SlideShare una empresa de Scribd logo
EDWINGARCES
SOY ES YO
EDWINGARCES
EDWINGARCES
Una Red es un conjunto de dispositivos conectados entre si por medio de cables,
señales, ondas
o cualquier otro método de transporte de datos, donde pueden compartir tanto
información, recursos
y servicios (impresoras, scaner, cámaras); un ejemplo de esto, es la Internet, que es
el resultado
de una red, pero a una escala mundial.
EDWINGARCES
las redes pueden clasificarse en:
Pan
Esta red es un conjunto de máquinas comunicadas entre sí con un mismo lenguaje y
con un enlace guiado (cables) para compartir información recursos y servicios que
tiene como máximo 8 terminales
LAN
(Local Area Network): Redes de Área Local
Es un sistema de comunicación entre computadoras que permite compartir
información, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe
ser pequeña.
MAN
(Metropolitan Area Network): Redes de Área Metropolitana
Es una versión de mayor tamaño de la red local. Puede ser pública o privada. Una
MAN puede soportar tanto voz como datos. Una MAN tiene uno o dos cables y no
tiene elementos de intercambio de paquetes o conmutadores, lo cual simplifica
bastante el diseño.
EDWINGARCES
EDWINGARCES
Se define como una familia de comunicación
usada por los computadores que conforman una
red para intercambiar datos. El concepto de red
puede definirse como "conjunto de nodos
interconectados". Un nodo es el punto en el que
una curva se intercepta a sí misma. Lo que un
nodo es concretamente, depende del tipo de
redes a que nos refiramos
EDWINGARCES
Topologia de bus
La topología de bus tiene todos sus nodos conectados directamente a un
enlace y no tiene ninguna otra conexión entre nodos. Físicamente cada host
está conectado a un cable común, por lo que se pueden comunicar
directamente, aunque la ruptura del cable
hace que los hosts queden desconectados.
Topologia de anillo
Una topología de anillo se compone de un solo anillo cerrado formado por
nodos y enlaces, en el que cada nodo está conectado solamente con los dos
nodos adyacentes. Los dispositivos se conectan directamente entre sí por
medio de cables en lo que se denomina una cadena margarita. Para que
la información pueda circular, cada estación debe transferir información a la
estación adyacente.
EDWINGARCES
Topologia de doble anillo
consta de dos anillos concentricos donde cada host de la red esta
conectado a varios anillos, aunque los dos anillos no estén conectados
directamente entre si. es análoga a la topologia del anillo, con la diferencia
de que para incrementar la confiabilidad, y flexibilidad de la red hay un
segundo anillo redundante que conecta los 2 dispositivos.
Topologia de estrella
La topología en estrella tiene un nodo central desde el que se irradian
todos los enlaces hacia los demás nodos. Por el nodo central, generalmente
ocupado por un hub, pasa toda la información que circula por la red. La
ventaja principal es que permite que todos los nodos se comuniquen entre
sí de manera conveniente.
Topologia de árbol
La topología en árbol es similar a la topología en estrella extendida, salvo
en que no tiene un nodo central. En cambio, un nodo de enlace troncal,
generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los
demás nodos
EDWINGARCES
Se conforman de dos etapas, dos están ubicadas en las
etapas terrestres, a las cuales llamaremos modelos de
enlace de subida o bajada y la tercera etapa estará
ubicada en el espacio, donde la senal de
subida cruzarapor el transpondedor de satelite y sera
regresada a la tierra a una menor frecuencia que con la
que fue transmitida.
EDWINGARCES
