SlideShare una empresa de Scribd logo
IPSPAUNA INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL DEL PERSONAL ACADÉMICO  DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA PROYECTO ESTATUTOS SOCIALES
Es una Asociación Civil sin fines de lucro y con personalidad jurídica creada en 1992, pero iniciará su actividades en 2011.  Tiene por objeto procurar el bienestar social y económico de los miembros afiliados del Personal Académico UNA,  frente a las contingencias derivadas de la salud, la vejez, la enfermedad, la discapacidad y la muerte. IPSPAUNA   Fomentar la recreación, apoyo a la Capacitación Profesional; coadyuvar en la adquisición de vivienda;
IPSPAUNA:  MODELO DE ATENCIÓN IPSPAUNA Objetivos Programas Afiliación Red Integración Costos Prestación de Salud Siniestralidad Infraestructura Física Estructura  Organizativa Servicios de Salud Continuar
Los aportes Federativos, producto de los acuerdos gremiales entre el MPPEU y FAPUV (desde el año 1992), que han permanecido en custodia por la UNA .  IPSPAUNA:  PATRIMONIO Los aportes mensuales de los socios y sus familiares afiliados, para contribuir a sufragar los gastos de los diversos programas de previsión social, a los cuales se suscriban. Los aportes periódicos que la UNA acuerde con APAUNA conceder al IPSPAUNA para los servicios de asistencia médico-odontológica, laboratorios, pago de medicinas y otros servicios de previsión social
Todos los miembros del Personal Académico de la UNA, activos, jubilados y pensionados, tienen derecho a ser socios afiliados del IPSPAUNA .   IPSPAUNA:  LOS AFILIADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Llenar planilla de inscripción y autorizar por escrito el pago de una sola cuota de 0,3 U.T. a ser descontada en la nómina de pago.
IPSPAUNA:  ORGANIZACIÓN Continuar Asamblea General  de Socios Junta Directiva Consejo de  Control Comité Ejecutivo Asamblea  Sectorial Gerente  Administrativo Contador Secretaria Asistente  Administrativo
IPSPAUNA:  COMISIÓN  ELECTORAL ,[object Object],[object Object]
IPSPAUNA:  COMISIÓN  ELECTORAL ,[object Object]
IPSPAUNA Previsión  Social Capacitación Vivienda Atención  Jubilado Fallecimiento Recreación Jurídica IPSPAUNA: PROGRAMAS DE PREVISIÓN SOCIAL  PROMOVER LA CALIDAD DE VIDA Salud Continuar
IPSPAUNA:  SALUD Programas de educación para la salud, atención médico – odontológica, tanto preventiva, como la restitución de la salud y la rehabilitación, exámenes de laboratorio, así como seguro de hospitalización, cirugía y maternidad
IPSPAUNA:  RECREACIÓN Ofrecer programas  para el uso del tiempo libre, descanso, turismo, actividades culturales y  deportivas.
IPSPAUNA:  CAPACITACIÓN Ofrecer programas de adiestramiento y actualización técnica, profesional o cultural,  así como programas de estímulo al desarrollo de actividades cooperativistas o microempresariales
IPSPAUNA:  ADULTO MAYOR Atención integral al Profesor jubilado o pensionado:  Implementar  programas para  mantener su calidad de vida  y ejercer actividades laborales o de otra índole
IPSPAUNA:  VIVIENDA Ofrecer programas de créditos o incentivos de otra índole para alcanzar condiciones favorables de vivienda para los miembros afiliados y su familia.
IPSPAUNA:  FALLECIMIENTO Implementar programas para atender los servicios funerarios por fallecimiento de los miembros afiliados o sus familiares afiliados.
IPSPAUNA:  JURÍDICA Implementar un servicio jurídico para atender casos en donde los miembros afiliados necesiten ayuda, cooperación o asesorías en problemas que requieren atención legal o jurídica, en materias como: civil, familia, niños y adolescentes, mercantil y laboral.
IPSPAUNA:  ASAMBLEA  SECTORIAL La constituyen los Socios afiliados adscritos a un Sector de la UNA: Subprograma, Área Académica, Dirección, Centro Local o Unidad de Apoyo, con el fin de discutir y registrar las decisiones sobre los puntos de Agenda de la Asamblea General, así como cualquier otro asunto de interés del IPSPAUNA, a solicitud de la Junta Directiva  o a requerimiento de los socios adscritos al Sector.
