SlideShare una empresa de Scribd logo
IX Jornadas de Buenas Prácticas en la docencia universitaria
con apoyo de TIC
13 de septiembre de 2018
TIC para mejorar la comunicación docente y la
gestión de tareas de los alumnos fuera del aula:
la aplicación Remind
Edificio Paraninfo – Universidad de Zaragoza
Javier Puche
Dpto. de Estructura e Historia Económica y Economía Pública
Universidad de Zaragoza
El actual escenario universitario exige un esfuerzo del profesorado por renovar sus
metodologías y herramientas docentes con el fin de mejorar el proceso de enseñanza-
aprendizaje y garantizar el aprendizaje competencial del alumno desde la innovación y la
eficacia (Rodríguez Escanciano, 2009a; Alejandre Marco, 2017; Allueva Pinilla y Alejandre Marco, 2017; entre
otros).
La incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) al
campo docente constituyen, sin duda, una excelente estrategia para lograrlo.
TIC actualizadas para una nueva docencia universitaria
Estado de la cuestión
El consenso entre universidades públicas y privadas, y escuelas de negocios en este punto es
total: pedagogía y tecnología no pueden considerarse incompatibles, sino que se presentan
interconectadas.
Aunque más tecnología no es igual siempre a mejores resultados, lo importante es que la
tecnología se integre en la metodología que se este utilizando.
TIC actualizadas para una nueva docencia universitaria
Estado de la cuestión
Esta comunicación muestra las ventajas que tienen las nuevas aplicaciones de mensajería
online para mejorar la comunicación docente y la gestión de tareas de los alumnos fuera del
aula.
Se analiza el caso de Remind, una aplicación gratuita que permite a los profesores enviar
mensajes cortos y recursos multimedia a los alumnos en un entorno seguro.
TIC actualizadas para una nueva docencia universitaria
Objetivo
Remind: una app para mejorar la comunicación y la gestión de tareas
Una aplicación gratuita
Remind: una app para mejorar la comunicación y la gestión de tareas
Ventaja 1: es segura porque conecta los móviles mediante un código
Remind: una app para mejorar la comunicación y la gestión de tareas
Ventaja 1: es segura porque conecta los móviles mediante un código
Remind: una app para mejorar la comunicación y la gestión de tareas
Ventaja 2: permite programar el horario para recibir mensajes/consultas
Remind: una app para mejorar la comunicación y la gestión de tareas
Ventaja 3: permite el envío de mensajes cortos
Remind: una app para mejorar la comunicación y la gestión de tareas
Ventaja 4: permite enviar recursos multimedia
Remind: una app para mejorar la comunicación y la gestión de tareas
Ventaja 5: permite ver el grado de difusión de los mensajes enviados (en %)
Remind: una app para mejorar la comunicación y la gestión de tareas
Ventaja 6: permite recibir notificaciones inmediatas (unidireccionales)
Remind: una app para mejorar la comunicación y la gestión de tareas
Encuesta de valoración
Muestra de la encuesta
Alumnos que
han realizado la
encuesta
30 (63,8%)
Alumnos que no
han realizado la
encuesta
17 (36,2%)
Remind: una app para mejorar la comunicación y la gestión de tareas
Encuesta de valoración
Número y porcentaje de utilización de las aplicaciones Remind y Socrative
Entre 1 y 2
veces
6%
Entre 3 y 4
veces
7%
Más de 4 veces
87%
Entre 1 y 2 veces Entre 3 y 4 veces Más de 4 veces
Remind: una app para mejorar la comunicación y la gestión de tareas
Encuesta de valoración
Valoración de los alumnos sobre la mejora del proceso aprendizaje a partir de
la utilización de las aplicaciones Remind y Socrative
0 1 2 3 4 5
Ha facilitado que las clases fueran más dinámicas y entretenidas
Ha mejorado la comunicación entre profesor y alumnos
Ha supuesto un cambio importante con respecto a otras pruebas de evaluación más tradicionales
Son apps que potencian el proceso de enseñanza-aprendizaje y los nuevos formatos de evaluación
Ha facilitado el seguimiento de los contenidos analizados
Ha resultado útil para mejorar mi aprendizaje
Ha mejorado mi participación activa en clase
Ha facilitado la discusión de los contenidos analizados
La obtención de un feedback inmediato mejora mi aprendizaje
Ha mejorado mi motivación por la asignatura
El uso de estas apps educativas no necesariamente influye en el aprendizaje de los estudiantes
Este tipo de apps educativas es solo una moda vinculada con la era tecnológica en que vivimos
1 nada de acuerdo, 5 totalmente de acuerdo
Enunciado
Remind: una app para mejorar la comunicación y la gestión de tareas
Encuesta de valoración
Valoración de los alumnos sobre el grado de satisfacción de las aplicaciones
Remind y Socrative
0 1 2 3 4 5
Creo que sería recomendable que las apps educativas, como Socrative o
Remind, se utilizasen con mayor frecuencia
Recomendaría a mis compañeros de clase la participación en las
actividades donde se usan las apps educativas
Me gustaría que otras asignaturas utilizaran estas y otras apps educativas
En general, estoy satisfecho con el uso realizado de las apps Socrative y
Remind
1 nada de acuerdo, 5 totalmente de acuerdo
Enunciado
Las nuevas tecnologías están modificando los formatos tradicionales de la
educación universitaria
1. Innovando los procesos de enseñanza-aprendizaje.
2. Incorporando nuevos formatos de evaluación.
3. Permitiendo adoptar estrategias de fomento de la motivación de los alumnos.
4. Potenciando los procesos de comunicación profesor-alumnos.
Por todo ello, actualmente es difícil concebir la docencia universitaria disociada de los
componentes digitales. El caso de la aplicación Remind lo ejemplifica.
Concebida como una aplicación de mensajería online/instantánea para dispositivos
móviles, Remind facilita la comunicación entre profesor-alumnos, además de convertirse en
una herramienta eficaz para gestionar las tareas de los estudiantes fuera del aula .
Reto para el futuro: el compromiso del profesorado para liderar el cambio digital.
Remind: una app para mejorar la comunicación y la gestión de tareas
Conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovación educativa sandra a vazquez p
Innovación educativa sandra a vazquez pInnovación educativa sandra a vazquez p
Innovación educativa sandra a vazquez p
sandravapi
 
