SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Educación con Mención en E-learning
“Búsqueda avanzada en Internet"
Nombre del estudiante: Marleny Flor Capcha Siccha
Tarea N° 1: “Búsqueda avanzada en Internet"
Nombre del estudiante: Marleny Flor Capcha Siccha
a. Título: Ejemplo: Búsqueda avanzada de TIC en la educación en farmacia.
b. Introducción: En el área de las carreras de salud ha sido muy importante en la actualidad el desarrollo de nuevas estrategias
educativas asi como nuevas herramientas educativas que pueden favorecer el desempeño de los estudiantes.
c. Debe señalar cuál es el tema de tecnología educativa elegido: Ejemplo: TIC en la educación e- learning.
d. Descripción del proceso de búsqueda avanzada:
Se procedió con la búsqueda de la información mediante buscadores como Google Scholar y Redalyc, para ello se realizó el
uso de palabras clave para la búsqueda realizando una filtración de la información teniendo como parámetros de búsqueda
la aplicación de TIC en el área de salud el uso solo en la carrera de farmacia nivel universitario.
e. Tabla 1. Descriptores utilizados en la búsqueda
N° Operador usado Idioma Buscador o base de datos
utilizada
Número de resultados
1 Educación, docencia,
farmacia, TIC
Español Google Scholar 34,000 resultados
2 E-learning in Pharmacy
Education
Ingles Redalyc 29,0759 resultados
f. Descripción del proceso de evaluación de fuentes y criterios para la selección de los cinco artículos académicos
sobre investigaciones
Los artículos seleccionados tienen una vigencia menor a 8 años, solo fueron incluidos los que específicamente se relacionan con la
carrera de farmacia, seleccionando los artículos en inglés y español más recientes, donde figure que tipo de herramienta tecnológica
educativa fue aplicada o estudiada.
g. Tabla 2. Datos de los artículos seleccionados- La antigüedad máxima de los artículos debe ser de cinco años.
N
°
Título del
artículo
Palabras clave del
artículo
Resumen del artículo (citas
textuales o parafraseadas)
Hallazgos /conclusiones (citas
textuales o parafraseadas) - Máximo 2
1 Narrative
Pharmacy in
Learning-E of
Effectiveness the
Pharmacy
in Learning-E
Education
Games, computer,
technologies, Learning-
E, Pharmacy
En esta investigación evaluaron el
aprendizaje e-learning en la carrera de
farmacia y bioquímica en estudiantes
de farmacia a la educación donde se
buscaba mejor el entorno virtual de
aprendizaje (B, Girvin., y C, Hare'O,
2018).
1.(B, Girvin., y C, Hare'O, 2018, señalan
que la mayoría de los estudios de
intervención favorecen el aprendizaje.
2.La evaluación fue importante en el
estudio y demostró que favoreció la
educación (B, Girvin., y C, Hare'O,
2018).
2 E-learning in
Pharmacy
Education: what
do we know
about it?
E- Learning, learning,
Education
Este artículo de investigación
relaciona el e-learning y la
preocupación de la calidad educativa
por aporte de las instituciones, es por
ello que se tiene como objetivo realizar
la identificación de literatura sobre
experiencias de e-learning
farmacéutico. (Lorenzoni et al, 2019).
1.La aplicación del e-learning en la
educación en salud es desafiante y se ha
convertido en necesario para los países,
aunque representa un reto lograr que
llegue a todos (Lorenzoni, et al, 2019)
2.Se debe estudiar el impacto del e-
learning en la educación farmacéutica lo
(Lorenzoni, et al, 2019)
3 Effectiveness of
E-learning in
Pharmacy
Education
E-learning, Pharmacy,
Education
Este es un estudio de revisión
sistemática sobre e-learning y su