IPSPAUNA:  ASAMBLEA GENERAL La Asamblea General de Socios la integran todos los miembros del Personal Académico de la UNA inscritos en el Instituto. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IPSPAUNA:  JUNTA DIRECTIVA Electos Designados PRESIDENTE Secretaría  SEGURIDAD SOCIAL Secretaría  ASUNTOS ACADÉMICOS Secretaría  CULTURA Y DEPORTES Secretaría  ACTAS EINFORMACIÓN TESORERO RECTOR O SU REPRESENTANTE VICERRECTOR ADMINISTRATIVO DELEGADO REGIÓN OCCIDENTAL DELEGADO REGIÓN CENTRAL DELEGADO REGIÓN ORIENTAL DELEGADO REGIÓN CAPITAL JUNTA DIRECTIVA
IPSPAUNA:  COMITÉ  EJECUTIVO Voz y Voto Voz COMITÉ  EJECUTIVO   PRESIDENTE Secretaría  de SEGURIDAD SOCIAL Secretaría  ACTAS E INFORMACIÓN TESORERO GERENTE ADMINISTRATIVO
IPSPAUNA:  CONSEJO  CONTROL Electos Designados CONSEJO DE CONTROL   COMISARIO CONSEJERO 1 CONSEJERO 2 CONSEJERO 3 CONSEJERO 4
Modelo:  Objetivos  IPSPAUNA Objetivos de la  Atención   Mejorar la Calidad de  Atención Médica Integral Accesibilidad Oportuna y Satisfactoria Priorizar  Atención Primaria Restitución de la Salud Fomento Recreación Prevención:  Educación en Salud,  Detección de Riesgo,  Tratamiento Oportuno
Modelo:  Servicios de SALUD Servicios  de Salud   Indirectos: Convenios con  Prestadores de Servicios  Nacionales o Locales Priorizar  Atención Primaria Consulta Ambulatoria HCM:  Extensión de Cobertura  Convenio Servicios  Farmacéuticos
Modelo:  Estructura Organizativa Organización Asamblea (todos los Socios),  Junta Directiva  (12 Socios), Consejo de Control (5 Socios) Integración con:  APAUNA  (6), Consejo  Directivo (2), Delegados Regionales (4) Comisiones de Trabajo de apoyo a los Programas de Previsión Social,  integrados por miembros afiliados Representación de IPSPAUNA en los  Centros Locales, con los mismos Delegados  Sectoriales de APAUNA
Modelo:  Afiliación IPSPAUNA Afiliación Todo el Personal Académico, activos, jubilados y pensionados,  estén inscritos o no a APAUNA   Familiares:  Ascendientes,  cónyuge, hijos (as)  solteros hasta los veinticinco (25) años de edad,  e hijos (as) discapacitados sin límites de edad   Comisiones de Trabajo de apoyo a los Programas de Previsión Social,  integrados por miembros afiliados Llenar planilla de inscripción con los datos personales y la autorización para el pago del carnet (0.3 U.T.)
Modelo:  Red IPSPAUNA Red  Integración Automatización: Monitorear las actividades  a efecto de reconducir programas de previsión   Interrelación con los  Prestadores de Servicios de Salud Regionales Relación para dar uniformidad e integrar  La Red de Institutos de Previsión Transparencia, que permita una evaluación  constante, potenciando un clima de confianza
Modelo: Costo Prestaciones  Costo Prestaciones  de Salud Programas de Inducción, Concientización e  Información sobre IPSPAUNA y Costos de Salud   Criterios Técnicos Actuariales para determinar  Siniestralidad, Costos de los Programas de Salud y Recreación Reducir Costos y  Búsqueda de Diversificación  de las Fuentes de Financiamiento Analizar Modalidades Organizacionales y de  Regímenes de Prestaciones, para un mayor  alcance de los Programas de Previsión Social
Modelo: Infraestructura Física  Infraestructura Física Inicialmente No habrá Infraestructura Física No es factible una construcción en cada  Centro Local  Se apoyarán en los  Prestadores de Servicios  Nacionales/Regionales/Locales  y convenios de pago con los IPP Locales Servicios de Información Centralizada
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cesfam Cumpeo y Adultos Mayores 2014
Cesfam Cumpeo y Adultos Mayores 2014Cesfam Cumpeo y Adultos Mayores 2014
Cesfam Cumpeo y Adultos Mayores 2014
salud_rioclaro
 
