SlideShare una empresa de Scribd logo
El Préstamo Participativo
     Una alternativa para la
  financiación
                de las   PYME



   EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN (ENISA)
              www.enisa.es
Actividad de ENISA
         Capital social: 149,5 millones de euros

               97,60%
                                               DGPE
                                               CDTI
                                               IDAE
                                               ICEX




                                       2,21%
                               0,07%   0,12%



    Entidad colaboradora de la D.G. PYME, en la búsqueda y
     desarrollo de instrumentos financieros para las PYME.

    Dentro de su actividad, en los últimos años, ENISA ha
     utilizado el préstamo participativo como fórmula de
     financiación para las PYME.
Problemática financiera de las PYME
    Dificultad de acceso a la financiación a largo plazo.

    Excesiva dependencia de recursos a corto plazo.

    Dificultad de aportar garantías.
Regulación legal del préstamo participativo
    Real Decreto Ley 7/1996, de 7 de junio, de medidas
     urgentes de carácter fiscal y liberalización de la actividad
     económica (Art. 20).

    Ley 10/1996, de 18 de diciembre, de medidas fiscales
     urgentes sobre la corrección de la doble imposición
     interna intersocietaria y sobre incentivos a la
     internacionalización de las empresas (disposición
     adicional segunda).
Características generales
                del préstamo participativo
    Interés variable, que se determina en función de la
     evolución de la actividad de la empresa prestataria.
    Es deuda subordinada, es decir, se sitúa después de los
     acreedores comunes en orden a la prelación de los
     créditos.
    Se considera patrimonio contable a los efectos de
     reducción de capital y liquidación de sociedades.
    La amortización anticipada del préstamo sólo es posible si
     se compensa con una ampliación de igual cuantía de los
     fondos propios.
    Todos los intereses pagados son deducibles del Impuesto
     sobre Sociedades.
Elementos que aporta el préstamo
participativo frente al préstamo tradicional

    Respeta más los ciclos económicos de las empresas,
     acomodando el pago a los resultados de las mismas.

    Por su carácter subordinado, es asimilable a los recursos
     propios de la empresa a la hora de valorar su solvencia
     financiera.

    La única garantía exigida es la solvencia del proyecto
     empresarial y del equipo gestor.
Elementos que aporta el préstamo
participativo frente al capital riesgo

    No se interfiere en la propiedad de la empresa.

    Se eliminan los procesos de valoración y desinversión.
Características de los préstamos
participativos concedidos por ENISA
    Vencimiento a largo plazo (entre 7 y 9 años).

    Largo período de carencia (entre 5 y 7 años).

    Tipo de interés variable, con un mínimo y un máximo.

    Cuantía entre 100.000 y 1.500.000 €.

    Válidos para todos los sectores de actividad, excepto
     inmobiliario y financiero, y para todo el territorio nacional.
Tipos de interés
   Mínimo: Euribor + 0,75%, pagadero trimestralmente.

   Máximo: Hasta 6 puntos porcentuales, en función de la
    rentabilidad financiera de la empresa (RAI/FP), pagadero
    anualmente sobre la base de las cuentas aprobadas.
Evolución coste préstamo participativo
                                    25%


                                    20%
     Coste Préstamo Participativo




                                    15%

                                                                                         Máximo
                                    10%

                                                                        Variable
                                     5%              Mínimo


                                     0%


                                     -5%


                                    -10%
                                        -10%   -5%       0%        5%      10%     15%   20%      25%
                                                              Rentabilidad empresa
Requisitos para acceder a la financiación
de ENISA
    Ser PYME con forma societaria conforme a la definición
     de la UE.
    Presentar un proyecto, viable técnica y económicamente,
     promovido por un equipo de demostrada solvencia
     profesional.
    La financiación de ENISA estará vinculada a la estructura
     financiera y económica de la empresa, así como a su
     solvencia.
    Contar con estados financieros auditados
    Cualquier sector de actividad, salvo financiero e
     inmobiliario
Actividad de ENISA
 Nº operaciones                    1.010
 Importes concedidos   327.677 mil euros
 Importe medio             324 mil euros
 Importe máximo          1.500 mil euros
 Importe mínimo            100 mil euros
 Plazo medio                   4,7 años
 Carencia media                3,1 años
Actividad de ENISA en 2010

Nº operaciones                      287
Importes concedidos    90.515 mil euros
Importe medio             315 mil euros
Importe máximo          1.500 mil euros
Importe mínimo            100 mil euros
Plazo medio                  6,08 años
Carencia media               3,63 años
Actividad de ENISA en Cataluña
 Nº operaciones                                             326
 % sobre el total de operaciones                          32,3 %
 Importes concedidos                           100.375 mil euros
 % sobre el total de los importes concedidos              30,6 %
 Nº operaciones 2010                                         87
 % sobre el total de operaciones                          30,3%
 Importes concedidos 2010                      26.115 mil euros
 % sobre importes concedidos 2010                         28,9%
Operativa
    Toma de contacto.
    Recepción del Plan de Negocio.
    Contactos, visitas, etc.
    Presentación del proyecto.
    Aprobación de la operación.
    Formalización del préstamo.
Aspectos más positivos del préstamo
participativo para las empresas

   No se aportan garantías reales.

   El plazo y la carencia.

   La variabilidad del coste, en función de la evolución.
Características de la financiación
    Cubre todo tipo de inversiones de un proyecto empresarial.

    Compatible con todo tipo de financiación.

