SlideShare una empresa de Scribd logo
 Maite Vence _ Dirección Observer
 Xabier Vázquez Pumariño_ Consultor
e Auditor Observer
PROXECTO DE CREACIÓN DUN
ECOSISTEMA INTEGRADO DE
TURISMO CIENTÍFICO para
ANCARES-COUREL.
2018 - 2019
@ScienceTourism
OBSERVER TURISMO CIENTÍFICO-> como metodoloxía de traballo para
a creación dun modelo de turismo científico en Ancares- Courel
ECOSISTEMA DE TURISMO CIENTÍFICO ANCARES-COUREL
www.observersciencetourism.com
Primeiro sistema de certificación de calidade que
aúna ciencia, divulgación científica e turismo;
pretende impulsar e fortalecer as experiencias
relacionadas co turismo científico.
Ferramenta de planificación para deseñar
estratexias e implantar modelos regulados de
Turismo Científico en Espazos Naturais Protexidos,
territorios e cidades.
 Guía útil para IDENTIFICAR destinos de Turismo
científico con programas y contidos de calidade.
Observer® axuda aos destinos turístivos
interesados a buscar formas mais sensatas e
sostibles de usar o seu patrimonio natural e
cultural.
www.observersciencetourism.com
CONSIGNAS DO TURISMO CIENTÍFICO CON OBSERVER:
(1) CONSERVACIÓN DOS RECURSOS NATURAIS +
(2) DIVULGACIÓN CIENTÍFICA+ (3) TURISMO
ECOSISTEMA DE TURISMO CIENTÍFICO ANCARES-COUREL
Entender que é o TURISMO CIENTÍFICO
• Ir a: www.observersciencetourism.com
Concepción Observer do Turismo Científico:
 Turismo baseado no coñecemento.
 Turismo científico participativo: Ciencia
Cidadá.
 Turismo de investigación.
ECOSISTEMA DE TURISMO CIENTÍFICO ANCARES-COUREL
PROXECTO DE CREACIÓN DUN
ECOSISTEMA INTEGRADO DE
TURISMO CIENTÍFICO para
ANCARES-COUREL.
Presentación e resumo das actuacións a
desenvolver para o período 2018 - 2019
www.observersciencetourism.com
ECOSISTEMA DE TURISMO CIENTÍFICO ANCARES-COUREL
1º a CURTO PRAZO (2018 e 2019) :
Sentar as bases dun modelo de turismo científico no territorio-> TURISMO
CIENTÍFICO CON OBSERVER
2º a LONGO PRAZO:
Asentar un modelo de turismo científico que supoña unha ferramenta de
desenvolvemento económico sustentable para o territorio Ancares-Courel.
OBXECTIVOS DESTE PROXECTO
www.observersciencetourism.com
ECOSISTEMA DE TURISMO CIENTÍFICO ANCARES-COUREL
TERRITORIO DE ACTUACIÓN
www.observersciencetourism.com
ECOSISTEMA DE TURISMO CIENTÍFICO ANCARES-COUREL
3 OBXETIVOS XERAIS ->
210 indicadores de avaliación
Ferramenta de traballo :
Auditoría Observer
FASE I_ DE OUTUBRO DE 2018 A XANEIRO DE 2018
CERTIFICACIÓN ANCARES- COUREL COMO DESTINO DE TURISMO
CIENTÍFICO OBSERVER
Obxectivo 1_Planificación e xestión do
Turismo Científico.
Obxectivo 2_ Xestión e control do impacto
no territorio do modelo de Turismo
Científico.
Obxectivo3_Diseminación e extensión da
Cultura Científica
ECOSISTEMA DE TURISMO CIENTÍFICO ANCARES-COUREL
www.observersciencetourism.com
FASE II. CREACIÓN DE CONTIDOS DE TURISMO CIENTÍFICO
ECOSISTEMA DE TURISMO CIENTÍFICO ANCARES-COUREL
www.observersciencetourism.com
ECOSISTEMA DE TURISMO CIENTÍFICO ANCARES-COUREL
www.observersciencetourism.com
ACCIÓNS PARA A CREACIÓN DE CONTIDOS E ESTRUCTURAS
PARA O TURISMO CIENTÍFICO
ACCIÓNS DE FORMACIÓN PARA GUÍAS TURÍSTICOS E
EMPRESAS DO SECTOR
ACCIÓNS DE PROMOCIÓN DE ANCARES- COUREL COMO
DESTINO DE TURISMO CIENTÍFICO
11
Más información en:
Edificio FEUGA
Campus SUR
15782 Santiago de Compostela (ES)
www.observersciencetourism.com
DIRECTOR@observersciencetourism.com
ECOSISTEMA DE TURISMO CIENTÍFICO ANCARES-COUREL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Observatorio del Turismo Rural 2014 en España
Observatorio del Turismo Rural 2014 en EspañaObservatorio del Turismo Rural 2014 en España
Observatorio del Turismo Rural 2014 en España
Congreso Turismo Rural
 
