SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO PARROQUIAL SAN JUDAS TADEO 
REFUERZOS 2014 
ÁREA: Humanidades ASIGNATURA: español 
ESTUDIANTE: GRADO: PRIMERO 
FECHA DE ENTREGA: 20 de noviembre 
1. DESEMPEÑOS PARA DEMOSTRAR. Reconocerá los significados de las palabras y frases del 
lenguaje coloquial y cotidiano para el enriquecimiento del vocabulario, identificando las grafías 
convencionales y las combinaciones silábicas. 
A. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR 
Encierra la palabra correcta Y escribe una oración. 
 mesa  tala 
 Masa 
 Rama 
 Rema 
 Tela 
 pera 
 para 
 pala 
 pela 
 sobra 
 sobre 
Lee la oración y señala la imagen correspondiente.
El oso toma su miel. 
El papà monta en su bicicleta. 
Los niños juegan en la arena. 
Lee el siguiente texto. 
Al ratón Pérez le encantan los dientes de leche. Por eso, vigila con mucha atención los dientes de los niños 
y las niñas. Cuando se entera de que a un niño o a una niña se le mueve un diente, salta de alegría y 
prepara el regalo que le dará. 
En la noche, cuando los niños están dormidos, se lleva el diente de leche y deja un regalo a cambio. 
- El protagonista de la historia es: 
a. El diente. 
b. El ratón Pérez. 
c. Los niños. 
d. Las niñas. 
- Al ratón Pérez le encantan: 
a. El baloncesto. 
b. Los dientes de leche. 
c. Los niños. 
d. Los regalos. 
- Para llevarse el diente, el ratón Pérez: 
a. Saluda a los niños y se va. 
b. Se lo entrega a los padres de los niños.
c. Espera a los niños fuera de la casa. 
d. Espera a que los niños se duerman. 
-Para dar el regalo cuando un niño pierde un diente, el ratón Pérez sale en la noche para: 
a. Hablar con los niños sin ser visto por sus padres. 
b. Ser visto por los niños. 
c. Dormir con los niños. 
d. No ser visto por los niños. 
- La expresión “salta de alegría y prepara el regalo que le dará “indica que el ratón Pérez: 
a. Se pone bravo al dar un regalo. 
b. Se alegra al poder dar un regalo. 
c. Le da pereza poder dar un regalo. 
d. No le gustan los regalos. 
Adivina adivinador: 
Hojas tengo y no soy un árbol, 
Lomo tengo y no soy un caballo, 
¿Quién soy? 
Respuesta: el libro 
El texto anterior es: 
a- Un poema. 
b- Un libro. 
c- Una adivinanza. 
d- Un guion. 
El antónimo de alegre es: 
a. Feliz. 
b. Contento. 
c. Satisfecho. 
d. Triste. 
El sinónimo de alegre es: 
a. Triste. 
b. Preocupada. 
c. Feliz. 
d. No tiene sinónimos.
Escribe una frase con cada una de las siguientes palabras: 
Llave: ____________________________________________________________________________ 
Zapato: __________________________________________________________________________ 
Karateka: _________________________________________________________________________ 
Jirafa: ____________________________________________________________________________ 
Foca: ____________________________________________________________________________ 
Divide en sílabas las siguientes palabras 
a. Casa_____________________________ 
b. Techo___________________________ 
c. Wilton____________________________ 
d. Yuca_____________________________ 
Subraya las palabras que indican acciones. 
Caminar. 
Correr. 
Espejo. 
Bailar. 
Sombrilla. 
3. BIBLIOGRAFIA – CIBERGRAFÍA. 
NOTA: FORMA EVALUATIVA. 
1. El trabajo se presentara en hojas tamaño carta. 
2. Manuscritas cada una de las respuestas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fórmulas de xogo en galego e castelán
Fórmulas de xogo en galego e castelánFórmulas de xogo en galego e castelán
Fórmulas de xogo en galego e castelánPatricia Pena Barbeito
 
2.conociendo el fonema s (1)
2.conociendo el fonema s (1)2.conociendo el fonema s (1)
2.conociendo el fonema s (1)AMELIAIMAMANICH
 
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basicoPrueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basicoSusana Marin
 
U.d los animales, blog
U.d los animales, blogU.d los animales, blog
U.d los animales, blogllopisblesa
 
La Silaba Comunicacion Y Lenguaje
La Silaba Comunicacion Y LenguajeLa Silaba Comunicacion Y Lenguaje
La Silaba Comunicacion Y LenguajeGrupoNo1
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-j
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-jMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-j
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-jraquel BL
 