Clase3 focalización
Clase3 focalizaciónClase3 focalización
Clase3 focalización
PaulaDps1
 
Avances plan trabajo conjunto ccu garin junio 2014
Avances plan trabajo conjunto ccu garin junio  2014Avances plan trabajo conjunto ccu garin junio  2014
Avances plan trabajo conjunto ccu garin junio 2014
Myriam Rodríguez Melo
 
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Jorge Amarante
 
Acta reunion equipo participacion y promocion 21 08-15
Acta reunion equipo participacion y promocion 21 08-15Acta reunion equipo participacion y promocion 21 08-15
Acta reunion equipo participacion y promocion 21 08-15
Myriam Rodríguez Melo
 
Presentacion mias
Presentacion miasPresentacion mias
Presentacion mias
OscarJavierCaquimboC
 
Participación ciudadana aps
Participación ciudadana apsParticipación ciudadana aps
Participación ciudadana aps
José Luis Contreras Muñoz
 
Programa mas adultos mayores autovalentes en aps quinta normal
Programa  mas  adultos  mayores  autovalentes  en  aps   quinta   normalPrograma  mas  adultos  mayores  autovalentes  en  aps   quinta   normal
Programa mas adultos mayores autovalentes en aps quinta normal
Lita Urrutia Montes
 
Organigrama de un ministerio de salud
Organigrama de un ministerio de saludOrganigrama de un ministerio de salud
Organigrama de un ministerio de salud
Franklin Guaranga
 
El POS
El POSEl POS
Proc elianita
Proc elianitaProc elianita
Proc elianita
Efrain Moye
 
Nuevo modelo de salud de Republica Dominicana
Nuevo modelo de salud de Republica DominicanaNuevo modelo de salud de Republica Dominicana
Nuevo modelo de salud de Republica Dominicana
Jorge Amarante
 
Diagnostico cecosf
Diagnostico cecosfDiagnostico cecosf
Diagnostico cecosf
Cecosf
 
Descentralizacion en Salud COlombia
Descentralizacion en Salud COlombiaDescentralizacion en Salud COlombia
Descentralizacion en Salud COlombia
Ruth Vargas Gonzales
 
Lina de armas actividad no. 2
Lina de armas actividad no. 2Lina de armas actividad no. 2
Lina de armas actividad no. 2
lindearmas
 
Jornadas participacion mesa profesional
Jornadas participacion mesa profesionalJornadas participacion mesa profesional
Jornadas participacion mesa profesional
Javier Blanquer
 

La actualidad más candente (16)

Cesfam Cumpeo y Adultos Mayores 2014
Cesfam Cumpeo y Adultos Mayores 2014Cesfam Cumpeo y Adultos Mayores 2014
Cesfam Cumpeo y Adultos Mayores 2014
 
Clase3 focalización
Clase3 focalizaciónClase3 focalización
Clase3 focalización
 
Avances plan trabajo conjunto ccu garin junio 2014
Avances plan trabajo conjunto ccu garin junio  2014Avances plan trabajo conjunto ccu garin junio  2014
Avances plan trabajo conjunto ccu garin junio 2014
 
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
 
Acta reunion equipo participacion y promocion 21 08-15
Acta reunion equipo participacion y promocion 21 08-15Acta reunion equipo participacion y promocion 21 08-15
Acta reunion equipo participacion y promocion 21 08-15
 
Presentacion mias
Presentacion miasPresentacion mias
Presentacion mias
 
Participación ciudadana aps
Participación ciudadana apsParticipación ciudadana aps
Participación ciudadana aps
 
Programa mas adultos mayores autovalentes en aps quinta normal
Programa  mas  adultos  mayores  autovalentes  en  aps   quinta   normalPrograma  mas  adultos  mayores  autovalentes  en  aps   quinta   normal
Programa mas adultos mayores autovalentes en aps quinta normal
 
Organigrama de un ministerio de salud
Organigrama de un ministerio de saludOrganigrama de un ministerio de salud
Organigrama de un ministerio de salud
 
El POS
El POSEl POS
El POS
 
Proc elianita
Proc elianitaProc elianita
Proc elianita
 
Nuevo modelo de salud de Republica Dominicana
Nuevo modelo de salud de Republica DominicanaNuevo modelo de salud de Republica Dominicana
Nuevo modelo de salud de Republica Dominicana
 
Diagnostico cecosf
Diagnostico cecosfDiagnostico cecosf
Diagnostico cecosf
 
Descentralizacion en Salud COlombia
Descentralizacion en Salud COlombiaDescentralizacion en Salud COlombia
Descentralizacion en Salud COlombia
 
