SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I.- Contexto histórico global del
mundo contemporáneo
Agenda

• Comercio, economía y desarrollo en el mundo
  contemporáneo.

• Arquitectura financiera internacional y los nuevos
  enfoques de financiación para el desarrollo.
Definición de comercio:
Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en la
compra y venta de bienes, sea para su uso, venta o transformación.
Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor.

      Definición de economía:
La economía (griego: οἰκονομία, 'administración de una casa o familia'
‘ciencia que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los
procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y
servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades
humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad.
La economía es la aplicación racional de los bienes escasos.
Economía Internacional:
La economía internacional plantea el estudio de los problemas que
plantean las transacciones económicas internacionales, por ende
cuando hablamos de economía internacional es vincular con los
factores del comercio internacional.

 Comercio internacional:
 Es el intercambio de bienes económicos que se efectúa entre los
 habitantes de dos o más naciones, de tal manera, que se dé origen a
 salidas de mercancía de un país (exportaciones) entradas de
 mercancías (importaciones) procedentes de otros países.
Mundo Contemporáneo:
 Existe en nuestros días una fuerte corriente de pensamiento, quizás
 hegemónica, que vincula íntimamente crecimiento, comercio
 exterior y libre cambio.

 Sin embargo, ocurre que el mundo real es muy diferente a estos
 razonamientos abstractos que ignoran los acontecimientos y las
 relaciones claves de la economía mundial.
La economía mundial en el nuevo siglo:
La expansión del comercio mundial se hace bajo la forma de un
creciente monopolio de los mercados mundiales por las grandes
empresa globales o transnacionales.

Para administrar este comercio mundial cada vez más apropiado en
una economía administrada por grandes empresas en asociación con
estados nacionales, regionales y locales se hace cada vez más
necesario desarrollar los mecanismos de gestión del comercio
mundial.
Arquitectura financiera internacional y los
nuevos enfoques de financiación para el
desarrollo:
“Todos los países, incluidos los más pobres, tienen activos -humanos,
industriales, naturales y financieros- que pueden emplear para producir
bienes y servicios para sus mercados internos o para competir en el exterior”
La Arquitectura financiera internacional se rige por:
1.El proceso de regulaciones de las operaciones comerciales
internacionales.
2. La Cámara de Comercio Internacional de París.
3.El Instituto Internacional de Roma para la Unificación del
Derecho Privado Internacional.
4. La Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil
(UNCITRAL).
5. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y
Desarrollo – UNCTAD
6. El Centro de Comercio Internacional – CCI/UNCTAD/GATT.
7. El Comité Jurídico Iberoamericano de la OEA.
8. Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
9. La Organización Mundial del Comercio.
Globalización y su impacto en la
arquitectura financiera internacional:
La enorme discrepancia que existe entre un mundo financiero
internacional cada vez más sofisticado y dinámico, con rápida
globalización de las carteras financieras, y la ausencia de un marco
institucional capaz de regularlo.
La reforma de la Arquitectura financiera
Internacional:           Debe comprender un conjunto de elementos
interrelacionados relativos al manejo de la liquidez internacional, a la
consistencia global de las políticas macroeconómicas y a las
regulaciones financieras, todo lo cual sienta las bases para prevenir y
manejar las crisis financieras; asimismo, debe extenderse al
financiamiento para el desarrollo y a la solución de los problemas de
endeudamiento externo aún pendientes
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generalesComercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generales
rfigueroa1961
 
Origen del comercio internacional
Origen del comercio internacionalOrigen del comercio internacional
Origen del comercio internacional
Rosa Huillca Paniura
 
Diferencia entre comercio internacional y exterior
Diferencia entre comercio internacional y exteriorDiferencia entre comercio internacional y exterior
Diferencia entre comercio internacional y exterior
Alejandra Rosas
 
LA DINAMICA DEL COMERCIO ENTRE NACIONES
LA DINAMICA DEL COMERCIO ENTRE NACIONESLA DINAMICA DEL COMERCIO ENTRE NACIONES
LA DINAMICA DEL COMERCIO ENTRE NACIONES
Erik Kendal Caceres Flores
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
karlagomezc
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Marcela Osorio
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Gata Stefania
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Olavo D. Machado Formoso
 
