SlideShare una empresa de Scribd logo
“Sabores del Bajío”
     “El Sabor de la Vida”


     Avecilla Quintero Giselle
     Ferrusca Ramírez Daniel
     Koelliker Cabrera Natalia
        López Robles Abel
      Pablos Peña Santiago
    Trejo Fuentes Erika Leticia
         PRESENTAN…
ANTECEDENTES DEL CONSUMO DEL
                    AVE
Domesticación de aves de corral:
comienza en el sur de Asia, hace
      más de 4000 años

            Antes los pollos fueron criados por
            familias individuales para su propio
                          consumo.

            Aumento de población       Los excedentes de pollo se vendían o
                                          cambiaban por otros alimentos

                                                             El aumento de cría de aves de
                                                            corral no aumentó hasta después
                                                             de la Segunda Guerra Mundial

                                        A partir de entonces ha aumentado la
                                          popularidad del consumo de pollo

   Hoy en día, los principales productores de pollos y de
   aves de corral en general son China, Rusia, Estados
              Unidos, Brasil, Japón y México
ENTREVISTA
   Nombre del entrevistado: Juan Carlos Contreras Morales
   Cargo que desempeña: Jefe de planeación, anteriormente Jefe de Calidad
   Función: *Verificar pedidos de los clientes los cuales
              son enviados de Logística
             *Buscar formas de elaborar los productos de
              una forma eficiente
   Formación: Ingeniero químico, especialidad en
                procesos
   Experiencia laboral: 11 años
   Fecha de entrevista: Sábado 7 de Mayo de 2011
Coatzacoalcos- Veracruz         Monterrey-Nuevo León


Temachalco-Puebla                                              Saltillo-Coahuila

    Mexicali-Baja                                        Lagos de Moreno-Jalisco
    California
                                                       Se produce principalmente
   Dos en Mérida-                                      pollo “rosticero”, que es un
   Yucatán                                             pollo especial para rostizar

 •8 líneas de
 producción
                                     Bajío               Gómez Palacio-Durango
 •Hay 890 personas
 •Ubicación en Cd.                                                 •Se produce la
 estratégica           Celaya-            Culiacán-Sinaloa         mayor
 •Planta con mayor     Guanajuato                                  cantidad de
 demanda de                                                        pata que es la
 productos           •Se produce entre 12 y 14 toneladas de        que se exporta
 marinados           alitas marinadas al día.                      a Asia
PLANTA
BACHOCO
CELAYA

                                     Estado de México




Querétaro   Guadalajara   San Luis           Chihuahua
                           Potosí
Se selecciona
                                                   a los mejores
Huevo recién empollado   Se mete a incubadoras a   huevos
                         cierta temperatura




  No se les da
  de comer
  algo en
  especial, sol
  o un
  alimento
                         Se checa el tamaño y el
  balanceado.                                      Se dejan en la incubadora
                         peso constante
                                                   hasta que el pollo nazca
PLANTA BACHOCO-
                               CELAYA


    ÁREA DE                ÁREA DE    ÁREA DE          ÁREA DE
    SANIDAD               EMBUTIDOS   PROCESO         EMBARQUES


                                       •Recepción
Limpia       Sucia                      •Descarga
                                         •Colgado
                                         •Aturdido
Máquinas   Oficinas, r                  •Sacrificio
  y el     ecepción                    •Escaldado
proceso    del                          •Desplume
           pollo, sacri                •Eviscerado
           ficio, evisc                •Sanitizado
           erado
                                      •Enfriamiento
                                        •Marinado
Explicación del Proceso
Así llegan…   Así terminan
Se pasan a unas    Las cuales inmovilizan e
máquinas que les   insensibilizan al pollo para
dan descargas      que no sienta nada en el
eléctricas         siguiente procedimiento
Tina con        Abre los
agua caliente   poros, lo que
                facilita el
                desplume
La gente separa las piezas que hayan salido lastimadas o que se
hayan quedado con alguna pluma después de salir de ese proceso.
El agua fría funciona como un desinfectante natural ya que elimina las
bacterias que hayan quedado después de los procesos anteriores
Congelador gigante permite…




