SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPONSABILIDAD
ÉTICA DEL
PROFESIONAL
AUTOR: Daniela Pérez
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio para el Poder Popular y la Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión: Mérida
Escuela- Arquitectura
Las personas no sólo actuamos moralmente, sino que,
también reflexionamos sobre nuestro comportamiento o el de los
demás, como cuando nos preguntamos ¿debo hacer esto?, ¿he
hecho lo correcto?, ¿es justo que…?, etc. Esta inquietud humana por
esclarecer su propio comportamiento moral dio lugar a la Ética, una
disciplina que nace en la Grecia Clásica en el s. IV a. C. formando
parte de la Filosofía, un valioso saber que estudiaras en cursos
posteriores. El vocablo Ética viene del griego êthos, que significa
"costumbre" o hábito y "carácter" o modo de ser, al igual que el
término "moral" en latín, pero aunque coincidan en este aspecto,
vamos a considerar a lo largo de este curso a la Ética como el
estudio filosófico de la conducta moral, en general, diferenciándola
de otros tipos de conducta.
La ética esta vinculada a la mortal y establece lo que es bueno, malo,
permitido o deseado respecto a una acción o una decisión. El
concepto proviene del griego ethikos, que significa carácter. Puede
definirse a la ética como la ciencia del comportamiento moral, ya que
estudios y determina como deben actuar los integrantes de una
sociedad.
Código de Ética
Fijar normas que regulan los comportamientos de las personas
dentro de una empresa u organización . Aunque la Ética no es
coactiva, no impone castigos legales, el código de ética supone una
normativa interna de cumplimiento normativo.
No divulgas información confidencial, no discriminar a los clientes
o los compañeros de trabajo por motivo de raza, nacionalidad o
religión y no aceptar sobornos, por ejemplo, son alguno de los
postulados que suelen estar incluidos en los códigos de ética.
Ética y Profesión
El profesional en su diario vivir no solo confronta problemas con
relación a su trabajo, sino también en su profesión de día a día con
las personas que le rodean, esto hace que muchas veces cometamos
errores sin darnos cuenta que estamos pisando la línea d
la moralidad y el diario vivir.
Desde la revolución francesa, donde se proclamó
la igualdad de derechos, existen personas, hombres y mujeres que
llevan en su carga la economía y la estabilidad de cualquier país.
Desde tiempos muy antiguos nos hemos topado con diferentes
profesiones y unto a estas siempre existen reglas que marcan y rigen
el desempeño de dichas profesiones.
Los hombres y mujeres enfrentan problemas que de una manera u
otra podrían poner en tela de juicio su debida conducta, muchas
veces ellos mismos dudando de su propia profesionalidad, pero
teniendo siempre en cuenta que existen desde tiempos remotos
deberes y derechos que cada cual sabe donde clasificarse.
Carácter Profesional
 El individuo al tener una presencia o personalidad
variable, puede modificarse, es decir, puede
engrandecer su ego, puede tener una sed
inmensa de llegar a la perfección de su profesión,
haciéndolo para el un modelo sin errores e
inequívocos.
 El carácter para el individuo en su profesión se
refleja desde tiempos antiguos, ellos han
experimentado un progreso en todos los tipos
de ciencias, han conquistado y
desarrollado experimentos que tiempos atrás
hubieran sido inimaginables de realizar. El
profesional sin carácter puede tender a caer en un
modelo usado por cientos de profesionales,
puede llegar a caer en lo que sería la
mediocridad, siendo éste el título menos deseable
para personas con aspiraciones en la vida.
 El carácter no se forja solamente con un título, se
hace día a día experimentando cambios, ideas,
experiencias, se hace enfrentándose a la vida. En
definitiva, el título es como el "adorno" de la
profesión. No importa si lo tienes, lo importante es
Responsabilidad Profesional
Se dice de una persona que es responsable cuando está obligada a
responder de sus propios actos. Aunque algunos autores mantienen
que la libertad es definida por la responsabilidad, la gran mayoría de
estos están de acuerdo en que el fundamento de la responsabilidad
es la libertad de la voluntad.
Una vez admitida la libertad que fundamenta la responsabilidad, se
plantea todavía varias cuestiones importantes: ante todo, se trata de
saber si la responsabilidad afecta solamente a algunos actos de la
persona o bien si afecta a todos.
En segundo lugar se plantea el problema de los grados de
responsabilidad y finalmente se plantea el problema de la entidad o
entidades ante la cual es responsable (debe de ser de
carácter personal).
El sentimiento de responsabilidad es un sentimiento personal que
compromete a cada persona y le hace comprender que no puede
simplemente abandonarse a sus conveniencias individuales.
Conclusiones
En la ética profesional vemos que han varios aspectos en los cuales
tenemos que tomar en cuenta al hablar de ellos; la formación profesional, la
cual nos dice que es lo que nosotros vamos aprendiendo durante toda
nuestra vida en la sociedad y que nos va forjando; luego vamos con el
carácter profesional la cual nos moldea en nuestra profesión y nos va a dar
la diferencia entre la perfección y la mediocridad, luego hablamos de
vocación la cual es como las destrezas y/o habilidades que la persona tiene
hacia determinada profesión para lo cual pienso que s importante pero no
determinante al momento de verlo sede el punto de vista de la ética, hace
mas difícil el aprendizaje en la persona; la orientación profesional pienso
que es la importante ya que en mi opinión el problema en muchos casos no
seria la vocación sino la orientación que la persona a tenido la cual la
profesión que a escogido pueda que no haya sido lo que esperaba;
costumbre es el marco de referencia de la persona además de su código de
ética, la cual depende de la sociedad en la que sé esta viviendo y la época;
y la responsabilidad y libertad es cuando nosotros mismo somos
conscientes e nuestros actos y podemos tomar decisiones concretas, La
libertad nos lleva a la responsabilidad de elección, acto voluntario, como
liberación frente a algo, como realización de una necesidad
Presentación de ética y deontologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La profesion y el profesionalismo (1)
La profesion y el profesionalismo (1)La profesion y el profesionalismo (1)
La profesion y el profesionalismo (1)
Roberto Cabeza Ortiz
 
