SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos de clase:

Recordar contenidos anteriores.

Repasar para la prueba coeficiente
dos.
¿Qué son los textos no literarios?

Son textos que no están relacionados con el
mundo de los libros.

Textos informativos:

La noticia, es un texto que nos informa sobre
hechos importantes que ocurren a nuestro
alrededor.

Los avisos : informan sobre algo que este a la venta
o que se necesita comprar.
Textos Instructivos: enseñan a hacer algo
paso a paso. La receta de cocina o los
manuales de instrucción son los más
usados.
“Alfajores caseros”
Ingredientes
300 g de maicena
150 g de harina
16 g de polvo para hornear
200 g de manteca
100 g de azúcar impalpable
3 yemas de huevo
Ralladura de 1 limón o esencia de vainilla
Dulce de leche
Coco rallado
Preparación
En la procesadora agrega el azúcar, la manteca, las yemas
y la esencia de vainilla (o limón). Procesa
los ingredientes hasta que se convierta en una crema.
Luego añade la harina, la maicena, y el polvo para
hornear.
Mezcla bien los ingredientes. Pero trata de unir y no amasar.
¿Qué son los textos literarios?

Son textos que están relacionados
con el mundo de los libros. Buscan
despertar nuestra imaginación
,entretenernos ,emocionarnos o
aumentar nuestro vocabulario.
La leyenda:
 Es
   una narración maravillosa, transmitida
 en forma oral de generación en
 generación.

 Mezcla   la realidad y la fantasía.

 Tienen   su origen en un hecho real.

 Usan   un vocabulario fácil de entender.
Algunas letras aprendidas:

Letra R tiene dos sonidos :
Sonido suave: cara,mira,Mauricio,mariposa. Solo se
escribe un r en la palabra.

Sonido fuerte o vibrante: perro, carreta,
marraqueta. Se escriben dos r en la palabra.
(doble r)

Todas las palabras que comienzan con r, tiene
sonido vibrante, pero al inicio solo se escribe una R.
Ch: Chile, choclo,chocolate,ocho.
Ll: lluvia, llave, llavero, amarillo.
¿Qué son los pronombres personales?
Son las palabras que remplazan al nombre
(sustantivo) en la oración.

Yo
Tu
El
Ella
Nosotros
Nosotras
Ustedes
Ellos
Ellas
¿Qué es la concordancia gramatical?
Es cuando hay coincidencia entre el sustantivo y
sus compañeros.


Marca con una X el cuadro según
corresponda la concordancia.

            Singular   Plural   Femenino   Masculino
Cuadernos
Enano
Plátanos
Zapatilla
Abuelitas
 Lee
    cada pareja de oraciones y escribe
 una X sobre la correcta.

La profesores enseña en clases.
La profesora enseña en clases.


La mamá y las abuela caminan juntas.
Una mamá y la abuela caminan junta.

El perro mueve su colas.

La perro mueve su cola.
¿Qué son las palabras compuestas?

 Sonaquellas palabras que se forman por la
 unión de dos palabras simples distintas.
Sílabas:

Según el número de sílabas ,las
palabras pueden ser:

Monosílabas

Bisílabas
Trisílabas
Polisílabas
Responde la siguiente pregunta:

1. Observa las imágenes y descubre a que concepto
pertenecen.




                                        =




                                            =
Responde la siguiente pregunta:

Allá- Aquí - fuera –abajo
Son adverbios de :

A. Modo
B. Cantidad
C. Lugar
D. Tiempo.
Mucho animo y
tranquilidad
para el lunes;
 no olviden leer
con atención su
prueba, no
permitir que
nada los
distraiga…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U10 el sustantivo_completo
U10 el sustantivo_completoU10 el sustantivo_completo
U10 el sustantivo_completo
Mercecancugols
 
Diapositivas yerin
Diapositivas yerinDiapositivas yerin
Diapositivas yerin
yerin22
 
