                                                                                                                                                   -9.5%




  3.75x - 4x
                                     -11.3%




                                                                                                                                           x > 10
       x>4
                                                                                                                                                                    -23.1%




                      -10.1%
MÉXICO ANTE UN NUEVO PARADIGMA

  REALIDAD: MÉXICO HA SIDO CAPAZ DE CORREGIR LOS DESEQUILIBRIOS DEL PASADO Y
  AHORA ESTÁ EN POSICIÓN DE CAPITALIZAR OPORTUNIDADES DE DESARROLLO Y CRECIMIENTO.



              Plazo promedio de vencimiento                                     Porcentaje de Cartera Vencida
              de la Deuda del Sector Público                                          Banca Comercial



8.0                                               7.5 años   30%

7.0                                    6.5 años                       24.9%
                                                             25%
6.0
                                                             20%
5.0

4.0                                                          15%
                            3.1 años
3.0
                                                             10%
2.0              1.5 años
                                                             5%                     4.1%
1.0                                                                                               2.5%    2.3%
      28 días
0.0                                                          0%
       1995       2000       2005       2010       2012               2000         2005           2010    2012
      Fuente: GBM, Banco de México                                 Fuente: GBM, Banco de México
MÉXICO ANTE UN NUEVO PARADIGMA

OPORTUNIDADES PRINCIPALMENTE DERIVADAS DE… UN CRECIMIENTO MÁS HOMOGÉNEO

                                  2004-2008                                                                                                                                     2010-2012e
               26%                                   26%                                                                                                                              32%
                                  24%

                                                                                                                                                                                                          20%
                                                                          13%                                                                                                                                                 17%
                                                                                                                                        14%
   10%
                                                                                                                                                             7%                                                                                  8%
                                                                                                2%                           3%
                                                                                                                  0%




                                                                                                                                         2.0% < X < 3.0%




                                                                                                                                                                                                            5.0% < X < 6.0%
                                                                                                                                                                                       4.0% < X < 5.0%
                                                                                                                             X < 2.0%




                                                                                                                                                                                                                               6.0% < X < 7.0%


                                                                                                                                                                                                                                                 X > 7.0%
                                                                                                                                                              3.0% < X < 4.0%
                2.0% < X < 3.0%




                                                                              5.0% < X < 6.0%
                                                      4.0% < X < 5.0%
    X < 2.0%




                                                                                                6.0% < X < 7.0%


                                                                                                                  X > 7.0%
                                   3.0% < X < 4.0%




                                                                                                                                                                                                          PIB <
                                                                                                                                                                                                         4.00%
                PIB >
               4.00%                                                                                                                                                                                      24%
                41%
                                                                                                                                                                PIB >
                                                                   PIB <                                                                                       4.00%
                                                                  4.00%
                                                                                                                                                                                76%
                                                                        59%


        Fuente: GBM, INEGI                                                                                                                                 Fuente: GBM, INEGI
MÉXICO ANTE UN NUEVO PARADIGMA

OPORTUNIDADES PRINCIPALMENTE DERIVADAS DE… UN MAYOR PODER ADQUISITIVO

                      2004-2008                                        2010-2012e
             40%                                                        44%



                             21%
                      14%                   15%              17%                 17%
                                                                                               15%
      8%                                                                                  8%
                                      3%
                                                     0%

       X<    6,000   9,000 12,000 15,000    X>     X < 6,000 6,000     9,000    12,000 15,000   X>
     6,000    <X<      <X<    <X<    <X<  18,000              <X<        <X<      <X<    <X<  18,000
             9,000   12,000 15,000 18,000                    9,000     12,000   15,000 18,000



                                                                                  PIB <
                                                                                 9,000
                                                                                  17%
                 PIB >              PIB <
                9,000              9,000
                 52%                48%                               PIB >
                                                                     9,000
                                                                      83%




     Fuente: GBM, INEGI                                       Fuente: GBM, INEGI
MÉXICO ANTE UN NUEVO PARADIGMA

   FUTURO QUE SIN DUDA DEBE CAPITALIZARSE
                                                                                                                                                                  PIB México
                                                                                                                                   (miles de millones de dólares PPP)
                         Participación en el PIB Global
                                                                                                          9,000                                                                                                    8,130
5.0%
                                                                                                                                                   CAC 7.5%
                                                                                                          6,000
4.5%                                                                                                                                                                                                               7,093
                                                                                                                                                   CAC 8.5%
                                                                                                          3,000
4.0%

                                                                                                              0
3.5%




                                                                                                                                                           2005
                                                                                                                                                 2000




                                                                                                                                                                                                                    2030e
                                                                                                                   1990




                                                                                                                                                                      2010
                                                                                                                                   1995




                                                                                                                                                                                    2015e

                                                                                                                                                                                                   2020e

                                                                                                                                                                                                           2025e
3.0%                                                                                                               Fuente: GBM, FMI


2.5%                                                                                                                                                    PIB per Cápita México
                                                                                                                                                         (miles de dólares)
                       Brasil                                                                             25,000
2.0%                                                                                                      20,000
                       México (4.5%)
                                                                                                                                                                                            13,932                 20,084
                                                                                                          15,000
1.5%                   México (5.5%)
                                                                                                          10,000                 7,356
                                                                                                                                                                  10,873
                                                                                                           5,000
1.0%
       1980



