SlideShare una empresa de Scribd logo
EDITADO PARA
Distribución gratuita para los alumnos de los
establecimientos educacionales de la Corporación
municipal de Puente Alto.
Corporación Educacional
de Puente Alto.
Por:
Comunicaciones Alternativas
Tania Alvarado
Mitzi Martínez
COORDINACIÓN GRUPOS DIFERENCIALES
ILUSTRACIÓN DE PORTADA
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
Fernanda Aguilera
Isidora González
Javiera Quiroga
Sandra Conejeros
Presentación
MIS DATOS
Mi nombre es
Tengo años Mi curso es
Estudio en
Este texto, basado en el método
sintético – analítico – fonético, ha
sido creado para apoyar el apren-
dizaje de la lectura y escritura de
nuestros alumnos.
Agradecemos la colaboración de
Claudia Rojas, Norma Espinoza y
Nelly Cortés, profesoras diferen-
ciales de la Escuela Ejército Liber-
tador y Liceo Maipo respectiva-
mente.
Pictogramas
Los pictogramas seleccionados son representaciones esquemáticas de los
contenidos de cada unidad. Están pensados para que los/as niños/as puedan
reconocer y relacionar dichos contenidos rápidamente, favoreciendo de esta
manera la comunicación y comprensión.
Lee
Escribe
Pinta
Completa
oraciones/palabras
Encierra en
un círculo
Nombra
Ordena
sílabas/palabras
Busca
Dibuja
Dictado
Recorta
Une con una línea
4
d
Fecha
d
6
Nombra cada objeto en voz alta. Fíjate cuál de ellos tiene sonido /d/.
Píntalos.
Fíjate en la letra que es igual al modelo y márcala.
d p qd db
d d bb p d
d d db d p
dFecha
7
Encierra o pinta la letra en estudio que encuentres dentro del diente.
d p b q d
b d p q b
q d q b p
d b q b d
p d p b d
p d b q
b p
p b
d
Fecha
d
8
Escribe sobre la cuadrícula la letra /d/
d		 d		 d		 d		 d		 d		 d
RECUERDA!
Silencio y concentración
durante el trabajo personal.
dFecha
9
Ahora lee cada sílaba y escríbela.
du
di
da
de
do
Escribe la sílaba inicial de cada objeto.
Fecha
d
10
Pinta los dibujos que comienzan con el mismo sonido inicial que el mo-
delo.
dFecha
11
Escribe el nombre de cada objeto sobre las cuadrículas. Puedes ayudarte
de las palabras que están dentro del recuadro.
madeja
nado
india
duna
moneda
nido
Fecha
d
12
Marca la palabra que corresponde al dibujo
Completa las oraciones con la palabra que falta.
Puedes ayudarte con los dibujos
el pájaro mira el
mi mamá me dio
un en la lana
dado
nado
doloroso
dominó
dinero
ligero
dedal
delantal
pa s
dFecha
13
Recorta y pega la imagen que corresponde a cada oración.
me duele la muela
me da miedo la momia
el indio juan
dFecha
15
Crucigrama.
Observa los dibujos y completa según corresponda.
Fecha
d
16
Lee y memoriza.
Trabalenguas.
dame una dona en mi mano.
dame una dona mamá.
la dona me la dio mamá.
Realiza un dibujo de lo leído
nora 				 oreja				 enojado
mari 				 aromo 			 dorina
lora 				 dedal				 marido
dame				 oda				 madera
nudo				 dímelo			 limonada
dado				 mirada			 mamadera
duda				 manada			 adorno
Dictado.
1.
2.
3.
4.
Lee.
Fecha
d
18
el aro en la oreja de mamá	
el dinero de maría
la mora madura
el dedo morado
un adorno en el aromo
una mamadera de limonada
el marido de mariana
el armario de madera
mauro, el marido de laura da una mirada al loro
Lee.
dFecha
19
Comprensión auditiva
Colorea el dibujo que corresponde a cada oración
rosario lava sus dientes después de comer
tomás se baña todos los días
marcela lava sus manos antes de comer
p
pFecha
21
Nombra cada objeto en voz alta. Fíjate cuál de ellos tiene sonido /p/.
Píntalos.
Fíjate en la letra que es igual al modelo y márcala.
p p pq bp
pp d bp p
p d pb pp
Fechap
22
Pinta dentro de la palabra la letra /p/.
carpa espejo pelo
planta mapa sapo
Encierra o pinta la letra en estudio que encuentres dentro de la pera.
d p
a q d p
b d p q a p
p c p d p q
b d q p p b
d p d b q
b g p d
a q b
q
pFecha
23
Escribe sobre la cuadrícula la letra /p/
p		 p		 p		 p		 p		 p		 p
RECUERDA!
Espera tu turno en juegos
y tareas, sin gritos.
Fechap
24
Ahora lee cada sílaba y escríbela.
pi
pu
pa
pe
po
Escribe la sílaba inicial de cada objeto.
pFecha
25
Relaciona los dibujos con la sílaba inicial que corresponde
po
pa
pe
pi
pu
Fechap
26
Completa cada palabra con las sílabas que faltan
pa s
es _____ _____
cam _____ _____
_____ _____ guas
ce _____ llo
_____ la
pFecha
27
Escribe el nombre de cada objeto sobre las cuadrículas. Puedes ayudarte
de las palabras que están dentro del recuadro.
pie
pandero
p oema
paloma
pirata
pera
Fechap
28
Completa las oraciones con la palabra que falta. Puedes ayudarte con
los dibujos
una para juan
la de mi mamá
un en el nido
la mona come
pa s
pFecha
29
Lee.
Pinta la imagen que corresponde a cada oración.
la paloma mira la jaula.
el papel limpio.
una pila mediana.
Fechap
30
Encuentra los nombres escondidos de los dibujos.
Copia las palabras que encontraste zen la página siguiente.
m r p a l o m a u i
p n u j a p a l m p
e ma e m a p la o
l ad i rp i u e p
o em m a n e l o u
d i p e r a j u p a
p a l e a m e r a i
pFecha
31
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Fechap
32
Observa los dibujos.
Inventa una oración.!
duna		 papá		 lupa		 pelo		 puré
pipa		 para		 pepa		 pena 		 perú
piojo		 púa		 peumo	 peine		 palo
Dictado.
1.
2.
3.
4.
5.
Lee.
Fechap
34
Lee.
mojo mi mano						 la mona lee
el loro mudo						 un marino morado
pido pan a mi mamá					 el minero pone la pala
el pan en la panera					 el puma lame una papa
daniel, el marinero duerme en el día
el domador doma al león
el panadero pone la lámpara a iluminar
la luna ilumina el pino al lado del alelí
pamela pololea con juan, un panadero limpio
t
Fecha
t
36
Nombra cada objeto en voz alta. Fíjate cuál de ellos tiene sonido /t/.
Enciérralos.
Fíjate en la letra que es igual al modelo y márcala.
t
t
t t
t
t
t t
t
t
t
t
t t
t
t
tt
t
t
t
Fecha
t
37
Rellena el modelo de la letra en estudio.
Encierra o pinta la letra en estudio que encuentres dentro de la taza.
t l f t
i l f j t I t i t l f i
j t m o p g t j l t
t f d r p t f i
h j t m f i f t
h j t
Fecha
t
38
Escribe sobre la cuadrícula la letra /t/
t		 t		 t		 t		 t		 t		 t
RECUERDA!
Tomar correctamente el lápiz
Fecha
t
39
Ahora lee cada sílaba y escríbela.
ti
tu
ta
te
to
Escribe la sílaba inicial de cada objeto.
Fecha
t
40
Dibuja o recorta imágenes según la sílaba inicial.
tu to
ta	 ti
te
Fecha
t
41
Completa cada palabra con la sílaba que falta
_____ ma _____
_____ _____ ra
ven _____ _____
va _____ _____
pa s
_____ _____
Fecha
t
42
Escribe el nombre de cada objeto sobre las cuadrículas. Puedes ayudarte
de las palabras que están dentro del recuadro.
patin
maleta
pato
		 tuna
tijera
moto
Fecha
t
43
Completa las oraciones con la palabra que falta. Puedes ayudarte con las
palabras del recuadro
La mamá tiene un
Mi abuelo un té.
Me dieron una con nota.
Mi tío tiene una
pa s
tarea tetera
	 tijera
toma
	 mantel
Fecha
t
44
Lee.
Pinta el dibujo que corresponde a cada oración.
Mario tiene un mapa.
Pamela toma una tijera.
tarea			 tijera			 mantel		 nota
la mamá tiene un mantel
mi papá toma un té
me dieron una tarea con nota
mi tío tiene una tijera	
Dictado.
1.
2.
3.
4.
5.
Lee.
Fecha
t
46
Lee.
tito tiene una peineta púrpura
la portada del diario de puente alto
el domitorio de paulina tiene una linda lámpara peluda
tania toma una píldora para el dolor de la pierna
tamara anda en mono patín de madera
Fecha
t
47
Escribe el diminutivo correspondiente
Ejemplo:
tomate tomatito
Fecha
t
48
Separación silábica.
Lee y colorea círculos según la cantidad de sílabas de cada palabra
peine
pipa
tomate
pelota
toronjil
Fecha
repaso
Escucha atentamente el cuento
EL OSITO AVENTURERO
	 Nicolás era un osito regalón, amado y protegido por sus padres, pero
además muy travieso y juguetón.
	 Un día que su mamá cocinaba, Nicolás escapó hacia el bosque en
busca de aventuras, sin avisar a sus padres.
	 Se divertía mucho arrojando piedras a los pájaros, capturando pe-
ces y sacando miel de un panal. Distraído no se dio cuenta de que lo ob-
servaban.
“Oye, tú, osito distraído, ¿qué haces en un lugar tan peligroso?”– pregun-
tó un puerco espín desde unos matorrales.
“Me escapé de mi casa para jugar”, contestó Nicolás.
“Hiciste muy mal, tus padres deben estar preocupados por ti”– respondió
el puerco espín.
	 Sin embargo, Nicolás no hizo caso del consejo y siguió jugando.
Agotado de tanto jugar se recostó a la orilla de un riachuelo a descansar.
De repente, apareció una hiena hambrienta detrás de un árbol.
“¿Acaso no es un osito?, eres mi plato favorito. ¡Mmm, qué rico, con ale-
gría te comeré!”.
	 Nicolás se despertó y del susto no se movía, sus orejas tiritaban de
miedo. No quería que se lo comieran. Se decía a sí mismo:“esto me pasó
por desobedecer a mis papás”.
	 Aprovechando que la hiena se reía, Nicolás escapó, corriendo lo más
rápido posible. La hiena corrió detrás de él y cuando lo iba a alcanzar,
Fecha
repaso
aparece el puerco espín y le entierra sus enormes púas en el cuerpo, de-
jando a la hiena chillando de dolor.
	 Mientras tanto, Nicolás corría rápidamente en dirección a su casa,
donde lo esperaban sus padres. Al llegar, les contó su terrible aventura y
les pidió perdón por su desobediencia. Luego de agradecer la ayuda del
puerco espín, Nicolás recibió el cariño de su mamá, con una rica taza de
miel.
Fecha
repaso
Colorea la respuesta correcta
•	 ¿Con quién se encontró Nicolás?
•	 ¿Quién se quería comer al osito?
•	 ¿En qué lugar ocurrió esta aventura?
Fecha
d
52
Completa las oraciones
Franco juega con la
David se lava los
pa s
g
Fechag
54
Recorta o dibuja elementos que comiencen con /g/. Nómbralos
Fíjate en la letra que es igual al modelo y márcala.
g
g
g
g
g g g
g
g
g
g
g g
g
g
ggg
g
g
g
Fecha g
55
Encierra o pinta la letra en estudio que encuentres dentro de la gota.
		 p
		 d g
	 g q p
b g p q
d g c p d
g p g b q b
b g g p q d
q p g b g
b q d g
Fechag
56
g		 g		 g		 g		 g		 g		 g
Escribe sobre la cuadrícula la letra /g/
Fecha g
57
Ahora lee cada sílaba y escríbela.
Escribe la sílaba inicial de cada objeto.
go
gu
ga
Fechag
58
Escribe el nombre de cada dibujo
Fecha g
59
Lee y dibuja.
mi amigo juega en el lago.			 un enorme guante en la mano.
un mago elegante.				 el gato en el tejado de goma.
Fechag
60
Marca la palabra que corresponde al dibujo .
gato
goto
guante
guano
goma
gota
lota
gata
mago
gama
gota
gusano
