SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL No. 3 DE TOLUCA
NOMBRE DEL ALUMNO: FABIOLA FLORES LUGO
CURSO: LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS
ESCOLARES
1°1
EDUCAR EN RED BASES
CONCEPTUALES DEL
APRENDIZAJE
COLABORATIVO
EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTEREDES
1
EL TRABAJO COLABORATIVO
MEDIANTE REDES
PEDRO ROMÁN GRAVÁN
(RESUMEN)
as nuevas tecnologías han tenido un gran impacto en la sociedad a finales del
siglo xx, en el ámbito educativo está viendo como estos adelantos le están
proporcionando nuevas herramientas de trabajo y
aprendizaje que le permiten que los estudiantes
incrementen sus conocimientos, internet parece jugar
un papel predominante en todos los ámbitos de
funcionamiento humano. Z
La educación a distancia ha estado muy presente en
nuestro país pero los cambios sociales, como
tecnológicos de los últimos años configuran horizontes
muy diferentes para este sistema de enseñanza. Las nuevas formas de comunicación
permiten que los alumnos no necesiten acudir físicamente al centro de formación
día a día. Cada vez más ciudadanos demandan mayor cantidad de conocimientos y
de formación. Las nuevas tecnologías nos pueden proporcionar diferentes
modalidades de enseñanza donde el profesor y el alumno interaccionan en el mismo
espacio y tiempo a distancia.
Este tipo de formación está basada en modelos de enseñanza cada vez más flexibles
y presenta características como: interacción, cooperación, multimedia, accesibilidad.
Por lo tanto nos encontramos con sistemas que implican el surgimiento de nuevos
L
2
entornos de aprendizaje. Estos aprendizajes son basados en modelos participativos,
apoyados en la colaboración y en el trabajo en grupo.
BASES CONCEPTUALES DEL APRENDIZAE COLABORATIVO
En este modelo se trabaja uno de los factores que más influye en la actividad
académica. El modelo colaborativo se marca como una de sus finalidades el
desarrollo de objetos sociales y el intentar relacionar la vida intelectual y social del
alumno con la vida y el trabajo futuro.
Slavin, realiza un estudio en el que explica los métodos de aprendizaje colaborativo
e identifica diferentes perspectivas: motivacional, de cohesión social, cognitivas,
práctica y de elaboración en el aula.
El aprendizaje colaborativo podría promover el trabajo conjunto ente distintos
centros docentes. Este tipo de aprendizajes apunta a entender la colaboración como
un proceso de contextualización de una situación donde se dan interacciones a
través de los medios informáticos para generar productos intelectuales, proyectos,
elaboraciones y refutaciones.
Los ambientes para desarrollar el aprendizaje colaborativo busca optimizar las
habilidades individuales y grupales a partir de la interacción ente profesores y
alumnos.
CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DEL APRENIDIZAJE COLABORATIVO
El trabajo colaborativo debe procurar elaborar y establecer una cultura de
colaboración entre el equipo de docentes y los alumnos, es importante que se deba
diseñar tanto el proyecto como el desarrollo posterior con el mayor nivel de
participación posible asumiendo cada participante el rol que se establezca en cada
3
momento del mismo y reconocer el valor de las aportaciones de los demás colegas
con parte del respeto al trabajo personal de cada uno.
Aplicar una metodología coherente con esta cultura colaborativa, que deberá ser
dinámica en la medida de lo posible, es algo que precisa enseñanza y adiestramiento,
como si de otro modelo o estilo de enseñanza-aprendizaje se tratara. El trabajo