                         1988



                                       1996
                1984



                                1992




                                                                                  2020e

                                                                                          2024e

                                                                                                  2028e
                                                     2004



                                                                   2012

                                                                          2016e
                                              2000



                                                            2008




                                                                                                              0




                                                                                                                                                                             2005
                                                                                                                                                          2000
                                                                                                                          1990


                                                                                                                                          1995




                                                                                                                                                                                                           2015e


                                                                                                                                                                                                                            2020e
                                                                                                                                                                                            2010
              Fuente: GBM, FMI                                                                                     Fuente: PROMEXICO
MÉXICO ANTE UN NUEVO PARADIGMA

 FUTURO QUE SIN DUDA DEBE CAPITALIZARSE                                    MUNDO VS. MÉXICO

                                                                           EVIDENCIA DEL PASADO 4.5% VS 3.5%
                                 Múltiplo P/U
40.0X
                                                                           •   MÉXICO PUEDE PAGARSE A
                                                                               UN DESCUENTO DE 20%.
35.0X
                                                                                P/U TEÓRICO     13.1X
30.0X                                                                           P/U OBSERVADO   13.2X


25.0X                                                                      ESCENARIO ACTUAL 4.1% VS 4.5%

20.0X                                                                      •   MÉXICO PODRÍA PAGARSE A
                                                                               UN PREMIO DE 13%

15.0X
                                                                                P/U TEÓRICO 17X - 18X

10.0X                                                                      ESCENARIO BASE
                                                                           3.8% VS. 4.5% - PREMIO DEL 18%
 5.0X
                    MSCI WORLD INDEX           IPYC
                                                                           ESCENARIOS ALTERNOS
 0.0X                                                                      3.8% VS. 5.5% - PREMIO DEL 45%
    2003      2004    2006       2007   2008   2009   2010   2011   2012   4.5% VS. 5.5% - PREMIO DEL 22%
        Fuente: GBM, Bloomberg
MÉXICO ANTE UN NUEVO PARADIGMA

 ¿CÓMO CAPITALIZAR DICHAS OPORTUNIDADES?


                                Participación en Fondos Regionales vs.
                                   Participación en el PIB Regional              Retorno y Volatilidad
                                                                                      (1998-2012)
 respecto a benchmark
  sobre-ponderación




                          12%
                                                                         60%          52.8%
                                            9.47%
                                                                         50%
                           8%
                                                                         40%                            32.5%
                                                                         30%
                           4%
                                                                         20%
                                                                                      19.7%             16.9%
                                                                         10%
                          0%                                             0%
  respecto a benchmark




                                                                                     Brasil             México
    sub-ponderación




                          -4%
                                                                           Rendimiento promedio en Dólares

                          -8%                                              Volatilidad Promedio
                                                             -7.73%
                                                                               Fuente: GBM, Bloomberg
                         -12%
                                       Brasil 2012        México 2012
                         Fuente: GBM, FMI, ETFdb

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vista.rapida.noviembre 2020
Vista.rapida.noviembre 2020Vista.rapida.noviembre 2020
Vista.rapida.noviembre 2020
José M. Corredoira
 
Vista rapida oct.2018
Vista rapida oct.2018Vista rapida oct.2018
Vista rapida oct.2018
José M. Corredoira
 
Análisis sectores económicos potenciales brrd
Análisis sectores económicos potenciales brrdAnálisis sectores económicos potenciales brrd
Análisis sectores económicos potenciales brrdpochy51
 
Vista.rapida.setiembre 2020
Vista.rapida.setiembre 2020Vista.rapida.setiembre 2020
Vista.rapida.setiembre 2020
José M. Corredoira
 
Vr.nov.2018
Vr.nov.2018Vr.nov.2018
Vr.nov.2018
José M. Corredoira
 
Estado de la Economía Global
Estado de la Economía GlobalEstado de la Economía Global
Estado de la Economía Global
Ismael Vargas Soler
 
IARAF - IE nº 149: Presión tributaria en Argentina, evolución reciente, estru...
IARAF - IE nº 149: Presión tributaria en Argentina, evolución reciente, estru...IARAF - IE nº 149: Presión tributaria en Argentina, evolución reciente, estru...
IARAF - IE nº 149: Presión tributaria en Argentina, evolución reciente, estru...Foro Blog
 
Fernando Ochoa Castillo
Fernando Ochoa CastilloFernando Ochoa Castillo
Fernando Ochoa Castillo
superbancosec
 
Cierre de bolsas de febrero
Cierre de bolsas de febreroCierre de bolsas de febrero
Cierre de bolsas de febrero
Luis García Langa
 
Cetelem Observador 2010 Auto: coste de la automovilidad
Cetelem Observador 2010 Auto: coste de la automovilidadCetelem Observador 2010 Auto: coste de la automovilidad
Cetelem Observador 2010 Auto: coste de la automovilidad
Cetelem
 
Informe de análisis 23.03.2012
Informe de análisis 23.03.2012Informe de análisis 23.03.2012
Informe de análisis 23.03.2012Bankinter_es
 
