SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo
educativo: el
estudiante como
protagonista
NO BORRAR
1
VIDEO EQUIPO 2
VIDEO EQUIPO 2
“ ámbito educativo, un acontecimiento a destacar es el desplazamiento
hacia la centralidad del estudiante y de las actividades. (...). Esto es más
determinante en un entorno de formación virtual, donde se puede decidir
que el docente no sea el único que ejerza el control, y donde el diseño del
entorno y la acción docente favorezcan procesos en los que los
estudiantes tengan libertad de decisión y de acción.”(...) En el [Begoña Gros]
Consignas
NO BORRAR
HAZ CLICK AQUI
2
Diseño de actividades BEGOÑA GROSS
https://www.youtube.com/watch?v=93FowUGIXA4
“La interactividad lleva consigo una interacción psicológica entre los
individuos y los contenidos, asocian reflexiones, emiten hipótesis,
aportan e integran nuevos contenidos.”
3
Actividades colaborativas
Andriessen (2003) considera que las
tareas tienen que estar muy bien
diseñadas para que tengan sentido y,
además, enfatiza la dificultad del trabajo
grupal de los estudiantes. En general, las
dificultades para llegar a un proceso
colaborativo se deben mucho más a la
falta de un buen diseño de la actividad, y
a los problemas de comunicación y
organización de las actividades que a los
aspectos técnicos de los programas o
plataformas utilizados, sea actividades
donde interactúan grupos.
Modelo educativo: el estudiante como protagonista. Con la incorporación de las TIC a la educación, y
las posibilidades que ofrecen en la comunicación, se produce un cambio en el modelo pedagógico que
comporta que los estudiantes pasen de ser meros receptores a convertirse también ellos en emisores y,
por tanto, forman parte activa del proceso de enseñanza y aprendizaje. De hecho, se les considera como
los verdaderos protagonistas del acto educativo, al servicio de los cuales el resto de variables
determinantes en los procesos didácticos quedan pendientes: docentes, materiales de aprendizaje y
medios tecnológicos.
http://agora.ucv.cl/manual/rol_alumno%5Crol_alumno.html
4
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA Y NUEVOS MODELOS DE APRENDIZAJE
JEAN PIAGET
NUEVO PARADIGMA
ALUMNO
CENTRO APRENDIZAJES
ACTIVIDADES
redes
sociales
wikis
Blogs
5
Aprender en colaboración
(Nuevos modelos de aprendizaje virtual)
El uso de foros y herramientas específicas para
la construcción colaborativa del conocimiento
han ayudado a aprender en colaboración
Formación en línea: Prácticas en el aprendizaje
en línea recomiendan una pedagogía que dé
apoyo al desarrollo de comunidades de
aprendizaje.
Aprendizajes con feedback: El aprendizaje
colaborativo prepara al estudiante para asumir y
cumplir compromisos grupales y actividades de
retroalimentación.
Nuevos enfoques educativos en el uso de la
tecnología para mejorar los aprendizajes
significativos.
VIDEO
6
El estudiante como protagonista de su aprendizaje
El estudiante asume cada vez más su rol de
protagonista y asume la responsabilidad de su
propio aprendizaje, tiene mayor participación en
la búsqueda, procesamiento de la información y
por consiguiente del conocimiento.
Como señala C. Álvarez, "el estudiante como
sujeto de su aprendizaje, de su formación no se
incorpora a la dinámica del proceso de una
forma eficiente por la simple exigencia social
expresada en el objetivo trazado por el profesor
a él como punto de partida; lo hace cuando esta
exigencia externa se convierte en una
necesidad propia".
Estudiante
Habilidades
en uso de
las TIC´S
Colaborativo
Protagonista
de su
aprendizaje
El docente es
un guia de la
metodologia
Entorno
social
“QUIEN SE FORMA, DEBE SER EL PROTAGONISTA
DE SU PROPIO PROCESO DE FORMACIÓN”
Objetivos
video
7
Aprendizaje en el entorno escolar, Aprender
y Trabajar en colaboración.
El plan de estudios 2011 de educación
básica en México, plantea doce principios
pedagógicos que lo sustentan, dentro de los
cuales se encuentra: “centrar la atención en
los estudiantes y en sus procesos de
aprendizaje”
Por su parte:
Begoña Gross, señala que los estudiantes pasan la mayor parte del tiempo sin la
presencia de sus profesores, por lo que se debe planificar su tiempo y esfuerzo.
Y afirma que:
En la actualidad “la evolución de los entornos virtuales ha sido importante, tanto las
plataformas de e-learning como el uso de software social”.
8
En México el Plan de estudios para la
Educación Básica afirma
Desde temprana edad se requiere
generar en los estudiantes su
capacidad de aprender a lo largo de la
vida y desarrollar en ellos habilidades
superiores del pensamiento para
solucionar problemas.(Plan 2011 de
Educación Básica, Mex,)
Por lo que “Es preciso cambiar el
sistema de formación modificando el
tipo de aprendizaje que deben
realizar los estudiantes también
tienen que adoptar sistemas de
estudio que combinen el aprendizaje
independientemente con espacios de
interacción y trabajo en grupo”.
(Begoña Gross)
9
10
Aprender y enseñar
en Colaboración
En un mundo de
realidades complejas
“Tiene más sentido el trabajo en
grupo”
Freinet: Escuela autogestionaria.
Neill: Escuela del autoaprendizaje
Makarenko: Práctica y experiencia
Para Wenger (1998), una comunidad
de práctica se crea alrededor de 3
elementos básicos:
1.- Comprensión compartida, la cual
es constantemente renegociada por
sus integrantes.
2.- Compromiso mutuo, que une a sus
miembros en un grupo cohesionado, y
3.-Un repertorio de recursos comunes
como resultado de una práctica
compartida.
Necesidad de sistemas de
formación con nuevos tipos de
actividades
1.- Debates virtuales
2.- Actividades de indagación
3.- Aprendizaje orientado a la solución de problemas.
4.- Simulaciones
Implica procesos de
aprendizaje colaborativo
tecnológicamente
mediados.
Procesos que dependen de:
1.- La situación de aprendizaje.
2.- las características del grupo que
colabora.
3.- la tecnología que se utiliza para
mediar la colaboración.
Colaborar consiste en coordinar la actividad sincrónicamente; resultado de
una tentativa continuada de construir y mantener un concepto común de
un problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Elva Irene Medina Gaeta
 