3.2panel pol publica mintur
3.2panel pol publica mintur3.2panel pol publica mintur
Trabajo Práctico Viamichelin-Paola Catán
Trabajo Práctico Viamichelin-Paola CatánTrabajo Práctico Viamichelin-Paola Catán
Trabajo Práctico Viamichelin-Paola Catán
Paola Cecilia Catán
 
Antonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLA
Antonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLAAntonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLA
Antonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLA
AMETIC
 
2. indice de contenido kaquiabamba ok
2.  indice de contenido kaquiabamba ok2.  indice de contenido kaquiabamba ok
2. indice de contenido kaquiabamba ok
Vida L Merino Andrade
 
El plan de Desarrollo del Turismo de Scioli
El plan de Desarrollo del Turismo de ScioliEl plan de Desarrollo del Turismo de Scioli
El plan de Desarrollo del Turismo de Scioli
Economis
 
Plan Estratégico Turismo 2020 Barcelona
Plan Estratégico Turismo 2020 BarcelonaPlan Estratégico Turismo 2020 Barcelona
Plan Estratégico Turismo 2020 Barcelona
Ajuntament de Barcelona
 
Análisis de los municipios de Vinaròs y Benicarló respecto al modelo DTICV
Análisis de los municipios de Vinaròs y Benicarló respecto al modelo DTICVAnálisis de los municipios de Vinaròs y Benicarló respecto al modelo DTICV
Análisis de los municipios de Vinaròs y Benicarló respecto al modelo DTICV
Invattur
 
España: destino turístico inteligente
España: destino turístico inteligenteEspaña: destino turístico inteligente
España: destino turístico inteligente
I Simposio Argentino Español de Turismo
 
Proyecto sistema de información turismos de valledupar
Proyecto sistema de información turismos de valleduparProyecto sistema de información turismos de valledupar
Proyecto sistema de información turismos de valledupararmandor10
 
Aguilar torres cristina_emt_individual_1_2
Aguilar torres cristina_emt_individual_1_2Aguilar torres cristina_emt_individual_1_2
Aguilar torres cristina_emt_individual_1_2crisat23
 
Presentacion Ceitur Actualizada
Presentacion Ceitur ActualizadaPresentacion Ceitur Actualizada
Presentacion Ceitur Actualizadablogceitur
 
Sistemas de empleados
Sistemas de empleadosSistemas de empleados
Sistemas de empleados
ifajardouniandesr
 
Inventario de recursos turísticos
Inventario de recursos turísticosInventario de recursos turísticos
Manual Para La Formulacion Del Inventario De Recursos TuríSticos (Fase I)
Manual Para La Formulacion Del Inventario De Recursos TuríSticos (Fase I)Manual Para La Formulacion Del Inventario De Recursos TuríSticos (Fase I)
Manual Para La Formulacion Del Inventario De Recursos TuríSticos (Fase I)jeprile
 