Trabajo de sexto
Trabajo de sextoTrabajo de sexto
Trabajo de sexto
6tosociales
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
jahaziel azua azua siller
 
Tic en la educación superior
Tic en la educación superiorTic en la educación superior
Tic en la educación superior
Cesar Barrera Alvira
 
Pregunta esencial contenido Osorio
Pregunta esencial contenido OsorioPregunta esencial contenido Osorio
Pregunta esencial contenido Osorio
lilianaosorioroman
 
Ensayo tic primera unidad
Ensayo tic primera unidadEnsayo tic primera unidad
Ensayo tic primera unidad
José María Castillo Burboa
 
Las nuevas tecnologias en el aula infantil
Las nuevas tecnologias en el aula infantilLas nuevas tecnologias en el aula infantil
Las nuevas tecnologias en el aula infantil
andreasalazarmeruvia
 
Qué son las tic’s
Qué son las tic’sQué son las tic’s
Qué son las tic’s
diablos50
 
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de cursoInteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
fbcevallos1
 
Apps
AppsApps
TP Final Referentes _tic_2
TP Final Referentes _tic_2TP Final Referentes _tic_2
TP Final Referentes _tic_2
Prof. Diana Broner
 
PRESENTACION REUNION RECTORES MED 28 DE FEB
PRESENTACION REUNION RECTORES MED 28 DE FEBPRESENTACION REUNION RECTORES MED 28 DE FEB
PRESENTACION REUNION RECTORES MED 28 DE FEB
Juan Valencia
 
Power Yo
Power YoPower Yo
Power Yo
peponafleur
 
Power Yo
Power YoPower Yo
Power Yo
peponafleur
 
Trabajo final rosario ruiz
Trabajo final rosario ruizTrabajo final rosario ruiz
Trabajo final rosario ruiz
Rosario Ruiz Orellana
 

La actualidad más candente (15)

Innovación educativa sandra a vazquez p
Innovación educativa sandra a vazquez pInnovación educativa sandra a vazquez p
Innovación educativa sandra a vazquez p
 
Trabajo de sexto
Trabajo de sextoTrabajo de sexto
Trabajo de sexto
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
 
Tic en la educación superior
Tic en la educación superiorTic en la educación superior
Tic en la educación superior
 
Pregunta esencial contenido Osorio
Pregunta esencial contenido OsorioPregunta esencial contenido Osorio
Pregunta esencial contenido Osorio
 
Ensayo tic primera unidad
Ensayo tic primera unidadEnsayo tic primera unidad
Ensayo tic primera unidad
 
Las nuevas tecnologias en el aula infantil
Las nuevas tecnologias en el aula infantilLas nuevas tecnologias en el aula infantil
Las nuevas tecnologias en el aula infantil
 
Qué son las tic’s
Qué son las tic’sQué son las tic’s
Qué son las tic’s
 
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de cursoInteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
 
