SlideShare una empresa de Scribd logo
AGUA 
Medicina Psicología Odontología Enfermería 
Lic. ORLANDO GRANADOS MEJÍA
BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD 
CULTURA DEL AGUA 
• Cuido – no contaminación 
• No sobreexplotación de acuíferos o ecosistemas costeros 
• Es un recurso finito, vulnerable 
 Basuras Vs. Cauces y costas 
 Cuidar márgenes de ríos y costas 
o Se requiere que la C.A. sea del conocimiento de estudiantes, 
investigadores y gestores de recursos 
 El agua es vital para la vida. 
Tan importante la calidad como la cantidad de 
la que se disponga. 
Reeve, R. (2002); Rincon, A. G.;
BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD 
POR QUÉ PUEDE SER IMPORTANTE EL ESTUDIO 
DEL AGUA 
 El agua es el medio donde se producen la mayor parte de las 
reacciones biológicas 
 Tiene gran significado para los seres humanos: 
Usos domésticos, en la industria, irrigación, generación de 
electricidad, medio de transporte, actividades recreativas. 
 El agua es un bien natural esencial para la vida en el planeta 
constituye un patrimonio natural y un derecho humano 
fundamental(MONOGRAFIAS-3,4) 
 Constituye entre el 50% y el 95% del peso de cualquier 
sistema vivo 
 Cubre las tres cuartas partes de la superficie de la Tierra 
 Es considerado un solvente universal
BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD 
EL SER HUMANO, COMO SER VIVO, NO PUEDE 
SOBREVIVIR SIN AGUA 
 Se puede sobre vivir cerca de un mes sin comida, 
pero sólo una semana sin agua- 
 Cerca del 70% de la piel humana es agua- 
 Mujeres y niños de la mayoría de las regiones en 
desarrollo recorren una media de 10 a 15 Km diarios 
para encontrar agua 
 Unas 34.000 personas mueren diariamente por 
enfermedades relacionadas con la calidad del 
agua(diarrea, lombrices)
BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD 
 Una persona necesita 5 litros de agua diario para 
beber y cocinar y otros 25 litros para su higiene 
personal. 
 Una familia canadiense utiliza cada día 350 litros de 
agua. En África, el promedio es de 20 litros. 
 Una vaca lechera necesita beber cuatro litros de 
agua por cada uno de leche que produce. 
 Para fabricar cuatro neumáticos se precisan 9.400 
litros de agua. 
 Cada día se utilizan 1.400 millones de litros de 
agua para imprimir la prensa de todo el 
mundo
BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD 
AGUA DISPONIBLE PARA SOSTENER LA 
VIDA 
 0,65% del total del agua de la cual se 
distribuye para aguas municipales 
 40% para agricultura 
 50% para la industria
BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD 
ESTRUCTURA 
• Cada molécula de agua esta constituida por 
dos átomos de Hidrógeno y un átomo de 
oxígeno.
BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD 
ESTRUCTURA 
• Cada uno de los átomos de hidrógeno está 
unido a un átomo de oxígeno por un enlace 
covalente. 
• La molécula de agua posee una carga neutra y 
es polar
BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD 
CARACTERISTIAS FISICAS 
 Punto de ebullición de 373k (100°C) a 1 atm. 
 Punto de fusión de 273K (0°C) a 1 atm. 
 El agua(libre de sales minerales) pura no conduce la 
electricidad 
 Liquido incoloro, inodoro, e insípido (p. 
organolépticas) 
 Densidad máxima de 1 g/ml a 277 K y 1 atm. 
 Forma dos diferentes de meniscos: Cóncavo y convexo. 
 Tiene tensión superficial – capilaridad - Capacidad 
calorífica
BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD 
Tensión Superficial 
• Es una consecuencia de la cohesión o 
atracción mutua de las moléculas de agua. Es 
decir, unión de moléculas de la misma 
sustancia. 
• CAPILARIDAD:
BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD 
Puentes de Hidrógeno 
• Cuando una de las regiones de la molécula de 
agua se aproxima a una región de carga 
opuesta de otra molécula de agua, la fuerza 
de atracción forma entre ellas un enlace que 
se conoce como Puente de Hidrógeno.
BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD 
PROPIEDADES FISICAS 
• Cada molécula de agua puede establecer 
puentes de Hidrógeno con otras cuatro 
moléculas.
BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD 
PROPIEDADES FISICAS 
 ACCION DISOLVENTE: 
 En disoluciones moleculares: Es el liquido que 
más sustancias disuelve (disolvente universal). 
Tal vez la más importante para la vida, se debe a 
su capacidad para formar puentes de hidrógeno 
con otras sustancias que pueden presentar 
grupos polares o con carga iónica (alcoholes, 
azúcares con grupos R-OH, aminoácidos y 
proteínas con grupos que presentan cargas + y -). 
Kiely, G. (1999)
BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD 
ACCION DISOLVENTE 
 En disoluciones Iónicas: 
Los iones de las sales son atraídos por los 
dipolos del agua, quedando “atrapados” y 
recubiertos de moléculas de agua en forma de 
iones hidratados o solvatados. 
La capacidad disolvente es la responsable de 
dos funciones: 
1. Medio donde ocurren las reacciones del 
metabolismo 
2. Sistemas de transporte
BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD 
PROPIEDADES FISICAS 
• FUERZAS DE COHESIÓN : 
Los puentes de hidrógenos mantienen las moléculas de 
agua fuertemente unida, formando una estructura 
compacta que la convierte en un liquido casi 
incompresible(al no poder comprimirse puede funcionar 
en algunos animales como un esqueleto hidrostático) 
• FUERZAS DE REPULSIÓN: 
Se debe a que los e- tienden a mantenerse separados al 
máximo (porque tienen la misma carga) y cuando no 
están apareados también se repelen(principio de 
exclusión de pauli). Núcleos atómicos de igual carga se 
repelen mutuamente
BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD 
PROPIEDADES FISICAS 
 DE EXPANDIRSE AL ENFRIARSE: 
El agua es una de las pocas sustancias que se 
expande al enfriarse. Esto se debe a que, al 
congelarse, sus moléculas se organizan en una 
estructura hexagonal, dejando más espacio vacio 
entre ellas que en el agua liquido. 
 CALOR DE VAPORIZACIÓN: 
Responsabilidad de los puentes de hidrógeno. Para 
evaporar el agua primero se rompen los 
puentes y luego dotar las moléculas de agua 
de suficiente energia cinética para pasar a gas
BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD 
PROPIEDADES QUÍMICAS DEL AGUA 
El agua es, quizá el compuesto químico más importante 
y versátil en las actividades del hombre, ya que como 
reactivo químico funciona como ácido, álcali, ligando, 
agente oxidante y agente reductor: 
1. Reacción con los óxidos ácidos 
2. Reacción con los óxidos básicos 
3. Reacción con los metales 
4. Reacción con los no metales 
5. Se une a las sale formando hidratos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
Carla Jasso
 