Taller Actualización Económica
Taller Actualización EconómicaTaller Actualización Económica
Taller Actualización EconómicaAldesa
 
Agustín Etchebarne: Economía Internacional
Agustín Etchebarne: Economía InternacionalAgustín Etchebarne: Economía Internacional
Agustín Etchebarne: Economía Internacional
libertad-y-progreso
 
Perspectivas de la Economía Global
Perspectivas de la Economía GlobalPerspectivas de la Economía Global
Perspectivas de la Economía Global
Juan Carlos Fernandez
 
Vista.rapida.set.2019
Vista.rapida.set.2019Vista.rapida.set.2019
Vista.rapida.set.2019
José M. Corredoira
 
Vista.rapida.noviembre 2020
Vista.rapida.noviembre 2020Vista.rapida.noviembre 2020
Vista.rapida.noviembre 2020
José M. Corredoira
 
Informe de análisis 08.08.2012
Informe de análisis 08.08.2012Informe de análisis 08.08.2012
Informe de análisis 08.08.2012Bankinter_es
 
Informe semanal 12 marzo 2018
Informe semanal 12 marzo 2018Informe semanal 12 marzo 2018
Informe semanal 12 marzo 2018
Andbank
 
Informe análisis 11 07 2011
Informe análisis 11 07 2011Informe análisis 11 07 2011
Informe análisis 11 07 2011Bankinter_es
 

La actualidad más candente (20)

Vista.rapida.noviembre 2020
Vista.rapida.noviembre 2020Vista.rapida.noviembre 2020
Vista.rapida.noviembre 2020
 
Vista rapida oct.2018
Vista rapida oct.2018Vista rapida oct.2018
Vista rapida oct.2018
 
Análisis sectores económicos potenciales brrd
Análisis sectores económicos potenciales brrdAnálisis sectores económicos potenciales brrd
Análisis sectores económicos potenciales brrd
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
Vista.rapida.setiembre 2020
Vista.rapida.setiembre 2020Vista.rapida.setiembre 2020
Vista.rapida.setiembre 2020
 
Vr.nov.2018
Vr.nov.2018Vr.nov.2018
Vr.nov.2018
 
Estado de la Economía Global
Estado de la Economía GlobalEstado de la Economía Global
Estado de la Economía Global
 
IARAF - IE nº 149: Presión tributaria en Argentina, evolución reciente, estru...
IARAF - IE nº 149: Presión tributaria en Argentina, evolución reciente, estru...IARAF - IE nº 149: Presión tributaria en Argentina, evolución reciente, estru...
IARAF - IE nº 149: Presión tributaria en Argentina, evolución reciente, estru...
 
Fernando Ochoa Castillo
Fernando Ochoa CastilloFernando Ochoa Castillo
Fernando Ochoa Castillo
 
Cierre de bolsas de febrero
Cierre de bolsas de febreroCierre de bolsas de febrero
Cierre de bolsas de febrero
 
Cetelem Observador 2010 Auto: coste de la automovilidad
Cetelem Observador 2010 Auto: coste de la automovilidadCetelem Observador 2010 Auto: coste de la automovilidad
Cetelem Observador 2010 Auto: coste de la automovilidad
 
Informe de análisis 23.03.2012
Informe de análisis 23.03.2012Informe de análisis 23.03.2012
Informe de análisis 23.03.2012
 
Taller Actualización Económica
Taller Actualización EconómicaTaller Actualización Económica
Taller Actualización Económica
 
Agustín Etchebarne: Economía Internacional
Agustín Etchebarne: Economía InternacionalAgustín Etchebarne: Economía Internacional
Agustín Etchebarne: Economía Internacional
 
Perspectivas de la Economía Global
Perspectivas de la Economía GlobalPerspectivas de la Economía Global
Perspectivas de la Economía Global
 
Vista.rapida.set.2019
Vista.rapida.set.2019Vista.rapida.set.2019
Vista.rapida.set.2019
 
Vista.rapida.noviembre 2020
Vista.rapida.noviembre 2020Vista.rapida.noviembre 2020
Vista.rapida.noviembre 2020
 
Informe de análisis 08.08.2012
Informe de análisis 08.08.2012Informe de análisis 08.08.2012
Informe de análisis 08.08.2012
 
Informe semanal 12 marzo 2018
Informe semanal 12 marzo 2018Informe semanal 12 marzo 2018
Informe semanal 12 marzo 2018
 
Informe análisis 11 07 2011
Informe análisis 11 07 2011Informe análisis 11 07 2011
Informe análisis 11 07 2011
 

Destacado

Update: Paddle your way to health and wellness
Update: Paddle your way to health and wellnessUpdate: Paddle your way to health and wellness
Update: Paddle your way to health and wellnessAnne Boys
 
Energía térmica
Energía térmicaEnergía térmica
Energía térmicayekhi
 
Ejercicio práctico modulo v
Ejercicio práctico modulo vEjercicio práctico modulo v
Ejercicio práctico modulo vrogvaltor
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1andreubrs
 
Sci manual del participante
Sci   manual del participanteSci   manual del participante
Sci manual del participanteyekhi
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
ux singapore
 

Destacado (8)