    Ventanilla abierta durante todo el año.
Líneas de Financiación
Líneas de financiación para la creación de empresas
   •   Línea para Jóvenes Emprendedores

Líneas de financiación para empresas innovadoras
   •   Línea PYME
   •   Línea EBT
   •   Línea de Cofinanciación con Business Angels
   •   Línea de Cofinanciación con Sociedades de Capital Riesgo
   •   Línea de Cofinanciación con Agencias de Desarrollo Regional
   •   Línea de financiación para el desarrollo y promoción del diseño español

Líneas de financiación para el crecimiento empresarial
   •   Línea para la adquisición y fusión de pequeñas empresas
   •   Línea de apoyo financiero para la salida de PYME al Mercado Alternativo Bursátil

Programas Especiales
   •   Plan estratégico del Sector Aeronáutico
   •   Programa de financiación de empresas de Economía Social
   •   Programa de Microcréditos para Mujeres Emprendedoras
   •   Plan de Continuidad Empresarial
Línea de financiación para
Jóvenes Emprendedores ANCES
Objetivo
  Estimular la creación de empresas promovidas por
  jóvenes empresarios, facilitando el acceso a una
  financiación preferente con la única garantía de su
  proyecto empresarial.

Inversiones financiables
   • Adquisición de activos fijos.
   • Activo circulante necesario para el desarrollo de la
      actividad.
Línea de financiación para
Jóvenes Emprendedores. Requisitos

• Ser PYME con forma societaria, conforme a la definición
  establecida en la Recomendación de la Comisión de la Unión
  Europea, de 6 de agosto de 2008.
• La constitución de la sociedad como máximo en los veinticuatro
  meses anteriores a la presentación de la solicitud.
• Ejercer su actividad y realizar la inversión en el ámbito territorial
  español.
• El plan de empresa deberá incluir aspectos innovadores.
• Compromiso por parte de los promotores.
• Estar encuadrada en cualquier sector de actividad, excepto el
  inmobiliario y el financiero.
• La mayoría del capital en poder de socios con edad hasta 35 años.
Línea de financiación para Jóvenes
Emprendedores. Condiciones financieras
•   Importe máximo del préstamo: 50.000€.
•   Periodo de amortización: 4 años.
•   Carencia: 6 meses.
•   Tipo de interés variable:
     • Mínimo: Euribor a un año + 2%.
     • Máximo: Hasta 6 puntos porcentuales.
•   Comisión de apertura: 0,5%.
•   Gastos de estudio: 0,0%.
•   Coste de las garantías: no precisa aval.
•   El promotor deberá aportar con recursos propios al menos un
    15% de la cuantía del préstamo recibido por ENISA, pudiendo
    ser dinerarias o no, siempre y cuando estas últimas no superen
    el 50% de la aportación.
Línea de financiación para
Jóvenes Emprendedores. Operativa
Tramitación
   A través de:

   • La web de ENISA.
   • De los CEEI’s asociados a ANCES

Desarrollo
   • Solicitud y gestión de la propuesta de financiación: CEEI
   • Análisis y revisión –ANCES
   • Toma de decisión – ENISA.
Línea para Jóvenes Emprendedores (2010).
Actividad
Nº operaciones formalizadas                  302
Importes concedidos           11.821 miles euros
Importe medio                      39.144 euros
Nº operaciones recibidas                     359
Línea para Jóvenes Emprendedores (2011).
Actividad
Nº operaciones formalizadas                 226
Importes concedidos           8.497 miles euros
Importe medio                     37.597 euros
Nº operaciones recibidas                    453
Línea de financiación para
Jóvenes Emprendedores. Documentación
•   Solicitud de préstamo.

•   DNI del solicitante/s.

•   Currículum vitae de los promotores.

•   Fotocopia Modelo 036 – Declaración censal de alta.

•   Fotocopia de la escritura de constitución de la sociedad inscrita en el
    Registro Mercantil.
Línea de financiación para
Jóvenes Emprendedores. Documentación
•   Plan de empresa.

•   Compromiso del solicitante/s con el proyecto empresarial.

•   NIF de la sociedad.

•   Certificado de estar al corriente en los pagos con Seguridad Social.

•   Certificado de estar al corriente en los pagos con la AEAT a efectos de
    contratar con el sector público en todo caso y cuando proceda, estar al
    corriente de pago con la Hacienda Foral.
Gracias por su atención
                 enisa@enisa.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avales economia social navarra
Avales economia social navarraAvales economia social navarra
Avales economia social navarra
KARRAKELA
 
Línea 5
Línea 5Línea 5
Línea 5
MARC ROCA
 
160127 semana europeaemprendimiento
160127 semana europeaemprendimiento160127 semana europeaemprendimiento
160127 semana europeaemprendimiento
Mentor Day
 
Financiamiento: micro créditos CORFO
Financiamiento: micro créditos CORFOFinanciamiento: micro créditos CORFO
Financiamiento: micro créditos CORFO
Diariopyme.com
 
Financiación emprendizaje en la CAPV
Financiación emprendizaje en la CAPVFinanciación emprendizaje en la CAPV
Financiación emprendizaje en la CAPV
Arbonies & Asociados
 
Línea 1
Línea 1Línea 1
Línea 1
MARC ROCA
 
Propuesta de medidas fiscales de fomento de la figura de los business angels ...
Propuesta de medidas fiscales de fomento de la figura de los business angels ...Propuesta de medidas fiscales de fomento de la figura de los business angels ...
Propuesta de medidas fiscales de fomento de la figura de los business angels ...
ESBANBusinessAngels
 
Camaragc2015
Camaragc2015Camaragc2015
Camaragc2015
Mentor Day
 
SOCIMIs para Hoteles
SOCIMIs para HotelesSOCIMIs para Hoteles
SOCIMIs para Hoteles
Mentor Day
 
