SlideShare una empresa de Scribd logo
O bjetos de aprendizaje; una estrategia para la enseñanza de  la ingeniería Larisa Enríquez Vázquez DGCTIC, UNAM Abril, 2011
E nseñanza de  la ingeniería
Albéniz et al, 2009 ASIBEI Desarollo y uso de nuevas tecnologías Transferencia de conocimiento Solución de problemas Movilidad académica y profesional Equivalencia profesional
M odernización  de la educación
La complejidad y el dinamismo de las formas de movilidad del conocimiento multiplican la importancia de las redes y grupos de investigación para  generar y divulgar conocimiento por fuera del ámbito universitario ,  mientras la omnipresencia de Internet, la versatilidad y desarrollo de las telecomunicación,   la instrucción a distancia  y el uso creciente de medios virtuales determinan la reducción del tiempo de trabajo presencial de estudiantes y profesores, fomentan la  autogestión del aprendizaje  y plantean serios interrogantes sobre la vigencia del papel de la educación superior en el mapa de las nuevas relaciones con el conocimiento y la sociedad. Cañón, 2010
Estrategia de enseñanza Organización Distribución Administración Autogestión  de aprendizaje Educación  a distancia Fuera del  ámbito  universitario determina
Estrategia de enseñanza para Ingeniería Desarollo y uso de nuevas tecnologías Transferencia de conocimiento Solución de problemas Movilidad académica y profesional Equivalencia profesional
Estrategia de enseñanza para Ingeniería Organización Distribución Administración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],mediante
Estrategia de enseñanza para Ingeniería mediante Objetos de aprendizaje
O bjetos de aprendizaje
Enríquez, 2005
Unidades de  información autocontenidas Estructura mínima de aprendizaje que incluye un objetivo y actividad de aprendizaje. Considera aspectos de adaptabilidad para tener pertinencia con el contexto en cuestión
Interoperabilidad Característica enfocada en lograr contenidos educativos que se comuniquen  con diferentes plataformas para el aprendizaje (comúnmente llamadas LMS y LCMS por sus siglas en inglés Learning Management System y Learning Content Management System), dando pie así a tener información sobre la manera en la que interactúan los estudiantes con los objetos de aprendizaje.
Catalogación Se obtiene a través de metadatos para facilitar la inserción de objetos de aprendizaje en acervos digitales y su localización en los mismos y búsquedas federadas.  Los metadatos contribuyen en la obtención de una mejor clasificación e identificación de los recursos educativos.
Ejemplos http://lorn.flexiblelearning.net.au/resultDetail?identifier=48506
Ejemplos http://lorn.flexiblelearning.net. au
OA como estrategia de  enseñanza para Ingeniería Unidades de Información autontenidas Catalogación Interoperabilidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],mediante
Las instituciones de educación superior deben considerar la formación de los individuos en habilidades y competencias que les permitirán ser responsables y analíticos con respecto a la capacitación y actualización que requieran para enfrentar los cambios laborales y sociales de un mundo globalizado, así como para el estudio autodirigido que garantice que dicha capacitación y actualización sea permanente; los objetos de aprendizaje pueden contribuir en esta labor. .
Referencias [1] Albéniz Vicente, Cañón Julio César, Salazar Jaime, Silva Eduardo. Evolución en los tres momento de la docencia en ingeniería.   ARFO editores e impresores Ltda., Colombia, 2009. [2] Cañón Julio César. Enseñanza de ingeniería en Iberoamérica. Un compromiso con el desarrollo de la región.  ARFO editores e impresores Ltda., Colombia, 2010. [3] Enríquez Larisa.  Diseño de objetos de aprendizaje.  IV Seminario de Tecnologías de la Información aplicadas a la Educación Superior d ela Organización de los Estados Americanos. 2005. México. Encuentro Internacional de educación superior, Virtual Educa, 2005.
Gracias Larisa Enríquez Vázquez [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Edith Valdivia
 
Universidad y sociedad red
Universidad y sociedad redUniversidad y sociedad red
Universidad y sociedad red
Andrés Hermann
 
Educación a distancia en méxico meta 3.2
Educación a distancia en méxico meta 3.2Educación a distancia en méxico meta 3.2
Educación a distancia en méxico meta 3.2
Zitlaly Alejandra Moreno C.
 