Update: Paddle your way to health and wellness
Update: Paddle your way to health and wellnessUpdate: Paddle your way to health and wellness
Update: Paddle your way to health and wellness
 
Energía térmica
Energía térmicaEnergía térmica
Energía térmica
 
Ejercicio práctico modulo v
Ejercicio práctico modulo vEjercicio práctico modulo v
Ejercicio práctico modulo v
 
Uniminuto
UniminutoUniminuto
Uniminuto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sci manual del participante
Sci   manual del participanteSci   manual del participante
Sci manual del participante
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
 

Similar a Presentación 1Q13

Perspectivas Económicas 2013
Perspectivas Económicas 2013Perspectivas Económicas 2013
Perspectivas Económicas 2013
AmCham Guayaquil
 
Cetelem Observador 2010 Distribución: Consumidores
Cetelem Observador 2010 Distribución: ConsumidoresCetelem Observador 2010 Distribución: Consumidores
Cetelem Observador 2010 Distribución: Consumidores
Cetelem
 
Un aporte a la discusión del contexto económico nacional y la importancia del...
Un aporte a la discusión del contexto económico nacional y la importancia del...Un aporte a la discusión del contexto económico nacional y la importancia del...
Un aporte a la discusión del contexto económico nacional y la importancia del...Gastòn Lucca
 
Cetelem Observador 2010 Distribución
Cetelem Observador 2010 DistribuciónCetelem Observador 2010 Distribución
Cetelem Observador 2010 Distribución
Cetelem
 
Crecimiento Económico Julio
Crecimiento Económico JulioCrecimiento Económico Julio
Crecimiento Económico JulioAlberto Guerrero
 
Situacion socioeconomica
Situacion socioeconomicaSituacion socioeconomica
Situacion socioeconomica
jpiero
 
Así está la economía abril 2012
Así está la economía abril 2012Así está la economía abril 2012
Así está la economía abril 2012
Círculo de Empresarios
 
Angel Ron: Junta General de accionistas 2012 II en tiempos de Crisis
Angel Ron: Junta General de accionistas 2012 II en tiempos de CrisisAngel Ron: Junta General de accionistas 2012 II en tiempos de Crisis
Angel Ron: Junta General de accionistas 2012 II en tiempos de CrisisBanco Popular
 
Perú en el escenario internacional
Perú en el escenario internacionalPerú en el escenario internacional
Perú en el escenario internacionalKburneo
 
Felipe calderon hinojosa
Felipe calderon hinojosaFelipe calderon hinojosa
Felipe calderon hinojosaYayo Ordoñez
 
Cuadros básicos ilif y ppef 2011
Cuadros básicos ilif y ppef 2011Cuadros básicos ilif y ppef 2011
Cuadros básicos ilif y ppef 2011
vampudia
 
Inversiones y del Plan de Estímulo Económico (PEE) 2009
Inversiones y del Plan de Estímulo Económico (PEE) 2009Inversiones y del Plan de Estímulo Económico (PEE) 2009
Inversiones y del Plan de Estímulo Económico (PEE) 2009
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
Nelson Perez Alonso
 
Expectativas-economicas-ACUS-Consulting.pdf
Expectativas-economicas-ACUS-Consulting.pdfExpectativas-economicas-ACUS-Consulting.pdf
Expectativas-economicas-ACUS-Consulting.pdf
LIZBETH429499
 
Diversificación Productiva, Piero Ghezzi Ministro de la Producción - CADE Eje...
Diversificación Productiva, Piero Ghezzi Ministro de la Producción - CADE Eje...Diversificación Productiva, Piero Ghezzi Ministro de la Producción - CADE Eje...
Diversificación Productiva, Piero Ghezzi Ministro de la Producción - CADE Eje...
IPAE
 
Situación actual del mercado Asegurador
Situación actual del mercado AseguradorSituación actual del mercado Asegurador
Situación actual del mercado Asegurador
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Presentación diagnóstico finanzas públicas Honduras 2008-2012
Presentación diagnóstico finanzas públicas Honduras 2008-2012Presentación diagnóstico finanzas públicas Honduras 2008-2012
Presentación diagnóstico finanzas públicas Honduras 2008-2012Emanuel Erazo
 
Imac enero 2012
Imac enero 2012Imac enero 2012
Imac enero 2012
fpriotti
 

Similar a Presentación 1Q13 (20)

Perspectivas Económicas 2013
Perspectivas Económicas 2013Perspectivas Económicas 2013
Perspectivas Económicas 2013
 
Cetelem Observador 2010 Distribución: Consumidores
Cetelem Observador 2010 Distribución: ConsumidoresCetelem Observador 2010 Distribución: Consumidores
Cetelem Observador 2010 Distribución: Consumidores
 
Un aporte a la discusión del contexto económico nacional y la importancia del...
Un aporte a la discusión del contexto económico nacional y la importancia del...Un aporte a la discusión del contexto económico nacional y la importancia del...
Un aporte a la discusión del contexto económico nacional y la importancia del...
 
