SlideShare una empresa de Scribd logo
EL IMPACTO AMBIENTAL POR EL USO DE AGROQUÍMICOS
EN LOS CULTIVOS DEL MUNICIPIO DE ABEJORRAL
CIUDADANOS CRÍTICOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FUNDACIÓN CELIA DUQUE
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
2015
INTRODUCCIÓN
Este trabajo lo realizamos con el
propósito de contar nuestras
apreciaciones, resultados y
conclusiones al realizar la
WebQquest.
¿QUE SON LOS
AGROQUÍMICOS?
 Los agroquímicos son sustancias destinadas a matar ,
repelar , atraer , regular o interrumpir el crecimiento
de seres vivos considerados como plagas en los
cultivos. Además existen agroquímicos que se utilizan
para fertilizar los cultivos y aumentar su producción.
CLASIFICACIÓN DE LOS
AGROQUÍMICOS
Los agroquímicos se clasifican
en:
 Insecticidas: son aquellos
utilizados para controlar
plagas e insectos.
 Herbicidas: son los que
generalmente utilizan para
evitar el crecimiento de
plantas no deseadas en los
cultivos (maleza).
 Fertilizantes: es un estímulo
utilizado para enriquecer el
suelo.
 Fungicidas: funciona al igual
que los insecticidas pero
estos controlan cualquier
clase de hongos.
ANÁLISIS DE LAS ENTREVISTAS
¿Qué son para usted los agroquímicos?
Para los concejales, el personero y el alcalde, los
agroquímicos son productos químicos utilizados
por los campesinos para el control de
enfermedades o plagas en sus cultivos.
¿Qué efectos ambientales y en la salud
conoce usted que genera el uso de éstos
productos¿
Las personas que se encargan de administrar
nuestro municipio reconocen como efectos
en el ambiente por el uso de agroquímicos la
contaminación del aire, del agua y del suelo
y como efectos en la salud daños al sistema
nervioso, alteraciones del sistema respiratorio,
abortos, cáncer, malformaciones congénitas,
asma e intoxicaciones.
¿Sabe usted cómo está regulado el uso de
agroquímicos en el País, en el Departamento o en el
Municipio¿ Si su respuesta es negativa ¿cómo crees
que debería ser esta regulación¿
En su mayoría los concejales desconocen las leyes o normatividad que
rige el uso de agroquímicos. En sus respuestas no nombran ninguna,
pero consideran que debe existir un tipo de control para la venta,
regulación y uso de estos productos.
¿Está usted de acuerdo con el uso de
agroquímicos en los cultivos del municipio
de Abejorral¿
Quienes están de acuerdo manifiestan
estarlo siempre y cuando se sigan las
recomendaciones técnicas en el uso y
manejo de los agroquímicos.
Quienes no están de acuerdo sugieren
que es mejor utilizar otras técnicas de
cultivo que permitan obtener productos
más limpios y sanos.
CONCLUSIONES
• Los concejales del municipio y demás entidades deberían conocer
las leyes que regulan el uso de los agroquímicos. Teniendo en
cuenta que esto es una problemática que nos afecta a todos,
desde el Concejo Municipal y la Secretaría de Agricultura se
deberían tomar medidas para el uso adecuado de éstos
productos, para una adecuada disposición de los envase luego de
ser utilizados y para evitar la contaminación de las fuentes de
agua.
• Desde la Secretaría de Agricultura debería capacitarse a los
campesinos en el uso racional de los agroquímicos o en la
sustitución de algunos de éstos por otros de origen orgánico.
• En el municipio debería existir un lugar adecuado para depositar
los envases de los agroquímicos, ya que generalmente resultan en
las fuentes de agua afectando el equilibrio ecológico de la región.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LABORES CULTURALES
LABORES  CULTURALESLABORES  CULTURALES
LABORES CULTURALES
Hazael Alfonzo
 
Contaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y MineriaContaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y Mineria
Renée Condori Apaza
 
Muestreo de suelos
Muestreo de suelosMuestreo de suelos
Muestreo de suelos
christian medina
 
TECNOLOGÍA Y AGRICULTURA
TECNOLOGÍA Y AGRICULTURATECNOLOGÍA Y AGRICULTURA
TECNOLOGÍA Y AGRICULTURA
Lina Naranjo
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATEMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
Pablo Villa
 
Analisis de fertilizantes
Analisis de fertilizantesAnalisis de fertilizantes
Analisis de fertilizantes
Luis Angel Chicoma Rojas
 
Procesos que se desarrollan en la agricultura
Procesos que se desarrollan en la agriculturaProcesos que se desarrollan en la agricultura
Procesos que se desarrollan en la agricultura
Erika Estrada
 
