SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de información
Jesús Mendez C.I 28.430.686
Escuela #44 Ing. Electrónica
Un sistema de información es un conjunto de datos
los cuales interactúan entre sí con el propósito de
aportar información a una empresa o negocio. Los
sistemas de información ayudan en el proceso de
administrar, procesar, almacenar y distribuir
información importante para el desarrollo y los
procesos fundamentales de cada organización.
 Entrada de información
 Almacenamiento de información
 Procesamiento de información
 Salida de información
En este proceso el sistema toma los datos
necesarios para procesar la información. Estas
entradas pueden ser automáticas o manuales. Las
automáticas son datos que provienen de otros
sistemas y las manuales son datos proporcionados
de forma directa por el usuario como nombres,
direcciones, etc.
Este permite al sistema la capacidad de guardar
información de procesos anteriores. Usualmente
suele ser almacenadas en estructuras de
información llamada archivos. Las unidades mas
utilizadas suelen ser discos duros o discos
compactos (CD-ROM)
Es la capacidad que tiene un sistema de
información para realizar cálculos siguiendo una
secuencia de operaciones preestablecida. Estos
cálculos pueden ser realizados con datos
recientemente introducidos o que ya estén
almacenados. Esta característica de los sistemas
permite la transformación de datos fuente en
información que puede ser utilizada para la toma de
decisiones.
La salida de información es una capacidad del
sistema que permite sacar información procesada o
datos al exterior. Es importante tomar en cuenta
que la salida de datos puede constituir su misma
entrada a otro sistema de información o módulo.
Entrada
• Datos generales del cliente, nombres, direcciones, tipo de
cliente, etc.
• Políticas de créditos: limite de créditos, plazo de pagos, etc.
Almacenamiento
• Movimientos del mes (Pagos, depuraciones)
• Catalogo de clientes
• Facturas
Procesamiento
• Cálculo de antigüedad de saldos.
Cálculo de intereses moratorios.
Cálculo del saldo de un cliente.
Salida
• Reporte de pagos.
Estados de cuenta.
los Sistemas de Información cumplen tres objetivos
básicos dentro de las organizaciones:
 La automatización de procesos operativos
 Proporcionar información que sirva de apoyo al
proceso de toma de decisiones
 Lograr ventajas competitivas a través de su
implantación y uso.
Un sistema transaccional es un tipo de sistema de
información que se encarga de recolectar,
almacenar, modificar y recuperar toda
la información generada por las transacciones
producidas en una organización. Una transacción
es un evento que genera o modifica los datos que
se encuentran eventualmente almacenados en
un sistema de información.
Un Sistema de Apoyo a las Decisiones es un
sistema informático que sustenta el proceso de al
momento de la toma de decisiones, lo cual implica
la utilización de datos y modelos para la
generación, la estimación, la evaluación y/o la
comparación sistemática de alternativas, ayudando
a los responsables de la toma de decisión a
generar opciones y tomar decisiones
Los sistemas de información estratégicos se basan
en el manejo de la información procesada de una
organización de modo que se puede utilizar para
ser competitivos con el fin de lograr ventajas que
los competidores no posean, tales como ventajas
en costos y servicios diferenciados con clientes y
proveedores.
Los sistemas formales son aquellos que se apoyan
en definiciones fijas y aceptadas de datos y
procedimientos y que operan en conformidad con
reglas predefinidas.
Sistema de información forma
Los sistemas informales de información se basan
en reglas de comportamiento no establecidas.
Nacimiento: Surgen
necesidades y se plantea
la idea de crear un
sistema.
Desarrollo: Se procede a
iniciar la fase de
creación del sistema
Madurez: Se corrigen los
errores que se detectan
en las funciones que
realiza el sistema.
Deterioro o muerte: Un
sistema llega a esta fase
cuando deja de ser
necesario y se necesita
de uno mejor.
 Independiente: La organización esta dividida por
partes y cada una tiene sistemas que no
dependen entre sí.
 Centralizado: Los equipos, los programas y los
datos se encuentran centralizados y a cargo de
una unidad funcional denominada centro de
computación.
 Distribuido: Es una combinación entre ambos
para sacar el máximo partido a la información.
Según su entitividad:
Reales: Estos
presumen de una
existencia
independiente del
observador.
Ideales: Estos son
construcciones
simbólicas, como
lo es el caso de la
lógica y las
matemáticas.
Modelos: Estos
corresponden a
abstracciones de
la realidad, donde
se combinan lo
conceptual con
las características
de los objetos.
Naturales
• Son aquellos sistemas los cuales no han sufrido
intervención humana.
Artificiales
• Son los sistemas los cuales han sido creados por
el hombre o tuvieron algun tipo de intervención
en este.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1 de sistema
Presentación1 de sistemaPresentación1 de sistema
Presentación1 de sistemaanbeitia
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informacióngabbyazucena
 