Fecha g
61
Completa las oraciones con la palabra que falta. Puedes ayudarte con las
palabras del recuadro
pa s
gata
	 gusano
tejado guante
		 amigo
el pájaro mira el
mi se llama mario
una en el
Fechag
62
Lee.
Recorta y pega la imagen que corresponde a cada frase.
la aguja de mi mamá el gorila peludo
el mago elegante el mago enano
Fechag
64
Separación silábica.
Lee y colorea círculos según la cantidad de sílabas de cada palabra
tejado
goma
tortuga
espiga
jugo
pido agua a mi mamá			 juego con mi amigo
la gotera en el tejado			 en a tarde pinto un gato en la puerta
el mago toma jugo			 el pirata tiene una pata de palo
el guante morado				 la paloma mira un gusano	
Dictado.
1.
2.
3.
4.
5.
Lee.
Fechag
66
Lee.
una jalea de mora aguada		 el golpe de un guante duele
la tetera naranja				 el auto adorna el paisaje
me duele la garganta			 penélope tiene un jaguar de guardián	
laura tiene margarina dorina diet
Adivinanza.
Lee y memoriza
en lo alto mora,
teje, teje la tejedora
¿Qué es?
Realiza un dibujo
Adivinanza
Escucha y memoriza
mi color es verde, mis patas muy largas,
mis ojos saltones y vivo en el agua
¿Qué es?
Realiza un dibujo
(laaraña)
(elsapo)
Fechag
68
Comprensión auditiva
Colorea el dibujo que corresponde a cada oración
rosita y mario juegan a la pelota.
a miguel le gusta andar en bicicleta, pero sólo si lo acompaña su papá.
manuela es una niña muy buena, siempre ayuda a su hermana.
rr
Fecha
rr
70
Colorea los objetos en los que al pronunciar suene la rr
Repasa la letra con el dedo , verbalizando.
Rellena la letra con papel de color.
Fecha
rr
71
Escribe sobre las cuadrículas la letra /rr/.
rr		 rr		 rr		 rr	 	 rr	
Ahora lee cada sílaba y escríbela.
erre
arro
urra
erru
orri
Fecha
rr
72
Asocia la sílaba con el dibujo que corresponde a través de una línea.
Escribe la sílaba de cada objeto.
orro
urro
erru
orre
Fecha
rr
73
Escribe el nombre de cada objeto sobre las cuadrículas.
Fecha
rr
74
Encierra la palabra que este correcta y luego escríbela
parra
perro
pero
tarro
tore
torre
torre
garra
gota
torro
gorro
garra
toro
goro
gara
Fecha
rr
75
Lee y dibuja
mi papá tiene un gorro morado		 el perro tiene una garrapata
el gato mira el tarro de atún		 un gorrión en el tejado
tarro		 gorro		 error			 garra		 parrón	 turrón
irreal		 arrimo	 agarrar		 porra		 morral	 perro
el peral tiene una pera madura
la parra en la torre
mi tío amarra al perro
un jarro con jugo de naranja
Dictado.
1.
2.
3.
4.
5.
Lee.
Fecha
rr
77
una pera para mi amigo tartamudo de maipú
el limón tiene gajos
guadalupe tien un pergamino arrugado
lidia arruinó la tarea del tio julián
el domingo enterré a mi perro muerto
Lee.
Fecha
b
78
b
Fecha
b
79
Nombra cada objeto en voz alta. Fíjate cuál de ellos tiene sonido /b/.
Píntalos.
Fecha
b
80
Encierra o pinta la letra en estudio que encuentres dentro del cuadro.
Rellena la letra /b/ con el material que te dará tu profesora.
b B
bB lc
A
DF
K
a
n
P
J
c
K o
e
g
h
i
m
p
Q
R
S
t
w
D
A
n
F
a
J
t
c Q
w
c
l S
g
n
e
Q
w
Fecha
b
81
Pinta dentro de la palabra la letra en estudio
calabaza sombrero
bicicleta
bus
baúlbote
Fecha
b
82
Pinta cada letra de un color diferente. Ejemplo todas las r de
color rojo. Ahora elige tú los colores para el resto. 	
p
p
p
p
p
p
p p
p
p
p
p p
p
p
p
p
d
d
d
d
d d
d
d d d d
d
d
d
d
b
b
p
b
b
b
b
b
b
b
b
b
b
b
b
b
b
b
b
b
l
b
b
Fecha
b
83
			 u bu	
			 i bi
b			 a ba
			 e be
			 o bo
Une la escritura imprenta con la manuscrita, según corresponda
be
bo
bu
ba
bi
Fecha
b
84
Transcrie sobre las cuadrículas la letra /b/.
Fecha
b
85
Escribe la sílaba inicial de cada objeto.
Ahora lee cada sílaba y escríbela.
ba
bi
be
bu
bo
Fecha
b
86
Completa las palabras con la sílaba correspondientepa s
_____ _____ da
_____ rril
nu _____
a _____ ja
_____ m _____
_____ úl
Fecha
b
87
Pinta la sílaba con que termina el nombre de cada dibujo.
bo da baba ra da
bo lo dode be re
po do bo de be pe
Fecha
b
88
Escribe el nombre de cada objeto sobre las cuadrículas. Puedes ayudarte
de las palabras que están dentro del recuadro. Recuerda que sobra una.
	 burro 	 bote
	 bota
bandera jabón
botón
abeja 	 barba
barril
Fecha
b
89
Fecha
b
90
Une con una línea la oración al dibujo que mejor lo represente.
el bote rojo
mi polera tiene barro
la barba del pirata
el botón de madera
el burro anda
una abeja en el árbol
Fecha
b
91
Lee, copia y dibuja
mi amigo benito bebe té.
Fecha
b
92
una betarraga morada
Fecha
b
93
Completa las oraciones con las palabras que faltan. Puedes ayudarte con
los elementos del recuadro.
un bonito.
el baúl de la
un para papá.
el mira la luna.
la de naranja
pa s
abuela
botón
dibujo
Fecha
b
94
Observa los dibujos. Inventa una oración con las letras que has
aprendido.
!
derrota	 bajada	 barrio		 borrador	 betarraga	 burbúja
barril		 baúl		 barba		 dibujo	 bote		 bomba
barro		 nube		 arruga	 barre		 bulto		 barriga
atorrante	 bombero
Dictado.
Lee.
1.
2.
3.
4.
5.
Fecha
b
96
la mamá de noelia borda en el patio.
juan el barrendero barre el patio.
la bebida de naranja.
una abeja en el árbol.
mi amigo benito bebe té de limón.
bárbara debe amarrar la polera del perro.
tomé una bebida en el bar de la torre babel.
el débil balde de margarita rompió el tenedor.
Lee.
r
Fecha
r
98
Dibuja elementos con sonido inicial ra, re, ri, ro y ru.
Nombra cada objeto en voz alta. Fíjate cuál de ellos tiene sonido /r/.
Píntalos.
Fecha
r
99
Observa, lee junto con tu profesora. Ánimo recuerda leer con sonido
fuerte.
			 u ru	
			 i ri
r	 		 a ra
			 e re
			 o ro
Une la escritura imprenta con la manuscrita, según corresponda
re
ro
ru
ra
ri
Fecha
r
100
Escribe sobre las cuadrículas la letra /r/.
Fecha
r
101
Ahora lee cada sílaba y transcríbela.
Escribe la sílaba inicial de cada objeto.
ri
ru
ra
re
ro
Fecha
r
102
Pinta de un color distinto cada sílaba (clave). Luego utiliza las claves para
pintar cada dibujo del color de la sílaba inicial según corresponda.
ru
ra
ro
ri
re
Fecha
r
103
Escribe el nombre de los objetos en la columna que corresponda según
suene“r”fuerte, o“r”suave.
R R
(fuerte) (suave)
Fecha
r
104
Pinta la sílaba inicial en cada caso.
Pinta la sílaba con que termina el nombre de cada dibujo.
la da ra
ri lo ti ra re ro
ra re ro
ra ta la ro lo to
ra re ro ra re ro
Fecha
r
105
Completa las palabras con la sílaba correspondientepa s
go _____ la
ba _____ l
o _____ ja
_____ íz
ja _____
_____ ina
Fecha
r
106
Completa con“ar”,“er”,“ir”,“or”,“ur”. Luego escribe en las cuadrículas
cómo queda la palabra.
pa s
s_ _ piente
pi _ _ na
t_ _ bante
Fecha
r
107
Escribe el nombre de cada objeto sobre las cuadrículas. Puedes ayudarte
de las palabras que están dentro del recuadro. Recuerda que sobra una.
rata rama perro
rinoceronte rana
ropa regalo reja
rosa reloj radio.
Fecha
r
108
Fecha
r
109
Ordena las siguientes oraciones y dibuja
repara reloj. relojero un el
naranja. tetera la
a
Fecha
r
110
de pan. una rebanada
Fecha
r
111
Completa las oraciones con las palabras que faltan. Puedes ayudarte con
los elementos del recuadro. Recuerda que sobra uno.
el ilumina todo.
la pelota alto.
raúl tiene una a pilas.
a le regalaron ropa.
la rota.
pa s
rebota relámpago
romina
Fecha
r
112
Observa los dibujos. Inventa una oración con las letras que
has aprendido.
rápido ronda relato redondo regalo remolino
barril rato ríe reno regular rendimiento
el ratón roe la pared.
mi papá me regaló un reloj.
Dictado.
Lee.
1.
2.
3.
4.
5.
Fecha
r
114
ramón, el rebelde alumno de marta.
el relojero repara el reloj roto.
una ramita baja por la pared del patio.
el relámpago iluminó todo alrededor.
el relojito mide el tiempo de la reunión.
la reina tiene rabia, le duele el pie real.
rita tiene un lindo pantalón barato, pero roto.
el aguatero rompió el jarro de agua.
Lee.
s
Fecha
s
116
Pinta los elementos que encuentres cuyo sonido inicial sea /s/.
Escribe sobre la cuadrícula la letra /s/
s		 s		 s		 s		 s		 s		 s
Fecha
s
117
Ahora lee cada sílaba y escríbela.
Nombra en voz alta el nombre de cada dibujo. Escribe en las cuadrículas
sa, se, si, so, su cuando corresponda.
salero
su
si
sa
se
so
sartén
Fecha
s
118
sandía
Nombra en voz alta el nombre de cada dibujo. Escribe en las cuadrículas
sa, se, si, so, su cuando corresponda.
soldado
Fecha
s
119
Completa cada palabra con la o las sílabas que faltan.pa s
_____ ma
_____ ba na
_____ e te
so _____
ro _____
Fecha
s
120
Encierra y pinta los dibujos que contengan los sonidos“as”,“es”,“is”,“os”,
“us”.
Fecha
s
121
Escribe el nombre de cada objeto sobre las cuadrículas. Puedes ayudar-
te de las palabras que están dentro del recuadro. Recuerda que sobra
una.
dos isla
sopa
botones
piso
pesa
salmón
Fecha
s
122
Elige la oración que mejor represente el dibujo y une con una línea.
ese sapo se pasea solo
esos sapos pasean juntos
pepo usa su pesa	
usa su pesa pepo
mi papá pasea a susi
su papá reta a susi
pepe usa su pipa
pepe usa sus pipas
ese oso pasea a su osa
ese oso golpea a su osa
Fecha
s
123
Lee y dibuja lo que se indica en cada caso.
la mesa las mesas
el sol los soles
ese sapo esos sapos
esa sopa esas sopas
Fecha
s
124
Escribe “este” o “esta”según corresponda.
pasta
mes
postal
oasis
esposa
susto
pista
poste
asta
siete
Fecha
s
125
Lee y dibuja lo que se indica en cada caso.
los siete sapitos se escapan corriendo.
pepa amasa su masa.
esos osos saltan todos juntos .
Fecha
s
126
pa s Completa las oraciones con la o las palabra que faltan. Puedes ayudarte
con las palabras del recuadro. Recuerda que sobra una.
esta mesa es de
tengo manos
comí pastas con
en el desierto da bastante
los duermen una
	 dos 	 salsa
	 madera osos
sed 	 siesta
	 pasto
Fecha
s
127
a Ordena y escribe las siguientes oraciones
sapito el salta de día.
rosa del jardín la es rosada.
soldado el usa espada su metal. de
solo pasto jamás sismo anís país sala oso
esta mesa es de madera.
esos sapos saltan en el lago.
sara besa una rosa roja.
Dictado.
1.
2.
3.
4.
5.
Lee.
Fecha
s
129
asa	 ese así esa	 aseo sopa misas seis
los ratones bailan sin meter ruido en la puerta de adelante.
mamá me dió permiso para ir a saltar.
samuel tiene un sabueso sabio.
una rebanada de pan bien tostado.
ese maní tiene sabor amargo.
soledad está sola en su patio tomando jugo de sandía.
rosa le da un beso a su amiga rosario.
la sopa de la abuela sabe a melón.
	