Línea 1
Línea 1Línea 1
Línea 1
MARC ROCA
 
Financiamiento: crédito inversión CORFO, por Cristián Ávila
Financiamiento: crédito inversión CORFO, por Cristián ÁvilaFinanciamiento: crédito inversión CORFO, por Cristián Ávila
Financiamiento: crédito inversión CORFO, por Cristián Ávila
Diariopyme.com
 
Factsheet colombia diciembre 2015
Factsheet colombia diciembre 2015Factsheet colombia diciembre 2015
Factsheet colombia diciembre 2015
Maria Paula Paez Betancourt
 
ISBA iFinancia
ISBA iFinanciaISBA iFinancia
ISBA iFinancia
iFinancia
 
Los business angels, innovando en la cultura de financiación de las empresas
Los business angels, innovando en la cultura de financiación de las empresasLos business angels, innovando en la cultura de financiación de las empresas
Los business angels, innovando en la cultura de financiación de las empresas
ESBANBusinessAngels
 
Línea 2
Línea 2Línea 2
Línea 2
MARC ROCA
 
ICO. Instrumentos de FInanciación.
ICO. Instrumentos de FInanciación.ICO. Instrumentos de FInanciación.
ICO. Instrumentos de FInanciación.
FIAB
 
Financiacion ayudas y subvenciones hoteles
Financiacion ayudas y subvenciones hotelesFinanciacion ayudas y subvenciones hoteles
Financiacion ayudas y subvenciones hoteles
Mentor Day
 
Cartera renta activa 0614 web
Cartera renta activa 0614 webCartera renta activa 0614 web
Cartera renta activa 0614 web
ComunicacionesPDB
 
5ª sesión seed race finalistas 2013
5ª sesión seed race finalistas 20135ª sesión seed race finalistas 2013
5ª sesión seed race finalistas 2013
La Salle Technova Barcelona
 

La actualidad más candente (19)

Avales economia social navarra
Avales economia social navarraAvales economia social navarra
Avales economia social navarra
 
Línea 5
Línea 5Línea 5
Línea 5
 
160127 semana europeaemprendimiento
160127 semana europeaemprendimiento160127 semana europeaemprendimiento
160127 semana europeaemprendimiento
 
Financiamiento: micro créditos CORFO
Financiamiento: micro créditos CORFOFinanciamiento: micro créditos CORFO
Financiamiento: micro créditos CORFO
 
Financiación emprendizaje en la CAPV
Financiación emprendizaje en la CAPVFinanciación emprendizaje en la CAPV
Financiación emprendizaje en la CAPV
 
Línea 1
Línea 1Línea 1
Línea 1
 
Propuesta de medidas fiscales de fomento de la figura de los business angels ...
Propuesta de medidas fiscales de fomento de la figura de los business angels ...Propuesta de medidas fiscales de fomento de la figura de los business angels ...
Propuesta de medidas fiscales de fomento de la figura de los business angels ...
 
Camaragc2015
Camaragc2015Camaragc2015
Camaragc2015
 
SOCIMIs para Hoteles
SOCIMIs para HotelesSOCIMIs para Hoteles
SOCIMIs para Hoteles
 
Línea 1
Línea 1Línea 1
Línea 1
 
Financiamiento: crédito inversión CORFO, por Cristián Ávila
Financiamiento: crédito inversión CORFO, por Cristián ÁvilaFinanciamiento: crédito inversión CORFO, por Cristián Ávila
Financiamiento: crédito inversión CORFO, por Cristián Ávila
 
Factsheet colombia diciembre 2015
Factsheet colombia diciembre 2015Factsheet colombia diciembre 2015
Factsheet colombia diciembre 2015
 
ISBA iFinancia
ISBA iFinanciaISBA iFinancia
ISBA iFinancia
 
Los business angels, innovando en la cultura de financiación de las empresas
Los business angels, innovando en la cultura de financiación de las empresasLos business angels, innovando en la cultura de financiación de las empresas
Los business angels, innovando en la cultura de financiación de las empresas
 
Línea 2
Línea 2Línea 2
Línea 2
 
ICO. Instrumentos de FInanciación.
ICO. Instrumentos de FInanciación.ICO. Instrumentos de FInanciación.
ICO. Instrumentos de FInanciación.
 
Financiacion ayudas y subvenciones hoteles
Financiacion ayudas y subvenciones hotelesFinanciacion ayudas y subvenciones hoteles
Financiacion ayudas y subvenciones hoteles
 
Cartera renta activa 0614 web
Cartera renta activa 0614 webCartera renta activa 0614 web
Cartera renta activa 0614 web
 
5ª sesión seed race finalistas 2013
5ª sesión seed race finalistas 20135ª sesión seed race finalistas 2013
5ª sesión seed race finalistas 2013
 

Destacado

Financiación para empresas en expansión
Financiación para empresas en expansiónFinanciación para empresas en expansión
Financiación para empresas en expansión
SalonMiEmpresa
 
Guía para la cooperación empresarial
Guía para la cooperación empresarialGuía para la cooperación empresarial
Guía para la cooperación empresarial
camaranavarra
 
Estudio Red de Cooperación Estratégica Comarcal
Estudio Red de Cooperación Estratégica ComarcalEstudio Red de Cooperación Estratégica Comarcal
Estudio Red de Cooperación Estratégica Comarcal
Álvaro Fierro
 
Financiación Innovadora para Spin Off y Start Up
Financiación Innovadora para Spin Off y Start UpFinanciación Innovadora para Spin Off y Start Up
Financiación Innovadora para Spin Off y Start Up
Juan Francisco Prados
 
Líneas apalancamiento para Business Angels
Líneas apalancamiento para Business AngelsLíneas apalancamiento para Business Angels
Líneas apalancamiento para Business Angels
Pedro Bisbal Andrés
 
