SlideShare una empresa de Scribd logo
Organigrama de Ayuntamiento del Distrito Nacional


La Dirección de Tecnología e Información tiene como atribuciones
principales:

I- Planificar, organizar, coordinar y dirigir las labores relacionadas
con el diseño,         análisis e implantación de los sistemas
automatizados, así como la recopilación y procesamiento de
informaciones.

II- Definir la amplitud y contenido de los sistemas a diseñarse.

III- Elaborar el cronograma y presupuestos para la ejecución de
nuevos sistemas.

IV- Velar por las aplicaciones de los sistemas y programas existentes
en el Ayuntamiento.
V- Coordinar la ejecución de proyectos de informática auspiciados
por organismos nacionales e internacionales y velar por la
implementación de éstos en las operaciones del Ayuntamiento.

VI- Mantener actualizada la página Web del Ayuntamiento y el
funcionamiento adecuado de la red electrónica.

El Departamento de Desarrollo de Aplicaciones tiene               como
atribuciones principales:

I- Garantizar que se realicen eficientemente las labores
relacionadas con el diseño, programación, prueba, implementación
y documentación de las aplicaciones de Informática.

II- Organizar y dirigir la programación, codificación, prueba y demás
labores relativas al desarrollo de los nuevos sistemas.

III- Dirigir y participar en el diseño detallado de los sistemas y en la
redacción de las especificaciones de los programas.

IV- Elaborar los manuales de documentación sobre el diseño
general del sistema, indicando el propósito de los programas,
lenguaje, los requerimientos de memoria y especificaciones para su
ejecución.

El Departamento de Seguridad y Base de Datos tiene como
atribuciones principales:

I- Desarrollar planes de instalación, mantenimiento y actualización
de softwares, así como establecer factores de rendimiento y
mantener al día los programas de los equipos que integran el
sistema de información.
II- Realizar planes de instalación y mantenimiento de softwares y
velar por su funcionamiento.

III- Realizar modificaciones en los productos softwares, para
mantener actualizadas las versiones del mismo e informar al
personal técnico del área sobre estas modificaciones.

IV- Controlar el sistema operativo y verificar el cumplimiento de los
procesamientos de los manuales de operación.

V- Trazar pautas sobre la elaboración y actualización de los
manuales de información.

VI- Colaborar en la elaboración de proyecciones presupuestarias de
la Dirección, así como en los informes sobre la actualización del
computador y equipo periférico.

El Departamento de Soporte a Usuario tiene como atribuciones
principales:

I- Garantizar que las actividades de diseño, prueba, implementación
y documentación de las aplicaciones de datos, se realicen oportuna
y eficientemente.

II- Analizar y desarrollar requerimientos de sistemas automatizados
solicitados por los usuarios.

III- Hacer reparaciones sencillas de Hardware y canalizar
reparaciones mayores.

IV- Mantener actualizados los sistemas, aplicaciones o programas
instalados en el Ayuntamiento, de acuerdo con los requerimientos
y políticas establecidas.
V- Velar por el buen funcionamiento de los sistemas de
información.

VI- Adiestrar a los usuarios en el uso de los sistemas de información
del Ayuntamiento.

El Departamento       de   Proyectos    tiene   como    atribuciones
principales:

I- Ejecutar proyectos de informática auspiciados por organismos
nacionales e internacionales.

II- Programar la implementación de los proyectos en las
operaciones del Ayuntamiento.

III- Garantizar el adiestramiento de los usuarios en los nuevos
proyectos implementados.

IV- Garantizar la implementación de los proyectos en el tiempo
previsto.

Más contenido relacionado

Similar a Organigrama de ayuntamiento del distrito nacional

Centro de computo mision
Centro de computo misionCentro de computo mision
Centro de computo misionJavier Perez
 
Informatica2013
Informatica2013Informatica2013
Informatica2013hellbike19
 
Departamento o área de sistemas en las organizaciones
Departamento o área de sistemas en las organizacionesDepartamento o área de sistemas en las organizaciones
Departamento o área de sistemas en las organizacionesjefer
 
36352346 ejemplo-de-manual-de-organizacion-y-funciones
36352346 ejemplo-de-manual-de-organizacion-y-funciones36352346 ejemplo-de-manual-de-organizacion-y-funciones
36352346 ejemplo-de-manual-de-organizacion-y-funcionesDenis Trudy Fajardo Benavente
 
Carreras vinculadas-programacion-informatica-consultoria-de-informatica
Carreras vinculadas-programacion-informatica-consultoria-de-informaticaCarreras vinculadas-programacion-informatica-consultoria-de-informatica
Carreras vinculadas-programacion-informatica-consultoria-de-informaticazonajava
 
Carreras vinculadas-programacion-informatica-consultoria-de-informatica
Carreras vinculadas-programacion-informatica-consultoria-de-informaticaCarreras vinculadas-programacion-informatica-consultoria-de-informatica
Carreras vinculadas-programacion-informatica-consultoria-de-informaticaEtsonCelisMartinez1
 
