SlideShare una empresa de Scribd logo
Nivel de Educación Primaria
¿De donde surge la RIEB en el Nivel de Educación Primaria? Bases Art. 3º Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Programa Sectorial de Educ. PROSEDU Objetivo Mejorar la la Calidad de la Educación Estrategia REFORMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ( RIEB ) Modelo Educativo basado en competencias Articulación y eficiencia Preescolar Primaria Secundaria
Características de la RIEB Articulación Curricular Preescolar Primaria Secundaria Capacitación a Profesores Actualización de Programas de estudio Contenidos Enfoques Métodos de enseñanza Recursos Didácticos
¿Cómo se  ha llevado a cabo? Preescolar Primaria Secundaria 2004 2009 2006 Subsecretaría de Educación Básica Plan y Programas de Estudio para Educación Primaria 2009 diseña
Hablemos entonces del Plan y Programas de estudio 2009  Educación Primaria
¿Cuándo?  A través de una  ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO  de la implementación de los nuevos programas 5000 escuelas primarias grados 1º 2º 5º 6º
Objetivo de la Estrategia de Seguimiento  Las evidencias que se recaben permitirán conocer: ,[object Object],[object Object],[object Object],Con esta información se valorará curricular y pedagógicamente  la propuesta  y se harán  los cambios necesarios  antes de su generalización en todas las escuelas primarias del país.
¿Hacia donde vamos? Articulación curricular de educación básica
Elementos centrales  en la definición de un nuevo currículo La Reforma de Educación preescolar La Reforma de Educación Secundaria La innovación en la gestión escolar El uso de las TIC`s en los proyectos educativos Hacia la articulación curricular...
Finalidad: Contribuir a la transformación y al mejoramiento de las prácticas pedagógicas.   Propósito: Transformar y mejorar las prácticas pedagógicas, orientándolas a favorecer en los niños el desarrollo de competencias. Características: Involucra en ella a todo el personal que labora en este nivel educativo, gestiona recursos para generar plazas necesarias y fortalece la infraestructura. La Reforma de Educación  Preescolar
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Educ. Preescolar
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Educ. Preescolar
La Reforma de Educación  Secundaria La educación secundaria busca asegurar que todos los jóvenes de entre 12 y 15 años de edad tengan acceso a la misma, la concluyan (idealmente en tres años) y obtengan una formación pertinente y de calidad que les permita ingresar al sistema de educación media superior.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Educ. Secundaria
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Innovación en la Gestión Escolar
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las TIC`s en los proyectos educativos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Beneficios de la RIEB ¿Para qué una articulación curricular?
[object Object],[object Object],Beneficios de la RIEB
[object Object],[object Object],Beneficios de la RIEB
El currículo Los maestros y las prácticas docentes Los medios y los materiales de apoyo La gestión escolar Los alumnos :
[object Object],El currículo Características: ,[object Object],[object Object],[object Object],“ Conjunto de contenidos, ordenados en función de una particular concepción de enseñanza, que incluye orientaciones o sugerencias didácticas y criterios de evaluación, con la finalidad de promover el desarrollo y el aprendizaje de los alumnos”
[object Object],Los maestros y sus prácticas docentes: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Los medios y materiales de apoyo: ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],La gestión escolar: ,[object Object]
Los alumnos Para ello es necesario tener presente: ,[object Object],[object Object],El centro de la intervención educativa y el referente fundamental de todos los aspectos del desarrollo curricular lo constituyen los  alumnos .
¿Y cómo vamos en Educ. Primaria, respecto a la articulación curricular?
 
