SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA
COMANDO AÉREO DE EDUCACIÓN
CENTRO DE ADIESTRAMIENTO AERONÁUTICO
Guía N°2
INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDAD
Facilitadora:Dra. Fanny Mictil
Factores que afectan al Control de Calidad.
Existen muchos factores que afectan a la calidad así como a la productividad, los
mismos pueden ser agrupados de la siguiente manera:
Factores Tecnológicos: es importante conocer la tecnología de transformación
ya que se hace necesario mayor automatización y mecanización, porque cada vez
hay más exigencia en la calidad de los productos.
• Diseño de Productos
• Diseño de procesos
• Capacidad de equipos y maquinarias
• Calidad de materiales, etc.
Factores Organizativos: Se debe conocer los elementos básicos que permitan
manejar un sistema integral de planeación, organización y control empresarial
• Diseño de la organización y procesos
• Distribución de equipos y maquinarias
• Métodos y normas de trabajo
• Programación de operaciones
• Sistemas de mantenimiento, etc.
Factores Humanos: Es necesario conocer la especialización y su grado de
motivación y la implicancia que esta tiene en la calidad del producto
• Capacidad de nivel gerencial
• Motivación de la gente
• Comunicación e integración.
• Identificación con la organización, etc.
Otros
• Mercado. Es necesario identificar los deseos y necesidades de los
consumidores como una base para el desarrollo de productos nuevos.
• Capital. Es necesario conocer el capital y/o las inversiones requeridos para
la adquisición de nuevos equipos y procesos modernos (innovación
tecnológica). Asimismo es necesario conocer las ganancias esperadas por
los representantes de la empresa.
Misceláneas.
Incluye otros factores tales como: almacenamiento, transporte, insumos
energéticos, política de gobierno, seguros, etc.
Funciones del Control de Calidad.
Los especialistas en control de calidad por lo regular trabajan para empresas
manufactureras, aunque también se pueden encontrar en industrias relacionadas.
Estos se aseguran de que el departamento o los procesos con los que trabajan
cumplan con los requerimientos mínimos de calidad. Los procesos varían
dependiendo del proceso específico involucrado. Todos los procesos de control de
calidad comparten algunas funciones. En tal sentido, existen 4 funciones
fundamentales para el desarrollo del control de calidad eficaz:
Las pruebas:
Los especialistas prueban el proceso de
manufactura al principio, a la mitad y al final para
asegurarse de que la calidad de la producción
permanezca igual durante todo el proceso. Si los
especialistas descubren un problema en cualquier
punto del proceso, trabajarán con el equipo de
producción para solucionarlo. Estos especialistas
también realizan pruebas en servicios, evaluando
la calidad de un servicio brindado en intervalos
específicos durante la prestación del mismo. Las
pruebas proveen resultados de la calidad al
momento de realizarlas.
los controles se llevan a
cabo al inicio, mitad y final
de los procesos. Si se
detecta algún problema, se
informará al equipo de
producción.
Monitorización
El monitoreo consiste en una serie de pruebas
que los especialistas en control de calidad
realizan de manera regular. El especialista repite
las pruebas y archiva los resultados de cada una.
Después de que se hayan realizado varias, se
revisan los resultados y se buscan tendencias en
la calidad. Si la calidad ha disminuido, se
aumentará la cantidad de pruebas en esa área. Si
la calidad se mantiene o aumenta, se disminuirá
la cantidad de pruebas realizadas. El especialista
en control de calidad hará un seguimiento de las
tendencias de los resultados.
se hacen pruebas al azar y
de forma regular,
posteriormente se archivan
los datos históricos para
las pruebas futuras.
Auditoría
Los especialistas en control de calidad también
realizan auditorías de la calidad de los procesos
con los que no trabajan. El especialista podría
auditar los procesos de control de calidad
realizados o la calidad de los procesos que
actualmente no tienen procedimientos de control.
Cuando hace una auditoría, el especialista revisa
los resultados reportados por el departamento de
control de calidad para determinar si realizaron
sus pruebas de manera correcta.
se trata de diagnósticos de
procesos a los que no se
aplique control de calidad.
Se deben tener datos
referenciales para aplicar
pruebas y
monitorizaciones.
Informes
De manera regular, el especialista en control de
calidad emite reportes sobre los resultados de los
procesos a la administración. Un gran número de
problemas de calidad indicaría que algo está mal
en el proceso y probablemente existan muchos
clientes insatisfechos. Los administradores
revisan el número de problemas de calidad y en
qué parte del proceso están ocurriendo para
tomar acciones que los resuelvan.
informes por cada acción
del control de calidad, para
comparar resultados y
determinar si lo que se está
aplicando está surtiendo
efecto en los procesos.
Referencias
Funciones del control de calidad. Disponible en:
https://leanmanufacturing10.com/control-de-calidad-en-una-empresa
McIntosh Kathy Adams. Evaluar los procesos de control de calidad es esencial
para las empresas. Disponible en:
https://calidadtotaltqm.wikispaces.com/Factores+que+Controlan+la+Calidad;
última actualización: February 01, 2018
Ruiz L, ( ). Control de calidad. Disponible en:
https://es.slideshare.net/jmaspad/control-de-calidad-9955671

