SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño y evaluación de Medios y
Materiales Instruccionales
Presentado por: Patricia Vanessa González Pozos
Universidad Popular de la Chontalpa
División de estudios de posgrado
Maestría en Educación con Orientación en
Docencia
Diseño y evaluación de materiales instruccionales
—  El diseño instruccional
puede ser definido como
un proceso sistemático
q u e u t i l i z a t e o r í a s
i n s t r u c c i o n a l e s y d e
aprendizaje para facilitar
alcanzar los objetivos
planteados
Turrent, A. Universidad La salle disponible en:
http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Maestria/MTE/disenio_de_prog_de_amb_de_apren/Unidad%20II/
El_diseno_instrucc_importanc_elab_mat_apoyo_didact_Turrent.pdf
Diseño y evaluación de materiales instruccionales
Pasos del diseño instruccional:
—  Análisis
—  Diseño
—  Desarrollo
—  Implementación
—  Evaluación 
Díaz Barriga, F. (2006). Principios de diseño instruccional de entornos de aprendizaje apoyados en TIC: un marco de
referencia sociocultural y situado. Tecnología y Comunicación Educativa, 41. Disponible en http://
investigacion.ilce.edu.mx/tyce/41/art1.pdf
Diseño y evaluación de materiales instruccionales
Análisis
(Médicos
residentes de
tercer año)
Diseño
(Educaplay y
Pixton)
Desarrollo
Implementación
(durante clase el
día 2 de julio)
Evaluación
Díaz Barriga, F. (2006). Principios de diseño instruccional de entornos de aprendizaje apoyados en TIC: un marco de
referencia sociocultural y situado. Tecnología y Comunicación Educativa, 41. Disponible en http://
investigacion.ilce.edu.mx/tyce/41/art1.pdf
Diseño y evaluación de materiales instruccionales
Diseño y evaluación de materiales instruccionales
Diseño y evaluación de materiales instruccionales
Planeación didáctica
Tema Objetivo E s t rat e g i a s d e
aprendizaje
Material didáctico
Crisis familiares E l a l u m n o
c o n o c e r á e l
i m p a c t o e n l a
familia de las crisis
familiares para una
atención integral
P r e g u n t a s
intercaladas
Implementación de
u n a e s t r a t e g i a
l ú d i c a
(crucigrama) con
la finalidad de
r e f o r z a r l o s
conceptos básicos
d e M e d i c i n a
Familiar que son
b a s e p a r a e l
desarrollo del tema
d e C r i s i s
Familiares
 
Exposición
Hojas blancas
Lapicero
Crucigrama
impreso
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cañón proyector
Presentación en
diapositivas
Diseño y evaluación de materiales instruccionales
Tema Objetivo E s t rat e g i a s d e
aprendizaje
Material didáctico
T e c i n a s
psicoterapéuticas
a p l i c a d a s a l a
medicina familiar
El alumno será
capar de identificar
l a s t é c n i c a s
psicoterapéuticas
a p l i c a d a s a l a
medicina familiar
c o m o u n a
h e r r a m i e n t a
v a l i o s a e n l a
a t e n c i ó n d e l
medico familiar
Exposición
 
 
Ilustración
Reforzamiento visual
m e d i a n t e l a
p r e s e n t a c i ó n d e
caricatura de los
c o n c e p t o s d e
psicoterapia y su
clasificación
Mapa conceptual
Para reforzar los
conocimientos de los
alumnos se solicita la
elaboración de mapa
conceptual
Cañón proyector
Presentación en
diapositivas
—  Evaluación
Área Cognoscitiva 40%
Área psicomotriz 30%
Área afectiva 30%
Diseño y evaluación de materiales instruccionales
Diseño y evaluación de materiales instruccionales
Diseño y evaluación de materiales instruccionales
Diseño y evaluación de materiales instruccionales
Bibliografía
Díaz Barriga, F. (2006). Principios de diseño instruccional de
entornos de aprendizaje apoyados en TIC: un marco de referencia
sociocultural y situado. Tecnología y Comunicación Educativa, 41.
Disponible en
http://investigacion.ilce.edu.mx/tyce/41/art1.pdf
 
 
Martínez Martínez J. Diseño instruccional y desarrollo de proyectos
de educación a distancia. Disponible en
http://www.schoolofed.nova.edu/dll/spanish/modulos/diseno/
jorge_mendez.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Presentación diseño instruccional

PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
patriciag1502
 
Cuadernos para pensar, hacer y vivr la escuela
Cuadernos para pensar, hacer y vivr la escuelaCuadernos para pensar, hacer y vivr la escuela
Cuadernos para pensar, hacer y vivr la escuela
AndreaSerra32
 
