SlideShare una empresa de Scribd logo
Antes los matábamos… ahora solo los dejamos morir Por: Israel Camacho
Ubicación geográfica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 
Pueblos indígenas de la argentina Según los datos del INAI, los grupos indígenas con personalidad jurídica reconocida o  en tramite , utilizando el sistema de auto adscripción y ascendencia en primera  generación, son los siguientes:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object]
[object Object]
[object Object]
 
Historia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los primeros años ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Constitución y leyes argentinas   Artículo 2°. -  El Gobierno federal sostiene el culto católico apostólico romano. Artículo 8°. -  Los ciudadanos de cada provincia gozan de todos los derechos, privilegios e inmunidades inherentes al título de ciudadano en las demás… Artículo 14º. -  Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: De trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.
Artículo 16º. -  La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: No hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas. Artículo 25º. -  El Gobierno Federal fomentará la inmigración europea; y no podrá restringir, limitar ni gravar con impuesto alguno la entrada en el territorio argentino de los extranjeros que traigan por objeto labrar la tierra, mejorar las industrias, e introducir y enseñar las ciencias y las artes.
Artículo 75º; Inciso 17.-  Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos.  Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible, ni susceptible de gravámenes o embargos.  Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afectan. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones.
Artículo 75; inciso 22. -  Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.  La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre […] en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara.  Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el Congreso, requerirán el voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.
Ley 23.302: Artículo 1. -  Declárase de interés nacional la atención y apoyo a  los aborígenes  y a las comunidades indígenas existentes en el país,  y su defensa y desarrollo  para su plena participación en el proceso  socioeconómico  y cultural de  la  Nación,  respetando  sus  propios  valores y modalidades.  A  ese  fin,  se  implementarán  planes  que  permitan  su  acceso  a la propiedad de la tierra y el fomento de su  producción agropecuaria,  forestal,  minera,  industrial o artesanal en  cualquiera  de  sus  especializaciones, la preservación  de  sus  pautas culturales en los planes  de  enseñanza y la protección de la  salud de sus integrantes.
Ley Nº 26.160.-  Ley de Emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras  Artículo 1º. -  Declárase la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país, cuya personería jurídica haya sido inscripta en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas u organismo provincial competente o aquellas preexistentes, por el término de 4 (CUATRO) años. Artículo 2º. -  Suspéndase por el plazo de la emergencia declarada, la ejecución de sentencias, actos procesales o administrativos, cuyo objeto sea el desalojo o desocupación de las tierras contempladas en el artículo 1º. La posesión debe ser actual, tradicional, pública y encontrarse fehacientemente acreditada.
Tratados internacionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Problemática actual
Caso 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
United Colors of Benetton Responsabilidad Social Empresarial
Caso 2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Caso 3 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bolivianos en Argentina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones Conflicto entre leyes No existe respeto por las tierras ni se otorgan títulos de propiedad Se beneficia al capital Los Pueblos Originarios luchan por: La propiedad comunitaria y la tenencia de la tierra ancestral La protección de los recursos naturales El derecho a la identidad de la cultura de los Pueblos Originarios. El derecho a utilizar la propia lengua. El derecho a la consulta en la toma de decisiones que afecten a los Pueblos Originarios. El derecho de los Pueblos Originarios a regirse por sus propias leyes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RaíCes HistóRicas De Chile.
RaíCes HistóRicas De Chile.RaíCes HistóRicas De Chile.
RaíCes HistóRicas De Chile.
Pablo Torres Costa
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
Claudia Silva
 
pueblos indigenas
pueblos indigenaspueblos indigenas
pueblos indigenas
giooovi
 
Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinas
caritocastillo8302
 
Pueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenasPueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenas
Serkis
 
Trabajo De Historia
Trabajo De HistoriaTrabajo De Historia
Trabajo De Historia
Esteban Seguel
 
Trabajo De Historia
Trabajo De HistoriaTrabajo De Historia
Trabajo De Historia
Giovina
 