Resumen Texto Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...
Resumen Texto  Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...Resumen Texto  Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...
Resumen Texto Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...
Pygmenio Veytia
 
PootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
PootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña GrosPootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
PootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
pootvela
 
Bases aprendizaje colaborativo ivon
Bases aprendizaje colaborativo ivonBases aprendizaje colaborativo ivon
Bases aprendizaje colaborativo ivon
Mukuykak
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
magaly santos cisneros
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Prof. Kerlin Conejo Montero
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Paty Michel
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
Manuel antonio Hoyos Castillo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
jmanuelgrama
 
BERGOÑA GROS CAP. 4.
BERGOÑA GROS CAP. 4.BERGOÑA GROS CAP. 4.
BERGOÑA GROS CAP. 4.
OLIVIA MARTINEZ SILVERIO
 
Olivia
OliviaOlivia
Olivia (1)
Olivia (1)Olivia (1)
Expandiendo Competencias.
Expandiendo Competencias. Expandiendo Competencias.
Expandiendo Competencias.
jose francisco velazquez campechano
 
Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]
Profe46
 
993 foro4 melissa frutos 26 al 01abril
993 foro4 melissa frutos 26 al 01abril993 foro4 melissa frutos 26 al 01abril
993 foro4 melissa frutos 26 al 01abril
Melissa Frutos
 

La actualidad más candente (17)

Ova unidad 6 sena
Ova unidad 6 senaOva unidad 6 sena
Ova unidad 6 sena
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
 
Resumen Texto Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...
Resumen Texto  Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...Resumen Texto  Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...
Resumen Texto Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...
 
PootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
PootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña GrosPootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
PootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
 
Bases aprendizaje colaborativo ivon
Bases aprendizaje colaborativo ivonBases aprendizaje colaborativo ivon
Bases aprendizaje colaborativo ivon
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Olivia
OliviaOlivia
Olivia
 
BERGOÑA GROS CAP. 4.
BERGOÑA GROS CAP. 4.BERGOÑA GROS CAP. 4.
BERGOÑA GROS CAP. 4.
 
Olivia
OliviaOlivia
Olivia
 
Olivia (1)
Olivia (1)Olivia (1)
Olivia (1)
 
Expandiendo Competencias.
Expandiendo Competencias. Expandiendo Competencias.
Expandiendo Competencias.
 
Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]
 
993 foro4 melissa frutos 26 al 01abril
993 foro4 melissa frutos 26 al 01abril993 foro4 melissa frutos 26 al 01abril
993 foro4 melissa frutos 26 al 01abril
 

Similar a Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 17

Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 (aula 9)
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 (aula 9)Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 (aula 9)
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 (aula 9)
Marisol Perez
 
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
mpalomouaeh
 
Begoña
BegoñaBegoña
Begoña
magieduca
 
Begoña
BegoñaBegoña
Begoña
magieduca
 
Begoña
BegoñaBegoña
Begoña
magieduca
 
Presentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaPresentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaHerrminia
 
Ideas que expuso Begoña Gros Capitulo 4 "Aprender y Enseñar en Colaboración"
Ideas que expuso Begoña Gros Capitulo 4 "Aprender y Enseñar en Colaboración"Ideas que expuso Begoña Gros Capitulo 4 "Aprender y Enseñar en Colaboración"
Ideas que expuso Begoña Gros Capitulo 4 "Aprender y Enseñar en Colaboración"
JUAN PABLO
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesManuel Rodríguez
 
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtualEvaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
Manuel Quevedo
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Itzel Osorno
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOItzel Osorno
 
Leticia dzul hdez capitulo 4
Leticia dzul hdez capitulo 4Leticia dzul hdez capitulo 4
Leticia dzul hdez capitulo 4
Alegría Aurora
 
AVANCES Y RETOS DE LA EDUCACIÒN VIRTUAL.
AVANCES Y RETOS DE LA EDUCACIÒN VIRTUAL. AVANCES Y RETOS DE LA EDUCACIÒN VIRTUAL.
AVANCES Y RETOS DE LA EDUCACIÒN VIRTUAL.
Alegría Aurora
 
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Psicologia Comunitaria
 
Ideas del capítulo 4 skary
Ideas del capítulo 4 skaryIdeas del capítulo 4 skary
Ideas del capítulo 4 skary
Skaryarmando
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
Ivan Rios
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
wendyprieto
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
wendyprieto
 
Resumen el trabajo colaborativo mediante redes
Resumen el trabajo colaborativo mediante redesResumen el trabajo colaborativo mediante redes
Resumen el trabajo colaborativo mediante redesfabiolaflolug
 

Similar a Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 17 (20)

Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 (aula 9)
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 (aula 9)Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 (aula 9)
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 (aula 9)
 
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
 
Begoña
BegoñaBegoña
Begoña
 
Begoña
BegoñaBegoña
Begoña
 
Begoña
BegoñaBegoña
Begoña
 
Presentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaPresentacion de bregoña
Presentacion de bregoña
 
Ideas que expuso Begoña Gros Capitulo 4 "Aprender y Enseñar en Colaboración"
Ideas que expuso Begoña Gros Capitulo 4 "Aprender y Enseñar en Colaboración"Ideas que expuso Begoña Gros Capitulo 4 "Aprender y Enseñar en Colaboración"
Ideas que expuso Begoña Gros Capitulo 4 "Aprender y Enseñar en Colaboración"
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtualEvaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
 
Leticia dzul hdez capitulo 4
Leticia dzul hdez capitulo 4Leticia dzul hdez capitulo 4
Leticia dzul hdez capitulo 4
 
AVANCES Y RETOS DE LA EDUCACIÒN VIRTUAL.
AVANCES Y RETOS DE LA EDUCACIÒN VIRTUAL. AVANCES Y RETOS DE LA EDUCACIÒN VIRTUAL.
AVANCES Y RETOS DE LA EDUCACIÒN VIRTUAL.
 
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
 
Ideas del capítulo 4 skary
Ideas del capítulo 4 skaryIdeas del capítulo 4 skary
Ideas del capítulo 4 skary
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Resumen el trabajo colaborativo mediante redes
Resumen el trabajo colaborativo mediante redesResumen el trabajo colaborativo mediante redes
Resumen el trabajo colaborativo mediante redes
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 17

