SlideShare una empresa de Scribd logo
Doris Leonisa Lopera Arango
              Correo: Salud.jefe@uco.edu.co
                                  Enfermera
Universidad Católica de Oriente – Enero 2013
Un poco de historia…

Siglo XVIII
El estudio científico de las infecciones
hospitalarias o nosocomiales inicia durante
la primera mitad del siglo XVIII “ Era
Bacteriológica”




          1858 -Florence Nightingale
          Reforma hospitalaria




            Pasteur, Koch y Lister
Entorno
      LUZ                         DIETA




                                    RUIDO
LIMPIEZA



                                    VENTILACIÓ
 CALOR
                                        N



           Florence Nightingale
CDC (Centers for Disease Control and
                    Prevention)


Centro de Enfermedades de Atlanta (CDC)
Año 1987…

 Se establecieron las precauciones universales destinadas a
proteger a toda persona que esta en riesgo de infectarse con
sustancias contaminadas.

V.I.H.
Hepatitis B,
Hepatitis C, entre otros.
MARCO L GAL E COL B
       E     N   OM IA
BIOSEGURIDAD



                            Que
                         previenen
                             a




Conjunto de medidas
técnicas – científicas
   organizativas
La ley 09 de 1979, consideró la salud como
un bien de interés público y estableció
normas      de    vigilancia    y     control
epidemiológico     para el       diagnóstico,
pronóstico, prevención y control de las
enfermedades transmisibles
Así como para la divulgación de la
información epidemiológica. En sus artículos
22 al 35 establece los aspectos generales del
manejo de residuos y recolección de basuras.
En 1984, el Decreto Reglamentario 1562 establece
en el capítulo III: “ Todo hospital ubicado en los
diferentes niveles de atención del Sistema Nacional
de Salud, conformará su respectivo comité de
infecciones intrahospitalarias... (Artículo 23) y
además fija la obligatoriedad de la información y la
notificación epidemiológica (Artículos 27 y 34).
La Constitución Política de Colombia 1991 en los
Artículos 48, 78, 79, 80, 81, 87 y 366, establecen la
atención en salud y el saneamiento ambiental como
servicios públicos a cargo del Estado, determinando
que serán responsables, de acuerdo con la Ley,
quienes en la producción y en la comercialización de
bienes y servicios, atenten contra la salud, la
seguridad y el adecuado aprovisionamiento a
consumidores y usuarios.
La Ley 100 de 1993 en su artículo 26: “ que en las
instituciones salud, donde se manipule material
biológico de origen humano, se debe proveer a los
trabajadores de elementos y medios necesarios
para garantizar las medidas de seguridad y que los
empleados conozcan y cumplan estas normas de
bioseguridad” .
Decreto Ley 1295 de 1994 del Ministerio de
Trabajo y Seguridad Social: el cual determina
la organización y administración del Sistema
General de Riesgos Profesionales.
Para el año 1996 el Decreto 2240, habla de las condiciones
sanitarias que deben cumplir las instituciones prestadoras
de servicios de salud

Resolución 4445 de 1996: por el cual se dictan normas
para el cumplimiento del contenido del Título IV de la Ley
09 de 1979, en lo referente a las condiciones sanitarias que
deben cumplir los establecimientos hospitalarios y
similares.

Decreto 2676 de 2000: por el cual se dictan normas para la
gestión de residuos hospitalarios.
Resolución 1164 de 2002: por el
  cual se expide el Manual de
Procedimientos para la Gestión
     Integral de Residuos
 Hospitalarios y Similares en
           Colombia.
Reglamento técnico para la
  protección de los trabajadores
expuestos a agentes biológicos en
la prestación de servicios de salud
             humana.
http://youtu.be/ZYfaHXm_p6E

¡La Bioseguridad esta en tus manos!
La “Seguridad de la Escena”
       debe incluir
   La “Bioseguridad”
             Recuerden…
“ No   deben protegerse de las
            personas
        sino de un virus”
       Podría tratarse de Ustedes mismos
Mil Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de saludBioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de saludRuth Vargas Gonzales
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiawildert31
 
PlanificacióN De Un Sistema De Vigilancia En Salud
PlanificacióN De Un Sistema De Vigilancia En SaludPlanificacióN De Un Sistema De Vigilancia En Salud
PlanificacióN De Un Sistema De Vigilancia En Saludmanciano
 