Contenido El Mercado Mundial.
Contenido El Mercado Mundial.Contenido El Mercado Mundial.
Contenido El Mercado Mundial.
KareenM31
 
Evolucion del Comercio internacional
Evolucion del Comercio internacional Evolucion del Comercio internacional
Evolucion del Comercio internacional
starfanny
 
Introduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin EspinalIntroduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin Espinal
Marvin Espinal
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Manuel Bedoya D
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
edgair
 
Curso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacionalCurso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacional
Moishef HerCo
 
Clase 1 comercio i
Clase 1 comercio iClase 1 comercio i
Clase 1 comercio i
Jeane Marie
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio Internacional y sus Ventajas
Comercio Internacional y sus VentajasComercio Internacional y sus Ventajas
Comercio Internacional y sus Ventajas
evayarineth
 
Orígenes del comercio internacional
Orígenes del comercio internacionalOrígenes del comercio internacional
Orígenes del comercio internacional
Eyra Morillo
 
Economia internacional cynthia.......
Economia internacional cynthia.......Economia internacional cynthia.......
Economia internacional cynthia.......
cynthiarodriguez92
 
Teorias del comercio_internacional
Teorias del comercio_internacionalTeorias del comercio_internacional
Teorias del comercio_internacional
Bernardo Zavahra
 

La actualidad más candente (20)

Comercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generalesComercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generales
 
Origen del comercio internacional
Origen del comercio internacionalOrigen del comercio internacional
Origen del comercio internacional
 
Diferencia entre comercio internacional y exterior
Diferencia entre comercio internacional y exteriorDiferencia entre comercio internacional y exterior
Diferencia entre comercio internacional y exterior
 
LA DINAMICA DEL COMERCIO ENTRE NACIONES
LA DINAMICA DEL COMERCIO ENTRE NACIONESLA DINAMICA DEL COMERCIO ENTRE NACIONES
LA DINAMICA DEL COMERCIO ENTRE NACIONES
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Contenido El Mercado Mundial.
Contenido El Mercado Mundial.Contenido El Mercado Mundial.
Contenido El Mercado Mundial.
 
Evolucion del Comercio internacional
Evolucion del Comercio internacional Evolucion del Comercio internacional
Evolucion del Comercio internacional
 
Introduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin EspinalIntroduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin Espinal
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Curso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacionalCurso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacional
 
Clase 1 comercio i
Clase 1 comercio iClase 1 comercio i
Clase 1 comercio i
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Comercio Internacional y sus Ventajas
Comercio Internacional y sus VentajasComercio Internacional y sus Ventajas
Comercio Internacional y sus Ventajas
 
Orígenes del comercio internacional
Orígenes del comercio internacionalOrígenes del comercio internacional
Orígenes del comercio internacional
 
Economia internacional cynthia.......
Economia internacional cynthia.......Economia internacional cynthia.......
Economia internacional cynthia.......
 
Teorias del comercio_internacional
Teorias del comercio_internacionalTeorias del comercio_internacional
Teorias del comercio_internacional
 

Destacado

Ecdis para aula virtual
Ecdis para aula virtualEcdis para aula virtual
Ecdis para aula virtual
Jorge Sanchez
 
El Sistema de Patentes 2015. Análisis de la situación internacional, europea ...
El Sistema de Patentes 2015. Análisis de la situación internacional, europea ...El Sistema de Patentes 2015. Análisis de la situación internacional, europea ...
El Sistema de Patentes 2015. Análisis de la situación internacional, europea ...
© Gian-Lluis Ribechini
 
Material evangelizador (guiñol)
Material evangelizador (guiñol)Material evangelizador (guiñol)
Material evangelizador (guiñol)
margaritamariscal
 
Informacion De La Secretaria de Participación Popular y Desarrollo Social
Informacion De La Secretaria de Participación Popular y Desarrollo SocialInformacion De La Secretaria de Participación Popular y Desarrollo Social
Informacion De La Secretaria de Participación Popular y Desarrollo Social
jtbc
 