colaborativo no es que el docente solicite a los estudiantes más capaces o más
veloces que se hagan cargo de aquellos alumnos más lentos y así poder aludir sus
responsabilidades.
MODELOS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
Nuestro modelo de aprendizaje colaborativo mediante redes estaría encuadrado con
el modelo participativo, donde prima la comunicación entre usuarios sobre la
transmisión de contenidos a los alumnos. Este tipo de modelo tiene que planificar el
diseño de gran cantidad de actividades, ya que son estas el motor del verdadero
aprendizaje y decir que en muchos casos se fomentará la participación del sujeto en
el proceso de comunicación que responder a un activismo en la enseñanza.
RESPUESTA A LAS PRINCIPALES DIFICULTADES DE IMPLANTACION DEL
APRENDIZAJE COLABORATIVO
La actividad de aprendizaje colaborativo no es algo fácil, ya que exige bastante
organización y exposición de ideas previas claramente definidas.
VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE
REDES
Entre los beneficios que adquieren aquellos que trabajan con este modelo de
enseñanza-aprendizaje encontramos que aumenta la retención de información, al
4
trabajarse la información con la filosofía de ¨todos por igual¨, se desarrolla el
pensamiento a un mayor nivel y se aumenta la motivación por aprender.
Este modelo favorece que los alumnos compartan sus trabajos con otro de la misma
escuela y con otros virtuales, escuelas distantes, docentes y alumnos de otras partes
del mundo. Por otro lado entre los inconvenientes destacamos la pérdida del
contacto humano, las personas necesitan, como seres sociables que son, estar en
contacto unas con otras, compartir inquietudes y nuestros quehaceres, nuestros
problemas pero vista desde la perspectiva del contacto personal. El contacto a través
de los medios todavía no sabido suplir al contacto directo.
ELEMENTOS Y ROLES EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
El profesor, el alumno y el medio informático son los 3 componentes esenciales de
la interacción del ACAC a nivel pedagógico:
 El profesor:
El rol del profesor para la construcción de un ambiente de ACAC resulta esencial en
el momento de pensar la construcción en el aula de nuevas formas metodológicas
de trabajo, por ser este el depositario de la toma de decisión para impulsar o no una
innovación, debe conocer las características de cada uno de sus alumnos (fortalezas,
debilidades, motivaciones, intereses, etc.), para saber el ritmo de aprendizaje de sus
alumnos, da las orientaciones y recursos, así como facilitar las habilidades sociales
que permitían a los alumnos interactuar exitosamente en un proceso de enseñanza-
aprendizaje de carácter colaborativo.
 El alumno
Este componente sienta su base de acción en la capacidad y habilidad para
organizarse de forma que todos los participantes puedan participar activamente y
5
en forma relativamente equitativa, debe trabajar en equipo para cumplir un objetivo
en común, haciendo uso apropiado de las destrezas colaborativas.
 El medio informático
El ordenador de experiencias de trabajo colaborativo puede tener diferentes formas:
La colaboración basada en el ordenador: varios alumnos trabajan juntos en un solo
ordenador desarrollando ideas para diseño o explorando una simulación.
La colaboración sobre una red de trabajo: varios alumnos trabajando en un mundo
similar, cada uno desde diferentes ordenadores y geográficamente dispersos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