Power point mario estequiometría
Power point mario estequiometríaPower point mario estequiometría
Power point mario estequiometría
paracelso2388
 
2. El Agua 2009
2. El Agua 20092. El Agua 2009
2. El Agua 2009
Luciana Yohai
 
El Estado LíQuido
El Estado LíQuidoEl Estado LíQuido
El Estado LíQuidohevelu
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
dayanajimenez191210
 
Presentacion agua salada y dulce
Presentacion agua salada y dulcePresentacion agua salada y dulce
Presentacion agua salada y dulce
Jesus Birriel
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Pedro Vizhco
 
Estructura Molecular Del Agua ALR
Estructura Molecular Del Agua ALREstructura Molecular Del Agua ALR
Estructura Molecular Del Agua ALR
Alicia
 
Presentacion sobre "El Agua"
Presentacion sobre "El Agua"Presentacion sobre "El Agua"
Presentacion sobre "El Agua"
Javier C.J.
 
Sustancias puras mezclas
Sustancias puras  mezclasSustancias puras  mezclas
Sustancias puras mezclas
Mmendieta1981
 
Química Del Agua
Química Del AguaQuímica Del Agua
Química Del Agua
Lucas Montero
 
Propiedades fisicas y quimicas del agua
Propiedades fisicas y quimicas del aguaPropiedades fisicas y quimicas del agua
Propiedades fisicas y quimicas del agua
Alberto C. Obregon
 
Biomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El aguaBiomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El agua
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Trabajo de quimica soluciones
Trabajo de quimica solucionesTrabajo de quimica soluciones
Trabajo de quimica soluciones
ilda mercedes frias guerrero
 
Clase agua
Clase aguaClase agua
Clase aguamnilco
 
H2O-Propiedades Bioquímicas del Agua
H2O-Propiedades Bioquímicas del AguaH2O-Propiedades Bioquímicas del Agua
H2O-Propiedades Bioquímicas del Agua
Mary Carmen Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Power point mario estequiometría
Power point mario estequiometríaPower point mario estequiometría
Power point mario estequiometría
 
2. El Agua 2009
2. El Agua 20092. El Agua 2009
2. El Agua 2009
 
El agua.
El agua.El agua.
El agua.
 