Tecnologia 8
Tecnologia 8Tecnologia 8
Tecnologia 8
DianaBarrios37
 
Las tics
Las ticsLas tics
Meta 3.1 la educación a distancia
Meta 3.1   la educación a distanciaMeta 3.1   la educación a distancia
Meta 3.1 la educación a distancia
vanesaperez21
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
nellygm020989
 
Usos de la Tecnología Educativa. http://educatvirtual12.blogspot.mx
Usos de la Tecnología Educativa. http://educatvirtual12.blogspot.mxUsos de la Tecnología Educativa. http://educatvirtual12.blogspot.mx
Usos de la Tecnología Educativa. http://educatvirtual12.blogspot.mx
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Andrés Hermann
 
EDUCACIÓN Y TICS....pdf
EDUCACIÓN Y TICS....pdfEDUCACIÓN Y TICS....pdf
EDUCACIÓN Y TICS....pdf
fernandocornejo41
 
Presentacion seminario de investigacion
Presentacion seminario de investigacion Presentacion seminario de investigacion
Presentacion seminario de investigacion
diana marcela gomez espitia
 
Modelo Pedagógico de la UNIVIM
Modelo Pedagógico de la UNIVIMModelo Pedagógico de la UNIVIM
Modelo Pedagógico de la UNIVIM
Osiris S González-Galván
 
Fernando
FernandoFernando
Fernando
rifafe
 
La enseñanza internacional a través de Internet: del ambiente de interacción ...
La enseñanza internacional a través de Internet: del ambiente de interacción ...La enseñanza internacional a través de Internet: del ambiente de interacción ...
La enseñanza internacional a través de Internet: del ambiente de interacción ...
CRISEL BY AEFOL
 
TIC y Tecnología educativa.pptx
TIC y Tecnología educativa.pptxTIC y Tecnología educativa.pptx
TIC y Tecnología educativa.pptx
AreliRuizFlores
 
Que son las_ti_cs
Que son las_ti_csQue son las_ti_cs
Que son las_ti_cs
LuisDavid242
 
F luviano modelo univim
F luviano modelo univimF luviano modelo univim
F luviano modelo univim
Flavio Luviano Juárez
 
Educación a Distancia y TICs
Educación a Distancia y TICsEducación a Distancia y TICs
Educación a Distancia y TICs
Carmensi Rozas
 
Tics
TicsTics

La actualidad más candente (19)

Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Universidad y sociedad red
Universidad y sociedad redUniversidad y sociedad red
Universidad y sociedad red
 
Educación a distancia en méxico meta 3.2
Educación a distancia en méxico meta 3.2Educación a distancia en méxico meta 3.2
Educación a distancia en méxico meta 3.2
 
Tecnologia 8
Tecnologia 8Tecnologia 8
Tecnologia 8
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Meta 3.1 la educación a distancia
Meta 3.1   la educación a distanciaMeta 3.1   la educación a distancia
Meta 3.1 la educación a distancia
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Usos de la Tecnología Educativa. http://educatvirtual12.blogspot.mx
Usos de la Tecnología Educativa. http://educatvirtual12.blogspot.mxUsos de la Tecnología Educativa. http://educatvirtual12.blogspot.mx
Usos de la Tecnología Educativa. http://educatvirtual12.blogspot.mx
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
EDUCACIÓN Y TICS....pdf
EDUCACIÓN Y TICS....pdfEDUCACIÓN Y TICS....pdf
EDUCACIÓN Y TICS....pdf
 
Presentacion seminario de investigacion
Presentacion seminario de investigacion Presentacion seminario de investigacion
Presentacion seminario de investigacion
 
Modelo Pedagógico de la UNIVIM
Modelo Pedagógico de la UNIVIMModelo Pedagógico de la UNIVIM
Modelo Pedagógico de la UNIVIM
 
Fernando
FernandoFernando
Fernando
 
La enseñanza internacional a través de Internet: del ambiente de interacción ...
La enseñanza internacional a través de Internet: del ambiente de interacción ...La enseñanza internacional a través de Internet: del ambiente de interacción ...
La enseñanza internacional a través de Internet: del ambiente de interacción ...
 