Etnias De America
Etnias De AmericaEtnias De America
Etnias De America
Serkis
 
Pueblos Precolombinos de Chile
Pueblos Precolombinos de ChilePueblos Precolombinos de Chile
Pueblos Precolombinos de Chile
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Trabajo Historia
Trabajo HistoriaTrabajo Historia
Trabajo Historia
dieloco
 
skarapp
skarappskarapp
Los primeros pueblos americanos
Los primeros pueblos americanosLos primeros pueblos americanos
Los primeros pueblos americanos
Erica Ross
 
Pueblos originarios chile
Pueblos originarios chilePueblos originarios chile
Pueblos originarios chile
Maty Ignacio John
 
Pueblos Precolombino
Pueblos PrecolombinoPueblos Precolombino
Pueblos Precolombino
Barbiex
 
Etnias Americanas
Etnias AmericanasEtnias Americanas
Etnias Americanas
Felipe Bustos
 
Pueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenosPueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenos
Gonzalo Rivas Flores
 
Pueblos Indigenas
Pueblos IndigenasPueblos Indigenas
Pueblos Indigenas
Andrés Estay Poblete
 
Trabajo Historia
Trabajo HistoriaTrabajo Historia
Trabajo Historia
Christian Cardenas
 
Trabajo Listo Otro Formato
Trabajo Listo Otro FormatoTrabajo Listo Otro Formato
Trabajo Listo Otro Formato
el.vicho
 
Segundo medio compilado para prueba nivel
Segundo medio compilado para prueba nivelSegundo medio compilado para prueba nivel
Segundo medio compilado para prueba nivel
ccccc B J
 

La actualidad más candente (20)

RaíCes HistóRicas De Chile.
RaíCes HistóRicas De Chile.RaíCes HistóRicas De Chile.
RaíCes HistóRicas De Chile.
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
pueblos indigenas
pueblos indigenaspueblos indigenas
pueblos indigenas
 
Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinas
 
Pueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenasPueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenas
 
Trabajo De Historia
Trabajo De HistoriaTrabajo De Historia
Trabajo De Historia
 
Trabajo De Historia
Trabajo De HistoriaTrabajo De Historia
Trabajo De Historia
 
Etnias De America
Etnias De AmericaEtnias De America
Etnias De America
 
Pueblos Precolombinos de Chile
Pueblos Precolombinos de ChilePueblos Precolombinos de Chile
Pueblos Precolombinos de Chile
 
Trabajo Historia
Trabajo HistoriaTrabajo Historia
Trabajo Historia
 
skarapp
skarappskarapp
skarapp
 
Los primeros pueblos americanos
Los primeros pueblos americanosLos primeros pueblos americanos
Los primeros pueblos americanos
 
Pueblos originarios chile
Pueblos originarios chilePueblos originarios chile
Pueblos originarios chile
 
Pueblos Precolombino
Pueblos PrecolombinoPueblos Precolombino
Pueblos Precolombino
 
Etnias Americanas
Etnias AmericanasEtnias Americanas
Etnias Americanas
 
Pueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenosPueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenos
 
Pueblos Indigenas
Pueblos IndigenasPueblos Indigenas
Pueblos Indigenas
 
Trabajo Historia
Trabajo HistoriaTrabajo Historia
Trabajo Historia
 
Trabajo Listo Otro Formato
Trabajo Listo Otro FormatoTrabajo Listo Otro Formato
Trabajo Listo Otro Formato
 
Segundo medio compilado para prueba nivel
Segundo medio compilado para prueba nivelSegundo medio compilado para prueba nivel
Segundo medio compilado para prueba nivel
 

Similar a Cuestión étnica en Argentina

Legislacion Aborigen
Legislacion AborigenLegislacion Aborigen
Legislacion Aborigen
patrimoniocultural
 
Segunda advertencia de endepa sobre la ley 26.160
Segunda advertencia de endepa sobre la ley 26.160Segunda advertencia de endepa sobre la ley 26.160
Segunda advertencia de endepa sobre la ley 26.160
Andrea Landella
 
Cuestión étnica en Paraguay
Cuestión étnica en ParaguayCuestión étnica en Paraguay
Cuestión étnica en Paraguay
Daniel Cortés
 