Venture Capital 101 AUGE - Huli 2014
Venture Capital 101 AUGE - Huli 2014Venture Capital 101 AUGE - Huli 2014
Venture Capital 101 AUGE - Huli 2014
Alejandro Vega
 
Cooperacion Empresarial
Cooperacion EmpresarialCooperacion Empresarial
Cooperacion Empresarial
Prodeturinnovacion
 
Financiación startups 2013
Financiación startups 2013Financiación startups 2013
Financiación startups 2013
MICProductivity
 
Alianza Estrategica
Alianza EstrategicaAlianza Estrategica
Alianza Estrategica
Eri Conceica
 
DISTRIBUCION Y CANAL DE DISTRIBUCION
DISTRIBUCION Y CANAL DE DISTRIBUCIONDISTRIBUCION Y CANAL DE DISTRIBUCION
DISTRIBUCION Y CANAL DE DISTRIBUCION
Tecnológico Sudamericano
 
Modelo de-prestamo-participativo
Modelo de-prestamo-participativoModelo de-prestamo-participativo
Modelo de-prestamo-participativo
lpaxtor
 
Estrategias en gestión para crear alianzas y convenios con el sector producti...
Estrategias en gestión para crear alianzas y convenios con el sector producti...Estrategias en gestión para crear alianzas y convenios con el sector producti...
Estrategias en gestión para crear alianzas y convenios con el sector producti...
gerenciaproy
 
Como elaborar un plan estratégico
Como elaborar un plan estratégicoComo elaborar un plan estratégico
Como elaborar un plan estratégico
CFIE Center for Innovative Execution
 
Plan estrategico ti
Plan estrategico tiPlan estrategico ti
Plan estrategico ti
gmofm
 
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICOPLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
Levy Kinney
 
Libro plan estrategico
Libro plan estrategicoLibro plan estrategico
Libro plan estrategico
Carlos Eduardo Pradillo Lugo
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Aldo Medina Garnica
 
Plan estrategico y plan operativo
Plan estrategico y  plan operativoPlan estrategico y  plan operativo
Plan estrategico y plan operativo
Evelyn Goicochea Ríos
 
Plan Estrategico Mercadotecnia
Plan Estrategico MercadotecniaPlan Estrategico Mercadotecnia
Plan Estrategico Mercadotecnia
Jesus Hector Gaytan Polanco, PhD
 
Plan Operativo Y Planeamiento EstratéGico
Plan Operativo Y Planeamiento EstratéGicoPlan Operativo Y Planeamiento EstratéGico
Plan Operativo Y Planeamiento EstratéGico
Paola Torres
 

Destacado (20)

Financiación para empresas en expansión
Financiación para empresas en expansiónFinanciación para empresas en expansión
Financiación para empresas en expansión
 
Guía para la cooperación empresarial
Guía para la cooperación empresarialGuía para la cooperación empresarial
Guía para la cooperación empresarial
 
Estudio Red de Cooperación Estratégica Comarcal
Estudio Red de Cooperación Estratégica ComarcalEstudio Red de Cooperación Estratégica Comarcal
Estudio Red de Cooperación Estratégica Comarcal
 
Financiación Innovadora para Spin Off y Start Up
Financiación Innovadora para Spin Off y Start UpFinanciación Innovadora para Spin Off y Start Up
Financiación Innovadora para Spin Off y Start Up
 
Líneas apalancamiento para Business Angels
Líneas apalancamiento para Business AngelsLíneas apalancamiento para Business Angels
Líneas apalancamiento para Business Angels
 
Venture Capital 101 AUGE - Huli 2014
Venture Capital 101 AUGE - Huli 2014Venture Capital 101 AUGE - Huli 2014
Venture Capital 101 AUGE - Huli 2014
 
Cooperacion Empresarial
Cooperacion EmpresarialCooperacion Empresarial
Cooperacion Empresarial
 
Financiación startups 2013
Financiación startups 2013Financiación startups 2013
Financiación startups 2013
 
Alianza Estrategica
Alianza EstrategicaAlianza Estrategica
Alianza Estrategica
 
DISTRIBUCION Y CANAL DE DISTRIBUCION
DISTRIBUCION Y CANAL DE DISTRIBUCIONDISTRIBUCION Y CANAL DE DISTRIBUCION
DISTRIBUCION Y CANAL DE DISTRIBUCION
 
Modelo de-prestamo-participativo
Modelo de-prestamo-participativoModelo de-prestamo-participativo
Modelo de-prestamo-participativo
 
Estrategias en gestión para crear alianzas y convenios con el sector producti...
Estrategias en gestión para crear alianzas y convenios con el sector producti...Estrategias en gestión para crear alianzas y convenios con el sector producti...
Estrategias en gestión para crear alianzas y convenios con el sector producti...
 
Como elaborar un plan estratégico
Como elaborar un plan estratégicoComo elaborar un plan estratégico
Como elaborar un plan estratégico
 
Plan estrategico ti
Plan estrategico tiPlan estrategico ti
Plan estrategico ti
 
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICOPLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
 
Libro plan estrategico
Libro plan estrategicoLibro plan estrategico
Libro plan estrategico
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Plan estrategico y plan operativo
Plan estrategico y  plan operativoPlan estrategico y  plan operativo
Plan estrategico y plan operativo
 
Plan Estrategico Mercadotecnia
Plan Estrategico MercadotecniaPlan Estrategico Mercadotecnia
Plan Estrategico Mercadotecnia
 
Plan Operativo Y Planeamiento EstratéGico
Plan Operativo Y Planeamiento EstratéGicoPlan Operativo Y Planeamiento EstratéGico
Plan Operativo Y Planeamiento EstratéGico
 

