SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornada de formación del  Curso Básico 2011 Martes 5 de Julio de 2011, Gavilanes, Mpio. De Tlajomulco, Jalisco.  Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
El Curso Básico de formación continua Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio 2011, es una propuesta formativa que incorpora contenidos interrelacionados, que tienen como eje central los grandes desafíos educativos actuales de los maestros mexicanos, así como la oportunidad de que reconozcan la importancia de transformar y valorar su práctica docente en función del fortalecimiento de la calidad de la educación básica. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Curso Básico ,[object Object]
Es un espacio de estudio, análisis, reflexión e intercambio de ideas entre los docentes.Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
LOS TEMAS QUE SE CONSIDERAN SON: Los temas del curso 2011 son: Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
DURACIÓN TOTAL DEL CURSO: 40 HRS. Tiempo estimado ,[object Object]
5 hrs. de lectura en casaTotal 40 horas Seis temas Dos subtemas 5 días de trabajo Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Diseño del Curso El curso está dirigido a los tres niveles de educación básica. Está diseñado para el intercambio de ideas y experiencias de los docentes, por lo que se recomienda sea trabajado en cada nivel y seguir los tiempos especificados, de manera que se logren los resultados de aprendizaje planteados en las actividades. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Tema 1.   Relevancia de la profesión docente Las maestras y maestros mexicanos tienen grandes desafíos, así como la oportunidad de revalorar su profesión, como medio para lograr un posicionamiento social que responda a una educación dirigida al desarrollo humano integral. La actual Reforma educativa invita a la profesionalización continua, brinda oportunidades de crecimiento personal, renovación de saberes, revalorización de la experiencia, evaluación de la intervención pedagógica, desarrollo de la gestión e incorporación de nuevos materiales educativos. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Tema 1.   Relevancia de la profesión docente Contenidos Relevancia de laprofesión docente en el marco de la RIEB Aprender a reflexionar a partir de la práctica  La identidad profesional del Maestro El compromiso social del docente Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Tema 2.   La formación del pensamiento crítico y científico Este tema aporta a los maestros herramientas conceptuales y de análisis que favorecen el desarrollo de prácticas pedagógicas congruentes con el desarrollo del pensamiento crítico y científico entre los alumnos de Educación Básica.  Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Tema 2.   La formación del pensamiento crítico y científico Contenidos Bases para la formación del pensamiento crítico Pensamiento crítico y formación ética y ciudadana La formación del intelecto Pensamiento crítico y pensamiento científico Procesos involucrados en el aprendizaje del 	pensamiento científico Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Tema 3.  Acuerdo por el que se establece la articulación de la educación básica Aborda el proceso de articulación de la Educación Básica que impulsa una formación integral de las alumnas y los alumnos, para mejorar la articulación, dividir la educación básica en cuatro ciclos y la incorporación de estándares curriculares por ciclos en español, matemáticas y ciencias. 2º 5º 6º 1º 3º 1º 3º 4º 2º Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Tema 3.  Acuerdo por el que se establece la articulación de la educación básica Contenidos Articulación curricular de la educación básica Reforma Integral de la Educación Básica Currículo 2011: Plan de estudios Competencias para la vida, Campos formativos, Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Tema 4.  La evaluación como herramienta de la transformación de la práctica docente La evaluación es parte fundamental del proceso enseñanza- aprendizaje; inicia en la planeación y lo acompaña a lo largo de todo su desarrollo, para retroalimentarlo. Su enfoque formativo e inclusivo permite concebirla y utilizarla como un procedimiento destinado al aprendizaje y no sólo a la comprobación del mismo. No es el momento final de un proceso y, aun cuando así sea, puede convertirse en el comienzo de uno más rico y fundamentado. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Tema 4.  La evaluación como herramienta de la transformación de la práctica docente Contenidos Finalidades de la evaluación La evaluación como regulación Diferencias entre calificar y evaluar Evaluación formativa El papel de la evaluación en la Reforma Integral de Educación Básica Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Tema 5.  Habilidades digitales para todos El uso educativo de las TIC es una línea estratégica de la Subsecretaría de Educación Básica, que actúa en sentido transversal a los proyectos de la articulación de la educación básica. La habilidades digitales para todos se plantean como herramientas fundamentales para apoyar al docente en implementar nuevas prácticas de enseñanza y crear ambientes de aprendizaje más dinámicos. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Tema 5.  Habilidades digitales para todos Contenidos Las competencias docentes en TIC De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos ¿Qué es Habilidades Digitales para Todos? Componentes de la estrategia Habilidades Digitales para Todos La práctica docente dentro de la estrategia Habilidades Digitales para Todos Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Tema 5.  Habilidades digitales para todos Competencias a desarrollar en el docente  ,[object Object]
Identifica los principales componentes de la estrategia Habilidades Digitales para Todos.
Reconoce las habilidades digitales como necesarias para su profesionalización docente.Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Tema 6. La profesión docente y las problemáticas sociales contemporáneas En este apartado del curso básico se hace énfasis en la importancia de la intervención docente ante los problemas sociales contemporáneos, ya que éstos deben ser considerados como objeto de análisis y discusión dentro de las aulas; su conocimiento profundo se constituye en clave fundamental para el ámbito de la educación. Un abordaje oportuno e imparcial de estos asuntos, requiere de un bagaje de conocimientos referenciales que ubique al maestro y a sus alumnos en el contexto apropiado para generar conciencia y compromiso social. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Tema 6. La profesión docente y las problemáticas sociales contemporáneas Cambio climático ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa tercero
Programa terceroPrograma tercero
Programa tercero
claudinapirs
 