Verbos reflexivos
Verbos reflexivosVerbos reflexivos
Verbos reflexivos
hs36
 
Gramatica1 adaptacion sustantivo
Gramatica1 adaptacion sustantivoGramatica1 adaptacion sustantivo
Gramatica1 adaptacion sustantivo
ceiprueda
 
Los enlaces I
Los enlaces ILos enlaces I
Los enlaces I
amendez1987
 
Cuaderno de lectoescritura
Cuaderno de lectoescrituraCuaderno de lectoescritura
Cuaderno de lectoescritura
psicologavanessasoto
 
Arañas tematicas
Arañas tematicasArañas tematicas
Arañas tematicas
Johan Delgado
 
Reflexive verbs
Reflexive verbsReflexive verbs
Reflexive verbs
Eastwood High School
 
Spanish (Present Tense- regular verbs ar,er,ir)
Spanish (Present Tense- regular verbs ar,er,ir)Spanish (Present Tense- regular verbs ar,er,ir)
Spanish (Present Tense- regular verbs ar,er,ir)
Jacqueline Espinoza
 
III- Repaso- Gramática- El futuro simple- Apuntes
III- Repaso- Gramática- El futuro simple- ApuntesIII- Repaso- Gramática- El futuro simple- Apuntes
III- Repaso- Gramática- El futuro simple- Apuntes
Drew Rock
 
método global
método globalmétodo global
método global
Fabiola Fica Concha
 
Socialización hola y adios
Socialización   hola y adiosSocialización   hola y adios
Socialización hola y adios
Anabel Cornago
 
Accidentes del sustantivo 3ero
Accidentes del sustantivo 3eroAccidentes del sustantivo 3ero
Accidentes del sustantivo 3ero
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
Reflexive verbs
Reflexive verbsReflexive verbs
Reflexive verbs
teremoli
 

La actualidad más candente (14)

U10 el sustantivo_completo
U10 el sustantivo_completoU10 el sustantivo_completo
U10 el sustantivo_completo
 
Diapositivas yerin
Diapositivas yerinDiapositivas yerin
Diapositivas yerin
 
Verbos reflexivos
Verbos reflexivosVerbos reflexivos
Verbos reflexivos
 
Gramatica1 adaptacion sustantivo
Gramatica1 adaptacion sustantivoGramatica1 adaptacion sustantivo
Gramatica1 adaptacion sustantivo
 
Los enlaces I
Los enlaces ILos enlaces I
Los enlaces I
 
Cuaderno de lectoescritura
Cuaderno de lectoescrituraCuaderno de lectoescritura
Cuaderno de lectoescritura
 
Arañas tematicas
Arañas tematicasArañas tematicas
Arañas tematicas
 
Reflexive verbs
Reflexive verbsReflexive verbs
Reflexive verbs
 
Spanish (Present Tense- regular verbs ar,er,ir)
Spanish (Present Tense- regular verbs ar,er,ir)Spanish (Present Tense- regular verbs ar,er,ir)
Spanish (Present Tense- regular verbs ar,er,ir)
 
III- Repaso- Gramática- El futuro simple- Apuntes
III- Repaso- Gramática- El futuro simple- ApuntesIII- Repaso- Gramática- El futuro simple- Apuntes
III- Repaso- Gramática- El futuro simple- Apuntes
 
método global
método globalmétodo global
método global
 
Socialización hola y adios
Socialización   hola y adiosSocialización   hola y adios
Socialización hola y adios
 
Accidentes del sustantivo 3ero
Accidentes del sustantivo 3eroAccidentes del sustantivo 3ero
Accidentes del sustantivo 3ero
 
Reflexive verbs
Reflexive verbsReflexive verbs
Reflexive verbs
 

Destacado

La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Talía Acuña
 
Palabras compuestas 72 (1)
Palabras compuestas 72 (1)Palabras compuestas 72 (1)
Palabras compuestas 72 (1)
Talía Acuña
 
Ejercitación Ed. Matemática.
Ejercitación Ed. Matemática.Ejercitación Ed. Matemática.
Ejercitación Ed. Matemática.
Talía Acuña
 
