SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI. 
Capítulo 4
 Un estudiante no siempre tiene que realizar 
actividades de forma individual. 
 Puede hacer actividades organizadas por el 
profesor de manera colaborativa. 
 El trabajo colaborativo puede ser más atractivo 
pero requiere creatividad del docente.
 «Las actividades de aprenziaje en un entorno 
virtual pueden ser las de siempre, las de toda 
la vida.» 
 «Se trata de ser capaz de aplicar los contenidos 
recién aprendidos a problemas formualdos 
para esta finalidad.»
 ¿Estaremos siendo acertados? 
 «Sin embargo la vida, los problemas, con los 
que nos encontramos en el trabajo, los 
denominados problemas auténticos, no están 
diseñados para aplicar nuestros conocimientos 
de forma secuencial».
 Afortunadamente la amplia y permanente 
evolución de la tecnología nos da un escenario 
promisorio. 
 «Tenemos ahora sistemas que permiten una 
mayor gestión del aprendizaje»
 Ahora un alumno no debe ser pasivo, mero 
consumidor de información. 
 «Los estudiantes han de adoptar las 
herramientas importantes para sus objetivos, 
crear sus propios portales de aprendizaje, 
etiquetar contenido o registrar alimentadores 
RSS para recibir información relevante»
 ¿Qué implica este cambio? 
 La necesidad de implementar formas 
diferentes de formación. 
 Cambio de roles. 
 Fomentar el autoaprendizaje.
 Potenciar el uso de las herramientas virtuales, 
al explotar diferentes formas y códigos de 
comunicación, que pueden redituar en 
aprendizajes. 
 Crear interdependencia y diferentes canales de 
comunicación, entre pares y no sólo entre el 
docente con cada alumno de forma individual.
 Enseñarse a convivir en tareas de aprendizaje. 
 Aprender a pedir ayuda. 
 Practicar valores como el respeto, la tolerancia, 
la comunicación y la empatía entre otros. 
 Generar comunidades de aprendizaje.
 Generar un sentido de corresponsabilidad con 
el aprendizaje. 
 Estimular a que le maestro redefina sus 
estrategias tradicionales y esté en constante 
aprendizaje de su propia práctica profesional.
 Estas consideraciones prefiamente establecidas 
para este punto nos invitan a una distinción entre 
cooperación y colaboración. 
 En la primera las tareas son independientes, 
individualizadas. 
 En la segunda alternativa se genera una sinergia 
producto de la buena estrategia generada por el 
docente que es quien lidera la estrategia de 
aprendizaje, pero da un rol activo a sus alumnos.
 Otro aspecto a considerar de la colaboración 
tendría que ver con la elección de un método 
adecuado para cumplir con éxito los objetivos 
previamente planteados.
 El trabajo colaborativo que tiene herramientas 
virtuales como instrumento de mediación, 
depende de tres elementos: 
 1 Situación de aprendizaje. 
 2 Características del grupo. 
 3 Tecnología a utilizar.
 1 Situación de aprendizaje. 
 Lo que va a realizar el estudiante para atender a 
una situación colaborativa de conocimiento. 
 Debe haber concordancia entre actividades y tipo 
de herramientas virtuales elegidas. 
 Estas actividades atienden a ciertas 
características.
 Propiedad de la tarea: Quien determina la tarea, el 
docente o en un momento determinado el alumno 
elegirá que hacer. 
 Responsabilidad individual: Establecer de la 
corresponsabilidad, la parte individual que como equipo 
tiene cada integrante. 
 Carácter de la tarea: El valor en el contexto de la 
estrategia previamente planteada. 
 Control de la tarea: Los roles del docente y el alumno en 
la actividad.
 2 Características del grupo: Tener conocimiento del 
grupo después de haber hecho algunas evaluaciones 
diagnóstica y haber detectado deficiencias y 
necesidades. 
 3 Tecnología a utilizar: Hay una gran variedad, lo 
principal es buscar no ser redundantes, quizá es mejor 
concentrarse más en el diseño, que en la tecnología en 
sí. Esta puede adaptarse en función de lo planeado por 
el maestro. Por tanto podemos decir que primero es la 
estrategia y luego la herramienta a utilizar.
 Una tabla puede decir más que mil palabras. 
 Y aunque se pueden plantear una gran 
variedad de actividades colaborativas, tenemos 
ciertas pautas que se explican a manera final 
en esta presentación.
Resumen Texto  Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación virtual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 4 act 2 mod 1 (1)
Clase 4 act 2 mod 1 (1)Clase 4 act 2 mod 1 (1)
Clase 4 act 2 mod 1 (1)
SandyMora_bb
 