Que el alimento dure más tiempo
DIAGRAMA DE FLUJO
         Inicio    1ro-.Dar clic dentro de los círculos rojos (hasta Boxtunel) para ver la definición del proceso

                                                              Selección y                Pollo Entero
    Recepción del                                             separación
      pollo vivo                   Enfriamiento
                                     (hielo en
                                    bandejas)                   Pollo en
                                                           piezas(alas, muslo)                             Empaque
   Descarga del pollo
   con equipo “Briet”                                                                  Piezas
                                                           Corte automático            Puras               Pesaje y
                                                                                                          etiquetado
   Colgado de las patas           Sanitización
                                   “Chiller”              Piezas marinadas

       Aturdido                                                                    Gráneles
                                                              Bandas               pasan a              Boxtunel
                                                                                    bandas
        Sacrificio
                                   Eviscerado
                                                               Tambos
                                                              “Tumbler”

      Escaldado                  Desplume                                                                Distribución
                                                                     Revisión y                               del
                                                                     selección                            producto
2do-.Al finalizar, dar clic en el camión y dar clic en cuadro rojo
Escaldado
 Se meten a los pollos en una tina con agua
 caliente ya que con la temperatura sus poros
 se abren, lo que permite que el siguiente
 proceso (desplume) se realice de una manera
 más fácil y eficiente.




                                 (Clic en el título para
                                 regresar a diagrama)
Eviscerado
 Se le quitan las vísceras al pollo y
 posteriormente el hígado, la molleja y el
 pescuezo lo convierten en harina.




                             (Clic en el título para
                             regresar a diagrama)
Sanitización “Chiller”
 Se pone cierta cantidad de agua a
 temperatura muy baja para matar las
 bacterias que el pollo tiene.




                               (Clic en el título
                               para regresar a
Enfriamiento (hielo en
            bandejas)
 En una tina grande se pone agua con sal y
 mucho hielo, por donde se pasa el pollo
 nuevamente para desinfectarlo y matar las
 bacterias que se pudieron haber quedado en el
 pollo después de salir de la sanitización o bien
 del equipo “Chiller”




                                      (Clic en el título
                                      para regresar al
GRÁNELES
 Los gráneles son los productos en cajas que
 van en las bandas. Éstas facilitan su
 transporte y permiten que el proceso continúe
 de una manera más rápida.




                                    (Clic en el título
                                    para regresar al
Tambos
 Los tambos o bien el equipo “Tumbler” es el que tiene mayor
  importancia durante el proceso de las alitas marinadas, ya que
  es el que le da el sabor al producto. Se debe de estar checando
  constantemente la presión que hay dentro del tambo, ya que lo
  fundamental es que se produzca un vacío dentro de él, que
  servirá para que el pollo pueda absorber el sabor. Solo se
  maneja la temperatura como conservador ya que esta
  desempeña una función muy importante durante todo el proceso




                                                  (Clic en el título
                                                  para regresar al
BOXTUNEL
 Después de todo el proceso, el pollo se debe de refrigerar. Para
  esto, meten todas las piezas empacadas a un contenedor muy
  grande llamado “Boxtunel” el cuál funciona como un
  ventilador/congelador gigante que permite conservar el producto
  por más tiempo. Este equipo debe de estar siempre a una
  temperatura entre -32ºC y -34ºC, para que 3 ml de la piel del
  pollo se congelen y el alimento se pueda conservar por más días
  y siga siendo comestible.
  *Culiacán y Celaya son los únicos que cuentan con este equipo.
  *Esta máquina evita utilizar hielo




                                                   (Clic en el título para
                                                   regresar al
Presentación Bachoco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de la calidad
Administración de la calidadAdministración de la calidad
Administración de la calidad
Melissa Romero
 
339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo
Jonathan Vissoni
 
Diferencias proceso lineal e intermitente
Diferencias proceso lineal e intermitenteDiferencias proceso lineal e intermitente
Diferencias proceso lineal e intermitente
tioDaniel
 