Catastro de tierras tradicional: el camino para el reconocimiento de derechos...
Catastro de tierras tradicional: el camino para el reconocimiento de derechos...Catastro de tierras tradicional: el camino para el reconocimiento de derechos...
Catastro de tierras tradicional: el camino para el reconocimiento de derechos...
TIERRA
 
Acto 12 de Octubre
Acto 12 de OctubreActo 12 de Octubre
Acto 12 de Octubre
patricialedesma
 
Política de interculturalidad
Política de interculturalidadPolítica de interculturalidad
Política de interculturalidad
guest6405f8
 
El derecho indigena consagrado
El derecho indigena consagradoEl derecho indigena consagrado
El derecho indigena consagrado
Rodolfo Noguera
 
Cuestión étnica en Perú
Cuestión étnica en PerúCuestión étnica en Perú
Cuestión étnica en Perú
Daniel Cortés
 
Pronunciamiento pueblos indígenas mpc
Pronunciamiento pueblos indígenas mpcPronunciamiento pueblos indígenas mpc
Pronunciamiento pueblos indígenas mpc
Crónicas del despojo
 
Suiza: Amenaza de expulsión de representante Mapuche Flor Calfunao Paillalef
Suiza: Amenaza de expulsión de representante Mapuche Flor Calfunao PaillalefSuiza: Amenaza de expulsión de representante Mapuche Flor Calfunao Paillalef
Suiza: Amenaza de expulsión de representante Mapuche Flor Calfunao Paillalef
Crónicas del despojo
 
Solidaridad con el Pueblo Mapuche: se prepara Comisión Nacional e internacion...
Solidaridad con el Pueblo Mapuche: se prepara Comisión Nacional e internacion...Solidaridad con el Pueblo Mapuche: se prepara Comisión Nacional e internacion...
Solidaridad con el Pueblo Mapuche: se prepara Comisión Nacional e internacion...
Crónicas del despojo
 
Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, Ja...
Informe del Relator Especial sobre los derechos de los  pueblos indígenas, Ja...Informe del Relator Especial sobre los derechos de los  pueblos indígenas, Ja...
Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, Ja...
bueno buono good
 
porque votar por el NO
porque votar por el NOporque votar por el NO
porque votar por el NO
George Clavel
 
Legislacion nacional sobre comunidades campesinas y nativas.2doc
Legislacion nacional sobre comunidades campesinas y nativas.2docLegislacion nacional sobre comunidades campesinas y nativas.2doc
Legislacion nacional sobre comunidades campesinas y nativas.2doc
ruben condori condori
 
Legislacion aborigen
Legislacion aborigenLegislacion aborigen
Legislacion aborigen
Anahi Benavides
 
Situación juridica y social del indigena venezolano
Situación juridica y social del indigena venezolanoSituación juridica y social del indigena venezolano
Situación juridica y social del indigena venezolano
lucyastoppa
 
Identidad nacional y cultura Argentina
Identidad nacional y cultura ArgentinaIdentidad nacional y cultura Argentina
Identidad nacional y cultura Argentina
Vanii Banquero
 
DERECHO INTERCULTURAL.ppt
DERECHO INTERCULTURAL.pptDERECHO INTERCULTURAL.ppt
DERECHO INTERCULTURAL.ppt
HernnMascietti
 
Pueblos indigenas maryori
Pueblos indigenas maryoriPueblos indigenas maryori
Pueblos indigenas maryori
Massiel Alfonzo
 
Pueblos originarios Revista a! 29
Pueblos originarios Revista a! 29Pueblos originarios Revista a! 29
Pueblos originarios Revista a! 29
MundoViajante
 

Similar a Cuestión étnica en Argentina (20)

Legislacion Aborigen
Legislacion AborigenLegislacion Aborigen
Legislacion Aborigen
 
Segunda advertencia de endepa sobre la ley 26.160
Segunda advertencia de endepa sobre la ley 26.160Segunda advertencia de endepa sobre la ley 26.160
Segunda advertencia de endepa sobre la ley 26.160
 
Cuestión étnica en Paraguay
Cuestión étnica en ParaguayCuestión étnica en Paraguay
Cuestión étnica en Paraguay
 
Catastro de tierras tradicional: el camino para el reconocimiento de derechos...
Catastro de tierras tradicional: el camino para el reconocimiento de derechos...Catastro de tierras tradicional: el camino para el reconocimiento de derechos...
Catastro de tierras tradicional: el camino para el reconocimiento de derechos...
 
