SlideShare una empresa de Scribd logo
¡¡HOLA NIÑOS !!




¡¡ HOY APRENDEREMOS
        LA D !!
Recordemos cómo se grafican algunas letras
estudiadas, fíjate en la dirección del movimiento y
realízala en el aire y la mesa.
¡ Y HOY CONOCEREMOS LA “D”
¡ATENCIÓN! Juega a leer el cuento “Dani” y responde a las
preguntas que realizará tu profesora. ¡RECUERDA! El objetivo
del cuento es entretener.


                            DANI
    Dani la mula              sale de paseo. Un enano


             la saluda y le da dos palmadas en el
    lomo
             lomo.
      Dani           se pone muy contenta y mueve su


    cola de alegría.
delantal   duende
dinosaurio   dos
delfines   dominó
Encierra de color rojo - D - y de color azul – d -




       Daniel diente sapo dolor Dolores

        mula     paso Díaz mariposa dedal

     duende     casa moneda Doris leopardo

      Dinamarca sacapuntas moneda duele
Clasifica las siguientes palabras según tengan
        o no tengan el grafema - D -:




 Daniela maleta lodo pasa moneda

nudo caballo dinero               mula duende

    tesoro      Adela pelota          candado

Tomate        nido      casita dos         helado
Une fonema con sonido vocálico, leyendo las sílabas que se
                       forman:
LEE LAS SÍLABAS Y PALABRAS



da   de di        do       du
du    di     da de          do
dedo duda          dime dado
• Clasifica los objetos atendiendo a los siguientes sonidos
                          silábicos:
• Lee y une la imagen con su correspondiente palabra:



                                        durazn
                                        o
                                        ducha

                                       dinero
helado

nudo


dedos
DIFERENTES FORMAS




Para leer.       Para escribir.



                     de
                delfín
LEE LAS PALABRAS

  dedal     dime           dado
dedo      duele      moda
       LEE LAS ORACIONES


El dedal de mi mamá.
Papá dame mi dado.
¡¡RECUERDA…. LA PRIMERA LETRA DE LA ORACIÓN INICIA
  CON MAYÚSCULA Y TERMINAMOS LA ORACIÓN CON UN
                      PUNTO.!!




Ese oso me lame los dedos.
La sopa es de Manolo.
Mamá usa el dedal.
Los sapos se asolean.
Existe una palabra que llamamos “el nexo DE” y se usa
para indicar a quien pertenece algo”.




             El oso de Paulo.


        Los alelíes de Pamela.
LEE LAS ORACIONE Y UNE A LAS IMÁGENES.



                    La pala de Adela.


                  La pelota de Samuel.



                   La lupa de Manolo.
LEE Y ORDENA LAS ORACIONES.




    paseo. mula de La sale
La mula sale de paseo.
 Paola. mapa de El
El mapa de Paola.
¡NOS VEMOS EN LA PRESENTACIÓN DE LA NUEVA
                 LETRA!


       ¡ ESTUDIEN LO QUE
          APRENDIERON !




                             ¡CHAOOOO!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades-para-aprender-el-abecedario.pdf
Actividades-para-aprender-el-abecedario.pdfActividades-para-aprender-el-abecedario.pdf
Actividades-para-aprender-el-abecedario.pdfMaryIsabelParafaFlec
 
Actividades grufalo light1
Actividades grufalo light1Actividades grufalo light1
Actividades grufalo light1jdn citlalli
 
Lectura la d de duende
Lectura la d de duendeLectura la d de duende
Lectura la d de duendeLaura Moya
 
Llanas, agudas y esdrujulas
Llanas, agudas y esdrujulasLlanas, agudas y esdrujulas
Llanas, agudas y esdrujulasOlga Martínez
 
Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°Sony Alva
 
Amelia quiere un perro
Amelia quiere un perroAmelia quiere un perro
Amelia quiere un perrogorbeiaeskola
 
Gramatica completo montessori
Gramatica completo montessoriGramatica completo montessori
Gramatica completo montessoriyu ly
 