Factores que afectan la calidad
Factores que afectan la calidad   Factores que afectan la calidad
Factores que afectan la calidad
Fanny Mictil
 
Operaciones diseño de procesos
Operaciones  diseño de procesosOperaciones  diseño de procesos
Operaciones diseño de procesos
seirenji
 
Proceso industrial de la coca cola
Proceso industrial de la coca colaProceso industrial de la coca cola
Proceso industrial de la coca cola
Dilson ZuleTa
 
MUESTREO DE ACEPTACION
MUESTREO DE ACEPTACIONMUESTREO DE ACEPTACION
MUESTREO DE ACEPTACION
Andy Vera Sabando
 
Premio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrigePremio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrige
Barbara Giron
 
Presentacion final produccion en masa
Presentacion final produccion en masaPresentacion final produccion en masa
Presentacion final produccion en masa
Allen Vargas
 
Modelo esquemático
Modelo esquemáticoModelo esquemático
Modelo esquemático
Andrés Bravo
 
Otras cartas de control
Otras cartas de controlOtras cartas de control
Otras cartas de control
Laura Bernal
 
Unidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategicaUnidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategica
Luis Kolin
 
5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo
ADRIANA NIETO
 
Proceso De Fabricacion De Mesas
Proceso De Fabricacion De MesasProceso De Fabricacion De Mesas
Proceso De Fabricacion De Mesas
Displega
 
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
ivan_antrax
 
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y DesventajasProcesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Mariela Guevara
 
Ensayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbeltaEnsayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbelta
EquipoLeanM
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
Antonio Morales Zarate
 
Producción por pedido
Producción por pedidoProducción por pedido
Producción por pedido
Eduardo Polo
 
Diagrama de procesos de flujo final
Diagrama de procesos de flujo finalDiagrama de procesos de flujo final
Diagrama de procesos de flujo final
JEMSA REPRESENTACIONES (COMPAÑÍA DE CONSUMO MASIVO)
 

La actualidad más candente (20)

Administración de la calidad
Administración de la calidadAdministración de la calidad
Administración de la calidad
 
339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo
 
Diferencias proceso lineal e intermitente
Diferencias proceso lineal e intermitenteDiferencias proceso lineal e intermitente
Diferencias proceso lineal e intermitente
 
Factores que afectan la calidad
Factores que afectan la calidad   Factores que afectan la calidad
Factores que afectan la calidad
 
Operaciones diseño de procesos
Operaciones  diseño de procesosOperaciones  diseño de procesos
Operaciones diseño de procesos
 
Proceso industrial de la coca cola
Proceso industrial de la coca colaProceso industrial de la coca cola
Proceso industrial de la coca cola
 
MUESTREO DE ACEPTACION
MUESTREO DE ACEPTACIONMUESTREO DE ACEPTACION
MUESTREO DE ACEPTACION
 
Premio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrigePremio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrige
 
Presentacion final produccion en masa
Presentacion final produccion en masaPresentacion final produccion en masa
Presentacion final produccion en masa
 
Modelo esquemático
Modelo esquemáticoModelo esquemático
Modelo esquemático
 
Otras cartas de control
Otras cartas de controlOtras cartas de control
Otras cartas de control
 
Unidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategicaUnidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategica
 
5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo
 
Proceso De Fabricacion De Mesas
Proceso De Fabricacion De MesasProceso De Fabricacion De Mesas
Proceso De Fabricacion De Mesas
 
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
 
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y DesventajasProcesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
 
Ensayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbeltaEnsayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbelta
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
 
Producción por pedido
Producción por pedidoProducción por pedido
Producción por pedido
 
Diagrama de procesos de flujo final
Diagrama de procesos de flujo finalDiagrama de procesos de flujo final
Diagrama de procesos de flujo final
 

Similar a Presentación Bachoco

Bachoco 1[1]
Bachoco 1[1]Bachoco 1[1]
Bachoco 1[1]
sanipablos
 
Bachoco 1 2 f final
Bachoco 1 2 f finalBachoco 1 2 f final
Bachoco 1 2 f final
Saboresdelbajiobachoco
 