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jidoka Autonomacion
Jidoka AutonomacionJidoka Autonomacion
Jidoka Autonomacion
Primala Sistema de Gestion
 
ing.economia
ing.economiaing.economia
ing.economia
lidia hernandez
 
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
SARY2180
 
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURINGIMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
Alan Aguilar Perez
 
Planeacion agregada
Planeacion agregadaPlaneacion agregada
sistemas de producción ensayo
sistemas de producción ensayosistemas de producción ensayo
sistemas de producción ensayo
Molina Santiago
 
Analisis de Capacidad de procesos
Analisis de Capacidad de procesosAnalisis de Capacidad de procesos
Analisis de Capacidad de procesos
Laura Bernal
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
Hector García Cárdenas
 
Sistema Poka Yoke
Sistema Poka YokeSistema Poka Yoke
Sistema Poka Yoke
Juan Carlos Fernandez
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
williamuni2013
 
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhhNumeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Victor Hugo
 
Simulacion discreta
Simulacion discretaSimulacion discreta
Simulacion discreta
Jonathan Cevallos G
 
El premio deming
El premio demingEl premio deming
El premio deming
Gustavo Aguilar
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_StraussLINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
Anyinzane_strauss
 
Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
Brisa Villegas
 
metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufactura
Raul Guzman
 
mapa conceptual de calidad y calidad total
mapa conceptual de calidad y calidad totalmapa conceptual de calidad y calidad total
mapa conceptual de calidad y calidad total
jessica_krolina
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producción
arabel18
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
Jose Mireles Peguero
 
Graficas de gantt para carga infinita
Graficas de gantt para carga infinitaGraficas de gantt para carga infinita
Graficas de gantt para carga infinita
Jose Rafael Estrada
 

La actualidad más candente (20)

Jidoka Autonomacion
Jidoka AutonomacionJidoka Autonomacion
Jidoka Autonomacion
 
ing.economia
ing.economiaing.economia
ing.economia
 
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
 
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURINGIMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
 
Planeacion agregada
Planeacion agregadaPlaneacion agregada
Planeacion agregada
 
sistemas de producción ensayo
sistemas de producción ensayosistemas de producción ensayo
sistemas de producción ensayo
 
Analisis de Capacidad de procesos
Analisis de Capacidad de procesosAnalisis de Capacidad de procesos
Analisis de Capacidad de procesos
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
 
Sistema Poka Yoke
Sistema Poka YokeSistema Poka Yoke
Sistema Poka Yoke
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhhNumeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
 
Simulacion discreta
Simulacion discretaSimulacion discreta
Simulacion discreta
 
El premio deming
El premio demingEl premio deming
El premio deming
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_StraussLINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
 
Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
 
metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufactura
 
mapa conceptual de calidad y calidad total
mapa conceptual de calidad y calidad totalmapa conceptual de calidad y calidad total
mapa conceptual de calidad y calidad total
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producción
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
 
Graficas de gantt para carga infinita
Graficas de gantt para carga infinitaGraficas de gantt para carga infinita
Graficas de gantt para carga infinita
 

Similar a Factores que afectan la calidad

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Anny sanchez
 
Control porinspeccion
Control porinspeccionControl porinspeccion
Control porinspeccion
Cinthya FH
 
Control de la calidad
Control de la calidadControl de la calidad
Control de la calidad
Cinelandia
 
TEORIA BASICA CONTROL DE CALIDAD Y CARACTERISTICAS
TEORIA BASICA CONTROL DE CALIDAD  Y CARACTERISTICASTEORIA BASICA CONTROL DE CALIDAD  Y CARACTERISTICAS
TEORIA BASICA CONTROL DE CALIDAD Y CARACTERISTICAS
cesarmartinsegura
 
