SlideShare una empresa de Scribd logo
Medidas de tendencia
central
Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca
habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio
profesional y en pro de la investigación científica y la innovación.
Nuestra
Misión
Lic. Jorge Alejandro Zelaya
(Jefe de Investigación
(UNSSA)
Medidas de tendencia central
Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca
habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio
profesional y en pro de la investigación científica y la innovación.
Nuestra
Misión
La Media
Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca
habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio
profesional y en pro de la investigación científica y la innovación.
Nuestra
Misión
La media aritmética de un conjunto de datos es el cociente entre la suma
de todos los datos y el número de estos.
Ejemplo: las notas de Juan el año pasado fueron:
5, 6, 4, 7, 8, 4, 6
La nota media de Juan es:
Nota media = 7,5
7
40
7
6487465
==
++++++
que suman 40
Hay 7 datos
Media aritmética (I)
Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca
habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio
profesional y en pro de la investigación científica y la innovación.
Nuestra
Misión
Cálculo de la media aritmética cuando los datos se repiten.
Ejemplo. Las notas de un grupo de alumnos fueron:
Notas Frecuencia
absoluta
Notas x
F. absoluta
3 5 15
5 8 40
6 10 60
7 2 14
Total 25 129
1,5
25
129
Media ==
Datos por frecuencias
Total de datos
1º. Se multiplican los datos por sus frecuencias absolutas respectivas, y
se suman.
2º. El resultado se divide por el total de datos.
Media aritmética (II)
Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca
habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio
profesional y en pro de la investigación científica y la innovación.
Nuestra
Misión
Dado un conjunto de observaciones
la media se representa mediante y se obtiene dividiendo la suma de todos los datos por el
número de ellos, es decir:
La interpretación de la media como centro (o punto de equilibrio) de los datos se apoya en
una propiedad que afirma que la suma de las desviaciones
de un conjunto de observaciones a su media es igual a cero; es decir, puede probarse que
Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca
habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio
profesional y en pro de la investigación científica y la innovación.
Nuestra
Misión
La mediana, a diferencia de la media no busca el valor central del recorrido de la variable
según la cantidad de observaciones, sino que busca determinar el valor que tiene
aquella observación que divide la cantidad de observaciones en dos mitades iguales.
Por lo tanto es necesario atender a la ordenación de los datos, y debido a ello, este
cálculo depende de la posición relativa de los valores obtenidos. Es necesario, antes
que nada, ordenar los datos de menor a mayor (o viceversa).
en caso que N sea impar
Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca
habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio
profesional y en pro de la investigación científica y la innovación.
Nuestra
Misión
La mediana de un conjunto de datos es un valor del mismo tal que el número de
datos menores que él, es igual al número de datos mayores que él.
Los pesos, en kilogramos, de 7 jugadores de un
equipo de fútbol son:
Ejemplo:
72, 65, 71, 56, 59, 63, 72
1º. Ordenamos los
datos:
56, 59, 63, 65, 71, 72, 72
2º. El dato que queda en el centro es
65.
La mediana vale 65.
Si el número de datos fuese par, la mediana es la
media aritmética de los dos valores centrales.
Para el conjunto 56, 57, 59, 63, 65, 71, 72, 72, la mediana es:
64
2
6563
=
+
Caso:
La mediana
Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca
habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio
profesional y en pro de la investigación científica y la innovación.
Nuestra
Misión
La moda, es aquel dato, aquel valor de la variable que más se repite; es decir, aquel
valor de la variable (que puede no ser un único valor) con una frecuencia mayor.
Moda
La moda de un conjunto de datos es el dato que más se repite.
Una zapatería ha vendido en una semana los zapatos
que se reflejan en la tabla:
Ejemplo.
La moda es 41.
Nº de calzado 38 39 40 41 42 43 44 45
Nº de personas 16 21 30 35 29 18 10 7
El número de zapato más
vendido, el dato con mayor
frecuencia absoluta, es el 41.
Lo compran 35 personas
La moda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Claribel Parababire
 
Estadistica Conceptos Basicos
Estadistica  Conceptos BasicosEstadistica  Conceptos Basicos
Estadistica Conceptos Basicoscarl_moron
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
yorgeyjeanny726
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
davinson garcia
 