Similar a Presentación ENISA

Presentación Enisa
Presentación EnisaPresentación Enisa
Pedro Granado - Enisa
Pedro Granado - EnisaPedro Granado - Enisa
Pedro Granado - Enisa
financiapyme
 
081015 ENISA
081015 ENISA081015 ENISA
081015 ENISA
julianvinue
 
Presentación de la ponencia de ADE
Presentación de la ponencia de ADEPresentación de la ponencia de ADE
Presentación de la ponencia de ADE
Programa Impulso
 
Presentación Mevi Congreso Web Zaragoza 2011
Presentación Mevi Congreso Web Zaragoza 2011Presentación Mevi Congreso Web Zaragoza 2011
Presentación Mevi Congreso Web Zaragoza 2011
MeviSL
 
Presentación SUMA en AJE-MADRID · 25_04_2012
Presentación SUMA en AJE-MADRID · 25_04_2012Presentación SUMA en AJE-MADRID · 25_04_2012
Presentación SUMA en AJE-MADRID · 25_04_2012
SUMA Compañía de Sinergias
 
Principales programas de apoyo a las PyMEs
Principales programas de apoyo a las PyMEsPrincipales programas de apoyo a las PyMEs
Principales programas de apoyo a las PyMEs
Programa Desarrollo Profesional UNICEN
 
Presentación Final del Eje 3
Presentación Final del Eje 3Presentación Final del Eje 3
Presentación Final del Eje 3
MARC ROCA
 
Presentación final Eje 3
Presentación final Eje 3Presentación final Eje 3
Presentación final Eje 3
MARC ROCA
 
Línea 1 Resumen
Línea 1 ResumenLínea 1 Resumen
Línea 1 Resumen
MARC ROCA
 
Presentacion Sodena para AEVA. Nov. 2015
Presentacion Sodena para AEVA. Nov. 2015Presentacion Sodena para AEVA. Nov. 2015
Presentacion Sodena para AEVA. Nov. 2015
Sodena Navarra
 
Financiamiento FOMICRO-FONDER para la Industria del Software
Financiamiento FOMICRO-FONDER para la Industria del SoftwareFinanciamiento FOMICRO-FONDER para la Industria del Software
Financiamiento FOMICRO-FONDER para la Industria del Software
CESSI ArgenTIna
 
Financiación de la innovación y el desarrollo empresarial.” Instrumentos de f...
Financiación de la innovación y el desarrollo empresarial.” Instrumentos de f...Financiación de la innovación y el desarrollo empresarial.” Instrumentos de f...
Financiación de la innovación y el desarrollo empresarial.” Instrumentos de f...
Barcelona Empresa
 
Mesa redonda “Financiación pública para emprendedores” enisa
Mesa redonda “Financiación pública para emprendedores” enisaMesa redonda “Financiación pública para emprendedores” enisa
Mesa redonda “Financiación pública para emprendedores” enisa
granadaempresas
 
Taller: "Oportunidades de financiación del CDTI para empresas del sector agra...
Taller: "Oportunidades de financiación del CDTI para empresas del sector agra...Taller: "Oportunidades de financiación del CDTI para empresas del sector agra...
Taller: "Oportunidades de financiación del CDTI para empresas del sector agra...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
ICO INVERSION
ICO INVERSIONICO INVERSION
ICO INVERSION
Mentor Day
 
Incentivos Fiscales a la I+D+ I 14junio 2012
Incentivos Fiscales a la I+D+ I 14junio 2012 Incentivos Fiscales a la I+D+ I 14junio 2012
Incentivos Fiscales a la I+D+ I 14junio 2012
CÁMARA DE COMERCIO , INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN SANTA CRUZ TENERIFE
 
Jornada incentivos a la innovación. Cámara de Comercio de Tenerife. 14 junio...
Jornada incentivos a la innovación. Cámara de  Comercio de Tenerife. 14 junio...Jornada incentivos a la innovación. Cámara de  Comercio de Tenerife. 14 junio...
Jornada incentivos a la innovación. Cámara de Comercio de Tenerife. 14 junio...
Mentor Day
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Luis Ángel Sánchez Reig
Foro Innova Valladolid 2015 - Luis Ángel Sánchez ReigForo Innova Valladolid 2015 - Luis Ángel Sánchez Reig
Foro Innova Valladolid 2015 - Luis Ángel Sánchez Reig
El Norte de Castilla
 
Business angels en la Comunidad Valenciana
Business angels en la Comunidad ValencianaBusiness angels en la Comunidad Valenciana
Business angels en la Comunidad Valenciana
Gregorio Lázaro Ruiz
 

Similar a Presentación ENISA (20)

Presentación Enisa
Presentación EnisaPresentación Enisa
Presentación Enisa
 
Pedro Granado - Enisa
Pedro Granado - EnisaPedro Granado - Enisa
Pedro Granado - Enisa
 
081015 ENISA
081015 ENISA081015 ENISA
081015 ENISA
 
Presentación de la ponencia de ADE
Presentación de la ponencia de ADEPresentación de la ponencia de ADE
Presentación de la ponencia de ADE
 
Presentación Mevi Congreso Web Zaragoza 2011
Presentación Mevi Congreso Web Zaragoza 2011Presentación Mevi Congreso Web Zaragoza 2011
Presentación Mevi Congreso Web Zaragoza 2011
 
Presentación SUMA en AJE-MADRID · 25_04_2012
Presentación SUMA en AJE-MADRID · 25_04_2012Presentación SUMA en AJE-MADRID · 25_04_2012
Presentación SUMA en AJE-MADRID · 25_04_2012
 
Principales programas de apoyo a las PyMEs
Principales programas de apoyo a las PyMEsPrincipales programas de apoyo a las PyMEs
Principales programas de apoyo a las PyMEs
 
