SlideShare una empresa de Scribd logo
CineHistoria.com
Una propuesta didáctica diseñada
para promover la enseñanza y el
aprendizaje de la Historia a través
del Cine.
“A veces, las películas nos hablan
tanto de la sociedad que las ha
realizado, como del hecho
histórico que intentan evocar”
(Pierre Sorlin).
Metodología (I): El Cine en la
Historia
 Procedimientos:
Profundización en el estudio de la Historia del
Cine.
Corrientes cinematográficas. La huella de la
Historia.
Lenguaje cinematográfico.
Otros.
 Objetivo: dar a conocer la Historia del Cine.
Vid. Cinemateca (proyecto Kairós).
Metodología (II): la Historia a
través del Cine.
 Procedimientos:
Selección de los episodios más relevantes de la Historia
(Periodización y ordenación cronológica).
Relación de causa-efecto entre unos y otros
acontecimientos.
Selección filmográfica -sin distinción de géneros-. Fin:
completar los distintos períodos históricos. Vid.
Enseñanzas (proyecto Kairós).
Categorización: clasificación adaptada a los destinatarios.
Vid. diferentes teóricos.
Contextualización histórica: el filme como documento. Vid.
Historia contextual del Cine.
 Objetivo: dar a conocer la Historia Universal a
través del Cine con ayuda del temario.
Centros de investigación y
difusión
 Físicos:
Bibliotecas.
Escuelas.
Filmotecas.
Universidades.
Otros.
 Virtuales (Internet):
Portales.
Sitios especializados. Ej.: CineHistoria.com
Vid. Fuentes de información.
AnexosAnexos
 Elaboración de un esquema de trabajo: fichas deElaboración de un esquema de trabajo: fichas de
análisis.análisis.
 Creación de ejercicios interactivos y otros recursos.Creación de ejercicios interactivos y otros recursos.
Ej.:Ej.: webquest.webquest.
 Pruebas de evaluación. Ej.: Examen tipo test.Pruebas de evaluación. Ej.: Examen tipo test.
 Confección de una bibliografía y unaConfección de una bibliografía y una webgrafía.webgrafía.
Vid.Vid. propuesta didáctica.propuesta didáctica.
NOTA: para obtener más información, visitarNOTA: para obtener más información, visitar
CineHistoria.com (http://www.cinehistoria.com).CineHistoria.com (http://www.cinehistoria.com).
Objetivo último:
Elaboración de un proyecto de difusión de la Historia a través
del Cine, que se materializará mediante la creación de
material didáctico en cualquier soporte audiovisual y en
diferentes propuestas. CineHistoria.com propone la creación
de una red de redes formada por profesionales con un
objetivo común. Asimismo, promueve, también, encuentros
personales para intercambiar ideas que se prevean llevar a
cabo. El resultado final se dará a conocer en algunos de los
centros públicos o privados anteriormente enumerados.
NOTA: El autor de CineHistoria.com acepta sugerencias que
contribuyan a enriquecer y ampliar el proyecto.

Más contenido relacionado

Destacado

Los inicios del cine 1895 - 1927
Los inicios del cine 1895 - 1927Los inicios del cine 1895 - 1927
Los inicios del cine 1895 - 1927
silvia_rodriguez_dellanos
 
El cine powerpoint
El cine powerpointEl cine powerpoint
El cine powerpoint
Duvan Sanchez
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
JeniferPG
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Dimas Martinez
 
Presentación powerpoint cine
Presentación powerpoint cinePresentación powerpoint cine
Presentación powerpoint cine
MaariianG
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Liima
 

Destacado (6)

Los inicios del cine 1895 - 1927
Los inicios del cine 1895 - 1927Los inicios del cine 1895 - 1927
Los inicios del cine 1895 - 1927
 
El cine powerpoint
El cine powerpointEl cine powerpoint
El cine powerpoint
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Presentación powerpoint cine
Presentación powerpoint cinePresentación powerpoint cine
Presentación powerpoint cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 