Estación terrena :
los modelos tanto de subida como de bajada requieren de una estación
terrena, ya sea para transmitir o para recibir una senal, estas esta compuestas
de 4 segmentos.
El primero de ellos es un modulador para enviar, y en caso de recibir es un
demodulador.
El segundo es un convertidor o elevador a los microondas, y de recepción un
convertidor descendente.
La tercera es un amplificador de alta potencia, y para transmisión y recepción
un amplificador de bajo ruido.
Por ultimo, la cuarta etapa que conforman, son las antenas que conforman a
la estación terrena.
la cuarta etapa que conforman, son las antenas que conforman a la estación
terrena
EDWINGARCES
MODELOS OSI
Es la que se encarga de las conexiones globales de la computadora
hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico como a la forma
en la que se transmite la información.
Sus principales funciones se pueden resumir como:
- Definir el medio o medios físicos por los que va a viajar la
comunicación: cable de pares trenzados (o no, como en RS232/EIA232),
coaxial, guías de onda, aire, fibra óptica.
- Definir las características materiales (componentes y conectores
mecánicos) y eléctricas (niveles de tensión) que se van a usar en la
transmisión de los datos por los medios físicos.
- Definir las características funcionales de la interfaz (establecimiento,
mantenimiento y liberación del enlace físico).
- Transmitir el flujo de bits a través del medio.
EDWINGARCES
MODELOS TCP/IP
El modeloTCP/IP, describe un conjunto de guías generales de diseño e
implementación de protocolos de red específicos para permitir que un equipo
pueda comunicarse en una red.TCP/IP provee conectividad de extremo a
extremo especificando cómo los datos deberían ser formateados,
direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario. Existen
protocolos para los diferentes tipos de servicios de comunicación entre
equipos.
TCP/IP tiene cuatro capas de abstracción según se define en el RFC 1122. Esta
arquitectura de capas a menudo es comparada con el M de siete capas.
El modeloTCP/IP y los protocolos relacionados son mantenidos por
la Internet EngineeringTask Force (IETF).
EDWINGARCES
Las capas están jerarquizadas.
Cada capa se construye sobre su predecesora. El número de capas y, en cada
una de ellas, sus servicios y funciones son variables con cada tipo de red. Sin
embargo, en cualquier red, la misión de cada capa es proveer servicios a las
capas superiores haciéndoles devuelve resultados.transparentes el modo en
que esos servicios se llevan a cabo. De esta manera, cada capa debe ocuparse
exclusivamente de su nivel inmediatamente inferior, a quien solicita servicios,
y del nivel inmediatamente superior, a quien
capa 1 o capa de seguridad: es la encargada de asimilar y comprender la
seguridad en el transporte de informacion
Capa 2 o capa de aplicación:Aplicación, asimilable a las capas 5 (sesión), 6
(presentación) y 7 (aplicación) del modelo OSI. La capa de aplicación debía
incluir los detalles de las capas de sesión y presentación OSI. Crearon una
capa de aplicación que maneja aspectos de representación, codificación y
control de diálogo.
EDWINGARCES
Capa 3 o capa de transporte:Transporte, asimilable a la capa 4 (transporte)
del modelo OSI.
Capa 4 o capa de red: Internet, asimilable a la capa 3 (red) del modelo OSI.
Capa 5 o capa de enlace: Acceso al Medio, asimilable a la capa 2 (enlace de
datos) y a la capa 1 (física) del modelo OSI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes De Computadores
Redes De ComputadoresRedes De Computadores
Redes De ComputadoresMiguel Mendez
 