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptxaseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
OSWALDOAUGUSTOGONZAL1
 
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
VeraRdzFlores
 
Control EstadíStico De Procesos
Control EstadíStico De ProcesosControl EstadíStico De Procesos
Control EstadíStico De Procesos
SergioPlascencia
 
Tema4.pdf
Tema4.pdfTema4.pdf
Actividad #4
Actividad #4Actividad #4
Actividad #4
Eduardo Galicia
 
Farmacovigilancia Good Vigilance Practices I Sistemas de calidad
Farmacovigilancia Good Vigilance Practices I Sistemas de calidadFarmacovigilancia Good Vigilance Practices I Sistemas de calidad
Farmacovigilancia Good Vigilance Practices I Sistemas de calidad
Azierta
 
SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD
Rulo Saavedra
 
Tema 4 Aseguramiento de la calidad, los procesos y su mejora.pptx
Tema 4 Aseguramiento de la calidad, los procesos y su mejora.pptxTema 4 Aseguramiento de la calidad, los procesos y su mejora.pptx
Tema 4 Aseguramiento de la calidad, los procesos y su mejora.pptx
Oswaldo Gonzales
 
Tema 4 Aseguramiento de la calidad, los procesos y su mejora.pptx
Tema 4 Aseguramiento de la calidad, los procesos y su mejora.pptxTema 4 Aseguramiento de la calidad, los procesos y su mejora.pptx
Tema 4 Aseguramiento de la calidad, los procesos y su mejora.pptx
Oswaldo Gonzales
 
Aseguramiento Calidad Expo
Aseguramiento Calidad   ExpoAseguramiento Calidad   Expo
Aseguramiento Calidad Expo
Genaro Vivanco
 
Control estadistico de la calidad
Control estadistico de la calidadControl estadistico de la calidad
Control estadistico de la calidad
Diana_Lisha
 
Act. 4
Act. 4Act. 4
Introduccion a la Calidad
Introduccion a la CalidadIntroduccion a la Calidad
Introduccion a la Calidad
gwheeler87
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
Vanessa Cruz
 
5 Control.pptx
5 Control.pptx5 Control.pptx
5 Control.pptx
Isabel294039
 
SEMANA5_SISTEMA DE CALIDAD DE PRODUCTOS
SEMANA5_SISTEMA  DE CALIDAD DE PRODUCTOSSEMANA5_SISTEMA  DE CALIDAD DE PRODUCTOS
SEMANA5_SISTEMA DE CALIDAD DE PRODUCTOS
MedalytHuashuayoCusi
 

Similar a Factores que afectan la calidad (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Control porinspeccion
Control porinspeccionControl porinspeccion
Control porinspeccion
 
Control de la calidad
Control de la calidadControl de la calidad
Control de la calidad
 
TEORIA BASICA CONTROL DE CALIDAD Y CARACTERISTICAS
TEORIA BASICA CONTROL DE CALIDAD  Y CARACTERISTICASTEORIA BASICA CONTROL DE CALIDAD  Y CARACTERISTICAS
TEORIA BASICA CONTROL DE CALIDAD Y CARACTERISTICAS
 
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptxaseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
 
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
 
Control EstadíStico De Procesos
Control EstadíStico De ProcesosControl EstadíStico De Procesos
Control EstadíStico De Procesos
 
Tema4.pdf
Tema4.pdfTema4.pdf
Tema4.pdf
 
Actividad #4
Actividad #4Actividad #4
Actividad #4
 
Farmacovigilancia Good Vigilance Practices I Sistemas de calidad
Farmacovigilancia Good Vigilance Practices I Sistemas de calidadFarmacovigilancia Good Vigilance Practices I Sistemas de calidad
Farmacovigilancia Good Vigilance Practices I Sistemas de calidad
 
SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD
 
Tema 4 Aseguramiento de la calidad, los procesos y su mejora.pptx
Tema 4 Aseguramiento de la calidad, los procesos y su mejora.pptxTema 4 Aseguramiento de la calidad, los procesos y su mejora.pptx
Tema 4 Aseguramiento de la calidad, los procesos y su mejora.pptx
 
Tema 4 Aseguramiento de la calidad, los procesos y su mejora.pptx
Tema 4 Aseguramiento de la calidad, los procesos y su mejora.pptxTema 4 Aseguramiento de la calidad, los procesos y su mejora.pptx
Tema 4 Aseguramiento de la calidad, los procesos y su mejora.pptx
 