Carnes danny 2
Carnes danny 2Carnes danny 2
Carnes danny 2
vanessaalexandraacosta
 
Carnes danny 2
Carnes danny 2Carnes danny 2
Carnes danny 2
vanessaalexandraacosta
 
Tema avicola
Tema avicolaTema avicola
industriacrnica-111219031454-phpapp02.ppt
industriacrnica-111219031454-phpapp02.pptindustriacrnica-111219031454-phpapp02.ppt
industriacrnica-111219031454-phpapp02.ppt
Marcirocha1
 
Carnes
CarnesCarnes

Similar a Presentación Bachoco (7)

Bachoco 1[1]
Bachoco 1[1]Bachoco 1[1]
Bachoco 1[1]
 
Bachoco 1 2 f final
Bachoco 1 2 f finalBachoco 1 2 f final
Bachoco 1 2 f final
 
Carnes danny 2
Carnes danny 2Carnes danny 2
Carnes danny 2
 
Carnes danny 2
Carnes danny 2Carnes danny 2
Carnes danny 2
 
Tema avicola
Tema avicolaTema avicola
Tema avicola
 
industriacrnica-111219031454-phpapp02.ppt
industriacrnica-111219031454-phpapp02.pptindustriacrnica-111219031454-phpapp02.ppt
industriacrnica-111219031454-phpapp02.ppt
 