Ensayo etica profesional
Ensayo etica profesionalEnsayo etica profesional
Ensayo etica profesional
Mary Mojica
 
Mi ética personal lizeth yurani rincón agudelo
Mi ética personal lizeth yurani rincón agudeloMi ética personal lizeth yurani rincón agudelo
Mi ética personal lizeth yurani rincón agudelo
Lizethe Rincon Carbonaria
 
Codigo ético personal
Codigo ético personalCodigo ético personal
Codigo ético personal
Leo Gonzalez
 
Etica Y Profesionalismo
Etica Y  ProfesionalismoEtica Y  Profesionalismo
Etica Y Profesionalismo
guestec356
 
importancia de la ética en el desempeño profesional
importancia de la ética en el desempeño profesionalimportancia de la ética en el desempeño profesional
importancia de la ética en el desempeño profesional
Jaime Adriana Mendoza Herrera
 

La actualidad más candente (20)

La profesion y el profesionalismo (1)
La profesion y el profesionalismo (1)La profesion y el profesionalismo (1)
La profesion y el profesionalismo (1)
 
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesionalLa ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
 
Ética y desarrollo
Ética y desarrolloÉtica y desarrollo
Ética y desarrollo
 
Etica y desarrollo
Etica y desarrolloEtica y desarrollo
Etica y desarrollo
 
Ensayo etica profesional
Ensayo etica profesionalEnsayo etica profesional
Ensayo etica profesional
 
Ética Profesional
Ética ProfesionalÉtica Profesional
Ética Profesional
 
Charla de Etica Profesional
Charla de Etica ProfesionalCharla de Etica Profesional
Charla de Etica Profesional
 