La actualidad más candente (17)

Observatorio del Turismo Rural 2014 en España
Observatorio del Turismo Rural 2014 en EspañaObservatorio del Turismo Rural 2014 en España
Observatorio del Turismo Rural 2014 en España
 
3.2panel pol publica mintur
3.2panel pol publica mintur3.2panel pol publica mintur
3.2panel pol publica mintur
 
Objetivo y estrategias
Objetivo y estrategiasObjetivo y estrategias
Objetivo y estrategias
 
Trabajo Práctico Viamichelin-Paola Catán
Trabajo Práctico Viamichelin-Paola CatánTrabajo Práctico Viamichelin-Paola Catán
Trabajo Práctico Viamichelin-Paola Catán
 
Antonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLA
Antonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLAAntonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLA
Antonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLA
 
2. indice de contenido kaquiabamba ok
2.  indice de contenido kaquiabamba ok2.  indice de contenido kaquiabamba ok
2. indice de contenido kaquiabamba ok
 
El plan de Desarrollo del Turismo de Scioli
El plan de Desarrollo del Turismo de ScioliEl plan de Desarrollo del Turismo de Scioli
El plan de Desarrollo del Turismo de Scioli
 
Plan Estratégico Turismo 2020 Barcelona
Plan Estratégico Turismo 2020 BarcelonaPlan Estratégico Turismo 2020 Barcelona
Plan Estratégico Turismo 2020 Barcelona
 
Análisis de los municipios de Vinaròs y Benicarló respecto al modelo DTICV
Análisis de los municipios de Vinaròs y Benicarló respecto al modelo DTICVAnálisis de los municipios de Vinaròs y Benicarló respecto al modelo DTICV
Análisis de los municipios de Vinaròs y Benicarló respecto al modelo DTICV
 
España: destino turístico inteligente
España: destino turístico inteligenteEspaña: destino turístico inteligente
España: destino turístico inteligente
 
Proyecto sistema de información turismos de valledupar
Proyecto sistema de información turismos de valleduparProyecto sistema de información turismos de valledupar
Proyecto sistema de información turismos de valledupar
 
Modulo informacion general
Modulo informacion generalModulo informacion general
Modulo informacion general
 
Aguilar torres cristina_emt_individual_1_2
Aguilar torres cristina_emt_individual_1_2Aguilar torres cristina_emt_individual_1_2
Aguilar torres cristina_emt_individual_1_2
 
Presentacion Ceitur Actualizada
Presentacion Ceitur ActualizadaPresentacion Ceitur Actualizada
Presentacion Ceitur Actualizada
 
Sistemas de empleados
Sistemas de empleadosSistemas de empleados
Sistemas de empleados
 
Inventario de recursos turísticos
Inventario de recursos turísticosInventario de recursos turísticos
Inventario de recursos turísticos
 
Manual Para La Formulacion Del Inventario De Recursos TuríSticos (Fase I)
Manual Para La Formulacion Del Inventario De Recursos TuríSticos (Fase I)Manual Para La Formulacion Del Inventario De Recursos TuríSticos (Fase I)
Manual Para La Formulacion Del Inventario De Recursos TuríSticos (Fase I)
 

Similar a Presentación do Proxecto de Turismo Científico Ancares - Courel

Estrategia de Producción de Estadísticas de Turismo
Estrategia de Producción de Estadísticas de TurismoEstrategia de Producción de Estadísticas de Turismo
Estrategia de Producción de Estadísticas de Turismo
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
Turistico
TuristicoTuristico
Turistico
Jozet Israel
 
Seseión 04. modelo peruano de gener destinos
Seseión 04. modelo peruano de gener destinosSeseión 04. modelo peruano de gener destinos
Seseión 04. modelo peruano de gener destinosBrian Tooth
 
INVERSIONES COQUIMBO
INVERSIONES COQUIMBOINVERSIONES COQUIMBO
INVERSIONES COQUIMBO
lgarciah
 
Innovación en Turismo y Ocio (proyectos PCT a febrero de 2013)
Innovación en Turismo y Ocio (proyectos PCT a febrero de 2013)Innovación en Turismo y Ocio (proyectos PCT a febrero de 2013)
Innovación en Turismo y Ocio (proyectos PCT a febrero de 2013)
Parque Científico y Tecnológico de Turismo y Ocio
 
MANUAL DE JERARQUIZACIÓN.pdf
MANUAL DE JERARQUIZACIÓN.pdfMANUAL DE JERARQUIZACIÓN.pdf
MANUAL DE JERARQUIZACIÓN.pdf
KassandraGuevara2
 
Seminario Diseño de producto, comercialización y marketing del turismo suste...
Seminario Diseño de producto, comercialización y marketing del turismo suste...Seminario Diseño de producto, comercialización y marketing del turismo suste...
Seminario Diseño de producto, comercialización y marketing del turismo suste...
Jorge Vallina Crespo
 
Plan de accion destino turístico
Plan de accion destino turísticoPlan de accion destino turístico
Plan de accion destino turísticoBrian Tooth
 
LA IMPORTANCIA DE LAS AEIT’S- AGRUPACIONES DE EMPRESAS INNOVADORAS DE TURISMO...
LA IMPORTANCIA DE LAS AEIT’S- AGRUPACIONES DE EMPRESAS INNOVADORAS DE TURISMO...LA IMPORTANCIA DE LAS AEIT’S- AGRUPACIONES DE EMPRESAS INNOVADORAS DE TURISMO...
LA IMPORTANCIA DE LAS AEIT’S- AGRUPACIONES DE EMPRESAS INNOVADORAS DE TURISMO...
INTELIGENCIA TURISTICA
 
VIII Cumbre Turismo - Plan Nacional de Calidad Turística CALTUR
VIII Cumbre Turismo - Plan Nacional de Calidad Turística CALTURVIII Cumbre Turismo - Plan Nacional de Calidad Turística CALTUR
VIII Cumbre Turismo - Plan Nacional de Calidad Turística CALTUR
sernaturchile
 
Agenda innovacion turistica region de los rios.pdf
Agenda innovacion turistica region de los rios.pdfAgenda innovacion turistica region de los rios.pdf
Agenda innovacion turistica region de los rios.pdfVive Los Ríos
 
Plan PAHIS 2020. Una visión más allá del "legado"
Plan PAHIS 2020. Una visión más allá del "legado"Plan PAHIS 2020. Una visión más allá del "legado"
Plan PAHIS 2020. Una visión más allá del "legado"
Junta de Castilla y León
 
JORNADA VIAS VERDES EVALUACION DE USO_SEVILLA 19_05_2023.pdf
JORNADA VIAS VERDES EVALUACION DE USO_SEVILLA 19_05_2023.pdfJORNADA VIAS VERDES EVALUACION DE USO_SEVILLA 19_05_2023.pdf
JORNADA VIAS VERDES EVALUACION DE USO_SEVILLA 19_05_2023.pdf
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Resumen de la presentación del Observatorio Turístico de Benicassim
Resumen de la presentación del Observatorio Turístico de BenicassimResumen de la presentación del Observatorio Turístico de Benicassim
Resumen de la presentación del Observatorio Turístico de BenicassimDislike
 
Orientación al mercado y renovación de espacios urbanos en destinos culturales
Orientación al mercado y renovación de espacios urbanos en destinos culturalesOrientación al mercado y renovación de espacios urbanos en destinos culturales
Orientación al mercado y renovación de espacios urbanos en destinos culturales
Ana López
 

Similar a Presentación do Proxecto de Turismo Científico Ancares - Courel (20)

Estrategia de Producción de Estadísticas de Turismo
Estrategia de Producción de Estadísticas de TurismoEstrategia de Producción de Estadísticas de Turismo
Estrategia de Producción de Estadísticas de Turismo
 
Presentacion Observatorio de los Recursos Humanos en el Sector Turístico de A...
Presentacion Observatorio de los Recursos Humanos en el Sector Turístico de A...Presentacion Observatorio de los Recursos Humanos en el Sector Turístico de A...
Presentacion Observatorio de los Recursos Humanos en el Sector Turístico de A...
 
Turistico
TuristicoTuristico
Turistico
 
Seseión 04. modelo peruano de gener destinos
Seseión 04. modelo peruano de gener destinosSeseión 04. modelo peruano de gener destinos
Seseión 04. modelo peruano de gener destinos
 
INVERSIONES COQUIMBO
INVERSIONES COQUIMBOINVERSIONES COQUIMBO
INVERSIONES COQUIMBO
 
Innovación en Turismo y Ocio (proyectos PCT a febrero de 2013)
Innovación en Turismo y Ocio (proyectos PCT a febrero de 2013)Innovación en Turismo y Ocio (proyectos PCT a febrero de 2013)
Innovación en Turismo y Ocio (proyectos PCT a febrero de 2013)
 
MANUAL DE JERARQUIZACIÓN.pdf
MANUAL DE JERARQUIZACIÓN.pdfMANUAL DE JERARQUIZACIÓN.pdf
MANUAL DE JERARQUIZACIÓN.pdf
 
Seminario Diseño de producto, comercialización y marketing del turismo suste...
Seminario Diseño de producto, comercialización y marketing del turismo suste...Seminario Diseño de producto, comercialización y marketing del turismo suste...
Seminario Diseño de producto, comercialización y marketing del turismo suste...
 
Plan de accion destino turístico
Plan de accion destino turísticoPlan de accion destino turístico
Plan de accion destino turístico
 
Uap
UapUap
Uap
 
Uap
UapUap
Uap
 
LA IMPORTANCIA DE LAS AEIT’S- AGRUPACIONES DE EMPRESAS INNOVADORAS DE TURISMO...
LA IMPORTANCIA DE LAS AEIT’S- AGRUPACIONES DE EMPRESAS INNOVADORAS DE TURISMO...LA IMPORTANCIA DE LAS AEIT’S- AGRUPACIONES DE EMPRESAS INNOVADORAS DE TURISMO...
LA IMPORTANCIA DE LAS AEIT’S- AGRUPACIONES DE EMPRESAS INNOVADORAS DE TURISMO...
 
VIII Cumbre Turismo - Plan Nacional de Calidad Turística CALTUR
VIII Cumbre Turismo - Plan Nacional de Calidad Turística CALTURVIII Cumbre Turismo - Plan Nacional de Calidad Turística CALTUR
VIII Cumbre Turismo - Plan Nacional de Calidad Turística CALTUR
 
Agenda innovacion turistica region de los rios.pdf
Agenda innovacion turistica region de los rios.pdfAgenda innovacion turistica region de los rios.pdf
Agenda innovacion turistica region de los rios.pdf
 
PCTnews núm 33 - julio 2013
PCTnews núm 33 - julio 2013PCTnews núm 33 - julio 2013
PCTnews núm 33 - julio 2013
 
Plan PAHIS 2020. Una visión más allá del "legado"
Plan PAHIS 2020. Una visión más allá del "legado"Plan PAHIS 2020. Una visión más allá del "legado"
Plan PAHIS 2020. Una visión más allá del "legado"
 
JORNADA VIAS VERDES EVALUACION DE USO_SEVILLA 19_05_2023.pdf
JORNADA VIAS VERDES EVALUACION DE USO_SEVILLA 19_05_2023.pdfJORNADA VIAS VERDES EVALUACION DE USO_SEVILLA 19_05_2023.pdf
JORNADA VIAS VERDES EVALUACION DE USO_SEVILLA 19_05_2023.pdf
 
Calidad y Reconversión de Destinos Maduros
Calidad y Reconversión de Destinos MadurosCalidad y Reconversión de Destinos Maduros
Calidad y Reconversión de Destinos Maduros
 
Resumen de la presentación del Observatorio Turístico de Benicassim
Resumen de la presentación del Observatorio Turístico de BenicassimResumen de la presentación del Observatorio Turístico de Benicassim
Resumen de la presentación del Observatorio Turístico de Benicassim
 
Orientación al mercado y renovación de espacios urbanos en destinos culturales
Orientación al mercado y renovación de espacios urbanos en destinos culturalesOrientación al mercado y renovación de espacios urbanos en destinos culturales
Orientación al mercado y renovación de espacios urbanos en destinos culturales
 

Más de Turismo e Cultura. Deputación de Lugo.

Programa de Nadal da Deputación de Lugo
Programa de Nadal da Deputación de LugoPrograma de Nadal da Deputación de Lugo
Programa de Nadal da Deputación de Lugo
Turismo e Cultura. Deputación de Lugo.
 
Formas tradicionais da cerámica popular Terra Chá Bonxe
Formas tradicionais da cerámica popular Terra Chá BonxeFormas tradicionais da cerámica popular Terra Chá Bonxe
Formas tradicionais da cerámica popular Terra Chá Bonxe
Turismo e Cultura. Deputación de Lugo.
 
Programa do XXVIII Festival de Jazz de Lugo
Programa do XXVIII Festival de Jazz de LugoPrograma do XXVIII Festival de Jazz de Lugo
Programa do XXVIII Festival de Jazz de Lugo
Turismo e Cultura. Deputación de Lugo.
 
Folleto Proscenio 2018.
Folleto Proscenio 2018. Folleto Proscenio 2018.
Folleto Proscenio 2018.
Turismo e Cultura. Deputación de Lugo.
 

Más de Turismo e Cultura. Deputación de Lugo. (8)

A pastoriza galego
A pastoriza   galegoA pastoriza   galego
A pastoriza galego
 
A pastoriza castellano
A pastoriza   castellanoA pastoriza   castellano
A pastoriza castellano
 
A fonsagrada galego
A fonsagrada   galegoA fonsagrada   galego
A fonsagrada galego
 
A fonsagrada castellano
A fonsagrada   castellanoA fonsagrada   castellano
A fonsagrada castellano
 
Programa de Nadal da Deputación de Lugo
Programa de Nadal da Deputación de LugoPrograma de Nadal da Deputación de Lugo
Programa de Nadal da Deputación de Lugo
 
Formas tradicionais da cerámica popular Terra Chá Bonxe
Formas tradicionais da cerámica popular Terra Chá BonxeFormas tradicionais da cerámica popular Terra Chá Bonxe
Formas tradicionais da cerámica popular Terra Chá Bonxe
 
Programa do XXVIII Festival de Jazz de Lugo
Programa do XXVIII Festival de Jazz de LugoPrograma do XXVIII Festival de Jazz de Lugo
Programa do XXVIII Festival de Jazz de Lugo
 
Folleto Proscenio 2018.
Folleto Proscenio 2018. Folleto Proscenio 2018.
Folleto Proscenio 2018.
 

Último

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

Presentación do Proxecto de Turismo Científico Ancares - Courel

  • 1.  Maite Vence _ Dirección Observer  Xabier Vázquez Pumariño_ Consultor e Auditor Observer PROXECTO DE CREACIÓN DUN ECOSISTEMA INTEGRADO DE TURISMO CIENTÍFICO para ANCARES-COUREL. 2018 - 2019 @ScienceTourism
  • 2. OBSERVER TURISMO CIENTÍFICO-> como metodoloxía de traballo para a creación dun modelo de turismo científico en Ancares- Courel ECOSISTEMA DE TURISMO CIENTÍFICO ANCARES-COUREL www.observersciencetourism.com Primeiro sistema de certificación de calidade que aúna ciencia, divulgación científica e turismo; pretende impulsar e fortalecer as experiencias relacionadas co turismo científico. Ferramenta de planificación para deseñar estratexias e implantar modelos regulados de Turismo Científico en Espazos Naturais Protexidos, territorios e cidades.  Guía útil para IDENTIFICAR destinos de Turismo científico con programas y contidos de calidade. Observer® axuda aos destinos turístivos interesados a buscar formas mais sensatas e sostibles de usar o seu patrimonio natural e cultural.
  • 3. www.observersciencetourism.com CONSIGNAS DO TURISMO CIENTÍFICO CON OBSERVER: (1) CONSERVACIÓN DOS RECURSOS NATURAIS + (2) DIVULGACIÓN CIENTÍFICA+ (3) TURISMO ECOSISTEMA DE TURISMO CIENTÍFICO ANCARES-COUREL
  • 4. Entender que é o TURISMO CIENTÍFICO • Ir a: www.observersciencetourism.com Concepción Observer do Turismo Científico:  Turismo baseado no coñecemento.  Turismo científico participativo: Ciencia Cidadá.  Turismo de investigación. ECOSISTEMA DE TURISMO CIENTÍFICO ANCARES-COUREL
  • 5. PROXECTO DE CREACIÓN DUN ECOSISTEMA INTEGRADO DE TURISMO CIENTÍFICO para ANCARES-COUREL. Presentación e resumo das actuacións a desenvolver para o período 2018 - 2019 www.observersciencetourism.com ECOSISTEMA DE TURISMO CIENTÍFICO ANCARES-COUREL
  • 6. 1º a CURTO PRAZO (2018 e 2019) : Sentar as bases dun modelo de turismo científico no territorio-> TURISMO CIENTÍFICO CON OBSERVER 2º a LONGO PRAZO: Asentar un modelo de turismo científico que supoña unha ferramenta de desenvolvemento económico sustentable para o territorio Ancares-Courel. OBXECTIVOS DESTE PROXECTO www.observersciencetourism.com ECOSISTEMA DE TURISMO CIENTÍFICO ANCARES-COUREL
  • 8. 3 OBXETIVOS XERAIS -> 210 indicadores de avaliación Ferramenta de traballo : Auditoría Observer FASE I_ DE OUTUBRO DE 2018 A XANEIRO DE 2018 CERTIFICACIÓN ANCARES- COUREL COMO DESTINO DE TURISMO CIENTÍFICO OBSERVER Obxectivo 1_Planificación e xestión do Turismo Científico. Obxectivo 2_ Xestión e control do impacto no territorio do modelo de Turismo Científico. Obxectivo3_Diseminación e extensión da Cultura Científica ECOSISTEMA DE TURISMO CIENTÍFICO ANCARES-COUREL www.observersciencetourism.com
  • 9. FASE II. CREACIÓN DE CONTIDOS DE TURISMO CIENTÍFICO ECOSISTEMA DE TURISMO CIENTÍFICO ANCARES-COUREL www.observersciencetourism.com
  • 10. ECOSISTEMA DE TURISMO CIENTÍFICO ANCARES-COUREL www.observersciencetourism.com ACCIÓNS PARA A CREACIÓN DE CONTIDOS E ESTRUCTURAS PARA O TURISMO CIENTÍFICO ACCIÓNS DE FORMACIÓN PARA GUÍAS TURÍSTICOS E EMPRESAS DO SECTOR ACCIÓNS DE PROMOCIÓN DE ANCARES- COUREL COMO DESTINO DE TURISMO CIENTÍFICO
  • 11. 11 Más información en: Edificio FEUGA Campus SUR 15782 Santiago de Compostela (ES) www.observersciencetourism.com DIRECTOR@observersciencetourism.com ECOSISTEMA DE TURISMO CIENTÍFICO ANCARES-COUREL