SlideShare una empresa de Scribd logo
CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú
CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú
BIOSEGURIDAD
LIC. ELIZABETH ARQUE RAFAEL
CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú
CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú
CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú
OBJETIVO
Las normas de higiene y seguridad permiten
que el personal de salud y estudiantes,
protejan su salud y desarrollen sus
actividades con eficiencia y sin riesgos.
CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú
CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú
IMPORTANCIA
• Las normas de protección son
procedimientos que disminuyen la
exposición a material contaminado.
CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú
CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú
PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOSEGURIDAD
1.- UNIVERSALIDAD:
Asumir que toda persona esta infectada y que
sus fluidos y todos los objetos que se han
utilizado en su atención son potencialmente
infectantes, ya que es
imposible saber a simple vista,
si alguien tiene o no alguna
enfermedad.
CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú
CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú
PRINCIPIOS BÁSICOS DE
BIOSEGURIDAD
2.- COLOCACION DE
BARRERAS PROTECTORAS:
Un medio eficaz para evitar o
disminuir el riesgo de
contacto con fluidos o
materiales potencialmente
infectados, es colocar una
“barrera” física, mecánica o
química entre personas o
entre personas y objetos.
CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú
CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú
PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOSEGURIDAD
3.- MEDIOS DE ELIMINACION
DE MATERIAL CONTAMINADO
Dispositivos y Procedimientos
a través de los cuales los
materiales utilizados por
el paciente son depositados o
eliminados sin riesgo.
CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú
PRECAUCIONES UNIVERSALES
1. Evitar contacto de piel o mucosa
con sangre y otros líquidos corporales.
2. Lavado de manos.
3. Uso de guantes.
CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú
4. Uso de mascarillas.
5. Uso de delantales protectores.
6. Manejo cuidadoso de desechos corto punzantes e infecciosos.
CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú
ES DECIR, SE INCLUYE LA
UTILIZACIÓN DE PROTECCIONES O
MEDIDAS DE BARRERA, QUE SON
DE TRES TIPOS:
Barreras físicas
Barreras químicas
Barreras biológicas
CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú
CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú
a. Barreras físicas:
• Guantes
• Mascarillas
• Gafas
• Batas
• Otros
CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú
CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú
CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú
b. Barreras químicas:
Soluciones desinfectantes como:
• Hipoclorito sódico (cloro)
CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú
CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú
c. Barreras Biológicas:
• Vacunas
CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú
CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú
PONER EN PRÁCTICA
TODO LO EXPUESTO
ES
RESPONSABILIDAD
Y AMOR PROPIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...
Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...
Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...
Edson Castro
 
Bioseguridad en atención de enfermería
Bioseguridad en atención de enfermeríaBioseguridad en atención de enfermería
Bioseguridad en atención de enfermería
AnGeLuZ OZ
 
Calzado de guantes
Calzado de guantesCalzado de guantes
Calzado de guantes
AlanCruzMorales
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
hector alexander
 
Manipulación, transporte y almacenado del material esteril
Manipulación, transporte y almacenado del material esterilManipulación, transporte y almacenado del material esteril
Manipulación, transporte y almacenado del material esteril
Lys Yep
 
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas RespiratoriosCuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
guest376df4
 
Baño del recien nacido
Baño del recien nacidoBaño del recien nacido
Baño del recien nacido
jheriv
 
Amortajar
AmortajarAmortajar
Amortajar
Blankis Bonni
 
tecnicas de barrera
tecnicas de barreratecnicas de barrera
tecnicas de barrera
Kebyn Felyphe
 
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizadoMedidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Blanca Villagran Gallegos
 
Higiene
Higiene Higiene
Higiene
katherine
 
Administracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosaAdministracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosa
juanamaria23guerrero
 
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
catherinemullotene
 
Pinza de traslado
Pinza de trasladoPinza de traslado
Pinza de traslado
Wendy Roldan
 
Higiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizadoHigiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizado
Rodrigo Muñiz Cruz
 
Asepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsiaAsepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsia
alondraalfaro
 
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILES
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILESPROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILES
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILES
Isidorogg
 
Técnica de administración de prueba de sensibilidad
Técnica de administración de prueba de sensibilidadTécnica de administración de prueba de sensibilidad
Técnica de administración de prueba de sensibilidad
bezeta132
 
Cuidados postmortem
Cuidados postmortemCuidados postmortem
Cuidados postmortem
LA Odiada Cupido
 
Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.  Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.
Faizully Perez Marcelo
 

La actualidad más candente (20)

Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...
Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...
Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...
 
Bioseguridad en atención de enfermería
Bioseguridad en atención de enfermeríaBioseguridad en atención de enfermería
Bioseguridad en atención de enfermería
 
Calzado de guantes
Calzado de guantesCalzado de guantes
Calzado de guantes
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Manipulación, transporte y almacenado del material esteril
Manipulación, transporte y almacenado del material esterilManipulación, transporte y almacenado del material esteril
Manipulación, transporte y almacenado del material esteril
 
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas RespiratoriosCuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
 
Baño del recien nacido
Baño del recien nacidoBaño del recien nacido
Baño del recien nacido
 
Amortajar
AmortajarAmortajar
Amortajar
 
tecnicas de barrera
tecnicas de barreratecnicas de barrera
tecnicas de barrera
 
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizadoMedidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
 
Higiene
Higiene Higiene
Higiene
 
Administracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosaAdministracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosa
 
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
 
Pinza de traslado
Pinza de trasladoPinza de traslado
Pinza de traslado
 
Higiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizadoHigiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizado
 
Asepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsiaAsepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsia
 
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILES
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILESPROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILES
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILES
 
Técnica de administración de prueba de sensibilidad
Técnica de administración de prueba de sensibilidadTécnica de administración de prueba de sensibilidad
Técnica de administración de prueba de sensibilidad
 
Cuidados postmortem
Cuidados postmortemCuidados postmortem
Cuidados postmortem
 
Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.  Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.
 

Destacado

¿Riesgo de un gran sismo en Lima?
¿Riesgo de un gran sismo en Lima?¿Riesgo de un gran sismo en Lima?
¿Riesgo de un gran sismo en Lima?
pahoper
 
Per 2012 brm
Per 2012 brmPer 2012 brm
Per 2012 brm
pahoper
 
Bioseguridad conceptos
Bioseguridad conceptosBioseguridad conceptos
Bioseguridad conceptos
Tito Sambrano
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
Cesar Torres
 
Atajos de teclado apu excel 2014
Atajos de teclado apu excel 2014Atajos de teclado apu excel 2014
Atajos de teclado apu excel 2014
Federico Ccanchi Mamani
 
Actividad de Aprendizaje S08-Katherine Saldarriaga
Actividad de Aprendizaje S08-Katherine SaldarriagaActividad de Aprendizaje S08-Katherine Saldarriaga
Actividad de Aprendizaje S08-Katherine Saldarriaga
kathiisa
 
Sem 5 empresa, definición, objetivos, tipos
Sem 5   empresa, definición, objetivos, tiposSem 5   empresa, definición, objetivos, tipos
Sem 5 empresa, definición, objetivos, tipos
aperalesm
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
kiravalarezo1
 
Asist basi tend_cama_sem_2
Asist basi tend_cama_sem_2Asist basi tend_cama_sem_2
Asist basi tend_cama_sem_2
galvez12
 
Ejercicios de power point
Ejercicios de power pointEjercicios de power point
Ejercicios de power point
LetyAhuexoteco
 
38 Atajos De Teclado
38 Atajos De Teclado38 Atajos De Teclado
38 Atajos De Teclado
guest0df05bd1
 
Ejercicios de Excel
Ejercicios de ExcelEjercicios de Excel
Ejercicios de Excel
Jonathan Barrantes
 