Material para evaluar_y_trabajar_lectoescritura
Material para evaluar_y_trabajar_lectoescrituraMaterial para evaluar_y_trabajar_lectoescritura
Material para evaluar_y_trabajar_lectoescriturajcgomez16
 
Lunes, comunicacionn
Lunes, comunicacionnLunes, comunicacionn
Lunes, comunicacionncinthya2212
 
Actividades del dia 20
Actividades del dia 20Actividades del dia 20
Actividades del dia 20LizRmz4
 
Taller final de lengua castellana 2014
Taller final de lengua castellana 2014Taller final de lengua castellana 2014
Taller final de lengua castellana 2014doralrosendo
 

La actualidad más candente (20)

Fichas auga salgada
Fichas  auga salgadaFichas  auga salgada
Fichas auga salgada
 
Fórmulas de xogo en galego e castelán
Fórmulas de xogo en galego e castelánFórmulas de xogo en galego e castelán
Fórmulas de xogo en galego e castelán
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
2.conociendo el fonema s (1)
2.conociendo el fonema s (1)2.conociendo el fonema s (1)
2.conociendo el fonema s (1)
 
Presentación del grafema_h (1)
Presentación del grafema_h (1)Presentación del grafema_h (1)
Presentación del grafema_h (1)
 
Ensayo simce nº1 lenguaje 1º básico
Ensayo simce nº1 lenguaje 1º básicoEnsayo simce nº1 lenguaje 1º básico
Ensayo simce nº1 lenguaje 1º básico
 
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basicoPrueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
 
Actividades 2 sep me cuido
Actividades 2 sep me cuidoActividades 2 sep me cuido
Actividades 2 sep me cuido
 
U.d los animales, blog
U.d los animales, blogU.d los animales, blog
U.d los animales, blog
 
11 la letra s material de aprendizaje
11 la letra s material de aprendizaje11 la letra s material de aprendizaje
11 la letra s material de aprendizaje
 
La Silaba Comunicacion Y Lenguaje
La Silaba Comunicacion Y LenguajeLa Silaba Comunicacion Y Lenguaje
La Silaba Comunicacion Y Lenguaje
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-j
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-jMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-j
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-j
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Proyecto Gloria Fuertes
Proyecto Gloria FuertesProyecto Gloria Fuertes
Proyecto Gloria Fuertes
 
Fichas unidad 2
Fichas unidad 2Fichas unidad 2
Fichas unidad 2
 
Material para evaluar_y_trabajar_lectoescritura
Material para evaluar_y_trabajar_lectoescrituraMaterial para evaluar_y_trabajar_lectoescritura
Material para evaluar_y_trabajar_lectoescritura
 
Lunes, comunicacionn
Lunes, comunicacionnLunes, comunicacionn
Lunes, comunicacionn
 
Actividades del dia 20
Actividades del dia 20Actividades del dia 20
Actividades del dia 20
 
Trabajar con la letra z
Trabajar con la letra zTrabajar con la letra z
Trabajar con la letra z
 
Taller final de lengua castellana 2014
Taller final de lengua castellana 2014Taller final de lengua castellana 2014
Taller final de lengua castellana 2014
 

Similar a Español 1 (20)

Unidad11
Unidad11Unidad11
Unidad11
 
Unidad12
Unidad12Unidad12
Unidad12
 
Exito en la escuela padres
Exito en la escuela padresExito en la escuela padres
Exito en la escuela padres
 
Cuentos diversidades coeducacion
Cuentos diversidades coeducacionCuentos diversidades coeducacion
Cuentos diversidades coeducacion
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
 
Patito Feo
Patito FeoPatito Feo
Patito Feo
 
Jugamos con los cuentos
Jugamos con los cuentosJugamos con los cuentos
Jugamos con los cuentos
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
20 juegos y canciones populares (everest)
20 juegos y canciones populares (everest)20 juegos y canciones populares (everest)
20 juegos y canciones populares (everest)
 
Escuelas infantiles y la literatura infantil
Escuelas infantiles y la literatura infantilEscuelas infantiles y la literatura infantil
Escuelas infantiles y la literatura infantil
 
Canciones
CancionesCanciones
Canciones
 
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Cuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer gradoCuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer grado
 
Modelo de prueba_comprension_lectora_2b
Modelo de prueba_comprension_lectora_2bModelo de prueba_comprension_lectora_2b
Modelo de prueba_comprension_lectora_2b
 
Prueba simce en pdf
Prueba simce en pdfPrueba simce en pdf
Prueba simce en pdf
 
SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba
SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba
SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba
 