Materiales Plan de Estudios Guías de Actividades por grado
El Plan de estudios 2009 REFERENTE DE TRABAJO PARA LOS MAESTROS, LAS ESCUELAS Y LAS AUTORIDADES
[object Object],[object Object],[object Object],Componentes relevantes del documento
4. Plantea la Articulación Curricular desde una perspectiva integral 5. Tiene continuidad con las  competencias para la vida y  el Perfil de egreso 6. Asume como rasgo distintivo el trabajo con la diversidad sociocultural Componentes relevantes
7. Integra un mapa curricular de la educación básica con los campos formativos de los tres niveles Componentes relevantes
 
Educación Primaria
Distribución del tiempo de trabajo para Primero y Segundo grados de Primaria Asignatura  Horas semanales Horas anuales Español 9 360 Asignatura estatal: lengua adicional 2.5 100 Matemáticas 6 240 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2 80 Formación Cívica y Ética 1 40 Educación Artística 1 40 Educación Física 1 40 22.5 900
Distribución del tiempo de trabajo para Tercero a Sexto grados de Primaria Asignatura  Horas semanales Horas anuales Español 6 240 Asignatura estatal: lengua adicional 2.5 100 Matemáticas 5 200 Ciencias Naturales 3 120 Geografía 1.5 60 Historia 1.5 60 Formación Cívica y Ética 1 40 Educación Artística 1 40 Educación Física 1 40 22.5 900
Guías de grado ,[object Object],(1°, 2°, 5° y 6°)
¿Qué contienen estas guías? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Articulación curricular Ciclo escolar Piloteo en 5000 escuelas Generalización 2008-2009 1º y 2º, 5º y 6º  2009-2010 3º y 4º  1º y 2º, 5º y 6º 2010-2011 3º y 4º  2011-2012 Currículo  generalizado
[email_address] Gracias Mtro. Antonio González Delgadillo Jefe del Sector XXIII

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusivaMapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusiva
Evelyn Gonzalez
 
La enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexico
La enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexicoLa enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexico
La enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexico
LUCIORAMIREZCRUZ1
 
Adaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdahAdaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdah
Gema María Sánchez Martínez
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesMaribel Dominguez
 
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAINTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
ELENA MUÑOZ VIVAS
 
Diseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdfDiseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdf
JUANANTONIOHERNANDEZ67020
 
La integración curricular
La integración curricularLa integración curricular
La integración curricular
Ruth Arroyo González
 
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquezPrimer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
gaby velázquez
 
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONALPLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONALALVAREZDESEGURA
 
Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana
Noe Carmona
 
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Formato planeacion modelo por competencias educacion especial (1)
Formato planeacion modelo por competencias  educacion especial (1)Formato planeacion modelo por competencias  educacion especial (1)
Formato planeacion modelo por competencias educacion especial (1)Norma Isela García Vega
 
Autoevaluación del desempeño docente
Autoevaluación del desempeño docenteAutoevaluación del desempeño docente
Autoevaluación del desempeño docenteLUIS TARKER
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 
Linea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialLinea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialisrael1794
 
Proyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícularProyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícular
Instituto José Ortega y Gasset
 
Enfoques y modelos para la educación intercultural y multicultural
Enfoques y modelos para la educación intercultural y multiculturalEnfoques y modelos para la educación intercultural y multicultural
Enfoques y modelos para la educación intercultural y multicultural
ELIOPARIONAQUISPE
 
4. adaptaciones curriculares
4.  adaptaciones curriculares4.  adaptaciones curriculares
4. adaptaciones curriculares
@PadreEspecial
 

La actualidad más candente (20)

Mapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusivaMapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusiva
 
Diapositivas diversidad en el aula
Diapositivas diversidad en el aulaDiapositivas diversidad en el aula
Diapositivas diversidad en el aula
 
La enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexico
La enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexicoLa enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexico
La enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexico
 
Adaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdahAdaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdah
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curriculares
 
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAINTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Diseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdfDiseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdf
 
La integración curricular
La integración curricularLa integración curricular
La integración curricular
 
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquezPrimer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
 
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONALPLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
 
Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana
 
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
 
Formato planeacion modelo por competencias educacion especial (1)
Formato planeacion modelo por competencias  educacion especial (1)Formato planeacion modelo por competencias  educacion especial (1)
Formato planeacion modelo por competencias educacion especial (1)
 
Autoevaluación del desempeño docente
Autoevaluación del desempeño docenteAutoevaluación del desempeño docente
Autoevaluación del desempeño docente
 