El Estado LíQuido
El Estado LíQuidoEl Estado LíQuido
El Estado LíQuido
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
 
Presentacion agua salada y dulce
Presentacion agua salada y dulcePresentacion agua salada y dulce
Presentacion agua salada y dulce
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Estructura Molecular Del Agua ALR
Estructura Molecular Del Agua ALREstructura Molecular Del Agua ALR
Estructura Molecular Del Agua ALR
 
Presentacion sobre "El Agua"
Presentacion sobre "El Agua"Presentacion sobre "El Agua"
Presentacion sobre "El Agua"
 
Sustancias puras mezclas
Sustancias puras  mezclasSustancias puras  mezclas
Sustancias puras mezclas
 
Química Del Agua
Química Del AguaQuímica Del Agua
Química Del Agua
 
El agua como regulador térmico
El agua como regulador térmicoEl agua como regulador térmico
El agua como regulador térmico
 
Propiedades fisicas y quimicas del agua
Propiedades fisicas y quimicas del aguaPropiedades fisicas y quimicas del agua
Propiedades fisicas y quimicas del agua
 
Biomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El aguaBiomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El agua
 
Trabajo de quimica soluciones
Trabajo de quimica solucionesTrabajo de quimica soluciones
Trabajo de quimica soluciones
 
Clase agua
Clase aguaClase agua
Clase agua
 
H2O-Propiedades Bioquímicas del Agua
H2O-Propiedades Bioquímicas del AguaH2O-Propiedades Bioquímicas del Agua
H2O-Propiedades Bioquímicas del Agua
 

Destacado

Propiedades FíSicas Y QuíMicas Del Agua
Propiedades FíSicas Y QuíMicas Del AguaPropiedades FíSicas Y QuíMicas Del Agua
Propiedades FíSicas Y QuíMicas Del Aguaalejandro labra
 
Conductividad del agua
Conductividad del aguaConductividad del agua
Conductividad del agua
Marcos Palacios
 
EL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
EL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSALEL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
EL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
normasanchezvega
 
El Agua como Solvente Universal
El Agua como Solvente UniversalEl Agua como Solvente Universal
El Agua como Solvente Universal
Manuel Mella
 
Agua solvente universal (1)
Agua solvente universal (1)Agua solvente universal (1)
Agua solvente universal (1)Paola de Hoyos
 
Propiedades físico químicas del agua
Propiedades físico químicas del aguaPropiedades físico químicas del agua
Propiedades físico químicas del aguafrankespulpo
 
Características físicas y químicas del agua
Características físicas y químicas del aguaCaracterísticas físicas y químicas del agua
Características físicas y químicas del agua
Rie Neko
 
Diapositivas de quimica
Diapositivas de quimicaDiapositivas de quimica
Diapositivas de quimica
Mishelly Coronel
 
Constante
 Constante Constante
Constante
francoamr
 
Luciana dadario
Luciana dadarioLuciana dadario
Luciana dadario
Luciana Dadario
 
El solvente universal
El solvente universalEl solvente universal
El solvente universal
Yei Escobar
 
El agua es un disolvente universal
El agua es un disolvente universalEl agua es un disolvente universal
El agua es un disolvente universalbyronrock7
 
Bioqumica el agua
Bioqumica el aguaBioqumica el agua
Bioqumica el agua
Gustavo Villarreal Maury
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
msconsult
 
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulaciónAgua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
Enzo Olivera Laureano
 
Agua 2007
Agua 2007Agua 2007
Agua 2007Ecastro
 

Destacado (20)

Propiedades FíSicas Y QuíMicas Del Agua
Propiedades FíSicas Y QuíMicas Del AguaPropiedades FíSicas Y QuíMicas Del Agua
Propiedades FíSicas Y QuíMicas Del Agua
 
Conductividad del agua
Conductividad del aguaConductividad del agua
Conductividad del agua
 
EL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
EL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSALEL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
EL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
 
El Agua como Solvente Universal
El Agua como Solvente UniversalEl Agua como Solvente Universal
El Agua como Solvente Universal
 