Acto 12 de Octubre
Acto 12 de OctubreActo 12 de Octubre
Acto 12 de Octubre
 
Política de interculturalidad
Política de interculturalidadPolítica de interculturalidad
Política de interculturalidad
 
El derecho indigena consagrado
El derecho indigena consagradoEl derecho indigena consagrado
El derecho indigena consagrado
 
Cuestión étnica en Perú
Cuestión étnica en PerúCuestión étnica en Perú
Cuestión étnica en Perú
 
Pronunciamiento pueblos indígenas mpc
Pronunciamiento pueblos indígenas mpcPronunciamiento pueblos indígenas mpc
Pronunciamiento pueblos indígenas mpc
 
Suiza: Amenaza de expulsión de representante Mapuche Flor Calfunao Paillalef
Suiza: Amenaza de expulsión de representante Mapuche Flor Calfunao PaillalefSuiza: Amenaza de expulsión de representante Mapuche Flor Calfunao Paillalef
Suiza: Amenaza de expulsión de representante Mapuche Flor Calfunao Paillalef
 
Solidaridad con el Pueblo Mapuche: se prepara Comisión Nacional e internacion...
Solidaridad con el Pueblo Mapuche: se prepara Comisión Nacional e internacion...Solidaridad con el Pueblo Mapuche: se prepara Comisión Nacional e internacion...
Solidaridad con el Pueblo Mapuche: se prepara Comisión Nacional e internacion...
 
Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, Ja...
Informe del Relator Especial sobre los derechos de los  pueblos indígenas, Ja...Informe del Relator Especial sobre los derechos de los  pueblos indígenas, Ja...
Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, Ja...
 
porque votar por el NO
porque votar por el NOporque votar por el NO
porque votar por el NO
 
Legislacion nacional sobre comunidades campesinas y nativas.2doc
Legislacion nacional sobre comunidades campesinas y nativas.2docLegislacion nacional sobre comunidades campesinas y nativas.2doc
Legislacion nacional sobre comunidades campesinas y nativas.2doc
 
Legislacion aborigen
Legislacion aborigenLegislacion aborigen
Legislacion aborigen
 
Situación juridica y social del indigena venezolano
Situación juridica y social del indigena venezolanoSituación juridica y social del indigena venezolano
Situación juridica y social del indigena venezolano
 
Identidad nacional y cultura Argentina
Identidad nacional y cultura ArgentinaIdentidad nacional y cultura Argentina
Identidad nacional y cultura Argentina
 
DERECHO INTERCULTURAL.ppt
DERECHO INTERCULTURAL.pptDERECHO INTERCULTURAL.ppt
DERECHO INTERCULTURAL.ppt
 
Pueblos indigenas maryori
Pueblos indigenas maryoriPueblos indigenas maryori
Pueblos indigenas maryori
 
Pueblos originarios Revista a! 29
Pueblos originarios Revista a! 29Pueblos originarios Revista a! 29
Pueblos originarios Revista a! 29
 

Más de Daniel Cortés

Nueva pestaña de Chrome en Firefox
Nueva pestaña de Chrome en FirefoxNueva pestaña de Chrome en Firefox
Nueva pestaña de Chrome en Firefox
Daniel Cortés
 
Guía de observación de concentraciones políticas
Guía de observación de concentraciones políticasGuía de observación de concentraciones políticas
Guía de observación de concentraciones políticas
Daniel Cortés
 
