SlideShare una empresa de Scribd logo
Recinto La Vega
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO




     “Fases de Diseño de Base de Datos”
               Presentado por:
            Juana Claudio CC-9345
        Celsa Anatalia Muñoz AI-3407
            Carlos Ortega DC-0339
                 Presentado a:
              José Manuel Amado
                  Asignatura:
                Base De Datos 1

       La Vega, República Dominicana
             23 de febrero 2013
La fase de diseño de una base de datos la podemos dividir en tres partes que
son: Diseño Conceptual , Diseño Lógico, Diseño Físico.
El diseño de una base de datos consiste en definir la estructura de
los datos que debe tener la base de datos de un sistema de
información determinado.
 En el caso relacional, esta estructura será un conjunto de
esquemas de relación con sus atributos, dominios de
atributos, claves primarias, claves foráneas, etc.
El objetivo de esta etapa es identificar y documentar los
datos requeridos por la organización para satisfacer
necesidades de información presentes y futuras. La entrada
principal son los requerimientos que se obtienen a través de
entrevistas a los usuarios.
Estos requerimientos pueden ser de:

 Información: corresponden a las vistas de usuarios, es
  decir, a los diferentes
  documentos, formularios, reportes, pantallas, etc. que
  contienen los datos que el usuario utiliza en su trabajo.
 Procesamiento u Operacionales: corresponden a
  características del tipo frecuencia de emisión de
  reportes, tiempos de respuestas requeridos, proyecciones
  de crecimiento de los datos, necesidades de respaldos y
  recuperación, autorizaciones de acceso, etc.
 La salida de esta etapa es la formalización de los
  requerimientos expresada idealmente en un diccionario de
  datos.
1- Identificación del ámbito de la Base de Datos.

Consiste en delimitar el área a la cual irá enfocada la base de
datos.
Primero se debe identificar las necesidades del cliente y
entender los objetivos globales del sistema a construir, para
luego definir las metas necesarias para alcanzar los objetivos.
2- Establecimiento de los estándares de recolección
de datos.

 Cuanto más personas participen de la etapa de
formulación y análisis de los requisitos, más necesario es
la formulación de estándares para la base de datos. Estos
estándares pueden consistir en
formularios, encuestas, matrices de información, etc.
3- Identificación de las vistas de usuario.
 Para cada tipo de usuario se obtendrán distintas
pantallas, reportes, formularios, etc.

4- Establecer requerimientos de procesamiento.
5- Construcción de un diccionario de datos.

El diccionario de datos contiene el detalle de cada uno de
los datos del sistema, como el nombre, tipo, longitud y
valores permitidos. Parte desde los datos globales (por
ejemplo, cliente o producto) y luego los desglosa hasta el
máximo nivel de detalle.
Fase 2 :Diseño Conceptual
En esta etapa se obtiene una estructura de la información de la futura BD
independiente de la tecnología que hay que emplear.
No se tiene en cuenta todavía qué tipo de base de datos se utilizará –
relacional, orientad a a objetos, jerárquica, etc.–; en consecuencia, tampoco
se tiene en cuenta con qué SGBD ni con qué lenguaje concreto se
implementará la base de datos. Así pues, la etapa del diseño conceptual nos
permite concentrarnos únicamente en la problemática de la estructuración
de la información, sin tener que preocuparnos al mismo tiempo de resolver
cuestiones tecnológicas.
El objetivo del diseño lógico es transformar
el esquema genérico y conceptual en un modelo de datos
determinado para un sistema de gestión de bases de datos
determinado. El diseño lógico puede realizarse
manualmente, o automáticamente en algunos casos, a
través del uso de herramientas CASE (ingeniería de
software asistida por computadora) desde un diseño
conceptual.
.DISEÑO LOGICO (Dependiente del DBMS) Transformar el
modelo conceptual en definiciones de tablas, vistas, etc.

 esquema relacional
  persona (identificacion, nombres, apellidos, edad )

  cuenta (persona_id*, numerocuenta)