Modelo educativo fortalecido de telesecundaria
Modelo educativo fortalecido de telesecundariaModelo educativo fortalecido de telesecundaria
Modelo educativo fortalecido de telesecundaria
Telesecundarias Veracruzanas
 
Lineamientos para la formación y atención de los adolescentes 2011. 39 44
Lineamientos para la formación y atención de los adolescentes 2011. 39  44Lineamientos para la formación y atención de los adolescentes 2011. 39  44
Lineamientos para la formación y atención de los adolescentes 2011. 39 44
José Juan Santamaria Chillopa
 
Programa EstudiosBt Lògica
Programa EstudiosBt LògicaPrograma EstudiosBt Lògica
Programa EstudiosBt Lògica
Alfredo Hernandez
 
Curso basico
Curso basicoCurso basico
Tecnología 4°
Tecnología 4°Tecnología 4°
Tecnología 4°
Patty Baeza
 
Anexo 1 programa 2010
Anexo 1 programa 2010Anexo 1 programa 2010
Anexo 1 programa 2010
Miguel Pomalia
 
5°tecnologia
5°tecnologia5°tecnologia
5°tecnologia
Marcela Amigo
 
Modelo Eft2009[1]
Modelo Eft2009[1]Modelo Eft2009[1]
Modelo Eft2009[1]
VICENTE TORRES GARCÍA
 
Ts estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamientoTs estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamiento
Juan Martinez
 
Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.
Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.
Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.
Raymundo Carmona
 
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011Analisis plan 2011
Analisis plan 2011
fany-raul
 
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011Analisis plan 2011
Analisis plan 2011
ladiam93
 
Análisis plan
Análisis planAnálisis plan
Análisis plan
Edith Romero
 
Cuadro informe de brunner
Cuadro informe de brunnerCuadro informe de brunner
Cuadro informe de brunner
universidad Católica de Temuco
 
Modelo educativo 2018 2019 méxico
Modelo educativo 2018 2019 méxicoModelo educativo 2018 2019 méxico
Modelo educativo 2018 2019 méxico
Euler
 

La actualidad más candente (16)

Programa tercero
Programa terceroPrograma tercero
Programa tercero
 
Modelo educativo fortalecido de telesecundaria
Modelo educativo fortalecido de telesecundariaModelo educativo fortalecido de telesecundaria
Modelo educativo fortalecido de telesecundaria
 
Lineamientos para la formación y atención de los adolescentes 2011. 39 44
Lineamientos para la formación y atención de los adolescentes 2011. 39  44Lineamientos para la formación y atención de los adolescentes 2011. 39  44
Lineamientos para la formación y atención de los adolescentes 2011. 39 44
 