redes sociales educativas
redes sociales educativasredes sociales educativas
redes sociales educativas
Ana Delmy Granados
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasCamilo Thomas
 
El rol del profesor de faro a guía
El rol del profesor de faro a guíaEl rol del profesor de faro a guía
El rol del profesor de faro a guíaeducarcontecnologias
 
Trabajo moodle
Trabajo moodleTrabajo moodle
Trabajo moodle
Martin-DiszT
 
La construcción del conocimiento en la red
La construcción del conocimiento en la redLa construcción del conocimiento en la red
La construcción del conocimiento en la redRomina1989
 
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizajeRedes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizajeYaccolini
 
Trabajo final Las Redes Sociales en el aula
Trabajo final Las Redes Sociales en el aulaTrabajo final Las Redes Sociales en el aula
Trabajo final Las Redes Sociales en el aula
mariaelina84
 
Tarea1 master-redes sociales
Tarea1 master-redes socialesTarea1 master-redes sociales
Tarea1 master-redes socialesluz deluna
 
Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...
Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...
Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...Ragde Atocsauc
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionyenisesc
 
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizajeRed social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
luis fernado valencia rodriguez
 
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
Jose Bellendier
 
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
 TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)  TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo) Margo Mendz
 
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivoUnidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivoDuque & Asociados
 

La actualidad más candente (17)

Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
redes sociales educativas
redes sociales educativasredes sociales educativas
redes sociales educativas
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
 
El rol del profesor de faro a guía
El rol del profesor de faro a guíaEl rol del profesor de faro a guía
El rol del profesor de faro a guía
 
Trabajo moodle
Trabajo moodleTrabajo moodle
Trabajo moodle
 
La construcción del conocimiento en la red
La construcción del conocimiento en la redLa construcción del conocimiento en la red
La construcción del conocimiento en la red
 
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizajeRedes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
 
Ensayo roles estudiantes y docente
Ensayo roles estudiantes y docenteEnsayo roles estudiantes y docente
Ensayo roles estudiantes y docente
 
Trabajo final Las Redes Sociales en el aula
Trabajo final Las Redes Sociales en el aulaTrabajo final Las Redes Sociales en el aula
Trabajo final Las Redes Sociales en el aula
 
Tarea1 master-redes sociales
Tarea1 master-redes socialesTarea1 master-redes sociales
Tarea1 master-redes sociales
 
Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...
Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...
Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizajeRed social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
 
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
 
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
 TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)  TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
 
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivoUnidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivo
 

Destacado

Integradora I portafolio joran abelino
Integradora I portafolio joran abelinoIntegradora I portafolio joran abelino
Integradora I portafolio joran abelinoMarco Antonio Pineda
 
Webconferencing adobe e-learning_day_2011_stoller-schai
Webconferencing adobe e-learning_day_2011_stoller-schaiWebconferencing adobe e-learning_day_2011_stoller-schai
Webconferencing adobe e-learning_day_2011_stoller-schai
Dr. Daniel Stoller-Schai
 
REGLAMENTO CUATREADA BACH
REGLAMENTO CUATREADA BACHREGLAMENTO CUATREADA BACH
REGLAMENTO CUATREADA BACHyogui1970
 
La BolsaenelañO2009
La BolsaenelañO2009La BolsaenelañO2009
La BolsaenelañO2009
IvanAleman
 
La oreja Roja
La oreja RojaLa oreja Roja
La oreja Rojabw24h
 
Amor eterno
Amor eternoAmor eterno
Amor eterno
Constanza Maté
 
Le zanzare sono un tormento? Vediamo come difenderci
Le zanzare sono un tormento? Vediamo come difenderciLe zanzare sono un tormento? Vediamo come difenderci
Le zanzare sono un tormento? Vediamo come difenderci
Vivere La Casa in Campagna
 
nanopub-java: A Java Library for Nanopublications
nanopub-java: A Java Library for Nanopublicationsnanopub-java: A Java Library for Nanopublications
nanopub-java: A Java Library for Nanopublications
Tobias Kuhn
 
Minuta acensores empresa schindler 03 21-07-2011
Minuta acensores empresa schindler 03 21-07-2011Minuta acensores empresa schindler 03 21-07-2011
Minuta acensores empresa schindler 03 21-07-2011Antonio Cazorla
 
Naughty And Nice Bash Features
Naughty And Nice Bash FeaturesNaughty And Nice Bash Features
Naughty And Nice Bash Features
Nati Cohen
 
Primer programador piedras preciosas
Primer programador piedras preciosasPrimer programador piedras preciosas
Primer programador piedras preciosas
Mayerly Martinez
 
Tema 2. la revolución industrial
Tema 2. la revolución industrialTema 2. la revolución industrial
Tema 2. la revolución industrialjmap2222
 
Stki summit2013 infra_pini sigaltechnologies_v5 final
Stki summit2013 infra_pini sigaltechnologies_v5 finalStki summit2013 infra_pini sigaltechnologies_v5 final
Stki summit2013 infra_pini sigaltechnologies_v5 final
Pini Cohen
 