10. MEDIA , MEDIANA, MODA-2.ppt
10. MEDIA , MEDIANA, MODA-2.ppt10. MEDIA , MEDIANA, MODA-2.ppt
10. MEDIA , MEDIANA, MODA-2.ppt
18ra
 
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupadosPercentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Rodrigo Palomino
 
3. media, mediana,_moda_y_otras_medidas
3. media, mediana,_moda_y_otras_medidas3. media, mediana,_moda_y_otras_medidas
3. media, mediana,_moda_y_otras_medidasoaca54
 
Tabla de Frecuencias para Variables Cualitativas A1 Ccesa007.pdf
Tabla de Frecuencias para Variables Cualitativas A1 Ccesa007.pdfTabla de Frecuencias para Variables Cualitativas A1 Ccesa007.pdf
Tabla de Frecuencias para Variables Cualitativas A1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Gráficos estadísticos diapositiva
Gráficos estadísticos diapositivaGráficos estadísticos diapositiva
Gráficos estadísticos diapositiva
karenalfonseca02
 
Presentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersionPresentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersion
Fatima Branco
 
Clase 4 medidas de tendencia no central
Clase 4 medidas de tendencia no centralClase 4 medidas de tendencia no central
Clase 4 medidas de tendencia no centralLUZ ELENA GARCIA
 
Presentacion power point tablas de frecuencias
Presentacion power point tablas de frecuenciasPresentacion power point tablas de frecuencias
Presentacion power point tablas de frecuenciaslayovalenzuela
 
Medidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidadMedidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidadEnedina Rodriguez
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Patricia Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Estadistica Conceptos Basicos
Estadistica  Conceptos BasicosEstadistica  Conceptos Basicos
Estadistica Conceptos Basicos
 
medidas de tendencia central
medidas de tendencia centralmedidas de tendencia central
medidas de tendencia central
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Media aritmetica
Media aritmeticaMedia aritmetica
Media aritmetica
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
10. MEDIA , MEDIANA, MODA-2.ppt
10. MEDIA , MEDIANA, MODA-2.ppt10. MEDIA , MEDIANA, MODA-2.ppt
10. MEDIA , MEDIANA, MODA-2.ppt
 
Media aritmetica
Media aritmeticaMedia aritmetica
Media aritmetica
 
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupadosPercentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
 
Media ponderada
Media ponderadaMedia ponderada
Media ponderada
 
3. media, mediana,_moda_y_otras_medidas
3. media, mediana,_moda_y_otras_medidas3. media, mediana,_moda_y_otras_medidas
3. media, mediana,_moda_y_otras_medidas
 
Estadística Básica
Estadística BásicaEstadística Básica
Estadística Básica
 
Tabla de Frecuencias para Variables Cualitativas A1 Ccesa007.pdf
Tabla de Frecuencias para Variables Cualitativas A1 Ccesa007.pdfTabla de Frecuencias para Variables Cualitativas A1 Ccesa007.pdf
Tabla de Frecuencias para Variables Cualitativas A1 Ccesa007.pdf
 
Gráficos estadísticos diapositiva
Gráficos estadísticos diapositivaGráficos estadísticos diapositiva
Gráficos estadísticos diapositiva
 
Presentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersionPresentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersion
 
Clase 4 medidas de tendencia no central
Clase 4 medidas de tendencia no centralClase 4 medidas de tendencia no central
Clase 4 medidas de tendencia no central
 
Desviacion estandar
Desviacion estandarDesviacion estandar
Desviacion estandar
 
Presentacion power point tablas de frecuencias
Presentacion power point tablas de frecuenciasPresentacion power point tablas de frecuencias
Presentacion power point tablas de frecuencias
 
Medidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidadMedidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidad
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 

Similar a Moda, media, mediana

Presentacion hipotesis y variables jorge zelaya
Presentacion hipotesis y variables  jorge zelayaPresentacion hipotesis y variables  jorge zelaya
Presentacion hipotesis y variables jorge zelaya
Jorge Zelaya
 