Informe biol-agricultura-organicaa
Informe biol-agricultura-organicaaInforme biol-agricultura-organicaa
Informe biol-agricultura-organicaa
BryanMatuteRoman
 
Clasificación de herbicidas
Clasificación de herbicidasClasificación de herbicidas
Clasificación de herbicidas
Universidad Autónoma de Baja California
 
Monografía Agroecología y Ecología Agricola
Monografía Agroecología y Ecología AgricolaMonografía Agroecología y Ecología Agricola
Monografía Agroecología y Ecología Agricola
Dariana Monsalve
 
Operacion de lagunas de oxidación
Operacion de lagunas de oxidaciónOperacion de lagunas de oxidación
Operacion de lagunas de oxidación
Michell Alexis Valdenassi Mercado
 
Definición e importancia de la estructura del suelo
Definición e importancia de la estructura del sueloDefinición e importancia de la estructura del suelo
Definición e importancia de la estructura del suelo
DANCRISTHIAN
 
Conclusiones y recomendaciones de la calicata
Conclusiones  y recomendaciones de  la calicataConclusiones  y recomendaciones de  la calicata
Conclusiones y recomendaciones de la calicata
Bryan Guanotuña
 
Tema 4 – Cultivos
Tema 4 – CultivosTema 4 – Cultivos
Tema 4 – Cultivos
FAO
 
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta FamiliarControl de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
ACP Agroconsultora Plus
 
Agricultura sustentable módulo iv osp
Agricultura  sustentable  módulo iv ospAgricultura  sustentable  módulo iv osp
Agricultura sustentable módulo iv osp
Hazael Alfonzo
 
BPA
BPABPA
Apomixis
ApomixisApomixis
Apomixisartubo
 

La actualidad más candente (20)

LABORES CULTURALES
LABORES  CULTURALESLABORES  CULTURALES
LABORES CULTURALES
 
Contaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y MineriaContaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y Mineria
 
Muestreo de suelos
Muestreo de suelosMuestreo de suelos
Muestreo de suelos
 
TECNOLOGÍA Y AGRICULTURA
TECNOLOGÍA Y AGRICULTURATECNOLOGÍA Y AGRICULTURA
TECNOLOGÍA Y AGRICULTURA
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATEMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
 
Analisis de fertilizantes
Analisis de fertilizantesAnalisis de fertilizantes
Analisis de fertilizantes
 
Procesos que se desarrollan en la agricultura
Procesos que se desarrollan en la agriculturaProcesos que se desarrollan en la agricultura
Procesos que se desarrollan en la agricultura
 
Informe biol-agricultura-organicaa
Informe biol-agricultura-organicaaInforme biol-agricultura-organicaa
Informe biol-agricultura-organicaa
 
Clasificación de herbicidas
Clasificación de herbicidasClasificación de herbicidas
Clasificación de herbicidas
 
Monografía Agroecología y Ecología Agricola
Monografía Agroecología y Ecología AgricolaMonografía Agroecología y Ecología Agricola
Monografía Agroecología y Ecología Agricola
 
Operacion de lagunas de oxidación
Operacion de lagunas de oxidaciónOperacion de lagunas de oxidación
Operacion de lagunas de oxidación
 
Definición e importancia de la estructura del suelo
Definición e importancia de la estructura del sueloDefinición e importancia de la estructura del suelo
Definición e importancia de la estructura del suelo
 
Conclusiones y recomendaciones de la calicata
Conclusiones  y recomendaciones de  la calicataConclusiones  y recomendaciones de  la calicata
Conclusiones y recomendaciones de la calicata
 
Manejo de suelo salinos y sodicos
Manejo de suelo salinos y sodicosManejo de suelo salinos y sodicos
Manejo de suelo salinos y sodicos
 
Tema 4 – Cultivos
Tema 4 – CultivosTema 4 – Cultivos
Tema 4 – Cultivos
 
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta FamiliarControl de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
 
Agricultura sustentable módulo iv osp
Agricultura  sustentable  módulo iv ospAgricultura  sustentable  módulo iv osp
Agricultura sustentable módulo iv osp
 
BPA
BPABPA
BPA
 
Apomixis
ApomixisApomixis
Apomixis
 
Ph del suelo
Ph del sueloPh del suelo
Ph del suelo
 

Similar a EL IMPACTO AMBIENTAL POR EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS  DEL MUNICIPIO DE ABEJORRAL

EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE ABEJORRAL
EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE ABEJORRALEL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE ABEJORRAL
EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE ABEJORRAL
asuntossociocientificos
 
EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS DEL MUNICIPIO DE ABEJORRAL
EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS DEL MUNICIPIO DE ABEJORRAL EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS DEL MUNICIPIO DE ABEJORRAL
EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS DEL MUNICIPIO DE ABEJORRAL
asuntossociocientificos
 