evolución en la educación
farmacéutica. Siendo una oportunidad
para estudiantes y docentes mediante
el uso de la tecnología, brindando
conocimiento sobre su aplicación en
docentes farmacéuticos y estudiantes
de farmacia (Salter et al, 2014).
1.El e-learning se ha aplicado como
medio de instrucción a nivel de la
educación farmacéutica (Salter et al,
2014).
2.El e-learning busca mejorar el
conocimiento, mediante un espacio
digital para mejorar la calidad en
farmacia (Salter et al, 2014).
Síntesis comparativa de los artículos (3 párrafos máximo)
Los artículos corresponden al tema TIC en la educación e- learning., en caso el tema central del primer artículo trata sobre la eficacia
del e-learning en farmacia siendo un estudio experimental realizado en estudiantes donde uno de los objetivos era mejorar el
ambientes estudiantiles y favorecer el aprendizaje teniendo mejores resultados liego de la aplicación del e-learning, asimismo el
segundo artículo, refiere la importancia de la evaluación del impacto del e-learning en la educación farmacéutica evidenciando que
su aplicación ha sido importante sobretodo por ser una herramienta educativa que favorece el aprendizaje colaborativo en los
estudiantes, teniendo como conclusiones que el uso del e-learning en la educación farmacéutica fue posible aplicarla tanto pregrado
y posgrado, tercero el uso del e-learning en busca de mejorar el conocimiento fue evaluado mediante la revisión de varios artículos
seleccionados siendo como resultado que presenta beneficios en el campo de la salud para el desarrollo de programas educativos
de salud, se requiere seguir implementando su uso y apoyo de las universidades, estudiantes y docentes para crear estrategias para
mejorar la calidad educativa, se tienen pocos estudios de carreras de farmacia que usen el e-learning.
h. Comentario personal sobre los resultados o hallazgos de los artículos (2 párrafos máximo) -
En mi opinión considero que los artículos seleccionados confieren una base para poder implementar y desarrollar estudios donde
ase apliquen metodologías de e-learning, en carreras de farmacia, puesto que aun no esta completamente desarrollado como parte
de la carrera, pero en los estudios de instituciones educativas que lo han implementado han obtenido buenos resultados por
favoreces la participación y aprendizaje colaborativo.
i. Conclusiones (solo 2 conclusiones). Ejemplo:
Conclusión 1: El uso del e-learning ha favorecido a la educación farmacéutica.
Conclusión 2: Se necesitan implementar estrategias educativas digitales, e-learning que permitan mejorar la educación virtual en
carreras de salud.
j. Referencias bibliográficas
Salter, S. M., Karia, A., Sanfilippo, F. M., & Clifford, R. M. (2014). Effectiveness of E-learning in pharmacy education. American
journal of pharmaceutical education, 78(4). https://www.ajpe.org/content/78/4/83.abstract
Lorenzoni, A. A., Manzini, F., Soares, L., & Leite, S. N. (2019). E-learning in Pharmacy Education: what do we know about
it?. Brazilian Journal of Pharmaceutical Sciences, 55. https://www.scielo.br/j/bjps/a/wszQz8qTvCJz348X55K5h3s/?format=html
O’Hare, C., & Girvin, B. (2018). A Narrative Overview of the Effectiveness of E-learning in Pharmacy Education. J. Pharm. Pract.
Pharm. Sci, 1, 9-23.
https://pureadmin.qub.ac.uk/ws/files/163451698/a_narrative_overview_of_the_effectiveness_of_E_learning_in_pharmacy_educatio
n.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Presentación. Búsqueda avanzada en Internet.pptx

Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
sinairad
 
Defensa
DefensaDefensa
Actividad en pares (tatiana noriega y eder peña) final
Actividad en pares (tatiana noriega y eder peña) finalActividad en pares (tatiana noriega y eder peña) final
Actividad en pares (tatiana noriega y eder peña) final
Eder Valenzuela
 
Articulo de Investigación: Uso de las TIC y su Impacto en la Práctica Pedagóg...
Articulo de Investigación: Uso de las TIC y su Impacto en la Práctica Pedagóg...Articulo de Investigación: Uso de las TIC y su Impacto en la Práctica Pedagóg...
Articulo de Investigación: Uso de las TIC y su Impacto en la Práctica Pedagóg...
Manuel Martínez Ynfante
 
Beneficios del internet en la investigacion psicopedagogica en la educacion s...
Beneficios del internet en la investigacion psicopedagogica en la educacion s...Beneficios del internet en la investigacion psicopedagogica en la educacion s...
Beneficios del internet en la investigacion psicopedagogica en la educacion s...
Daniel G. Brown N
 
TESIS. I.pdf
TESIS. I.pdfTESIS. I.pdf
TESIS. I.pdf
michel650918
 
Los entornos virtuales de aprendizaje en la asignatura Salud Animal de la Esp...
Los entornos virtuales de aprendizaje en la asignatura Salud Animal de la Esp...Los entornos virtuales de aprendizaje en la asignatura Salud Animal de la Esp...
Los entornos virtuales de aprendizaje en la asignatura Salud Animal de la Esp...
Jasiel Pavon
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
Fernanda Castañeda
 
Uso de la Internet
Uso de la InternetUso de la Internet
Uso de la Internet
Dmml_Comunicacion
 
Desarrollo de tecnologías de la información y la
Desarrollo de tecnologías de la información y laDesarrollo de tecnologías de la información y la
Desarrollo de tecnologías de la información y la
Niko Bennavides
 
Práctica 3 portafólio de evaluación
Práctica 3 portafólio de evaluaciónPráctica 3 portafólio de evaluación
Práctica 3 portafólio de evaluación
alidchicuellar
 
aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I
 aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I
aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I
Alfredo Prieto Martín
 
Formacion Continuada Marco
Formacion Continuada MarcoFormacion Continuada Marco
Formacion Continuada Marco
Jaime Jimenez-Pernett
 
Estilos de Aprendizaje y TIC
Estilos de Aprendizaje  y TICEstilos de Aprendizaje  y TIC
Estilos de Aprendizaje y TIC
Jose Luis Garcia Cue
 
Evaluacion 20
Evaluacion 20Evaluacion 20
Evaluacion 20
Kenneth Vindas
 
15 infor 02_19_
15 infor 02_19_15 infor 02_19_
15 infor 02_19_
Geerardoo CaStillo
 
TIC para mejorar la comunicación académica y la gestión de tareas de los alum...
TIC para mejorar la comunicación académica y la gestión de tareas de los alum...TIC para mejorar la comunicación académica y la gestión de tareas de los alum...
TIC para mejorar la comunicación académica y la gestión de tareas de los alum...
Cátedra Banco Santander
 
Propuesta de la tecnologia en la educacion media
Propuesta de la tecnologia en la educacion mediaPropuesta de la tecnologia en la educacion media
Propuesta de la tecnologia en la educacion media
Lucía Yeraldí Cruz
 
Analisis del programa de la asignatura a exponer por rafael.
Analisis del programa de la asignatura a exponer por rafael.Analisis del programa de la asignatura a exponer por rafael.
Analisis del programa de la asignatura a exponer por rafael.
mirandapedroso1965
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
paularm95
 

Similar a Presentación. Búsqueda avanzada en Internet.pptx (20)

Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Actividad en pares (tatiana noriega y eder peña) final
Actividad en pares (tatiana noriega y eder peña) finalActividad en pares (tatiana noriega y eder peña) final
Actividad en pares (tatiana noriega y eder peña) final
 
Articulo de Investigación: Uso de las TIC y su Impacto en la Práctica Pedagóg...
Articulo de Investigación: Uso de las TIC y su Impacto en la Práctica Pedagóg...Articulo de Investigación: Uso de las TIC y su Impacto en la Práctica Pedagóg...
Articulo de Investigación: Uso de las TIC y su Impacto en la Práctica Pedagóg...
 
Beneficios del internet en la investigacion psicopedagogica en la educacion s...
Beneficios del internet en la investigacion psicopedagogica en la educacion s...Beneficios del internet en la investigacion psicopedagogica en la educacion s...
Beneficios del internet en la investigacion psicopedagogica en la educacion s...
 
TESIS. I.pdf
TESIS. I.pdfTESIS. I.pdf
TESIS. I.pdf
 
Los entornos virtuales de aprendizaje en la asignatura Salud Animal de la Esp...
Los entornos virtuales de aprendizaje en la asignatura Salud Animal de la Esp...Los entornos virtuales de aprendizaje en la asignatura Salud Animal de la Esp...
Los entornos virtuales de aprendizaje en la asignatura Salud Animal de la Esp...
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Uso de la Internet
Uso de la InternetUso de la Internet
Uso de la Internet
 
Desarrollo de tecnologías de la información y la
Desarrollo de tecnologías de la información y laDesarrollo de tecnologías de la información y la
Desarrollo de tecnologías de la información y la
 