Que Es Vivir
Que Es VivirQue Es Vivir
Que Es Vivir
jtbc
 
Cartas Naúticas
Cartas NaúticasCartas Naúticas
Cartas Naúticas
col_mar
 
Asesoramiento Financiero
Asesoramiento FinancieroAsesoramiento Financiero
Asesoramiento Financiero
Leiod Inversiones Financieras
 
Guia de ejercicio
Guia de ejercicioGuia de ejercicio
Guia de ejercicio
col_mar
 
Formulario de Maquinaria Pesquera
Formulario de Maquinaria PesqueraFormulario de Maquinaria Pesquera
Formulario de Maquinaria Pesquera
Ricardo Cavieses Nuñez
 
Clase 6 Equipos Sonar
Clase 6 Equipos SonarClase 6 Equipos Sonar
Clase 6 Equipos Sonar
Ingenieria Pesquera
 
El Buque
El BuqueEl Buque
El Buque
jtbc
 
Navegacion por Satelite
Navegacion por SateliteNavegacion por Satelite
Navegacion por Satelite
Fernando Reche
 
Patrón local de pesca
Patrón local de pescaPatrón local de pesca
Patrón local de pesca
CenproexFormacion
 
Cartas Náuticas
Cartas NáuticasCartas Náuticas
Cartas Náuticas
col_mar
 
Introducción a la Navegación
Introducción a la NavegaciónIntroducción a la Navegación
Introducción a la Navegación
col_mar
 
Carta nautica
Carta nauticaCarta nautica
Modulo Teoria del Buque I
Modulo Teoria del Buque IModulo Teoria del Buque I
Modulo Teoria del Buque I
renatoceballos
 
Asesoramiento y planificación financiera efpa
Asesoramiento y planificación financiera efpaAsesoramiento y planificación financiera efpa
Asesoramiento y planificación financiera efpa
Rafael Romero Moreno @negoestratega
 
Instituciones Internacionales Y Comercio Exterior
Instituciones Internacionales Y Comercio ExteriorInstituciones Internacionales Y Comercio Exterior
Instituciones Internacionales Y Comercio Exterior
jtbc
 
Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.
Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.
Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.
Alejandro Díez Fernández
 

Destacado (20)

Ecdis para aula virtual
Ecdis para aula virtualEcdis para aula virtual
Ecdis para aula virtual
 
El Sistema de Patentes 2015. Análisis de la situación internacional, europea ...
El Sistema de Patentes 2015. Análisis de la situación internacional, europea ...El Sistema de Patentes 2015. Análisis de la situación internacional, europea ...
El Sistema de Patentes 2015. Análisis de la situación internacional, europea ...
 
Material evangelizador (guiñol)
Material evangelizador (guiñol)Material evangelizador (guiñol)
Material evangelizador (guiñol)
 
Informacion De La Secretaria de Participación Popular y Desarrollo Social
Informacion De La Secretaria de Participación Popular y Desarrollo SocialInformacion De La Secretaria de Participación Popular y Desarrollo Social
Informacion De La Secretaria de Participación Popular y Desarrollo Social
 
Que Es Vivir
Que Es VivirQue Es Vivir
Que Es Vivir
 
Cartas Naúticas
Cartas NaúticasCartas Naúticas
Cartas Naúticas
 
Asesoramiento Financiero
Asesoramiento FinancieroAsesoramiento Financiero
Asesoramiento Financiero
 
Guia de ejercicio
Guia de ejercicioGuia de ejercicio
Guia de ejercicio
 
Formulario de Maquinaria Pesquera
Formulario de Maquinaria PesqueraFormulario de Maquinaria Pesquera
Formulario de Maquinaria Pesquera
 
Clase 6 Equipos Sonar
Clase 6 Equipos SonarClase 6 Equipos Sonar
Clase 6 Equipos Sonar
 
El Buque
El BuqueEl Buque
El Buque
 
Navegacion por Satelite
Navegacion por SateliteNavegacion por Satelite
Navegacion por Satelite
 