Presentación Final del Eje 3
Presentación Final del Eje 3Presentación Final del Eje 3
Presentación Final del Eje 3
 
Presentación final Eje 3
Presentación final Eje 3Presentación final Eje 3
Presentación final Eje 3
 
Línea 1 Resumen
Línea 1 ResumenLínea 1 Resumen
Línea 1 Resumen
 
Presentacion Sodena para AEVA. Nov. 2015
Presentacion Sodena para AEVA. Nov. 2015Presentacion Sodena para AEVA. Nov. 2015
Presentacion Sodena para AEVA. Nov. 2015
 
Financiamiento FOMICRO-FONDER para la Industria del Software
Financiamiento FOMICRO-FONDER para la Industria del SoftwareFinanciamiento FOMICRO-FONDER para la Industria del Software
Financiamiento FOMICRO-FONDER para la Industria del Software
 
Financiación de la innovación y el desarrollo empresarial.” Instrumentos de f...
Financiación de la innovación y el desarrollo empresarial.” Instrumentos de f...Financiación de la innovación y el desarrollo empresarial.” Instrumentos de f...
Financiación de la innovación y el desarrollo empresarial.” Instrumentos de f...
 
Mesa redonda “Financiación pública para emprendedores” enisa
Mesa redonda “Financiación pública para emprendedores” enisaMesa redonda “Financiación pública para emprendedores” enisa
Mesa redonda “Financiación pública para emprendedores” enisa
 
Taller: "Oportunidades de financiación del CDTI para empresas del sector agra...
Taller: "Oportunidades de financiación del CDTI para empresas del sector agra...Taller: "Oportunidades de financiación del CDTI para empresas del sector agra...
Taller: "Oportunidades de financiación del CDTI para empresas del sector agra...
 
ICO INVERSION
ICO INVERSIONICO INVERSION
ICO INVERSION
 
Incentivos Fiscales a la I+D+ I 14junio 2012
Incentivos Fiscales a la I+D+ I 14junio 2012 Incentivos Fiscales a la I+D+ I 14junio 2012
Incentivos Fiscales a la I+D+ I 14junio 2012
 
Jornada incentivos a la innovación. Cámara de Comercio de Tenerife. 14 junio...
Jornada incentivos a la innovación. Cámara de  Comercio de Tenerife. 14 junio...Jornada incentivos a la innovación. Cámara de  Comercio de Tenerife. 14 junio...
Jornada incentivos a la innovación. Cámara de Comercio de Tenerife. 14 junio...
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Luis Ángel Sánchez Reig
Foro Innova Valladolid 2015 - Luis Ángel Sánchez ReigForo Innova Valladolid 2015 - Luis Ángel Sánchez Reig
Foro Innova Valladolid 2015 - Luis Ángel Sánchez Reig
 
Business angels en la Comunidad Valenciana
Business angels en la Comunidad ValencianaBusiness angels en la Comunidad Valenciana
Business angels en la Comunidad Valenciana
 

Más de SegaRamon

La comunicación con Inversores
La comunicación con InversoresLa comunicación con Inversores
La comunicación con Inversores
SegaRamon
 
A que te obligan los pactos con inversores?
A que te obligan los pactos con inversores? A que te obligan los pactos con inversores?
A que te obligan los pactos con inversores?
SegaRamon
 
Iese
IeseIese
Iese
SegaRamon
 
Eix technova
Eix technovaEix technova
Eix technova
SegaRamon
 
Banc
BancBanc
Banc
SegaRamon
 
Tot fan
Tot fanTot fan
Tot fan
SegaRamon
 
The crowd angel
The crowd angelThe crowd angel
The crowd angel
SegaRamon
 
Presentació innoactiva ajuts r+d+i (26 octubre)
Presentació innoactiva   ajuts r+d+i (26 octubre)Presentació innoactiva   ajuts r+d+i (26 octubre)
Presentació innoactiva ajuts r+d+i (26 octubre)
SegaRamon
 
Presentación CDTI
Presentación CDTIPresentación CDTI
Presentación CDTI
SegaRamon
 
Presentació innoactiva ready 4 growth (21 octubre)
Presentació innoactiva   ready 4 growth (21 octubre)Presentació innoactiva   ready 4 growth (21 octubre)
Presentació innoactiva ready 4 growth (21 octubre)SegaRamon
 
27.05.11 ADN "Empresas con Angels
27.05.11 ADN  "Empresas con Angels27.05.11 ADN  "Empresas con Angels
27.05.11 ADN "Empresas con Angels
SegaRamon
 
Kic Inno Energy
Kic Inno Energy   Kic Inno Energy
Kic Inno Energy
SegaRamon
 
CDTI Nuevas medidas 2011
CDTI Nuevas medidas 2011CDTI Nuevas medidas 2011
CDTI Nuevas medidas 2011
SegaRamon
 
Como puede su empresa beneficiarse de incentivos fiscales i+d+i
Como puede su empresa beneficiarse de incentivos fiscales i+d+iComo puede su empresa beneficiarse de incentivos fiscales i+d+i
Como puede su empresa beneficiarse de incentivos fiscales i+d+i
SegaRamon
 
Instrumentos financieros CDTI
Instrumentos financieros CDTIInstrumentos financieros CDTI
Instrumentos financieros CDTI
SegaRamon
 
Plan innovaccion 2011
Plan innovaccion 2011Plan innovaccion 2011
Plan innovaccion 2011
SegaRamon
 
Ajuts a febrer 2011 presentacio
Ajuts a febrer 2011   presentacioAjuts a febrer 2011   presentacio
Ajuts a febrer 2011 presentacio
SegaRamon
 

Más de SegaRamon (17)

La comunicación con Inversores
La comunicación con InversoresLa comunicación con Inversores
La comunicación con Inversores
 
A que te obligan los pactos con inversores?
A que te obligan los pactos con inversores? A que te obligan los pactos con inversores?
A que te obligan los pactos con inversores?
 