Sistemas de informacion_mowly
Sistemas de informacion_mowlySistemas de informacion_mowly
Sistemas de informacion_mowly
Mowly Santy
 
Tipos de Sistemas.docx
Tipos de Sistemas.docxTipos de Sistemas.docx
Tipos de Sistemas.docx
RobertSnchez13
 
Diapositiva de sistemas de informacion
Diapositiva de sistemas de informacionDiapositiva de sistemas de informacion
Diapositiva de sistemas de informacionClementina Pinzon
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Enya Loboguerrero
 
Mapa conceptual. sistema de informacion
Mapa conceptual. sistema de informacionMapa conceptual. sistema de informacion
Mapa conceptual. sistema de informacion
Marianny999
 
Sistema de apoyo a las decisiones
Sistema de apoyo a las decisionesSistema de apoyo a las decisiones
Cuadro comparativo angela peña
Cuadro comparativo angela peñaCuadro comparativo angela peña
Cuadro comparativo angela peña
Angela Peña
 
Mapas conceptuales (sistema de clasificacion)
Mapas conceptuales (sistema de clasificacion)Mapas conceptuales (sistema de clasificacion)
Mapas conceptuales (sistema de clasificacion)lisethsaavedra
 
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (dss).
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (dss).Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (dss).
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (dss).Alberto Granda
 
Fundamentos de los sistemas de informacion
Fundamentos de los sistemas de informacionFundamentos de los sistemas de informacion
Fundamentos de los sistemas de informacion
Heidi López
 
Sistema informacion tema ii
Sistema informacion tema iiSistema informacion tema ii
Sistema informacion tema iicvillalva
 
Presentación1 priz
Presentación1 prizPresentación1 priz
Presentación1 prizangie0108
 

La actualidad más candente (19)

Presentación1 de sistema
Presentación1 de sistemaPresentación1 de sistema
Presentación1 de sistema
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
An y dis sist. kendal (c1)
An y dis sist. kendal (c1)An y dis sist. kendal (c1)
An y dis sist. kendal (c1)
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistemas de informacion_mowly
Sistemas de informacion_mowlySistemas de informacion_mowly
Sistemas de informacion_mowly
 
Tipos de Sistemas.docx
Tipos de Sistemas.docxTipos de Sistemas.docx
Tipos de Sistemas.docx
 
Diapositiva de sistemas de informacion
Diapositiva de sistemas de informacionDiapositiva de sistemas de informacion
Diapositiva de sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Mapa conceptual. sistema de informacion
Mapa conceptual. sistema de informacionMapa conceptual. sistema de informacion
Mapa conceptual. sistema de informacion
 
Sistema de apoyo a las decisiones
Sistema de apoyo a las decisionesSistema de apoyo a las decisiones
Sistema de apoyo a las decisiones
 
Cuadro comparativo angela peña
Cuadro comparativo angela peñaCuadro comparativo angela peña
Cuadro comparativo angela peña
 
Mapas conceptuales (sistema de clasificacion)
Mapas conceptuales (sistema de clasificacion)Mapas conceptuales (sistema de clasificacion)
Mapas conceptuales (sistema de clasificacion)
 
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (dss).
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (dss).Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (dss).
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (dss).
 