Clase 25 y 26
Clase 25 y 26Clase 25 y 26
Clase 25 y 26
Talía Acuña
 
Repaso sílabas
Repaso sílabasRepaso sílabas
Repaso sílabas
Talía Acuña
 
Lugares que habitamos 1º
Lugares que habitamos 1ºLugares que habitamos 1º
Lugares que habitamos 1º
Talía Acuña
 
Repaso Prueba Parcial.03/09
Repaso Prueba Parcial.03/09Repaso Prueba Parcial.03/09
Repaso Prueba Parcial.03/09
Talía Acuña
 
Medidas .
Medidas .Medidas .
Medidas .
Talía Acuña
 
Longitud.
Longitud.Longitud.
Longitud.
Talía Acuña
 
Trabajo mapa de viajes exploratorios
Trabajo mapa de viajes exploratoriosTrabajo mapa de viajes exploratorios
Trabajo mapa de viajes exploratorios
Talía Acuña
 
Repaso p. nivel
Repaso p. nivelRepaso p. nivel
Repaso p. nivel
Talía Acuña
 
Ed. Matemática.
Ed. Matemática.Ed. Matemática.
Ed. Matemática.
Talía Acuña
 
Trabajo mapa de viajes exploratorios
Trabajo mapa de viajes exploratoriosTrabajo mapa de viajes exploratorios
Trabajo mapa de viajes exploratorios
Talía Acuña
 
unidad 4
unidad 4unidad 4
unidad 4
Lilia Rojas
 
Repaso pronombres y adverbios
Repaso pronombres y adverbiosRepaso pronombres y adverbios
Repaso pronombres y adverbios
Talía Acuña
 
Planisferios celestes de Cabra y Córdoba
Planisferios celestes de Cabra y CórdobaPlanisferios celestes de Cabra y Córdoba
Planisferios celestes de Cabra y Córdoba
iesgongora
 
Kpsi
KpsiKpsi
Unidad 4 clase 4 y 5 descubrimiento de america
Unidad 4 clase 4 y 5 descubrimiento de americaUnidad 4 clase 4 y 5 descubrimiento de america
Unidad 4 clase 4 y 5 descubrimiento de america
Talía Acuña
 
Continuación ámbito 60 80
Continuación ámbito 60   80Continuación ámbito 60   80
Continuación ámbito 60 80
Talía Acuña
 
Tema 3. incidencia de los movimientos de la tierra en las actividades turísticas
Tema 3. incidencia de los movimientos de la tierra en las actividades turísticasTema 3. incidencia de los movimientos de la tierra en las actividades turísticas
Tema 3. incidencia de los movimientos de la tierra en las actividades turísticas
CandelaDeCruzRomero
 

Destacado (20)

La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Palabras compuestas 72 (1)
Palabras compuestas 72 (1)Palabras compuestas 72 (1)
Palabras compuestas 72 (1)
 
Ejercitación Ed. Matemática.
Ejercitación Ed. Matemática.Ejercitación Ed. Matemática.
Ejercitación Ed. Matemática.
 
Clase 25 y 26
Clase 25 y 26Clase 25 y 26
Clase 25 y 26
 
Repaso sílabas
Repaso sílabasRepaso sílabas
Repaso sílabas
 
Lugares que habitamos 1º
Lugares que habitamos 1ºLugares que habitamos 1º
Lugares que habitamos 1º
 
Repaso Prueba Parcial.03/09
Repaso Prueba Parcial.03/09Repaso Prueba Parcial.03/09
Repaso Prueba Parcial.03/09
 
Medidas .
Medidas .Medidas .
Medidas .
 
Longitud.
Longitud.Longitud.
Longitud.
 
Trabajo mapa de viajes exploratorios
Trabajo mapa de viajes exploratoriosTrabajo mapa de viajes exploratorios
Trabajo mapa de viajes exploratorios
 
Repaso p. nivel
Repaso p. nivelRepaso p. nivel
Repaso p. nivel
 
Ed. Matemática.
Ed. Matemática.Ed. Matemática.
Ed. Matemática.
 