Cetelem Observador 2010 Distribución
Cetelem Observador 2010 DistribuciónCetelem Observador 2010 Distribución
Cetelem Observador 2010 Distribución
 
Crecimiento Económico Julio
Crecimiento Económico JulioCrecimiento Económico Julio
Crecimiento Económico Julio
 
Situacion socioeconomica
Situacion socioeconomicaSituacion socioeconomica
Situacion socioeconomica
 
México mejores políticas para un desarrollo incluyente
México mejores políticas para un desarrollo incluyenteMéxico mejores políticas para un desarrollo incluyente
México mejores políticas para un desarrollo incluyente
 
Así está la economía abril 2012
Así está la economía abril 2012Así está la economía abril 2012
Así está la economía abril 2012
 
Angel Ron: Junta General de accionistas 2012 II en tiempos de Crisis
Angel Ron: Junta General de accionistas 2012 II en tiempos de CrisisAngel Ron: Junta General de accionistas 2012 II en tiempos de Crisis
Angel Ron: Junta General de accionistas 2012 II en tiempos de Crisis
 
Perú en el escenario internacional
Perú en el escenario internacionalPerú en el escenario internacional
Perú en el escenario internacional
 
Felipe calderon hinojosa
Felipe calderon hinojosaFelipe calderon hinojosa
Felipe calderon hinojosa
 
Cuadros básicos ilif y ppef 2011
Cuadros básicos ilif y ppef 2011Cuadros básicos ilif y ppef 2011
Cuadros básicos ilif y ppef 2011
 
Plan de choque 2013 (pre)2
Plan de choque 2013 (pre)2Plan de choque 2013 (pre)2
Plan de choque 2013 (pre)2
 
Inversiones y del Plan de Estímulo Económico (PEE) 2009
Inversiones y del Plan de Estímulo Económico (PEE) 2009Inversiones y del Plan de Estímulo Económico (PEE) 2009
Inversiones y del Plan de Estímulo Económico (PEE) 2009
 
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
 
Expectativas-economicas-ACUS-Consulting.pdf
Expectativas-economicas-ACUS-Consulting.pdfExpectativas-economicas-ACUS-Consulting.pdf
Expectativas-economicas-ACUS-Consulting.pdf
 
Diversificación Productiva, Piero Ghezzi Ministro de la Producción - CADE Eje...
Diversificación Productiva, Piero Ghezzi Ministro de la Producción - CADE Eje...Diversificación Productiva, Piero Ghezzi Ministro de la Producción - CADE Eje...
Diversificación Productiva, Piero Ghezzi Ministro de la Producción - CADE Eje...
 
Situación actual del mercado Asegurador
Situación actual del mercado AseguradorSituación actual del mercado Asegurador
Situación actual del mercado Asegurador
 
Presentación diagnóstico finanzas públicas Honduras 2008-2012
Presentación diagnóstico finanzas públicas Honduras 2008-2012Presentación diagnóstico finanzas públicas Honduras 2008-2012
Presentación diagnóstico finanzas públicas Honduras 2008-2012
 
Imac enero 2012
Imac enero 2012Imac enero 2012
Imac enero 2012
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