Lee.
c
Fecha
c
131
Lee cada sílaba y escríbela.
Escribe la sílaba inicial de cada objeto.
ca
cu
co
Fecha
c
132
Escribe el nombre de cada dibujo.
Fecha
c
133
Lee y dibuja.
caco y cuca están en la cuna.		 la cuncuna roja de rubén.
el nido es la casa de los pajaritos.	 el largo camino a casa de isabel.
la cola del conejo es rosada.		 en la escuela, leí el cuento del lobo.
Fecha
c
134
Recorta los dibujos y pégalos en la columna que corresponde según su
sonido inicial.
ca co cu
Fecha
c
136
Escribe el nombre de cada dibujo
Fecha
c
137
Escribe el nombre de cada dibujo
Fecha
c
138
Completa las oraciones con las palabras que faltan. Puedes ayudarte
con las palabras del dibujo. Recuerda que sobra una.
pa s
camila come un						 tosrado.
camila esta sentada en el
el pantalón de camila es de color
el pelo de camila esta
tomado
suelo rojo
pan soldado
Fecha
c
139
Lee el texto y completa las oraciones de acuerdo a lo leído.pa s
cuca puso sus camisas al sol.
el sol las seca.
camilo saca su camiseta
y la pone en el canasto.
cuca puso sus al sol.
el sol las
camilo saca su
y la pone en el
Responde
¿Qué puso al sol?
¿Qué pone en el canasto?
caja		 copa		 cuna		 cara		 codo		 cura		
roca		 saco		 cubo		 poco		 cola		 escudo
me gusta comer carne.
tengo calor bastante calor.
carlos pinta con carbón la cama.
Dictado.
1.
2.
3.
4.
5.
Lee.
Fecha
c
141
cono		 laca		 camino	 cámara	 comino	 canino
caimán	 cuentos	 escopeta	 canario	 escuela	 cómodo
carlos come pastas con salsa de tomate.
camila canta con sus amigas.
en la jaula la abuela cuida a sus canarios.
el cartel cuelga del poste.
macarena juega con su camión en la tierra.
luis corre rápido para ganar la carrera.
la colmena de las abejas da una rica miel.
Lee.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo matte cuaderno nº-1-editorial
Metodo matte cuaderno nº-1-editorialMetodo matte cuaderno nº-1-editorial
Metodo matte cuaderno nº-1-editorialSofia escalona kvervi
 