Aseguramiento Calidad Expo
Aseguramiento Calidad   ExpoAseguramiento Calidad   Expo
Aseguramiento Calidad Expo
 
Control estadistico de la calidad
Control estadistico de la calidadControl estadistico de la calidad
Control estadistico de la calidad
 
Act. 4
Act. 4Act. 4
Act. 4
 
Introduccion a la Calidad
Introduccion a la CalidadIntroduccion a la Calidad
Introduccion a la Calidad
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
 
5 Control.pptx
5 Control.pptx5 Control.pptx
5 Control.pptx
 
SEMANA5_SISTEMA DE CALIDAD DE PRODUCTOS
SEMANA5_SISTEMA  DE CALIDAD DE PRODUCTOSSEMANA5_SISTEMA  DE CALIDAD DE PRODUCTOS
SEMANA5_SISTEMA DE CALIDAD DE PRODUCTOS
 

Más de Fanny Mictil

Guia iae modulo2
Guia iae modulo2Guia iae modulo2
Guia iae modulo2
Fanny Mictil
 
Informática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la Educación Informática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la Educación
Fanny Mictil
 
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Fanny Mictil
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Fanny Mictil
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
Fanny Mictil
 
Caja Negra
Caja NegraCaja Negra
Caja Negra
Fanny Mictil
 
Guía de Análisis de Sistemas
Guía  de Análisis de SistemasGuía  de Análisis de Sistemas
Guía de Análisis de Sistemas
Fanny Mictil
 
Análisis y síntesis de sistemas
Análisis y síntesis de sistemasAnálisis y síntesis de sistemas
Análisis y síntesis de sistemas
Fanny Mictil
 
Resumen del enfoque de sistemas
Resumen del enfoque de sistemasResumen del enfoque de sistemas
Resumen del enfoque de sistemas
Fanny Mictil
 
Guia enfoque de sistemas
Guia enfoque de sistemasGuia enfoque de sistemas
Guia enfoque de sistemas
Fanny Mictil
 
Aplicacion de la Teoría General de Sistemas
Aplicacion de la Teoría General de SistemasAplicacion de la Teoría General de Sistemas
Aplicacion de la Teoría General de Sistemas
Fanny Mictil
 
Bloque de Cierre Fanny Mictil
Bloque de Cierre Fanny MictilBloque de Cierre Fanny Mictil
Bloque de Cierre Fanny Mictil
Fanny Mictil
 

Más de Fanny Mictil (12)

Guia iae modulo2
Guia iae modulo2Guia iae modulo2
Guia iae modulo2
 
Informática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la Educación Informática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la Educación
 
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
Caja Negra
Caja NegraCaja Negra
Caja Negra
 
Guía de Análisis de Sistemas
Guía  de Análisis de SistemasGuía  de Análisis de Sistemas
Guía de Análisis de Sistemas
 
Análisis y síntesis de sistemas
Análisis y síntesis de sistemasAnálisis y síntesis de sistemas
Análisis y síntesis de sistemas
 
Resumen del enfoque de sistemas
Resumen del enfoque de sistemasResumen del enfoque de sistemas
Resumen del enfoque de sistemas
 
Guia enfoque de sistemas
Guia enfoque de sistemasGuia enfoque de sistemas
Guia enfoque de sistemas
 
Aplicacion de la Teoría General de Sistemas
Aplicacion de la Teoría General de SistemasAplicacion de la Teoría General de Sistemas
Aplicacion de la Teoría General de Sistemas
 
Bloque de Cierre Fanny Mictil
Bloque de Cierre Fanny MictilBloque de Cierre Fanny Mictil
Bloque de Cierre Fanny Mictil
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Factores que afectan la calidad