Iese
IeseIese
Iese
 
Eix technova
Eix technovaEix technova
Eix technova
 
Banc
BancBanc
Banc
 
Tot fan
Tot fanTot fan
Tot fan
 
The crowd angel
The crowd angelThe crowd angel
The crowd angel
 
Presentació innoactiva ajuts r+d+i (26 octubre)
Presentació innoactiva   ajuts r+d+i (26 octubre)Presentació innoactiva   ajuts r+d+i (26 octubre)
Presentació innoactiva ajuts r+d+i (26 octubre)
 
Presentación CDTI
Presentación CDTIPresentación CDTI
Presentación CDTI
 
Presentació innoactiva ready 4 growth (21 octubre)
Presentació innoactiva   ready 4 growth (21 octubre)Presentació innoactiva   ready 4 growth (21 octubre)
Presentació innoactiva ready 4 growth (21 octubre)
 
27.05.11 ADN "Empresas con Angels
27.05.11 ADN  "Empresas con Angels27.05.11 ADN  "Empresas con Angels
27.05.11 ADN "Empresas con Angels
 
Kic Inno Energy
Kic Inno Energy   Kic Inno Energy
Kic Inno Energy
 
CDTI Nuevas medidas 2011
CDTI Nuevas medidas 2011CDTI Nuevas medidas 2011
CDTI Nuevas medidas 2011
 
Como puede su empresa beneficiarse de incentivos fiscales i+d+i
Como puede su empresa beneficiarse de incentivos fiscales i+d+iComo puede su empresa beneficiarse de incentivos fiscales i+d+i
Como puede su empresa beneficiarse de incentivos fiscales i+d+i
 
Instrumentos financieros CDTI
Instrumentos financieros CDTIInstrumentos financieros CDTI
Instrumentos financieros CDTI
 
Plan innovaccion 2011
Plan innovaccion 2011Plan innovaccion 2011
Plan innovaccion 2011
 
Ajuts a febrer 2011 presentacio
Ajuts a febrer 2011   presentacioAjuts a febrer 2011   presentacio
Ajuts a febrer 2011 presentacio
 

Último

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 

Último (20)