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 3
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   3Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   3
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 3
gesfomediaeducacion
 
Proyecto HABLA-M letra L
Proyecto HABLA-M letra LProyecto HABLA-M letra L
Proyecto HABLA-M letra LNatalia
 
Fichas Matte para cuadernos de rutina (guías).ppt
Fichas Matte para cuadernos de rutina (guías).pptFichas Matte para cuadernos de rutina (guías).ppt
Fichas Matte para cuadernos de rutina (guías).ppt
SARAOLIVIAGODOYCAMPU
 
Aprendiendo a leer
Aprendiendo a leerAprendiendo a leer
Aprendiendo a leer
Luis Castillo
 
Cuadernillo lenguaje 2 basico santillana
Cuadernillo lenguaje 2 basico santillanaCuadernillo lenguaje 2 basico santillana
Cuadernillo lenguaje 2 basico santillana
Maria Victoria
 
Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)
Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)
Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)
Andreita Guevara Trujillo
 
Libro magico para fotocopiar
Libro magico para fotocopiarLibro magico para fotocopiar
Libro magico para fotocopiar
Sonia Ivett Perez
 
Guía actividades ge gi
Guía actividades ge giGuía actividades ge gi
Guía actividades ge gi
Romina Chacana
 
81. descubro silabas trabadas.pdf
81. descubro silabas trabadas.pdf81. descubro silabas trabadas.pdf
81. descubro silabas trabadas.pdf
AlbertoPerez326
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdfPRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PaolaServettiSanchez
 
Proyecto HABLA-M: Consonante N
Proyecto HABLA-M: Consonante NProyecto HABLA-M: Consonante N
Proyecto HABLA-M: Consonante NNatalia
 
Mi cuadernillo para aprender a leer digital
Mi cuadernillo para aprender a leer   digitalMi cuadernillo para aprender a leer   digital
Mi cuadernillo para aprender a leer digital
ClaudiaAlexaMamaniCh1
 
lectura letra F
lectura letra Flectura letra F
259866883 libro-primero-lee-l
259866883 libro-primero-lee-l259866883 libro-primero-lee-l
259866883 libro-primero-lee-l
Pablo Sanhueza
 
02 lectura-silabas-p-l-m-s
02 lectura-silabas-p-l-m-s02 lectura-silabas-p-l-m-s
02 lectura-silabas-p-l-m-s
fanny lozano gonzalez
 
Colores primarios en ingles
Colores primarios en inglesColores primarios en ingles
Colores primarios en ingles
florstellaardila
 

La actualidad más candente (20)

2973542 cuaderno-2
2973542 cuaderno-22973542 cuaderno-2
2973542 cuaderno-2
 
Metodo matte cuaderno nº-1-editorial
Metodo matte cuaderno nº-1-editorialMetodo matte cuaderno nº-1-editorial
Metodo matte cuaderno nº-1-editorial
 
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 3
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   3Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   3
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 3
 
Proyecto HABLA-M letra L
Proyecto HABLA-M letra LProyecto HABLA-M letra L
Proyecto HABLA-M letra L
 
Fichas Matte para cuadernos de rutina (guías).ppt
Fichas Matte para cuadernos de rutina (guías).pptFichas Matte para cuadernos de rutina (guías).ppt
Fichas Matte para cuadernos de rutina (guías).ppt
 
Aprendiendo a leer
Aprendiendo a leerAprendiendo a leer
Aprendiendo a leer
 
Cuadernillo lenguaje 2 basico santillana
Cuadernillo lenguaje 2 basico santillanaCuadernillo lenguaje 2 basico santillana
Cuadernillo lenguaje 2 basico santillana
 
Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)
Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)
Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)
 
Lectoescritura consonantes
Lectoescritura consonantesLectoescritura consonantes
Lectoescritura consonantes
 
Libro magico para fotocopiar
Libro magico para fotocopiarLibro magico para fotocopiar
Libro magico para fotocopiar
 
Guía actividades ge gi
Guía actividades ge giGuía actividades ge gi
Guía actividades ge gi
 
81. descubro silabas trabadas.pdf
81. descubro silabas trabadas.pdf81. descubro silabas trabadas.pdf
81. descubro silabas trabadas.pdf
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
 
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdfPRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
 
Proyecto HABLA-M: Consonante N
Proyecto HABLA-M: Consonante NProyecto HABLA-M: Consonante N
Proyecto HABLA-M: Consonante N
 
Mi cuadernillo para aprender a leer digital
Mi cuadernillo para aprender a leer   digitalMi cuadernillo para aprender a leer   digital
Mi cuadernillo para aprender a leer digital
 
lectura letra F
lectura letra Flectura letra F
lectura letra F
 
259866883 libro-primero-lee-l
259866883 libro-primero-lee-l259866883 libro-primero-lee-l
259866883 libro-primero-lee-l
 