Ensayo sobre Ética
Ensayo sobre ÉticaEnsayo sobre Ética
Ensayo sobre Ética
 
Dimencion etica de un profesional
Dimencion etica de un profesionalDimencion etica de un profesional
Dimencion etica de un profesional
 
Mi ética personal lizeth yurani rincón agudelo
Mi ética personal lizeth yurani rincón agudeloMi ética personal lizeth yurani rincón agudelo
Mi ética personal lizeth yurani rincón agudelo
 
éTica en la escuela
éTica en la escuelaéTica en la escuela
éTica en la escuela
 
Que es eso de etica
Que es eso de eticaQue es eso de etica
Que es eso de etica
 
Codigo ético personal
Codigo ético personalCodigo ético personal
Codigo ético personal
 
Portafolio de taller de etica 4 unidad
Portafolio  de taller de etica 4 unidadPortafolio  de taller de etica 4 unidad
Portafolio de taller de etica 4 unidad
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica Y Profesionalismo
Etica Y  ProfesionalismoEtica Y  Profesionalismo
Etica Y Profesionalismo
 
Teoria de kolbeng, serafin
Teoria de kolbeng, serafinTeoria de kolbeng, serafin
Teoria de kolbeng, serafin
 
importancia de la ética en el desempeño profesional
importancia de la ética en el desempeño profesionalimportancia de la ética en el desempeño profesional
importancia de la ética en el desempeño profesional
 
Etica para-Profesionales
Etica para-ProfesionalesEtica para-Profesionales
Etica para-Profesionales
 
Que es ética profesional
Que es ética profesionalQue es ética profesional
Que es ética profesional
 

Destacado

Dystopian Controls #1 D Block
Dystopian Controls #1 D BlockDystopian Controls #1 D Block
Dystopian Controls #1 D Block
donamore1
 
Last research article
Last research articleLast research article
Last research article
Jackie Nelson
 

Destacado (13)

Signos vitales :Temperatura
Signos vitales :TemperaturaSignos vitales :Temperatura
Signos vitales :Temperatura
 
Educacion Superior en Venezuela
Educacion Superior en VenezuelaEducacion Superior en Venezuela
Educacion Superior en Venezuela
 
H block controls
H block controlsH block controls
H block controls
 
Dystopian Controls #1 D Block
Dystopian Controls #1 D BlockDystopian Controls #1 D Block
Dystopian Controls #1 D Block
 
Honor Award & Dean's list.
Honor Award & Dean's list.Honor Award & Dean's list.
Honor Award & Dean's list.
 
Mechanical Properties of Collagen Fibrils
Mechanical Properties of Collagen Fibrils Mechanical Properties of Collagen Fibrils
Mechanical Properties of Collagen Fibrils
 
Last research article
Last research articleLast research article
Last research article
 
BuzzFeed Channel Analysis: BuzzFeed Celebrity
BuzzFeed Channel Analysis: BuzzFeed CelebrityBuzzFeed Channel Analysis: BuzzFeed Celebrity
BuzzFeed Channel Analysis: BuzzFeed Celebrity
 
Why You Should Hire a Wildlife Professional
Why You Should Hire a Wildlife ProfessionalWhy You Should Hire a Wildlife Professional
Why You Should Hire a Wildlife Professional
 
forests-07-00003
forests-07-00003forests-07-00003
forests-07-00003
 
Repuestos henmab
Repuestos henmabRepuestos henmab
Repuestos henmab
 
Caso Internacional Brasil y PaÍses Vascos
Caso Internacional Brasil y PaÍses VascosCaso Internacional Brasil y PaÍses Vascos
Caso Internacional Brasil y PaÍses Vascos
 
интернет редакция+ татьяна дорошенко
интернет редакция+ татьяна дорошенкоинтернет редакция+ татьяна дорошенко
интернет редакция+ татьяна дорошенко
 

Similar a Presentación de ética y deontologia

ética profesional
ética profesionalética profesional
ética profesional
Amsroth
 
Analisis sobre etica
Analisis sobre eticaAnalisis sobre etica
Analisis sobre etica
devoramar
 