Dispositivos De Interconexión de Redes
Dispositivos De Interconexión de  RedesDispositivos De Interconexión de  Redes
Dispositivos De Interconexión de Redes
UABC
 
Topografias de Redes
Topografias de RedesTopografias de Redes
Topografias de Redes
Axel Bedoolla Reza
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Sebastian Ruiz Morales
 
Redes y topologias (PRUEBA Y EJEMPLO)
Redes y topologias (PRUEBA Y EJEMPLO) Redes y topologias (PRUEBA Y EJEMPLO)
Redes y topologias (PRUEBA Y EJEMPLO)
LufeLao
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Daniela Rengifo
 
Interconexión de redes
Interconexión de redesInterconexión de redes
Interconexión de redesRicardo F
 
Redes informaticas.
Redes informaticas.Redes informaticas.
Redes informaticas.
dianita201407
 
Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)
Aime Rodriguez
 
Tipos de red
Tipos de redTipos de red
Tipos de red
danteyolo
 
Concepto de redes y topologias
Concepto de redes y topologiasConcepto de redes y topologias
Concepto de redes y topologias
Othniel Pollack Halford
 
Conjunto de redes
Conjunto de redesConjunto de redes
Conjunto de redesramirezabi
 
Dispositivos utilizados en la interconexión de redes
Dispositivos utilizados en la interconexión de redesDispositivos utilizados en la interconexión de redes
Dispositivos utilizados en la interconexión de redes
Miguel Reyes
 
Pesentacion De Redes
Pesentacion De RedesPesentacion De Redes
Pesentacion De Redes
mariannysalfonzo
 
Informe que es una red
Informe que es una redInforme que es una red
Informe que es una red
Ija Emex Emex
 

La actualidad más candente (19)

Redes De Computadores
Redes De ComputadoresRedes De Computadores
Redes De Computadores
 
Dispositivos De Interconexión de Redes
Dispositivos De Interconexión de  RedesDispositivos De Interconexión de  Redes
Dispositivos De Interconexión de Redes
 
Topografias de Redes
Topografias de RedesTopografias de Redes
Topografias de Redes
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes y topologias (PRUEBA Y EJEMPLO)
Redes y topologias (PRUEBA Y EJEMPLO) Redes y topologias (PRUEBA Y EJEMPLO)
Redes y topologias (PRUEBA Y EJEMPLO)
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Bridge
BridgeBridge
Bridge
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
 
Las Redes Informaticas
Las Redes InformaticasLas Redes Informaticas
Las Redes Informaticas
 
Red Punto A Punto
Red Punto A PuntoRed Punto A Punto
Red Punto A Punto
 
Interconexión de redes
Interconexión de redesInterconexión de redes
Interconexión de redes
 
Redes informaticas.
Redes informaticas.Redes informaticas.
Redes informaticas.
 
Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)
 
Tipos de red
Tipos de redTipos de red
Tipos de red
 
Concepto de redes y topologias
Concepto de redes y topologiasConcepto de redes y topologias
Concepto de redes y topologias
 
Conjunto de redes
Conjunto de redesConjunto de redes
Conjunto de redes
 
Dispositivos utilizados en la interconexión de redes
Dispositivos utilizados en la interconexión de redesDispositivos utilizados en la interconexión de redes
Dispositivos utilizados en la interconexión de redes
 
Pesentacion De Redes
Pesentacion De RedesPesentacion De Redes
Pesentacion De Redes
 
Informe que es una red
Informe que es una redInforme que es una red
Informe que es una red
 

Destacado

Mapas conceptuales el arte en america
Mapas conceptuales el arte en americaMapas conceptuales el arte en america
Mapas conceptuales el arte en americajesusaal
 
Presentación del Manual de Lectoescritura
Presentación del Manual de Lectoescritura Presentación del Manual de Lectoescritura
Presentación del Manual de Lectoescritura
Maria Guadalupe Vidauri
 
Capc m4 portafolio actividad integradora1
Capc m4 portafolio actividad integradora1Capc m4 portafolio actividad integradora1
Capc m4 portafolio actividad integradora1sabryu610
 
Guía de historia
Guía de historiaGuía de historia
Guía de historia
Gissela Carocca
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
Liz Chala
 
ThingMonk 2014: How To Improve On MQTT 3.1.1
ThingMonk 2014: How To Improve On MQTT 3.1.1ThingMonk 2014: How To Improve On MQTT 3.1.1
ThingMonk 2014: How To Improve On MQTT 3.1.1
kellogh
 
2015 adventcalendarcontestrules
2015 adventcalendarcontestrules2015 adventcalendarcontestrules
2015 adventcalendarcontestrulesInfiniteSweeps
 
Untitled
UntitledUntitled
Untitled
victormanuela
 
Affiche -#smileAMFE
Affiche -#smileAMFEAffiche -#smileAMFE
Affiche -#smileAMFE
Association Maladies Foie
 
Sistemas Operacionais
Sistemas OperacionaisSistemas Operacionais
Sistemas Operacionais
Newarney da Costa
 
Chile cambia de un golpe 8.10.14
Chile cambia de un golpe 8.10.14Chile cambia de un golpe 8.10.14
Chile cambia de un golpe 8.10.14
bethsy_moz
 
Training & Development
Training & DevelopmentTraining & Development
Training & Development
Rishi Raman
 
