SlideShare una empresa de Scribd logo
 
POBLACIÓN Y RECURSOS AGUA DULCE ISABEL ANDRÉS ROMÁN Y ANA ISABEL BAJO POLO
El  agua dulce  es agua que contiene cantidades mínimas de sales disueltas. Salinidad del agua basada en sales disueltas en partes por mil (‰) Agua dulce agua salobre agua salada salmuera < 0.5 ‰ 0,5 - 30 ‰ 30 - 50 ‰ > 50 ‰
El agua dulce se encuentra en  ríos ,
lagos …
Agua dulce   es un recurso: - Natural. - Perenne. - Abundante.
Su  función  es: ,[object Object],[object Object]
El agua dulce es potencialmente  renovable.
De  distribución irregular  en el planeta: -  90 %  en los casquetes polares y masas heladas. -  1%  superficial y accesible. - el resto subterránea.
 
Su uso puede ser  urbano ,
industrial
agrícola
Actuaciones y usos de los cauces: - Obras de  regulación  y  almacenamiento . - El  proceso urbanizador . - Adecuado tratamiento de los  residuos . - La extracción de  áridos . - Red de  canalización  y abastecimiento del  alcantarillado
Problemas de la regeneración del agua dulce:   - Problemas ambientales: Por  contaminación  :   ·  Lluvia  ácida.
· Contaminación de  aguas subterráneas .
·  Vertidos tóxicos  a los cauces.
Los principales  contaminantes del agua  son: -  Agentes patógenos . -  Desechos que requieren oxígeno. -  Sustancias químicas   inorgánicas . -  Los   nutrientes vegetales . -  Sustancias químicas   orgánicas.   -  Sedimentos o materia suspendida. -  Sustancias radiactivas . - Calor.
Por  consumo , si se supera la  capacidad de regeneración.
Desigual distribución  de las aguas.
Problemas sanitarios y de salud pública: ,[object Object]
-  2,6 billones de personas  carecen de sistemas de saneamiento básico , lo cual representa el 42 % de la población mundial (casi la mitad de ellas viven en China en la India; en África sub-sahariana sólo un 36% de las personas cuentan con sistemas de saneamiento)
-  1,8 millones de   personas mueren cada año  debido a enfermedades diarreicas (incluido el cólera), el 90% de estas personas son niños menores de 5 años. El 88% de todas las enfermedades diarreicas es causado por fuentes de agua contaminada y por saneamiento e higiene inadecuados.
-  3900 niños mueren cada día  por enfermedades infecciosas transmitidas por el agua.
-  El uso de agua diario   per cápita en las zonas urbanas es: 350 litros en América del Norte y Japón. 200 litros en Europa. 10-20 litros en África Sub-sahariana .
La economía del agua:  El  estrés hídrico. La  desaparición  del  mar de Aral
Lago Chad
Provoca un  deterioro  de los recursos de agua dulce en términos de  cantidad  (acuíferos sobreexplotados, ríos secos, etc) y de  calidad  (contaminación).
Amenazas   sobre el agua:   ,[object Object]
·  La industria  consume casi el  25%  de las reservas.
·  La  urbanización  con la consiguiente  deforestación ,  lo que produce una reducción de las precipitaciones.
·  La  agricultura insostenible  que consume ingentes cantidades de agua.
El  cambio climático .
PROPUESTAS PARA EL DEBATE ¿Cómo se conserva y  regenera el agua dulce ? ¿Se podría mejorar la gestión y distribución del agua?
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. Generalidades de La Limnología
1. Generalidades de La Limnología 1. Generalidades de La Limnología
1. Generalidades de La Limnología
Carlos Goitía
 
Agua para consumo humano
Agua para consumo humanoAgua para consumo humano
Agua para consumo humano
Andres Castro
 
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOSLA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
gabrielamoral45
 
Presentación escasez de agua
Presentación escasez de aguaPresentación escasez de agua
Presentación escasez de agua
Emma Saura Woods
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del agua
VirSanJose
 

La actualidad más candente (20)

El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
1. Generalidades de La Limnología
1. Generalidades de La Limnología 1. Generalidades de La Limnología
1. Generalidades de La Limnología
 
Agua para consumo humano
Agua para consumo humanoAgua para consumo humano
Agua para consumo humano
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
Concepto de ecosistema
Concepto de ecosistemaConcepto de ecosistema
Concepto de ecosistema
 
El agua.
El agua.El agua.
El agua.
 