Presentación de tablas de frecuencias. Lic. Jorge Zelaya
Presentación de tablas de frecuencias. Lic. Jorge ZelayaPresentación de tablas de frecuencias. Lic. Jorge Zelaya
Presentación de tablas de frecuencias. Lic. Jorge Zelaya
Jorge Zelaya
 
Contenidos
Contenidos Contenidos
Objetivos educativos, competencias y tic
Objetivos educativos, competencias y ticObjetivos educativos, competencias y tic
Objetivos educativos, competencias y ticFernando Reyes Baños
 
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).pptEIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
EmmanuelMontoya11
 
S01 Conceptos básicos estadística 2202.pptx
S01 Conceptos básicos estadística 2202.pptxS01 Conceptos básicos estadística 2202.pptx
S01 Conceptos básicos estadística 2202.pptx
KevinMauricioCocaMor
 
Conceptos de estrategia_empresarial_
Conceptos de estrategia_empresarial_Conceptos de estrategia_empresarial_
Conceptos de estrategia_empresarial_Noycar Muñoz
 
Presentador Improva Matematicas Para Ppt V.Larga 1.1
Presentador Improva Matematicas Para Ppt V.Larga 1.1Presentador Improva Matematicas Para Ppt V.Larga 1.1
Presentador Improva Matematicas Para Ppt V.Larga 1.1
Fernando Gastón
 
Cultura y valores emprendedores (apuntes)
Cultura y valores emprendedores (apuntes)Cultura y valores emprendedores (apuntes)
Cultura y valores emprendedores (apuntes)
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
 
Plantillas institucionales utilidad de la declaracion de los valores para las...
Plantillas institucionales utilidad de la declaracion de los valores para las...Plantillas institucionales utilidad de la declaracion de los valores para las...
Plantillas institucionales utilidad de la declaracion de los valores para las...DIVARGENESIS
 
Presentación Improva
Presentación ImprovaPresentación Improva
Presentación ImprovaCarlesImprova
 
Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...
Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...
Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...Rafael Mesen
 
Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...
Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...
Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...Rafael Mesen
 
Planificación estratégica - 2da semana
Planificación estratégica - 2da semanaPlanificación estratégica - 2da semana
Planificación estratégica - 2da semanaFordis
 
ENJ-500 Presentación Resumen del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo
ENJ-500 Presentación Resumen del Curso Formación y Desarrollo de LiderazgoENJ-500 Presentación Resumen del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo
ENJ-500 Presentación Resumen del Curso Formación y Desarrollo de LiderazgoENJ
 

Similar a Moda, media, mediana (20)

Presentacion hipotesis y variables jorge zelaya
Presentacion hipotesis y variables  jorge zelayaPresentacion hipotesis y variables  jorge zelaya
Presentacion hipotesis y variables jorge zelaya
 
Presentación de tablas de frecuencias. Lic. Jorge Zelaya
Presentación de tablas de frecuencias. Lic. Jorge ZelayaPresentación de tablas de frecuencias. Lic. Jorge Zelaya
Presentación de tablas de frecuencias. Lic. Jorge Zelaya
 
Contenidos
Contenidos Contenidos
Contenidos
 
km
kmkm
km
 
Objetivos educativos, competencias y tic
Objetivos educativos, competencias y ticObjetivos educativos, competencias y tic
Objetivos educativos, competencias y tic
 
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).pptEIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
 
S01 Conceptos básicos estadística 2202.pptx
S01 Conceptos básicos estadística 2202.pptxS01 Conceptos básicos estadística 2202.pptx
S01 Conceptos básicos estadística 2202.pptx
 
Kmkm
KmkmKmkm
Kmkm
 
El maestr@competente 2
El maestr@competente 2El maestr@competente 2
El maestr@competente 2
 
Conceptos de estrategia_empresarial_
Conceptos de estrategia_empresarial_Conceptos de estrategia_empresarial_
Conceptos de estrategia_empresarial_
 
Presentador Improva Matematicas Para Ppt V.Larga 1.1
Presentador Improva Matematicas Para Ppt V.Larga 1.1Presentador Improva Matematicas Para Ppt V.Larga 1.1
Presentador Improva Matematicas Para Ppt V.Larga 1.1
 
Cultura y valores emprendedores (apuntes)
Cultura y valores emprendedores (apuntes)Cultura y valores emprendedores (apuntes)
Cultura y valores emprendedores (apuntes)
 
Plantillas institucionales utilidad de la declaracion de los valores para las...
Plantillas institucionales utilidad de la declaracion de los valores para las...Plantillas institucionales utilidad de la declaracion de los valores para las...
Plantillas institucionales utilidad de la declaracion de los valores para las...
 