  • Representación gráfica.
DISEÑO FISICO (Dependiente del hardware).
 Recibe como entrada el esquema lógico y da
como resultado un esquema físico, que es una descripción
de la implementación de una base de datos en la
memoria secundaria, describe las estructuras de
almacenamiento y los métodos usados para tener un acceso
efectivo a los datos Modelos Fisicos: Modelo
Unificador, Memoria de Elementos
.
Presentación de fase de diseño de base de datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnosis of diabetes using classification mining techniques [
Diagnosis of diabetes using classification mining techniques [Diagnosis of diabetes using classification mining techniques [
Diagnosis of diabetes using classification mining techniques [
IJDKP
 
Consultas de Acción ACCESS
Consultas de Acción ACCESSConsultas de Acción ACCESS
Consultas de Acción ACCESS
juancamerino
 
Diabetes prediction with r(using knn)
Diabetes prediction with r(using knn)Diabetes prediction with r(using knn)
Diabetes prediction with r(using knn)
tanujoshi98
 
Historia de la tecnologia de base de datos
Historia de la tecnologia de base de datosHistoria de la tecnologia de base de datos
Historia de la tecnologia de base de datosralbarracin
 
Data Analysis and Programming in R
Data Analysis and Programming in RData Analysis and Programming in R
Data Analysis and Programming in REshwar Sai
 
CS 402 DATAMINING AND WAREHOUSING -MODULE 4
CS 402 DATAMINING AND WAREHOUSING -MODULE 4CS 402 DATAMINING AND WAREHOUSING -MODULE 4
CS 402 DATAMINING AND WAREHOUSING -MODULE 4
NIMMYRAJU
 
Introduction to Data Mining
Introduction to Data MiningIntroduction to Data Mining
Introduction to Data Mining
DataminingTools Inc
 
Manejo de archivos en JAVA
Manejo de archivos en JAVAManejo de archivos en JAVA
Manejo de archivos en JAVA
Michelle Torres
 
Bases de datos my sql
Bases de datos my sqlBases de datos my sql
Bases de datos my sqlevavivez
 
Diccionario de base de datos
Diccionario de base de datosDiccionario de base de datos
Diccionario de base de datos
alexis armas
 
Seguridad y respaldo de base de datos
Seguridad y respaldo de base de datosSeguridad y respaldo de base de datos
Seguridad y respaldo de base de datos
Carlos Guerrero
 
Missing data handling
Missing data handlingMissing data handling
Missing data handling
QuantUniversity
 
CS 402 DATAMINING AND WAREHOUSING -MODULE 3
CS 402 DATAMINING AND WAREHOUSING -MODULE 3CS 402 DATAMINING AND WAREHOUSING -MODULE 3
CS 402 DATAMINING AND WAREHOUSING -MODULE 3
NIMMYRAJU
 
Data Mining
Data MiningData Mining
Data Mining
IIIT ALLAHABAD
 
Presentación de fases de diseño de base de datos
Presentación de fases de diseño de base de datosPresentación de fases de diseño de base de datos
Presentación de fases de diseño de base de datos
Yarquiri Claudio
 
Componentes de una base de datos
Componentes de una base de datosComponentes de una base de datos
Componentes de una base de datos
jcguanuco
 
Hands-on ML - CH3
Hands-on ML - CH3Hands-on ML - CH3
Hands-on ML - CH3
Jamie (Taka) Wang
 

La actualidad más candente (20)

Diagnosis of diabetes using classification mining techniques [
Diagnosis of diabetes using classification mining techniques [Diagnosis of diabetes using classification mining techniques [
Diagnosis of diabetes using classification mining techniques [
 
Consultas de Acción ACCESS
Consultas de Acción ACCESSConsultas de Acción ACCESS
Consultas de Acción ACCESS
 
Diabetes prediction with r(using knn)
Diabetes prediction with r(using knn)Diabetes prediction with r(using knn)
Diabetes prediction with r(using knn)
 
Historia de la tecnologia de base de datos
Historia de la tecnologia de base de datosHistoria de la tecnologia de base de datos
Historia de la tecnologia de base de datos
 
Data Analysis and Programming in R
Data Analysis and Programming in RData Analysis and Programming in R
Data Analysis and Programming in R
 