Fundamentos de los sistemas de informacion
Fundamentos de los sistemas de informacionFundamentos de los sistemas de informacion
Fundamentos de los sistemas de informacion
 
Asi1 clase03
Asi1 clase03Asi1 clase03
Asi1 clase03
 
Sistema informacion tema ii
Sistema informacion tema iiSistema informacion tema ii
Sistema informacion tema ii
 
Asi1 clase03
Asi1 clase03Asi1 clase03
Asi1 clase03
 
Presentación1 priz
Presentación1 prizPresentación1 priz
Presentación1 priz
 

Similar a sistemas de información

Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Sistemas De InformacióN Para La Toma De DecisionesSistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Sistemas De InformacióN Para La Toma De DecisionesTania Mendoza
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
alex1658
 
1 sistemas d_informacion
1 sistemas d_informacion1 sistemas d_informacion
1 sistemas d_informacionrgabriel01
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Marco Gonzales
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialScoutES7
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
Flox Lop
 
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Cecilia Medina
 
Fundamentos de Analisis y Desarrollo de Sistemas
Fundamentos  de Analisis y Desarrollo de SistemasFundamentos  de Analisis y Desarrollo de Sistemas
Fundamentos de Analisis y Desarrollo de Sistemaskellygomezj
 
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos  de analisis y desarrollo de sistemasFundamentos  de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemaskellygomezj
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
Ricardo Mansilla
 
Once sistemas de informacion
Once sistemas de informacionOnce sistemas de informacion
Once sistemas de informacionzehuf
 
Admin. de sistema de información.toma de decisiones
Admin. de sistema de información.toma de decisionesAdmin. de sistema de información.toma de decisiones
Admin. de sistema de información.toma de decisiones
Gerardo Valera
 
Si empresarial
Si empresarialSi empresarial
Si empresarial
Unipanamericana
 
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRIDSistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRIDMayra Madrid Castillo
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Pamela Quintuprai Muñoz
 
Tema de la clase
Tema de la claseTema de la clase
Tema de la clase
ap540621
 

Similar a sistemas de información (20)

Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Sistemas De InformacióN Para La Toma De DecisionesSistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
 
1 sistemas d_informacion
1 sistemas d_informacion1 sistemas d_informacion
1 sistemas d_informacion
 
Si.docx 1
Si.docx 1Si.docx 1
Si.docx 1
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
 
Zz
ZzZz
Zz
 
Fundamentos de Analisis y Desarrollo de Sistemas
Fundamentos  de Analisis y Desarrollo de SistemasFundamentos  de Analisis y Desarrollo de Sistemas
Fundamentos de Analisis y Desarrollo de Sistemas
 
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos  de analisis y desarrollo de sistemasFundamentos  de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
 
Once sistemas de informacion
Once sistemas de informacionOnce sistemas de informacion
Once sistemas de informacion
 
Admin. de sistema de información.toma de decisiones
Admin. de sistema de información.toma de decisionesAdmin. de sistema de información.toma de decisiones
Admin. de sistema de información.toma de decisiones
 
Si empresarial
Si empresarialSi empresarial
Si empresarial
 
Definición de sistema de información
Definición de sistema de informaciónDefinición de sistema de información
Definición de sistema de información
 
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRIDSistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Tema de la clase
Tema de la claseTema de la clase
Tema de la clase
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