LABORATORIO DE INNOVACION - USO DE PESTICIDAS EN LA AGRICULTURA.pptx
LABORATORIO DE INNOVACION - USO DE PESTICIDAS EN LA AGRICULTURA.pptxLABORATORIO DE INNOVACION - USO DE PESTICIDAS EN LA AGRICULTURA.pptx
LABORATORIO DE INNOVACION - USO DE PESTICIDAS EN LA AGRICULTURA.pptx
ConferenciaEPSTACNAS
 
manual_productore.pdf
manual_productore.pdfmanual_productore.pdf
manual_productore.pdf
JUANVICTORNUEZPALOMI
 
Manejo-de-la-resistencia-de-herbicidas.pdf
Manejo-de-la-resistencia-de-herbicidas.pdfManejo-de-la-resistencia-de-herbicidas.pdf
Manejo-de-la-resistencia-de-herbicidas.pdf
Enrique Quevedo García
 
Proyecto hortalizas grupo_33
Proyecto hortalizas grupo_33Proyecto hortalizas grupo_33
Bpm conservas 2010
Bpm conservas 2010Bpm conservas 2010
Bpm conservas 2010
AJEPROCESOS SAC
 
Habitos saludables para estudiantes y adultos
Habitos saludables para estudiantes y adultosHabitos saludables para estudiantes y adultos
Habitos saludables para estudiantes y adultos
shucypupy
 
Riesgos y usos de fertilizantes y plaguicidas
Riesgos y usos de fertilizantes y plaguicidas Riesgos y usos de fertilizantes y plaguicidas
Riesgos y usos de fertilizantes y plaguicidas
jordan jose rios rodriguez
 
Escuela Cantonal de Agroecología
Escuela Cantonal de AgroecologíaEscuela Cantonal de Agroecología
Escuela Cantonal de Agroecología
Byron Omar Torres Sandoval
 
Presentación 1. Agricultura ecológica.pdf
Presentación 1. Agricultura ecológica.pdfPresentación 1. Agricultura ecológica.pdf
Presentación 1. Agricultura ecológica.pdf
SandraBurbanoDelgado
 
Manual biopreparados
Manual biopreparadosManual biopreparados
Manual biopreparados
zgomez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
jparra2314
 
taller_SENASA_PI_meta36_2.pdf
taller_SENASA_PI_meta36_2.pdftaller_SENASA_PI_meta36_2.pdf
taller_SENASA_PI_meta36_2.pdf
Joe Quedena Alamo
 
Manejo integrado de plagas [autoguardado]
Manejo integrado de plagas [autoguardado]Manejo integrado de plagas [autoguardado]
Manejo integrado de plagas [autoguardado]
JUANDAVID512
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGASMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
Ariana Montaño
 

Similar a EL IMPACTO AMBIENTAL POR EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS  DEL MUNICIPIO DE ABEJORRAL (20)

EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE ABEJORRAL
EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE ABEJORRALEL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE ABEJORRAL
EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE ABEJORRAL
 
EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS DEL MUNICIPIO DE ABEJORRAL
EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS DEL MUNICIPIO DE ABEJORRAL EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS DEL MUNICIPIO DE ABEJORRAL
EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS DEL MUNICIPIO DE ABEJORRAL
 
LABORATORIO DE INNOVACION - USO DE PESTICIDAS EN LA AGRICULTURA.pptx
LABORATORIO DE INNOVACION - USO DE PESTICIDAS EN LA AGRICULTURA.pptxLABORATORIO DE INNOVACION - USO DE PESTICIDAS EN LA AGRICULTURA.pptx
LABORATORIO DE INNOVACION - USO DE PESTICIDAS EN LA AGRICULTURA.pptx
 
manual_productore.pdf
manual_productore.pdfmanual_productore.pdf
manual_productore.pdf
 
Manejo-de-la-resistencia-de-herbicidas.pdf
Manejo-de-la-resistencia-de-herbicidas.pdfManejo-de-la-resistencia-de-herbicidas.pdf
Manejo-de-la-resistencia-de-herbicidas.pdf
 
Proyecto hortalizas grupo_33
Proyecto hortalizas grupo_33Proyecto hortalizas grupo_33
Proyecto hortalizas grupo_33
 
Bpm conservas 2010
Bpm conservas 2010Bpm conservas 2010
Bpm conservas 2010
 
Completo
CompletoCompleto
Completo
 
Habitos saludables para estudiantes y adultos
Habitos saludables para estudiantes y adultosHabitos saludables para estudiantes y adultos
Habitos saludables para estudiantes y adultos
 