Trabajo mapa de viajes exploratorios
Trabajo mapa de viajes exploratoriosTrabajo mapa de viajes exploratorios
Trabajo mapa de viajes exploratorios
 
unidad 4
unidad 4unidad 4
unidad 4
 
Repaso pronombres y adverbios
Repaso pronombres y adverbiosRepaso pronombres y adverbios
Repaso pronombres y adverbios
 
Planisferios celestes de Cabra y Córdoba
Planisferios celestes de Cabra y CórdobaPlanisferios celestes de Cabra y Córdoba
Planisferios celestes de Cabra y Córdoba
 
Kpsi
KpsiKpsi
Kpsi
 
Unidad 4 clase 4 y 5 descubrimiento de america
Unidad 4 clase 4 y 5 descubrimiento de americaUnidad 4 clase 4 y 5 descubrimiento de america
Unidad 4 clase 4 y 5 descubrimiento de america
 
Continuación ámbito 60 80
Continuación ámbito 60   80Continuación ámbito 60   80
Continuación ámbito 60 80
 
Tema 3. incidencia de los movimientos de la tierra en las actividades turísticas
Tema 3. incidencia de los movimientos de la tierra en las actividades turísticasTema 3. incidencia de los movimientos de la tierra en las actividades turísticas
Tema 3. incidencia de los movimientos de la tierra en las actividades turísticas
 

Similar a Repaso segundos básicos

Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material EducativoMe Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Material Educativo
 
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
Elena tsedilenko
 
Mda2 2016 b04_la_unlocked
Mda2 2016 b04_la_unlockedMda2 2016 b04_la_unlocked
Mda2 2016 b04_la_unlocked
Material Educativo
 
Uso de mb y mp 2ºa
Uso de mb y mp 2ºaUso de mb y mp 2ºa
Uso de mb y mp 2ºa
Clau Ortega
 
Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2
SUPERVISION015
 
Refuerzo mi aprendizaje 3er grado
Refuerzo mi aprendizaje 3er gradoRefuerzo mi aprendizaje 3er grado
Refuerzo mi aprendizaje 3er grado
Saira Yadira Vásquez Sequén
 
evaluacion-de-contenidos-lengua-4
evaluacion-de-contenidos-lengua-4evaluacion-de-contenidos-lengua-4
evaluacion-de-contenidos-lengua-4
MARLONALARCON1
 
Estrategias lecturamarcela1
Estrategias lecturamarcela1Estrategias lecturamarcela1
Estrategias lecturamarcela1
Alejandrina Apellidos
 
evaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdf
evaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdfevaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdf
evaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdf
ssuser3dcdc2
 
Estrategias lecturamarcela1
Estrategias lecturamarcela1Estrategias lecturamarcela1
Estrategias lecturamarcela1
ArgelitHa Obreghon
 
Lenguaje 2º Básico
Lenguaje 2º BásicoLenguaje 2º Básico
Lenguaje 2º Básico
María José Prado Zaldívar
 
LYCME22E1B_2.pdf
LYCME22E1B_2.pdfLYCME22E1B_2.pdf
LYCME22E1B_2.pdf
Tiharen Bravo Fritz
 
Cuadernillo de articulacion m
Cuadernillo de articulacion mCuadernillo de articulacion m
Cuadernillo de articulacion m
pili49
 
CUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdf
CUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdfCUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdf
CUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdf
ssuserf75a8d
 
Uso adecuado del acento según norma gramatical
Uso adecuado del acento según norma gramaticalUso adecuado del acento según norma gramatical
Uso adecuado del acento según norma gramatical
joaquinn
 
1basico lenguaje-norma-estudiante-110611141108-phpapp02
1basico lenguaje-norma-estudiante-110611141108-phpapp021basico lenguaje-norma-estudiante-110611141108-phpapp02
1basico lenguaje-norma-estudiante-110611141108-phpapp02
HIKOO
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
kabely
 
cuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdf
cuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdfcuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdf
cuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdf
NataliaSilvaGutierre
 