Tutorial Jamendo
Tutorial JamendoTutorial Jamendo
Tutorial Jamendo
Daniel Cortés
 
Amerindios De Guyana Francesa: Estudio De Caso
Amerindios De Guyana Francesa: Estudio De CasoAmerindios De Guyana Francesa: Estudio De Caso
Amerindios De Guyana Francesa: Estudio De Caso
Daniel Cortés
 
La cuestión étnica en Bolivia
La cuestión étnica en BoliviaLa cuestión étnica en Bolivia
La cuestión étnica en Bolivia
Daniel Cortés
 
La cuestión étnica en Ecuador
La cuestión étnica en EcuadorLa cuestión étnica en Ecuador
La cuestión étnica en Ecuador
Daniel Cortés
 
La cuestión étnica en Chile
La cuestión étnica en ChileLa cuestión étnica en Chile
La cuestión étnica en Chile
Daniel Cortés
 
La cuestión étnica en Guatemala
La cuestión étnica en GuatemalaLa cuestión étnica en Guatemala
La cuestión étnica en Guatemala
Daniel Cortés
 
La cuestión étnica en Venezuela
La cuestión étnica en VenezuelaLa cuestión étnica en Venezuela
La cuestión étnica en Venezuela
Daniel Cortés
 
Cuestión étnica en Brasil
Cuestión étnica en BrasilCuestión étnica en Brasil
Cuestión étnica en Brasil
Daniel Cortés
 
BiCentEnARio
BiCentEnARioBiCentEnARio
BiCentEnARio
Daniel Cortés
 
Otro Mundo Es Posible
Otro Mundo Es PosibleOtro Mundo Es Posible
Otro Mundo Es Posible
Daniel Cortés
 
México 2010
México 2010México 2010
México 2010
Daniel Cortés
 
El chofer de Calderón
El chofer de CalderónEl chofer de Calderón
El chofer de Calderón
Daniel Cortés
 
Francia - Royal de lux
Francia - Royal de luxFrancia - Royal de lux
Francia - Royal de lux
Daniel Cortés
 
Recursos web sobre Perú
Recursos web sobre PerúRecursos web sobre Perú
Recursos web sobre Perú
Daniel Cortés
 
Informe sobre el Cambio Climático del Comité de la IV Internacional
Informe sobre el Cambio Climático del Comité de la IV InternacionalInforme sobre el Cambio Climático del Comité de la IV Internacional
Informe sobre el Cambio Climático del Comité de la IV Internacional
Daniel Cortés
 

Más de Daniel Cortés (17)

Nueva pestaña de Chrome en Firefox
Nueva pestaña de Chrome en FirefoxNueva pestaña de Chrome en Firefox
Nueva pestaña de Chrome en Firefox
 
Guía de observación de concentraciones políticas
Guía de observación de concentraciones políticasGuía de observación de concentraciones políticas
Guía de observación de concentraciones políticas
 
Tutorial Jamendo
Tutorial JamendoTutorial Jamendo
Tutorial Jamendo
 
Amerindios De Guyana Francesa: Estudio De Caso
Amerindios De Guyana Francesa: Estudio De CasoAmerindios De Guyana Francesa: Estudio De Caso
Amerindios De Guyana Francesa: Estudio De Caso
 
La cuestión étnica en Bolivia
La cuestión étnica en BoliviaLa cuestión étnica en Bolivia
La cuestión étnica en Bolivia
 
La cuestión étnica en Ecuador
La cuestión étnica en EcuadorLa cuestión étnica en Ecuador
La cuestión étnica en Ecuador
 
La cuestión étnica en Chile
La cuestión étnica en ChileLa cuestión étnica en Chile
La cuestión étnica en Chile
 
La cuestión étnica en Guatemala
La cuestión étnica en GuatemalaLa cuestión étnica en Guatemala
La cuestión étnica en Guatemala
 
La cuestión étnica en Venezuela
La cuestión étnica en VenezuelaLa cuestión étnica en Venezuela
La cuestión étnica en Venezuela
 
Cuestión étnica en Brasil
Cuestión étnica en BrasilCuestión étnica en Brasil
Cuestión étnica en Brasil
 