436228723-Fase-2-Planeacion-de-La-Auditoria.pdf
436228723-Fase-2-Planeacion-de-La-Auditoria.pdf436228723-Fase-2-Planeacion-de-La-Auditoria.pdf
436228723-Fase-2-Planeacion-de-La-Auditoria.pdfDiego Corrales
 
Elementos para el desarrollo de una estrategia informática en las oficinas re...
Elementos para el desarrollo de una estrategia informática en las oficinas re...Elementos para el desarrollo de una estrategia informática en las oficinas re...
Elementos para el desarrollo de una estrategia informática en las oficinas re...Octavio Estévez
 
6. analisis del area de soporte tecnico
6. analisis del area de soporte tecnico6. analisis del area de soporte tecnico
6. analisis del area de soporte tecnicoAlcaldia Bolivar
 
tdr- TAURETCOMPUTADORES
tdr- TAURETCOMPUTADOREStdr- TAURETCOMPUTADORES
tdr- TAURETCOMPUTADOREScamilo batero
 
Informatica manual de_organizacion_y_funciones_unidad_de_informatica
Informatica manual de_organizacion_y_funciones_unidad_de_informaticaInformatica manual de_organizacion_y_funciones_unidad_de_informatica
Informatica manual de_organizacion_y_funciones_unidad_de_informaticajuanhernandez942092
 

Similar a Organigrama de ayuntamiento del distrito nacional (20)

75811912 trabajo-final
75811912 trabajo-final75811912 trabajo-final
75811912 trabajo-final
 
Centro de computo mision
Centro de computo misionCentro de computo mision
Centro de computo mision
 
Direccion general
Direccion generalDireccion general
Direccion general
 
Informatica2013
Informatica2013Informatica2013
Informatica2013
 
Informatica2013
Informatica2013Informatica2013
Informatica2013
 
Departamento o área de sistemas en las organizaciones
Departamento o área de sistemas en las organizacionesDepartamento o área de sistemas en las organizaciones
Departamento o área de sistemas en las organizaciones
 
36352346 ejemplo-de-manual-de-organizacion-y-funciones
36352346 ejemplo-de-manual-de-organizacion-y-funciones36352346 ejemplo-de-manual-de-organizacion-y-funciones
36352346 ejemplo-de-manual-de-organizacion-y-funciones
 
Inducción proceso de informatica
Inducción proceso de informaticaInducción proceso de informatica
Inducción proceso de informatica
 
Carreras vinculadas-programacion-informatica-consultoria-de-informatica
Carreras vinculadas-programacion-informatica-consultoria-de-informaticaCarreras vinculadas-programacion-informatica-consultoria-de-informatica
Carreras vinculadas-programacion-informatica-consultoria-de-informatica
 
Carreras vinculadas-programacion-informatica-consultoria-de-informatica
Carreras vinculadas-programacion-informatica-consultoria-de-informaticaCarreras vinculadas-programacion-informatica-consultoria-de-informatica
Carreras vinculadas-programacion-informatica-consultoria-de-informatica
 
436228723-Fase-2-Planeacion-de-La-Auditoria.pdf
436228723-Fase-2-Planeacion-de-La-Auditoria.pdf436228723-Fase-2-Planeacion-de-La-Auditoria.pdf
436228723-Fase-2-Planeacion-de-La-Auditoria.pdf
 
Inducción proceso de informàtica
Inducción proceso de informàticaInducción proceso de informàtica
Inducción proceso de informàtica
 
Plan trabajo 2010
Plan trabajo 2010Plan trabajo 2010
Plan trabajo 2010
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
 
Sistemas De Oficina
Sistemas De OficinaSistemas De Oficina
Sistemas De Oficina
 
Elementos para el desarrollo de una estrategia informática en las oficinas re...
Elementos para el desarrollo de una estrategia informática en las oficinas re...Elementos para el desarrollo de una estrategia informática en las oficinas re...
Elementos para el desarrollo de una estrategia informática en las oficinas re...
 
6. analisis del area de soporte tecnico
6. analisis del area de soporte tecnico6. analisis del area de soporte tecnico
6. analisis del area de soporte tecnico
 
Anexo Nº 4
Anexo Nº 4Anexo Nº 4
Anexo Nº 4
 
tdr- TAURETCOMPUTADORES
tdr- TAURETCOMPUTADOREStdr- TAURETCOMPUTADORES
tdr- TAURETCOMPUTADORES
 
Informatica manual de_organizacion_y_funciones_unidad_de_informatica
Informatica manual de_organizacion_y_funciones_unidad_de_informaticaInformatica manual de_organizacion_y_funciones_unidad_de_informatica
Informatica manual de_organizacion_y_funciones_unidad_de_informatica
 

Más de Yarquiri Claudio

Consultas de tablas con comando de SQL
Consultas de tablas  con comando de SQLConsultas de tablas  con comando de SQL
Consultas de tablas con comando de SQLYarquiri Claudio
 
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambricaCapitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambricaYarquiri Claudio
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosYarquiri Claudio
 