Plan lector EN PREESCOLAR
Plan lector  EN PREESCOLARPlan lector  EN PREESCOLAR
Plan lector EN PREESCOLARCarlos Moralez
 
Recurso cuaderno de trabajo 1° periodo 2 PAC
Recurso cuaderno de trabajo 1° periodo 2 PACRecurso cuaderno de trabajo 1° periodo 2 PAC
Recurso cuaderno de trabajo 1° periodo 2 PACMarjorie Sandoval Muñoz
 
Dominio lector.ppt
Dominio lector.pptDominio lector.ppt
Dominio lector.pptLee Anne
 
LECTURA M.pdf
LECTURA M.pdfLECTURA M.pdf
LECTURA M.pdfmgrojas1
 
Sujeto predicado 4 PRIMARIA LENGUA SANTILLANA
Sujeto predicado 4 PRIMARIA LENGUA SANTILLANASujeto predicado 4 PRIMARIA LENGUA SANTILLANA
Sujeto predicado 4 PRIMARIA LENGUA SANTILLANAluisillo007
 
Libro balancin. caligrafix. a partir de los 3 años
Libro balancin. caligrafix. a partir de los 3 añosLibro balancin. caligrafix. a partir de los 3 años
Libro balancin. caligrafix. a partir de los 3 añosLuz Parra
 

La actualidad más candente (20)

Actividades-para-aprender-el-abecedario.pdf
Actividades-para-aprender-el-abecedario.pdfActividades-para-aprender-el-abecedario.pdf
Actividades-para-aprender-el-abecedario.pdf
 
Actividades grufalo light1
Actividades grufalo light1Actividades grufalo light1
Actividades grufalo light1
 
Lectura la d de duende
Lectura la d de duendeLectura la d de duende
Lectura la d de duende
 
Llanas, agudas y esdrujulas
Llanas, agudas y esdrujulasLlanas, agudas y esdrujulas
Llanas, agudas y esdrujulas
 
Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°
 
Amelia quiere un perro
Amelia quiere un perroAmelia quiere un perro
Amelia quiere un perro
 
Gramatica completo montessori
Gramatica completo montessoriGramatica completo montessori
Gramatica completo montessori
 
Plan lector EN PREESCOLAR
Plan lector  EN PREESCOLARPlan lector  EN PREESCOLAR
Plan lector EN PREESCOLAR
 
Recurso cuaderno de trabajo 1° periodo 2 PAC
Recurso cuaderno de trabajo 1° periodo 2 PACRecurso cuaderno de trabajo 1° periodo 2 PAC
Recurso cuaderno de trabajo 1° periodo 2 PAC
 
Dominio lector.ppt
Dominio lector.pptDominio lector.ppt
Dominio lector.ppt
 
LECTURA M.pdf
LECTURA M.pdfLECTURA M.pdf
LECTURA M.pdf
 
Elmer el elefante
Elmer el elefanteElmer el elefante
Elmer el elefante
 
Adivinanzas hechas en clase
Adivinanzas hechas en claseAdivinanzas hechas en clase
Adivinanzas hechas en clase
 
02. letra m
02.  letra m02.  letra m
02. letra m
 
Módulo 2do Primaria
Módulo 2do PrimariaMódulo 2do Primaria
Módulo 2do Primaria
 
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.docPLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
 
Oralidad
OralidadOralidad
Oralidad
 
Sujeto predicado 4 PRIMARIA LENGUA SANTILLANA
Sujeto predicado 4 PRIMARIA LENGUA SANTILLANASujeto predicado 4 PRIMARIA LENGUA SANTILLANA
Sujeto predicado 4 PRIMARIA LENGUA SANTILLANA
 
Letram ma-me-mi-mo-mu-
Letram ma-me-mi-mo-mu-Letram ma-me-mi-mo-mu-
Letram ma-me-mi-mo-mu-
 