VOYAGE AFRIQUE du SUD
VOYAGE AFRIQUE du SUDVOYAGE AFRIQUE du SUD
VOYAGE AFRIQUE du SUDyann macherez
 
presentation PPT FILE-1
presentation PPT FILE-1presentation PPT FILE-1
presentation PPT FILE-1Remya Fashion
 
Mariner_Care_Group_6pp_2
Mariner_Care_Group_6pp_2Mariner_Care_Group_6pp_2
Mariner_Care_Group_6pp_2Paul Carr
 
Apres interação e tecnologia 00_2003_final
Apres interação e tecnologia 00_2003_finalApres interação e tecnologia 00_2003_final
Apres interação e tecnologia 00_2003_final
Fabio Delano
 
MHealth in Diagnostics
MHealth in DiagnosticsMHealth in Diagnostics
MHealth in DiagnosticsLilhobbs
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
Gissela Carocca
 
Organizational Development Vol. 2
Organizational Development Vol. 2Organizational Development Vol. 2
Organizational Development Vol. 2
Rishi Raman
 

Destacado (20)

Mapas conceptuales el arte en america
Mapas conceptuales el arte en americaMapas conceptuales el arte en america
Mapas conceptuales el arte en america
 
프로그래머
프로그래머프로그래머
프로그래머
 
Presentación del Manual de Lectoescritura
Presentación del Manual de Lectoescritura Presentación del Manual de Lectoescritura
Presentación del Manual de Lectoescritura
 
Capc m4 portafolio actividad integradora1
Capc m4 portafolio actividad integradora1Capc m4 portafolio actividad integradora1
Capc m4 portafolio actividad integradora1
 
Guía de historia
Guía de historiaGuía de historia
Guía de historia
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
 
ThingMonk 2014: How To Improve On MQTT 3.1.1
ThingMonk 2014: How To Improve On MQTT 3.1.1ThingMonk 2014: How To Improve On MQTT 3.1.1
ThingMonk 2014: How To Improve On MQTT 3.1.1
 
2015 adventcalendarcontestrules
2015 adventcalendarcontestrules2015 adventcalendarcontestrules
2015 adventcalendarcontestrules
 
Untitled
UntitledUntitled
Untitled
 
Affiche -#smileAMFE
Affiche -#smileAMFEAffiche -#smileAMFE
Affiche -#smileAMFE
 
Sistemas Operacionais
Sistemas OperacionaisSistemas Operacionais
Sistemas Operacionais
 
Chile cambia de un golpe 8.10.14
Chile cambia de un golpe 8.10.14Chile cambia de un golpe 8.10.14
Chile cambia de un golpe 8.10.14
 
Training & Development
Training & DevelopmentTraining & Development
Training & Development
 
VOYAGE AFRIQUE du SUD
VOYAGE AFRIQUE du SUDVOYAGE AFRIQUE du SUD
VOYAGE AFRIQUE du SUD
 
presentation PPT FILE-1
presentation PPT FILE-1presentation PPT FILE-1
presentation PPT FILE-1
 
Mariner_Care_Group_6pp_2
Mariner_Care_Group_6pp_2Mariner_Care_Group_6pp_2
Mariner_Care_Group_6pp_2
 
Apres interação e tecnologia 00_2003_final
Apres interação e tecnologia 00_2003_finalApres interação e tecnologia 00_2003_final
Apres interação e tecnologia 00_2003_final
 
MHealth in Diagnostics
MHealth in DiagnosticsMHealth in Diagnostics
MHealth in Diagnostics
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
 
Organizational Development Vol. 2
Organizational Development Vol. 2Organizational Development Vol. 2
Organizational Development Vol. 2
 

Similar a Presentación

Introduccion De Efra
Introduccion De EfraIntroduccion De Efra
Introduccion De Efraguest478208
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorascatadorado
 
Redes parte 2
Redes parte 2Redes parte 2
Redes parte 2
adriana calatayud
 
Presentacion Redes
Presentacion RedesPresentacion Redes
Presentacion RedesSaracc
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Aura369
 
