SlideShare una empresa de Scribd logo
Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca
habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio profesional y en pro
de la investigación científica y la innovación.
Nuestra
Misión
Lic. Jorge Alejandro Zelaya
(Jefe de Investigación (UNSSA)
Es una rama de la Matemáticas
que nos permite tomar datos de
la realidad, los recolecta, los
organiza, interpreta y utiliza
para la toma de decisiones.
Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca
habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio profesional y en pro
de la investigación científica y la innovación.
Nuestra
Misión
Población: Se le llama
al conjunto de personas,
países, objetos, animales,
etc., sobre los cuales se
estudia una determinada
característica.
Muestra: Se le llama a
la parte representativa de
la población .
Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca
habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio profesional y en pro
de la investigación científica y la innovación.
Nuestra
Misión
Es el lugar en donde se
concentran los datos
recolectados y nos
permite analizar con
mayor facilidad un grupo
de datos sin que se tenga
que considerar
individualmente cada
dato.
Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca
habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio profesional y en pro
de la investigación científica y la innovación.
Nuestra
Misión
Al valor, suceso
o fenómeno
que se repite
continuamente
en una muestra
.
Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca
habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio profesional y en pro
de la investigación científica y la innovación.
Nuestra
Misión
Frecuencia Absoluta.
Frecuencia Relativa.
Es el numero
de veces que
se repite un
dato en una
muestra.
Es la proporción o
porcentaje que se
obtiene al dividir la
frecuencia absoluta
entre el numero total
de las frecuencias
absolutas.
Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca
habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio profesional y en pro
de la investigación científica y la innovación.
Nuestra
Misión
Histograma
Un histograma es una representación gráfica de una variable en forma
de barras.
Se utilizan para variables continuas o para variables discretas, con un gran
número de datos, y que se han agrupado enclases.
En el eje abscisas se construyen unos rectángulos que tienen por base la
amplitud del intervalo, y por altura, la frecuencia absoluta de cada intervalo.
La superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de
los valores representados
Polígono de frecuencia
Para construir el polígono de frecuencia se toma la marca de clase que
coincide con el punto medio de cada rectángulo.
Ejemplo: El peso de 65 personas adultas viene dado por la siguiente
tabla:
(marca de
clase )
Frecuencia
Relativa
Frecuencia
Acumulada
[50, 60) 55 8 8
[60, 70) 65 10 18
[70, 80) 75 16 34
[80, 90) 85 14 48
[90, 100) 95 10 58
[100, 110) 105 5 63
[110, 120) 115 2 65
65

Más contenido relacionado

Destacado

TTM: Einrichtung APN Einstellungen Apple(iOS)
TTM: Einrichtung APN Einstellungen Apple(iOS)TTM: Einrichtung APN Einstellungen Apple(iOS)
TTM: Einrichtung APN Einstellungen Apple(iOS)TTM-Marketing
 
Net Coders Ladies SQL
Net Coders Ladies SQL Net Coders Ladies SQL
Net Coders Ladies SQL
Aline Lavorato
 
MEMAHAMI SAYUR-SAYURAN
MEMAHAMI SAYUR-SAYURANMEMAHAMI SAYUR-SAYURAN
MEMAHAMI SAYUR-SAYURAN
nams89
 
วาสนา มาเม่น
วาสนา มาเม่นวาสนา มาเม่น
วาสนา มาเม่นDreamMii16
 
TTM: Einrichtung APN Einstellungen Android
TTM: Einrichtung APN Einstellungen AndroidTTM: Einrichtung APN Einstellungen Android
TTM: Einrichtung APN Einstellungen AndroidTTM-Marketing
 
Presentación Navibrand
Presentación NavibrandPresentación Navibrand
Presentación Navibrand
Estefano Bullón
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
LombardJr
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Yairi Solórzano
 
Periscopio
PeriscopioPeriscopio
Periscopio
Gabi Mondragon
 
Promedio Y Desviacion Estandar Finanzas 211.Ppt [Compatibility M
Promedio Y Desviacion Estandar  Finanzas 211.Ppt [Compatibility MPromedio Y Desviacion Estandar  Finanzas 211.Ppt [Compatibility M
Promedio Y Desviacion Estandar Finanzas 211.Ppt [Compatibility MLuis Baquero
 