TIC y Tecnología educativa.pptx
TIC y Tecnología educativa.pptxTIC y Tecnología educativa.pptx
TIC y Tecnología educativa.pptx
 
Que son las_ti_cs
Que son las_ti_csQue son las_ti_cs
Que son las_ti_cs
 
F luviano modelo univim
F luviano modelo univimF luviano modelo univim
F luviano modelo univim
 
Educación a Distancia y TICs
Educación a Distancia y TICsEducación a Distancia y TICs
Educación a Distancia y TICs
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Similar a Enseñanza de la ingeniería apoyada en objetos de aprendizaje

EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic   VenezuelaEducacióN A Distancia Y Tic   Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
nancygomez
 
Cursos e learning
Cursos e learningCursos e learning
Cursos e learning
Yohnny Carrasco
 
Martinez adrian-act3
Martinez adrian-act3Martinez adrian-act3
Martinez adrian-act3
Adrian Martinez Vargas
 
Tarea5 maloj
Tarea5 malojTarea5 maloj
Tarea5 maloj
Julia Martinez L
 
Procesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentesProcesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentes
Marcela Tagua
 
Cartel implementacion de infogramas en las tics
Cartel implementacion de infogramas en las ticsCartel implementacion de infogramas en las tics
Cartel implementacion de infogramas en las tics
Gloria Margarita Ruiz Gomez
 
Presentacion Cursos Tutores Virtuales.pptx
Presentacion Cursos Tutores Virtuales.pptxPresentacion Cursos Tutores Virtuales.pptx
Presentacion Cursos Tutores Virtuales.pptx
mmazonf
 
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizajeEl modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
Ministerio de Educacion
 
Final de Gewerc y Armando unc
Final de Gewerc y Armando   uncFinal de Gewerc y Armando   unc
Final de Gewerc y Armando unc
Guady_arg
 
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentesInnovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Marcela Tagua
 
Semana 4 presentación ppt
Semana 4 presentación pptSemana 4 presentación ppt
Semana 4 presentación ppt
Jonatan Acuña
 
Mobile learning
Mobile learningMobile learning
Mobile learning
Luz Teixeira
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
Juliana Castillo
 
Hacia un modelo de educación flexible - CRUA
Hacia un modelo de educación flexible - CRUA Hacia un modelo de educación flexible - CRUA
Hacia un modelo de educación flexible - CRUA
Gisselle1990
 
Hacia un modelo de educación flexible - CRUA
Hacia un modelo de educación flexible - CRUAHacia un modelo de educación flexible - CRUA
Hacia un modelo de educación flexible - CRUA
Gisselle1990
 
José Quintana (Presentacion)
José Quintana (Presentacion)José Quintana (Presentacion)
José Quintana (Presentacion)
José Manuel Quintana Angulo
 
Planteamiento del problema o idea de proyecto
Planteamiento del problema o idea de proyecto Planteamiento del problema o idea de proyecto
Planteamiento del problema o idea de proyecto
JhonnathanCely
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Juan Carlos Molina Duarte
 
AVA Y OVA
AVA Y OVAAVA Y OVA
AVA Y OVA
ANDREA Real
 
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
Registro de Títulos de Neyba
 

Similar a Enseñanza de la ingeniería apoyada en objetos de aprendizaje (20)

EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic   VenezuelaEducacióN A Distancia Y Tic   Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
 
Cursos e learning
Cursos e learningCursos e learning
Cursos e learning
 
Martinez adrian-act3
Martinez adrian-act3Martinez adrian-act3
Martinez adrian-act3
 
Tarea5 maloj
Tarea5 malojTarea5 maloj
Tarea5 maloj
 
Procesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentesProcesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentes
 
Cartel implementacion de infogramas en las tics
Cartel implementacion de infogramas en las ticsCartel implementacion de infogramas en las tics
Cartel implementacion de infogramas en las tics
 
Presentacion Cursos Tutores Virtuales.pptx
Presentacion Cursos Tutores Virtuales.pptxPresentacion Cursos Tutores Virtuales.pptx
Presentacion Cursos Tutores Virtuales.pptx
 
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizajeEl modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
 
Final de Gewerc y Armando unc
Final de Gewerc y Armando   uncFinal de Gewerc y Armando   unc
Final de Gewerc y Armando unc
 
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentesInnovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
 
Semana 4 presentación ppt
Semana 4 presentación pptSemana 4 presentación ppt
Semana 4 presentación ppt
 
Mobile learning
Mobile learningMobile learning
Mobile learning
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Hacia un modelo de educación flexible - CRUA
Hacia un modelo de educación flexible - CRUA Hacia un modelo de educación flexible - CRUA
Hacia un modelo de educación flexible - CRUA
 
Hacia un modelo de educación flexible - CRUA
Hacia un modelo de educación flexible - CRUAHacia un modelo de educación flexible - CRUA
Hacia un modelo de educación flexible - CRUA
 