02 lectura-silabas-p-l-m-s
02 lectura-silabas-p-l-m-s02 lectura-silabas-p-l-m-s
02 lectura-silabas-p-l-m-s
 
Colores primarios en ingles
Colores primarios en inglesColores primarios en ingles
Colores primarios en ingles
 

Similar a Matte 2

matte 2.pdf
matte 2.pdfmatte 2.pdf
matte 2.pdf
monicaj_sanhueza
 
Matte 3
Matte 3Matte 3
Matte 3
yari vega
 
matte 3.pdf
matte 3.pdfmatte 3.pdf
matte 3.pdf
monicaj_sanhueza
 
Matte 4
Matte 4Matte 4
Matte 4
yari vega
 
librodeactividadesgrado1-150521011033-lva1-app6891.pdf
librodeactividadesgrado1-150521011033-lva1-app6891.pdflibrodeactividadesgrado1-150521011033-lva1-app6891.pdf
librodeactividadesgrado1-150521011033-lva1-app6891.pdf
camilacortes95
 
Libro de actividades grado 1º
Libro de actividades grado 1ºLibro de actividades grado 1º
Libro de actividades grado 1º
PILAR ABELLA
 
matte 5.pdf
matte 5.pdfmatte 5.pdf
matte 5.pdf
monicaj_sanhueza
 
matte 4.pdf
matte 4.pdfmatte 4.pdf
matte 4.pdf
monicaj_sanhueza
 
Matte 5
Matte 5Matte 5
Matte 5
yari vega
 
Matte 1
Matte 1Matte 1
Matte 1
yari vega
 
cuaderno-de-actividades-3ro básico...pdf
cuaderno-de-actividades-3ro básico...pdfcuaderno-de-actividades-3ro básico...pdf
cuaderno-de-actividades-3ro básico...pdf
SusanBarahona5
 
2021 Lenguaje 1B AB - LIBRO METODO HISPANOAMERICANO.pdf
2021 Lenguaje 1B AB - LIBRO METODO HISPANOAMERICANO.pdf2021 Lenguaje 1B AB - LIBRO METODO HISPANOAMERICANO.pdf
2021 Lenguaje 1B AB - LIBRO METODO HISPANOAMERICANO.pdf
JessickaAguirreOyarc
 
matte 1.pdf
matte 1.pdfmatte 1.pdf
matte 1.pdf
monicaj_sanhueza
 
Habilidades lectura
Habilidades lecturaHabilidades lectura
Habilidades lectura
Samuel Orozco
 
Comunicacion (1)
Comunicacion (1)Comunicacion (1)
Comunicacion (1)
MarthaCeciliaZorrill
 
Matte 6
Matte 6Matte 6
Matte 6
yari vega
 
2 sm ampliacion lengua
2 sm ampliacion lengua2 sm ampliacion lengua
2 sm ampliacion lengua
Susana Lopez
 
2 sm ampliacion
2 sm ampliacion2 sm ampliacion
2 sm ampliacion
Manoli Martinez Lopez
 
128939522 2º-de-primaria-lengua-ampliacion (1)
128939522 2º-de-primaria-lengua-ampliacion (1)128939522 2º-de-primaria-lengua-ampliacion (1)
128939522 2º-de-primaria-lengua-ampliacion (1)peliki
 
Refuerzo y ampliación - lengua 2º primaria - SM Mas Sabia
Refuerzo y ampliación - lengua 2º primaria - SM Mas SabiaRefuerzo y ampliación - lengua 2º primaria - SM Mas Sabia
Refuerzo y ampliación - lengua 2º primaria - SM Mas Sabia
Guri
 

Similar a Matte 2 (20)

matte 2.pdf
matte 2.pdfmatte 2.pdf
matte 2.pdf
 
Matte 3
Matte 3Matte 3
Matte 3
 
matte 3.pdf
matte 3.pdfmatte 3.pdf
matte 3.pdf
 
Matte 4
Matte 4Matte 4
Matte 4
 
librodeactividadesgrado1-150521011033-lva1-app6891.pdf
librodeactividadesgrado1-150521011033-lva1-app6891.pdflibrodeactividadesgrado1-150521011033-lva1-app6891.pdf
librodeactividadesgrado1-150521011033-lva1-app6891.pdf
 
Libro de actividades grado 1º
Libro de actividades grado 1ºLibro de actividades grado 1º
Libro de actividades grado 1º
 
matte 5.pdf
matte 5.pdfmatte 5.pdf
matte 5.pdf
 
matte 4.pdf
matte 4.pdfmatte 4.pdf
matte 4.pdf
 
Matte 5
Matte 5Matte 5
Matte 5
 
Matte 1
Matte 1Matte 1
Matte 1
 
cuaderno-de-actividades-3ro básico...pdf
cuaderno-de-actividades-3ro básico...pdfcuaderno-de-actividades-3ro básico...pdf
cuaderno-de-actividades-3ro básico...pdf
 
2021 Lenguaje 1B AB - LIBRO METODO HISPANOAMERICANO.pdf
2021 Lenguaje 1B AB - LIBRO METODO HISPANOAMERICANO.pdf2021 Lenguaje 1B AB - LIBRO METODO HISPANOAMERICANO.pdf
2021 Lenguaje 1B AB - LIBRO METODO HISPANOAMERICANO.pdf
 
matte 1.pdf
matte 1.pdfmatte 1.pdf
matte 1.pdf
 
Habilidades lectura
Habilidades lecturaHabilidades lectura
Habilidades lectura
 
Comunicacion (1)
Comunicacion (1)Comunicacion (1)
Comunicacion (1)
 
Matte 6
Matte 6Matte 6
Matte 6
 
2 sm ampliacion lengua
2 sm ampliacion lengua2 sm ampliacion lengua
2 sm ampliacion lengua
 
2 sm ampliacion
2 sm ampliacion2 sm ampliacion
2 sm ampliacion
 
128939522 2º-de-primaria-lengua-ampliacion (1)
128939522 2º-de-primaria-lengua-ampliacion (1)128939522 2º-de-primaria-lengua-ampliacion (1)
128939522 2º-de-primaria-lengua-ampliacion (1)
 
Refuerzo y ampliación - lengua 2º primaria - SM Mas Sabia
Refuerzo y ampliación - lengua 2º primaria - SM Mas SabiaRefuerzo y ampliación - lengua 2º primaria - SM Mas Sabia
Refuerzo y ampliación - lengua 2º primaria - SM Mas Sabia
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Matte 2