Moda, mediana y media
Moda, mediana y mediaModa, mediana y media
Moda, mediana y media
Paty Montoya
 
Mediana
MedianaMediana
Mediana
Ligaman
 

Destacado (13)

Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
TTM: Einrichtung APN Einstellungen Apple(iOS)
TTM: Einrichtung APN Einstellungen Apple(iOS)TTM: Einrichtung APN Einstellungen Apple(iOS)
TTM: Einrichtung APN Einstellungen Apple(iOS)
 
Net Coders Ladies SQL
Net Coders Ladies SQL Net Coders Ladies SQL
Net Coders Ladies SQL
 
MEMAHAMI SAYUR-SAYURAN
MEMAHAMI SAYUR-SAYURANMEMAHAMI SAYUR-SAYURAN
MEMAHAMI SAYUR-SAYURAN
 
วาสนา มาเม่น
วาสนา มาเม่นวาสนา มาเม่น
วาสนา มาเม่น
 
TTM: Einrichtung APN Einstellungen Android
TTM: Einrichtung APN Einstellungen AndroidTTM: Einrichtung APN Einstellungen Android
TTM: Einrichtung APN Einstellungen Android
 
Presentación Navibrand
Presentación NavibrandPresentación Navibrand
Presentación Navibrand
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Periscopio
PeriscopioPeriscopio
Periscopio
 
Promedio Y Desviacion Estandar Finanzas 211.Ppt [Compatibility M
Promedio Y Desviacion Estandar  Finanzas 211.Ppt [Compatibility MPromedio Y Desviacion Estandar  Finanzas 211.Ppt [Compatibility M
Promedio Y Desviacion Estandar Finanzas 211.Ppt [Compatibility M
 
Moda, mediana y media
Moda, mediana y mediaModa, mediana y media
Moda, mediana y media
 
Mediana
MedianaMediana
Mediana
 

Similar a Presentación de tablas de frecuencias. Lic. Jorge Zelaya

Arbol de conocimiento_v0.1
Arbol de conocimiento_v0.1Arbol de conocimiento_v0.1
Arbol de conocimiento_v0.1ambientedeprueba
 
Estadistica Jose Antonio Leon
Estadistica Jose Antonio LeonEstadistica Jose Antonio Leon
Estadistica Jose Antonio Leon
Jose Leon
 
Diapositiva cts
Diapositiva ctsDiapositiva cts
Diapositiva ctsDaliaAular
 
Presentación 2do Proyecto enero 2008
Presentación 2do Proyecto enero 2008Presentación 2do Proyecto enero 2008
Presentación 2do Proyecto enero 2008
Sylmy Agraz
 
Base evaluacion1
Base evaluacion1Base evaluacion1
Base evaluacion1CHEROVE68
 
Neurociencia aplicada al desarrollo con GeneXus - Gustavo Tejera
Neurociencia aplicada al desarrollo con GeneXus - Gustavo TejeraNeurociencia aplicada al desarrollo con GeneXus - Gustavo Tejera
Neurociencia aplicada al desarrollo con GeneXus - Gustavo Tejera
GeneXus
 
Trab. prac. n 1
Trab. prac. n 1Trab. prac. n 1
Trab. prac. n 1
nancyhuhuk
 
ACERTIJO: «LABERINTOS DE LOS SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO»
ACERTIJO: «LABERINTOS  DE LOS SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO»ACERTIJO: «LABERINTOS  DE LOS SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO»
ACERTIJO: «LABERINTOS DE LOS SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO»
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La investigación en la sociedad, cultura y diseño
La investigación en la sociedad, cultura y diseñoLa investigación en la sociedad, cultura y diseño
La investigación en la sociedad, cultura y diseñoveo uio
 
Yvette Criado Davila - Docente
Yvette Criado Davila - DocenteYvette Criado Davila - Docente
Yvette Criado Davila - Docente
Yvette Criado
 
Técnicas de formación de equipos transdiciplinario
Técnicas de formación de equipos transdiciplinarioTécnicas de formación de equipos transdiciplinario
Técnicas de formación de equipos transdiciplinariomydoriss
 
Clase n° 2. conocimiento investg. acción
Clase n° 2. conocimiento  investg. acciónClase n° 2. conocimiento  investg. acción
Clase n° 2. conocimiento investg. acciónJose Agustin Patiño
 