Ideas principales capitulo 4
Ideas  principales capitulo   4Ideas  principales capitulo   4
Ideas principales capitulo 4
lourdeszazuetavldz
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
aidali2419
 
Begoña gros cd
Begoña gros cdBegoña gros cd
Begoña gros cd
Magia Diaz
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Lolys Zavala Bojorquez
 
Aprender y enseñar en colaboración, Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración, Begoña Gros Aprender y enseñar en colaboración, Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración, Begoña Gros
JavierLB61
 
Aprendizaje colaborativo. Evolución y retos de la educación virtual. Construy...
Aprendizaje colaborativo. Evolución y retos de la educación virtual. Construy...Aprendizaje colaborativo. Evolución y retos de la educación virtual. Construy...
Aprendizaje colaborativo. Evolución y retos de la educación virtual. Construy...
Denise Castro C'
 
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes socialesEl trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
Bertha Garcia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Neo Grageda
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Alfredo Candelario Ruiz Covarrubias
 
Aprender y enseñar en colaboración (ideas extractadas y aplicables)
Aprender y enseñar en colaboración (ideas extractadas y aplicables)Aprender y enseñar en colaboración (ideas extractadas y aplicables)
Aprender y enseñar en colaboración (ideas extractadas y aplicables)
Beatriz Yerves y Cetina
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Beatriz Yerves y Cetina
 
Aprender y enseñar en colaboración clase 4
Aprender y enseñar en colaboración clase 4Aprender y enseñar en colaboración clase 4
Aprender y enseñar en colaboración clase 4
Maria Reyes Ramirez
 
Aprender y enseñar en colaboración»
Aprender y enseñar en colaboración»Aprender y enseñar en colaboración»
Aprender y enseñar en colaboración»
almarosa5812
 
Expandiendo Competencias.
Expandiendo Competencias. Expandiendo Competencias.
Expandiendo Competencias.
jose francisco velazquez campechano
 
Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2
Luis Guardado
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Ali87Vuelvas
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
chejo1421
 

La actualidad más candente (19)

Clase 4 act 2 mod 1 (1)
Clase 4 act 2 mod 1 (1)Clase 4 act 2 mod 1 (1)
Clase 4 act 2 mod 1 (1)
 
Ideas principales capitulo 4
Ideas  principales capitulo   4Ideas  principales capitulo   4
Ideas principales capitulo 4
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Begoña gros cd
Begoña gros cdBegoña gros cd
Begoña gros cd
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración, Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración, Begoña Gros Aprender y enseñar en colaboración, Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración, Begoña Gros
 
Aprendizaje colaborativo. Evolución y retos de la educación virtual. Construy...
Aprendizaje colaborativo. Evolución y retos de la educación virtual. Construy...Aprendizaje colaborativo. Evolución y retos de la educación virtual. Construy...
Aprendizaje colaborativo. Evolución y retos de la educación virtual. Construy...
 