Lina de armas actividad no. 2
Lina de armas actividad no. 2Lina de armas actividad no. 2
Lina de armas actividad no. 2
 
Jornadas participacion mesa profesional
Jornadas participacion mesa profesionalJornadas participacion mesa profesional
Jornadas participacion mesa profesional
 

Destacado

Voki
VokiVoki
SCHAUEN SIE MAL! YP-S3
SCHAUEN SIE MAL! YP-S3SCHAUEN SIE MAL! YP-S3
SCHAUEN SIE MAL! YP-S3
marco678
 
Turismo de las americas poggio castelluccio
Turismo de las americas poggio castelluccioTurismo de las americas poggio castelluccio
Turismo de las americas poggio castelluccio
Sergio Blanché
 
Sindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudosSindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudos
LAB IDEA
 
Amor Matrimonio Familia Sociedad
Amor Matrimonio Familia SociedadAmor Matrimonio Familia Sociedad
Amor Matrimonio Familia Sociedad
Adriana Delgadillo
 
Taller de Drupal 6
Taller de Drupal 6Taller de Drupal 6
Taller de Drupal 6
Horacio Salazar
 
Starwars2
Starwars2Starwars2
Starwars2shiking
 
Dossier de noticias del V Foro de la AAPID
Dossier de noticias del V Foro de la AAPIDDossier de noticias del V Foro de la AAPID
Dossier de noticias del V Foro de la AAPID
Nicolas Robinson-Garcia
 
Podcastsmitaudacity
PodcastsmitaudacityPodcastsmitaudacity
Podcastsmitaudacityelisaweb20
 
[Vorschau] YP-S3 ENFUN
[Vorschau] YP-S3 ENFUN[Vorschau] YP-S3 ENFUN
[Vorschau] YP-S3 ENFUN
marco678
 
3 b2013 educacion para la salud
3 b2013 educacion para la salud3 b2013 educacion para la salud
3 b2013 educacion para la salud
Prepa Cihuatlan
 
Usability moodle final
Usability moodle finalUsability moodle final
Usability moodle final
Uwe Klemm
 
sociologo
sociologosociologo
sociologo
lpmimpl
 
Canto A La Paz (Canto E Letra)
Canto A La Paz (Canto E Letra)Canto A La Paz (Canto E Letra)
Canto A La Paz (Canto E Letra)
apeb1jiaugustogomes
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Moris Polanco
 
Wunder des quran [german]
Wunder des quran [german]Wunder des quran [german]
Wunder des quran [german]
obl97
 
Bankraub
BankraubBankraub
Bankraub
guestca4193
 
Starwars3
Starwars3Starwars3
Starwars3shiking
 

Destacado (20)

Voki
VokiVoki
Voki
 
SCHAUEN SIE MAL! YP-S3
SCHAUEN SIE MAL! YP-S3SCHAUEN SIE MAL! YP-S3
SCHAUEN SIE MAL! YP-S3
 
Turismo de las americas poggio castelluccio
Turismo de las americas poggio castelluccioTurismo de las americas poggio castelluccio
Turismo de las americas poggio castelluccio
 
Sindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudosSindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudos
 
Amor Matrimonio Familia Sociedad
Amor Matrimonio Familia SociedadAmor Matrimonio Familia Sociedad
Amor Matrimonio Familia Sociedad
 
Taller de Drupal 6
Taller de Drupal 6Taller de Drupal 6
Taller de Drupal 6
 
Starwars2
Starwars2Starwars2
Starwars2
 
Dossier de noticias del V Foro de la AAPID
Dossier de noticias del V Foro de la AAPIDDossier de noticias del V Foro de la AAPID
Dossier de noticias del V Foro de la AAPID
 
Podcastsmitaudacity
PodcastsmitaudacityPodcastsmitaudacity
Podcastsmitaudacity
 
Microsoft Power Point Die Hiketiden1
Microsoft Power Point   Die Hiketiden1Microsoft Power Point   Die Hiketiden1
Microsoft Power Point Die Hiketiden1
 
[Vorschau] YP-S3 ENFUN
[Vorschau] YP-S3 ENFUN[Vorschau] YP-S3 ENFUN
[Vorschau] YP-S3 ENFUN
 
3 b2013 educacion para la salud
3 b2013 educacion para la salud3 b2013 educacion para la salud
3 b2013 educacion para la salud
 