Práctica 3 portafólio de evaluación
Práctica 3 portafólio de evaluaciónPráctica 3 portafólio de evaluación
Práctica 3 portafólio de evaluación
 
aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I
 aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I
aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I
 
Formacion Continuada Marco
Formacion Continuada MarcoFormacion Continuada Marco
Formacion Continuada Marco
 
Estilos de Aprendizaje y TIC
Estilos de Aprendizaje  y TICEstilos de Aprendizaje  y TIC
Estilos de Aprendizaje y TIC
 
Evaluacion 20
Evaluacion 20Evaluacion 20
Evaluacion 20
 
15 infor 02_19_
15 infor 02_19_15 infor 02_19_
15 infor 02_19_
 
TIC para mejorar la comunicación académica y la gestión de tareas de los alum...
TIC para mejorar la comunicación académica y la gestión de tareas de los alum...TIC para mejorar la comunicación académica y la gestión de tareas de los alum...
TIC para mejorar la comunicación académica y la gestión de tareas de los alum...
 
Propuesta de la tecnologia en la educacion media
Propuesta de la tecnologia en la educacion mediaPropuesta de la tecnologia en la educacion media
Propuesta de la tecnologia en la educacion media
 
Analisis del programa de la asignatura a exponer por rafael.
Analisis del programa de la asignatura a exponer por rafael.Analisis del programa de la asignatura a exponer por rafael.
Analisis del programa de la asignatura a exponer por rafael.
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Presentación. Búsqueda avanzada en Internet.pptx