Cuaderno lectoescritura-1c2b0-y-2c2b0-primaria
Cuaderno lectoescritura-1c2b0-y-2c2b0-primariaCuaderno lectoescritura-1c2b0-y-2c2b0-primaria
Cuaderno lectoescritura-1c2b0-y-2c2b0-primaria
EliFlores28
 
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
Alma Karely Félix Carrillo
 

Similar a Repaso segundos básicos (20)

Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material EducativoMe Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
 
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
 
Mda2 2016 b04_la_unlocked
Mda2 2016 b04_la_unlockedMda2 2016 b04_la_unlocked
Mda2 2016 b04_la_unlocked
 
Uso de mb y mp 2ºa
Uso de mb y mp 2ºaUso de mb y mp 2ºa
Uso de mb y mp 2ºa
 
Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2
 
Refuerzo mi aprendizaje 3er grado
Refuerzo mi aprendizaje 3er gradoRefuerzo mi aprendizaje 3er grado
Refuerzo mi aprendizaje 3er grado
 
evaluacion-de-contenidos-lengua-4
evaluacion-de-contenidos-lengua-4evaluacion-de-contenidos-lengua-4
evaluacion-de-contenidos-lengua-4
 
Estrategias lecturamarcela1
Estrategias lecturamarcela1Estrategias lecturamarcela1
Estrategias lecturamarcela1
 
evaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdf
evaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdfevaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdf
evaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdf
 
Estrategias lecturamarcela1
Estrategias lecturamarcela1Estrategias lecturamarcela1
Estrategias lecturamarcela1
 
Lenguaje 2º Básico
Lenguaje 2º BásicoLenguaje 2º Básico
Lenguaje 2º Básico
 
LYCME22E1B_2.pdf
LYCME22E1B_2.pdfLYCME22E1B_2.pdf
LYCME22E1B_2.pdf
 
Cuadernillo de articulacion m
Cuadernillo de articulacion mCuadernillo de articulacion m
Cuadernillo de articulacion m
 
CUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdf
CUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdfCUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdf
CUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdf
 
Uso adecuado del acento según norma gramatical
Uso adecuado del acento según norma gramaticalUso adecuado del acento según norma gramatical
Uso adecuado del acento según norma gramatical
 
1basico lenguaje-norma-estudiante-110611141108-phpapp02
1basico lenguaje-norma-estudiante-110611141108-phpapp021basico lenguaje-norma-estudiante-110611141108-phpapp02
1basico lenguaje-norma-estudiante-110611141108-phpapp02
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 
cuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdf
cuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdfcuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdf
cuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdf
 
Cuaderno lectoescritura-1c2b0-y-2c2b0-primaria
Cuaderno lectoescritura-1c2b0-y-2c2b0-primariaCuaderno lectoescritura-1c2b0-y-2c2b0-primaria
Cuaderno lectoescritura-1c2b0-y-2c2b0-primaria
 
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
 

Más de Talía Acuña

Ptt los materiales
Ptt los materialesPtt los materiales
Ptt los materiales
Talía Acuña
 
Sumas canje repaso.5 11
Sumas canje  repaso.5 11Sumas canje  repaso.5 11
Sumas canje repaso.5 11
Talía Acuña
 
Unidad v nº2.
Unidad v nº2.Unidad v nº2.
Unidad v nº2.
Talía Acuña
 
Unidad 7 datos y azar
Unidad 7 datos y azar Unidad 7 datos y azar
Unidad 7 datos y azar
Talía Acuña
 
Unidad datos y azar
Unidad datos y azarUnidad datos y azar
Unidad datos y azar
Talía Acuña
 
Sustantivos 1]
Sustantivos 1]Sustantivos 1]
Sustantivos 1]
Talía Acuña
 
Presentación pl
Presentación plPresentación pl
Presentación pl
Talía Acuña
 
Presentación pr
Presentación prPresentación pr
Presentación pr
Talía Acuña
 
Silabas semana 08 10
Silabas semana 08 10Silabas semana 08 10
Silabas semana 08 10
Talía Acuña
 