sistemas de información

  • 1. Sistemas de información Jesús Mendez C.I 28.430.686 Escuela #44 Ing. Electrónica
  • 2. Un sistema de información es un conjunto de datos los cuales interactúan entre sí con el propósito de aportar información a una empresa o negocio. Los sistemas de información ayudan en el proceso de administrar, procesar, almacenar y distribuir información importante para el desarrollo y los procesos fundamentales de cada organización.
  • 3.  Entrada de información  Almacenamiento de información  Procesamiento de información  Salida de información
  • 4. En este proceso el sistema toma los datos necesarios para procesar la información. Estas entradas pueden ser automáticas o manuales. Las automáticas son datos que provienen de otros sistemas y las manuales son datos proporcionados de forma directa por el usuario como nombres, direcciones, etc.
  • 5. Este permite al sistema la capacidad de guardar información de procesos anteriores. Usualmente suele ser almacenadas en estructuras de información llamada archivos. Las unidades mas utilizadas suelen ser discos duros o discos compactos (CD-ROM)
  • 6. Es la capacidad que tiene un sistema de información para realizar cálculos siguiendo una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden ser realizados con datos recientemente introducidos o que ya estén almacenados. Esta característica de los sistemas permite la transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones.
  • 7. La salida de información es una capacidad del sistema que permite sacar información procesada o datos al exterior. Es importante tomar en cuenta que la salida de datos puede constituir su misma entrada a otro sistema de información o módulo.
  • 8. Entrada • Datos generales del cliente, nombres, direcciones, tipo de cliente, etc. • Políticas de créditos: limite de créditos, plazo de pagos, etc. Almacenamiento • Movimientos del mes (Pagos, depuraciones) • Catalogo de clientes • Facturas
  • 9. Procesamiento • Cálculo de antigüedad de saldos. Cálculo de intereses moratorios. Cálculo del saldo de un cliente. Salida • Reporte de pagos. Estados de cuenta.
  • 10. los Sistemas de Información cumplen tres objetivos básicos dentro de las organizaciones:  La automatización de procesos operativos  Proporcionar información que sirva de apoyo al proceso de toma de decisiones  Lograr ventajas competitivas a través de su implantación y uso.
  • 11. Un sistema transaccional es un tipo de sistema de información que se encarga de recolectar, almacenar, modificar y recuperar toda la información generada por las transacciones producidas en una organización. Una transacción es un evento que genera o modifica los datos que se encuentran eventualmente almacenados en un sistema de información.
  • 12. Un Sistema de Apoyo a las Decisiones es un sistema informático que sustenta el proceso de al momento de la toma de decisiones, lo cual implica la utilización de datos y modelos para la generación, la estimación, la evaluación y/o la comparación sistemática de alternativas, ayudando a los responsables de la toma de decisión a generar opciones y tomar decisiones
  • 13. Los sistemas de información estratégicos se basan en el manejo de la información procesada de una organización de modo que se puede utilizar para ser competitivos con el fin de lograr ventajas que los competidores no posean, tales como ventajas en costos y servicios diferenciados con clientes y proveedores.
  • 14. Los sistemas formales son aquellos que se apoyan en definiciones fijas y aceptadas de datos y procedimientos y que operan en conformidad con reglas predefinidas. Sistema de información forma Los sistemas informales de información se basan en reglas de comportamiento no establecidas.
  • 15. Nacimiento: Surgen necesidades y se plantea la idea de crear un sistema. Desarrollo: Se procede a iniciar la fase de creación del sistema Madurez: Se corrigen los errores que se detectan en las funciones que realiza el sistema. Deterioro o muerte: Un sistema llega a esta fase cuando deja de ser necesario y se necesita de uno mejor.
  • 16.  Independiente: La organización esta dividida por partes y cada una tiene sistemas que no dependen entre sí.  Centralizado: Los equipos, los programas y los datos se encuentran centralizados y a cargo de una unidad funcional denominada centro de computación.  Distribuido: Es una combinación entre ambos para sacar el máximo partido a la información.
  • 17. Según su entitividad: Reales: Estos presumen de una existencia independiente del observador. Ideales: Estos son construcciones simbólicas, como lo es el caso de la lógica y las matemáticas. Modelos: Estos corresponden a abstracciones de la realidad, donde se combinan lo conceptual con las características de los objetos.
  • 18. Naturales • Son aquellos sistemas los cuales no han sufrido intervención humana. Artificiales • Son los sistemas los cuales han sido creados por el hombre o tuvieron algun tipo de intervención en este.