SlideShare una empresa de Scribd logo
{
Bioseguridad
Conceptos Básicos
Principios de la Bioseguridad
Elementos Básicos de la Bioseguridad
{Bioseguridad
Bioprotección
Otros conceptos
Conceptos
 Este término se descompone de la siguiente
manera:
•VidaBios
•ProtecciónSeguridad
 Protección de la vida Humana, Animal o
Vegetal, de cualquier riesgo biológico, químico,
físico, interno o externo, mediante la aplicación
PERMANENTE de las diversas normas y
sistemas existentes para cada caso.
 Ampliando el concepto: es un sistema de
conocimientos, actitudes y prácticas que promueven
la prevención de accidentes laborales en el campo de
laboratorio y práctica médica, o bien como una
doctrina del comportamiento que compromete a
todas las personas del ambiente asistencial con el fin
de diseñar estrategias que disminuyan los riesgos.
 Describe los principios, tecnologías y prácticas
de contención/confinamiento implementados
para prevenir la exposición no-intencional a
agentes biológicos y toxinas, o su liberación
accidental.
Definición de OMS
 FAO: La bioseguridad es un enfoque
estratégico e integrado que engloba los marcos
normativos y reglamentarios (con inclusión de
instrumentos y actividades) para el análisis y la
gestión de los riesgos relativos a la vida y la
salud de las personas, los animales y las plantas
y los riesgos asociados para el medio ambiente.
Otros Organismos Definen
 Riesgo Biológico: Probabilidad de ocurrencia
de un evento adverso que involucra exposición
a agentes biológicos o toxinas y sus
consecuencias (en términos de infección
accidental, toxicidad o alergia; o acceso no
autorizado, pérdida, robo, mal uso o liberación
intencionada de agentes biológicos ).
 Agente Biológico: microorganismos, incluidos
los modificados genéticamente, los cultivos
celulares y los endoparásitos humanos, que
pueden provocar cualquier tipo de
infección, alergia o toxicidad.
Otros conceptos
 Agente de Riesgo: cuando el causante del
riesgo es conocido y claramente
individualizado. Ejemplo: bacteria, yodo,
formaldehído, etc.
 Factor de Riesgo: condición o situación que
puede causar daño a la salud de los
trabajadores. Ejemplo: posturas inadecuadas
durante el trabajo, rutinización, desmotivación
personal.
Otros conceptos
Bioterrorismo
 La bioprotección se refiere a las medidas de
seguridad personal e institucional diseñadas
para prevenir la pérdida, robo, uso
inadecuado o malintencionado de los
patógenos o toxinas.
Bioprotección
Bioprotección
 El concepto de bioseguridad se estableció con
el propósito de reducir el riesgo de transmisión
de microorganismos de fuentes reconocidas, o
no de infección, en servicios de salud
vinculados a accidentes por exposición a
sangre y fluidos corporales.
Objetivo de la Bioseguridad
{Uso de Barreras
Principios de la
Bioseguridad
Universalidad
Uso de Barreras
Medios de Eliminación del Material Contaminado
UsodeBarreras
Naturales
Físicas
Biológicas Vacunas
Químicas
Microbiológicas
Parcial
Absoluta
Barreras Microbiológicas
{Barreras Primarias
Barreras Secundarias
Elementos Básicos
de la Bioseguridad
Prácticas de
Trabajo
Equipo de
Seguridad
(Barreras
Primarias)
Diseño y
Construcción de
las Instalaciones
(Barreras
Secundarias)
Barreras Primarias
Barreras Secundarias
 Superficie: 30 mts2. En cirugías mayores, más
de 35 mts2.
 Pisos y paredes
antiestáticos, impermeables, resistentes, esquin
as redondeadas.
 Altura del techo: 3 mts.
 Área para lavado de manos y de instrumental.
Medio Ambiente en Sala
de Operaciones
Circulación
Libre
Baños, vestuarios, ingreso de
pacientes
Semi restringida
Inducción anestésica, lavado
quirúrgico
Restringida Interior de los quirófanos
 Temperatura
 Quirófano: 20 – 24 ºC (estable).
 Paciente: 34.7 ± 6 ºC.
 Humedad: 30 – 60 %.
 Ventilación con presión positiva. Flujo de aire
de arriba hacia abajo.
Humedad y Temperatura
Bioseguridad conceptos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridad
Iris Casasola
 