Libro balancin. caligrafix. a partir de los 3 años
Libro balancin. caligrafix. a partir de los 3 añosLibro balancin. caligrafix. a partir de los 3 años
Libro balancin. caligrafix. a partir de los 3 años
 

Destacado (6)

Uso De Los Grafemas C, S Y Z
Uso De Los Grafemas C, S Y ZUso De Los Grafemas C, S Y Z
Uso De Los Grafemas C, S Y Z
 
Activdades mejora fonema b
Activdades mejora fonema bActivdades mejora fonema b
Activdades mejora fonema b
 
Fonema b
Fonema  bFonema  b
Fonema b
 
Variedades lingüísticas del Castellano
Variedades lingüísticas del CastellanoVariedades lingüísticas del Castellano
Variedades lingüísticas del Castellano
 
Lectura inicial de 1er grado
Lectura inicial de 1er gradoLectura inicial de 1er grado
Lectura inicial de 1er grado
 
Grafemas B y V
Grafemas B y VGrafemas B y V
Grafemas B y V
 

Similar a Presentación del grafema D (20)

Presentación del grafema N
Presentación del grafema NPresentación del grafema N
Presentación del grafema N
 
Presentación del grafema N.
Presentación del grafema N.Presentación del grafema N.
Presentación del grafema N.
 
Presentación del grafema n
Presentación del grafema nPresentación del grafema n
Presentación del grafema n
 
Presentación del grafema s
Presentación del grafema sPresentación del grafema s
Presentación del grafema s
 
Presentación del grafema S
Presentación del grafema SPresentación del grafema S
Presentación del grafema S
 
Español 1
Español 1Español 1
Español 1
 
Español 1
Español 1Español 1
Español 1
 
matte 2.pdf
matte 2.pdfmatte 2.pdf
matte 2.pdf
 
Matte 2
Matte 2Matte 2
Matte 2
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Nadal Lectura
Nadal LecturaNadal Lectura
Nadal Lectura
 
guia español GRADO 1°.pdf
guia español GRADO 1°.pdfguia español GRADO 1°.pdf
guia español GRADO 1°.pdf
 
USO DE LA RR.pptx
USO DE LA RR.pptxUSO DE LA RR.pptx
USO DE LA RR.pptx
 
Presentación del garfema r
Presentación del garfema rPresentación del garfema r
Presentación del garfema r
 
Presentación del garfema r
Presentación del garfema rPresentación del garfema r
Presentación del garfema r
 
Ficha practica -agudas-
Ficha practica -agudas-Ficha practica -agudas-
Ficha practica -agudas-
 
Repaso segundos básicos
Repaso segundos básicosRepaso segundos básicos
Repaso segundos básicos
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Taller de lecto d n-t
Taller de lecto d n-tTaller de lecto d n-t
Taller de lecto d n-t
 

Más de margaritavidalhidalgo (20)

Feliz navidad 1°c 2012
Feliz navidad   1°c    2012Feliz navidad   1°c    2012
Feliz navidad 1°c 2012
 
Muro de palabras.
Muro de palabras.Muro de palabras.
Muro de palabras.
 
La muñeca lilí
La muñeca lilíLa muñeca lilí
La muñeca lilí
 
Amigos por carta
Amigos por cartaAmigos por carta
Amigos por carta
 
La muñeca lilí
La muñeca lilíLa muñeca lilí
La muñeca lilí
 
Cuentos matemáticos
Cuentos matemáticosCuentos matemáticos
Cuentos matemáticos
 
Escritura interactiva
Escritura interactivaEscritura interactiva
Escritura interactiva
 
Escritura interactiva
Escritura interactivaEscritura interactiva
Escritura interactiva
 
Escritura interactiva
Escritura interactivaEscritura interactiva
Escritura interactiva
 
Describiendo a nejo, el conejo.
Describiendo a nejo, el conejo.Describiendo a nejo, el conejo.
Describiendo a nejo, el conejo.
 