Agua solvente universal (1)
Agua solvente universal (1)Agua solvente universal (1)
Agua solvente universal (1)
 
Propiedades físico químicas del agua
Propiedades físico químicas del aguaPropiedades físico químicas del agua
Propiedades físico químicas del agua
 
Características físicas y químicas del agua
Características físicas y químicas del aguaCaracterísticas físicas y químicas del agua
Características físicas y químicas del agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Diapositivas de quimica
Diapositivas de quimicaDiapositivas de quimica
Diapositivas de quimica
 
Constante
 Constante Constante
Constante
 
Luciana dadario
Luciana dadarioLuciana dadario
Luciana dadario
 
El solvente universal
El solvente universalEl solvente universal
El solvente universal
 
El agua es un disolvente universal
El agua es un disolvente universalEl agua es un disolvente universal
El agua es un disolvente universal
 
Gotadeagua
GotadeaguaGotadeagua
Gotadeagua
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Bioqumica el agua
Bioqumica el aguaBioqumica el agua
Bioqumica el agua
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulaciónAgua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
 
Agua 2007
Agua 2007Agua 2007
Agua 2007
 

Similar a agua

Informe de trabajo de campo
Informe de trabajo de campoInforme de trabajo de campo
Informe de trabajo de campo
Oscar Pérez Ruiz
 
Importancia del agua en la tierra
Importancia del agua en la tierraImportancia del agua en la tierra
Importancia del agua en la tierraIván Ordiozola
 
Propiedades del agua convertido
Propiedades del agua convertidoPropiedades del agua convertido
Propiedades del agua convertido
mariadel213
 
1 EL AGUA.pptx
1 EL  AGUA.pptx1 EL  AGUA.pptx
1 EL AGUA.pptx
jersyjoel
 
El agua por aguas balderrama yuridia y sánchez romero daniela
El agua por aguas balderrama yuridia y sánchez romero danielaEl agua por aguas balderrama yuridia y sánchez romero daniela
El agua por aguas balderrama yuridia y sánchez romero danielaaleeh_bd
 
Erick junieles
Erick junielesErick junieles
Erick junieles
Erick Junieles
 
El agua como recurso limitado.
El agua como recurso limitado.El agua como recurso limitado.
El agua como recurso limitado.IrinaCiencias
 
El agua como recurso limitado.
El agua como recurso limitado.El agua como recurso limitado.
El agua como recurso limitado.IrinaCiencias
 
Agua_ 2023.pdf
Agua_ 2023.pdfAgua_ 2023.pdf
Agua_ 2023.pdf
WILLIANGONZALEZRAMOS
 
Ensayo de agua reyes
Ensayo de agua reyesEnsayo de agua reyes
Ensayo de agua reyesaleeh_bd
 
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundariaEl agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
carobio73
 
Agua 2018
Agua 2018Agua 2018
Presentación sobre el agua
Presentación sobre el aguaPresentación sobre el agua
Presentación sobre el aguaSteev Mejia
 
El agua clase para slideshare
El agua clase para slideshareEl agua clase para slideshare
El agua clase para slideshare
Donaldo Nuñez
 
Biología
Biología  Biología
Biología
YAZMIN DIAZ
 

Similar a agua (20)

Informe de trabajo de campo
Informe de trabajo de campoInforme de trabajo de campo
Informe de trabajo de campo
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Importancia del agua en la tierra
Importancia del agua en la tierraImportancia del agua en la tierra
Importancia del agua en la tierra
 
Propiedades del agua convertido
Propiedades del agua convertidoPropiedades del agua convertido
Propiedades del agua convertido
 
1 EL AGUA.pptx
1 EL  AGUA.pptx1 EL  AGUA.pptx
1 EL AGUA.pptx
 
El agua por aguas balderrama yuridia y sánchez romero daniela
El agua por aguas balderrama yuridia y sánchez romero danielaEl agua por aguas balderrama yuridia y sánchez romero daniela
El agua por aguas balderrama yuridia y sánchez romero daniela
 
Erick junieles
Erick junielesErick junieles
Erick junieles
 
El agua como recurso limitado.
El agua como recurso limitado.El agua como recurso limitado.
El agua como recurso limitado.
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua como recurso limitado.
El agua como recurso limitado.El agua como recurso limitado.
El agua como recurso limitado.
 