Medio ambiente caso__1608__0 (3)
Medio ambiente caso__1608__0 (3)Medio ambiente caso__1608__0 (3)
Medio ambiente caso__1608__0 (3)
galvez12
 
Alimentos más ricos en fibra
Alimentos más ricos en fibra Alimentos más ricos en fibra
Alimentos más ricos en fibra
Miguel Angel Melga
 
lactancia materna
lactancia materna lactancia materna
lactancia materna
galvez12
 
Excel cuaderno de_ejercicios
Excel cuaderno de_ejerciciosExcel cuaderno de_ejercicios
Excel cuaderno de_ejercicios
Alejandro za
 
Ejercicios tablas word
Ejercicios tablas wordEjercicios tablas word
Ejercicios tablas word
Inmaculada Concepción
 
Excel básico
Excel básicoExcel básico
Excel básico
Mauricio Jovel
 
Tributacion
TributacionTributacion
Tributacion
Cesar Torres
 

Destacado (20)

¿Riesgo de un gran sismo en Lima?
¿Riesgo de un gran sismo en Lima?¿Riesgo de un gran sismo en Lima?
¿Riesgo de un gran sismo en Lima?
 
Per 2012 brm
Per 2012 brmPer 2012 brm
Per 2012 brm
 
Bioseguridad conceptos
Bioseguridad conceptosBioseguridad conceptos
Bioseguridad conceptos
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Atajos de teclado apu excel 2014
Atajos de teclado apu excel 2014Atajos de teclado apu excel 2014
Atajos de teclado apu excel 2014
 
Actividad de Aprendizaje S08-Katherine Saldarriaga
Actividad de Aprendizaje S08-Katherine SaldarriagaActividad de Aprendizaje S08-Katherine Saldarriaga
Actividad de Aprendizaje S08-Katherine Saldarriaga
 
Sem 5 empresa, definición, objetivos, tipos
Sem 5   empresa, definición, objetivos, tiposSem 5   empresa, definición, objetivos, tipos
Sem 5 empresa, definición, objetivos, tipos
 
Ejercicio de excel
Ejercicio de excelEjercicio de excel
Ejercicio de excel
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Asist basi tend_cama_sem_2
Asist basi tend_cama_sem_2Asist basi tend_cama_sem_2
Asist basi tend_cama_sem_2
 
Ejercicios de power point
Ejercicios de power pointEjercicios de power point
Ejercicios de power point
 
38 Atajos De Teclado
38 Atajos De Teclado38 Atajos De Teclado
38 Atajos De Teclado
 
Ejercicios de Excel
Ejercicios de ExcelEjercicios de Excel
Ejercicios de Excel
 
Medio ambiente caso__1608__0 (3)
Medio ambiente caso__1608__0 (3)Medio ambiente caso__1608__0 (3)
Medio ambiente caso__1608__0 (3)
 
Alimentos más ricos en fibra
Alimentos más ricos en fibra Alimentos más ricos en fibra
Alimentos más ricos en fibra
 
lactancia materna
lactancia materna lactancia materna
lactancia materna
 
Excel cuaderno de_ejercicios
Excel cuaderno de_ejerciciosExcel cuaderno de_ejercicios
Excel cuaderno de_ejercicios
 
Ejercicios tablas word
Ejercicios tablas wordEjercicios tablas word
Ejercicios tablas word
 
Excel básico
Excel básicoExcel básico
Excel básico
 
Tributacion
TributacionTributacion
Tributacion
 

Similar a I. bioseguridad

Guia de bioseguridad
Guia de bioseguridadGuia de bioseguridad
Guia de bioseguridad
karenvivi4
 
TEMA N° 1 BIOSEGURIDAD .pptx
TEMA N° 1 BIOSEGURIDAD .pptxTEMA N° 1 BIOSEGURIDAD .pptx
TEMA N° 1 BIOSEGURIDAD .pptx
GianellaTeran1
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
Preinternado
 