Presentacion ciencia y tecnologia
Presentacion ciencia y tecnologiaPresentacion ciencia y tecnologia
Presentacion ciencia y tecnologia
oleidy bustos
 

Similar a Presentación de tablas de frecuencias. Lic. Jorge Zelaya (15)

Sesión 01
Sesión 01Sesión 01
Sesión 01
 
Arbol de conocimiento_v0.1
Arbol de conocimiento_v0.1Arbol de conocimiento_v0.1
Arbol de conocimiento_v0.1
 
Estadistica Jose Antonio Leon
Estadistica Jose Antonio LeonEstadistica Jose Antonio Leon
Estadistica Jose Antonio Leon
 
Diapositiva cts
Diapositiva ctsDiapositiva cts
Diapositiva cts
 
La Tecnologia Y La Educacion Tecnologica Continua
La Tecnologia Y La Educacion Tecnologica ContinuaLa Tecnologia Y La Educacion Tecnologica Continua
La Tecnologia Y La Educacion Tecnologica Continua
 
Presentación 2do Proyecto enero 2008
Presentación 2do Proyecto enero 2008Presentación 2do Proyecto enero 2008
Presentación 2do Proyecto enero 2008
 
Base evaluacion1
Base evaluacion1Base evaluacion1
Base evaluacion1
 
Neurociencia aplicada al desarrollo con GeneXus - Gustavo Tejera
Neurociencia aplicada al desarrollo con GeneXus - Gustavo TejeraNeurociencia aplicada al desarrollo con GeneXus - Gustavo Tejera
Neurociencia aplicada al desarrollo con GeneXus - Gustavo Tejera
 
Trab. prac. n 1
Trab. prac. n 1Trab. prac. n 1
Trab. prac. n 1
 
ACERTIJO: «LABERINTOS DE LOS SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO»
ACERTIJO: «LABERINTOS  DE LOS SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO»ACERTIJO: «LABERINTOS  DE LOS SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO»
ACERTIJO: «LABERINTOS DE LOS SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO»
 
La investigación en la sociedad, cultura y diseño
La investigación en la sociedad, cultura y diseñoLa investigación en la sociedad, cultura y diseño
La investigación en la sociedad, cultura y diseño
 
Yvette Criado Davila - Docente
Yvette Criado Davila - DocenteYvette Criado Davila - Docente
Yvette Criado Davila - Docente
 
Técnicas de formación de equipos transdiciplinario
Técnicas de formación de equipos transdiciplinarioTécnicas de formación de equipos transdiciplinario
Técnicas de formación de equipos transdiciplinario
 
Clase n° 2. conocimiento investg. acción
Clase n° 2. conocimiento  investg. acciónClase n° 2. conocimiento  investg. acción
Clase n° 2. conocimiento investg. acción
 
Presentacion ciencia y tecnologia
Presentacion ciencia y tecnologiaPresentacion ciencia y tecnologia
Presentacion ciencia y tecnologia
 

Más de Jorge Zelaya

Normas+apa 2015
Normas+apa 2015Normas+apa 2015
Normas+apa 2015
Jorge Zelaya
 
Clase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategica
Clase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategicaClase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategica
Clase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategica
Jorge Zelaya
 
Organigrama y Manuales Administrativos
Organigrama y Manuales AdministrativosOrganigrama y Manuales Administrativos
Organigrama y Manuales Administrativos
Jorge Zelaya
 
Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"
Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"
Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"
Jorge Zelaya
 
Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"
Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"
Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"Jorge Zelaya
 
Clase 03 Teoria Administrativa I UNSSA "Evolución del pensamiento administr...
Clase 03   Teoria Administrativa I UNSSA "Evolución del pensamiento administr...Clase 03   Teoria Administrativa I UNSSA "Evolución del pensamiento administr...
Clase 03 Teoria Administrativa I UNSSA "Evolución del pensamiento administr...Jorge Zelaya
 
Clase nº 7. medidas de variabilidad
Clase nº 7. medidas de variabilidadClase nº 7. medidas de variabilidad
Clase nº 7. medidas de variabilidad
Jorge Zelaya
 
El principe, de nicolás maquiavelo
El principe, de nicolás maquiaveloEl principe, de nicolás maquiavelo
El principe, de nicolás maquiavelo
Jorge Zelaya
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
Jorge Zelaya
 