BiCentEnARio
BiCentEnARioBiCentEnARio
BiCentEnARio
 
Otro Mundo Es Posible
Otro Mundo Es PosibleOtro Mundo Es Posible
Otro Mundo Es Posible
 
México 2010
México 2010México 2010
México 2010
 
El chofer de Calderón
El chofer de CalderónEl chofer de Calderón
El chofer de Calderón
 
Francia - Royal de lux
Francia - Royal de luxFrancia - Royal de lux
Francia - Royal de lux
 
Recursos web sobre Perú
Recursos web sobre PerúRecursos web sobre Perú
Recursos web sobre Perú
 
Informe sobre el Cambio Climático del Comité de la IV Internacional
Informe sobre el Cambio Climático del Comité de la IV InternacionalInforme sobre el Cambio Climático del Comité de la IV Internacional
Informe sobre el Cambio Climático del Comité de la IV Internacional
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Cuestión étnica en Argentina

  • 1. Antes los matábamos… ahora solo los dejamos morir Por: Israel Camacho
  • 2.
  • 3.
  • 4.  
  • 5. Pueblos indígenas de la argentina Según los datos del INAI, los grupos indígenas con personalidad jurídica reconocida o en tramite , utilizando el sistema de auto adscripción y ascendencia en primera generación, son los siguientes:
  • 6.
  • 7.  
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  
  • 17. Constitución y leyes argentinas Artículo 2°. - El Gobierno federal sostiene el culto católico apostólico romano. Artículo 8°. - Los ciudadanos de cada provincia gozan de todos los derechos, privilegios e inmunidades inherentes al título de ciudadano en las demás… Artículo 14º. - Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: De trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.
  • 18. Artículo 16º. - La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: No hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas. Artículo 25º. - El Gobierno Federal fomentará la inmigración europea; y no podrá restringir, limitar ni gravar con impuesto alguno la entrada en el territorio argentino de los extranjeros que traigan por objeto labrar la tierra, mejorar las industrias, e introducir y enseñar las ciencias y las artes.
  • 19. Artículo 75º; Inciso 17.- Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible, ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afectan. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones.
  • 20. Artículo 75; inciso 22. - Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes. La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre […] en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara. Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el Congreso, requerirán el voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.
  • 21. Ley 23.302: Artículo 1. - Declárase de interés nacional la atención y apoyo a los aborígenes y a las comunidades indígenas existentes en el país, y su defensa y desarrollo para su plena participación en el proceso socioeconómico y cultural de la Nación, respetando sus propios valores y modalidades. A ese fin, se implementarán planes que permitan su acceso a la propiedad de la tierra y el fomento de su producción agropecuaria, forestal, minera, industrial o artesanal en cualquiera de sus especializaciones, la preservación de sus pautas culturales en los planes de enseñanza y la protección de la salud de sus integrantes.
  • 22. Ley Nº 26.160.- Ley de Emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras Artículo 1º. - Declárase la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país, cuya personería jurídica haya sido inscripta en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas u organismo provincial competente o aquellas preexistentes, por el término de 4 (CUATRO) años. Artículo 2º. - Suspéndase por el plazo de la emergencia declarada, la ejecución de sentencias, actos procesales o administrativos, cuyo objeto sea el desalojo o desocupación de las tierras contempladas en el artículo 1º. La posesión debe ser actual, tradicional, pública y encontrarse fehacientemente acreditada.
  • 23.
  • 25.
  • 26. United Colors of Benetton Responsabilidad Social Empresarial
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.  
  • 31.
  • 32. Conclusiones Conflicto entre leyes No existe respeto por las tierras ni se otorgan títulos de propiedad Se beneficia al capital Los Pueblos Originarios luchan por: La propiedad comunitaria y la tenencia de la tierra ancestral La protección de los recursos naturales El derecho a la identidad de la cultura de los Pueblos Originarios. El derecho a utilizar la propia lengua. El derecho a la consulta en la toma de decisiones que afecten a los Pueblos Originarios. El derecho de los Pueblos Originarios a regirse por sus propias leyes