José Quintana (Presentacion)
José Quintana (Presentacion)José Quintana (Presentacion)
José Quintana (Presentacion)
 
Planteamiento del problema o idea de proyecto
Planteamiento del problema o idea de proyecto Planteamiento del problema o idea de proyecto
Planteamiento del problema o idea de proyecto
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
AVA Y OVA
AVA Y OVAAVA Y OVA
AVA Y OVA
 
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
 

Más de Larisa Enríquez

Esquemas de formación en sistemas no tradicionales
Esquemas de formación en sistemas no tradicionalesEsquemas de formación en sistemas no tradicionales
Esquemas de formación en sistemas no tradicionales
Larisa Enríquez
 
Recursos digitales-practicas-abiertas2
Recursos digitales-practicas-abiertas2Recursos digitales-practicas-abiertas2
Recursos digitales-practicas-abiertas2
Larisa Enríquez
 
MOOC y prácticas educativas abiertas
MOOC y prácticas educativas abiertasMOOC y prácticas educativas abiertas
MOOC y prácticas educativas abiertas
Larisa Enríquez
 
Unam en coursera
Unam en courseraUnam en coursera
Unam en coursera
Larisa Enríquez
 
Ejemplo tic-educacion
Ejemplo tic-educacionEjemplo tic-educacion
Ejemplo tic-educacion
Larisa Enríquez
 
Identidadsuayed 1
Identidadsuayed 1Identidadsuayed 1
Identidadsuayed 1
Larisa Enríquez
 
Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?
Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?
Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?
Larisa Enríquez
 
Semana final
Semana finalSemana final
Semana final
Larisa Enríquez
 
P semana4
P semana4P semana4
P semana4
Larisa Enríquez
 
P semana3
P semana3P semana3
P semana3
Larisa Enríquez
 
P semana2
P semana2P semana2
P semana2
Larisa Enríquez
 
P semana1
P semana1P semana1
P semana1
Larisa Enríquez
 
Fisica
FisicaFisica
Seminario Guadalajara
Seminario GuadalajaraSeminario Guadalajara
Seminario Guadalajara
Larisa Enríquez
 
El profesor como propulsor de cambio en el aprendizaje
El profesor como propulsor de cambio en el aprendizajeEl profesor como propulsor de cambio en el aprendizaje
El profesor como propulsor de cambio en el aprendizaje
Larisa Enríquez
 
Recursos digitales para la educación
Recursos digitales para la educaciónRecursos digitales para la educación
Recursos digitales para la educación
Larisa Enríquez
 
Conclusiones del curso
Conclusiones del cursoConclusiones del curso
Conclusiones del curso
Larisa Enríquez
 
Conocimiento abierto
Conocimiento abiertoConocimiento abierto
Conocimiento abierto
Larisa Enríquez
 
Guía Conocimiento abierto
Guía Conocimiento abiertoGuía Conocimiento abierto
Guía Conocimiento abierto
Larisa Enríquez
 
Recursos abiertos
Recursos abiertosRecursos abiertos
Recursos abiertos
Larisa Enríquez
 

Más de Larisa Enríquez (20)

Esquemas de formación en sistemas no tradicionales
Esquemas de formación en sistemas no tradicionalesEsquemas de formación en sistemas no tradicionales
Esquemas de formación en sistemas no tradicionales
 
Recursos digitales-practicas-abiertas2
Recursos digitales-practicas-abiertas2Recursos digitales-practicas-abiertas2
Recursos digitales-practicas-abiertas2
 
MOOC y prácticas educativas abiertas
MOOC y prácticas educativas abiertasMOOC y prácticas educativas abiertas
MOOC y prácticas educativas abiertas
 
Unam en coursera
Unam en courseraUnam en coursera
Unam en coursera
 
Ejemplo tic-educacion
Ejemplo tic-educacionEjemplo tic-educacion
Ejemplo tic-educacion
 
Identidadsuayed 1
Identidadsuayed 1Identidadsuayed 1
Identidadsuayed 1
 
Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?
Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?
Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?
 