Topologia
TopologiaTopologia
Topologia
erikamedinac
 
PresentacióN Redes
PresentacióN RedesPresentacióN Redes
PresentacióN Redes
Nombre Apellidos
 
Redes locales-basica
Redes locales-basicaRedes locales-basica
Redes locales-basica
Kattyhernandez2
 
Redes cristina pérez gómez
Redes cristina pérez gómezRedes cristina pérez gómez
Redes cristina pérez gómezcristinaper23
 
Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
Sebastian Acosta
 
I.c.a.s
I.c.a.sI.c.a.s
Trabajo de redes
Trabajo de redes Trabajo de redes
Trabajo de redes ackroes
 
redes y topologias
redes y topologiasredes y topologias
redes y topologiaseve0310
 
Presentacion Redes
Presentacion RedesPresentacion Redes
Presentacion RedesSaracc
 
Red y topologias
Red y topologiasRed y topologias
Red y topologiaseve0310
 
Tics1
Tics1Tics1
Tics1
YoOs31
 

Similar a Presentación (20)

Introduccion De Efra
Introduccion De EfraIntroduccion De Efra
Introduccion De Efra
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes parte 2
Redes parte 2Redes parte 2
Redes parte 2
 
Redeslocales
RedeslocalesRedeslocales
Redeslocales
 
Presentacion Redes
Presentacion RedesPresentacion Redes
Presentacion Redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Topologia
TopologiaTopologia
Topologia
 
PresentacióN Redes
PresentacióN RedesPresentacióN Redes
PresentacióN Redes
 
Redes locales-basica
Redes locales-basicaRedes locales-basica
Redes locales-basica
 
Redes cristina pérez gómez
Redes cristina pérez gómezRedes cristina pérez gómez
Redes cristina pérez gómez
 
Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
 
I.c.a.s
I.c.a.sI.c.a.s
I.c.a.s
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Trabajo de redes
Trabajo de redes Trabajo de redes
Trabajo de redes
 
redes y topologias
redes y topologiasredes y topologias
redes y topologias
 
Presentacion Redes
Presentacion RedesPresentacion Redes
Presentacion Redes
 
Red y topologias
Red y topologiasRed y topologias
Red y topologias
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Tics1
Tics1Tics1
Tics1
 