Clasif de silabas
Clasif de silabasClasif de silabas
Clasif de silabas
Talía Acuña
 
Silabas dos clases copia
Silabas dos clases   copiaSilabas dos clases   copia
Silabas dos clases copia
Talía Acuña
 
áTonas,tónicas y clasificación de sílabas
áTonas,tónicas y clasificación de sílabasáTonas,tónicas y clasificación de sílabas
áTonas,tónicas y clasificación de sílabas
Talía Acuña
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Talía Acuña
 
Guia museo historico_nacional
Guia museo historico_nacionalGuia museo historico_nacional
Guia museo historico_nacional
Talía Acuña
 
Sumas canje repaso.
Sumas canje  repaso.Sumas canje  repaso.
Sumas canje repaso.
Talía Acuña
 
Sist.monet. 4
Sist.monet. 4Sist.monet. 4
Sist.monet. 4
Talía Acuña
 
Litro metro-kilos (1)
Litro metro-kilos (1)Litro metro-kilos (1)
Litro metro-kilos (1)
Talía Acuña
 
Sistema monetario 3
Sistema monetario 3Sistema monetario 3
Sistema monetario 3
Talía Acuña
 
Ppt 5° historia repaso nivel
Ppt 5° historia repaso nivelPpt 5° historia repaso nivel
Ppt 5° historia repaso nivel
Talía Acuña
 
Unidad 4 clase 7 y 8 cuarto básico zona sur y austral
Unidad 4 clase 7 y 8 cuarto básico zona sur y australUnidad 4 clase 7 y 8 cuarto básico zona sur y austral
Unidad 4 clase 7 y 8 cuarto básico zona sur y austral
Talía Acuña
 

Más de Talía Acuña (20)

Ptt los materiales
Ptt los materialesPtt los materiales
Ptt los materiales
 
Sumas canje repaso.5 11
Sumas canje  repaso.5 11Sumas canje  repaso.5 11
Sumas canje repaso.5 11
 
Unidad v nº2.
Unidad v nº2.Unidad v nº2.
Unidad v nº2.
 
Unidad 7 datos y azar
Unidad 7 datos y azar Unidad 7 datos y azar
Unidad 7 datos y azar
 
Unidad datos y azar
Unidad datos y azarUnidad datos y azar
Unidad datos y azar
 
Sustantivos 1]
Sustantivos 1]Sustantivos 1]
Sustantivos 1]
 
Presentación pl
Presentación plPresentación pl
Presentación pl
 
Presentación pr
Presentación prPresentación pr
Presentación pr
 
Silabas semana 08 10
Silabas semana 08 10Silabas semana 08 10
Silabas semana 08 10
 
Clasif de silabas
Clasif de silabasClasif de silabas
Clasif de silabas
 
Silabas dos clases copia
Silabas dos clases   copiaSilabas dos clases   copia
Silabas dos clases copia
 
áTonas,tónicas y clasificación de sílabas
áTonas,tónicas y clasificación de sílabasáTonas,tónicas y clasificación de sílabas
áTonas,tónicas y clasificación de sílabas
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Guia museo historico_nacional
Guia museo historico_nacionalGuia museo historico_nacional
Guia museo historico_nacional
 
Sumas canje repaso.
Sumas canje  repaso.Sumas canje  repaso.
Sumas canje repaso.
 