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes socialesEl trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración (ideas extractadas y aplicables)
Aprender y enseñar en colaboración (ideas extractadas y aplicables)Aprender y enseñar en colaboración (ideas extractadas y aplicables)
Aprender y enseñar en colaboración (ideas extractadas y aplicables)
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración clase 4
Aprender y enseñar en colaboración clase 4Aprender y enseñar en colaboración clase 4
Aprender y enseñar en colaboración clase 4
 
Aprender y enseñar en colaboración»
Aprender y enseñar en colaboración»Aprender y enseñar en colaboración»
Aprender y enseñar en colaboración»
 
Expandiendo Competencias.
Expandiendo Competencias. Expandiendo Competencias.
Expandiendo Competencias.
 
Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 

Destacado

Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Miguel Angel Luis Valladares
 
Evolucion del e elearning
Evolucion del e elearningEvolucion del e elearning
Evolucion del e elearning
Andres Gallego
 
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña GrosEvolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
aprendicrea
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
Rosa Rojas
 
Evolución elearning
Evolución elearningEvolución elearning
Evolución elearning
Begoña Gros
 
La evolución del E-Learning
La evolución del E-LearningLa evolución del E-Learning
La evolución del E-Learning
Cristina García Revaliente
 
La evolucion del elearning: del contenido a la actividad
La evolucion del elearning: del contenido a la actividadLa evolucion del elearning: del contenido a la actividad
La evolucion del elearning: del contenido a la actividad
CENT
 
TIC's
TIC'sTIC's
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
Raquel_Delgado
 

Destacado (9)

Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
 
Evolucion del e elearning
Evolucion del e elearningEvolucion del e elearning
Evolucion del e elearning
 
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña GrosEvolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
 
Evolución elearning
Evolución elearningEvolución elearning
Evolución elearning
 
La evolución del E-Learning
La evolución del E-LearningLa evolución del E-Learning
La evolución del E-Learning
 
La evolucion del elearning: del contenido a la actividad
La evolucion del elearning: del contenido a la actividadLa evolucion del elearning: del contenido a la actividad
La evolucion del elearning: del contenido a la actividad
 
TIC's
TIC'sTIC's
TIC's
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
 

Similar a Resumen Texto Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación virtual.

Jc educacion y retos de la educacion virtual
Jc educacion y retos de la educacion virtualJc educacion y retos de la educacion virtual
Jc educacion y retos de la educacion virtual
LEPGULJ
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Trabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redesTrabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redes
Abril Sanabria
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
gaflores21
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
gaflores21
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
MyzoreJahLove
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
Melin Benítez
 
Aprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativooAprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativoo
monserratgonzalezo
 
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de googleAct2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
Eva Colli
 
Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
Iliana Torres
 
Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.
nicoledarin
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Iliana Torres
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Iliana Torres
 
Tutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - MoodleTutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - Moodle
Laura Livingston
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
Melin Benítez
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Miguel Escobedo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Miguel Escobedo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
anettecamarillorosas
 
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual. snte-sinadep
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual.  snte-sinadepAprendizaje colaborativo: Tutoría virtual.  snte-sinadep
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual. snte-sinadep
armandito2000
 

Similar a Resumen Texto Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación virtual. (20)

Jc educacion y retos de la educacion virtual
Jc educacion y retos de la educacion virtualJc educacion y retos de la educacion virtual
Jc educacion y retos de la educacion virtual
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Trabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redesTrabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redes
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Aprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativooAprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativoo
 
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de googleAct2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
 
Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
 
Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Tutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - MoodleTutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - Moodle
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual. snte-sinadep
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual.  snte-sinadepAprendizaje colaborativo: Tutoría virtual.  snte-sinadep
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual. snte-sinadep
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Resumen Texto Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación virtual.