Patrón local de pesca
Patrón local de pescaPatrón local de pesca
Patrón local de pesca
 
Cartas Náuticas
Cartas NáuticasCartas Náuticas
Cartas Náuticas
 
Introducción a la Navegación
Introducción a la NavegaciónIntroducción a la Navegación
Introducción a la Navegación
 
Carta nautica
Carta nauticaCarta nautica
Carta nautica
 
Modulo Teoria del Buque I
Modulo Teoria del Buque IModulo Teoria del Buque I
Modulo Teoria del Buque I
 
Asesoramiento y planificación financiera efpa
Asesoramiento y planificación financiera efpaAsesoramiento y planificación financiera efpa
Asesoramiento y planificación financiera efpa
 
Instituciones Internacionales Y Comercio Exterior
Instituciones Internacionales Y Comercio ExteriorInstituciones Internacionales Y Comercio Exterior
Instituciones Internacionales Y Comercio Exterior
 
Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.
Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.
Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.
 

Similar a Presentación De Organización Y Tratados Comerciales

Economia
EconomiaEconomia
Economia
Asael Martínez
 
Economia(comercio internacional)
Economia(comercio internacional)Economia(comercio internacional)
Economia(comercio internacional)
Janeth Marisol
 
La economía y los negocios internacionales (3)
La economía y los negocios internacionales (3)La economía y los negocios internacionales (3)
La economía y los negocios internacionales (3)
Dora Gonzalez
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Texto - Evolución del Comercio Internacional - Universidad Valladolid.pdf
Texto -  Evolución del Comercio Internacional - Universidad Valladolid.pdfTexto -  Evolución del Comercio Internacional - Universidad Valladolid.pdf
Texto - Evolución del Comercio Internacional - Universidad Valladolid.pdf
EdgarRubio31
 
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentesTrabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
sifuentesjwg
 
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentesTrabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
sifuentesjwg
 
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentesTrabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
sifuentesjwg
 
Sistema Financiero Internacional
Sistema Financiero InternacionalSistema Financiero Internacional
Sistema Financiero Internacional
Anthony Luna Padilla
 
PAPER COMERCIO EXTERIOR.docx
PAPER COMERCIO EXTERIOR.docxPAPER COMERCIO EXTERIOR.docx
PAPER COMERCIO EXTERIOR.docx
LuisTorricoCovarrubi1
 
Comercio_internacional_1.pdf
Comercio_internacional_1.pdfComercio_internacional_1.pdf
Comercio_internacional_1.pdf
GiselleNuezDuran
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdfINTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
Henrry Lujan Acevedo
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
cristina8080
 
Universidad autonoma de tlaxcala
Universidad autonoma de tlaxcalaUniversidad autonoma de tlaxcala
Universidad autonoma de tlaxcala
Karen Rubio Sánchez
 
Cot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacionCot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacion
Vianey Ramirez Mendoza
 
comercio internacional.pptx
comercio internacional.pptxcomercio internacional.pptx
comercio internacional.pptx
GroberChallcomeza
 
Guía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalizaciónGuía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalización
marisol2929
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
miranda06
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
miranda06
 
TEMA 12
TEMA 12TEMA 12

Similar a Presentación De Organización Y Tratados Comerciales (20)

Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia(comercio internacional)
Economia(comercio internacional)Economia(comercio internacional)
Economia(comercio internacional)
 
La economía y los negocios internacionales (3)
La economía y los negocios internacionales (3)La economía y los negocios internacionales (3)
La economía y los negocios internacionales (3)
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Texto - Evolución del Comercio Internacional - Universidad Valladolid.pdf
Texto -  Evolución del Comercio Internacional - Universidad Valladolid.pdfTexto -  Evolución del Comercio Internacional - Universidad Valladolid.pdf
Texto - Evolución del Comercio Internacional - Universidad Valladolid.pdf
 
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentesTrabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
 
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentesTrabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
 
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentesTrabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
 
Sistema Financiero Internacional
Sistema Financiero InternacionalSistema Financiero Internacional
Sistema Financiero Internacional
 