Bioseguridad para los establecimientos de salud
Bioseguridad para los establecimientos de salud Bioseguridad para los establecimientos de salud
Bioseguridad para los establecimientos de salud
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Prevencion de accidentes punzocortantes
Prevencion de accidentes punzocortantesPrevencion de accidentes punzocortantes
Prevencion de accidentes punzocortantesRuth Vargas Gonzales
 
Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02
Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02
Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02dad ruz
 
Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
Limpieza, desinfeccion y esterilizacionLimpieza, desinfeccion y esterilizacion
Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
MARISTELLA GONZALEZ RUEDA
 
Bioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de saludBioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de saludRuth Vargas Gonzales
 
Limpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUD
Limpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUDLimpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUD
Limpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
Harrison Sandoval Castillo
 
Uso correcto del equipo de proteccion personal
Uso correcto del equipo de proteccion personalUso correcto del equipo de proteccion personal
Uso correcto del equipo de proteccion personalRuth Vargas Gonzales
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADNilda
 
Exaustivos [autoguardado]
Exaustivos [autoguardado]Exaustivos [autoguardado]
Exaustivos [autoguardado]
Maria Alvarez Cuevas
 
Barreras de protección
Barreras de protecciónBarreras de protección
Barreras de protección
edomarino
 
Manejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantesManejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantescarmenzarivera
 
Manejo de accidente riesgo biologico
Manejo de accidente riesgo biologicoManejo de accidente riesgo biologico
Manejo de accidente riesgo biologico
Blanca Inírida Díaz Mogollón
 
Prevencion y control de Infecciones Intrahospitalarias
Prevencion y control de Infecciones IntrahospitalariasPrevencion y control de Infecciones Intrahospitalarias
Prevencion y control de Infecciones Intrahospitalarias
Dina Bedoya
 
Limpieza y desinfección
Limpieza y desinfecciónLimpieza y desinfección
Limpieza y desinfección
Rote Ioritz
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridad
 
Bioseguridad para los establecimientos de salud
Bioseguridad para los establecimientos de salud Bioseguridad para los establecimientos de salud
Bioseguridad para los establecimientos de salud
 
Prevencion de accidentes punzocortantes
Prevencion de accidentes punzocortantesPrevencion de accidentes punzocortantes
Prevencion de accidentes punzocortantes
 
Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02
Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02
Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02
 
Generalidades sobre bioseguridad2
Generalidades sobre bioseguridad2Generalidades sobre bioseguridad2
Generalidades sobre bioseguridad2
 
Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
Limpieza, desinfeccion y esterilizacionLimpieza, desinfeccion y esterilizacion
Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
 
Bioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de saludBioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de salud
 
Limpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUD
Limpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUDLimpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUD
Limpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUD
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
 
Uso correcto del equipo de proteccion personal
Uso correcto del equipo de proteccion personalUso correcto del equipo de proteccion personal
Uso correcto del equipo de proteccion personal
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
Exaustivos [autoguardado]
Exaustivos [autoguardado]Exaustivos [autoguardado]
Exaustivos [autoguardado]
 
Barreras de protección
Barreras de protecciónBarreras de protección
Barreras de protección
 
Manejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantesManejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantes
 
02 ut.1.6 - esterilizacion y desinfeccion
02   ut.1.6 - esterilizacion y desinfeccion02   ut.1.6 - esterilizacion y desinfeccion
02 ut.1.6 - esterilizacion y desinfeccion
 