Presentación 1Q13

  • 2. ENTORNO INTERNACIONAL Nuestro escenario base global para 2013 es de crecimiento moderado. EE.UU. enfrenta austeridad fiscal; puede ser compensado por vivienda. China ha revertido el proceso de desaceleración. Aún no es claro si crecerá a tasas más elevadas gracias al relanzamiento de los programas de inversión pública. Europa continúa desacelerándose. Riesgo de que Francia y Alemania se vean afectados por las economías periféricas. • Países Desarrollados Aún heredando los desequilibrios del pasado. • Países Emergentes El modelo de crecimiento de los BRIC ha comenzado a dar señales de agotamiento. México más expuesto al ciclo de las manufacturas. Los fines de este documento son meramente informativos, por lo que GBM no ofrece ni pretende garantizar de manera explícita o implícita la rentabilidad de los productos de inversión referidos en la presente publicación y, por ende, GBM y sus empleados no podrán ser sujetos de ningún tipo de reclamación al respecto. La información y los análisis contenidos en esta publicación no pretenden ofrecer ningún tipo de asesoría , ni podrían ser adecuados para sus circunstancias específicas. Cada inversionista deberá decidir la conveniencia de cualquier inversión en las acciones mencionadas en esta publicación consultando a sus asesores.
  • 3. ENTORNO INTERNACIONAL Estimados Crecimiento Estimados de Crecimiento en 2012 (Cambio % anual) Periodo Chile Colombia Mexico Brasil LatAM EUA China Europa Mundial 1T 5.22 4.70 4.60 0.75 2.51 2.40 8.10 0.00 3.30 2T 5.72 4.30 3.90 0.49 2.46 2.10 7.60 -0.50 3.24 3T 5.72 4.20 3.80 0.87 2.60 2.60 7.30 -0.80 3.20 4T 5.20 4.40 4.10 2.08 3.05 1.20 7.50 -0.50 3.32 Promedio 5.47 4.40 4.10 1.05 2.66 2.08 7.63 - 0.45 3.27 Fuente: GBM Análisis Estimados de Crecimiento en 2013 (Cambio % anual) Periodo Chile Colombia Mexico Brasil LatAM EUA China Europa Mundial 1T 5.30 4.10 4.00 3.27 3.63 1.73 8.20 -0.10 3.22 2T 5.10 4.00 3.70 3.14 3.50 1.68 8.30 -0.15 3.25 3T 5.25 4.00 3.80 3.12 3.52 1.91 8.10 0.40 3.36 4T 4.93 4.60 3.30 3.00 3.46 2.06 8.00 0.50 3.45 Promedio 5.15 4.18 3.70 3.13 3.53 1.85 8.15 0.16 3.32 Fuente: GBM Análisis Los fines de este documento son meramente informativos, por lo que GBM no ofrece ni pretende garantizar de manera explícita o implícita la rentabilidad de los productos de inversión referidos en la presente publicación y, por ende, GBM y sus empleados no podrán ser sujetos de ningún tipo de reclamación al respecto. La información y los análisis contenidos en esta publicación no pretenden ofrecer ningún tipo de asesoría , ni podrían ser adecuados para sus circunstancias específicas. Cada inversionista deberá decidir la conveniencia de cualquier inversión en las acciones mencionadas en esta publicación consultando a sus asesores.
  • 4. MÉXICO Perspectiva de Corto Plazo Crecimiento de 4.0% en 2012 Fundamentos: Crecimiento de 2.0% en EUA. Crecimiento en cartera de crédito de 15%. Constante flujo de inversión extranjera en los mercados de capital. Banco central mantuvo sin cambios la tasa de fondeo. Tipo de cambio promedio P$13.20 Tipo de cambio fin de periodo P$12.85 Crecimiento de 3.7% en 2013 Fundamentos: Crecimiento de 1.8% en EUA. Crecimiento Exportaciones de un 8%. Crecimiento en cartera de crédito de 15%. Cartera Consumo 22-25%. Tipo de cambio promedio P$12.50 Tipo de cambio fin de periodo P$12.20 Fuente: GBM Análsiis Los fines de este documento son meramente informativos, por lo que GBM no ofrece ni pretende garantizar de manera explícita o implícita la rentabilidad de los productos de inversión referidos en la presente publicación y, por ende, GBM y sus empleados no podrán ser sujetos de ningún tipo de reclamación al respecto. La información y los análisis contenidos en esta publicación no pretenden ofrecer ningún tipo de asesoría , ni podrían ser adecuados para sus circunstancias específicas. Cada inversionista deberá decidir la conveniencia de cualquier inversión en las acciones mencionadas en esta publicación consultando a sus asesores.