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOSLA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
 
Contaminacion de-agua
Contaminacion de-aguaContaminacion de-agua
Contaminacion de-agua
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasCuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
 
EL ORIGEN DE RIO.docx
EL ORIGEN DE RIO.docxEL ORIGEN DE RIO.docx
EL ORIGEN DE RIO.docx
 
Presentación escasez de agua
Presentación escasez de aguaPresentación escasez de agua
Presentación escasez de agua
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.
 
Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
 
La escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacionLa escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacion
 
Calidad agua
Calidad aguaCalidad agua
Calidad agua
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del agua
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 

Destacado (14)

Agua dulce
Agua dulceAgua dulce
Agua dulce
 
Distribución de agua dulce en el planeta Tierra
Distribución de agua dulce en el planeta TierraDistribución de agua dulce en el planeta Tierra
Distribución de agua dulce en el planeta Tierra
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
 
Triptic Web 2015-2016
Triptic Web 2015-2016Triptic Web 2015-2016
Triptic Web 2015-2016
 
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOSLOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
 
Ppt aguas dulces
Ppt aguas dulcesPpt aguas dulces
Ppt aguas dulces
 
Trabajo de adaptacion alvaro y mario
Trabajo de adaptacion alvaro y marioTrabajo de adaptacion alvaro y mario
Trabajo de adaptacion alvaro y mario
 
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
 
Las aguas 1º eso
Las aguas 1º esoLas aguas 1º eso
Las aguas 1º eso
 
agua1.ppt
agua1.pptagua1.ppt
agua1.ppt
 
El Agua en el Planeta Tierra
El Agua en el Planeta TierraEl Agua en el Planeta Tierra
El Agua en el Planeta Tierra
 
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
 
Los microorganismos, clasificación y fuente de contaminación
Los microorganismos, clasificación y fuente de   contaminaciónLos microorganismos, clasificación y fuente de   contaminación
Los microorganismos, clasificación y fuente de contaminación
 
1 agua dulce y agua salada
1 agua dulce y agua salada1 agua dulce y agua salada
1 agua dulce y agua salada
 

Similar a Presentación agua dulce último

Ahorro de agua 2012
Ahorro de agua 2012Ahorro de agua 2012
Ahorro de agua 2012
julilev66
 
Sustentabilidad de recursos hidricos
Sustentabilidad de recursos hidricosSustentabilidad de recursos hidricos
Sustentabilidad de recursos hidricos
Logos Academy
 
Ay Agua Para Todos
Ay Agua Para TodosAy Agua Para Todos
Ay Agua Para Todos
afecoal
 
Escases del agua unaed
Escases del agua unaedEscases del agua unaed
Escases del agua unaed
Iveth de Leija
 
Trabajo de cmc
Trabajo de cmcTrabajo de cmc
Trabajo de cmc
cristina4d
 
Secuencia tp3
Secuencia tp3Secuencia tp3
Secuencia tp3
tekne53
 
Agua dma
Agua dmaAgua dma
Agua dma
Privada
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
jodelanso
 

Similar a Presentación agua dulce último (20)

Gestión energética sostenible del agua
Gestión energética sostenible del agua Gestión energética sostenible del agua
Gestión energética sostenible del agua
 
Aguas2
Aguas2Aguas2
Aguas2
 
AGUA
AGUAAGUA
AGUA
 
¿Hay agua para todos?.pd
¿Hay agua para todos?.pd¿Hay agua para todos?.pd
¿Hay agua para todos?.pd
 
Cmc.
Cmc.Cmc.
Cmc.
 