Principios de limpieza
Principios de limpiezaPrincipios de limpieza
Principios de limpieza
sdtpunto
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
Harrison Sandoval Castillo
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludNatalia Rafael Robles
 
Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridad
Iris Casasola
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Maniobra de Trendelenburg
Maniobra de TrendelenburgManiobra de Trendelenburg
Maniobra de TrendelenburgHospital Guadix
 
1 BIOSEGURIDAD.pdf
1 BIOSEGURIDAD.pdf1 BIOSEGURIDAD.pdf
1 BIOSEGURIDAD.pdf
AnthonyOsorio9
 
Principios de bioseguridad
Principios de bioseguridadPrincipios de bioseguridad
Principios de bioseguridad
Leidy Johanna Rodriguez Medina
 
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfecciónTécnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfecciónNeftalí Pérez Pérez
 
Uso de elementos de barrera
Uso de elementos de barreraUso de elementos de barrera
Uso de elementos de barreraUNIANDES
 
Vigilancia de esavi x srp,apo,vph 2011
Vigilancia de esavi x srp,apo,vph 2011Vigilancia de esavi x srp,apo,vph 2011
Vigilancia de esavi x srp,apo,vph 2011Overallhealth En Salud
 
Aislamiento y tipos de aislamiento
Aislamiento y tipos de aislamiento Aislamiento y tipos de aislamiento
Aislamiento y tipos de aislamiento stefy0905
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
Preinternado
 
Residuos biocontaminados
Residuos biocontaminadosResiduos biocontaminados
Residuos biocontaminadosalbertososa
 
La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)
Juan Delgado Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Bioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de saludBioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de salud
 
Bioseguridad en la Odontologia
Bioseguridad en la OdontologiaBioseguridad en la Odontologia
Bioseguridad en la Odontologia
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
PlanificacióN De Un Sistema De Vigilancia En Salud
PlanificacióN De Un Sistema De Vigilancia En SaludPlanificacióN De Un Sistema De Vigilancia En Salud
PlanificacióN De Un Sistema De Vigilancia En Salud
 
Principios de limpieza
Principios de limpiezaPrincipios de limpieza
Principios de limpieza
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de salud
 
Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridad
 
VACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACIONVACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACION
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Maniobra de Trendelenburg
Maniobra de TrendelenburgManiobra de Trendelenburg
Maniobra de Trendelenburg
 
1 BIOSEGURIDAD.pdf
1 BIOSEGURIDAD.pdf1 BIOSEGURIDAD.pdf
1 BIOSEGURIDAD.pdf
 
Principios de bioseguridad
Principios de bioseguridadPrincipios de bioseguridad
Principios de bioseguridad
 
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfecciónTécnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
 
Uso de elementos de barrera
Uso de elementos de barreraUso de elementos de barrera
Uso de elementos de barrera
 
Vigilancia de esavi x srp,apo,vph 2011
Vigilancia de esavi x srp,apo,vph 2011Vigilancia de esavi x srp,apo,vph 2011
Vigilancia de esavi x srp,apo,vph 2011
 
Aislamiento y tipos de aislamiento
Aislamiento y tipos de aislamiento Aislamiento y tipos de aislamiento
Aislamiento y tipos de aislamiento
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
 
Residuos biocontaminados
Residuos biocontaminadosResiduos biocontaminados
Residuos biocontaminados
 
La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)
 

Destacado

Manejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosManejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosDoris Arango
 
Clasificacion de Residuos Hospitalarios
Clasificacion de Residuos HospitalariosClasificacion de Residuos Hospitalarios
Clasificacion de Residuos Hospitalarios
Othoniel Hernandez Ovando
 
Ley y resoluciones
Ley y resolucionesLey y resoluciones
Ley y resoluciones
Roxana Daniela
 
¿Riesgo de un gran sismo en Lima?
¿Riesgo de un gran sismo en Lima?¿Riesgo de un gran sismo en Lima?
¿Riesgo de un gran sismo en Lima?
pahoper
 
Per 2012 brm
Per 2012 brmPer 2012 brm
Per 2012 brmpahoper
 
Guía para el manejo integral de residuos - Sector Transporte
Guía para el manejo integral de residuos - Sector TransporteGuía para el manejo integral de residuos - Sector Transporte
Guía para el manejo integral de residuos - Sector Transporte
Daniel Delgado
 