Presentacion capitulo 4 de sistemas comerciales
Presentacion capitulo 4 de sistemas comercialesPresentacion capitulo 4 de sistemas comerciales
Presentacion capitulo 4 de sistemas comercialesYarquiri Claudio
 
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos Yarquiri Claudio
 
Presentación de fase de diseño de base de datos
Presentación de fase de diseño de base de datosPresentación de fase de diseño de base de datos
Presentación de fase de diseño de base de datosYarquiri Claudio
 
Presentación de fases de diseño de base de datos
Presentación de fases de diseño de base de datosPresentación de fases de diseño de base de datos
Presentación de fases de diseño de base de datosYarquiri Claudio
 

Más de Yarquiri Claudio (12)

Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
Mesa de ayuda
Mesa de ayudaMesa de ayuda
Mesa de ayuda
 
Consultas de tablas con comando de SQL
Consultas de tablas  con comando de SQLConsultas de tablas  con comando de SQL
Consultas de tablas con comando de SQL
 
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambricaCapitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Presentacion capitulo 4 de sistemas comerciales
Presentacion capitulo 4 de sistemas comercialesPresentacion capitulo 4 de sistemas comerciales
Presentacion capitulo 4 de sistemas comerciales
 
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
 
Presentación de fase de diseño de base de datos
Presentación de fase de diseño de base de datosPresentación de fase de diseño de base de datos
Presentación de fase de diseño de base de datos
 
Presentación de fases de diseño de base de datos
Presentación de fases de diseño de base de datosPresentación de fases de diseño de base de datos
Presentación de fases de diseño de base de datos
 
Erp
ErpErp
Erp
 

Último

NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...GersonManuelRodrigue1
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresEduardoGM8
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaEdwinVasquez104679
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 

Último (20)

NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 

Organigrama de ayuntamiento del distrito nacional

  • 1. Organigrama de Ayuntamiento del Distrito Nacional La Dirección de Tecnología e Información tiene como atribuciones principales: I- Planificar, organizar, coordinar y dirigir las labores relacionadas con el diseño, análisis e implantación de los sistemas automatizados, así como la recopilación y procesamiento de informaciones. II- Definir la amplitud y contenido de los sistemas a diseñarse. III- Elaborar el cronograma y presupuestos para la ejecución de nuevos sistemas. IV- Velar por las aplicaciones de los sistemas y programas existentes en el Ayuntamiento.
  • 2. V- Coordinar la ejecución de proyectos de informática auspiciados por organismos nacionales e internacionales y velar por la implementación de éstos en las operaciones del Ayuntamiento. VI- Mantener actualizada la página Web del Ayuntamiento y el funcionamiento adecuado de la red electrónica. El Departamento de Desarrollo de Aplicaciones tiene como atribuciones principales: I- Garantizar que se realicen eficientemente las labores relacionadas con el diseño, programación, prueba, implementación y documentación de las aplicaciones de Informática. II- Organizar y dirigir la programación, codificación, prueba y demás labores relativas al desarrollo de los nuevos sistemas. III- Dirigir y participar en el diseño detallado de los sistemas y en la redacción de las especificaciones de los programas. IV- Elaborar los manuales de documentación sobre el diseño general del sistema, indicando el propósito de los programas, lenguaje, los requerimientos de memoria y especificaciones para su ejecución. El Departamento de Seguridad y Base de Datos tiene como atribuciones principales: I- Desarrollar planes de instalación, mantenimiento y actualización de softwares, así como establecer factores de rendimiento y mantener al día los programas de los equipos que integran el sistema de información.
  • 3. II- Realizar planes de instalación y mantenimiento de softwares y velar por su funcionamiento. III- Realizar modificaciones en los productos softwares, para mantener actualizadas las versiones del mismo e informar al personal técnico del área sobre estas modificaciones. IV- Controlar el sistema operativo y verificar el cumplimiento de los procesamientos de los manuales de operación. V- Trazar pautas sobre la elaboración y actualización de los manuales de información. VI- Colaborar en la elaboración de proyecciones presupuestarias de la Dirección, así como en los informes sobre la actualización del computador y equipo periférico. El Departamento de Soporte a Usuario tiene como atribuciones principales: I- Garantizar que las actividades de diseño, prueba, implementación y documentación de las aplicaciones de datos, se realicen oportuna y eficientemente. II- Analizar y desarrollar requerimientos de sistemas automatizados solicitados por los usuarios. III- Hacer reparaciones sencillas de Hardware y canalizar reparaciones mayores. IV- Mantener actualizados los sistemas, aplicaciones o programas instalados en el Ayuntamiento, de acuerdo con los requerimientos y políticas establecidas.
  • 4. V- Velar por el buen funcionamiento de los sistemas de información. VI- Adiestrar a los usuarios en el uso de los sistemas de información del Ayuntamiento. El Departamento de Proyectos tiene como atribuciones principales: I- Ejecutar proyectos de informática auspiciados por organismos nacionales e internacionales. II- Programar la implementación de los proyectos en las operaciones del Ayuntamiento. III- Garantizar el adiestramiento de los usuarios en los nuevos proyectos implementados. IV- Garantizar la implementación de los proyectos en el tiempo previsto.