Manejo de accidente riesgo biologico
Manejo de accidente riesgo biologicoManejo de accidente riesgo biologico
Manejo de accidente riesgo biologico
 
Prevencion y control de Infecciones Intrahospitalarias
Prevencion y control de Infecciones IntrahospitalariasPrevencion y control de Infecciones Intrahospitalarias
Prevencion y control de Infecciones Intrahospitalarias
 
Asepsia Medica
Asepsia MedicaAsepsia Medica
Asepsia Medica
 
Limpieza y desinfección
Limpieza y desinfecciónLimpieza y desinfección
Limpieza y desinfección
 

Destacado

¿Riesgo de un gran sismo en Lima?
¿Riesgo de un gran sismo en Lima?¿Riesgo de un gran sismo en Lima?
¿Riesgo de un gran sismo en Lima?
pahoper
 
Per 2012 brm
Per 2012 brmPer 2012 brm
Per 2012 brmpahoper
 
Riesgos biológicos
Riesgos biológicos  Riesgos biológicos
Riesgos biológicos
Paula Alvarado
 
Presentación bioseguridad enero 30 2013
Presentación bioseguridad enero 30 2013Presentación bioseguridad enero 30 2013
Presentación bioseguridad enero 30 2013Doris Arango
 
T.5. entradas al agua
T.5. entradas al aguaT.5. entradas al agua
T.5. entradas al aguaJuanitoaragon
 
I. bioseguridad
I.  bioseguridadI.  bioseguridad
I. bioseguridad
galvez12
 
Bioseguridad hospitalaria c
Bioseguridad hospitalaria   cBioseguridad hospitalaria   c
Bioseguridad hospitalaria c
UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES
 
Riesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUD
Riesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUDRiesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUD
Riesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
CyMAT Enfermeria
CyMAT EnfermeriaCyMAT Enfermeria
CyMAT Enfermeria
Juan Mijana
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Manejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosManejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosDoris Arango
 

Destacado (13)

¿Riesgo de un gran sismo en Lima?
¿Riesgo de un gran sismo en Lima?¿Riesgo de un gran sismo en Lima?
¿Riesgo de un gran sismo en Lima?
 
Per 2012 brm
Per 2012 brmPer 2012 brm
Per 2012 brm
 
Riesgos biológicos
Riesgos biológicos  Riesgos biológicos
Riesgos biológicos
 
Presentación bioseguridad enero 30 2013
Presentación bioseguridad enero 30 2013Presentación bioseguridad enero 30 2013
Presentación bioseguridad enero 30 2013
 
T.5. entradas al agua
T.5. entradas al aguaT.5. entradas al agua
T.5. entradas al agua
 
TRIAGE
TRIAGETRIAGE
TRIAGE
 
I. bioseguridad
I.  bioseguridadI.  bioseguridad
I. bioseguridad
 
Bioseguridad hospitalaria c
Bioseguridad hospitalaria   cBioseguridad hospitalaria   c
Bioseguridad hospitalaria c
 
Riesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUD
Riesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUDRiesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUD
Riesgos ocupacional ergonomía en quirófano - CICAT-SALUD
 
CyMAT Enfermeria
CyMAT EnfermeriaCyMAT Enfermeria
CyMAT Enfermeria
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Manejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosManejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalarios
 
Cymat Neffa
Cymat NeffaCymat Neffa
Cymat Neffa
 

Similar a Bioseguridad conceptos

BIOSEGURIDAD _EDAP.pptx
BIOSEGURIDAD _EDAP.pptxBIOSEGURIDAD _EDAP.pptx
BIOSEGURIDAD _EDAP.pptx
MilagrosMontero7
 
1b79a1c6b409b67aabdf4a0e95109dc94 - Salud ocupacional.pdf
1b79a1c6b409b67aabdf4a0e95109dc94 - Salud ocupacional.pdf1b79a1c6b409b67aabdf4a0e95109dc94 - Salud ocupacional.pdf
1b79a1c6b409b67aabdf4a0e95109dc94 - Salud ocupacional.pdf
JennCifuentesGomez
 