Bioseguridad conceptos
Bioseguridad conceptosBioseguridad conceptos
Bioseguridad conceptos
Tito Sambrano
 
Riesgos biológicos
Riesgos biológicos  Riesgos biológicos
Riesgos biológicos
Paula Alvarado
 
Bioseguridad 2015
Bioseguridad 2015Bioseguridad 2015
Bioseguridad 2015
Guille Picchio
 
I. bioseguridad
I.  bioseguridadI.  bioseguridad
I. bioseguridad
galvez12
 
Guía Micro 2010-II
Guía Micro 2010-IIGuía Micro 2010-II
Guía Micro 2010-II
hector alexander
 
Bioseguridad hospitalaria c
Bioseguridad hospitalaria   cBioseguridad hospitalaria   c
Bioseguridad hospitalaria c
UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES
 
Bioseguridad y manejo de desechos -básicos
Bioseguridad y manejo de desechos -básicosBioseguridad y manejo de desechos -básicos
Bioseguridad y manejo de desechos -básicos
MSP - DPSP- PSMA
 
Ley 9 De 1979
Ley 9 De 1979Ley 9 De 1979
Ley 9 De 1979
Tania
 
Riesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUD
Riesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUDRiesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUD
Riesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
CyMAT Enfermeria
CyMAT EnfermeriaCyMAT Enfermeria
CyMAT Enfermeria
Juan Mijana
 
Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]
kellyfc
 
Bioseguridad 2015 1
Bioseguridad 2015 1Bioseguridad 2015 1
Bioseguridad 2015 1selenemp
 
Plan manejo de residuos taller automotriz
Plan manejo de residuos taller automotrizPlan manejo de residuos taller automotriz
Plan manejo de residuos taller automotriz
fchavarria1967
 

Destacado (20)

Manejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosManejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalarios
 
Clasificacion de Residuos Hospitalarios
Clasificacion de Residuos HospitalariosClasificacion de Residuos Hospitalarios
Clasificacion de Residuos Hospitalarios
 
Ley y resoluciones
Ley y resolucionesLey y resoluciones
Ley y resoluciones
 
¿Riesgo de un gran sismo en Lima?
¿Riesgo de un gran sismo en Lima?¿Riesgo de un gran sismo en Lima?
¿Riesgo de un gran sismo en Lima?
 
Per 2012 brm
Per 2012 brmPer 2012 brm
Per 2012 brm
 
Guía para el manejo integral de residuos - Sector Transporte
Guía para el manejo integral de residuos - Sector TransporteGuía para el manejo integral de residuos - Sector Transporte
Guía para el manejo integral de residuos - Sector Transporte
 
Bioseguridad conceptos
Bioseguridad conceptosBioseguridad conceptos
Bioseguridad conceptos
 
Riesgos biológicos
Riesgos biológicos  Riesgos biológicos
Riesgos biológicos
 
Bioseguridad 2015
Bioseguridad 2015Bioseguridad 2015
Bioseguridad 2015
 
TRIAGE
TRIAGETRIAGE
TRIAGE
 
I. bioseguridad
I.  bioseguridadI.  bioseguridad
I. bioseguridad
 
Guía Micro 2010-II
Guía Micro 2010-IIGuía Micro 2010-II
Guía Micro 2010-II
 
Bioseguridad hospitalaria c
Bioseguridad hospitalaria   cBioseguridad hospitalaria   c
Bioseguridad hospitalaria c
 
Bioseguridad y manejo de desechos -básicos
Bioseguridad y manejo de desechos -básicosBioseguridad y manejo de desechos -básicos
Bioseguridad y manejo de desechos -básicos
 
Ley 9 De 1979
Ley 9 De 1979Ley 9 De 1979
Ley 9 De 1979
 
Riesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUD
Riesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUDRiesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUD
Riesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUD
 
CyMAT Enfermeria
CyMAT EnfermeriaCyMAT Enfermeria
CyMAT Enfermeria
 
Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]
 
Bioseguridad 2015 1
Bioseguridad 2015 1Bioseguridad 2015 1
Bioseguridad 2015 1
 
Plan manejo de residuos taller automotriz
Plan manejo de residuos taller automotrizPlan manejo de residuos taller automotriz
Plan manejo de residuos taller automotriz
 