Usability moodle final
Usability moodle finalUsability moodle final
Usability moodle final
 
sociologo
sociologosociologo
sociologo
 
Canto A La Paz (Canto E Letra)
Canto A La Paz (Canto E Letra)Canto A La Paz (Canto E Letra)
Canto A La Paz (Canto E Letra)
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Wunder des quran [german]
Wunder des quran [german]Wunder des quran [german]
Wunder des quran [german]
 
Handarbeit
HandarbeitHandarbeit
Handarbeit
 
Bankraub
BankraubBankraub
Bankraub
 
Starwars3
Starwars3Starwars3
Starwars3
 

Similar a Presentación 2 ipspauna

Politicas de salud corregida
Politicas de salud corregidaPoliticas de salud corregida
Politicas de salud corregida
Pedro Jose Morillo Muñiz
 
CMTC Bienestar 2016
CMTC Bienestar 2016CMTC Bienestar 2016
CMTC Bienestar 2016
CMTC_2016
 
P resentacion dra alcantara cira
P resentacion dra alcantara  ciraP resentacion dra alcantara  cira
P resentacion dra alcantara cira
SSMN
 
Pos del régimen subsidiado
Pos del régimen subsidiadoPos del régimen subsidiado
Pos del régimen subsidiado
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Redes asistenciales macroregionales 21.12.10
Redes asistenciales macroregionales 21.12.10Redes asistenciales macroregionales 21.12.10
Redes asistenciales macroregionales 21.12.10
SSMN
 
Componente gestion y administracion
Componente gestion y administracionComponente gestion y administracion
Componente gestion y administracion
sabr0707
 
Avances plan trabajo conjunto ccu garin junio 2014
Avances plan trabajo conjunto ccu garin junio  2014Avances plan trabajo conjunto ccu garin junio  2014
Avances plan trabajo conjunto ccu garin junio 2014
Myriam Rodríguez Melo
 
Reforma ley 1438 2011
Reforma ley 1438 2011Reforma ley 1438 2011
Reforma ley 1438 2011
vivianateran27
 
Sistema de salud.pptx EN COLOBIA TTTTTTTT
Sistema de salud.pptx EN COLOBIA TTTTTTTTSistema de salud.pptx EN COLOBIA TTTTTTTT
Sistema de salud.pptx EN COLOBIA TTTTTTTT
AURAGOMEZ32
 
JORNADA RURAL.pptx
JORNADA  RURAL.pptxJORNADA  RURAL.pptx
JORNADA RURAL.pptx
valeria469859
 
Jornada rural
Jornada  ruralJornada  rural
Jornada rural
karlarobles47
 
INSTITUTO DE PREVISION Y ASISTENCIA SOCIAL (IPASME).ppt
INSTITUTO DE PREVISION Y ASISTENCIA SOCIAL (IPASME).pptINSTITUTO DE PREVISION Y ASISTENCIA SOCIAL (IPASME).ppt
INSTITUTO DE PREVISION Y ASISTENCIA SOCIAL (IPASME).ppt
MariaLeal366677
 
Presentación consejo de salud foro 2009
Presentación consejo de salud foro 2009Presentación consejo de salud foro 2009
Presentación consejo de salud foro 2009
Consejo Nacional De Salud
 
Presentación Consejo de Salud Foro 2009
Presentación Consejo de Salud Foro 2009Presentación Consejo de Salud Foro 2009
Presentación Consejo de Salud Foro 2009
Consejo Nacional De Salud
 
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
luisatibaduiza01
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
NICOVALYE
 
BENEFICIOS SOCIALES PARA COLABORADORES ISM.pptx
BENEFICIOS SOCIALES PARA COLABORADORES ISM.pptxBENEFICIOS SOCIALES PARA COLABORADORES ISM.pptx
BENEFICIOS SOCIALES PARA COLABORADORES ISM.pptx
SharonMartnez19
 
Presentacion manual calidad de vida, bienestar e incentivos
Presentacion manual calidad de vida, bienestar e incentivosPresentacion manual calidad de vida, bienestar e incentivos
Presentacion manual calidad de vida, bienestar e incentivos
IpsUniversitaria1
 
Gavi Santa Cruz 280709
Gavi Santa Cruz 280709Gavi Santa Cruz 280709
Gavi Santa Cruz 280709
Seis Gavieros
 
Integración SPNS taller.ppt
Integración SPNS taller.pptIntegración SPNS taller.ppt
Integración SPNS taller.ppt
adleys coraspe
 

Similar a Presentación 2 ipspauna (20)