CS 402 DATAMINING AND WAREHOUSING -MODULE 4
CS 402 DATAMINING AND WAREHOUSING -MODULE 4CS 402 DATAMINING AND WAREHOUSING -MODULE 4
CS 402 DATAMINING AND WAREHOUSING -MODULE 4
 
Introduction to Data Mining
Introduction to Data MiningIntroduction to Data Mining
Introduction to Data Mining
 
Manejo de archivos en JAVA
Manejo de archivos en JAVAManejo de archivos en JAVA
Manejo de archivos en JAVA
 
Bases de datos my sql
Bases de datos my sqlBases de datos my sql
Bases de datos my sql
 
Tercera forma normal
Tercera forma normalTercera forma normal
Tercera forma normal
 
Diccionario de base de datos
Diccionario de base de datosDiccionario de base de datos
Diccionario de base de datos
 
Seguridad y respaldo de base de datos
Seguridad y respaldo de base de datosSeguridad y respaldo de base de datos
Seguridad y respaldo de base de datos
 
Missing data handling
Missing data handlingMissing data handling
Missing data handling
 
CS 402 DATAMINING AND WAREHOUSING -MODULE 3
CS 402 DATAMINING AND WAREHOUSING -MODULE 3CS 402 DATAMINING AND WAREHOUSING -MODULE 3
CS 402 DATAMINING AND WAREHOUSING -MODULE 3
 
Data Mining
Data MiningData Mining
Data Mining
 
Dama dmbok
Dama dmbokDama dmbok
Dama dmbok
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Presentación de fases de diseño de base de datos
Presentación de fases de diseño de base de datosPresentación de fases de diseño de base de datos
Presentación de fases de diseño de base de datos
 
Componentes de una base de datos
Componentes de una base de datosComponentes de una base de datos
Componentes de una base de datos
 
Hands-on ML - CH3
Hands-on ML - CH3Hands-on ML - CH3
Hands-on ML - CH3
 

Similar a Presentación de fase de diseño de base de datos

presentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdf
presentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdfpresentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdf
presentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdf
DIANAMARIAALZATERIOS1
 
Etapas en el diseño de Base de Datos
Etapas en el diseño de Base de DatosEtapas en el diseño de Base de Datos
Etapas en el diseño de Base de Datos
Anielka Reyes
 
Diseño logico de una base de datos
Diseño logico de  una base de datosDiseño logico de  una base de datos
Diseño logico de una base de datos
Robert Rodriguez
 
Diseño de una Base de Datos
Diseño de una Base de DatosDiseño de una Base de Datos
Diseño de una Base de Datos
Jorge Luis Chalén
 
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
lissette_torrealba
 
Libro_Diseno de bases_de_datos
Libro_Diseno de bases_de_datosLibro_Diseno de bases_de_datos
Libro_Diseno de bases_de_datosJose Treviño
 
Fases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datosFases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datos
thalia margarita serrano diaz
 
Fases para la creacion de una base de datos
Fases para la creacion de una base de datosFases para la creacion de una base de datos
Fases para la creacion de una base de datos
frank centurion
 
Exposicion Diseño de base de datos.pptx
Exposicion Diseño de base de datos.pptxExposicion Diseño de base de datos.pptx
Exposicion Diseño de base de datos.pptx
DaniloOcampo5
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jota120
 
Presentación de Base de Dato
Presentación de Base de Dato Presentación de Base de Dato
Presentación de Base de Dato
yanos513
 
Wilson bases de datos
Wilson bases de datosWilson bases de datos
Wilson bases de datos
Wilson Manobanda
 
base de datos power point
base de datos power pointbase de datos power point
base de datos power point
scaitechnonolgy
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Alfonso
 
La importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosLa importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosRaul Martinez
 
Bases de Datos 1.ppt
Bases de Datos 1.pptBases de Datos 1.ppt
Bases de Datos 1.ppt
ssuser6c30de1
 
Cómo diseñar una base de datos
Cómo diseñar una base de datosCómo diseñar una base de datos
Cómo diseñar una base de datos
Robedgar MX
 