Describiendo a nejo, el conejo.
Describiendo a nejo, el conejo.Describiendo a nejo, el conejo.
Describiendo a nejo, el conejo.
 
Espías en busca de palabras
Espías en busca de palabrasEspías en busca de palabras
Espías en busca de palabras
 
Los lugares que habitamos
Los lugares que habitamosLos lugares que habitamos
Los lugares que habitamos
 
Espías en busca de palabras
Espías en busca de palabrasEspías en busca de palabras
Espías en busca de palabras
 
Espías en busca de palabras
Espías en busca de palabrasEspías en busca de palabras
Espías en busca de palabras
 
Ortog bv
Ortog bvOrtog bv
Ortog bv
 
Ortog bv
Ortog bvOrtog bv
Ortog bv
 
Confeccionemos muñecos.
Confeccionemos muñecos.Confeccionemos muñecos.
Confeccionemos muñecos.
 
Presentación del grafema ll
Presentación del grafema llPresentación del grafema ll
Presentación del grafema ll
 
Presentación del garfema b
Presentación del garfema bPresentación del garfema b
Presentación del garfema b
 

Presentación del grafema D

  • 1. ¡¡HOLA NIÑOS !! ¡¡ HOY APRENDEREMOS LA D !!
  • 2. Recordemos cómo se grafican algunas letras estudiadas, fíjate en la dirección del movimiento y realízala en el aire y la mesa.
  • 3.
  • 4. ¡ Y HOY CONOCEREMOS LA “D”
  • 5. ¡ATENCIÓN! Juega a leer el cuento “Dani” y responde a las preguntas que realizará tu profesora. ¡RECUERDA! El objetivo del cuento es entretener. DANI Dani la mula sale de paseo. Un enano la saluda y le da dos palmadas en el lomo lomo. Dani se pone muy contenta y mueve su cola de alegría.
  • 6. delantal duende
  • 8. delfines dominó
  • 9. Encierra de color rojo - D - y de color azul – d - Daniel diente sapo dolor Dolores mula paso Díaz mariposa dedal duende casa moneda Doris leopardo Dinamarca sacapuntas moneda duele
  • 10. Clasifica las siguientes palabras según tengan o no tengan el grafema - D -: Daniela maleta lodo pasa moneda nudo caballo dinero mula duende tesoro Adela pelota candado Tomate nido casita dos helado
  • 11. Une fonema con sonido vocálico, leyendo las sílabas que se forman:
  • 12. LEE LAS SÍLABAS Y PALABRAS da de di do du du di da de do dedo duda dime dado
  • 13. • Clasifica los objetos atendiendo a los siguientes sonidos silábicos:
  • 14. • Lee y une la imagen con su correspondiente palabra: durazn o ducha dinero
  • 16. DIFERENTES FORMAS Para leer. Para escribir. de delfín
  • 17. LEE LAS PALABRAS dedal dime dado dedo duele moda LEE LAS ORACIONES El dedal de mi mamá. Papá dame mi dado.
  • 18. ¡¡RECUERDA…. LA PRIMERA LETRA DE LA ORACIÓN INICIA CON MAYÚSCULA Y TERMINAMOS LA ORACIÓN CON UN PUNTO.!! Ese oso me lame los dedos. La sopa es de Manolo. Mamá usa el dedal. Los sapos se asolean.
  • 19. Existe una palabra que llamamos “el nexo DE” y se usa para indicar a quien pertenece algo”. El oso de Paulo. Los alelíes de Pamela.
  • 20. LEE LAS ORACIONE Y UNE A LAS IMÁGENES. La pala de Adela. La pelota de Samuel. La lupa de Manolo.
  • 21. LEE Y ORDENA LAS ORACIONES. paseo. mula de La sale La mula sale de paseo. Paola. mapa de El El mapa de Paola.
  • 22. ¡NOS VEMOS EN LA PRESENTACIÓN DE LA NUEVA LETRA! ¡ ESTUDIEN LO QUE APRENDIERON ! ¡CHAOOOO!