Bioseguridad 2015 1
Bioseguridad 2015 1Bioseguridad 2015 1
Bioseguridad 2015 1selenemp
 
Ensayo sensorial
Ensayo sensorialEnsayo sensorial
Ensayo sensorial
JuanMarin172
 
sesión1 bioseguridad.pptx
sesión1 bioseguridad.pptxsesión1 bioseguridad.pptx
sesión1 bioseguridad.pptx
MARIA YSABEL SAAVEDRA MEDINA
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Titaduarteromero
 
Bioseguridad Nutricion
Bioseguridad NutricionBioseguridad Nutricion
Bioseguridad Nutricion
soniecita
 
SEMANA 2 ASISTENCIA EN INMUNIZACIONES.pptx
SEMANA 2 ASISTENCIA EN INMUNIZACIONES.pptxSEMANA 2 ASISTENCIA EN INMUNIZACIONES.pptx
SEMANA 2 ASISTENCIA EN INMUNIZACIONES.pptx
JoelNaterosTaipe
 
MEDIDAS DE PROTECCION Y BIOSEGURIDAD.pptx
MEDIDAS DE PROTECCION Y BIOSEGURIDAD.pptxMEDIDAS DE PROTECCION Y BIOSEGURIDAD.pptx
MEDIDAS DE PROTECCION Y BIOSEGURIDAD.pptx
Percy Cano Cornejo
 
GUIA DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
GUIA DE BIOSEGURIDAD (1).pptxGUIA DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
GUIA DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
CERDANEIRAMARYCLAUDI
 
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptxBIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
LuiggiOscarSolanoMaz
 
bioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptx
bioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptxbioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptx
bioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptx
LourdesSaavedra13
 
12. BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA (1).pdf
12. BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA (1).pdf12. BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA (1).pdf
12. BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA (1).pdf
MayerliSaraiSalguero
 
Ensayo De Bioseguridad Fundamental en la lucha contra las pandemias
Ensayo De Bioseguridad Fundamental en la lucha contra las pandemiasEnsayo De Bioseguridad Fundamental en la lucha contra las pandemias
Ensayo De Bioseguridad Fundamental en la lucha contra las pandemias
alverthsoft0410
 
1.- Bioseguridad.pptx
1.- Bioseguridad.pptx1.- Bioseguridad.pptx
1.- Bioseguridad.pptx
VivianaMarianelaQuir
 
Protocolo de vigilancia_epidemiologico
Protocolo de vigilancia_epidemiologicoProtocolo de vigilancia_epidemiologico
Protocolo de vigilancia_epidemiologicosalud02
 
clase 1 Bioseguridad.pptx
clase 1 Bioseguridad.pptxclase 1 Bioseguridad.pptx
clase 1 Bioseguridad.pptx
armando991
 

Similar a Bioseguridad conceptos (20)

BIOSEGURIDAD _EDAP.pptx
BIOSEGURIDAD _EDAP.pptxBIOSEGURIDAD _EDAP.pptx
BIOSEGURIDAD _EDAP.pptx
 
1b79a1c6b409b67aabdf4a0e95109dc94 - Salud ocupacional.pdf
1b79a1c6b409b67aabdf4a0e95109dc94 - Salud ocupacional.pdf1b79a1c6b409b67aabdf4a0e95109dc94 - Salud ocupacional.pdf
1b79a1c6b409b67aabdf4a0e95109dc94 - Salud ocupacional.pdf
 
Bioseguridad 2015 1
Bioseguridad 2015 1Bioseguridad 2015 1
Bioseguridad 2015 1
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
 