Politicas de salud corregida
Politicas de salud corregidaPoliticas de salud corregida
Politicas de salud corregida
 
CMTC Bienestar 2016
CMTC Bienestar 2016CMTC Bienestar 2016
CMTC Bienestar 2016
 
P resentacion dra alcantara cira
P resentacion dra alcantara  ciraP resentacion dra alcantara  cira
P resentacion dra alcantara cira
 
Pos del régimen subsidiado
Pos del régimen subsidiadoPos del régimen subsidiado
Pos del régimen subsidiado
 
Redes asistenciales macroregionales 21.12.10
Redes asistenciales macroregionales 21.12.10Redes asistenciales macroregionales 21.12.10
Redes asistenciales macroregionales 21.12.10
 
Componente gestion y administracion
Componente gestion y administracionComponente gestion y administracion
Componente gestion y administracion
 
Avances plan trabajo conjunto ccu garin junio 2014
Avances plan trabajo conjunto ccu garin junio  2014Avances plan trabajo conjunto ccu garin junio  2014
Avances plan trabajo conjunto ccu garin junio 2014
 
Reforma ley 1438 2011
Reforma ley 1438 2011Reforma ley 1438 2011
Reforma ley 1438 2011
 
Sistema de salud.pptx EN COLOBIA TTTTTTTT
Sistema de salud.pptx EN COLOBIA TTTTTTTTSistema de salud.pptx EN COLOBIA TTTTTTTT
Sistema de salud.pptx EN COLOBIA TTTTTTTT
 
JORNADA RURAL.pptx
JORNADA  RURAL.pptxJORNADA  RURAL.pptx
JORNADA RURAL.pptx
 
Jornada rural
Jornada  ruralJornada  rural
Jornada rural
 
INSTITUTO DE PREVISION Y ASISTENCIA SOCIAL (IPASME).ppt
INSTITUTO DE PREVISION Y ASISTENCIA SOCIAL (IPASME).pptINSTITUTO DE PREVISION Y ASISTENCIA SOCIAL (IPASME).ppt
INSTITUTO DE PREVISION Y ASISTENCIA SOCIAL (IPASME).ppt
 
Presentación consejo de salud foro 2009
Presentación consejo de salud foro 2009Presentación consejo de salud foro 2009
Presentación consejo de salud foro 2009
 
Presentación Consejo de Salud Foro 2009
Presentación Consejo de Salud Foro 2009Presentación Consejo de Salud Foro 2009
Presentación Consejo de Salud Foro 2009
 
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
BENEFICIOS SOCIALES PARA COLABORADORES ISM.pptx
BENEFICIOS SOCIALES PARA COLABORADORES ISM.pptxBENEFICIOS SOCIALES PARA COLABORADORES ISM.pptx
BENEFICIOS SOCIALES PARA COLABORADORES ISM.pptx
 
Presentacion manual calidad de vida, bienestar e incentivos
Presentacion manual calidad de vida, bienestar e incentivosPresentacion manual calidad de vida, bienestar e incentivos
Presentacion manual calidad de vida, bienestar e incentivos
 
Gavi Santa Cruz 280709
Gavi Santa Cruz 280709Gavi Santa Cruz 280709
Gavi Santa Cruz 280709
 
Integración SPNS taller.ppt
Integración SPNS taller.pptIntegración SPNS taller.ppt
Integración SPNS taller.ppt
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Presentación 2 ipspauna