éTica empresarial de un ingeniero industrial
éTica empresarial de un ingeniero industrialéTica empresarial de un ingeniero industrial
éTica empresarial de un ingeniero industrial
mauro_10
 
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - iiLa ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
Rolando Junior Ortega Carrasco
 
Proyecto etica
Proyecto eticaProyecto etica
Proyecto etica
ctique
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
john_djairo
 

Similar a Presentación de ética y deontologia (20)

Diapo de compu
Diapo de compuDiapo de compu
Diapo de compu
 
ética profesional
ética profesionalética profesional
ética profesional
 
Responsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesionalResponsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesional
 
Etica sistemica
Etica sistemicaEtica sistemica
Etica sistemica
 
Responsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesionalResponsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesional
 
responsabilidad ética profesional
responsabilidad ética profesional responsabilidad ética profesional
responsabilidad ética profesional
 
Analisis sobre etica
Analisis sobre eticaAnalisis sobre etica
Analisis sobre etica
 
etica moral y valores
etica moral y valoresetica moral y valores
etica moral y valores
 
Etica profesional admon
Etica profesional admonEtica profesional admon
Etica profesional admon
 
éTica empresarial de un ingeniero industrial
éTica empresarial de un ingeniero industrialéTica empresarial de un ingeniero industrial
éTica empresarial de un ingeniero industrial
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
 
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - iiLa ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
 
Recuperacion etica
Recuperacion eticaRecuperacion etica
Recuperacion etica
 
Proyecto etica
Proyecto eticaProyecto etica
Proyecto etica
 
Documento etica
Documento eticaDocumento etica
Documento etica
 
Desarrollo personal. uny
Desarrollo personal. unyDesarrollo personal. uny
Desarrollo personal. uny
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
 
Etica moral deodontologia
Etica moral deodontologiaEtica moral deodontologia
Etica moral deodontologia
 
ÉTICA PROFESIONAL
ÉTICA PROFESIONALÉTICA PROFESIONAL
ÉTICA PROFESIONAL
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Presentación de ética y deontologia