Similar a Presentación bioseguridad enero 30 2013

1A- Principios de Epidemiología
1A- Principios de Epidemiología1A- Principios de Epidemiología
1A- Principios de Epidemiología
Tania Acevedo-Villar
 
Historia De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En Colombia
Historia De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En ColombiaHistoria De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En Colombia
Historia De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En Colombia
midiandand
 
Mercadotecnia v final
Mercadotecnia v finalMercadotecnia v final
Mercadotecnia v final
GuadalupeRamrez20
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Fraimen
 
Introducción medicina del trabajo
 Introducción medicina del trabajo Introducción medicina del trabajo
Introducción medicina del trabajo
danielw52
 
linea de tiempo de SST.pptx
linea de tiempo de SST.pptxlinea de tiempo de SST.pptx
linea de tiempo de SST.pptx
IvanCaballeroBlanco
 
Centros de trabajo
Centros de trabajoCentros de trabajo
Centros de trabajo
DGETI Zacatecas
 
Prevenir y Controlar la Influenza en Centros de Trabajo (Influenza A (H1 N1))
Prevenir y Controlar la Influenza en Centros de Trabajo (Influenza A (H1 N1))Prevenir y Controlar la Influenza en Centros de Trabajo (Influenza A (H1 N1))
Prevenir y Controlar la Influenza en Centros de Trabajo (Influenza A (H1 N1))
Diana Vinay
 
Historia de la medicina: Tema 8
Historia de la medicina: Tema 8Historia de la medicina: Tema 8
Historia de la medicina: Tema 8
fresquet
 
Centros de reunión cerrados
Centros de reunión cerradosCentros de reunión cerrados
Centros de reunión cerrados
DGETI Zacatecas
 
División de Salud Ambiental Táchira
División de Salud Ambiental TáchiraDivisión de Salud Ambiental Táchira
División de Salud Ambiental Táchira
Jorge Alexander Jaimes Pernia
 
Dossier III Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud P...
Dossier III Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud P...Dossier III Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud P...
Dossier III Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud P...
SEMPSPH
 
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo nuevo jose 2011
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo nuevo jose 2011Subprograma de medicina preventiva y del trabajo nuevo jose 2011
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo nuevo jose 2011Anderson Parra Redondo
 
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptxLINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
PedroGonzlezSoria
 
Salud primer año diapo epsa
Salud primer año diapo epsaSalud primer año diapo epsa
Salud primer año diapo epsa
epsa
 
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
Filiberto10
 
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Diana104889
 
Historia evolucion de-la_salud_ocupacional
Historia evolucion de-la_salud_ocupacionalHistoria evolucion de-la_salud_ocupacional
Historia evolucion de-la_salud_ocupacional
Leo Pardo
 

Similar a Presentación bioseguridad enero 30 2013 (20)

1A- Principios de Epidemiología
1A- Principios de Epidemiología1A- Principios de Epidemiología
1A- Principios de Epidemiología
 
Historia De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En Colombia
Historia De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En ColombiaHistoria De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En Colombia
Historia De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En Colombia
 
Historia de la salud publica
Historia de la salud publicaHistoria de la salud publica
Historia de la salud publica
 
Mercadotecnia v final
Mercadotecnia v finalMercadotecnia v final
Mercadotecnia v final
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Introducción medicina del trabajo
 Introducción medicina del trabajo Introducción medicina del trabajo
Introducción medicina del trabajo
 
linea de tiempo de SST.pptx
linea de tiempo de SST.pptxlinea de tiempo de SST.pptx
linea de tiempo de SST.pptx
 
Centros de trabajo
Centros de trabajoCentros de trabajo
Centros de trabajo
 
Prevenir y Controlar la Influenza en Centros de Trabajo (Influenza A (H1 N1))
Prevenir y Controlar la Influenza en Centros de Trabajo (Influenza A (H1 N1))Prevenir y Controlar la Influenza en Centros de Trabajo (Influenza A (H1 N1))
Prevenir y Controlar la Influenza en Centros de Trabajo (Influenza A (H1 N1))
 
Historia de la medicina: Tema 8
Historia de la medicina: Tema 8Historia de la medicina: Tema 8
Historia de la medicina: Tema 8
 
Centros de reunión cerrados
Centros de reunión cerradosCentros de reunión cerrados
Centros de reunión cerrados
 
División de Salud Ambiental Táchira
División de Salud Ambiental TáchiraDivisión de Salud Ambiental Táchira
División de Salud Ambiental Táchira
 
Dossier III Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud P...
Dossier III Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud P...Dossier III Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud P...
Dossier III Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud P...
 