Presentación

  • 3. EDWINGARCES Una Red es un conjunto de dispositivos conectados entre si por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, donde pueden compartir tanto información, recursos y servicios (impresoras, scaner, cámaras); un ejemplo de esto, es la Internet, que es el resultado de una red, pero a una escala mundial.
  • 4. EDWINGARCES las redes pueden clasificarse en: Pan Esta red es un conjunto de máquinas comunicadas entre sí con un mismo lenguaje y con un enlace guiado (cables) para compartir información recursos y servicios que tiene como máximo 8 terminales LAN (Local Area Network): Redes de Área Local Es un sistema de comunicación entre computadoras que permite compartir información, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe ser pequeña. MAN (Metropolitan Area Network): Redes de Área Metropolitana Es una versión de mayor tamaño de la red local. Puede ser pública o privada. Una MAN puede soportar tanto voz como datos. Una MAN tiene uno o dos cables y no tiene elementos de intercambio de paquetes o conmutadores, lo cual simplifica bastante el diseño.
  • 6. EDWINGARCES Se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos
  • 7. EDWINGARCES Topologia de bus La topología de bus tiene todos sus nodos conectados directamente a un enlace y no tiene ninguna otra conexión entre nodos. Físicamente cada host está conectado a un cable común, por lo que se pueden comunicar directamente, aunque la ruptura del cable hace que los hosts queden desconectados. Topologia de anillo Una topología de anillo se compone de un solo anillo cerrado formado por nodos y enlaces, en el que cada nodo está conectado solamente con los dos nodos adyacentes. Los dispositivos se conectan directamente entre sí por medio de cables en lo que se denomina una cadena margarita. Para que la información pueda circular, cada estación debe transferir información a la estación adyacente.
  • 8. EDWINGARCES Topologia de doble anillo consta de dos anillos concentricos donde cada host de la red esta conectado a varios anillos, aunque los dos anillos no estén conectados directamente entre si. es análoga a la topologia del anillo, con la diferencia de que para incrementar la confiabilidad, y flexibilidad de la red hay un segundo anillo redundante que conecta los 2 dispositivos. Topologia de estrella La topología en estrella tiene un nodo central desde el que se irradian todos los enlaces hacia los demás nodos. Por el nodo central, generalmente ocupado por un hub, pasa toda la información que circula por la red. La ventaja principal es que permite que todos los nodos se comuniquen entre sí de manera conveniente. Topologia de árbol La topología en árbol es similar a la topología en estrella extendida, salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos
  • 9. EDWINGARCES Se conforman de dos etapas, dos están ubicadas en las etapas terrestres, a las cuales llamaremos modelos de enlace de subida o bajada y la tercera etapa estará ubicada en el espacio, donde la senal de subida cruzarapor el transpondedor de satelite y sera regresada a la tierra a una menor frecuencia que con la que fue transmitida.
  • 10. EDWINGARCES Estación terrena : los modelos tanto de subida como de bajada requieren de una estación terrena, ya sea para transmitir o para recibir una senal, estas esta compuestas de 4 segmentos. El primero de ellos es un modulador para enviar, y en caso de recibir es un demodulador. El segundo es un convertidor o elevador a los microondas, y de recepción un convertidor descendente. La tercera es un amplificador de alta potencia, y para transmisión y recepción un amplificador de bajo ruido. Por ultimo, la cuarta etapa que conforman, son las antenas que conforman a la estación terrena. la cuarta etapa que conforman, son las antenas que conforman a la estación terrena
  • 11. EDWINGARCES MODELOS OSI Es la que se encarga de las conexiones globales de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico como a la forma en la que se transmite la información. Sus principales funciones se pueden resumir como: - Definir el medio o medios físicos por los que va a viajar la comunicación: cable de pares trenzados (o no, como en RS232/EIA232), coaxial, guías de onda, aire, fibra óptica. - Definir las características materiales (componentes y conectores mecánicos) y eléctricas (niveles de tensión) que se van a usar en la transmisión de los datos por los medios físicos. - Definir las características funcionales de la interfaz (establecimiento, mantenimiento y liberación del enlace físico). - Transmitir el flujo de bits a través del medio.
  • 12. EDWINGARCES MODELOS TCP/IP El modeloTCP/IP, describe un conjunto de guías generales de diseño e implementación de protocolos de red específicos para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red.TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario. Existen protocolos para los diferentes tipos de servicios de comunicación entre equipos. TCP/IP tiene cuatro capas de abstracción según se define en el RFC 1122. Esta arquitectura de capas a menudo es comparada con el M de siete capas. El modeloTCP/IP y los protocolos relacionados son mantenidos por la Internet EngineeringTask Force (IETF).
  • 13. EDWINGARCES Las capas están jerarquizadas. Cada capa se construye sobre su predecesora. El número de capas y, en cada una de ellas, sus servicios y funciones son variables con cada tipo de red. Sin embargo, en cualquier red, la misión de cada capa es proveer servicios a las capas superiores haciéndoles devuelve resultados.transparentes el modo en que esos servicios se llevan a cabo. De esta manera, cada capa debe ocuparse exclusivamente de su nivel inmediatamente inferior, a quien solicita servicios, y del nivel inmediatamente superior, a quien capa 1 o capa de seguridad: es la encargada de asimilar y comprender la seguridad en el transporte de informacion Capa 2 o capa de aplicación:Aplicación, asimilable a las capas 5 (sesión), 6 (presentación) y 7 (aplicación) del modelo OSI. La capa de aplicación debía incluir los detalles de las capas de sesión y presentación OSI. Crearon una capa de aplicación que maneja aspectos de representación, codificación y control de diálogo.
  • 14. EDWINGARCES Capa 3 o capa de transporte:Transporte, asimilable a la capa 4 (transporte) del modelo OSI. Capa 4 o capa de red: Internet, asimilable a la capa 3 (red) del modelo OSI. Capa 5 o capa de enlace: Acceso al Medio, asimilable a la capa 2 (enlace de datos) y a la capa 1 (física) del modelo OSI.