Carnes
CarnesCarnes
Carnes
 

Presentación Bachoco

  • 1. “Sabores del Bajío” “El Sabor de la Vida” Avecilla Quintero Giselle Ferrusca Ramírez Daniel Koelliker Cabrera Natalia López Robles Abel Pablos Peña Santiago Trejo Fuentes Erika Leticia PRESENTAN…
  • 2. ANTECEDENTES DEL CONSUMO DEL AVE Domesticación de aves de corral: comienza en el sur de Asia, hace más de 4000 años Antes los pollos fueron criados por familias individuales para su propio consumo. Aumento de población Los excedentes de pollo se vendían o cambiaban por otros alimentos El aumento de cría de aves de corral no aumentó hasta después de la Segunda Guerra Mundial A partir de entonces ha aumentado la popularidad del consumo de pollo Hoy en día, los principales productores de pollos y de aves de corral en general son China, Rusia, Estados Unidos, Brasil, Japón y México
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. ENTREVISTA  Nombre del entrevistado: Juan Carlos Contreras Morales  Cargo que desempeña: Jefe de planeación, anteriormente Jefe de Calidad  Función: *Verificar pedidos de los clientes los cuales son enviados de Logística *Buscar formas de elaborar los productos de una forma eficiente  Formación: Ingeniero químico, especialidad en procesos  Experiencia laboral: 11 años  Fecha de entrevista: Sábado 7 de Mayo de 2011
  • 8. Coatzacoalcos- Veracruz Monterrey-Nuevo León Temachalco-Puebla Saltillo-Coahuila Mexicali-Baja Lagos de Moreno-Jalisco California Se produce principalmente Dos en Mérida- pollo “rosticero”, que es un Yucatán pollo especial para rostizar •8 líneas de producción Bajío Gómez Palacio-Durango •Hay 890 personas •Ubicación en Cd. •Se produce la estratégica Celaya- Culiacán-Sinaloa mayor •Planta con mayor Guanajuato cantidad de demanda de pata que es la productos •Se produce entre 12 y 14 toneladas de que se exporta marinados alitas marinadas al día. a Asia
  • 9. PLANTA BACHOCO CELAYA Estado de México Querétaro Guadalajara San Luis Chihuahua Potosí
  • 10. Se selecciona a los mejores Huevo recién empollado Se mete a incubadoras a huevos cierta temperatura No se les da de comer algo en especial, sol o un alimento Se checa el tamaño y el balanceado. Se dejan en la incubadora peso constante hasta que el pollo nazca
  • 11. PLANTA BACHOCO- CELAYA ÁREA DE ÁREA DE ÁREA DE ÁREA DE SANIDAD EMBUTIDOS PROCESO EMBARQUES •Recepción Limpia Sucia •Descarga •Colgado •Aturdido Máquinas Oficinas, r •Sacrificio y el ecepción •Escaldado proceso del •Desplume pollo, sacri •Eviscerado ficio, evisc •Sanitizado erado •Enfriamiento •Marinado
  • 13.
  • 14. Así llegan… Así terminan
  • 15. Se pasan a unas Las cuales inmovilizan e máquinas que les insensibilizan al pollo para dan descargas que no sienta nada en el eléctricas siguiente procedimiento
  • 16.
  • 17. Tina con Abre los agua caliente poros, lo que facilita el desplume
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. La gente separa las piezas que hayan salido lastimadas o que se hayan quedado con alguna pluma después de salir de ese proceso.
  • 24. El agua fría funciona como un desinfectante natural ya que elimina las bacterias que hayan quedado después de los procesos anteriores
  • 25.
  • 26. Congelador gigante permite… Que el alimento dure más tiempo
  • 27.
  • 28.
  • 29. DIAGRAMA DE FLUJO Inicio 1ro-.Dar clic dentro de los círculos rojos (hasta Boxtunel) para ver la definición del proceso Selección y Pollo Entero Recepción del separación pollo vivo Enfriamiento (hielo en bandejas) Pollo en piezas(alas, muslo) Empaque Descarga del pollo con equipo “Briet” Piezas Corte automático Puras Pesaje y etiquetado Colgado de las patas Sanitización “Chiller” Piezas marinadas Aturdido Gráneles Bandas pasan a Boxtunel bandas Sacrificio Eviscerado Tambos “Tumbler” Escaldado Desplume Distribución Revisión y del selección producto 2do-.Al finalizar, dar clic en el camión y dar clic en cuadro rojo
  • 30. Escaldado  Se meten a los pollos en una tina con agua caliente ya que con la temperatura sus poros se abren, lo que permite que el siguiente proceso (desplume) se realice de una manera más fácil y eficiente. (Clic en el título para regresar a diagrama)
  • 31. Eviscerado  Se le quitan las vísceras al pollo y posteriormente el hígado, la molleja y el pescuezo lo convierten en harina. (Clic en el título para regresar a diagrama)
  • 32. Sanitización “Chiller”  Se pone cierta cantidad de agua a temperatura muy baja para matar las bacterias que el pollo tiene. (Clic en el título para regresar a
  • 33. Enfriamiento (hielo en bandejas)  En una tina grande se pone agua con sal y mucho hielo, por donde se pasa el pollo nuevamente para desinfectarlo y matar las bacterias que se pudieron haber quedado en el pollo después de salir de la sanitización o bien del equipo “Chiller” (Clic en el título para regresar al
  • 34. GRÁNELES  Los gráneles son los productos en cajas que van en las bandas. Éstas facilitan su transporte y permiten que el proceso continúe de una manera más rápida. (Clic en el título para regresar al
  • 35. Tambos  Los tambos o bien el equipo “Tumbler” es el que tiene mayor importancia durante el proceso de las alitas marinadas, ya que es el que le da el sabor al producto. Se debe de estar checando constantemente la presión que hay dentro del tambo, ya que lo fundamental es que se produzca un vacío dentro de él, que servirá para que el pollo pueda absorber el sabor. Solo se maneja la temperatura como conservador ya que esta desempeña una función muy importante durante todo el proceso (Clic en el título para regresar al
  • 36. BOXTUNEL  Después de todo el proceso, el pollo se debe de refrigerar. Para esto, meten todas las piezas empacadas a un contenedor muy grande llamado “Boxtunel” el cuál funciona como un ventilador/congelador gigante que permite conservar el producto por más tiempo. Este equipo debe de estar siempre a una temperatura entre -32ºC y -34ºC, para que 3 ml de la piel del pollo se congelen y el alimento se pueda conservar por más días y siga siendo comestible. *Culiacán y Celaya son los únicos que cuentan con este equipo. *Esta máquina evita utilizar hielo (Clic en el título para regresar al