Doc apoyo-3-glosario
Doc apoyo-3-glosarioDoc apoyo-3-glosario
Doc apoyo-3-glosario
 
Presentación Improva
Presentación ImprovaPresentación Improva
Presentación Improva
 
Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...
Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...
Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...
 
Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...
Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...
Principios y buenas prácticas para el trabajo en redes interistitucionales de...
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Planificación estratégica - 2da semana
Planificación estratégica - 2da semanaPlanificación estratégica - 2da semana
Planificación estratégica - 2da semana
 
ENJ-500 Presentación Resumen del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo
ENJ-500 Presentación Resumen del Curso Formación y Desarrollo de LiderazgoENJ-500 Presentación Resumen del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo
ENJ-500 Presentación Resumen del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo
 

Más de Jorge Zelaya

Normas+apa 2015
Normas+apa 2015Normas+apa 2015
Normas+apa 2015
Jorge Zelaya
 
Clase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategica
Clase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategicaClase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategica
Clase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategica
Jorge Zelaya
 
Organigrama y Manuales Administrativos
Organigrama y Manuales AdministrativosOrganigrama y Manuales Administrativos
Organigrama y Manuales Administrativos
Jorge Zelaya
 
Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"
Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"
Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"
Jorge Zelaya
 
Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"
Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"
Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"Jorge Zelaya
 
Clase 03 Teoria Administrativa I UNSSA "Evolución del pensamiento administr...
Clase 03   Teoria Administrativa I UNSSA "Evolución del pensamiento administr...Clase 03   Teoria Administrativa I UNSSA "Evolución del pensamiento administr...
Clase 03 Teoria Administrativa I UNSSA "Evolución del pensamiento administr...Jorge Zelaya
 
Clase nº 7. medidas de variabilidad
Clase nº 7. medidas de variabilidadClase nº 7. medidas de variabilidad
Clase nº 7. medidas de variabilidad
Jorge Zelaya
 
El principe, de nicolás maquiavelo
El principe, de nicolás maquiaveloEl principe, de nicolás maquiavelo
El principe, de nicolás maquiavelo
Jorge Zelaya
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
Jorge Zelaya
 
Separata constitucional ii 2º evaluacion 13 10-10
Separata constitucional ii 2º evaluacion 13 10-10Separata constitucional ii 2º evaluacion 13 10-10
Separata constitucional ii 2º evaluacion 13 10-10Jorge Zelaya
 
Separata Constitucional II
Separata Constitucional IISeparata Constitucional II
Separata Constitucional II
Jorge Zelaya
 

Más de Jorge Zelaya (11)

Normas+apa 2015
Normas+apa 2015Normas+apa 2015
Normas+apa 2015
 
Clase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategica
Clase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategicaClase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategica
Clase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategica
 
Organigrama y Manuales Administrativos
Organigrama y Manuales AdministrativosOrganigrama y Manuales Administrativos
Organigrama y Manuales Administrativos
 
Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"
Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"
Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"
 
Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"
Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"
Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"
 
Clase 03 Teoria Administrativa I UNSSA "Evolución del pensamiento administr...
Clase 03   Teoria Administrativa I UNSSA "Evolución del pensamiento administr...Clase 03   Teoria Administrativa I UNSSA "Evolución del pensamiento administr...
Clase 03 Teoria Administrativa I UNSSA "Evolución del pensamiento administr...
 