Agua_ 2023.pdf
Agua_ 2023.pdfAgua_ 2023.pdf
Agua_ 2023.pdf
 
Agua~
Agua~Agua~
Agua~
 
Agua~
Agua~Agua~
Agua~
 
Ensayo de agua reyes
Ensayo de agua reyesEnsayo de agua reyes
Ensayo de agua reyes
 
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundariaEl agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
 
Agua 2018
Agua 2018Agua 2018
Agua 2018
 
Tema 1 2biol
Tema 1 2biolTema 1 2biol
Tema 1 2biol
 
Presentación sobre el agua
Presentación sobre el aguaPresentación sobre el agua
Presentación sobre el agua
 
El agua clase para slideshare
El agua clase para slideshareEl agua clase para slideshare
El agua clase para slideshare
 
Biología
Biología  Biología
Biología
 

Más de Eric Comincini

proteinas
proteinas proteinas
proteinas
Eric Comincini
 
induccion celular
induccion celularinduccion celular
induccion celular
Eric Comincini
 
tecnologia adn recombinante-clonacion
tecnologia adn recombinante-clonaciontecnologia adn recombinante-clonacion
tecnologia adn recombinante-clonacion
Eric Comincini
 
Biofísica del cancer
Biofísica del cancer Biofísica del cancer
Biofísica del cancer
Eric Comincini
 
Gametogenesis y fecundacion
Gametogenesis y fecundacion Gametogenesis y fecundacion
Gametogenesis y fecundacion
Eric Comincini
 
recombinación genética
recombinación genéticarecombinación genética
recombinación genética
Eric Comincini
 
la diferenciación celular
la diferenciación celularla diferenciación celular
la diferenciación celular
Eric Comincini
 

Más de Eric Comincini (7)

proteinas
proteinas proteinas
proteinas
 
induccion celular
induccion celularinduccion celular
induccion celular
 
tecnologia adn recombinante-clonacion
tecnologia adn recombinante-clonaciontecnologia adn recombinante-clonacion
tecnologia adn recombinante-clonacion
 
Biofísica del cancer
Biofísica del cancer Biofísica del cancer
Biofísica del cancer
 
Gametogenesis y fecundacion
Gametogenesis y fecundacion Gametogenesis y fecundacion
Gametogenesis y fecundacion
 
recombinación genética
recombinación genéticarecombinación genética
recombinación genética
 
la diferenciación celular
la diferenciación celularla diferenciación celular
la diferenciación celular
 