Programa EstudiosBt Lògica
Programa EstudiosBt LògicaPrograma EstudiosBt Lògica
Programa EstudiosBt Lògica
 
Curso basico
Curso basicoCurso basico
Curso basico
 
Tecnología 4°
Tecnología 4°Tecnología 4°
Tecnología 4°
 
Anexo 1 programa 2010
Anexo 1 programa 2010Anexo 1 programa 2010
Anexo 1 programa 2010
 
5°tecnologia
5°tecnologia5°tecnologia
5°tecnologia
 
Modelo Eft2009[1]
Modelo Eft2009[1]Modelo Eft2009[1]
Modelo Eft2009[1]
 
Ts estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamientoTs estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamiento
 
Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.
Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.
Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.
 
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011Analisis plan 2011
Analisis plan 2011
 
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011Analisis plan 2011
Analisis plan 2011
 
Análisis plan
Análisis planAnálisis plan
Análisis plan
 
Cuadro informe de brunner
Cuadro informe de brunnerCuadro informe de brunner
Cuadro informe de brunner
 
Modelo educativo 2018 2019 méxico
Modelo educativo 2018 2019 méxicoModelo educativo 2018 2019 méxico
Modelo educativo 2018 2019 méxico
 

Destacado

HDT
HDTHDT
Curso básico formación continua 2011-2012
Curso básico formación continua 2011-2012Curso básico formación continua 2011-2012
Curso básico formación continua 2011-2012
Valentin Flores
 
Curso Básico Formación Continua 2010-2011
Curso Básico Formación Continua 2010-2011Curso Básico Formación Continua 2010-2011
Curso Básico Formación Continua 2010-2011
Secretaría de Educación Pública
 
Guía Curso Básico de Formación Continua para Docentes en Servicio. Versión Of...
Guía Curso Básico de Formación Continua para Docentes en Servicio. Versión Of...Guía Curso Básico de Formación Continua para Docentes en Servicio. Versión Of...
Guía Curso Básico de Formación Continua para Docentes en Servicio. Versión Of...
jdelarasilva
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
LinkedIn
 

Destacado (6)

HDT
HDTHDT
HDT
 
Curso básico formación continua 2011-2012
Curso básico formación continua 2011-2012Curso básico formación continua 2011-2012
Curso básico formación continua 2011-2012
 
Curso Básico Formación Continua 2010-2011
Curso Básico Formación Continua 2010-2011Curso Básico Formación Continua 2010-2011
Curso Básico Formación Continua 2010-2011
 
Guía Curso Básico de Formación Continua para Docentes en Servicio. Versión Of...
Guía Curso Básico de Formación Continua para Docentes en Servicio. Versión Of...Guía Curso Básico de Formación Continua para Docentes en Servicio. Versión Of...
Guía Curso Básico de Formación Continua para Docentes en Servicio. Versión Of...
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 

Similar a Presentación curso básico 2011 diseño

Curso+bás..
Curso+bás..Curso+bás..
Curso+bás..
guscastillo2009
 
Mat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iiiMat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iii
galan55
 
Asesoría III
Asesoría IIIAsesoría III
Asesoría III
sagitario1971
 
Sesión 2 AC.pdf
Sesión 2 AC.pdfSesión 2 AC.pdf
Cuaderno del supervisor
Cuaderno del supervisorCuaderno del supervisor
Cuaderno del supervisor
CUTBERTO DOMINGUEZ SALAS
 
Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)
Marcela Pank
 
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTECUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
hugomedina36
 
Sep 2013 una supervision efectiva para la mejora-cuaderno del supervisor
Sep 2013 una supervision efectiva para la mejora-cuaderno del supervisorSep 2013 una supervision efectiva para la mejora-cuaderno del supervisor
Sep 2013 una supervision efectiva para la mejora-cuaderno del supervisor
Patricia Aída Silva
 
Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)
Sergio Gómez Atta
 
Las nuevas políticas de formación docente en la República Dominica
Las nuevas políticas de formación docente en la República DominicaLas nuevas políticas de formación docente en la República Dominica
Las nuevas políticas de formación docente en la República Dominica
educarepdom
 