  • 1.
  • 2. EDITADO PARA Distribución gratuita para los alumnos de los establecimientos educacionales de la Corporación municipal de Puente Alto. Corporación Educacional de Puente Alto. Por: Comunicaciones Alternativas Tania Alvarado Mitzi Martínez COORDINACIÓN GRUPOS DIFERENCIALES ILUSTRACIÓN DE PORTADA DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Fernanda Aguilera Isidora González Javiera Quiroga Sandra Conejeros
  • 3. Presentación MIS DATOS Mi nombre es Tengo años Mi curso es Estudio en Este texto, basado en el método sintético – analítico – fonético, ha sido creado para apoyar el apren- dizaje de la lectura y escritura de nuestros alumnos. Agradecemos la colaboración de Claudia Rojas, Norma Espinoza y Nelly Cortés, profesoras diferen- ciales de la Escuela Ejército Liber- tador y Liceo Maipo respectiva- mente.
  • 4. Pictogramas Los pictogramas seleccionados son representaciones esquemáticas de los contenidos de cada unidad. Están pensados para que los/as niños/as puedan reconocer y relacionar dichos contenidos rápidamente, favoreciendo de esta manera la comunicación y comprensión. Lee Escribe Pinta Completa oraciones/palabras Encierra en un círculo Nombra Ordena sílabas/palabras Busca Dibuja Dictado Recorta Une con una línea 4
  • 5. d
  • 6. Fecha d 6 Nombra cada objeto en voz alta. Fíjate cuál de ellos tiene sonido /d/. Píntalos. Fíjate en la letra que es igual al modelo y márcala. d p qd db d d bb p d d d db d p
  • 7. dFecha 7 Encierra o pinta la letra en estudio que encuentres dentro del diente. d p b q d b d p q b q d q b p d b q b d p d p b d p d b q b p p b d
  • 8. Fecha d 8 Escribe sobre la cuadrícula la letra /d/ d d d d d d d RECUERDA! Silencio y concentración durante el trabajo personal.
  • 9. dFecha 9 Ahora lee cada sílaba y escríbela. du di da de do Escribe la sílaba inicial de cada objeto.
  • 10. Fecha d 10 Pinta los dibujos que comienzan con el mismo sonido inicial que el mo- delo.
  • 11. dFecha 11 Escribe el nombre de cada objeto sobre las cuadrículas. Puedes ayudarte de las palabras que están dentro del recuadro. madeja nado india duna moneda nido
  • 12. Fecha d 12 Marca la palabra que corresponde al dibujo Completa las oraciones con la palabra que falta. Puedes ayudarte con los dibujos el pájaro mira el mi mamá me dio un en la lana dado nado doloroso dominó dinero ligero dedal delantal pa s
  • 13. dFecha 13 Recorta y pega la imagen que corresponde a cada oración. me duele la muela me da miedo la momia el indio juan
  • 14.
  • 15. dFecha 15 Crucigrama. Observa los dibujos y completa según corresponda.
  • 16. Fecha d 16 Lee y memoriza. Trabalenguas. dame una dona en mi mano. dame una dona mamá. la dona me la dio mamá. Realiza un dibujo de lo leído
  • 17. nora oreja enojado mari aromo dorina lora dedal marido dame oda madera nudo dímelo limonada dado mirada mamadera duda manada adorno Dictado. 1. 2. 3. 4. Lee.
  • 18. Fecha d 18 el aro en la oreja de mamá el dinero de maría la mora madura el dedo morado un adorno en el aromo una mamadera de limonada el marido de mariana el armario de madera mauro, el marido de laura da una mirada al loro Lee.
  • 19. dFecha 19 Comprensión auditiva Colorea el dibujo que corresponde a cada oración rosario lava sus dientes después de comer tomás se baña todos los días marcela lava sus manos antes de comer
  • 20. p
  • 21. pFecha 21 Nombra cada objeto en voz alta. Fíjate cuál de ellos tiene sonido /p/. Píntalos. Fíjate en la letra que es igual al modelo y márcala. p p pq bp pp d bp p p d pb pp
  • 22. Fechap 22 Pinta dentro de la palabra la letra /p/. carpa espejo pelo planta mapa sapo Encierra o pinta la letra en estudio que encuentres dentro de la pera. d p a q d p b d p q a p p c p d p q b d q p p b d p d b q b g p d a q b q
  • 23. pFecha 23 Escribe sobre la cuadrícula la letra /p/ p p p p p p p RECUERDA! Espera tu turno en juegos y tareas, sin gritos.
  • 24. Fechap 24 Ahora lee cada sílaba y escríbela. pi pu pa pe po Escribe la sílaba inicial de cada objeto.
  • 25. pFecha 25 Relaciona los dibujos con la sílaba inicial que corresponde po pa pe pi pu
  • 26. Fechap 26 Completa cada palabra con las sílabas que faltan pa s es _____ _____ cam _____ _____ _____ _____ guas ce _____ llo _____ la
  • 27. pFecha 27 Escribe el nombre de cada objeto sobre las cuadrículas. Puedes ayudarte de las palabras que están dentro del recuadro. pie pandero p oema paloma pirata pera
  • 28. Fechap 28 Completa las oraciones con la palabra que falta. Puedes ayudarte con los dibujos una para juan la de mi mamá un en el nido la mona come pa s
  • 29. pFecha 29 Lee. Pinta la imagen que corresponde a cada oración. la paloma mira la jaula. el papel limpio. una pila mediana.
  • 30. Fechap 30 Encuentra los nombres escondidos de los dibujos. Copia las palabras que encontraste zen la página siguiente. m r p a l o m a u i p n u j a p a l m p e ma e m a p la o l ad i rp i u e p o em m a n e l o u d i p e r a j u p a p a l e a m e r a i
  • 33. duna papá lupa pelo puré pipa para pepa pena perú piojo púa peumo peine palo Dictado. 1. 2. 3. 4. 5. Lee.
  • 34. Fechap 34 Lee. mojo mi mano la mona lee el loro mudo un marino morado pido pan a mi mamá el minero pone la pala el pan en la panera el puma lame una papa daniel, el marinero duerme en el día el domador doma al león el panadero pone la lámpara a iluminar la luna ilumina el pino al lado del alelí pamela pololea con juan, un panadero limpio
  • 35. t
  • 36. Fecha t 36 Nombra cada objeto en voz alta. Fíjate cuál de ellos tiene sonido /t/. Enciérralos. Fíjate en la letra que es igual al modelo y márcala. t t t t t t t t t t t t t t t t tt t t t
  • 37. Fecha t 37 Rellena el modelo de la letra en estudio. Encierra o pinta la letra en estudio que encuentres dentro de la taza. t l f t i l f j t I t i t l f i j t m o p g t j l t t f d r p t f i h j t m f i f t h j t
  • 38. Fecha t 38 Escribe sobre la cuadrícula la letra /t/ t t t t t t t RECUERDA! Tomar correctamente el lápiz
  • 39. Fecha t 39 Ahora lee cada sílaba y escríbela. ti tu ta te to Escribe la sílaba inicial de cada objeto.
  • 40. Fecha t 40 Dibuja o recorta imágenes según la sílaba inicial. tu to ta ti te
  • 41. Fecha t 41 Completa cada palabra con la sílaba que falta _____ ma _____ _____ _____ ra ven _____ _____ va _____ _____ pa s _____ _____
  • 42. Fecha t 42 Escribe el nombre de cada objeto sobre las cuadrículas. Puedes ayudarte de las palabras que están dentro del recuadro. patin maleta pato tuna tijera moto
  • 43. Fecha t 43 Completa las oraciones con la palabra que falta. Puedes ayudarte con las palabras del recuadro La mamá tiene un Mi abuelo un té. Me dieron una con nota. Mi tío tiene una pa s tarea tetera tijera toma mantel
  • 44. Fecha t 44 Lee. Pinta el dibujo que corresponde a cada oración. Mario tiene un mapa. Pamela toma una tijera.
  • 45. tarea tijera mantel nota la mamá tiene un mantel mi papá toma un té me dieron una tarea con nota mi tío tiene una tijera Dictado. 1. 2. 3. 4. 5. Lee.
  • 46. Fecha t 46 Lee. tito tiene una peineta púrpura la portada del diario de puente alto el domitorio de paulina tiene una linda lámpara peluda tania toma una píldora para el dolor de la pierna tamara anda en mono patín de madera
  • 47. Fecha t 47 Escribe el diminutivo correspondiente Ejemplo: tomate tomatito
  • 48. Fecha t 48 Separación silábica. Lee y colorea círculos según la cantidad de sílabas de cada palabra peine pipa tomate pelota toronjil