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 

Presentación ENISA

  • 1. El Préstamo Participativo Una alternativa para la financiación de las PYME EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN (ENISA) www.enisa.es
  • 2. Actividad de ENISA Capital social: 149,5 millones de euros 97,60% DGPE CDTI IDAE ICEX 2,21% 0,07% 0,12%  Entidad colaboradora de la D.G. PYME, en la búsqueda y desarrollo de instrumentos financieros para las PYME.  Dentro de su actividad, en los últimos años, ENISA ha utilizado el préstamo participativo como fórmula de financiación para las PYME.
  • 3. Problemática financiera de las PYME  Dificultad de acceso a la financiación a largo plazo.  Excesiva dependencia de recursos a corto plazo.  Dificultad de aportar garantías.
  • 4. Regulación legal del préstamo participativo  Real Decreto Ley 7/1996, de 7 de junio, de medidas urgentes de carácter fiscal y liberalización de la actividad económica (Art. 20).  Ley 10/1996, de 18 de diciembre, de medidas fiscales urgentes sobre la corrección de la doble imposición interna intersocietaria y sobre incentivos a la internacionalización de las empresas (disposición adicional segunda).
  • 5. Características generales del préstamo participativo  Interés variable, que se determina en función de la evolución de la actividad de la empresa prestataria.  Es deuda subordinada, es decir, se sitúa después de los acreedores comunes en orden a la prelación de los créditos.  Se considera patrimonio contable a los efectos de reducción de capital y liquidación de sociedades.  La amortización anticipada del préstamo sólo es posible si se compensa con una ampliación de igual cuantía de los fondos propios.  Todos los intereses pagados son deducibles del Impuesto sobre Sociedades.
  • 6. Elementos que aporta el préstamo participativo frente al préstamo tradicional  Respeta más los ciclos económicos de las empresas, acomodando el pago a los resultados de las mismas.  Por su carácter subordinado, es asimilable a los recursos propios de la empresa a la hora de valorar su solvencia financiera.  La única garantía exigida es la solvencia del proyecto empresarial y del equipo gestor.
  • 7. Elementos que aporta el préstamo participativo frente al capital riesgo  No se interfiere en la propiedad de la empresa.  Se eliminan los procesos de valoración y desinversión.
  • 8. Características de los préstamos participativos concedidos por ENISA  Vencimiento a largo plazo (entre 7 y 9 años).  Largo período de carencia (entre 5 y 7 años).  Tipo de interés variable, con un mínimo y un máximo.  Cuantía entre 100.000 y 1.500.000 €.  Válidos para todos los sectores de actividad, excepto inmobiliario y financiero, y para todo el territorio nacional.
  • 9. Tipos de interés  Mínimo: Euribor + 0,75%, pagadero trimestralmente.  Máximo: Hasta 6 puntos porcentuales, en función de la rentabilidad financiera de la empresa (RAI/FP), pagadero anualmente sobre la base de las cuentas aprobadas.
  • 10. Evolución coste préstamo participativo 25% 20% Coste Préstamo Participativo 15% Máximo 10% Variable 5% Mínimo 0% -5% -10% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% 25% Rentabilidad empresa
  • 11. Requisitos para acceder a la financiación de ENISA  Ser PYME con forma societaria conforme a la definición de la UE.  Presentar un proyecto, viable técnica y económicamente, promovido por un equipo de demostrada solvencia profesional.  La financiación de ENISA estará vinculada a la estructura financiera y económica de la empresa, así como a su solvencia.  Contar con estados financieros auditados  Cualquier sector de actividad, salvo financiero e inmobiliario
  • 12. Actividad de ENISA Nº operaciones 1.010 Importes concedidos 327.677 mil euros Importe medio 324 mil euros Importe máximo 1.500 mil euros Importe mínimo 100 mil euros Plazo medio 4,7 años Carencia media 3,1 años
  • 13. Actividad de ENISA en 2010 Nº operaciones 287 Importes concedidos 90.515 mil euros Importe medio 315 mil euros Importe máximo 1.500 mil euros Importe mínimo 100 mil euros Plazo medio 6,08 años Carencia media 3,63 años
  • 14. Actividad de ENISA en Cataluña Nº operaciones 326 % sobre el total de operaciones 32,3 % Importes concedidos 100.375 mil euros % sobre el total de los importes concedidos 30,6 % Nº operaciones 2010 87 % sobre el total de operaciones 30,3% Importes concedidos 2010 26.115 mil euros % sobre importes concedidos 2010 28,9%
  • 15. Operativa  Toma de contacto.  Recepción del Plan de Negocio.  Contactos, visitas, etc.  Presentación del proyecto.  Aprobación de la operación.  Formalización del préstamo.
  • 16. Aspectos más positivos del préstamo participativo para las empresas  No se aportan garantías reales.  El plazo y la carencia.  La variabilidad del coste, en función de la evolución.
  • 17. Características de la financiación  Cubre todo tipo de inversiones de un proyecto empresarial.  Compatible con todo tipo de financiación.  Ventanilla abierta durante todo el año.
  • 18. Líneas de Financiación Líneas de financiación para la creación de empresas • Línea para Jóvenes Emprendedores Líneas de financiación para empresas innovadoras • Línea PYME • Línea EBT • Línea de Cofinanciación con Business Angels • Línea de Cofinanciación con Sociedades de Capital Riesgo • Línea de Cofinanciación con Agencias de Desarrollo Regional • Línea de financiación para el desarrollo y promoción del diseño español Líneas de financiación para el crecimiento empresarial • Línea para la adquisición y fusión de pequeñas empresas • Línea de apoyo financiero para la salida de PYME al Mercado Alternativo Bursátil Programas Especiales • Plan estratégico del Sector Aeronáutico • Programa de financiación de empresas de Economía Social • Programa de Microcréditos para Mujeres Emprendedoras • Plan de Continuidad Empresarial
  • 19. Línea de financiación para Jóvenes Emprendedores ANCES Objetivo Estimular la creación de empresas promovidas por jóvenes empresarios, facilitando el acceso a una financiación preferente con la única garantía de su proyecto empresarial. Inversiones financiables • Adquisición de activos fijos. • Activo circulante necesario para el desarrollo de la actividad.
  • 20. Línea de financiación para Jóvenes Emprendedores. Requisitos • Ser PYME con forma societaria, conforme a la definición establecida en la Recomendación de la Comisión de la Unión Europea, de 6 de agosto de 2008. • La constitución de la sociedad como máximo en los veinticuatro meses anteriores a la presentación de la solicitud. • Ejercer su actividad y realizar la inversión en el ámbito territorial español. • El plan de empresa deberá incluir aspectos innovadores. • Compromiso por parte de los promotores. • Estar encuadrada en cualquier sector de actividad, excepto el inmobiliario y el financiero. • La mayoría del capital en poder de socios con edad hasta 35 años.
  • 21. Línea de financiación para Jóvenes Emprendedores. Condiciones financieras • Importe máximo del préstamo: 50.000€. • Periodo de amortización: 4 años. • Carencia: 6 meses. • Tipo de interés variable: • Mínimo: Euribor a un año + 2%. • Máximo: Hasta 6 puntos porcentuales. • Comisión de apertura: 0,5%. • Gastos de estudio: 0,0%. • Coste de las garantías: no precisa aval. • El promotor deberá aportar con recursos propios al menos un 15% de la cuantía del préstamo recibido por ENISA, pudiendo ser dinerarias o no, siempre y cuando estas últimas no superen el 50% de la aportación.
  • 22. Línea de financiación para Jóvenes Emprendedores. Operativa Tramitación A través de: • La web de ENISA. • De los CEEI’s asociados a ANCES Desarrollo • Solicitud y gestión de la propuesta de financiación: CEEI • Análisis y revisión –ANCES • Toma de decisión – ENISA.
  • 23. Línea para Jóvenes Emprendedores (2010). Actividad Nº operaciones formalizadas 302 Importes concedidos 11.821 miles euros Importe medio 39.144 euros Nº operaciones recibidas 359
  • 24. Línea para Jóvenes Emprendedores (2011). Actividad Nº operaciones formalizadas 226 Importes concedidos 8.497 miles euros Importe medio 37.597 euros Nº operaciones recibidas 453
  • 25. Línea de financiación para Jóvenes Emprendedores. Documentación • Solicitud de préstamo. • DNI del solicitante/s. • Currículum vitae de los promotores. • Fotocopia Modelo 036 – Declaración censal de alta. • Fotocopia de la escritura de constitución de la sociedad inscrita en el Registro Mercantil.
  • 26. Línea de financiación para Jóvenes Emprendedores. Documentación • Plan de empresa. • Compromiso del solicitante/s con el proyecto empresarial. • NIF de la sociedad. • Certificado de estar al corriente en los pagos con Seguridad Social. • Certificado de estar al corriente en los pagos con la AEAT a efectos de contratar con el sector público en todo caso y cuando proceda, estar al corriente de pago con la Hacienda Foral.
  • 27. Gracias por su atención enisa@enisa.es