  • 1. RESPONSABILIDAD ÉTICA DEL PROFESIONAL AUTOR: Daniela Pérez República Bolivariana de Venezuela Ministerio para el Poder Popular y la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión: Mérida Escuela- Arquitectura
  • 2. Las personas no sólo actuamos moralmente, sino que, también reflexionamos sobre nuestro comportamiento o el de los demás, como cuando nos preguntamos ¿debo hacer esto?, ¿he hecho lo correcto?, ¿es justo que…?, etc. Esta inquietud humana por esclarecer su propio comportamiento moral dio lugar a la Ética, una disciplina que nace en la Grecia Clásica en el s. IV a. C. formando parte de la Filosofía, un valioso saber que estudiaras en cursos posteriores. El vocablo Ética viene del griego êthos, que significa "costumbre" o hábito y "carácter" o modo de ser, al igual que el término "moral" en latín, pero aunque coincidan en este aspecto, vamos a considerar a lo largo de este curso a la Ética como el estudio filosófico de la conducta moral, en general, diferenciándola de otros tipos de conducta. La ética esta vinculada a la mortal y establece lo que es bueno, malo, permitido o deseado respecto a una acción o una decisión. El concepto proviene del griego ethikos, que significa carácter. Puede definirse a la ética como la ciencia del comportamiento moral, ya que estudios y determina como deben actuar los integrantes de una sociedad.
  • 3. Código de Ética Fijar normas que regulan los comportamientos de las personas dentro de una empresa u organización . Aunque la Ética no es coactiva, no impone castigos legales, el código de ética supone una normativa interna de cumplimiento normativo. No divulgas información confidencial, no discriminar a los clientes o los compañeros de trabajo por motivo de raza, nacionalidad o religión y no aceptar sobornos, por ejemplo, son alguno de los postulados que suelen estar incluidos en los códigos de ética.
  • 4. Ética y Profesión El profesional en su diario vivir no solo confronta problemas con relación a su trabajo, sino también en su profesión de día a día con las personas que le rodean, esto hace que muchas veces cometamos errores sin darnos cuenta que estamos pisando la línea d la moralidad y el diario vivir. Desde la revolución francesa, donde se proclamó la igualdad de derechos, existen personas, hombres y mujeres que llevan en su carga la economía y la estabilidad de cualquier país. Desde tiempos muy antiguos nos hemos topado con diferentes profesiones y unto a estas siempre existen reglas que marcan y rigen el desempeño de dichas profesiones. Los hombres y mujeres enfrentan problemas que de una manera u otra podrían poner en tela de juicio su debida conducta, muchas veces ellos mismos dudando de su propia profesionalidad, pero teniendo siempre en cuenta que existen desde tiempos remotos deberes y derechos que cada cual sabe donde clasificarse.
  • 5. Carácter Profesional  El individuo al tener una presencia o personalidad variable, puede modificarse, es decir, puede engrandecer su ego, puede tener una sed inmensa de llegar a la perfección de su profesión, haciéndolo para el un modelo sin errores e inequívocos.  El carácter para el individuo en su profesión se refleja desde tiempos antiguos, ellos han experimentado un progreso en todos los tipos de ciencias, han conquistado y desarrollado experimentos que tiempos atrás hubieran sido inimaginables de realizar. El profesional sin carácter puede tender a caer en un modelo usado por cientos de profesionales, puede llegar a caer en lo que sería la mediocridad, siendo éste el título menos deseable para personas con aspiraciones en la vida.  El carácter no se forja solamente con un título, se hace día a día experimentando cambios, ideas, experiencias, se hace enfrentándose a la vida. En definitiva, el título es como el "adorno" de la profesión. No importa si lo tienes, lo importante es
  • 6. Responsabilidad Profesional Se dice de una persona que es responsable cuando está obligada a responder de sus propios actos. Aunque algunos autores mantienen que la libertad es definida por la responsabilidad, la gran mayoría de estos están de acuerdo en que el fundamento de la responsabilidad es la libertad de la voluntad. Una vez admitida la libertad que fundamenta la responsabilidad, se plantea todavía varias cuestiones importantes: ante todo, se trata de saber si la responsabilidad afecta solamente a algunos actos de la persona o bien si afecta a todos. En segundo lugar se plantea el problema de los grados de responsabilidad y finalmente se plantea el problema de la entidad o entidades ante la cual es responsable (debe de ser de carácter personal). El sentimiento de responsabilidad es un sentimiento personal que compromete a cada persona y le hace comprender que no puede simplemente abandonarse a sus conveniencias individuales.
  • 7. Conclusiones En la ética profesional vemos que han varios aspectos en los cuales tenemos que tomar en cuenta al hablar de ellos; la formación profesional, la cual nos dice que es lo que nosotros vamos aprendiendo durante toda nuestra vida en la sociedad y que nos va forjando; luego vamos con el carácter profesional la cual nos moldea en nuestra profesión y nos va a dar la diferencia entre la perfección y la mediocridad, luego hablamos de vocación la cual es como las destrezas y/o habilidades que la persona tiene hacia determinada profesión para lo cual pienso que s importante pero no determinante al momento de verlo sede el punto de vista de la ética, hace mas difícil el aprendizaje en la persona; la orientación profesional pienso que es la importante ya que en mi opinión el problema en muchos casos no seria la vocación sino la orientación que la persona a tenido la cual la profesión que a escogido pueda que no haya sido lo que esperaba; costumbre es el marco de referencia de la persona además de su código de ética, la cual depende de la sociedad en la que sé esta viviendo y la época; y la responsabilidad y libertad es cuando nosotros mismo somos conscientes e nuestros actos y podemos tomar decisiones concretas, La libertad nos lleva a la responsabilidad de elección, acto voluntario, como liberación frente a algo, como realización de una necesidad