  • 49. Fecha repaso Escucha atentamente el cuento EL OSITO AVENTURERO Nicolás era un osito regalón, amado y protegido por sus padres, pero además muy travieso y juguetón. Un día que su mamá cocinaba, Nicolás escapó hacia el bosque en busca de aventuras, sin avisar a sus padres. Se divertía mucho arrojando piedras a los pájaros, capturando pe- ces y sacando miel de un panal. Distraído no se dio cuenta de que lo ob- servaban. “Oye, tú, osito distraído, ¿qué haces en un lugar tan peligroso?”– pregun- tó un puerco espín desde unos matorrales. “Me escapé de mi casa para jugar”, contestó Nicolás. “Hiciste muy mal, tus padres deben estar preocupados por ti”– respondió el puerco espín. Sin embargo, Nicolás no hizo caso del consejo y siguió jugando. Agotado de tanto jugar se recostó a la orilla de un riachuelo a descansar. De repente, apareció una hiena hambrienta detrás de un árbol. “¿Acaso no es un osito?, eres mi plato favorito. ¡Mmm, qué rico, con ale- gría te comeré!”. Nicolás se despertó y del susto no se movía, sus orejas tiritaban de miedo. No quería que se lo comieran. Se decía a sí mismo:“esto me pasó por desobedecer a mis papás”. Aprovechando que la hiena se reía, Nicolás escapó, corriendo lo más rápido posible. La hiena corrió detrás de él y cuando lo iba a alcanzar,
  • 50. Fecha repaso aparece el puerco espín y le entierra sus enormes púas en el cuerpo, de- jando a la hiena chillando de dolor. Mientras tanto, Nicolás corría rápidamente en dirección a su casa, donde lo esperaban sus padres. Al llegar, les contó su terrible aventura y les pidió perdón por su desobediencia. Luego de agradecer la ayuda del puerco espín, Nicolás recibió el cariño de su mamá, con una rica taza de miel.
  • 51. Fecha repaso Colorea la respuesta correcta • ¿Con quién se encontró Nicolás? • ¿Quién se quería comer al osito? • ¿En qué lugar ocurrió esta aventura?
  • 52. Fecha d 52 Completa las oraciones Franco juega con la David se lava los pa s
  • 53. g
  • 54. Fechag 54 Recorta o dibuja elementos que comiencen con /g/. Nómbralos Fíjate en la letra que es igual al modelo y márcala. g g g g g g g g g g g g g g g ggg g g g
  • 55. Fecha g 55 Encierra o pinta la letra en estudio que encuentres dentro de la gota. p d g g q p b g p q d g c p d g p g b q b b g g p q d q p g b g b q d g
  • 56. Fechag 56 g g g g g g g Escribe sobre la cuadrícula la letra /g/
  • 57. Fecha g 57 Ahora lee cada sílaba y escríbela. Escribe la sílaba inicial de cada objeto. go gu ga
  • 58. Fechag 58 Escribe el nombre de cada dibujo
  • 59. Fecha g 59 Lee y dibuja. mi amigo juega en el lago. un enorme guante en la mano. un mago elegante. el gato en el tejado de goma.
  • 60. Fechag 60 Marca la palabra que corresponde al dibujo . gato goto guante guano goma gota lota gata mago gama gota gusano
  • 61. Fecha g 61 Completa las oraciones con la palabra que falta. Puedes ayudarte con las palabras del recuadro pa s gata gusano tejado guante amigo el pájaro mira el mi se llama mario una en el
  • 62. Fechag 62 Lee. Recorta y pega la imagen que corresponde a cada frase. la aguja de mi mamá el gorila peludo el mago elegante el mago enano
  • 63.
  • 64. Fechag 64 Separación silábica. Lee y colorea círculos según la cantidad de sílabas de cada palabra tejado goma tortuga espiga jugo
  • 65. pido agua a mi mamá juego con mi amigo la gotera en el tejado en a tarde pinto un gato en la puerta el mago toma jugo el pirata tiene una pata de palo el guante morado la paloma mira un gusano Dictado. 1. 2. 3. 4. 5. Lee.
  • 66. Fechag 66 Lee. una jalea de mora aguada el golpe de un guante duele la tetera naranja el auto adorna el paisaje me duele la garganta penélope tiene un jaguar de guardián laura tiene margarina dorina diet
  • 67. Adivinanza. Lee y memoriza en lo alto mora, teje, teje la tejedora ¿Qué es? Realiza un dibujo Adivinanza Escucha y memoriza mi color es verde, mis patas muy largas, mis ojos saltones y vivo en el agua ¿Qué es? Realiza un dibujo (laaraña) (elsapo)
  • 68. Fechag 68 Comprensión auditiva Colorea el dibujo que corresponde a cada oración rosita y mario juegan a la pelota. a miguel le gusta andar en bicicleta, pero sólo si lo acompaña su papá. manuela es una niña muy buena, siempre ayuda a su hermana.
  • 69. rr
  • 70. Fecha rr 70 Colorea los objetos en los que al pronunciar suene la rr Repasa la letra con el dedo , verbalizando. Rellena la letra con papel de color.
  • 71. Fecha rr 71 Escribe sobre las cuadrículas la letra /rr/. rr rr rr rr rr Ahora lee cada sílaba y escríbela. erre arro urra erru orri
  • 72. Fecha rr 72 Asocia la sílaba con el dibujo que corresponde a través de una línea. Escribe la sílaba de cada objeto. orro urro erru orre
  • 73. Fecha rr 73 Escribe el nombre de cada objeto sobre las cuadrículas.
  • 74. Fecha rr 74 Encierra la palabra que este correcta y luego escríbela parra perro pero tarro tore torre torre garra gota torro gorro garra toro goro gara
  • 75. Fecha rr 75 Lee y dibuja mi papá tiene un gorro morado el perro tiene una garrapata el gato mira el tarro de atún un gorrión en el tejado
  • 76. tarro gorro error garra parrón turrón irreal arrimo agarrar porra morral perro el peral tiene una pera madura la parra en la torre mi tío amarra al perro un jarro con jugo de naranja Dictado. 1. 2. 3. 4. 5. Lee.
  • 77. Fecha rr 77 una pera para mi amigo tartamudo de maipú el limón tiene gajos guadalupe tien un pergamino arrugado lidia arruinó la tarea del tio julián el domingo enterré a mi perro muerto Lee.
  • 79. Fecha b 79 Nombra cada objeto en voz alta. Fíjate cuál de ellos tiene sonido /b/. Píntalos.
  • 80. Fecha b 80 Encierra o pinta la letra en estudio que encuentres dentro del cuadro. Rellena la letra /b/ con el material que te dará tu profesora. b B bB lc A DF K a n P J c K o e g h i m p Q R S t w D A n F a J t c Q w c l S g n e Q w
  • 81. Fecha b 81 Pinta dentro de la palabra la letra en estudio calabaza sombrero bicicleta bus baúlbote
  • 82. Fecha b 82 Pinta cada letra de un color diferente. Ejemplo todas las r de color rojo. Ahora elige tú los colores para el resto. p p p p p p p p p p p p p p p p p d d d d d d d d d d d d d d d b b p b b b b b b b b b b b b b b b b b l b b
  • 83. Fecha b 83 u bu i bi b a ba e be o bo Une la escritura imprenta con la manuscrita, según corresponda be bo bu ba bi
  • 84. Fecha b 84 Transcrie sobre las cuadrículas la letra /b/.
  • 85. Fecha b 85 Escribe la sílaba inicial de cada objeto. Ahora lee cada sílaba y escríbela. ba bi be bu bo
  • 86. Fecha b 86 Completa las palabras con la sílaba correspondientepa s _____ _____ da _____ rril nu _____ a _____ ja _____ m _____ _____ úl
  • 87. Fecha b 87 Pinta la sílaba con que termina el nombre de cada dibujo. bo da baba ra da bo lo dode be re po do bo de be pe
  • 88. Fecha b 88 Escribe el nombre de cada objeto sobre las cuadrículas. Puedes ayudarte de las palabras que están dentro del recuadro. Recuerda que sobra una. burro bote bota bandera jabón botón abeja barba barril
  • 90. Fecha b 90 Une con una línea la oración al dibujo que mejor lo represente. el bote rojo mi polera tiene barro la barba del pirata el botón de madera el burro anda una abeja en el árbol
  • 91. Fecha b 91 Lee, copia y dibuja mi amigo benito bebe té.
  • 93. Fecha b 93 Completa las oraciones con las palabras que faltan. Puedes ayudarte con los elementos del recuadro. un bonito. el baúl de la un para papá. el mira la luna. la de naranja pa s abuela botón dibujo
  • 94. Fecha b 94 Observa los dibujos. Inventa una oración con las letras que has aprendido. !