Más de Colegiosanjudastadeo Castilla (20)

10 11
10 1110 11
10 11
 
9
99
9
 
8
88
8
 
6 7
6 76 7
6 7
 
4 5
4 54 5
4 5
 
2 3
2 32 3
2 3
 
0
00
0
 
1
11
1
 
Fisica10
Fisica10Fisica10
Fisica10
 
Emprendimiento 10
Emprendimiento 10Emprendimiento 10
Emprendimiento 10
 
Civica 10
Civica 10Civica 10
Civica 10
 
Estudiantes que deben reforzar comportamiento
Estudiantes que deben reforzar comportamientoEstudiantes que deben reforzar comportamiento
Estudiantes que deben reforzar comportamiento
 
Lista
ListaLista
Lista
 
Tecnologia 11
Tecnologia 11Tecnologia 11
Tecnologia 11
 
Sociales 11
Sociales 11Sociales 11
Sociales 11
 
Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
Quimica 11
 
Matematicas 11
Matematicas 11Matematicas 11
Matematicas 11
 
Ingles
Ingles Ingles
Ingles
 
Geometria 11
Geometria 11Geometria 11
Geometria 11
 
Fisica 11
Fisica 11Fisica 11
Fisica 11
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Español 1

  • 1. COLEGIO PARROQUIAL SAN JUDAS TADEO REFUERZOS 2014 ÁREA: Humanidades ASIGNATURA: español ESTUDIANTE: GRADO: PRIMERO FECHA DE ENTREGA: 20 de noviembre 1. DESEMPEÑOS PARA DEMOSTRAR. Reconocerá los significados de las palabras y frases del lenguaje coloquial y cotidiano para el enriquecimiento del vocabulario, identificando las grafías convencionales y las combinaciones silábicas. A. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR Encierra la palabra correcta Y escribe una oración.  mesa  tala  Masa  Rama  Rema  Tela  pera  para  pala  pela  sobra  sobre Lee la oración y señala la imagen correspondiente.
  • 2. El oso toma su miel. El papà monta en su bicicleta. Los niños juegan en la arena. Lee el siguiente texto. Al ratón Pérez le encantan los dientes de leche. Por eso, vigila con mucha atención los dientes de los niños y las niñas. Cuando se entera de que a un niño o a una niña se le mueve un diente, salta de alegría y prepara el regalo que le dará. En la noche, cuando los niños están dormidos, se lleva el diente de leche y deja un regalo a cambio. - El protagonista de la historia es: a. El diente. b. El ratón Pérez. c. Los niños. d. Las niñas. - Al ratón Pérez le encantan: a. El baloncesto. b. Los dientes de leche. c. Los niños. d. Los regalos. - Para llevarse el diente, el ratón Pérez: a. Saluda a los niños y se va. b. Se lo entrega a los padres de los niños.
  • 3. c. Espera a los niños fuera de la casa. d. Espera a que los niños se duerman. -Para dar el regalo cuando un niño pierde un diente, el ratón Pérez sale en la noche para: a. Hablar con los niños sin ser visto por sus padres. b. Ser visto por los niños. c. Dormir con los niños. d. No ser visto por los niños. - La expresión “salta de alegría y prepara el regalo que le dará “indica que el ratón Pérez: a. Se pone bravo al dar un regalo. b. Se alegra al poder dar un regalo. c. Le da pereza poder dar un regalo. d. No le gustan los regalos. Adivina adivinador: Hojas tengo y no soy un árbol, Lomo tengo y no soy un caballo, ¿Quién soy? Respuesta: el libro El texto anterior es: a- Un poema. b- Un libro. c- Una adivinanza. d- Un guion. El antónimo de alegre es: a. Feliz. b. Contento. c. Satisfecho. d. Triste. El sinónimo de alegre es: a. Triste. b. Preocupada. c. Feliz. d. No tiene sinónimos.
  • 4. Escribe una frase con cada una de las siguientes palabras: Llave: ____________________________________________________________________________ Zapato: __________________________________________________________________________ Karateka: _________________________________________________________________________ Jirafa: ____________________________________________________________________________ Foca: ____________________________________________________________________________ Divide en sílabas las siguientes palabras a. Casa_____________________________ b. Techo___________________________ c. Wilton____________________________ d. Yuca_____________________________ Subraya las palabras que indican acciones. Caminar. Correr. Espejo. Bailar. Sombrilla. 3. BIBLIOGRAFIA – CIBERGRAFÍA. NOTA: FORMA EVALUATIVA. 1. El trabajo se presentara en hojas tamaño carta. 2. Manuscritas cada una de las respuestas.