  • 1. IPSPAUNA INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA PROYECTO ESTATUTOS SOCIALES
  • 2. Es una Asociación Civil sin fines de lucro y con personalidad jurídica creada en 1992, pero iniciará su actividades en 2011. Tiene por objeto procurar el bienestar social y económico de los miembros afiliados del Personal Académico UNA, frente a las contingencias derivadas de la salud, la vejez, la enfermedad, la discapacidad y la muerte. IPSPAUNA Fomentar la recreación, apoyo a la Capacitación Profesional; coadyuvar en la adquisición de vivienda;
  • 3. IPSPAUNA: MODELO DE ATENCIÓN IPSPAUNA Objetivos Programas Afiliación Red Integración Costos Prestación de Salud Siniestralidad Infraestructura Física Estructura Organizativa Servicios de Salud Continuar
  • 4. Los aportes Federativos, producto de los acuerdos gremiales entre el MPPEU y FAPUV (desde el año 1992), que han permanecido en custodia por la UNA . IPSPAUNA: PATRIMONIO Los aportes mensuales de los socios y sus familiares afiliados, para contribuir a sufragar los gastos de los diversos programas de previsión social, a los cuales se suscriban. Los aportes periódicos que la UNA acuerde con APAUNA conceder al IPSPAUNA para los servicios de asistencia médico-odontológica, laboratorios, pago de medicinas y otros servicios de previsión social
  • 5.
  • 6. IPSPAUNA: ORGANIZACIÓN Continuar Asamblea General de Socios Junta Directiva Consejo de Control Comité Ejecutivo Asamblea Sectorial Gerente Administrativo Contador Secretaria Asistente Administrativo
  • 7.
  • 8.
  • 9. IPSPAUNA Previsión Social Capacitación Vivienda Atención Jubilado Fallecimiento Recreación Jurídica IPSPAUNA: PROGRAMAS DE PREVISIÓN SOCIAL PROMOVER LA CALIDAD DE VIDA Salud Continuar
  • 10. IPSPAUNA: SALUD Programas de educación para la salud, atención médico – odontológica, tanto preventiva, como la restitución de la salud y la rehabilitación, exámenes de laboratorio, así como seguro de hospitalización, cirugía y maternidad
  • 11. IPSPAUNA: RECREACIÓN Ofrecer programas para el uso del tiempo libre, descanso, turismo, actividades culturales y deportivas.
  • 12. IPSPAUNA: CAPACITACIÓN Ofrecer programas de adiestramiento y actualización técnica, profesional o cultural, así como programas de estímulo al desarrollo de actividades cooperativistas o microempresariales
  • 13. IPSPAUNA: ADULTO MAYOR Atención integral al Profesor jubilado o pensionado: Implementar programas para mantener su calidad de vida y ejercer actividades laborales o de otra índole
  • 14. IPSPAUNA: VIVIENDA Ofrecer programas de créditos o incentivos de otra índole para alcanzar condiciones favorables de vivienda para los miembros afiliados y su familia.
  • 15. IPSPAUNA: FALLECIMIENTO Implementar programas para atender los servicios funerarios por fallecimiento de los miembros afiliados o sus familiares afiliados.
  • 16. IPSPAUNA: JURÍDICA Implementar un servicio jurídico para atender casos en donde los miembros afiliados necesiten ayuda, cooperación o asesorías en problemas que requieren atención legal o jurídica, en materias como: civil, familia, niños y adolescentes, mercantil y laboral.
  • 17. IPSPAUNA: ASAMBLEA SECTORIAL La constituyen los Socios afiliados adscritos a un Sector de la UNA: Subprograma, Área Académica, Dirección, Centro Local o Unidad de Apoyo, con el fin de discutir y registrar las decisiones sobre los puntos de Agenda de la Asamblea General, así como cualquier otro asunto de interés del IPSPAUNA, a solicitud de la Junta Directiva o a requerimiento de los socios adscritos al Sector.
  • 18.
  • 19. IPSPAUNA: JUNTA DIRECTIVA Electos Designados PRESIDENTE Secretaría SEGURIDAD SOCIAL Secretaría ASUNTOS ACADÉMICOS Secretaría CULTURA Y DEPORTES Secretaría ACTAS EINFORMACIÓN TESORERO RECTOR O SU REPRESENTANTE VICERRECTOR ADMINISTRATIVO DELEGADO REGIÓN OCCIDENTAL DELEGADO REGIÓN CENTRAL DELEGADO REGIÓN ORIENTAL DELEGADO REGIÓN CAPITAL JUNTA DIRECTIVA
  • 20. IPSPAUNA: COMITÉ EJECUTIVO Voz y Voto Voz COMITÉ EJECUTIVO PRESIDENTE Secretaría de SEGURIDAD SOCIAL Secretaría ACTAS E INFORMACIÓN TESORERO GERENTE ADMINISTRATIVO
  • 21. IPSPAUNA: CONSEJO CONTROL Electos Designados CONSEJO DE CONTROL COMISARIO CONSEJERO 1 CONSEJERO 2 CONSEJERO 3 CONSEJERO 4
  • 22. Modelo: Objetivos IPSPAUNA Objetivos de la Atención Mejorar la Calidad de Atención Médica Integral Accesibilidad Oportuna y Satisfactoria Priorizar Atención Primaria Restitución de la Salud Fomento Recreación Prevención: Educación en Salud, Detección de Riesgo, Tratamiento Oportuno
  • 23. Modelo: Servicios de SALUD Servicios de Salud Indirectos: Convenios con Prestadores de Servicios Nacionales o Locales Priorizar Atención Primaria Consulta Ambulatoria HCM: Extensión de Cobertura Convenio Servicios Farmacéuticos
  • 24. Modelo: Estructura Organizativa Organización Asamblea (todos los Socios), Junta Directiva (12 Socios), Consejo de Control (5 Socios) Integración con: APAUNA (6), Consejo Directivo (2), Delegados Regionales (4) Comisiones de Trabajo de apoyo a los Programas de Previsión Social, integrados por miembros afiliados Representación de IPSPAUNA en los Centros Locales, con los mismos Delegados Sectoriales de APAUNA
  • 25. Modelo: Afiliación IPSPAUNA Afiliación Todo el Personal Académico, activos, jubilados y pensionados, estén inscritos o no a APAUNA Familiares: Ascendientes, cónyuge, hijos (as) solteros hasta los veinticinco (25) años de edad, e hijos (as) discapacitados sin límites de edad Comisiones de Trabajo de apoyo a los Programas de Previsión Social, integrados por miembros afiliados Llenar planilla de inscripción con los datos personales y la autorización para el pago del carnet (0.3 U.T.)
  • 26. Modelo: Red IPSPAUNA Red Integración Automatización: Monitorear las actividades a efecto de reconducir programas de previsión Interrelación con los Prestadores de Servicios de Salud Regionales Relación para dar uniformidad e integrar La Red de Institutos de Previsión Transparencia, que permita una evaluación constante, potenciando un clima de confianza
  • 27. Modelo: Costo Prestaciones Costo Prestaciones de Salud Programas de Inducción, Concientización e Información sobre IPSPAUNA y Costos de Salud Criterios Técnicos Actuariales para determinar Siniestralidad, Costos de los Programas de Salud y Recreación Reducir Costos y Búsqueda de Diversificación de las Fuentes de Financiamiento Analizar Modalidades Organizacionales y de Regímenes de Prestaciones, para un mayor alcance de los Programas de Previsión Social
  • 28. Modelo: Infraestructura Física Infraestructura Física Inicialmente No habrá Infraestructura Física No es factible una construcción en cada Centro Local Se apoyarán en los Prestadores de Servicios Nacionales/Regionales/Locales y convenios de pago con los IPP Locales Servicios de Información Centralizada
  • 29.  