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdfPE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
2226131
 
Bases del diseño instruccional
Bases del diseño instruccionalBases del diseño instruccional
Bases del diseño instruccional
mbart18
 
Bases del diseño instruccional
Bases del diseño instruccionalBases del diseño instruccional
Bases del diseño instruccional
Yoan Beltrán
 
PROYECTO CRUCIGRAMA COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE DE LA MEDICINA FAMILIAR
PROYECTO CRUCIGRAMA COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE DE LA MEDICINA FAMILIAR PROYECTO CRUCIGRAMA COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE DE LA MEDICINA FAMILIAR
PROYECTO CRUCIGRAMA COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE DE LA MEDICINA FAMILIAR
patriciag1502
 
Cigeth, conferencia, nemecio núñez
Cigeth, conferencia, nemecio núñezCigeth, conferencia, nemecio núñez
Cigeth, conferencia, nemecio núñez
Nemecio Núñez
 
Propuesta pe trujillo luz
Propuesta pe trujillo luzPropuesta pe trujillo luz
Propuesta pe trujillo luz
P1968P1968
 
Des02 disenoinstruccional
Des02 disenoinstruccionalDes02 disenoinstruccional
Des02 disenoinstruccional
Roberto Escarcia
 
Las consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprend...
Las consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprend...Las consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprend...
Las consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprend...
romanalvarezliebano1
 
Instrumento de evaluación cuestionario.pdf
Instrumento de evaluación cuestionario.pdfInstrumento de evaluación cuestionario.pdf
Instrumento de evaluación cuestionario.pdf
CoordinadorMtroRoelM
 
Tareas de 8 cuatrimestre
Tareas de 8 cuatrimestreTareas de 8 cuatrimestre
Tareas de 8 cuatrimestre
Francisco SE
 
Diseño instrucional
Diseño instrucionalDiseño instrucional
Diseño instrucional
Chris Mo
 
Silavo educativo
Silavo educativoSilavo educativo
Silavo educativo
J Elias Pintag Yuquilema
 
Silavo educativo
Silavo educativoSilavo educativo
Silavo educativo
Alina D-Cn
 
Silavo educativo
Silavo educativoSilavo educativo
Silavo educativo
Jessi Villafuerte
 
Evaluación de procesos y productos educativos
Evaluación de procesos y productos educativosEvaluación de procesos y productos educativos
Evaluación de procesos y productos educativos
Bernabe Soto
 
Programa didáctico de currículum
Programa didáctico de currículumPrograma didáctico de currículum
Programa didáctico de currículum
damayarie24
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Deny18
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Javicho Masaquiza
 

Similar a Presentación diseño instruccional (20)

PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
Cuadernos para pensar, hacer y vivr la escuela
Cuadernos para pensar, hacer y vivr la escuelaCuadernos para pensar, hacer y vivr la escuela
Cuadernos para pensar, hacer y vivr la escuela
 
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdfPE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
 
Bases del diseño instruccional
Bases del diseño instruccionalBases del diseño instruccional
Bases del diseño instruccional
 
Bases del diseño instruccional
Bases del diseño instruccionalBases del diseño instruccional
Bases del diseño instruccional
 
PROYECTO CRUCIGRAMA COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE DE LA MEDICINA FAMILIAR
PROYECTO CRUCIGRAMA COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE DE LA MEDICINA FAMILIAR PROYECTO CRUCIGRAMA COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE DE LA MEDICINA FAMILIAR
PROYECTO CRUCIGRAMA COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE DE LA MEDICINA FAMILIAR
 
Cigeth, conferencia, nemecio núñez
Cigeth, conferencia, nemecio núñezCigeth, conferencia, nemecio núñez
Cigeth, conferencia, nemecio núñez
 
Propuesta pe trujillo luz
Propuesta pe trujillo luzPropuesta pe trujillo luz
Propuesta pe trujillo luz
 
Des02 disenoinstruccional
Des02 disenoinstruccionalDes02 disenoinstruccional
Des02 disenoinstruccional
 
Las consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprend...
Las consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprend...Las consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprend...
Las consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprend...
 