  • 1. Maestría en Educación con Mención en E-learning “Búsqueda avanzada en Internet" Nombre del estudiante: Marleny Flor Capcha Siccha
  • 2. Tarea N° 1: “Búsqueda avanzada en Internet" Nombre del estudiante: Marleny Flor Capcha Siccha a. Título: Ejemplo: Búsqueda avanzada de TIC en la educación en farmacia. b. Introducción: En el área de las carreras de salud ha sido muy importante en la actualidad el desarrollo de nuevas estrategias educativas asi como nuevas herramientas educativas que pueden favorecer el desempeño de los estudiantes. c. Debe señalar cuál es el tema de tecnología educativa elegido: Ejemplo: TIC en la educación e- learning. d. Descripción del proceso de búsqueda avanzada: Se procedió con la búsqueda de la información mediante buscadores como Google Scholar y Redalyc, para ello se realizó el uso de palabras clave para la búsqueda realizando una filtración de la información teniendo como parámetros de búsqueda la aplicación de TIC en el área de salud el uso solo en la carrera de farmacia nivel universitario. e. Tabla 1. Descriptores utilizados en la búsqueda N° Operador usado Idioma Buscador o base de datos utilizada Número de resultados 1 Educación, docencia, farmacia, TIC Español Google Scholar 34,000 resultados 2 E-learning in Pharmacy Education Ingles Redalyc 29,0759 resultados
  • 3. f. Descripción del proceso de evaluación de fuentes y criterios para la selección de los cinco artículos académicos sobre investigaciones Los artículos seleccionados tienen una vigencia menor a 8 años, solo fueron incluidos los que específicamente se relacionan con la carrera de farmacia, seleccionando los artículos en inglés y español más recientes, donde figure que tipo de herramienta tecnológica educativa fue aplicada o estudiada. g. Tabla 2. Datos de los artículos seleccionados- La antigüedad máxima de los artículos debe ser de cinco años. N ° Título del artículo Palabras clave del artículo Resumen del artículo (citas textuales o parafraseadas) Hallazgos /conclusiones (citas textuales o parafraseadas) - Máximo 2 1 Narrative Pharmacy in Learning-E of Effectiveness the Pharmacy in Learning-E Education Games, computer, technologies, Learning- E, Pharmacy En esta investigación evaluaron el aprendizaje e-learning en la carrera de farmacia y bioquímica en estudiantes de farmacia a la educación donde se buscaba mejor el entorno virtual de aprendizaje (B, Girvin., y C, Hare'O, 2018). 1.(B, Girvin., y C, Hare'O, 2018, señalan que la mayoría de los estudios de intervención favorecen el aprendizaje. 2.La evaluación fue importante en el estudio y demostró que favoreció la educación (B, Girvin., y C, Hare'O, 2018).
  • 4. 2 E-learning in Pharmacy Education: what do we know about it? E- Learning, learning, Education Este artículo de investigación relaciona el e-learning y la preocupación de la calidad educativa por aporte de las instituciones, es por ello que se tiene como objetivo realizar la identificación de literatura sobre experiencias de e-learning farmacéutico. (Lorenzoni et al, 2019). 1.La aplicación del e-learning en la educación en salud es desafiante y se ha convertido en necesario para los países, aunque representa un reto lograr que llegue a todos (Lorenzoni, et al, 2019) 2.Se debe estudiar el impacto del e- learning en la educación farmacéutica lo (Lorenzoni, et al, 2019) 3 Effectiveness of E-learning in Pharmacy Education E-learning, Pharmacy, Education Este es un estudio de revisión sistemática sobre e-learning y su evolución en la educación farmacéutica. Siendo una oportunidad para estudiantes y docentes mediante el uso de la tecnología, brindando conocimiento sobre su aplicación en docentes farmacéuticos y estudiantes de farmacia (Salter et al, 2014). 1.El e-learning se ha aplicado como medio de instrucción a nivel de la educación farmacéutica (Salter et al, 2014). 2.El e-learning busca mejorar el conocimiento, mediante un espacio digital para mejorar la calidad en farmacia (Salter et al, 2014).
  • 5. Síntesis comparativa de los artículos (3 párrafos máximo) Los artículos corresponden al tema TIC en la educación e- learning., en caso el tema central del primer artículo trata sobre la eficacia del e-learning en farmacia siendo un estudio experimental realizado en estudiantes donde uno de los objetivos era mejorar el ambientes estudiantiles y favorecer el aprendizaje teniendo mejores resultados liego de la aplicación del e-learning, asimismo el segundo artículo, refiere la importancia de la evaluación del impacto del e-learning en la educación farmacéutica evidenciando que su aplicación ha sido importante sobretodo por ser una herramienta educativa que favorece el aprendizaje colaborativo en los estudiantes, teniendo como conclusiones que el uso del e-learning en la educación farmacéutica fue posible aplicarla tanto pregrado y posgrado, tercero el uso del e-learning en busca de mejorar el conocimiento fue evaluado mediante la revisión de varios artículos seleccionados siendo como resultado que presenta beneficios en el campo de la salud para el desarrollo de programas educativos de salud, se requiere seguir implementando su uso y apoyo de las universidades, estudiantes y docentes para crear estrategias para mejorar la calidad educativa, se tienen pocos estudios de carreras de farmacia que usen el e-learning. h. Comentario personal sobre los resultados o hallazgos de los artículos (2 párrafos máximo) - En mi opinión considero que los artículos seleccionados confieren una base para poder implementar y desarrollar estudios donde ase apliquen metodologías de e-learning, en carreras de farmacia, puesto que aun no esta completamente desarrollado como parte de la carrera, pero en los estudios de instituciones educativas que lo han implementado han obtenido buenos resultados por favoreces la participación y aprendizaje colaborativo.
  • 6. i. Conclusiones (solo 2 conclusiones). Ejemplo: Conclusión 1: El uso del e-learning ha favorecido a la educación farmacéutica. Conclusión 2: Se necesitan implementar estrategias educativas digitales, e-learning que permitan mejorar la educación virtual en carreras de salud. j. Referencias bibliográficas Salter, S. M., Karia, A., Sanfilippo, F. M., & Clifford, R. M. (2014). Effectiveness of E-learning in pharmacy education. American journal of pharmaceutical education, 78(4). https://www.ajpe.org/content/78/4/83.abstract Lorenzoni, A. A., Manzini, F., Soares, L., & Leite, S. N. (2019). E-learning in Pharmacy Education: what do we know about it?. Brazilian Journal of Pharmaceutical Sciences, 55. https://www.scielo.br/j/bjps/a/wszQz8qTvCJz348X55K5h3s/?format=html O’Hare, C., & Girvin, B. (2018). A Narrative Overview of the Effectiveness of E-learning in Pharmacy Education. J. Pharm. Pract. Pharm. Sci, 1, 9-23. https://pureadmin.qub.ac.uk/ws/files/163451698/a_narrative_overview_of_the_effectiveness_of_E_learning_in_pharmacy_educatio n.pdf