Notas del editor

  1. Los IPP deben verse como un sistema de elementos socioculturales, organizativos, para la prestación con calidad de servicios de salud. De allí que es necesario mantener los principios de una atención directa al afiliado, estar pendiente de la satisfacción de ellos como receptores de un servicio. Mantener el principio de un proceso sistemático de recolectar información para la reconducir los programas de previsión. Todos sabemos que la estadía hospitalaria para restablecer la salud varia de acuerdo a los Prestadores de Salud, por lo que será importante considerar una interrelación con ellos para lograr un mejor servicio a menor costo. Un aspecto importante es lograr una Red de Institutos de Previsión, con la finalidad de ser atendidos o nuestros familiares sean atendidos en otros lugares. Por citar un ejemplo, que nuestros padres que se encuentren en otra ciudad puedan ser atendido en otro IPP y los gastos sean cancelados por nuestro IPP
  2. El modelo de atención tiene que verse como un Instituto que dispone de cierta cantidad de dinero y tiene que pensar como puede gastarla de modo que brinde el máximo beneficio sanitario a los Profesores y sus familiares. Para nadie es secreto que los Costos por los servicios médicos, las intervenciones quirúrgica, las hospitalizaciones han explotado en los últimos años. Que los presupuestos de los Institutos son limitados y en función de los sueldos de los Profesores, que no han recibido aumentos en los años, ni proporcional al aumento de los costos de los servicios médicos. La experiencia en la mayoría de los IPP es que cada día se hace difícil la prestación justa de servicios de salud con los escasos recursos. El modelo implica que entre todos los afiliados subsidien/ paguen los recursos necesarios para la prestación de los servicios de asistencia sanitaria. Que la sobrevivencia económica del IPSPAUNA debe siempre estar basada en un análisis de costos-beneficios y de la eficacia en función de los costos. De allí la necesidad de crear conciencia en la comunidad para: detener el consumo sanitario ilimitado, detener los costos de salud y el uso con racionalidad económica de los servicios, para que los pagos que realicemos los Prof. sean menores. Se promoverá programas de inducción para concientizar sobre la limitación de recursos y destinarlos a actividades que con menor costo produzcan un mayor beneficio en salud.