Instrumento de evaluación cuestionario.pdf
Instrumento de evaluación cuestionario.pdfInstrumento de evaluación cuestionario.pdf
Instrumento de evaluación cuestionario.pdf
 
Tareas de 8 cuatrimestre
Tareas de 8 cuatrimestreTareas de 8 cuatrimestre
Tareas de 8 cuatrimestre
 
Diseño instrucional
Diseño instrucionalDiseño instrucional
Diseño instrucional
 
Silavo educativo
Silavo educativoSilavo educativo
Silavo educativo
 
Silavo educativo
Silavo educativoSilavo educativo
Silavo educativo
 
Silavo educativo
Silavo educativoSilavo educativo
Silavo educativo
 
Evaluación de procesos y productos educativos
Evaluación de procesos y productos educativosEvaluación de procesos y productos educativos
Evaluación de procesos y productos educativos
 
Programa didáctico de currículum
Programa didáctico de currículumPrograma didáctico de currículum
Programa didáctico de currículum
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Presentación diseño instruccional

  • 1. Diseño y evaluación de Medios y Materiales Instruccionales Presentado por: Patricia Vanessa González Pozos Universidad Popular de la Chontalpa División de estudios de posgrado Maestría en Educación con Orientación en Docencia
  • 2. Diseño y evaluación de materiales instruccionales —  El diseño instruccional puede ser definido como un proceso sistemático q u e u t i l i z a t e o r í a s i n s t r u c c i o n a l e s y d e aprendizaje para facilitar alcanzar los objetivos planteados Turrent, A. Universidad La salle disponible en: http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Maestria/MTE/disenio_de_prog_de_amb_de_apren/Unidad%20II/ El_diseno_instrucc_importanc_elab_mat_apoyo_didact_Turrent.pdf
  • 3. Diseño y evaluación de materiales instruccionales Pasos del diseño instruccional: —  Análisis —  Diseño —  Desarrollo —  Implementación —  Evaluación  Díaz Barriga, F. (2006). Principios de diseño instruccional de entornos de aprendizaje apoyados en TIC: un marco de referencia sociocultural y situado. Tecnología y Comunicación Educativa, 41. Disponible en http:// investigacion.ilce.edu.mx/tyce/41/art1.pdf
  • 4. Diseño y evaluación de materiales instruccionales Análisis (Médicos residentes de tercer año) Diseño (Educaplay y Pixton) Desarrollo Implementación (durante clase el día 2 de julio) Evaluación Díaz Barriga, F. (2006). Principios de diseño instruccional de entornos de aprendizaje apoyados en TIC: un marco de referencia sociocultural y situado. Tecnología y Comunicación Educativa, 41. Disponible en http:// investigacion.ilce.edu.mx/tyce/41/art1.pdf
  • 5. Diseño y evaluación de materiales instruccionales
  • 6. Diseño y evaluación de materiales instruccionales
  • 7. Diseño y evaluación de materiales instruccionales Planeación didáctica Tema Objetivo E s t rat e g i a s d e aprendizaje Material didáctico Crisis familiares E l a l u m n o c o n o c e r á e l i m p a c t o e n l a familia de las crisis familiares para una atención integral P r e g u n t a s intercaladas Implementación de u n a e s t r a t e g i a l ú d i c a (crucigrama) con la finalidad de r e f o r z a r l o s conceptos básicos d e M e d i c i n a Familiar que son b a s e p a r a e l desarrollo del tema d e C r i s i s Familiares   Exposición Hojas blancas Lapicero Crucigrama impreso                       Cañón proyector Presentación en diapositivas
  • 8. Diseño y evaluación de materiales instruccionales Tema Objetivo E s t rat e g i a s d e aprendizaje Material didáctico T e c i n a s psicoterapéuticas a p l i c a d a s a l a medicina familiar El alumno será capar de identificar l a s t é c n i c a s psicoterapéuticas a p l i c a d a s a l a medicina familiar c o m o u n a h e r r a m i e n t a v a l i o s a e n l a a t e n c i ó n d e l medico familiar Exposición     Ilustración Reforzamiento visual m e d i a n t e l a p r e s e n t a c i ó n d e caricatura de los c o n c e p t o s d e psicoterapia y su clasificación Mapa conceptual Para reforzar los conocimientos de los alumnos se solicita la elaboración de mapa conceptual Cañón proyector Presentación en diapositivas
  • 9. —  Evaluación Área Cognoscitiva 40% Área psicomotriz 30% Área afectiva 30% Diseño y evaluación de materiales instruccionales
  • 10. Diseño y evaluación de materiales instruccionales
  • 11. Diseño y evaluación de materiales instruccionales
  • 12. Diseño y evaluación de materiales instruccionales Bibliografía Díaz Barriga, F. (2006). Principios de diseño instruccional de entornos de aprendizaje apoyados en TIC: un marco de referencia sociocultural y situado. Tecnología y Comunicación Educativa, 41. Disponible en http://investigacion.ilce.edu.mx/tyce/41/art1.pdf     Martínez Martínez J. Diseño instruccional y desarrollo de proyectos de educación a distancia. Disponible en http://www.schoolofed.nova.edu/dll/spanish/modulos/diseno/ jorge_mendez.pdf