Similar a Propuesta para trabajar el cine en historia

Propuesta cinematográfica
Propuesta cinematográficaPropuesta cinematográfica
Propuesta cinematográfica
Robert103
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Ángeles Cuéllar
 
Líneas de investigación y temas de proyectos
Líneas de investigación y temas de proyectosLíneas de investigación y temas de proyectos
Líneas de investigación y temas de proyectos
UNEFM
 
Ciencias sociales 4° y 5° primaria
Ciencias sociales 4° y 5° primariaCiencias sociales 4° y 5° primaria
Ciencias sociales 4° y 5° primaria
progeed
 
Webgrafía Cine e Innovación
Webgrafía Cine e InnovaciónWebgrafía Cine e Innovación
Webgrafía Cine e Innovación
quelifueyo
 
Cine e Historia en las aulas
Cine e Historia en las aulasCine e Historia en las aulas
Cine e Historia en las aulas
CineHistoria
 
Actividad 4
Actividad  4Actividad  4
Actividad 4
Jessy Canizales
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
ROSY ESTRADA
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
kakashilajp
 
Ap act 4
Ap act 4Ap act 4
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Francis Urban
 
Exposiciones virtuales para difundir colecciones digitales
Exposiciones virtuales para difundir colecciones digitalesExposiciones virtuales para difundir colecciones digitales
Exposiciones virtuales para difundir colecciones digitales
Rubén Alcaraz Martínez
 
Revistas cientificas
Revistas cientificasRevistas cientificas
Revistas cientificas
Estefani Paima
 
Actividades escuela 32
Actividades escuela 32Actividades escuela 32
Actividades escuela 32
esc32italia
 
Manual de estilo De Mentes
Manual de estilo De MentesManual de estilo De Mentes
Manual de estilo De Mentes
ZOOM Canal Universitario Nacional
 
Hagamos maratones. ¿Para qué impulsar la reutilización de archivos audiovisua...
Hagamos maratones. ¿Para qué impulsar la reutilización de archivos audiovisua...Hagamos maratones. ¿Para qué impulsar la reutilización de archivos audiovisua...
Hagamos maratones. ¿Para qué impulsar la reutilización de archivos audiovisua...
Mariana Salgado
 
El cine y video en la educación
El cine y video en la educaciónEl cine y video en la educación
El cine y video en la educación
Sandra Leal
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historia
profr_morales
 
Proyecto cine y acoso escolar
Proyecto cine y acoso escolarProyecto cine y acoso escolar
Proyecto cine y acoso escolar
cineyeducacion
 
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° gradoPrácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
progeed
 

Similar a Propuesta para trabajar el cine en historia (20)

Propuesta cinematográfica
Propuesta cinematográficaPropuesta cinematográfica
Propuesta cinematográfica
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Líneas de investigación y temas de proyectos
Líneas de investigación y temas de proyectosLíneas de investigación y temas de proyectos
Líneas de investigación y temas de proyectos
 
Ciencias sociales 4° y 5° primaria
Ciencias sociales 4° y 5° primariaCiencias sociales 4° y 5° primaria
Ciencias sociales 4° y 5° primaria
 
Webgrafía Cine e Innovación
Webgrafía Cine e InnovaciónWebgrafía Cine e Innovación
Webgrafía Cine e Innovación
 
Cine e Historia en las aulas
Cine e Historia en las aulasCine e Historia en las aulas
Cine e Historia en las aulas
 
Actividad 4
Actividad  4Actividad  4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Ap act 4
Ap act 4Ap act 4
Ap act 4
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Exposiciones virtuales para difundir colecciones digitales
Exposiciones virtuales para difundir colecciones digitalesExposiciones virtuales para difundir colecciones digitales
Exposiciones virtuales para difundir colecciones digitales
 