  • 95. derrota bajada barrio borrador betarraga burbúja barril baúl barba dibujo bote bomba barro nube arruga barre bulto barriga atorrante bombero Dictado. Lee. 1. 2. 3. 4. 5.
  • 96. Fecha b 96 la mamá de noelia borda en el patio. juan el barrendero barre el patio. la bebida de naranja. una abeja en el árbol. mi amigo benito bebe té de limón. bárbara debe amarrar la polera del perro. tomé una bebida en el bar de la torre babel. el débil balde de margarita rompió el tenedor. Lee.
  • 97. r
  • 98. Fecha r 98 Dibuja elementos con sonido inicial ra, re, ri, ro y ru. Nombra cada objeto en voz alta. Fíjate cuál de ellos tiene sonido /r/. Píntalos.
  • 99. Fecha r 99 Observa, lee junto con tu profesora. Ánimo recuerda leer con sonido fuerte. u ru i ri r a ra e re o ro Une la escritura imprenta con la manuscrita, según corresponda re ro ru ra ri
  • 100. Fecha r 100 Escribe sobre las cuadrículas la letra /r/.
  • 101. Fecha r 101 Ahora lee cada sílaba y transcríbela. Escribe la sílaba inicial de cada objeto. ri ru ra re ro
  • 102. Fecha r 102 Pinta de un color distinto cada sílaba (clave). Luego utiliza las claves para pintar cada dibujo del color de la sílaba inicial según corresponda. ru ra ro ri re
  • 103. Fecha r 103 Escribe el nombre de los objetos en la columna que corresponda según suene“r”fuerte, o“r”suave. R R (fuerte) (suave)
  • 104. Fecha r 104 Pinta la sílaba inicial en cada caso. Pinta la sílaba con que termina el nombre de cada dibujo. la da ra ri lo ti ra re ro ra re ro ra ta la ro lo to ra re ro ra re ro
  • 105. Fecha r 105 Completa las palabras con la sílaba correspondientepa s go _____ la ba _____ l o _____ ja _____ íz ja _____ _____ ina
  • 106. Fecha r 106 Completa con“ar”,“er”,“ir”,“or”,“ur”. Luego escribe en las cuadrículas cómo queda la palabra. pa s s_ _ piente pi _ _ na t_ _ bante
  • 107. Fecha r 107 Escribe el nombre de cada objeto sobre las cuadrículas. Puedes ayudarte de las palabras que están dentro del recuadro. Recuerda que sobra una. rata rama perro rinoceronte rana ropa regalo reja rosa reloj radio.
  • 109. Fecha r 109 Ordena las siguientes oraciones y dibuja repara reloj. relojero un el naranja. tetera la a
  • 111. Fecha r 111 Completa las oraciones con las palabras que faltan. Puedes ayudarte con los elementos del recuadro. Recuerda que sobra uno. el ilumina todo. la pelota alto. raúl tiene una a pilas. a le regalaron ropa. la rota. pa s rebota relámpago romina
  • 112. Fecha r 112 Observa los dibujos. Inventa una oración con las letras que has aprendido.
  • 113. rápido ronda relato redondo regalo remolino barril rato ríe reno regular rendimiento el ratón roe la pared. mi papá me regaló un reloj. Dictado. Lee. 1. 2. 3. 4. 5.
  • 114. Fecha r 114 ramón, el rebelde alumno de marta. el relojero repara el reloj roto. una ramita baja por la pared del patio. el relámpago iluminó todo alrededor. el relojito mide el tiempo de la reunión. la reina tiene rabia, le duele el pie real. rita tiene un lindo pantalón barato, pero roto. el aguatero rompió el jarro de agua. Lee.
  • 115. s
  • 116. Fecha s 116 Pinta los elementos que encuentres cuyo sonido inicial sea /s/. Escribe sobre la cuadrícula la letra /s/ s s s s s s s
  • 117. Fecha s 117 Ahora lee cada sílaba y escríbela. Nombra en voz alta el nombre de cada dibujo. Escribe en las cuadrículas sa, se, si, so, su cuando corresponda. salero su si sa se so sartén
  • 118. Fecha s 118 sandía Nombra en voz alta el nombre de cada dibujo. Escribe en las cuadrículas sa, se, si, so, su cuando corresponda. soldado
  • 119. Fecha s 119 Completa cada palabra con la o las sílabas que faltan.pa s _____ ma _____ ba na _____ e te so _____ ro _____
  • 120. Fecha s 120 Encierra y pinta los dibujos que contengan los sonidos“as”,“es”,“is”,“os”, “us”.
  • 121. Fecha s 121 Escribe el nombre de cada objeto sobre las cuadrículas. Puedes ayudar- te de las palabras que están dentro del recuadro. Recuerda que sobra una. dos isla sopa botones piso pesa salmón
  • 122. Fecha s 122 Elige la oración que mejor represente el dibujo y une con una línea. ese sapo se pasea solo esos sapos pasean juntos pepo usa su pesa usa su pesa pepo mi papá pasea a susi su papá reta a susi pepe usa su pipa pepe usa sus pipas ese oso pasea a su osa ese oso golpea a su osa
  • 123. Fecha s 123 Lee y dibuja lo que se indica en cada caso. la mesa las mesas el sol los soles ese sapo esos sapos esa sopa esas sopas
  • 124. Fecha s 124 Escribe “este” o “esta”según corresponda. pasta mes postal oasis esposa susto pista poste asta siete
  • 125. Fecha s 125 Lee y dibuja lo que se indica en cada caso. los siete sapitos se escapan corriendo. pepa amasa su masa. esos osos saltan todos juntos .
  • 126. Fecha s 126 pa s Completa las oraciones con la o las palabra que faltan. Puedes ayudarte con las palabras del recuadro. Recuerda que sobra una. esta mesa es de tengo manos comí pastas con en el desierto da bastante los duermen una dos salsa madera osos sed siesta pasto
  • 127. Fecha s 127 a Ordena y escribe las siguientes oraciones sapito el salta de día. rosa del jardín la es rosada. soldado el usa espada su metal. de
  • 128. solo pasto jamás sismo anís país sala oso esta mesa es de madera. esos sapos saltan en el lago. sara besa una rosa roja. Dictado. 1. 2. 3. 4. 5. Lee.
  • 129. Fecha s 129 asa ese así esa aseo sopa misas seis los ratones bailan sin meter ruido en la puerta de adelante. mamá me dió permiso para ir a saltar. samuel tiene un sabueso sabio. una rebanada de pan bien tostado. ese maní tiene sabor amargo. soledad está sola en su patio tomando jugo de sandía. rosa le da un beso a su amiga rosario. la sopa de la abuela sabe a melón. Lee.
  • 130. c
  • 131. Fecha c 131 Lee cada sílaba y escríbela. Escribe la sílaba inicial de cada objeto. ca cu co
  • 132. Fecha c 132 Escribe el nombre de cada dibujo.
  • 133. Fecha c 133 Lee y dibuja. caco y cuca están en la cuna. la cuncuna roja de rubén. el nido es la casa de los pajaritos. el largo camino a casa de isabel. la cola del conejo es rosada. en la escuela, leí el cuento del lobo.
  • 134. Fecha c 134 Recorta los dibujos y pégalos en la columna que corresponde según su sonido inicial. ca co cu
  • 135.
  • 136. Fecha c 136 Escribe el nombre de cada dibujo
  • 137. Fecha c 137 Escribe el nombre de cada dibujo
  • 138. Fecha c 138 Completa las oraciones con las palabras que faltan. Puedes ayudarte con las palabras del dibujo. Recuerda que sobra una. pa s camila come un tosrado. camila esta sentada en el el pantalón de camila es de color el pelo de camila esta tomado suelo rojo pan soldado
  • 139. Fecha c 139 Lee el texto y completa las oraciones de acuerdo a lo leído.pa s cuca puso sus camisas al sol. el sol las seca. camilo saca su camiseta y la pone en el canasto. cuca puso sus al sol. el sol las camilo saca su y la pone en el Responde ¿Qué puso al sol? ¿Qué pone en el canasto?
  • 140. caja copa cuna cara codo cura roca saco cubo poco cola escudo me gusta comer carne. tengo calor bastante calor. carlos pinta con carbón la cama. Dictado. 1. 2. 3. 4. 5. Lee.
  • 141. Fecha c 141 cono laca camino cámara comino canino caimán cuentos escopeta canario escuela cómodo carlos come pastas con salsa de tomate. camila canta con sus amigas. en la jaula la abuela cuida a sus canarios. el cartel cuelga del poste. macarena juega con su camión en la tierra. luis corre rápido para ganar la carrera. la colmena de las abejas da una rica miel. Lee.