Separata constitucional ii 2º evaluacion 13 10-10
Separata constitucional ii 2º evaluacion 13 10-10Separata constitucional ii 2º evaluacion 13 10-10
Separata constitucional ii 2º evaluacion 13 10-10Jorge Zelaya
 
Separata Constitucional II
Separata Constitucional IISeparata Constitucional II
Separata Constitucional II
Jorge Zelaya
 

Más de Jorge Zelaya (11)

Normas+apa 2015
Normas+apa 2015Normas+apa 2015
Normas+apa 2015
 
Clase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategica
Clase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategicaClase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategica
Clase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategica
 
Organigrama y Manuales Administrativos
Organigrama y Manuales AdministrativosOrganigrama y Manuales Administrativos
Organigrama y Manuales Administrativos
 
Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"
Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"
Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"
 
Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"
Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"
Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"
 
Clase 03 Teoria Administrativa I UNSSA "Evolución del pensamiento administr...
Clase 03   Teoria Administrativa I UNSSA "Evolución del pensamiento administr...Clase 03   Teoria Administrativa I UNSSA "Evolución del pensamiento administr...
Clase 03 Teoria Administrativa I UNSSA "Evolución del pensamiento administr...
 
Clase nº 7. medidas de variabilidad
Clase nº 7. medidas de variabilidadClase nº 7. medidas de variabilidad
Clase nº 7. medidas de variabilidad
 
El principe, de nicolás maquiavelo
El principe, de nicolás maquiaveloEl principe, de nicolás maquiavelo
El principe, de nicolás maquiavelo
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
 
Separata constitucional ii 2º evaluacion 13 10-10
Separata constitucional ii 2º evaluacion 13 10-10Separata constitucional ii 2º evaluacion 13 10-10
Separata constitucional ii 2º evaluacion 13 10-10
 
Separata Constitucional II
Separata Constitucional IISeparata Constitucional II
Separata Constitucional II
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Presentación de tablas de frecuencias. Lic. Jorge Zelaya

  • 1. Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio profesional y en pro de la investigación científica y la innovación. Nuestra Misión Lic. Jorge Alejandro Zelaya (Jefe de Investigación (UNSSA)
  • 2. Es una rama de la Matemáticas que nos permite tomar datos de la realidad, los recolecta, los organiza, interpreta y utiliza para la toma de decisiones. Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio profesional y en pro de la investigación científica y la innovación. Nuestra Misión
  • 3. Población: Se le llama al conjunto de personas, países, objetos, animales, etc., sobre los cuales se estudia una determinada característica. Muestra: Se le llama a la parte representativa de la población . Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio profesional y en pro de la investigación científica y la innovación. Nuestra Misión
  • 4. Es el lugar en donde se concentran los datos recolectados y nos permite analizar con mayor facilidad un grupo de datos sin que se tenga que considerar individualmente cada dato. Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio profesional y en pro de la investigación científica y la innovación. Nuestra Misión
  • 5. Al valor, suceso o fenómeno que se repite continuamente en una muestra . Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio profesional y en pro de la investigación científica y la innovación. Nuestra Misión
  • 6. Frecuencia Absoluta. Frecuencia Relativa. Es el numero de veces que se repite un dato en una muestra. Es la proporción o porcentaje que se obtiene al dividir la frecuencia absoluta entre el numero total de las frecuencias absolutas.
  • 7. Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio profesional y en pro de la investigación científica y la innovación. Nuestra Misión
  • 8. Histograma Un histograma es una representación gráfica de una variable en forma de barras. Se utilizan para variables continuas o para variables discretas, con un gran número de datos, y que se han agrupado enclases. En el eje abscisas se construyen unos rectángulos que tienen por base la amplitud del intervalo, y por altura, la frecuencia absoluta de cada intervalo. La superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados
  • 9. Polígono de frecuencia Para construir el polígono de frecuencia se toma la marca de clase que coincide con el punto medio de cada rectángulo. Ejemplo: El peso de 65 personas adultas viene dado por la siguiente tabla: (marca de clase ) Frecuencia Relativa Frecuencia Acumulada [50, 60) 55 8 8 [60, 70) 65 10 18 [70, 80) 75 16 34 [80, 90) 85 14 48 [90, 100) 95 10 58 [100, 110) 105 5 63 [110, 120) 115 2 65 65