Revistas cientificas
Revistas cientificasRevistas cientificas
Revistas cientificas
 
Actividades escuela 32
Actividades escuela 32Actividades escuela 32
Actividades escuela 32
 
Manual de estilo De Mentes
Manual de estilo De MentesManual de estilo De Mentes
Manual de estilo De Mentes
 
Hagamos maratones. ¿Para qué impulsar la reutilización de archivos audiovisua...
Hagamos maratones. ¿Para qué impulsar la reutilización de archivos audiovisua...Hagamos maratones. ¿Para qué impulsar la reutilización de archivos audiovisua...
Hagamos maratones. ¿Para qué impulsar la reutilización de archivos audiovisua...
 
El cine y video en la educación
El cine y video en la educaciónEl cine y video en la educación
El cine y video en la educación
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historia
 
Proyecto cine y acoso escolar
Proyecto cine y acoso escolarProyecto cine y acoso escolar
Proyecto cine y acoso escolar
 
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° gradoPrácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Propuesta para trabajar el cine en historia

  • 1. CineHistoria.com Una propuesta didáctica diseñada para promover la enseñanza y el aprendizaje de la Historia a través del Cine.
  • 2. “A veces, las películas nos hablan tanto de la sociedad que las ha realizado, como del hecho histórico que intentan evocar” (Pierre Sorlin).
  • 3. Metodología (I): El Cine en la Historia  Procedimientos: Profundización en el estudio de la Historia del Cine. Corrientes cinematográficas. La huella de la Historia. Lenguaje cinematográfico. Otros.  Objetivo: dar a conocer la Historia del Cine. Vid. Cinemateca (proyecto Kairós).
  • 4. Metodología (II): la Historia a través del Cine.  Procedimientos: Selección de los episodios más relevantes de la Historia (Periodización y ordenación cronológica). Relación de causa-efecto entre unos y otros acontecimientos. Selección filmográfica -sin distinción de géneros-. Fin: completar los distintos períodos históricos. Vid. Enseñanzas (proyecto Kairós). Categorización: clasificación adaptada a los destinatarios. Vid. diferentes teóricos. Contextualización histórica: el filme como documento. Vid. Historia contextual del Cine.  Objetivo: dar a conocer la Historia Universal a través del Cine con ayuda del temario.
  • 5. Centros de investigación y difusión  Físicos: Bibliotecas. Escuelas. Filmotecas. Universidades. Otros.  Virtuales (Internet): Portales. Sitios especializados. Ej.: CineHistoria.com Vid. Fuentes de información.
  • 6. AnexosAnexos  Elaboración de un esquema de trabajo: fichas deElaboración de un esquema de trabajo: fichas de análisis.análisis.  Creación de ejercicios interactivos y otros recursos.Creación de ejercicios interactivos y otros recursos. Ej.:Ej.: webquest.webquest.  Pruebas de evaluación. Ej.: Examen tipo test.Pruebas de evaluación. Ej.: Examen tipo test.  Confección de una bibliografía y unaConfección de una bibliografía y una webgrafía.webgrafía. Vid.Vid. propuesta didáctica.propuesta didáctica. NOTA: para obtener más información, visitarNOTA: para obtener más información, visitar CineHistoria.com (http://www.cinehistoria.com).CineHistoria.com (http://www.cinehistoria.com).
  • 7. Objetivo último: Elaboración de un proyecto de difusión de la Historia a través del Cine, que se materializará mediante la creación de material didáctico en cualquier soporte audiovisual y en diferentes propuestas. CineHistoria.com propone la creación de una red de redes formada por profesionales con un objetivo común. Asimismo, promueve, también, encuentros personales para intercambiar ideas que se prevean llevar a cabo. El resultado final se dará a conocer en algunos de los centros públicos o privados anteriormente enumerados. NOTA: El autor de CineHistoria.com acepta sugerencias que contribuyan a enriquecer y ampliar el proyecto.