  • 1. Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI. Capítulo 4
  • 2.  Un estudiante no siempre tiene que realizar actividades de forma individual.  Puede hacer actividades organizadas por el profesor de manera colaborativa.  El trabajo colaborativo puede ser más atractivo pero requiere creatividad del docente.
  • 3.  «Las actividades de aprenziaje en un entorno virtual pueden ser las de siempre, las de toda la vida.»  «Se trata de ser capaz de aplicar los contenidos recién aprendidos a problemas formualdos para esta finalidad.»
  • 4.  ¿Estaremos siendo acertados?  «Sin embargo la vida, los problemas, con los que nos encontramos en el trabajo, los denominados problemas auténticos, no están diseñados para aplicar nuestros conocimientos de forma secuencial».
  • 5.  Afortunadamente la amplia y permanente evolución de la tecnología nos da un escenario promisorio.  «Tenemos ahora sistemas que permiten una mayor gestión del aprendizaje»
  • 6.  Ahora un alumno no debe ser pasivo, mero consumidor de información.  «Los estudiantes han de adoptar las herramientas importantes para sus objetivos, crear sus propios portales de aprendizaje, etiquetar contenido o registrar alimentadores RSS para recibir información relevante»
  • 7.  ¿Qué implica este cambio?  La necesidad de implementar formas diferentes de formación.  Cambio de roles.  Fomentar el autoaprendizaje.
  • 8.  Potenciar el uso de las herramientas virtuales, al explotar diferentes formas y códigos de comunicación, que pueden redituar en aprendizajes.  Crear interdependencia y diferentes canales de comunicación, entre pares y no sólo entre el docente con cada alumno de forma individual.
  • 9.  Enseñarse a convivir en tareas de aprendizaje.  Aprender a pedir ayuda.  Practicar valores como el respeto, la tolerancia, la comunicación y la empatía entre otros.  Generar comunidades de aprendizaje.
  • 10.  Generar un sentido de corresponsabilidad con el aprendizaje.  Estimular a que le maestro redefina sus estrategias tradicionales y esté en constante aprendizaje de su propia práctica profesional.
  • 11.  Estas consideraciones prefiamente establecidas para este punto nos invitan a una distinción entre cooperación y colaboración.  En la primera las tareas son independientes, individualizadas.  En la segunda alternativa se genera una sinergia producto de la buena estrategia generada por el docente que es quien lidera la estrategia de aprendizaje, pero da un rol activo a sus alumnos.
  • 12.  Otro aspecto a considerar de la colaboración tendría que ver con la elección de un método adecuado para cumplir con éxito los objetivos previamente planteados.
  • 13.
  • 14.  El trabajo colaborativo que tiene herramientas virtuales como instrumento de mediación, depende de tres elementos:  1 Situación de aprendizaje.  2 Características del grupo.  3 Tecnología a utilizar.
  • 15.  1 Situación de aprendizaje.  Lo que va a realizar el estudiante para atender a una situación colaborativa de conocimiento.  Debe haber concordancia entre actividades y tipo de herramientas virtuales elegidas.  Estas actividades atienden a ciertas características.
  • 16.  Propiedad de la tarea: Quien determina la tarea, el docente o en un momento determinado el alumno elegirá que hacer.  Responsabilidad individual: Establecer de la corresponsabilidad, la parte individual que como equipo tiene cada integrante.  Carácter de la tarea: El valor en el contexto de la estrategia previamente planteada.  Control de la tarea: Los roles del docente y el alumno en la actividad.
  • 17.  2 Características del grupo: Tener conocimiento del grupo después de haber hecho algunas evaluaciones diagnóstica y haber detectado deficiencias y necesidades.  3 Tecnología a utilizar: Hay una gran variedad, lo principal es buscar no ser redundantes, quizá es mejor concentrarse más en el diseño, que en la tecnología en sí. Esta puede adaptarse en función de lo planeado por el maestro. Por tanto podemos decir que primero es la estrategia y luego la herramienta a utilizar.
  • 18.  Una tabla puede decir más que mil palabras.  Y aunque se pueden plantear una gran variedad de actividades colaborativas, tenemos ciertas pautas que se explican a manera final en esta presentación.