Educación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivasEducación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivas
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Linea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialLinea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especial
 
Proyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícularProyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícular
 
Enfoques y modelos para la educación intercultural y multicultural
Enfoques y modelos para la educación intercultural y multiculturalEnfoques y modelos para la educación intercultural y multicultural
Enfoques y modelos para la educación intercultural y multicultural
 
4. adaptaciones curriculares
4.  adaptaciones curriculares4.  adaptaciones curriculares
4. adaptaciones curriculares
 

Destacado

Que es la articulación curricular
Que es la articulación curricularQue es la articulación curricular
Que es la articulación curricular
Edgar Pintos
 
Articulación
ArticulaciónArticulación
Articulación
Rosa Perozo
 
Articulacion 0° y 1° 1° encuentro
Articulacion 0° y 1° 1° encuentroArticulacion 0° y 1° 1° encuentro
Articulacion 0° y 1° 1° encuentroalvarodiaz01
 
Acciones para Articular Kínder y Primero Básico
Acciones para Articular Kínder y Primero BásicoAcciones para Articular Kínder y Primero Básico
Acciones para Articular Kínder y Primero BásicoPatricia Vásquez Espinoza
 
Perfil de profesores
Perfil de profesoresPerfil de profesores
Perfil de profesores
JoseLibardoLlain
 
Perfil de profesores
Perfil de profesoresPerfil de profesores
Perfil de profesores
JoseLibardoLlain
 
Competencias Tics Docentes Ucc
Competencias Tics Docentes UccCompetencias Tics Docentes Ucc
Competencias Tics Docentes Ucc
mayita86
 
Perfil de profesores
Perfil de profesoresPerfil de profesores
Perfil de profesores
JoseLibardoLlain
 
Caracteristicas de una maestra parvularia
Caracteristicas de una maestra parvulariaCaracteristicas de una maestra parvularia
Caracteristicas de una maestra parvularia
Marianavera91
 
PROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORA
PROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORAPROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORA
PROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORA
Martha Altamirano Collantes
 
Propuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyectoPropuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyectoalberto
 
EVALUACIÓN 1ER. BLOQUE PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA
EVALUACIÓN 1ER. BLOQUE PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICAEVALUACIÓN 1ER. BLOQUE PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA
EVALUACIÓN 1ER. BLOQUE PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
EVALUACIÓN BLOQUE III EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE III EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAEVALUACIÓN BLOQUE III EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE III EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
hugomedina36
 
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAEJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
hugomedina36
 

Destacado (15)

Que es la articulación curricular
Que es la articulación curricularQue es la articulación curricular
Que es la articulación curricular
 
Articulación
ArticulaciónArticulación
Articulación
 
Articulacion 0° y 1° 1° encuentro
Articulacion 0° y 1° 1° encuentroArticulacion 0° y 1° 1° encuentro
Articulacion 0° y 1° 1° encuentro
 
Acciones para Articular Kínder y Primero Básico
Acciones para Articular Kínder y Primero BásicoAcciones para Articular Kínder y Primero Básico
Acciones para Articular Kínder y Primero Básico
 
Perfil de profesores
Perfil de profesoresPerfil de profesores
Perfil de profesores
 
Perfil de profesores
Perfil de profesoresPerfil de profesores
Perfil de profesores
 
Competencias Tics Docentes Ucc
Competencias Tics Docentes UccCompetencias Tics Docentes Ucc
Competencias Tics Docentes Ucc
 
Perfil de profesores
Perfil de profesoresPerfil de profesores
Perfil de profesores
 
Caracteristicas de una maestra parvularia
Caracteristicas de una maestra parvulariaCaracteristicas de una maestra parvularia
Caracteristicas de una maestra parvularia
 
PROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORA
PROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORAPROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORA
PROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORA
 
Propuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyectoPropuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyecto
 
EVALUACIÓN 1ER. BLOQUE PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA
EVALUACIÓN 1ER. BLOQUE PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICAEVALUACIÓN 1ER. BLOQUE PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA
EVALUACIÓN 1ER. BLOQUE PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA
 
PROPUESTA PEDAGOGICA.
PROPUESTA PEDAGOGICA.PROPUESTA PEDAGOGICA.
PROPUESTA PEDAGOGICA.
 