agua

  • 1. AGUA Medicina Psicología Odontología Enfermería Lic. ORLANDO GRANADOS MEJÍA
  • 2. BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD CULTURA DEL AGUA • Cuido – no contaminación • No sobreexplotación de acuíferos o ecosistemas costeros • Es un recurso finito, vulnerable  Basuras Vs. Cauces y costas  Cuidar márgenes de ríos y costas o Se requiere que la C.A. sea del conocimiento de estudiantes, investigadores y gestores de recursos  El agua es vital para la vida. Tan importante la calidad como la cantidad de la que se disponga. Reeve, R. (2002); Rincon, A. G.;
  • 3. BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD POR QUÉ PUEDE SER IMPORTANTE EL ESTUDIO DEL AGUA  El agua es el medio donde se producen la mayor parte de las reacciones biológicas  Tiene gran significado para los seres humanos: Usos domésticos, en la industria, irrigación, generación de electricidad, medio de transporte, actividades recreativas.  El agua es un bien natural esencial para la vida en el planeta constituye un patrimonio natural y un derecho humano fundamental(MONOGRAFIAS-3,4)  Constituye entre el 50% y el 95% del peso de cualquier sistema vivo  Cubre las tres cuartas partes de la superficie de la Tierra  Es considerado un solvente universal
  • 4. BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD EL SER HUMANO, COMO SER VIVO, NO PUEDE SOBREVIVIR SIN AGUA  Se puede sobre vivir cerca de un mes sin comida, pero sólo una semana sin agua-  Cerca del 70% de la piel humana es agua-  Mujeres y niños de la mayoría de las regiones en desarrollo recorren una media de 10 a 15 Km diarios para encontrar agua  Unas 34.000 personas mueren diariamente por enfermedades relacionadas con la calidad del agua(diarrea, lombrices)
  • 5. BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD  Una persona necesita 5 litros de agua diario para beber y cocinar y otros 25 litros para su higiene personal.  Una familia canadiense utiliza cada día 350 litros de agua. En África, el promedio es de 20 litros.  Una vaca lechera necesita beber cuatro litros de agua por cada uno de leche que produce.  Para fabricar cuatro neumáticos se precisan 9.400 litros de agua.  Cada día se utilizan 1.400 millones de litros de agua para imprimir la prensa de todo el mundo
  • 6. BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD AGUA DISPONIBLE PARA SOSTENER LA VIDA  0,65% del total del agua de la cual se distribuye para aguas municipales  40% para agricultura  50% para la industria
  • 7. BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD ESTRUCTURA • Cada molécula de agua esta constituida por dos átomos de Hidrógeno y un átomo de oxígeno.
  • 8. BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD ESTRUCTURA • Cada uno de los átomos de hidrógeno está unido a un átomo de oxígeno por un enlace covalente. • La molécula de agua posee una carga neutra y es polar
  • 9. BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD CARACTERISTIAS FISICAS  Punto de ebullición de 373k (100°C) a 1 atm.  Punto de fusión de 273K (0°C) a 1 atm.  El agua(libre de sales minerales) pura no conduce la electricidad  Liquido incoloro, inodoro, e insípido (p. organolépticas)  Densidad máxima de 1 g/ml a 277 K y 1 atm.  Forma dos diferentes de meniscos: Cóncavo y convexo.  Tiene tensión superficial – capilaridad - Capacidad calorífica
  • 10. BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD Tensión Superficial • Es una consecuencia de la cohesión o atracción mutua de las moléculas de agua. Es decir, unión de moléculas de la misma sustancia. • CAPILARIDAD:
  • 11. BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD Puentes de Hidrógeno • Cuando una de las regiones de la molécula de agua se aproxima a una región de carga opuesta de otra molécula de agua, la fuerza de atracción forma entre ellas un enlace que se conoce como Puente de Hidrógeno.
  • 12. BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD PROPIEDADES FISICAS • Cada molécula de agua puede establecer puentes de Hidrógeno con otras cuatro moléculas.
  • 13. BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD PROPIEDADES FISICAS  ACCION DISOLVENTE:  En disoluciones moleculares: Es el liquido que más sustancias disuelve (disolvente universal). Tal vez la más importante para la vida, se debe a su capacidad para formar puentes de hidrógeno con otras sustancias que pueden presentar grupos polares o con carga iónica (alcoholes, azúcares con grupos R-OH, aminoácidos y proteínas con grupos que presentan cargas + y -). Kiely, G. (1999)
  • 14. BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD ACCION DISOLVENTE  En disoluciones Iónicas: Los iones de las sales son atraídos por los dipolos del agua, quedando “atrapados” y recubiertos de moléculas de agua en forma de iones hidratados o solvatados. La capacidad disolvente es la responsable de dos funciones: 1. Medio donde ocurren las reacciones del metabolismo 2. Sistemas de transporte
  • 15. BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD PROPIEDADES FISICAS • FUERZAS DE COHESIÓN : Los puentes de hidrógenos mantienen las moléculas de agua fuertemente unida, formando una estructura compacta que la convierte en un liquido casi incompresible(al no poder comprimirse puede funcionar en algunos animales como un esqueleto hidrostático) • FUERZAS DE REPULSIÓN: Se debe a que los e- tienden a mantenerse separados al máximo (porque tienen la misma carga) y cuando no están apareados también se repelen(principio de exclusión de pauli). Núcleos atómicos de igual carga se repelen mutuamente
  • 16. BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD PROPIEDADES FISICAS  DE EXPANDIRSE AL ENFRIARSE: El agua es una de las pocas sustancias que se expande al enfriarse. Esto se debe a que, al congelarse, sus moléculas se organizan en una estructura hexagonal, dejando más espacio vacio entre ellas que en el agua liquido.  CALOR DE VAPORIZACIÓN: Responsabilidad de los puentes de hidrógeno. Para evaporar el agua primero se rompen los puentes y luego dotar las moléculas de agua de suficiente energia cinética para pasar a gas
  • 17. BIOLOGIA I - CIENCIAS DE LA SALUD PROPIEDADES QUÍMICAS DEL AGUA El agua es, quizá el compuesto químico más importante y versátil en las actividades del hombre, ya que como reactivo químico funciona como ácido, álcali, ligando, agente oxidante y agente reductor: 1. Reacción con los óxidos ácidos 2. Reacción con los óxidos básicos 3. Reacción con los metales 4. Reacción con los no metales 5. Se une a las sale formando hidratos