Sist.monet. 4
Sist.monet. 4Sist.monet. 4
Sist.monet. 4
 
Litro metro-kilos (1)
Litro metro-kilos (1)Litro metro-kilos (1)
Litro metro-kilos (1)
 
Sistema monetario 3
Sistema monetario 3Sistema monetario 3
Sistema monetario 3
 
Ppt 5° historia repaso nivel
Ppt 5° historia repaso nivelPpt 5° historia repaso nivel
Ppt 5° historia repaso nivel
 
Unidad 4 clase 7 y 8 cuarto básico zona sur y austral
Unidad 4 clase 7 y 8 cuarto básico zona sur y australUnidad 4 clase 7 y 8 cuarto básico zona sur y austral
Unidad 4 clase 7 y 8 cuarto básico zona sur y austral
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Repaso segundos básicos

  • 1.
  • 2. Objetivos de clase: Recordar contenidos anteriores. Repasar para la prueba coeficiente dos.
  • 3. ¿Qué son los textos no literarios? Son textos que no están relacionados con el mundo de los libros. Textos informativos: La noticia, es un texto que nos informa sobre hechos importantes que ocurren a nuestro alrededor. Los avisos : informan sobre algo que este a la venta o que se necesita comprar.
  • 4. Textos Instructivos: enseñan a hacer algo paso a paso. La receta de cocina o los manuales de instrucción son los más usados.
  • 5. “Alfajores caseros” Ingredientes 300 g de maicena 150 g de harina 16 g de polvo para hornear 200 g de manteca 100 g de azúcar impalpable 3 yemas de huevo Ralladura de 1 limón o esencia de vainilla Dulce de leche Coco rallado Preparación En la procesadora agrega el azúcar, la manteca, las yemas y la esencia de vainilla (o limón). Procesa los ingredientes hasta que se convierta en una crema. Luego añade la harina, la maicena, y el polvo para hornear. Mezcla bien los ingredientes. Pero trata de unir y no amasar.
  • 6.
  • 7. ¿Qué son los textos literarios? Son textos que están relacionados con el mundo de los libros. Buscan despertar nuestra imaginación ,entretenernos ,emocionarnos o aumentar nuestro vocabulario.
  • 8.
  • 9. La leyenda:  Es una narración maravillosa, transmitida en forma oral de generación en generación.  Mezcla la realidad y la fantasía.  Tienen su origen en un hecho real.  Usan un vocabulario fácil de entender.
  • 10. Algunas letras aprendidas: Letra R tiene dos sonidos : Sonido suave: cara,mira,Mauricio,mariposa. Solo se escribe un r en la palabra. Sonido fuerte o vibrante: perro, carreta, marraqueta. Se escriben dos r en la palabra. (doble r) Todas las palabras que comienzan con r, tiene sonido vibrante, pero al inicio solo se escribe una R.
  • 11. Ch: Chile, choclo,chocolate,ocho. Ll: lluvia, llave, llavero, amarillo.
  • 12. ¿Qué son los pronombres personales? Son las palabras que remplazan al nombre (sustantivo) en la oración. Yo Tu El Ella Nosotros Nosotras Ustedes Ellos Ellas
  • 13. ¿Qué es la concordancia gramatical? Es cuando hay coincidencia entre el sustantivo y sus compañeros. Marca con una X el cuadro según corresponda la concordancia. Singular Plural Femenino Masculino Cuadernos Enano Plátanos Zapatilla Abuelitas
  • 14.  Lee cada pareja de oraciones y escribe una X sobre la correcta. La profesores enseña en clases. La profesora enseña en clases. La mamá y las abuela caminan juntas. Una mamá y la abuela caminan junta. El perro mueve su colas. La perro mueve su cola.
  • 15. ¿Qué son las palabras compuestas?  Sonaquellas palabras que se forman por la unión de dos palabras simples distintas.
  • 16. Sílabas: Según el número de sílabas ,las palabras pueden ser: Monosílabas Bisílabas Trisílabas Polisílabas
  • 17. Responde la siguiente pregunta: 1. Observa las imágenes y descubre a que concepto pertenecen. = =
  • 18. Responde la siguiente pregunta: Allá- Aquí - fuera –abajo Son adverbios de : A. Modo B. Cantidad C. Lugar D. Tiempo.
  • 19. Mucho animo y tranquilidad para el lunes; no olviden leer con atención su prueba, no permitir que nada los distraiga…