Apps
AppsApps
Apps
 
TP Final Referentes _tic_2
TP Final Referentes _tic_2TP Final Referentes _tic_2
TP Final Referentes _tic_2
 
PRESENTACION REUNION RECTORES MED 28 DE FEB
PRESENTACION REUNION RECTORES MED 28 DE FEBPRESENTACION REUNION RECTORES MED 28 DE FEB
PRESENTACION REUNION RECTORES MED 28 DE FEB
 
Power Yo
Power YoPower Yo
Power Yo
 
Power Yo
Power YoPower Yo
Power Yo
 
Trabajo final rosario ruiz
Trabajo final rosario ruizTrabajo final rosario ruiz
Trabajo final rosario ruiz
 

Similar a TIC para mejorar la comunicación académica y la gestión de tareas de los alumnos fuera del aula: la aplicación Remind

3.estrada jimenez diana nallely.actividad3
3.estrada jimenez diana nallely.actividad33.estrada jimenez diana nallely.actividad3
3.estrada jimenez diana nallely.actividad3
dianaestrada1407
 
Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa
francianerys
 
Cglll m4 portafolio_actividad_integradora
Cglll m4 portafolio_actividad_integradoraCglll m4 portafolio_actividad_integradora
Cglll m4 portafolio_actividad_integradora
Arquiprofe
 
Material Teórico.pdf
Material Teórico.pdfMaterial Teórico.pdf
Material Teórico.pdf
HaideGarcia3
 
Tarea no. 1 hardware y software
Tarea no. 1 hardware y softwareTarea no. 1 hardware y software
Tarea no. 1 hardware y software
Lucia Mayorga
 
5 ficha 1 analisis de articulos.gr
5 ficha 1 analisis de articulos.gr5 ficha 1 analisis de articulos.gr
5 ficha 1 analisis de articulos.gr
RosannyTavarezdbreton
 
Ficha 1 analisis_de_articulos.gr
Ficha 1 analisis_de_articulos.grFicha 1 analisis_de_articulos.gr
Ficha 1 analisis_de_articulos.gr
Haifanadal07
 
Ficha 1 analisis de articulos.gr
Ficha 1 analisis de articulos.grFicha 1 analisis de articulos.gr
Ficha 1 analisis de articulos.gr
Republica of Colombia School
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Jonathan Acre
 
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de docentes
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de  docentesDesarrollo profesional en ti cs para educadores de  docentes
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de docentes
Jhovany LZ
 
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de docentes
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de  docentesDesarrollo profesional en ti cs para educadores de  docentes
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de docentes
Jhovany LZ
 
Ficha 1 analisis_de_articulos.gr[1]
Ficha 1 analisis_de_articulos.gr[1]Ficha 1 analisis_de_articulos.gr[1]
Ficha 1 analisis_de_articulos.gr[1]
281406
 
Alianza Pedagógica entre el Departamento del Cesar y la Universidad Popular d...
Alianza Pedagógica entre el Departamento del Cesar y la Universidad Popular d...Alianza Pedagógica entre el Departamento del Cesar y la Universidad Popular d...
Alianza Pedagógica entre el Departamento del Cesar y la Universidad Popular d...
Ingrid Manjarres Murgas
 
Diplomado TIC-FID
Diplomado TIC-FIDDiplomado TIC-FID
Diplomado TIC-FID
Juan Silva
 
PresentacióN General Propuesta PedagóGica
PresentacióN General  Propuesta  PedagóGicaPresentacióN General  Propuesta  PedagóGica
PresentacióN General Propuesta PedagóGica
daniebluras
 
Presentación evaluacion 1a1 elena
Presentación evaluacion 1a1 elenaPresentación evaluacion 1a1 elena
Presentación evaluacion 1a1 elena
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación evaluacion 1a1 elena
Presentación evaluacion 1a1 elenaPresentación evaluacion 1a1 elena
Presentación evaluacion 1a1 elena
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majanoPacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
eriorkysm
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Ana Zelaya
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Ana Zelaya
 

Similar a TIC para mejorar la comunicación académica y la gestión de tareas de los alumnos fuera del aula: la aplicación Remind (20)

3.estrada jimenez diana nallely.actividad3
3.estrada jimenez diana nallely.actividad33.estrada jimenez diana nallely.actividad3
3.estrada jimenez diana nallely.actividad3
 
Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa
 
Cglll m4 portafolio_actividad_integradora
Cglll m4 portafolio_actividad_integradoraCglll m4 portafolio_actividad_integradora
Cglll m4 portafolio_actividad_integradora
 