  • 1. Modelo educativo: el estudiante como protagonista NO BORRAR 1 VIDEO EQUIPO 2 VIDEO EQUIPO 2
  • 2. “ ámbito educativo, un acontecimiento a destacar es el desplazamiento hacia la centralidad del estudiante y de las actividades. (...). Esto es más determinante en un entorno de formación virtual, donde se puede decidir que el docente no sea el único que ejerza el control, y donde el diseño del entorno y la acción docente favorezcan procesos en los que los estudiantes tengan libertad de decisión y de acción.”(...) En el [Begoña Gros] Consignas NO BORRAR HAZ CLICK AQUI 2
  • 3. Diseño de actividades BEGOÑA GROSS https://www.youtube.com/watch?v=93FowUGIXA4 “La interactividad lleva consigo una interacción psicológica entre los individuos y los contenidos, asocian reflexiones, emiten hipótesis, aportan e integran nuevos contenidos.” 3 Actividades colaborativas Andriessen (2003) considera que las tareas tienen que estar muy bien diseñadas para que tengan sentido y, además, enfatiza la dificultad del trabajo grupal de los estudiantes. En general, las dificultades para llegar a un proceso colaborativo se deben mucho más a la falta de un buen diseño de la actividad, y a los problemas de comunicación y organización de las actividades que a los aspectos técnicos de los programas o plataformas utilizados, sea actividades donde interactúan grupos.
  • 4. Modelo educativo: el estudiante como protagonista. Con la incorporación de las TIC a la educación, y las posibilidades que ofrecen en la comunicación, se produce un cambio en el modelo pedagógico que comporta que los estudiantes pasen de ser meros receptores a convertirse también ellos en emisores y, por tanto, forman parte activa del proceso de enseñanza y aprendizaje. De hecho, se les considera como los verdaderos protagonistas del acto educativo, al servicio de los cuales el resto de variables determinantes en los procesos didácticos quedan pendientes: docentes, materiales de aprendizaje y medios tecnológicos. http://agora.ucv.cl/manual/rol_alumno%5Crol_alumno.html 4
  • 5. TEORÍA CONSTRUCTIVISTA Y NUEVOS MODELOS DE APRENDIZAJE JEAN PIAGET NUEVO PARADIGMA ALUMNO CENTRO APRENDIZAJES ACTIVIDADES redes sociales wikis Blogs 5
  • 6. Aprender en colaboración (Nuevos modelos de aprendizaje virtual) El uso de foros y herramientas específicas para la construcción colaborativa del conocimiento han ayudado a aprender en colaboración Formación en línea: Prácticas en el aprendizaje en línea recomiendan una pedagogía que dé apoyo al desarrollo de comunidades de aprendizaje. Aprendizajes con feedback: El aprendizaje colaborativo prepara al estudiante para asumir y cumplir compromisos grupales y actividades de retroalimentación. Nuevos enfoques educativos en el uso de la tecnología para mejorar los aprendizajes significativos. VIDEO 6
  • 7. El estudiante como protagonista de su aprendizaje El estudiante asume cada vez más su rol de protagonista y asume la responsabilidad de su propio aprendizaje, tiene mayor participación en la búsqueda, procesamiento de la información y por consiguiente del conocimiento. Como señala C. Álvarez, "el estudiante como sujeto de su aprendizaje, de su formación no se incorpora a la dinámica del proceso de una forma eficiente por la simple exigencia social expresada en el objetivo trazado por el profesor a él como punto de partida; lo hace cuando esta exigencia externa se convierte en una necesidad propia". Estudiante Habilidades en uso de las TIC´S Colaborativo Protagonista de su aprendizaje El docente es un guia de la metodologia Entorno social “QUIEN SE FORMA, DEBE SER EL PROTAGONISTA DE SU PROPIO PROCESO DE FORMACIÓN” Objetivos video 7
  • 8. Aprendizaje en el entorno escolar, Aprender y Trabajar en colaboración. El plan de estudios 2011 de educación básica en México, plantea doce principios pedagógicos que lo sustentan, dentro de los cuales se encuentra: “centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje” Por su parte: Begoña Gross, señala que los estudiantes pasan la mayor parte del tiempo sin la presencia de sus profesores, por lo que se debe planificar su tiempo y esfuerzo. Y afirma que: En la actualidad “la evolución de los entornos virtuales ha sido importante, tanto las plataformas de e-learning como el uso de software social”. 8
  • 9. En México el Plan de estudios para la Educación Básica afirma Desde temprana edad se requiere generar en los estudiantes su capacidad de aprender a lo largo de la vida y desarrollar en ellos habilidades superiores del pensamiento para solucionar problemas.(Plan 2011 de Educación Básica, Mex,) Por lo que “Es preciso cambiar el sistema de formación modificando el tipo de aprendizaje que deben realizar los estudiantes también tienen que adoptar sistemas de estudio que combinen el aprendizaje independientemente con espacios de interacción y trabajo en grupo”. (Begoña Gross) 9
  • 10. 10 Aprender y enseñar en Colaboración En un mundo de realidades complejas “Tiene más sentido el trabajo en grupo” Freinet: Escuela autogestionaria. Neill: Escuela del autoaprendizaje Makarenko: Práctica y experiencia Para Wenger (1998), una comunidad de práctica se crea alrededor de 3 elementos básicos: 1.- Comprensión compartida, la cual es constantemente renegociada por sus integrantes. 2.- Compromiso mutuo, que une a sus miembros en un grupo cohesionado, y 3.-Un repertorio de recursos comunes como resultado de una práctica compartida. Necesidad de sistemas de formación con nuevos tipos de actividades 1.- Debates virtuales 2.- Actividades de indagación 3.- Aprendizaje orientado a la solución de problemas. 4.- Simulaciones Implica procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados. Procesos que dependen de: 1.- La situación de aprendizaje. 2.- las características del grupo que colabora. 3.- la tecnología que se utiliza para mediar la colaboración. Colaborar consiste en coordinar la actividad sincrónicamente; resultado de una tentativa continuada de construir y mantener un concepto común de un problema.