Riesgos y usos de fertilizantes y plaguicidas
Riesgos y usos de fertilizantes y plaguicidas Riesgos y usos de fertilizantes y plaguicidas
Riesgos y usos de fertilizantes y plaguicidas
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Escuela Cantonal de Agroecología
Escuela Cantonal de AgroecologíaEscuela Cantonal de Agroecología
Escuela Cantonal de Agroecología
 
Presentación 1. Agricultura ecológica.pdf
Presentación 1. Agricultura ecológica.pdfPresentación 1. Agricultura ecológica.pdf
Presentación 1. Agricultura ecológica.pdf
 
Manual biopreparados
Manual biopreparadosManual biopreparados
Manual biopreparados
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
taller_SENASA_PI_meta36_2.pdf
taller_SENASA_PI_meta36_2.pdftaller_SENASA_PI_meta36_2.pdf
taller_SENASA_PI_meta36_2.pdf
 
Manejo integrado de plagas [autoguardado]
Manejo integrado de plagas [autoguardado]Manejo integrado de plagas [autoguardado]
Manejo integrado de plagas [autoguardado]
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGASMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
 
Trabajo de jm
Trabajo de jmTrabajo de jm
Trabajo de jm
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

EL IMPACTO AMBIENTAL POR EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS  DEL MUNICIPIO DE ABEJORRAL

  • 1. EL IMPACTO AMBIENTAL POR EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS DEL MUNICIPIO DE ABEJORRAL CIUDADANOS CRÍTICOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA FUNDACIÓN CELIA DUQUE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN Este trabajo lo realizamos con el propósito de contar nuestras apreciaciones, resultados y conclusiones al realizar la WebQquest.
  • 3. ¿QUE SON LOS AGROQUÍMICOS?  Los agroquímicos son sustancias destinadas a matar , repelar , atraer , regular o interrumpir el crecimiento de seres vivos considerados como plagas en los cultivos. Además existen agroquímicos que se utilizan para fertilizar los cultivos y aumentar su producción.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LOS AGROQUÍMICOS Los agroquímicos se clasifican en:  Insecticidas: son aquellos utilizados para controlar plagas e insectos.  Herbicidas: son los que generalmente utilizan para evitar el crecimiento de plantas no deseadas en los cultivos (maleza).  Fertilizantes: es un estímulo utilizado para enriquecer el suelo.  Fungicidas: funciona al igual que los insecticidas pero estos controlan cualquier clase de hongos.
  • 5. ANÁLISIS DE LAS ENTREVISTAS ¿Qué son para usted los agroquímicos? Para los concejales, el personero y el alcalde, los agroquímicos son productos químicos utilizados por los campesinos para el control de enfermedades o plagas en sus cultivos.
  • 6. ¿Qué efectos ambientales y en la salud conoce usted que genera el uso de éstos productos¿ Las personas que se encargan de administrar nuestro municipio reconocen como efectos en el ambiente por el uso de agroquímicos la contaminación del aire, del agua y del suelo y como efectos en la salud daños al sistema nervioso, alteraciones del sistema respiratorio, abortos, cáncer, malformaciones congénitas, asma e intoxicaciones.
  • 7. ¿Sabe usted cómo está regulado el uso de agroquímicos en el País, en el Departamento o en el Municipio¿ Si su respuesta es negativa ¿cómo crees que debería ser esta regulación¿ En su mayoría los concejales desconocen las leyes o normatividad que rige el uso de agroquímicos. En sus respuestas no nombran ninguna, pero consideran que debe existir un tipo de control para la venta, regulación y uso de estos productos.
  • 8. ¿Está usted de acuerdo con el uso de agroquímicos en los cultivos del municipio de Abejorral¿ Quienes están de acuerdo manifiestan estarlo siempre y cuando se sigan las recomendaciones técnicas en el uso y manejo de los agroquímicos. Quienes no están de acuerdo sugieren que es mejor utilizar otras técnicas de cultivo que permitan obtener productos más limpios y sanos.
  • 9. CONCLUSIONES • Los concejales del municipio y demás entidades deberían conocer las leyes que regulan el uso de los agroquímicos. Teniendo en cuenta que esto es una problemática que nos afecta a todos, desde el Concejo Municipal y la Secretaría de Agricultura se deberían tomar medidas para el uso adecuado de éstos productos, para una adecuada disposición de los envase luego de ser utilizados y para evitar la contaminación de las fuentes de agua. • Desde la Secretaría de Agricultura debería capacitarse a los campesinos en el uso racional de los agroquímicos o en la sustitución de algunos de éstos por otros de origen orgánico. • En el municipio debería existir un lugar adecuado para depositar los envases de los agroquímicos, ya que generalmente resultan en las fuentes de agua afectando el equilibrio ecológico de la región.