  • 5. ENTORNO INTERNACIONAL Escenario Base de Crecimiento 2013 para México: +3.7% Repunta el consumo; la inversión se acelera en la segunda mitad Composición del PIB en México 2011 1T12-3T12 2013e (GBM) PIB (cambio % a/a) 3.9% 4.2% 3.7% Consumo Privado 4.4% 3.3% 4.5% como % del PIB 69.2% Gasto del Gobierno 2.1% 2.0% 2.0% como % del PIB 10.9% Inversión Fija Bruta 8.1% 6.5% 7.5% como % del PIB 21.9% Inversión Privada 6.9% 6.7% 7.0% como % del PIB 16.0% Inversión Pública 14.5% 10.5% 9.5% como % del PIB 5.9% Exportaciones 7.8% 4.6% 8.0% como % del PIB 32.9% Importaciones 7.2% 4.0% 7.8% como % del PIB 34.5% Fuente: GBM Análsiis Los fines de este documento son meramente informativos, por lo que GBM no ofrece ni pretende garantizar de manera explícita o implícita la rentabilidad de los productos de inversión referidos en la presente publicación y, por ende, GBM y sus empleados no podrán ser sujetos de ningún tipo de reclamación al respecto. La información y los análisis contenidos en esta publicación no pretenden ofrecer ningún tipo de asesoría , ni podrían ser adecuados para sus circunstancias específicas. Cada inversionista deberá decidir la conveniencia de cualquier inversión en las acciones mencionadas en esta publicación consultando a sus asesores.
  • 7. MERCADOS La Renta Variable habrá de beneficiarse de 5 temas en particular: • Menor Incertidumbre. • Persistencia de Liquidez. • Tasas Reales Negativas. • Un sólido Balance Financiero en el Sector Corporativo. • Parte baja del ciclo de crecimiento económico. Sin embargo, persisten ciertos riesgos que deberemos de afrontar: • Mercados descontando el mejor de los escenarios…Cambios guidance. • Revaluación de múltiplos y tasas de interés acotado. • Persistencia de un alto nivel de Desempleo. • Planes de consolidación fiscal…¿un mal necesario? • Tensiones geopolíticas…Un riesgo siempre presente. Los fines de este documento son meramente informativos, por lo que GBM no ofrece ni pretende garantizar de manera explícita o implícita la rentabilidad de los productos de inversión referidos en la presente publicación y, por ende, GBM y sus empleados no podrán ser sujetos de ningún tipo de reclamación al respecto. La información y los análisis contenidos en esta publicación no pretenden ofrecer ningún tipo de asesoría , ni podrían ser adecuados para sus circunstancias específicas. Cada inversionista deberá decidir la conveniencia de cualquier inversión en las acciones mencionadas en esta publicación consultando a sus asesores.
  • 8. MERCADOS ¿qué hacer ante este escenario? • Procurar la maximización de la Beta de crecimiento económico. • Geográficamente • Sobre-ponderar Asia Emergente y Latino América. • Ponderar E.E.U.U. • Sub-ponderar Japón, Europa. • Sectorialmente • Alejarse del sector consumo básico. • Posicionarse en el sector tecnología. • Apostar en favor del sector financiero. • Favorecer tendencias Macroeconómicas. • Posicionarse dentro del sector Industrial y Lujo. Los fines de este documento son meramente informativos, por lo que GBM no ofrece ni pretende garantizar de manera explícita o implícita la rentabilidad de los productos de inversión referidos en la presente publicación y, por ende, GBM y sus empleados no podrán ser sujetos de ningún tipo de reclamación al respecto. La información y los análisis contenidos en esta publicación no pretenden ofrecer ningún tipo de asesoría , ni podrían ser adecuados para sus circunstancias específicas. Cada inversionista deberá decidir la conveniencia de cualquier inversión en las acciones mencionadas en esta publicación consultando a sus asesores.
  • 9. ESTIMADOS 2013 Ventas/Ingresos 2012e 2013e Y/Y% CAC(13~17) Aeropuertos 13,403,620 14,351,331 7.1% 9.4% Bebidas 295,147,227 329,568,390 11.7% 10.4% Cemento 14,906,901 16,024,439 7.5% 9.8% Químicos 72,233,147 81,852,174 13.3% 4.1% Conglomerados 327,927,294 349,226,426 6.5% 5.2% Consumo Básico 39,159,298 43,624,299 11.4% 9.2% Alimentos 280,260,298 296,239,953 5.7% 4.3% Vivienda 69,380,491 63,085,969 -9.1% 1.8% Infraestructura 53,784,296 53,598,361 -0.3% 5.8% Medios / Telecom 872,703,402 920,319,080 5.5% 7.8% Metales / Minería 173,911,060 190,053,167 9.3% 5.4% Autoservicios 743,267,022 826,255,186 11.2% 12.8% UAFIDA 2012e 2013e YOY% CAC (13~17) Aeropuertos 7,499,647 8,270,568 10.3% 10.3% Bebidas 47,279,094 54,411,438 15.1% 12.5% Cemento 2,608,670 3,000,331 15.0% 16.8% Químicos 15,854,919 17,640,219 11.3% 4.1% Conglomerados 39,629,370 43,176,798 9.0% 5.9% Consumo Básico 10,614,484 12,130,289 14.3% 9.7% Alimentos 22,081,359 25,670,006 16.3% 9.4% Vivienda 15,607,713 14,248,129 -8.7% 3.8% Infraestructura 9,939,674 11,650,071 17.2% 5.1% Medios / Telecom 303,451,481 311,498,756 2.7% 6.8% Metales / minería 74,510,682 88,692,688 19.0% 4.2% Autoservicios 71,484,704 81,359,227 13.8% 13.5% Fuente: GBM Análsiis Los fines de este documento son meramente informativos, por lo que GBM no ofrece ni pretende garantizar de manera explícita o implícita la rentabilidad de los productos de inversión referidos en la presente publicación y, por ende, GBM y sus empleados no podrán ser sujetos de ningún tipo de reclamación al respecto. La información y los análisis contenidos en esta publicación no pretenden ofrecer ningún tipo de asesoría , ni podrían ser adecuados para sus circunstancias específicas. Cada inversionista deberá decidir la conveniencia de cualquier inversión en las acciones mencionadas en esta publicación consultando a sus asesores.