Semana final
Semana finalSemana final
Semana final
 
P semana4
P semana4P semana4
P semana4
 
P semana3
P semana3P semana3
P semana3
 
P semana2
P semana2P semana2
P semana2
 
P semana1
P semana1P semana1
P semana1
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Seminario Guadalajara
Seminario GuadalajaraSeminario Guadalajara
Seminario Guadalajara
 
El profesor como propulsor de cambio en el aprendizaje
El profesor como propulsor de cambio en el aprendizajeEl profesor como propulsor de cambio en el aprendizaje
El profesor como propulsor de cambio en el aprendizaje
 
Recursos digitales para la educación
Recursos digitales para la educaciónRecursos digitales para la educación
Recursos digitales para la educación
 
Conclusiones del curso
Conclusiones del cursoConclusiones del curso
Conclusiones del curso
 
Conocimiento abierto
Conocimiento abiertoConocimiento abierto
Conocimiento abierto
 
Guía Conocimiento abierto
Guía Conocimiento abiertoGuía Conocimiento abierto
Guía Conocimiento abierto
 
Recursos abiertos
Recursos abiertosRecursos abiertos
Recursos abiertos
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Enseñanza de la ingeniería apoyada en objetos de aprendizaje

  • 1. O bjetos de aprendizaje; una estrategia para la enseñanza de la ingeniería Larisa Enríquez Vázquez DGCTIC, UNAM Abril, 2011
  • 2. E nseñanza de la ingeniería
  • 3. Albéniz et al, 2009 ASIBEI Desarollo y uso de nuevas tecnologías Transferencia de conocimiento Solución de problemas Movilidad académica y profesional Equivalencia profesional
  • 4. M odernización de la educación
  • 5. La complejidad y el dinamismo de las formas de movilidad del conocimiento multiplican la importancia de las redes y grupos de investigación para generar y divulgar conocimiento por fuera del ámbito universitario , mientras la omnipresencia de Internet, la versatilidad y desarrollo de las telecomunicación, la instrucción a distancia y el uso creciente de medios virtuales determinan la reducción del tiempo de trabajo presencial de estudiantes y profesores, fomentan la autogestión del aprendizaje y plantean serios interrogantes sobre la vigencia del papel de la educación superior en el mapa de las nuevas relaciones con el conocimiento y la sociedad. Cañón, 2010
  • 6. Estrategia de enseñanza Organización Distribución Administración Autogestión de aprendizaje Educación a distancia Fuera del ámbito universitario determina
  • 7. Estrategia de enseñanza para Ingeniería Desarollo y uso de nuevas tecnologías Transferencia de conocimiento Solución de problemas Movilidad académica y profesional Equivalencia profesional
  • 8.
  • 9. Estrategia de enseñanza para Ingeniería mediante Objetos de aprendizaje
  • 10. O bjetos de aprendizaje
  • 12. Unidades de información autocontenidas Estructura mínima de aprendizaje que incluye un objetivo y actividad de aprendizaje. Considera aspectos de adaptabilidad para tener pertinencia con el contexto en cuestión
  • 13. Interoperabilidad Característica enfocada en lograr contenidos educativos que se comuniquen con diferentes plataformas para el aprendizaje (comúnmente llamadas LMS y LCMS por sus siglas en inglés Learning Management System y Learning Content Management System), dando pie así a tener información sobre la manera en la que interactúan los estudiantes con los objetos de aprendizaje.
  • 14. Catalogación Se obtiene a través de metadatos para facilitar la inserción de objetos de aprendizaje en acervos digitales y su localización en los mismos y búsquedas federadas. Los metadatos contribuyen en la obtención de una mejor clasificación e identificación de los recursos educativos.
  • 17.
  • 18. Las instituciones de educación superior deben considerar la formación de los individuos en habilidades y competencias que les permitirán ser responsables y analíticos con respecto a la capacitación y actualización que requieran para enfrentar los cambios laborales y sociales de un mundo globalizado, así como para el estudio autodirigido que garantice que dicha capacitación y actualización sea permanente; los objetos de aprendizaje pueden contribuir en esta labor. .
  • 19. Referencias [1] Albéniz Vicente, Cañón Julio César, Salazar Jaime, Silva Eduardo. Evolución en los tres momento de la docencia en ingeniería. ARFO editores e impresores Ltda., Colombia, 2009. [2] Cañón Julio César. Enseñanza de ingeniería en Iberoamérica. Un compromiso con el desarrollo de la región. ARFO editores e impresores Ltda., Colombia, 2010. [3] Enríquez Larisa. Diseño de objetos de aprendizaje. IV Seminario de Tecnologías de la Información aplicadas a la Educación Superior d ela Organización de los Estados Americanos. 2005. México. Encuentro Internacional de educación superior, Virtual Educa, 2005.
  • 20. Gracias Larisa Enríquez Vázquez [email_address]