Marktforschung mit einfachen Mitteln
Marktforschung mit einfachen MittelnMarktforschung mit einfachen Mitteln
Marktforschung mit einfachen Mitteln
Jörg Hoewner
 
oiml_bulletin_april_2015
oiml_bulletin_april_2015oiml_bulletin_april_2015
oiml_bulletin_april_2015Wan Malik
 
Sales agent spain job description español
Sales agent spain job description españolSales agent spain job description español
Sales agent spain job description español
Soren Healy
 

Destacado (20)

Flip video communication
Flip video communicationFlip video communication
Flip video communication
 
Debtanu_cv
Debtanu_cvDebtanu_cv
Debtanu_cv
 
Integradora I portafolio joran abelino
Integradora I portafolio joran abelinoIntegradora I portafolio joran abelino
Integradora I portafolio joran abelino
 
Webconferencing adobe e-learning_day_2011_stoller-schai
Webconferencing adobe e-learning_day_2011_stoller-schaiWebconferencing adobe e-learning_day_2011_stoller-schai
Webconferencing adobe e-learning_day_2011_stoller-schai
 
REGLAMENTO CUATREADA BACH
REGLAMENTO CUATREADA BACHREGLAMENTO CUATREADA BACH
REGLAMENTO CUATREADA BACH
 
La BolsaenelañO2009
La BolsaenelañO2009La BolsaenelañO2009
La BolsaenelañO2009
 
La oreja Roja
La oreja RojaLa oreja Roja
La oreja Roja
 
Commands[1]
Commands[1]Commands[1]
Commands[1]
 
Amor eterno
Amor eternoAmor eterno
Amor eterno
 
Conquistar es imposible
Conquistar es imposibleConquistar es imposible
Conquistar es imposible
 
Le zanzare sono un tormento? Vediamo come difenderci
Le zanzare sono un tormento? Vediamo come difenderciLe zanzare sono un tormento? Vediamo come difenderci
Le zanzare sono un tormento? Vediamo come difenderci
 
nanopub-java: A Java Library for Nanopublications
nanopub-java: A Java Library for Nanopublicationsnanopub-java: A Java Library for Nanopublications
nanopub-java: A Java Library for Nanopublications
 
Minuta acensores empresa schindler 03 21-07-2011
Minuta acensores empresa schindler 03 21-07-2011Minuta acensores empresa schindler 03 21-07-2011
Minuta acensores empresa schindler 03 21-07-2011
 
Naughty And Nice Bash Features
Naughty And Nice Bash FeaturesNaughty And Nice Bash Features
Naughty And Nice Bash Features
 
Primer programador piedras preciosas
Primer programador piedras preciosasPrimer programador piedras preciosas
Primer programador piedras preciosas
 
Tema 2. la revolución industrial
Tema 2. la revolución industrialTema 2. la revolución industrial
Tema 2. la revolución industrial
 
Stki summit2013 infra_pini sigaltechnologies_v5 final
Stki summit2013 infra_pini sigaltechnologies_v5 finalStki summit2013 infra_pini sigaltechnologies_v5 final
Stki summit2013 infra_pini sigaltechnologies_v5 final
 
Marktforschung mit einfachen Mitteln
Marktforschung mit einfachen MittelnMarktforschung mit einfachen Mitteln
Marktforschung mit einfachen Mitteln
 
oiml_bulletin_april_2015
oiml_bulletin_april_2015oiml_bulletin_april_2015
oiml_bulletin_april_2015
 
Sales agent spain job description español
Sales agent spain job description españolSales agent spain job description español
Sales agent spain job description español
 

Similar a Resumen el trabajo colaborativo mediante redes

El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesMelin Benítez
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
Ivan Rios
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoMayte Garcia
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesMelin Benítez
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)Dëëny Älcäntärä
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"Dëëny Älcäntärä
 
Redes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajoRedes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajocipegrupo1
 
Ensayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoEnsayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoIsa Severiano
 
Tics evidencia-2
Tics evidencia-2Tics evidencia-2
Tics evidencia-2
Berenice Velazquez
 