  • 10. -80% -40% 0% 40% 80% 120% 160% -80% -40% 40% 80% 120% 160% 0% 5.0x 1.0x 5.5x 1.5x 6.0x 6.5x 2.0x 7.0x 7.5x 2.5x 8.0x P/VL 8.5x EV/EBITDA 3.0x 9.0x 9.5x 3.5x VALUACIÓN VS. RENDIMIENTO 10.0x 10.5x 2010-2012 1997-2009 4.0x 2010-2012 1997-2009 11.0x 11.5x 4.5x 0 100 200 300 400 500 600 700 0 100 200 300 400 500 600 700 800 1.25x - 1.5x x<5 71.3% 1.5x - 1.75x 5x - 5.5x 51.3% 47.2% 1.75x - 2x 5.5x - 6x 44.5% 25.3% 2x - 2.25x 6x - 6.5x 27.0% 16.0% 2.25x - 2.5x 6.5x - 7x 30.8% 18.7% 2.5x - 2.75x 7x - 7.5x 34.2% 26.8% 2.75x - 3x 7.5x - 8x 30.4% 24.7% 3x - 3.25x 8x - 8.5x 22.4% 8.5x - 9x 21.3% 6.6% 3.25x - 3.5x 3.5x - 3.75x 9x - 9.5x -5.2% -0.8% -14.1% 9.5x - 10x -9.5% 3.75x - 4x -11.3% x > 10 x>4 -23.1% -10.1%
  • 11. MÉXICO ANTE UN NUEVO PARADIGMA REALIDAD: MÉXICO HA SIDO CAPAZ DE CORREGIR LOS DESEQUILIBRIOS DEL PASADO Y AHORA ESTÁ EN POSICIÓN DE CAPITALIZAR OPORTUNIDADES DE DESARROLLO Y CRECIMIENTO. Plazo promedio de vencimiento Porcentaje de Cartera Vencida de la Deuda del Sector Público Banca Comercial 8.0 7.5 años 30% 7.0 6.5 años 24.9% 25% 6.0 20% 5.0 4.0 15% 3.1 años 3.0 10% 2.0 1.5 años 5% 4.1% 1.0 2.5% 2.3% 28 días 0.0 0% 1995 2000 2005 2010 2012 2000 2005 2010 2012 Fuente: GBM, Banco de México Fuente: GBM, Banco de México
  • 12. MÉXICO ANTE UN NUEVO PARADIGMA OPORTUNIDADES PRINCIPALMENTE DERIVADAS DE… UN CRECIMIENTO MÁS HOMOGÉNEO 2004-2008 2010-2012e 26% 26% 32% 24% 20% 13% 17% 14% 10% 7% 8% 2% 3% 0% 2.0% < X < 3.0% 5.0% < X < 6.0% 4.0% < X < 5.0% X < 2.0% 6.0% < X < 7.0% X > 7.0% 3.0% < X < 4.0% 2.0% < X < 3.0% 5.0% < X < 6.0% 4.0% < X < 5.0% X < 2.0% 6.0% < X < 7.0% X > 7.0% 3.0% < X < 4.0% PIB < 4.00% PIB > 4.00% 24% 41% PIB > PIB < 4.00% 4.00% 76% 59% Fuente: GBM, INEGI Fuente: GBM, INEGI
  • 13. MÉXICO ANTE UN NUEVO PARADIGMA OPORTUNIDADES PRINCIPALMENTE DERIVADAS DE… UN MAYOR PODER ADQUISITIVO 2004-2008 2010-2012e 40% 44% 21% 14% 15% 17% 17% 15% 8% 8% 3% 0% X< 6,000 9,000 12,000 15,000 X> X < 6,000 6,000 9,000 12,000 15,000 X> 6,000 <X< <X< <X< <X< 18,000 <X< <X< <X< <X< 18,000 9,000 12,000 15,000 18,000 9,000 12,000 15,000 18,000 PIB < 9,000 17% PIB > PIB < 9,000 9,000 52% 48% PIB > 9,000 83% Fuente: GBM, INEGI Fuente: GBM, INEGI
  • 14. MÉXICO ANTE UN NUEVO PARADIGMA FUTURO QUE SIN DUDA DEBE CAPITALIZARSE PIB México (miles de millones de dólares PPP) Participación en el PIB Global 9,000 8,130 5.0% CAC 7.5% 6,000 4.5% 7,093 CAC 8.5% 3,000 4.0% 0 3.5% 2005 2000 2030e 1990 2010 1995 2015e 2020e 2025e 3.0% Fuente: GBM, FMI 2.5% PIB per Cápita México (miles de dólares) Brasil 25,000 2.0% 20,000 México (4.5%) 13,932 20,084 15,000 1.5% México (5.5%) 10,000 7,356 10,873 5,000 1.0% 1980 1988 1996 1984 1992 2020e 2024e 2028e 2004 2012 2016e 2000 2008 0 2005 2000 1990 1995 2015e 2020e 2010 Fuente: GBM, FMI Fuente: PROMEXICO
  • 15. MÉXICO ANTE UN NUEVO PARADIGMA FUTURO QUE SIN DUDA DEBE CAPITALIZARSE MUNDO VS. MÉXICO EVIDENCIA DEL PASADO 4.5% VS 3.5% Múltiplo P/U 40.0X • MÉXICO PUEDE PAGARSE A UN DESCUENTO DE 20%. 35.0X P/U TEÓRICO 13.1X 30.0X P/U OBSERVADO 13.2X 25.0X ESCENARIO ACTUAL 4.1% VS 4.5% 20.0X • MÉXICO PODRÍA PAGARSE A UN PREMIO DE 13% 15.0X P/U TEÓRICO 17X - 18X 10.0X ESCENARIO BASE 3.8% VS. 4.5% - PREMIO DEL 18% 5.0X MSCI WORLD INDEX IPYC ESCENARIOS ALTERNOS 0.0X 3.8% VS. 5.5% - PREMIO DEL 45% 2003 2004 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 4.5% VS. 5.5% - PREMIO DEL 22% Fuente: GBM, Bloomberg
  • 16. MÉXICO ANTE UN NUEVO PARADIGMA ¿CÓMO CAPITALIZAR DICHAS OPORTUNIDADES? Participación en Fondos Regionales vs. Participación en el PIB Regional Retorno y Volatilidad (1998-2012) respecto a benchmark sobre-ponderación 12% 60% 52.8% 9.47% 50% 8% 40% 32.5% 30% 4% 20% 19.7% 16.9% 10% 0% 0% respecto a benchmark Brasil México sub-ponderación -4% Rendimiento promedio en Dólares -8% Volatilidad Promedio -7.73% Fuente: GBM, Bloomberg -12% Brasil 2012 México 2012 Fuente: GBM, FMI, ETFdb