Ciclos PTA 2019-2020
Ciclos PTA  2019-2020Ciclos PTA  2019-2020
Ciclos PTA 2019-2020
Elvis Espitia Milanés
 
Articulacion Curricular Educ Basica
Articulacion Curricular Educ  BasicaArticulacion Curricular Educ  Basica
Articulacion Curricular Educ Basica
letypower
 
Modulo 3 mejora profesional karla cano
Modulo 3  mejora profesional karla canoModulo 3  mejora profesional karla cano
Modulo 3 mejora profesional karla cano
Karla Kano
 
Competencias telesecundaria iii
Competencias telesecundaria iiiCompetencias telesecundaria iii
Competencias telesecundaria iii
Roberto Pérez
 
Guia espanol 5o_2014
Guia espanol 5o_2014Guia espanol 5o_2014
Guia espanol 5o_2014
Andrea Moreno
 
Estrategicas didacticas-para-el-desarrollo-personal-y-social-pre-escolar
Estrategicas didacticas-para-el-desarrollo-personal-y-social-pre-escolarEstrategicas didacticas-para-el-desarrollo-personal-y-social-pre-escolar
Estrategicas didacticas-para-el-desarrollo-personal-y-social-pre-escolar
Sara Pérez Ponce
 
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
andres guerrero
 
Rieb diplomado mod3[1]
Rieb diplomado mod3[1]Rieb diplomado mod3[1]
Rieb diplomado mod3[1]
Manuel Sanchez
 
Modelos educativos para la accion obligatoria
Modelos educativos para la accion obligatoriaModelos educativos para la accion obligatoria
Modelos educativos para la accion obligatoria
Ivan Salgado
 
U_ORIENTACIONES_TALLER_INTENSIVO_PREESCOLAR_09_DICIEMBREE_19-10.pdf
U_ORIENTACIONES_TALLER_INTENSIVO_PREESCOLAR_09_DICIEMBREE_19-10.pdfU_ORIENTACIONES_TALLER_INTENSIVO_PREESCOLAR_09_DICIEMBREE_19-10.pdf
U_ORIENTACIONES_TALLER_INTENSIVO_PREESCOLAR_09_DICIEMBREE_19-10.pdf
CybertecLinares
 

Similar a Presentación curso básico 2011 diseño (20)

Curso+bás..
Curso+bás..Curso+bás..
Curso+bás..
 
Mat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iiiMat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iii
 
Asesoría III
Asesoría IIIAsesoría III
Asesoría III
 
Sesión 2 AC.pdf
Sesión 2 AC.pdfSesión 2 AC.pdf
Sesión 2 AC.pdf
 
Cuaderno del supervisor
Cuaderno del supervisorCuaderno del supervisor
Cuaderno del supervisor
 
Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)
 
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTECUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
 
Sep 2013 una supervision efectiva para la mejora-cuaderno del supervisor
Sep 2013 una supervision efectiva para la mejora-cuaderno del supervisorSep 2013 una supervision efectiva para la mejora-cuaderno del supervisor
Sep 2013 una supervision efectiva para la mejora-cuaderno del supervisor
 
Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)
 
Las nuevas políticas de formación docente en la República Dominica
Las nuevas políticas de formación docente en la República DominicaLas nuevas políticas de formación docente en la República Dominica
Las nuevas políticas de formación docente en la República Dominica
 
Ciclos PTA 2019-2020
Ciclos PTA  2019-2020Ciclos PTA  2019-2020
Ciclos PTA 2019-2020
 
Articulacion Curricular Educ Basica
Articulacion Curricular Educ  BasicaArticulacion Curricular Educ  Basica
Articulacion Curricular Educ Basica
 
Modulo 3 mejora profesional karla cano
Modulo 3  mejora profesional karla canoModulo 3  mejora profesional karla cano
Modulo 3 mejora profesional karla cano
 
Competencias telesecundaria iii
Competencias telesecundaria iiiCompetencias telesecundaria iii
Competencias telesecundaria iii
 
Guia espanol 5o_2014
Guia espanol 5o_2014Guia espanol 5o_2014
Guia espanol 5o_2014
 