PAPER COMERCIO EXTERIOR.docx
PAPER COMERCIO EXTERIOR.docxPAPER COMERCIO EXTERIOR.docx
PAPER COMERCIO EXTERIOR.docx
 
Comercio_internacional_1.pdf
Comercio_internacional_1.pdfComercio_internacional_1.pdf
Comercio_internacional_1.pdf
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdfINTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Universidad autonoma de tlaxcala
Universidad autonoma de tlaxcalaUniversidad autonoma de tlaxcala
Universidad autonoma de tlaxcala
 
Cot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacionCot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacion
 
comercio internacional.pptx
comercio internacional.pptxcomercio internacional.pptx
comercio internacional.pptx
 
Guía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalizaciónGuía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalización
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
TEMA 12
TEMA 12TEMA 12
TEMA 12
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Presentación De Organización Y Tratados Comerciales

  • 1. UNIDAD I.- Contexto histórico global del mundo contemporáneo
  • 2. Agenda • Comercio, economía y desarrollo en el mundo contemporáneo. • Arquitectura financiera internacional y los nuevos enfoques de financiación para el desarrollo.
  • 3. Definición de comercio: Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en la compra y venta de bienes, sea para su uso, venta o transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor. Definición de economía: La economía (griego: οἰκονομία, 'administración de una casa o familia' ‘ciencia que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad. La economía es la aplicación racional de los bienes escasos.
  • 4. Economía Internacional: La economía internacional plantea el estudio de los problemas que plantean las transacciones económicas internacionales, por ende cuando hablamos de economía internacional es vincular con los factores del comercio internacional. Comercio internacional: Es el intercambio de bienes económicos que se efectúa entre los habitantes de dos o más naciones, de tal manera, que se dé origen a salidas de mercancía de un país (exportaciones) entradas de mercancías (importaciones) procedentes de otros países.
  • 5. Mundo Contemporáneo: Existe en nuestros días una fuerte corriente de pensamiento, quizás hegemónica, que vincula íntimamente crecimiento, comercio exterior y libre cambio. Sin embargo, ocurre que el mundo real es muy diferente a estos razonamientos abstractos que ignoran los acontecimientos y las relaciones claves de la economía mundial.
  • 6. La economía mundial en el nuevo siglo: La expansión del comercio mundial se hace bajo la forma de un creciente monopolio de los mercados mundiales por las grandes empresa globales o transnacionales. Para administrar este comercio mundial cada vez más apropiado en una economía administrada por grandes empresas en asociación con estados nacionales, regionales y locales se hace cada vez más necesario desarrollar los mecanismos de gestión del comercio mundial.
  • 7. Arquitectura financiera internacional y los nuevos enfoques de financiación para el desarrollo: “Todos los países, incluidos los más pobres, tienen activos -humanos, industriales, naturales y financieros- que pueden emplear para producir bienes y servicios para sus mercados internos o para competir en el exterior”
  • 8. La Arquitectura financiera internacional se rige por: 1.El proceso de regulaciones de las operaciones comerciales internacionales. 2. La Cámara de Comercio Internacional de París. 3.El Instituto Internacional de Roma para la Unificación del Derecho Privado Internacional. 4. La Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil (UNCITRAL). 5. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo – UNCTAD 6. El Centro de Comercio Internacional – CCI/UNCTAD/GATT. 7. El Comité Jurídico Iberoamericano de la OEA. 8. Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. 9. La Organización Mundial del Comercio.
  • 9. Globalización y su impacto en la arquitectura financiera internacional: La enorme discrepancia que existe entre un mundo financiero internacional cada vez más sofisticado y dinámico, con rápida globalización de las carteras financieras, y la ausencia de un marco institucional capaz de regularlo.
  • 10. La reforma de la Arquitectura financiera Internacional: Debe comprender un conjunto de elementos interrelacionados relativos al manejo de la liquidez internacional, a la consistencia global de las políticas macroeconómicas y a las regulaciones financieras, todo lo cual sienta las bases para prevenir y manejar las crisis financieras; asimismo, debe extenderse al financiamiento para el desarrollo y a la solución de los problemas de endeudamiento externo aún pendientes
  • 11. Gracias por su atención