Tics evidencia 2
Tics evidencia 2Tics evidencia 2
Tics evidencia 2
anagutierrez_14
 
Tics evidencia 2
Tics evidencia 2Tics evidencia 2
Tics evidencia 2
anagutierrez_14
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Itzel Osorno
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOItzel Osorno
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetinfor2013
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 (aula 9)
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 (aula 9)Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 (aula 9)
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 (aula 9)
Marisol Perez
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
Adianes Aparicio
 
Actividad 6 de contextualización
Actividad 6 de contextualizaciónActividad 6 de contextualización
Actividad 6 de contextualización3181975
 
Comunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedComunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedNazaretAG
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
LGJF
 

Similar a Resumen el trabajo colaborativo mediante redes (20)

El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
 
Redes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajoRedes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajo
 
Ensayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoEnsayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativo
 
Tics evidencia-2
Tics evidencia-2Tics evidencia-2
Tics evidencia-2
 
Tics evidencia 2
Tics evidencia 2Tics evidencia 2
Tics evidencia 2
 
Tics evidencia 2
Tics evidencia 2Tics evidencia 2
Tics evidencia 2
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internet
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 (aula 9)
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 (aula 9)Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 (aula 9)
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 (aula 9)
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
 
Actividad 6 de contextualización
Actividad 6 de contextualizaciónActividad 6 de contextualización
Actividad 6 de contextualización
 
Comunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedComunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en Red
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Resumen el trabajo colaborativo mediante redes