EVALUACIÓN BLOQUE III EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE III EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAEVALUACIÓN BLOQUE III EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE III EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
 
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAEJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
 

Similar a Articulacion Curricular Educ Basica

Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
secundariatecnologia
 
Ensayo de rieb
Ensayo de riebEnsayo de rieb
Ensayo de riebmoritaasn
 
Presentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículoPresentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículompmariana2001
 
Guia fortalecimiento curricular
Guia fortalecimiento curricularGuia fortalecimiento curricular
Guia fortalecimiento curricular
Fabio Paredes Oviedo
 
Guia Fortalecimiento Curricular
Guia Fortalecimiento CurricularGuia Fortalecimiento Curricular
Guia Fortalecimiento Curricular
Nadia Lucía Obando Correal
 
Estrategia multigrado asd
Estrategia multigrado asdEstrategia multigrado asd
Estrategia multigrado asd
davasco12
 
El ptce y su relacion con el pnd y el pse[1]
El ptce y su relacion con el pnd y el pse[1]El ptce y su relacion con el pnd y el pse[1]
El ptce y su relacion con el pnd y el pse[1]
Nora Giraldo
 
Escuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXicoEscuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXicoColegio Regio Contry
 
ACUERDO 592 SOBRE LA ARTICULACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA
ACUERDO 592 SOBRE LA ARTICULACIÓN EDUCACIÓN BÁSICAACUERDO 592 SOBRE LA ARTICULACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA
ACUERDO 592 SOBRE LA ARTICULACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA
FabiolaPadillaSuarez
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
Coral Cordova
 
Acuerdo 592-sol
Acuerdo 592-solAcuerdo 592-sol
Acuerdo 592-sol
sugeylaguna17
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592 Acuerdo 592
Acuerdo 592
Acuerdo 592 Acuerdo 592
Acuerdo 592
Yaneth De Luna
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Sara Salazar
 
Acuerdo 592.
Acuerdo 592.Acuerdo 592.
Acuerdo 592.
Andy Cortés
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
Emy Fuentes
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
Susana5803818
 
Acuerdo SECRETARIAL 592
Acuerdo SECRETARIAL 592Acuerdo SECRETARIAL 592
Acuerdo SECRETARIAL 592
Alfredo Lopez
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
Verito Aldana D'Garcia
 

Similar a Articulacion Curricular Educ Basica (20)

Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
 
Ensayo de rieb
Ensayo de riebEnsayo de rieb
Ensayo de rieb
 
Presentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículoPresentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículo
 
Guia fortalecimiento curricular
Guia fortalecimiento curricularGuia fortalecimiento curricular
Guia fortalecimiento curricular
 
Guia Fortalecimiento Curricular
Guia Fortalecimiento CurricularGuia Fortalecimiento Curricular
Guia Fortalecimiento Curricular
 
Estrategia multigrado asd
Estrategia multigrado asdEstrategia multigrado asd
Estrategia multigrado asd
 
El ptce y su relacion con el pnd y el pse[1]
El ptce y su relacion con el pnd y el pse[1]El ptce y su relacion con el pnd y el pse[1]
El ptce y su relacion con el pnd y el pse[1]
 
Escuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXicoEscuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXico
 
ACUERDO 592 SOBRE LA ARTICULACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA
ACUERDO 592 SOBRE LA ARTICULACIÓN EDUCACIÓN BÁSICAACUERDO 592 SOBRE LA ARTICULACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA
ACUERDO 592 SOBRE LA ARTICULACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
 
Acuerdo 592-sol
Acuerdo 592-solAcuerdo 592-sol
Acuerdo 592-sol
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592 Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592 Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 592.
Acuerdo 592.Acuerdo 592.
Acuerdo 592.
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
 
Acuerdo SECRETARIAL 592
Acuerdo SECRETARIAL 592Acuerdo SECRETARIAL 592
Acuerdo SECRETARIAL 592
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Articulacion Curricular Educ Basica

  • 2. ¿De donde surge la RIEB en el Nivel de Educación Primaria? Bases Art. 3º Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Programa Sectorial de Educ. PROSEDU Objetivo Mejorar la la Calidad de la Educación Estrategia REFORMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ( RIEB ) Modelo Educativo basado en competencias Articulación y eficiencia Preescolar Primaria Secundaria
  • 3. Características de la RIEB Articulación Curricular Preescolar Primaria Secundaria Capacitación a Profesores Actualización de Programas de estudio Contenidos Enfoques Métodos de enseñanza Recursos Didácticos
  • 4. ¿Cómo se ha llevado a cabo? Preescolar Primaria Secundaria 2004 2009 2006 Subsecretaría de Educación Básica Plan y Programas de Estudio para Educación Primaria 2009 diseña
  • 5. Hablemos entonces del Plan y Programas de estudio 2009 Educación Primaria
  • 6. ¿Cuándo? A través de una ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO de la implementación de los nuevos programas 5000 escuelas primarias grados 1º 2º 5º 6º
  • 7.
  • 8. ¿Hacia donde vamos? Articulación curricular de educación básica
  • 9. Elementos centrales en la definición de un nuevo currículo La Reforma de Educación preescolar La Reforma de Educación Secundaria La innovación en la gestión escolar El uso de las TIC`s en los proyectos educativos Hacia la articulación curricular...
  • 10. Finalidad: Contribuir a la transformación y al mejoramiento de las prácticas pedagógicas.   Propósito: Transformar y mejorar las prácticas pedagógicas, orientándolas a favorecer en los niños el desarrollo de competencias. Características: Involucra en ella a todo el personal que labora en este nivel educativo, gestiona recursos para generar plazas necesarias y fortalece la infraestructura. La Reforma de Educación Preescolar
  • 11.
  • 12.
  • 13. La Reforma de Educación Secundaria La educación secundaria busca asegurar que todos los jóvenes de entre 12 y 15 años de edad tengan acceso a la misma, la concluyan (idealmente en tres años) y obtengan una formación pertinente y de calidad que les permita ingresar al sistema de educación media superior.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. El currículo Los maestros y las prácticas docentes Los medios y los materiales de apoyo La gestión escolar Los alumnos :
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. ¿Y cómo vamos en Educ. Primaria, respecto a la articulación curricular?
  • 28.  
  • 29. Materiales Plan de Estudios Guías de Actividades por grado
  • 30. El Plan de estudios 2009 REFERENTE DE TRABAJO PARA LOS MAESTROS, LAS ESCUELAS Y LAS AUTORIDADES
  • 31.
  • 32. 4. Plantea la Articulación Curricular desde una perspectiva integral 5. Tiene continuidad con las competencias para la vida y el Perfil de egreso 6. Asume como rasgo distintivo el trabajo con la diversidad sociocultural Componentes relevantes
  • 33. 7. Integra un mapa curricular de la educación básica con los campos formativos de los tres niveles Componentes relevantes
  • 34.  
  • 36.
  • 37. Distribución del tiempo de trabajo para Tercero a Sexto grados de Primaria Asignatura Horas semanales Horas anuales Español 6 240 Asignatura estatal: lengua adicional 2.5 100 Matemáticas 5 200 Ciencias Naturales 3 120 Geografía 1.5 60 Historia 1.5 60 Formación Cívica y Ética 1 40 Educación Artística 1 40 Educación Física 1 40 22.5 900
  • 38.
  • 39.
  • 40. Articulación curricular Ciclo escolar Piloteo en 5000 escuelas Generalización 2008-2009 1º y 2º, 5º y 6º 2009-2010 3º y 4º 1º y 2º, 5º y 6º 2010-2011 3º y 4º 2011-2012 Currículo generalizado
  • 41. [email_address] Gracias Mtro. Antonio González Delgadillo Jefe del Sector XXIII