Material Teórico.pdf
Material Teórico.pdfMaterial Teórico.pdf
Material Teórico.pdf
 
Tarea no. 1 hardware y software
Tarea no. 1 hardware y softwareTarea no. 1 hardware y software
Tarea no. 1 hardware y software
 
5 ficha 1 analisis de articulos.gr
5 ficha 1 analisis de articulos.gr5 ficha 1 analisis de articulos.gr
5 ficha 1 analisis de articulos.gr
 
Ficha 1 analisis_de_articulos.gr
Ficha 1 analisis_de_articulos.grFicha 1 analisis_de_articulos.gr
Ficha 1 analisis_de_articulos.gr
 
Ficha 1 analisis de articulos.gr
Ficha 1 analisis de articulos.grFicha 1 analisis de articulos.gr
Ficha 1 analisis de articulos.gr
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de docentes
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de  docentesDesarrollo profesional en ti cs para educadores de  docentes
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de docentes
 
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de docentes
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de  docentesDesarrollo profesional en ti cs para educadores de  docentes
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de docentes
 
Ficha 1 analisis_de_articulos.gr[1]
Ficha 1 analisis_de_articulos.gr[1]Ficha 1 analisis_de_articulos.gr[1]
Ficha 1 analisis_de_articulos.gr[1]
 
Alianza Pedagógica entre el Departamento del Cesar y la Universidad Popular d...
Alianza Pedagógica entre el Departamento del Cesar y la Universidad Popular d...Alianza Pedagógica entre el Departamento del Cesar y la Universidad Popular d...
Alianza Pedagógica entre el Departamento del Cesar y la Universidad Popular d...
 
Diplomado TIC-FID
Diplomado TIC-FIDDiplomado TIC-FID
Diplomado TIC-FID
 
PresentacióN General Propuesta PedagóGica
PresentacióN General  Propuesta  PedagóGicaPresentacióN General  Propuesta  PedagóGica
PresentacióN General Propuesta PedagóGica
 
Presentación evaluacion 1a1 elena
Presentación evaluacion 1a1 elenaPresentación evaluacion 1a1 elena
Presentación evaluacion 1a1 elena
 
Presentación evaluacion 1a1 elena
Presentación evaluacion 1a1 elenaPresentación evaluacion 1a1 elena
Presentación evaluacion 1a1 elena
 
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majanoPacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Más de Cátedra Banco Santander

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Cátedra Banco Santander
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Cátedra Banco Santander
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
Cátedra Banco Santander
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
Cátedra Banco Santander
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
Cátedra Banco Santander
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
Cátedra Banco Santander
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
Cátedra Banco Santander
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
Cátedra Banco Santander
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cátedra Banco Santander
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Cátedra Banco Santander
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
Cátedra Banco Santander
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
Cátedra Banco Santander
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Cátedra Banco Santander
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Cátedra Banco Santander
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Cátedra Banco Santander
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Cátedra Banco Santander
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Cátedra Banco Santander
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Cátedra Banco Santander
 

Más de Cátedra Banco Santander (20)

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

TIC para mejorar la comunicación académica y la gestión de tareas de los alumnos fuera del aula: la aplicación Remind

  • 1. IX Jornadas de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC 13 de septiembre de 2018 TIC para mejorar la comunicación docente y la gestión de tareas de los alumnos fuera del aula: la aplicación Remind Edificio Paraninfo – Universidad de Zaragoza Javier Puche Dpto. de Estructura e Historia Económica y Economía Pública Universidad de Zaragoza
  • 2. El actual escenario universitario exige un esfuerzo del profesorado por renovar sus metodologías y herramientas docentes con el fin de mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje y garantizar el aprendizaje competencial del alumno desde la innovación y la eficacia (Rodríguez Escanciano, 2009a; Alejandre Marco, 2017; Allueva Pinilla y Alejandre Marco, 2017; entre otros). La incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) al campo docente constituyen, sin duda, una excelente estrategia para lograrlo. TIC actualizadas para una nueva docencia universitaria Estado de la cuestión
  • 3. El consenso entre universidades públicas y privadas, y escuelas de negocios en este punto es total: pedagogía y tecnología no pueden considerarse incompatibles, sino que se presentan interconectadas. Aunque más tecnología no es igual siempre a mejores resultados, lo importante es que la tecnología se integre en la metodología que se este utilizando. TIC actualizadas para una nueva docencia universitaria Estado de la cuestión
  • 4. Esta comunicación muestra las ventajas que tienen las nuevas aplicaciones de mensajería online para mejorar la comunicación docente y la gestión de tareas de los alumnos fuera del aula. Se analiza el caso de Remind, una aplicación gratuita que permite a los profesores enviar mensajes cortos y recursos multimedia a los alumnos en un entorno seguro. TIC actualizadas para una nueva docencia universitaria Objetivo
  • 5. Remind: una app para mejorar la comunicación y la gestión de tareas Una aplicación gratuita
  • 6. Remind: una app para mejorar la comunicación y la gestión de tareas Ventaja 1: es segura porque conecta los móviles mediante un código
  • 7. Remind: una app para mejorar la comunicación y la gestión de tareas Ventaja 1: es segura porque conecta los móviles mediante un código
  • 8. Remind: una app para mejorar la comunicación y la gestión de tareas Ventaja 2: permite programar el horario para recibir mensajes/consultas
  • 9. Remind: una app para mejorar la comunicación y la gestión de tareas Ventaja 3: permite el envío de mensajes cortos
  • 10. Remind: una app para mejorar la comunicación y la gestión de tareas Ventaja 4: permite enviar recursos multimedia
  • 11. Remind: una app para mejorar la comunicación y la gestión de tareas Ventaja 5: permite ver el grado de difusión de los mensajes enviados (en %)
  • 12. Remind: una app para mejorar la comunicación y la gestión de tareas Ventaja 6: permite recibir notificaciones inmediatas (unidireccionales)
  • 13. Remind: una app para mejorar la comunicación y la gestión de tareas Encuesta de valoración Muestra de la encuesta Alumnos que han realizado la encuesta 30 (63,8%) Alumnos que no han realizado la encuesta 17 (36,2%)
  • 14. Remind: una app para mejorar la comunicación y la gestión de tareas Encuesta de valoración Número y porcentaje de utilización de las aplicaciones Remind y Socrative Entre 1 y 2 veces 6% Entre 3 y 4 veces 7% Más de 4 veces 87% Entre 1 y 2 veces Entre 3 y 4 veces Más de 4 veces
  • 15. Remind: una app para mejorar la comunicación y la gestión de tareas Encuesta de valoración Valoración de los alumnos sobre la mejora del proceso aprendizaje a partir de la utilización de las aplicaciones Remind y Socrative 0 1 2 3 4 5 Ha facilitado que las clases fueran más dinámicas y entretenidas Ha mejorado la comunicación entre profesor y alumnos Ha supuesto un cambio importante con respecto a otras pruebas de evaluación más tradicionales Son apps que potencian el proceso de enseñanza-aprendizaje y los nuevos formatos de evaluación Ha facilitado el seguimiento de los contenidos analizados Ha resultado útil para mejorar mi aprendizaje Ha mejorado mi participación activa en clase Ha facilitado la discusión de los contenidos analizados La obtención de un feedback inmediato mejora mi aprendizaje Ha mejorado mi motivación por la asignatura El uso de estas apps educativas no necesariamente influye en el aprendizaje de los estudiantes Este tipo de apps educativas es solo una moda vinculada con la era tecnológica en que vivimos 1 nada de acuerdo, 5 totalmente de acuerdo Enunciado
  • 16. Remind: una app para mejorar la comunicación y la gestión de tareas Encuesta de valoración Valoración de los alumnos sobre el grado de satisfacción de las aplicaciones Remind y Socrative 0 1 2 3 4 5 Creo que sería recomendable que las apps educativas, como Socrative o Remind, se utilizasen con mayor frecuencia Recomendaría a mis compañeros de clase la participación en las actividades donde se usan las apps educativas Me gustaría que otras asignaturas utilizaran estas y otras apps educativas En general, estoy satisfecho con el uso realizado de las apps Socrative y Remind 1 nada de acuerdo, 5 totalmente de acuerdo Enunciado
  • 17. Las nuevas tecnologías están modificando los formatos tradicionales de la educación universitaria 1. Innovando los procesos de enseñanza-aprendizaje. 2. Incorporando nuevos formatos de evaluación. 3. Permitiendo adoptar estrategias de fomento de la motivación de los alumnos. 4. Potenciando los procesos de comunicación profesor-alumnos. Por todo ello, actualmente es difícil concebir la docencia universitaria disociada de los componentes digitales. El caso de la aplicación Remind lo ejemplifica. Concebida como una aplicación de mensajería online/instantánea para dispositivos móviles, Remind facilita la comunicación entre profesor-alumnos, además de convertirse en una herramienta eficaz para gestionar las tareas de los estudiantes fuera del aula . Reto para el futuro: el compromiso del profesorado para liderar el cambio digital. Remind: una app para mejorar la comunicación y la gestión de tareas Conclusiones