Ensayo sensorial
Ensayo sensorialEnsayo sensorial
Ensayo sensorial
 
sesión1 bioseguridad.pptx
sesión1 bioseguridad.pptxsesión1 bioseguridad.pptx
sesión1 bioseguridad.pptx
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Bioseguridad Nutricion
Bioseguridad NutricionBioseguridad Nutricion
Bioseguridad Nutricion
 
bioseguridad
bioseguridadbioseguridad
bioseguridad
 
SEMANA 2 ASISTENCIA EN INMUNIZACIONES.pptx
SEMANA 2 ASISTENCIA EN INMUNIZACIONES.pptxSEMANA 2 ASISTENCIA EN INMUNIZACIONES.pptx
SEMANA 2 ASISTENCIA EN INMUNIZACIONES.pptx
 
MEDIDAS DE PROTECCION Y BIOSEGURIDAD.pptx
MEDIDAS DE PROTECCION Y BIOSEGURIDAD.pptxMEDIDAS DE PROTECCION Y BIOSEGURIDAD.pptx
MEDIDAS DE PROTECCION Y BIOSEGURIDAD.pptx
 
GUIA DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
GUIA DE BIOSEGURIDAD (1).pptxGUIA DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
GUIA DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
 
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptxBIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
 
bioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptx
bioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptxbioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptx
bioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptx
 
12. BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA (1).pdf
12. BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA (1).pdf12. BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA (1).pdf
12. BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA (1).pdf
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
 
Ensayo De Bioseguridad Fundamental en la lucha contra las pandemias
Ensayo De Bioseguridad Fundamental en la lucha contra las pandemiasEnsayo De Bioseguridad Fundamental en la lucha contra las pandemias
Ensayo De Bioseguridad Fundamental en la lucha contra las pandemias
 
1.- Bioseguridad.pptx
1.- Bioseguridad.pptx1.- Bioseguridad.pptx
1.- Bioseguridad.pptx
 
Protocolo de vigilancia_epidemiologico
Protocolo de vigilancia_epidemiologicoProtocolo de vigilancia_epidemiologico
Protocolo de vigilancia_epidemiologico
 
clase 1 Bioseguridad.pptx
clase 1 Bioseguridad.pptxclase 1 Bioseguridad.pptx
clase 1 Bioseguridad.pptx
 

Más de Tito Sambrano

Diccionar juridico
Diccionar juridico  Diccionar juridico
Diccionar juridico
Tito Sambrano
 
Bioseguridad conceptos
Bioseguridad conceptosBioseguridad conceptos
Bioseguridad conceptos
Tito Sambrano
 
Bioseguridad conceptos (2)
Bioseguridad conceptos (2)Bioseguridad conceptos (2)
Bioseguridad conceptos (2)Tito Sambrano
 
Niveles de bioseguridad
Niveles de bioseguridadNiveles de bioseguridad
Niveles de bioseguridadTito Sambrano
 
Fbbva libro corazon_cap2
Fbbva libro corazon_cap2Fbbva libro corazon_cap2
Fbbva libro corazon_cap2
Tito Sambrano
 
Cultura de panamá
Cultura de panamáCultura de panamá
Cultura de panamá
Tito Sambrano
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Tito Sambrano
 
Anatomía de la cabeza
Anatomía de la cabezaAnatomía de la cabeza
Anatomía de la cabeza
Tito Sambrano
 

Más de Tito Sambrano (8)

Diccionar juridico
Diccionar juridico  Diccionar juridico
Diccionar juridico
 
Bioseguridad conceptos
Bioseguridad conceptosBioseguridad conceptos
Bioseguridad conceptos
 
Bioseguridad conceptos (2)
Bioseguridad conceptos (2)Bioseguridad conceptos (2)
Bioseguridad conceptos (2)
 
Niveles de bioseguridad
Niveles de bioseguridadNiveles de bioseguridad
Niveles de bioseguridad
 
Fbbva libro corazon_cap2
Fbbva libro corazon_cap2Fbbva libro corazon_cap2
Fbbva libro corazon_cap2
 