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA COMANDO AÉREO DE EDUCACIÓN CENTRO DE ADIESTRAMIENTO AERONÁUTICO Guía N°2 INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDAD Facilitadora:Dra. Fanny Mictil
  • 2. Factores que afectan al Control de Calidad. Existen muchos factores que afectan a la calidad así como a la productividad, los mismos pueden ser agrupados de la siguiente manera: Factores Tecnológicos: es importante conocer la tecnología de transformación ya que se hace necesario mayor automatización y mecanización, porque cada vez hay más exigencia en la calidad de los productos. • Diseño de Productos • Diseño de procesos • Capacidad de equipos y maquinarias • Calidad de materiales, etc. Factores Organizativos: Se debe conocer los elementos básicos que permitan manejar un sistema integral de planeación, organización y control empresarial • Diseño de la organización y procesos • Distribución de equipos y maquinarias • Métodos y normas de trabajo • Programación de operaciones • Sistemas de mantenimiento, etc. Factores Humanos: Es necesario conocer la especialización y su grado de motivación y la implicancia que esta tiene en la calidad del producto
  • 3. • Capacidad de nivel gerencial • Motivación de la gente • Comunicación e integración. • Identificación con la organización, etc. Otros • Mercado. Es necesario identificar los deseos y necesidades de los consumidores como una base para el desarrollo de productos nuevos. • Capital. Es necesario conocer el capital y/o las inversiones requeridos para la adquisición de nuevos equipos y procesos modernos (innovación tecnológica). Asimismo es necesario conocer las ganancias esperadas por los representantes de la empresa. Misceláneas. Incluye otros factores tales como: almacenamiento, transporte, insumos energéticos, política de gobierno, seguros, etc. Funciones del Control de Calidad. Los especialistas en control de calidad por lo regular trabajan para empresas manufactureras, aunque también se pueden encontrar en industrias relacionadas. Estos se aseguran de que el departamento o los procesos con los que trabajan cumplan con los requerimientos mínimos de calidad. Los procesos varían dependiendo del proceso específico involucrado. Todos los procesos de control de calidad comparten algunas funciones. En tal sentido, existen 4 funciones fundamentales para el desarrollo del control de calidad eficaz:
  • 4. Las pruebas: Los especialistas prueban el proceso de manufactura al principio, a la mitad y al final para asegurarse de que la calidad de la producción permanezca igual durante todo el proceso. Si los especialistas descubren un problema en cualquier punto del proceso, trabajarán con el equipo de producción para solucionarlo. Estos especialistas también realizan pruebas en servicios, evaluando la calidad de un servicio brindado en intervalos específicos durante la prestación del mismo. Las pruebas proveen resultados de la calidad al momento de realizarlas. los controles se llevan a cabo al inicio, mitad y final de los procesos. Si se detecta algún problema, se informará al equipo de producción. Monitorización El monitoreo consiste en una serie de pruebas que los especialistas en control de calidad realizan de manera regular. El especialista repite las pruebas y archiva los resultados de cada una. Después de que se hayan realizado varias, se revisan los resultados y se buscan tendencias en la calidad. Si la calidad ha disminuido, se aumentará la cantidad de pruebas en esa área. Si la calidad se mantiene o aumenta, se disminuirá la cantidad de pruebas realizadas. El especialista en control de calidad hará un seguimiento de las tendencias de los resultados. se hacen pruebas al azar y de forma regular, posteriormente se archivan los datos históricos para las pruebas futuras.
  • 5. Auditoría Los especialistas en control de calidad también realizan auditorías de la calidad de los procesos con los que no trabajan. El especialista podría auditar los procesos de control de calidad realizados o la calidad de los procesos que actualmente no tienen procedimientos de control. Cuando hace una auditoría, el especialista revisa los resultados reportados por el departamento de control de calidad para determinar si realizaron sus pruebas de manera correcta. se trata de diagnósticos de procesos a los que no se aplique control de calidad. Se deben tener datos referenciales para aplicar pruebas y monitorizaciones. Informes De manera regular, el especialista en control de calidad emite reportes sobre los resultados de los procesos a la administración. Un gran número de problemas de calidad indicaría que algo está mal en el proceso y probablemente existan muchos clientes insatisfechos. Los administradores revisan el número de problemas de calidad y en qué parte del proceso están ocurriendo para tomar acciones que los resuelvan. informes por cada acción del control de calidad, para comparar resultados y determinar si lo que se está aplicando está surtiendo efecto en los procesos.
  • 6. Referencias Funciones del control de calidad. Disponible en: https://leanmanufacturing10.com/control-de-calidad-en-una-empresa McIntosh Kathy Adams. Evaluar los procesos de control de calidad es esencial para las empresas. Disponible en: https://calidadtotaltqm.wikispaces.com/Factores+que+Controlan+la+Calidad; última actualización: February 01, 2018 Ruiz L, ( ). Control de calidad. Disponible en: https://es.slideshare.net/jmaspad/control-de-calidad-9955671