Similar a Presentación de fase de diseño de base de datos (20)

presentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdf
presentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdfpresentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdf
presentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdf
 
Etapas en el diseño de Base de Datos
Etapas en el diseño de Base de DatosEtapas en el diseño de Base de Datos
Etapas en el diseño de Base de Datos
 
Diseño logico de una base de datos
Diseño logico de  una base de datosDiseño logico de  una base de datos
Diseño logico de una base de datos
 
Diseño de una Base de Datos
Diseño de una Base de DatosDiseño de una Base de Datos
Diseño de una Base de Datos
 
Dis bd
Dis bdDis bd
Dis bd
 
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
 
Libro_Diseno de bases_de_datos
Libro_Diseno de bases_de_datosLibro_Diseno de bases_de_datos
Libro_Diseno de bases_de_datos
 
Fases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datosFases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datos
 
Fases para la creacion de una base de datos
Fases para la creacion de una base de datosFases para la creacion de una base de datos
Fases para la creacion de una base de datos
 
Exposicion Diseño de base de datos.pptx
Exposicion Diseño de base de datos.pptxExposicion Diseño de base de datos.pptx
Exposicion Diseño de base de datos.pptx
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Presentación de Base de Dato
Presentación de Base de Dato Presentación de Base de Dato
Presentación de Base de Dato
 
Wilson bases de datos
Wilson bases de datosWilson bases de datos
Wilson bases de datos
 
base de datos power point
base de datos power pointbase de datos power point
base de datos power point
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
La importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosLa importancia de la base de datos
La importancia de la base de datos
 
Bases de Datos 1.ppt
Bases de Datos 1.pptBases de Datos 1.ppt
Bases de Datos 1.ppt
 
Arki sbd
Arki sbdArki sbd
Arki sbd
 
Arki sbd
Arki sbdArki sbd
Arki sbd
 
Cómo diseñar una base de datos
Cómo diseñar una base de datosCómo diseñar una base de datos
Cómo diseñar una base de datos
 

Más de Yarquiri Claudio

Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
Yarquiri Claudio
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
Yarquiri Claudio
 
Mesa de ayuda
Mesa de ayudaMesa de ayuda
Mesa de ayuda
Yarquiri Claudio
 
Consultas de tablas con comando de SQL
Consultas de tablas  con comando de SQLConsultas de tablas  con comando de SQL
Consultas de tablas con comando de SQL
Yarquiri Claudio
 
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambricaCapitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
Yarquiri Claudio
 
Organigrama de ayuntamiento del distrito nacional
Organigrama de ayuntamiento del distrito nacionalOrganigrama de ayuntamiento del distrito nacional
Organigrama de ayuntamiento del distrito nacional
Yarquiri Claudio
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
Yarquiri Claudio
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Yarquiri Claudio
 
Presentacion capitulo 4 de sistemas comerciales
Presentacion capitulo 4 de sistemas comercialesPresentacion capitulo 4 de sistemas comerciales
Presentacion capitulo 4 de sistemas comerciales
Yarquiri Claudio
 
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Yarquiri Claudio
 

Más de Yarquiri Claudio (11)

Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
Mesa de ayuda
Mesa de ayudaMesa de ayuda
Mesa de ayuda
 
Consultas de tablas con comando de SQL
Consultas de tablas  con comando de SQLConsultas de tablas  con comando de SQL
Consultas de tablas con comando de SQL
 
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambricaCapitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
 
Organigrama de ayuntamiento del distrito nacional
Organigrama de ayuntamiento del distrito nacionalOrganigrama de ayuntamiento del distrito nacional
Organigrama de ayuntamiento del distrito nacional
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Presentacion capitulo 4 de sistemas comerciales
Presentacion capitulo 4 de sistemas comercialesPresentacion capitulo 4 de sistemas comerciales
Presentacion capitulo 4 de sistemas comerciales
 
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
 
Erp
ErpErp
Erp
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Presentación de fase de diseño de base de datos