Cultura de panamá
Cultura de panamáCultura de panamá
Cultura de panamá
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Anatomía de la cabeza
Anatomía de la cabezaAnatomía de la cabeza
Anatomía de la cabeza
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Bioseguridad conceptos

  • 1. { Bioseguridad Conceptos Básicos Principios de la Bioseguridad Elementos Básicos de la Bioseguridad
  • 3.  Este término se descompone de la siguiente manera: •VidaBios •ProtecciónSeguridad
  • 4.  Protección de la vida Humana, Animal o Vegetal, de cualquier riesgo biológico, químico, físico, interno o externo, mediante la aplicación PERMANENTE de las diversas normas y sistemas existentes para cada caso.
  • 5.  Ampliando el concepto: es un sistema de conocimientos, actitudes y prácticas que promueven la prevención de accidentes laborales en el campo de laboratorio y práctica médica, o bien como una doctrina del comportamiento que compromete a todas las personas del ambiente asistencial con el fin de diseñar estrategias que disminuyan los riesgos.
  • 6.  Describe los principios, tecnologías y prácticas de contención/confinamiento implementados para prevenir la exposición no-intencional a agentes biológicos y toxinas, o su liberación accidental. Definición de OMS
  • 7.  FAO: La bioseguridad es un enfoque estratégico e integrado que engloba los marcos normativos y reglamentarios (con inclusión de instrumentos y actividades) para el análisis y la gestión de los riesgos relativos a la vida y la salud de las personas, los animales y las plantas y los riesgos asociados para el medio ambiente. Otros Organismos Definen
  • 8.  Riesgo Biológico: Probabilidad de ocurrencia de un evento adverso que involucra exposición a agentes biológicos o toxinas y sus consecuencias (en términos de infección accidental, toxicidad o alergia; o acceso no autorizado, pérdida, robo, mal uso o liberación intencionada de agentes biológicos ).  Agente Biológico: microorganismos, incluidos los modificados genéticamente, los cultivos celulares y los endoparásitos humanos, que pueden provocar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad. Otros conceptos
  • 9.  Agente de Riesgo: cuando el causante del riesgo es conocido y claramente individualizado. Ejemplo: bacteria, yodo, formaldehído, etc.  Factor de Riesgo: condición o situación que puede causar daño a la salud de los trabajadores. Ejemplo: posturas inadecuadas durante el trabajo, rutinización, desmotivación personal. Otros conceptos
  • 11.  La bioprotección se refiere a las medidas de seguridad personal e institucional diseñadas para prevenir la pérdida, robo, uso inadecuado o malintencionado de los patógenos o toxinas. Bioprotección
  • 13.  El concepto de bioseguridad se estableció con el propósito de reducir el riesgo de transmisión de microorganismos de fuentes reconocidas, o no de infección, en servicios de salud vinculados a accidentes por exposición a sangre y fluidos corporales. Objetivo de la Bioseguridad
  • 14. {Uso de Barreras Principios de la Bioseguridad
  • 15. Universalidad Uso de Barreras Medios de Eliminación del Material Contaminado
  • 19. Prácticas de Trabajo Equipo de Seguridad (Barreras Primarias) Diseño y Construcción de las Instalaciones (Barreras Secundarias)
  • 22.  Superficie: 30 mts2. En cirugías mayores, más de 35 mts2.  Pisos y paredes antiestáticos, impermeables, resistentes, esquin as redondeadas.  Altura del techo: 3 mts.  Área para lavado de manos y de instrumental. Medio Ambiente en Sala de Operaciones
  • 23. Circulación Libre Baños, vestuarios, ingreso de pacientes Semi restringida Inducción anestésica, lavado quirúrgico Restringida Interior de los quirófanos
  • 24.  Temperatura  Quirófano: 20 – 24 ºC (estable).  Paciente: 34.7 ± 6 ºC.  Humedad: 30 – 60 %.  Ventilación con presión positiva. Flujo de aire de arriba hacia abajo. Humedad y Temperatura