Vigilancia en salud
Vigilancia en saludVigilancia en salud
Vigilancia en salud
 
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo nuevo jose 2011
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo nuevo jose 2011Subprograma de medicina preventiva y del trabajo nuevo jose 2011
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo nuevo jose 2011
 
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptxLINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
 
Salud primer año diapo epsa
Salud primer año diapo epsaSalud primer año diapo epsa
Salud primer año diapo epsa
 
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
 
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
 
Historia evolucion de-la_salud_ocupacional
Historia evolucion de-la_salud_ocupacionalHistoria evolucion de-la_salud_ocupacional
Historia evolucion de-la_salud_ocupacional
 

Presentación bioseguridad enero 30 2013

  • 1. Doris Leonisa Lopera Arango Correo: Salud.jefe@uco.edu.co Enfermera Universidad Católica de Oriente – Enero 2013
  • 2. Un poco de historia… Siglo XVIII El estudio científico de las infecciones hospitalarias o nosocomiales inicia durante la primera mitad del siglo XVIII “ Era Bacteriológica” 1858 -Florence Nightingale Reforma hospitalaria Pasteur, Koch y Lister
  • 3. Entorno LUZ DIETA RUIDO LIMPIEZA VENTILACIÓ CALOR N Florence Nightingale
  • 4. CDC (Centers for Disease Control and Prevention) Centro de Enfermedades de Atlanta (CDC) Año 1987… Se establecieron las precauciones universales destinadas a proteger a toda persona que esta en riesgo de infectarse con sustancias contaminadas. V.I.H. Hepatitis B, Hepatitis C, entre otros.
  • 5. MARCO L GAL E COL B E N OM IA
  • 6. BIOSEGURIDAD Que previenen a Conjunto de medidas técnicas – científicas organizativas
  • 7. La ley 09 de 1979, consideró la salud como un bien de interés público y estableció normas de vigilancia y control epidemiológico para el diagnóstico, pronóstico, prevención y control de las enfermedades transmisibles Así como para la divulgación de la información epidemiológica. En sus artículos 22 al 35 establece los aspectos generales del manejo de residuos y recolección de basuras.
  • 8. En 1984, el Decreto Reglamentario 1562 establece en el capítulo III: “ Todo hospital ubicado en los diferentes niveles de atención del Sistema Nacional de Salud, conformará su respectivo comité de infecciones intrahospitalarias... (Artículo 23) y además fija la obligatoriedad de la información y la notificación epidemiológica (Artículos 27 y 34).
  • 9. La Constitución Política de Colombia 1991 en los Artículos 48, 78, 79, 80, 81, 87 y 366, establecen la atención en salud y el saneamiento ambiental como servicios públicos a cargo del Estado, determinando que serán responsables, de acuerdo con la Ley, quienes en la producción y en la comercialización de bienes y servicios, atenten contra la salud, la seguridad y el adecuado aprovisionamiento a consumidores y usuarios.
  • 10. La Ley 100 de 1993 en su artículo 26: “ que en las instituciones salud, donde se manipule material biológico de origen humano, se debe proveer a los trabajadores de elementos y medios necesarios para garantizar las medidas de seguridad y que los empleados conozcan y cumplan estas normas de bioseguridad” .
  • 11. Decreto Ley 1295 de 1994 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social: el cual determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.
  • 12. Para el año 1996 el Decreto 2240, habla de las condiciones sanitarias que deben cumplir las instituciones prestadoras de servicios de salud Resolución 4445 de 1996: por el cual se dictan normas para el cumplimiento del contenido del Título IV de la Ley 09 de 1979, en lo referente a las condiciones sanitarias que deben cumplir los establecimientos hospitalarios y similares. Decreto 2676 de 2000: por el cual se dictan normas para la gestión de residuos hospitalarios.
  • 13. Resolución 1164 de 2002: por el cual se expide el Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares en Colombia.
  • 14. Reglamento técnico para la protección de los trabajadores expuestos a agentes biológicos en la prestación de servicios de salud humana.
  • 16. La “Seguridad de la Escena” debe incluir La “Bioseguridad” Recuerden… “ No deben protegerse de las personas sino de un virus” Podría tratarse de Ustedes mismos