  • 1. Recinto La Vega UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO “Fases de Diseño de Base de Datos” Presentado por: Juana Claudio CC-9345 Celsa Anatalia Muñoz AI-3407 Carlos Ortega DC-0339 Presentado a: José Manuel Amado Asignatura: Base De Datos 1 La Vega, República Dominicana 23 de febrero 2013
  • 2.
  • 3. La fase de diseño de una base de datos la podemos dividir en tres partes que son: Diseño Conceptual , Diseño Lógico, Diseño Físico.
  • 4. El diseño de una base de datos consiste en definir la estructura de los datos que debe tener la base de datos de un sistema de información determinado. En el caso relacional, esta estructura será un conjunto de esquemas de relación con sus atributos, dominios de atributos, claves primarias, claves foráneas, etc.
  • 5. El objetivo de esta etapa es identificar y documentar los datos requeridos por la organización para satisfacer necesidades de información presentes y futuras. La entrada principal son los requerimientos que se obtienen a través de entrevistas a los usuarios.
  • 6. Estos requerimientos pueden ser de:  Información: corresponden a las vistas de usuarios, es decir, a los diferentes documentos, formularios, reportes, pantallas, etc. que contienen los datos que el usuario utiliza en su trabajo.  Procesamiento u Operacionales: corresponden a características del tipo frecuencia de emisión de reportes, tiempos de respuestas requeridos, proyecciones de crecimiento de los datos, necesidades de respaldos y recuperación, autorizaciones de acceso, etc.  La salida de esta etapa es la formalización de los requerimientos expresada idealmente en un diccionario de datos.
  • 7. 1- Identificación del ámbito de la Base de Datos. Consiste en delimitar el área a la cual irá enfocada la base de datos. Primero se debe identificar las necesidades del cliente y entender los objetivos globales del sistema a construir, para luego definir las metas necesarias para alcanzar los objetivos.
  • 8. 2- Establecimiento de los estándares de recolección de datos. Cuanto más personas participen de la etapa de formulación y análisis de los requisitos, más necesario es la formulación de estándares para la base de datos. Estos estándares pueden consistir en formularios, encuestas, matrices de información, etc.
  • 9. 3- Identificación de las vistas de usuario. Para cada tipo de usuario se obtendrán distintas pantallas, reportes, formularios, etc. 4- Establecer requerimientos de procesamiento.
  • 10. 5- Construcción de un diccionario de datos. El diccionario de datos contiene el detalle de cada uno de los datos del sistema, como el nombre, tipo, longitud y valores permitidos. Parte desde los datos globales (por ejemplo, cliente o producto) y luego los desglosa hasta el máximo nivel de detalle.
  • 11. Fase 2 :Diseño Conceptual En esta etapa se obtiene una estructura de la información de la futura BD independiente de la tecnología que hay que emplear.
  • 12. No se tiene en cuenta todavía qué tipo de base de datos se utilizará – relacional, orientad a a objetos, jerárquica, etc.–; en consecuencia, tampoco se tiene en cuenta con qué SGBD ni con qué lenguaje concreto se implementará la base de datos. Así pues, la etapa del diseño conceptual nos permite concentrarnos únicamente en la problemática de la estructuración de la información, sin tener que preocuparnos al mismo tiempo de resolver cuestiones tecnológicas.
  • 13. El objetivo del diseño lógico es transformar el esquema genérico y conceptual en un modelo de datos determinado para un sistema de gestión de bases de datos determinado. El diseño lógico puede realizarse manualmente, o automáticamente en algunos casos, a través del uso de herramientas CASE (ingeniería de software asistida por computadora) desde un diseño conceptual.
  • 14. .DISEÑO LOGICO (Dependiente del DBMS) Transformar el modelo conceptual en definiciones de tablas, vistas, etc.  esquema relacional persona (identificacion, nombres, apellidos, edad ) cuenta (persona_id*, numerocuenta) • Representación gráfica.
  • 15. DISEÑO FISICO (Dependiente del hardware). Recibe como entrada el esquema lógico y da como resultado un esquema físico, que es una descripción de la implementación de una base de datos en la memoria secundaria, describe las estructuras de almacenamiento y los métodos usados para tener un acceso efectivo a los datos Modelos Fisicos: Modelo Unificador, Memoria de Elementos
  • 16. .