Ahorro de agua 2012
Ahorro de agua 2012Ahorro de agua 2012
Ahorro de agua 2012
 
Sustentabilidad de recursos hidricos
Sustentabilidad de recursos hidricosSustentabilidad de recursos hidricos
Sustentabilidad de recursos hidricos
 
Ay Agua Para Todos
Ay Agua Para TodosAy Agua Para Todos
Ay Agua Para Todos
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
 
Escases del agua unaed
Escases del agua unaedEscases del agua unaed
Escases del agua unaed
 
Trabajo de cmc
Trabajo de cmcTrabajo de cmc
Trabajo de cmc
 
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
 
Escasez de agua
Escasez de aguaEscasez de agua
Escasez de agua
 
Seminario Agua
Seminario AguaSeminario Agua
Seminario Agua
 
Secuencia tp3
Secuencia tp3Secuencia tp3
Secuencia tp3
 
Agua dma
Agua dmaAgua dma
Agua dma
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
Triptico-del recurso vital el agua es vida
Triptico-del recurso vital el agua es vidaTriptico-del recurso vital el agua es vida
Triptico-del recurso vital el agua es vida
 
Agua.cmc
Agua.cmcAgua.cmc
Agua.cmc
 
PROBLEMÁTICA DEL AGUA
PROBLEMÁTICA DEL AGUAPROBLEMÁTICA DEL AGUA
PROBLEMÁTICA DEL AGUA
 

Presentación agua dulce último

  • 1.  
  • 2. POBLACIÓN Y RECURSOS AGUA DULCE ISABEL ANDRÉS ROMÁN Y ANA ISABEL BAJO POLO
  • 3. El agua dulce es agua que contiene cantidades mínimas de sales disueltas. Salinidad del agua basada en sales disueltas en partes por mil (‰) Agua dulce agua salobre agua salada salmuera < 0.5 ‰ 0,5 - 30 ‰ 30 - 50 ‰ > 50 ‰
  • 4. El agua dulce se encuentra en ríos ,
  • 6. Agua dulce es un recurso: - Natural. - Perenne. - Abundante.
  • 7.
  • 8. El agua dulce es potencialmente renovable.
  • 9. De distribución irregular en el planeta: - 90 % en los casquetes polares y masas heladas. - 1% superficial y accesible. - el resto subterránea.
  • 10.  
  • 11. Su uso puede ser urbano ,
  • 14. Actuaciones y usos de los cauces: - Obras de regulación y almacenamiento . - El proceso urbanizador . - Adecuado tratamiento de los residuos . - La extracción de áridos . - Red de canalización y abastecimiento del alcantarillado
  • 15. Problemas de la regeneración del agua dulce: - Problemas ambientales: Por contaminación : · Lluvia ácida.
  • 16. · Contaminación de aguas subterráneas .
  • 17. · Vertidos tóxicos a los cauces.
  • 18. Los principales contaminantes del agua son: - Agentes patógenos . - Desechos que requieren oxígeno. - Sustancias químicas inorgánicas . - Los nutrientes vegetales . - Sustancias químicas orgánicas. - Sedimentos o materia suspendida. - Sustancias radiactivas . - Calor.
  • 19. Por consumo , si se supera la capacidad de regeneración.
  • 20. Desigual distribución de las aguas.
  • 21.
  • 22. - 2,6 billones de personas carecen de sistemas de saneamiento básico , lo cual representa el 42 % de la población mundial (casi la mitad de ellas viven en China en la India; en África sub-sahariana sólo un 36% de las personas cuentan con sistemas de saneamiento)
  • 23. - 1,8 millones de personas mueren cada año debido a enfermedades diarreicas (incluido el cólera), el 90% de estas personas son niños menores de 5 años. El 88% de todas las enfermedades diarreicas es causado por fuentes de agua contaminada y por saneamiento e higiene inadecuados.
  • 24. - 3900 niños mueren cada día por enfermedades infecciosas transmitidas por el agua.
  • 25. - El uso de agua diario per cápita en las zonas urbanas es: 350 litros en América del Norte y Japón. 200 litros en Europa. 10-20 litros en África Sub-sahariana .
  • 26. La economía del agua: El estrés hídrico. La desaparición del mar de Aral
  • 28. Provoca un deterioro de los recursos de agua dulce en términos de cantidad (acuíferos sobreexplotados, ríos secos, etc) y de calidad (contaminación).
  • 29.
  • 30. · La industria consume casi el 25% de las reservas.
  • 31. · La urbanización con la consiguiente deforestación , lo que produce una reducción de las precipitaciones.
  • 32. · La agricultura insostenible que consume ingentes cantidades de agua.
  • 33. El cambio climático .
  • 34. PROPUESTAS PARA EL DEBATE ¿Cómo se conserva y regenera el agua dulce ? ¿Se podría mejorar la gestión y distribución del agua?
  • 35.