Clase nº 7. medidas de variabilidad
Clase nº 7. medidas de variabilidadClase nº 7. medidas de variabilidad
Clase nº 7. medidas de variabilidad
 
El principe, de nicolás maquiavelo
El principe, de nicolás maquiaveloEl principe, de nicolás maquiavelo
El principe, de nicolás maquiavelo
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
 
Separata constitucional ii 2º evaluacion 13 10-10
Separata constitucional ii 2º evaluacion 13 10-10Separata constitucional ii 2º evaluacion 13 10-10
Separata constitucional ii 2º evaluacion 13 10-10
 
Separata Constitucional II
Separata Constitucional IISeparata Constitucional II
Separata Constitucional II
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Moda, media, mediana

  • 1. Medidas de tendencia central Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio profesional y en pro de la investigación científica y la innovación. Nuestra Misión Lic. Jorge Alejandro Zelaya (Jefe de Investigación (UNSSA)
  • 2. Medidas de tendencia central Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio profesional y en pro de la investigación científica y la innovación. Nuestra Misión
  • 3. La Media Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio profesional y en pro de la investigación científica y la innovación. Nuestra Misión
  • 4. La media aritmética de un conjunto de datos es el cociente entre la suma de todos los datos y el número de estos. Ejemplo: las notas de Juan el año pasado fueron: 5, 6, 4, 7, 8, 4, 6 La nota media de Juan es: Nota media = 7,5 7 40 7 6487465 == ++++++ que suman 40 Hay 7 datos Media aritmética (I) Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio profesional y en pro de la investigación científica y la innovación. Nuestra Misión
  • 5. Cálculo de la media aritmética cuando los datos se repiten. Ejemplo. Las notas de un grupo de alumnos fueron: Notas Frecuencia absoluta Notas x F. absoluta 3 5 15 5 8 40 6 10 60 7 2 14 Total 25 129 1,5 25 129 Media == Datos por frecuencias Total de datos 1º. Se multiplican los datos por sus frecuencias absolutas respectivas, y se suman. 2º. El resultado se divide por el total de datos. Media aritmética (II) Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio profesional y en pro de la investigación científica y la innovación. Nuestra Misión
  • 6. Dado un conjunto de observaciones la media se representa mediante y se obtiene dividiendo la suma de todos los datos por el número de ellos, es decir: La interpretación de la media como centro (o punto de equilibrio) de los datos se apoya en una propiedad que afirma que la suma de las desviaciones de un conjunto de observaciones a su media es igual a cero; es decir, puede probarse que Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio profesional y en pro de la investigación científica y la innovación. Nuestra Misión
  • 7. La mediana, a diferencia de la media no busca el valor central del recorrido de la variable según la cantidad de observaciones, sino que busca determinar el valor que tiene aquella observación que divide la cantidad de observaciones en dos mitades iguales. Por lo tanto es necesario atender a la ordenación de los datos, y debido a ello, este cálculo depende de la posición relativa de los valores obtenidos. Es necesario, antes que nada, ordenar los datos de menor a mayor (o viceversa). en caso que N sea impar Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio profesional y en pro de la investigación científica y la innovación. Nuestra Misión
  • 8. La mediana de un conjunto de datos es un valor del mismo tal que el número de datos menores que él, es igual al número de datos mayores que él. Los pesos, en kilogramos, de 7 jugadores de un equipo de fútbol son: Ejemplo: 72, 65, 71, 56, 59, 63, 72 1º. Ordenamos los datos: 56, 59, 63, 65, 71, 72, 72 2º. El dato que queda en el centro es 65. La mediana vale 65. Si el número de datos fuese par, la mediana es la media aritmética de los dos valores centrales. Para el conjunto 56, 57, 59, 63, 65, 71, 72, 72, la mediana es: 64 2 6563 = + Caso: La mediana Crear un ambiente propicio, en el que cada miembro de nuestra comunidad institucional desarrolle y fortalezca habilidades y competencias académicas, técnicas y transferibles, para el desempeño de su ejercicio profesional y en pro de la investigación científica y la innovación. Nuestra Misión
  • 9. La moda, es aquel dato, aquel valor de la variable que más se repite; es decir, aquel valor de la variable (que puede no ser un único valor) con una frecuencia mayor. Moda
  • 10. La moda de un conjunto de datos es el dato que más se repite. Una zapatería ha vendido en una semana los zapatos que se reflejan en la tabla: Ejemplo. La moda es 41. Nº de calzado 38 39 40 41 42 43 44 45 Nº de personas 16 21 30 35 29 18 10 7 El número de zapato más vendido, el dato con mayor frecuencia absoluta, es el 41. Lo compran 35 personas La moda