Estrategicas didacticas-para-el-desarrollo-personal-y-social-pre-escolar
Estrategicas didacticas-para-el-desarrollo-personal-y-social-pre-escolarEstrategicas didacticas-para-el-desarrollo-personal-y-social-pre-escolar
Estrategicas didacticas-para-el-desarrollo-personal-y-social-pre-escolar
 
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
 
Rieb diplomado mod3[1]
Rieb diplomado mod3[1]Rieb diplomado mod3[1]
Rieb diplomado mod3[1]
 
Modelos educativos para la accion obligatoria
Modelos educativos para la accion obligatoriaModelos educativos para la accion obligatoria
Modelos educativos para la accion obligatoria
 
U_ORIENTACIONES_TALLER_INTENSIVO_PREESCOLAR_09_DICIEMBREE_19-10.pdf
U_ORIENTACIONES_TALLER_INTENSIVO_PREESCOLAR_09_DICIEMBREE_19-10.pdfU_ORIENTACIONES_TALLER_INTENSIVO_PREESCOLAR_09_DICIEMBREE_19-10.pdf
U_ORIENTACIONES_TALLER_INTENSIVO_PREESCOLAR_09_DICIEMBREE_19-10.pdf
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Presentación curso básico 2011 diseño

  • 1. Jornada de formación del Curso Básico 2011 Martes 5 de Julio de 2011, Gavilanes, Mpio. De Tlajomulco, Jalisco. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
  • 2. El Curso Básico de formación continua Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio 2011, es una propuesta formativa que incorpora contenidos interrelacionados, que tienen como eje central los grandes desafíos educativos actuales de los maestros mexicanos, así como la oportunidad de que reconozcan la importancia de transformar y valorar su práctica docente en función del fortalecimiento de la calidad de la educación básica. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
  • 3.
  • 4. Es un espacio de estudio, análisis, reflexión e intercambio de ideas entre los docentes.Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
  • 5. LOS TEMAS QUE SE CONSIDERAN SON: Los temas del curso 2011 son: Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
  • 6.
  • 7. 5 hrs. de lectura en casaTotal 40 horas Seis temas Dos subtemas 5 días de trabajo Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
  • 8. Diseño del Curso El curso está dirigido a los tres niveles de educación básica. Está diseñado para el intercambio de ideas y experiencias de los docentes, por lo que se recomienda sea trabajado en cada nivel y seguir los tiempos especificados, de manera que se logren los resultados de aprendizaje planteados en las actividades. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
  • 9. Tema 1. Relevancia de la profesión docente Las maestras y maestros mexicanos tienen grandes desafíos, así como la oportunidad de revalorar su profesión, como medio para lograr un posicionamiento social que responda a una educación dirigida al desarrollo humano integral. La actual Reforma educativa invita a la profesionalización continua, brinda oportunidades de crecimiento personal, renovación de saberes, revalorización de la experiencia, evaluación de la intervención pedagógica, desarrollo de la gestión e incorporación de nuevos materiales educativos. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
  • 10. Tema 1. Relevancia de la profesión docente Contenidos Relevancia de laprofesión docente en el marco de la RIEB Aprender a reflexionar a partir de la práctica La identidad profesional del Maestro El compromiso social del docente Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
  • 11. Tema 2. La formación del pensamiento crítico y científico Este tema aporta a los maestros herramientas conceptuales y de análisis que favorecen el desarrollo de prácticas pedagógicas congruentes con el desarrollo del pensamiento crítico y científico entre los alumnos de Educación Básica. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
  • 12. Tema 2. La formación del pensamiento crítico y científico Contenidos Bases para la formación del pensamiento crítico Pensamiento crítico y formación ética y ciudadana La formación del intelecto Pensamiento crítico y pensamiento científico Procesos involucrados en el aprendizaje del pensamiento científico Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
  • 13. Tema 3. Acuerdo por el que se establece la articulación de la educación básica Aborda el proceso de articulación de la Educación Básica que impulsa una formación integral de las alumnas y los alumnos, para mejorar la articulación, dividir la educación básica en cuatro ciclos y la incorporación de estándares curriculares por ciclos en español, matemáticas y ciencias. 2º 5º 6º 1º 3º 1º 3º 4º 2º Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