  • 1. ESCUELA NORMAL No. 3 DE TOLUCA NOMBRE DEL ALUMNO: FABIOLA FLORES LUGO CURSO: LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES 1°1 EDUCAR EN RED BASES CONCEPTUALES DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTEREDES
  • 2. 1 EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES PEDRO ROMÁN GRAVÁN (RESUMEN) as nuevas tecnologías han tenido un gran impacto en la sociedad a finales del siglo xx, en el ámbito educativo está viendo como estos adelantos le están proporcionando nuevas herramientas de trabajo y aprendizaje que le permiten que los estudiantes incrementen sus conocimientos, internet parece jugar un papel predominante en todos los ámbitos de funcionamiento humano. Z La educación a distancia ha estado muy presente en nuestro país pero los cambios sociales, como tecnológicos de los últimos años configuran horizontes muy diferentes para este sistema de enseñanza. Las nuevas formas de comunicación permiten que los alumnos no necesiten acudir físicamente al centro de formación día a día. Cada vez más ciudadanos demandan mayor cantidad de conocimientos y de formación. Las nuevas tecnologías nos pueden proporcionar diferentes modalidades de enseñanza donde el profesor y el alumno interaccionan en el mismo espacio y tiempo a distancia. Este tipo de formación está basada en modelos de enseñanza cada vez más flexibles y presenta características como: interacción, cooperación, multimedia, accesibilidad. Por lo tanto nos encontramos con sistemas que implican el surgimiento de nuevos L
  • 3. 2 entornos de aprendizaje. Estos aprendizajes son basados en modelos participativos, apoyados en la colaboración y en el trabajo en grupo. BASES CONCEPTUALES DEL APRENDIZAE COLABORATIVO En este modelo se trabaja uno de los factores que más influye en la actividad académica. El modelo colaborativo se marca como una de sus finalidades el desarrollo de objetos sociales y el intentar relacionar la vida intelectual y social del alumno con la vida y el trabajo futuro. Slavin, realiza un estudio en el que explica los métodos de aprendizaje colaborativo e identifica diferentes perspectivas: motivacional, de cohesión social, cognitivas, práctica y de elaboración en el aula. El aprendizaje colaborativo podría promover el trabajo conjunto ente distintos centros docentes. Este tipo de aprendizajes apunta a entender la colaboración como un proceso de contextualización de una situación donde se dan interacciones a través de los medios informáticos para generar productos intelectuales, proyectos, elaboraciones y refutaciones. Los ambientes para desarrollar el aprendizaje colaborativo busca optimizar las habilidades individuales y grupales a partir de la interacción ente profesores y alumnos. CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DEL APRENIDIZAJE COLABORATIVO El trabajo colaborativo debe procurar elaborar y establecer una cultura de colaboración entre el equipo de docentes y los alumnos, es importante que se deba diseñar tanto el proyecto como el desarrollo posterior con el mayor nivel de participación posible asumiendo cada participante el rol que se establezca en cada
  • 4. 3 momento del mismo y reconocer el valor de las aportaciones de los demás colegas con parte del respeto al trabajo personal de cada uno. Aplicar una metodología coherente con esta cultura colaborativa, que deberá ser dinámica en la medida de lo posible, es algo que precisa enseñanza y adiestramiento, como si de otro modelo o estilo de enseñanza-aprendizaje se tratara. El trabajo colaborativo no es que el docente solicite a los estudiantes más capaces o más veloces que se hagan cargo de aquellos alumnos más lentos y así poder aludir sus responsabilidades. MODELOS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO Nuestro modelo de aprendizaje colaborativo mediante redes estaría encuadrado con el modelo participativo, donde prima la comunicación entre usuarios sobre la transmisión de contenidos a los alumnos. Este tipo de modelo tiene que planificar el diseño de gran cantidad de actividades, ya que son estas el motor del verdadero aprendizaje y decir que en muchos casos se fomentará la participación del sujeto en el proceso de comunicación que responder a un activismo en la enseñanza. RESPUESTA A LAS PRINCIPALES DIFICULTADES DE IMPLANTACION DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO La actividad de aprendizaje colaborativo no es algo fácil, ya que exige bastante organización y exposición de ideas previas claramente definidas. VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES Entre los beneficios que adquieren aquellos que trabajan con este modelo de enseñanza-aprendizaje encontramos que aumenta la retención de información, al
  • 5. 4 trabajarse la información con la filosofía de ¨todos por igual¨, se desarrolla el pensamiento a un mayor nivel y se aumenta la motivación por aprender. Este modelo favorece que los alumnos compartan sus trabajos con otro de la misma escuela y con otros virtuales, escuelas distantes, docentes y alumnos de otras partes del mundo. Por otro lado entre los inconvenientes destacamos la pérdida del contacto humano, las personas necesitan, como seres sociables que son, estar en contacto unas con otras, compartir inquietudes y nuestros quehaceres, nuestros problemas pero vista desde la perspectiva del contacto personal. El contacto a través de los medios todavía no sabido suplir al contacto directo. ELEMENTOS Y ROLES EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO. El profesor, el alumno y el medio informático son los 3 componentes esenciales de la interacción del ACAC a nivel pedagógico:  El profesor: El rol del profesor para la construcción de un ambiente de ACAC resulta esencial en el momento de pensar la construcción en el aula de nuevas formas metodológicas de trabajo, por ser este el depositario de la toma de decisión para impulsar o no una innovación, debe conocer las características de cada uno de sus alumnos (fortalezas, debilidades, motivaciones, intereses, etc.), para saber el ritmo de aprendizaje de sus alumnos, da las orientaciones y recursos, así como facilitar las habilidades sociales que permitían a los alumnos interactuar exitosamente en un proceso de enseñanza- aprendizaje de carácter colaborativo.  El alumno Este componente sienta su base de acción en la capacidad y habilidad para organizarse de forma que todos los participantes puedan participar activamente y
  • 6. 5 en forma relativamente equitativa, debe trabajar en equipo para cumplir un objetivo en común, haciendo uso apropiado de las destrezas colaborativas.  El medio informático El ordenador de experiencias de trabajo colaborativo puede tener diferentes formas: La colaboración basada en el ordenador: varios alumnos trabajan juntos en un solo ordenador desarrollando ideas para diseño o explorando una simulación. La colaboración sobre una red de trabajo: varios alumnos trabajando en un mundo similar, cada uno desde diferentes ordenadores y geográficamente dispersos.