4 BIOSEGURIDAD COMPLETO 2024- PARA AVANCE.pdf
4 BIOSEGURIDAD COMPLETO 2024- PARA AVANCE.pdf4 BIOSEGURIDAD COMPLETO 2024- PARA AVANCE.pdf
4 BIOSEGURIDAD COMPLETO 2024- PARA AVANCE.pdf
KarenMiranda720831
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
CasiMedi.com
 
PROTOCOLO BIOSEGURIDAD.ppt
PROTOCOLO BIOSEGURIDAD.pptPROTOCOLO BIOSEGURIDAD.ppt
PROTOCOLO BIOSEGURIDAD.ppt
LEYDISMARTINEZJIMENE
 
NORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL CENTRO DE SALUD LIBERTADPPT.24.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL CENTRO DE SALUD LIBERTADPPT.24.pptxNORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL CENTRO DE SALUD LIBERTADPPT.24.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL CENTRO DE SALUD LIBERTADPPT.24.pptx
ALICIAROSARIODELACRU
 
DEF BIOSEGURIDAD clase 1 maestria.pptx
DEF BIOSEGURIDAD clase 1 maestria.pptxDEF BIOSEGURIDAD clase 1 maestria.pptx
DEF BIOSEGURIDAD clase 1 maestria.pptx
nelson barreto
 
Unidad i bioseguridad control calidad
Unidad i bioseguridad control calidadUnidad i bioseguridad control calidad
Unidad i bioseguridad control calidad
dayanna daza
 
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Brandon Caiza
 
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Marco Rojas
 
Grupo n°1
Grupo n°1Grupo n°1
Grupo n°1
CarlitaCeci
 
BIOSEGURIDAD 6.pptx
BIOSEGURIDAD 6.pptxBIOSEGURIDAD 6.pptx
BIOSEGURIDAD 6.pptx
EvelinsilviaHuamante
 
PRACTICA 1.pptx
PRACTICA 1.pptxPRACTICA 1.pptx
PRACTICA 1.pptx
MiguelDiaz740885
 
Bioseguridad osmacar
Bioseguridad osmacarBioseguridad osmacar
Bioseguridad osmacar
osmacar
 
MANIPULACION HIGIENICA DE ALIMENTOS. 12 H.pptx
MANIPULACION HIGIENICA DE ALIMENTOS. 12 H.pptxMANIPULACION HIGIENICA DE ALIMENTOS. 12 H.pptx
MANIPULACION HIGIENICA DE ALIMENTOS. 12 H.pptx
mairagallego3
 
TEMA 8 BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGIA.pptx
TEMA 8 BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGIA.pptxTEMA 8 BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGIA.pptx
TEMA 8 BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGIA.pptx
AnalArms
 
DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3
DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3
DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3
NachyRezabala
 
bioseguridad basica.pptx
bioseguridad basica.pptxbioseguridad basica.pptx
bioseguridad basica.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
Bioseguridad 211107 Ins
Bioseguridad 211107 InsBioseguridad 211107 Ins
Bioseguridad 211107 Ins
Cesar Balcazar
 

Similar a I. bioseguridad (20)

Guia de bioseguridad
Guia de bioseguridadGuia de bioseguridad
Guia de bioseguridad
 
TEMA N° 1 BIOSEGURIDAD .pptx
TEMA N° 1 BIOSEGURIDAD .pptxTEMA N° 1 BIOSEGURIDAD .pptx
TEMA N° 1 BIOSEGURIDAD .pptx
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
 
4 BIOSEGURIDAD COMPLETO 2024- PARA AVANCE.pdf
4 BIOSEGURIDAD COMPLETO 2024- PARA AVANCE.pdf4 BIOSEGURIDAD COMPLETO 2024- PARA AVANCE.pdf
4 BIOSEGURIDAD COMPLETO 2024- PARA AVANCE.pdf
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
PROTOCOLO BIOSEGURIDAD.ppt
PROTOCOLO BIOSEGURIDAD.pptPROTOCOLO BIOSEGURIDAD.ppt
PROTOCOLO BIOSEGURIDAD.ppt
 
NORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL CENTRO DE SALUD LIBERTADPPT.24.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL CENTRO DE SALUD LIBERTADPPT.24.pptxNORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL CENTRO DE SALUD LIBERTADPPT.24.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL CENTRO DE SALUD LIBERTADPPT.24.pptx
 
DEF BIOSEGURIDAD clase 1 maestria.pptx
DEF BIOSEGURIDAD clase 1 maestria.pptxDEF BIOSEGURIDAD clase 1 maestria.pptx
DEF BIOSEGURIDAD clase 1 maestria.pptx
 
Unidad i bioseguridad control calidad
Unidad i bioseguridad control calidadUnidad i bioseguridad control calidad
Unidad i bioseguridad control calidad
 
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
 
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
 
Grupo n°1
Grupo n°1Grupo n°1
Grupo n°1
 
BIOSEGURIDAD 6.pptx
BIOSEGURIDAD 6.pptxBIOSEGURIDAD 6.pptx
BIOSEGURIDAD 6.pptx
 
PRACTICA 1.pptx
PRACTICA 1.pptxPRACTICA 1.pptx
PRACTICA 1.pptx
 
Bioseguridad osmacar
Bioseguridad osmacarBioseguridad osmacar
Bioseguridad osmacar
 
MANIPULACION HIGIENICA DE ALIMENTOS. 12 H.pptx
MANIPULACION HIGIENICA DE ALIMENTOS. 12 H.pptxMANIPULACION HIGIENICA DE ALIMENTOS. 12 H.pptx
MANIPULACION HIGIENICA DE ALIMENTOS. 12 H.pptx
 
TEMA 8 BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGIA.pptx
TEMA 8 BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGIA.pptxTEMA 8 BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGIA.pptx
TEMA 8 BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGIA.pptx
 
DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3
DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3
DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3
 
bioseguridad basica.pptx
bioseguridad basica.pptxbioseguridad basica.pptx
bioseguridad basica.pptx
 
Bioseguridad 211107 Ins
Bioseguridad 211107 InsBioseguridad 211107 Ins
Bioseguridad 211107 Ins
 

Más de galvez12

5ta. sesion. introduccion_y_objetivos__1571__0
5ta. sesion. introduccion_y_objetivos__1571__05ta. sesion. introduccion_y_objetivos__1571__0
5ta. sesion. introduccion_y_objetivos__1571__0
galvez12
 
La tributacion _1607__0
La tributacion _1607__0La tributacion _1607__0
La tributacion _1607__0
galvez12
 
Interpretación y producción de textos
Interpretación y producción de textosInterpretación y producción de textos
Interpretación y producción de textos
galvez12
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
galvez12
 
Clase i estudio_de_la_comunidad
Clase i estudio_de_la_comunidadClase i estudio_de_la_comunidad
Clase i estudio_de_la_comunidad
galvez12
 
Clase 2 (1)
Clase 2 (1)Clase 2 (1)
Clase 2 (1)
galvez12
 
Diapositivascontaminacionambiental01 120822114259-phpapp01
Diapositivascontaminacionambiental01 120822114259-phpapp01Diapositivascontaminacionambiental01 120822114259-phpapp01
Diapositivascontaminacionambiental01 120822114259-phpapp01
galvez12
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
galvez12
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
galvez12
 
Asist basi tend_cama_sem_2 (1)
Asist basi tend_cama_sem_2 (1)Asist basi tend_cama_sem_2 (1)
Asist basi tend_cama_sem_2 (1)
galvez12
 
5 semana -_investigacion_cientifica_y_el_investigador
5 semana -_investigacion_cientifica_y_el_investigador5 semana -_investigacion_cientifica_y_el_investigador
5 semana -_investigacion_cientifica_y_el_investigador
galvez12
 

Más de galvez12 (11)

5ta. sesion. introduccion_y_objetivos__1571__0
5ta. sesion. introduccion_y_objetivos__1571__05ta. sesion. introduccion_y_objetivos__1571__0
5ta. sesion. introduccion_y_objetivos__1571__0
 
La tributacion _1607__0
La tributacion _1607__0La tributacion _1607__0
La tributacion _1607__0
 
Interpretación y producción de textos
Interpretación y producción de textosInterpretación y producción de textos
Interpretación y producción de textos
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Clase i estudio_de_la_comunidad
Clase i estudio_de_la_comunidadClase i estudio_de_la_comunidad
Clase i estudio_de_la_comunidad
 
Clase 2 (1)
Clase 2 (1)Clase 2 (1)
Clase 2 (1)
 
Diapositivascontaminacionambiental01 120822114259-phpapp01
Diapositivascontaminacionambiental01 120822114259-phpapp01Diapositivascontaminacionambiental01 120822114259-phpapp01
Diapositivascontaminacionambiental01 120822114259-phpapp01
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Asist basi tend_cama_sem_2 (1)
Asist basi tend_cama_sem_2 (1)Asist basi tend_cama_sem_2 (1)
Asist basi tend_cama_sem_2 (1)
 
5 semana -_investigacion_cientifica_y_el_investigador
5 semana -_investigacion_cientifica_y_el_investigador5 semana -_investigacion_cientifica_y_el_investigador
5 semana -_investigacion_cientifica_y_el_investigador
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

I. bioseguridad

  • 1. CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú BIOSEGURIDAD LIC. ELIZABETH ARQUE RAFAEL
  • 2. CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú
  • 3. CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú OBJETIVO Las normas de higiene y seguridad permiten que el personal de salud y estudiantes, protejan su salud y desarrollen sus actividades con eficiencia y sin riesgos.
  • 4. CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú IMPORTANCIA • Las normas de protección son procedimientos que disminuyen la exposición a material contaminado.
  • 5. CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOSEGURIDAD 1.- UNIVERSALIDAD: Asumir que toda persona esta infectada y que sus fluidos y todos los objetos que se han utilizado en su atención son potencialmente infectantes, ya que es imposible saber a simple vista, si alguien tiene o no alguna enfermedad.
  • 6. CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOSEGURIDAD 2.- COLOCACION DE BARRERAS PROTECTORAS: Un medio eficaz para evitar o disminuir el riesgo de contacto con fluidos o materiales potencialmente infectados, es colocar una “barrera” física, mecánica o química entre personas o entre personas y objetos.
  • 7. CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOSEGURIDAD 3.- MEDIOS DE ELIMINACION DE MATERIAL CONTAMINADO Dispositivos y Procedimientos a través de los cuales los materiales utilizados por el paciente son depositados o eliminados sin riesgo.
  • 8. CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú PRECAUCIONES UNIVERSALES 1. Evitar contacto de piel o mucosa con sangre y otros líquidos corporales. 2. Lavado de manos. 3. Uso de guantes.
  • 9. CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú 4. Uso de mascarillas. 5. Uso de delantales protectores. 6. Manejo cuidadoso de desechos corto punzantes e infecciosos.
  • 10. CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú ES DECIR, SE INCLUYE LA UTILIZACIÓN DE PROTECCIONES O MEDIDAS DE BARRERA, QUE SON DE TRES TIPOS: Barreras físicas Barreras químicas Barreras biológicas
  • 11. CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú a. Barreras físicas: • Guantes • Mascarillas • Gafas • Batas • Otros
  • 12. CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú
  • 13. CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú b. Barreras químicas: Soluciones desinfectantes como: • Hipoclorito sódico (cloro)
  • 14. CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú c. Barreras Biológicas: • Vacunas
  • 15. CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú CarriónEl Primer Instituto Superior de Salud del Perú PONER EN PRÁCTICA TODO LO EXPUESTO ES RESPONSABILIDAD Y AMOR PROPIO