  • 14. Tema 3. Acuerdo por el que se establece la articulación de la educación básica Contenidos Articulación curricular de la educación básica Reforma Integral de la Educación Básica Currículo 2011: Plan de estudios Competencias para la vida, Campos formativos, Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
  • 15. Tema 4. La evaluación como herramienta de la transformación de la práctica docente La evaluación es parte fundamental del proceso enseñanza- aprendizaje; inicia en la planeación y lo acompaña a lo largo de todo su desarrollo, para retroalimentarlo. Su enfoque formativo e inclusivo permite concebirla y utilizarla como un procedimiento destinado al aprendizaje y no sólo a la comprobación del mismo. No es el momento final de un proceso y, aun cuando así sea, puede convertirse en el comienzo de uno más rico y fundamentado. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
  • 16. Tema 4. La evaluación como herramienta de la transformación de la práctica docente Contenidos Finalidades de la evaluación La evaluación como regulación Diferencias entre calificar y evaluar Evaluación formativa El papel de la evaluación en la Reforma Integral de Educación Básica Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
  • 17. Tema 5. Habilidades digitales para todos El uso educativo de las TIC es una línea estratégica de la Subsecretaría de Educación Básica, que actúa en sentido transversal a los proyectos de la articulación de la educación básica. La habilidades digitales para todos se plantean como herramientas fundamentales para apoyar al docente en implementar nuevas prácticas de enseñanza y crear ambientes de aprendizaje más dinámicos. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
  • 18. Tema 5. Habilidades digitales para todos Contenidos Las competencias docentes en TIC De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos ¿Qué es Habilidades Digitales para Todos? Componentes de la estrategia Habilidades Digitales para Todos La práctica docente dentro de la estrategia Habilidades Digitales para Todos Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
  • 19.
  • 20. Identifica los principales componentes de la estrategia Habilidades Digitales para Todos.
  • 21. Reconoce las habilidades digitales como necesarias para su profesionalización docente.Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
  • 22. Tema 6. La profesión docente y las problemáticas sociales contemporáneas En este apartado del curso básico se hace énfasis en la importancia de la intervención docente ante los problemas sociales contemporáneos, ya que éstos deben ser considerados como objeto de análisis y discusión dentro de las aulas; su conocimiento profundo se constituye en clave fundamental para el ámbito de la educación. Un abordaje oportuno e imparcial de estos asuntos, requiere de un bagaje de conocimientos referenciales que ubique al maestro y a sus alumnos en el contexto apropiado para generar conciencia y compromiso social. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
  • 23.
  • 24. Su perspectiva es mejorar el tratamiento educativo-ambiental del fenómeno, reconociendo el papel del profesor como agente de cambio.Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
  • 25. Tema 6. La profesión docente y las problemáticas sociales contemporáneas Cambio climático Contenido Para entender el cambio climático El clima a través del tiempo Impactos del cambio climático La respuesta de los países La intervención docente ante el cambio climático Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
  • 26. Tema 6. La profesión docente y las problemáticas sociales contemporáneas Hacia una comunidad segura En este tema se analiza el fenómeno de la violencia y sus manifestaciones en las escuelas. Busca mejorar la formación metodológica y conceptual del docente para que en las escuelas se construyan espacios democráticos sustentados en el ejercicio efectivo de los derechos humanos y los valores de la democracia, entendiendo a la violencia también como un delito perseguido as leyes. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
  • 27. Tema 6. La profesión docente y las problemáticas sociales contemporáneas Hacia una comunidad segura Contenidos La violencia y los centros escolares. Bullying y cyberbullying. Rasgos de una convivencia escolar democrática, respetuosa y solidaria. Los derechos humanos como marco de la convivencia. Competencias docentes y directivas para la convivencia. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
  • 28.
  • 29. Planes y programas de estudio
  • 30. Documento preliminar del acuerdo para la educación básica
  • 31. Lecturas en casa y lecturas recomendadasSubsecretaría de Educación Básica Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio