SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan: diseño o esquema detallado de lo que habrá de hacerse en
el futuro.
• Planeación Estratégica. Define los lineamientos generales de la
planeación de la empresa, la realizan los altos directivos para establecer los
planes generales; generalmente es a mediano y a largo plazos y abarca a
toda la empresa.

Su propósito consiste en determinar el nimbo de la organización así como la
obtención, el uso y la disposición de los medios necesarios para alcanzar la
misión y la visión de la organización.
El proceso de planeación estratégica, también conocido como planeación
del negocio, es la serie de etapas a través de las cuales la cúpula directiva
define el rumbo y las directrices generales que habrán de regir a la
organización.
Para el desarrollo de un plan estratégico es indispensable
iniciar con la visión de la organización y contar con
sistemas de información oportunos y actualizados para
efectuar un análisis del entorno, de las premisas externas
e internas, así como el análisis FODA.

La filosofía, la misión, los objetivos y las políticas
estratégicas deben ser definidos por los altos directivos,
con un conocimiento pleno de todos los factores que
influyen en la situación actual y futura de la organización.
El análisis del entorno consiste en un estudio minucioso de los factores o
condiciones internas o externas que pueden afectar el plan. El análisis del
entorno debe fundamentarse en un sistema de información actualizado, veraz y
eficiente, que presente todos los factores que pueden influir en el logro de los
planes.
Algunos de los datos indispensables que
debe contener el sistema de información son
proyecciones, entre las que destacan:






Económicas
Políticas
Sociales
Fiscales y financieras
Estudios de la competencia, de los
clientes, del entorno internacional y
nacional
 Premisas externas e internas
 FODA
• Se refiere a planes más específicos, que se
elaboran en cada uno de los departamentos o
áreas de la empresa y que se subordinan a los
planes estratégicos.
• Es responsabilidad de los jefes o gerentes de
área y se enfoca a un área específica de la
organización, y puede ser a mediano y/o a
corto plazos.
• Cada plan táctico debe incluir:

• Los planes tácticos deben elaborarse en
coordinación con todas las áreas tanto a nivel
vertical como horizontal (lineo funcional), para
garantizar que todos se encaminen hacia el
plan estratégico y que exista una perfecta
sincronización de los esfuerzos.
PLANEACION TACTICA
Al final del periodo se
evalúan resultados y
retroalimentan el plan
anual

Dirección elabora el plan
estratégico

Informa a los gerentes del plan
estratégico
Se continua con el
proceso

Cada gerente, con su
personal, elabora el plan
táctico de su área y se
coordina con los de otras
áreas

Aprobación
del jefe
inmediato
superior

Acción
correctiva

SI
Se
lograron
los planes

NO

Se implanta plan táctico

Periódicamente se
evalúan resultados
y se
retroalimentan

NO
• Es a corto plazo, se diseña y se rige de acuerdo
con la planeación táctica; se realiza en niveles
de sección u operación: Su función consiste en
la formulación y asignación de resultados y
actividades específicas que deben ejecutar los
últimos niveles jerárquicos de la empresa.
• Por lo general, determina las actividades que
debe desarrollar el personal.
• Productos o servicios: descripción de las
características técnicas de los productos o
servicios con indicación expresa de las cualidades
más significativas y las ventajas que aportan.
• Procesos: descripción de todos los procesos de la
empresa, con especial referencia a los
productivos de bienes y servicios indicando los
aspectos más relevantes de la planificación y
programación.
• Hace especial mención de las capacidades del
proceso productivo, tecnologías utilizadas y
medios empleados.
• Programa de producción: análisis de la
capacidad de producción.
• Aprovisionamiento y gestión de existencias:
se trataría de justificar la política de compras y
almacenamiento de bienes y productos
terminados, reflejando en detalle la manera
de realizar el aprovisionamiento y gestión de
existencias (plan de compras).
• Se refiere a planes más específicos, que se
elaboran en cada uno de los departamentos o
áreas de la empresa y que se subordinan a los
planes estratégicos.
• Es responsabilidad de los jefes o gerentes de
área y se enfoca a un área específica de la
organización, y puede ser a mediano y/o a
corto plazos.
• Cada plan táctico debe incluir:
misión, objetivos, tácticas, programas y
presupuestos.
• Los planes tácticos deben elaborarse en
coordinación con todas las áreas tanto a nivel
vertical como horizontal (lineo funcional), para
garantizar que todos se encaminen hacia el
plan estratégico y que exista una perfecta
sincronización de los esfuerzos.
PLANEACION TACTICA
Al final del periodo se
evalúan resultados y
retroalimentan el plan
anual

Dirección elabora el plan
estratégico

Informa a los gerentes del plan
estratégico
Se continua con el
proceso

Cada gerente, con su
personal, elabora el plan
táctico de su área y se
coordina con los de otras
áreas

Aprobación
del jefe
inmediato
superior

Acción
correctiva

SI
Se
lograron
los planes

NO

Se implanta plan táctico

Periódicamente se
evalúan resultados
y se
retroalimentan

NO
• Es a corto plazo, se diseña y se rige de acuerdo
con la planeación táctica; se realiza en niveles
de sección u operación: Su función consiste en
la formulación y asignación de resultados y
actividades específicas que deben ejecutar los
últimos niveles jerárquicos de la empresa.
• Por lo general, determina las actividades que
debe desarrollar el personal.
• Productos o servicios: descripción de las
características técnicas de los productos o
servicios con indicación expresa de las cualidades
más significativas y las ventajas que aportan.
• Procesos: descripción de todos los procesos de la
empresa, con especial referencia a los
productivos de bienes y servicios indicando los
aspectos más relevantes de la planificación y
programación.
• Hace especial mención de las capacidades del
proceso productivo, tecnologías utilizadas y
medios empleados.
• Programa de producción: análisis de la
capacidad de producción.
• Aprovisionamiento y gestión de existencias:
se trataría de justificar la política de compras y
almacenamiento de bienes y productos
terminados, reflejando en detalle la manera
de realizar el aprovisionamiento y gestión de
existencias (plan de compras).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)
Felipe Torres
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
Alan Carrillo
 
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Bryan' Porras Rivas
 
Mapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionMapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacion
Tommy Ikari
 

La actualidad más candente (20)

Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégico Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégico
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)
 
Presentación tipos de planeación
Presentación tipos de planeaciónPresentación tipos de planeación
Presentación tipos de planeación
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
 
TIPOS DE PLANES
TIPOS DE PLANESTIPOS DE PLANES
TIPOS DE PLANES
 
Planeacion operativa
Planeacion operativaPlaneacion operativa
Planeacion operativa
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategica Planeacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
 
Evaluación estratégica
Evaluación estratégicaEvaluación estratégica
Evaluación estratégica
 
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Visión, misión, objetivos, estrategia
Visión, misión, objetivos, estrategiaVisión, misión, objetivos, estrategia
Visión, misión, objetivos, estrategia
 
Plan de accion diapositivas
Plan de accion diapositivasPlan de accion diapositivas
Plan de accion diapositivas
 
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓNGESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
 
Planeacion operativa diopositivas
Planeacion operativa diopositivasPlaneacion operativa diopositivas
Planeacion operativa diopositivas
 
Mapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionMapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacion
 
Organización y Metodos
Organización  y MetodosOrganización  y Metodos
Organización y Metodos
 
Analisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargosAnalisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargos
 
El Plan Operativo Anual
El Plan Operativo AnualEl Plan Operativo Anual
El Plan Operativo Anual
 

Destacado

Planeamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico pptPlaneamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico ppt
danmer28
 
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01
Aula Cloud
 
Diapositivas del plan d emejoramiento
Diapositivas del plan d emejoramientoDiapositivas del plan d emejoramiento
Diapositivas del plan d emejoramiento
Evelyn henao
 
Clima organizacional hospital neiva
Clima organizacional  hospital neivaClima organizacional  hospital neiva
Clima organizacional hospital neiva
fierrooctavio
 
Diapositivas finales diseno_de_proyectos
Diapositivas finales diseno_de_proyectosDiapositivas finales diseno_de_proyectos
Diapositivas finales diseno_de_proyectos
jpramirezt
 
Plan cultura organizacional
Plan cultura organizacionalPlan cultura organizacional
Plan cultura organizacional
jecs20
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
19972911
 
Proyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de CachamaProyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de Cachama
Tito Totumo
 

Destacado (20)

DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓNDIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
 
Ejemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de AcciónEjemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de Acción
 
Plan accion ppt
Plan accion pptPlan accion ppt
Plan accion ppt
 
Planeamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico pptPlaneamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico ppt
 
Plan TáCtico
Plan  TáCticoPlan  TáCtico
Plan TáCtico
 
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
LA  PLANIFICACION  ESTRATEGICALA  PLANIFICACION  ESTRATEGICA
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
 
Pasos del Planeamiento Estratégico
Pasos del Planeamiento EstratégicoPasos del Planeamiento Estratégico
Pasos del Planeamiento Estratégico
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01
 
Plan de mejoramiento del clima organizacional en el Banco de Venezuela
Plan de mejoramiento del clima organizacional en el Banco de VenezuelaPlan de mejoramiento del clima organizacional en el Banco de Venezuela
Plan de mejoramiento del clima organizacional en el Banco de Venezuela
 
Diapositivas del plan d emejoramiento
Diapositivas del plan d emejoramientoDiapositivas del plan d emejoramiento
Diapositivas del plan d emejoramiento
 
Clima organizacional hospital neiva
Clima organizacional  hospital neivaClima organizacional  hospital neiva
Clima organizacional hospital neiva
 
Diapositivas finales diseno_de_proyectos
Diapositivas finales diseno_de_proyectosDiapositivas finales diseno_de_proyectos
Diapositivas finales diseno_de_proyectos
 
PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR UN PLAN PARA EL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIO...
PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR UN PLAN PARA EL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIO...PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR UN PLAN PARA EL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIO...
PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR UN PLAN PARA EL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIO...
 
Plan cultura organizacional
Plan cultura organizacionalPlan cultura organizacional
Plan cultura organizacional
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
 
Proyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de CachamaProyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de Cachama
 
DIAGNÓSTICO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL DESPACHO CARVAJAL & COLEGIADOS CON...
DIAGNÓSTICO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL DESPACHO CARVAJAL & COLEGIADOS CON...DIAGNÓSTICO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL DESPACHO CARVAJAL & COLEGIADOS CON...
DIAGNÓSTICO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL DESPACHO CARVAJAL & COLEGIADOS CON...
 
Plan de accion salud 2013
Plan de accion salud   2013Plan de accion salud   2013
Plan de accion salud 2013
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 

Similar a PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO

Planeacion tactica o funcional
Planeacion tactica o funcionalPlaneacion tactica o funcional
Planeacion tactica o funcional
Levy Kinney
 
Planeación segundo tema
Planeación segundo temaPlaneación segundo tema
Planeación segundo tema
Paola Baeza
 
3. resumen planeación administrativa
3. resumen planeación administrativa3. resumen planeación administrativa
3. resumen planeación administrativa
Pablosainto
 

Similar a PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO (20)

Planeacion tactica o funcional
Planeacion tactica o funcionalPlaneacion tactica o funcional
Planeacion tactica o funcional
 
Planificación táctica operacional
Planificación táctica operacionalPlanificación táctica operacional
Planificación táctica operacional
 
Planeación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecniaPlaneación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecnia
 
Planeación segundo tema
Planeación segundo temaPlaneación segundo tema
Planeación segundo tema
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Cap1 Planeación.ppt
Cap1 Planeación.pptCap1 Planeación.ppt
Cap1 Planeación.ppt
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
 
Mapa planeacion tactica, estrategica, operativa y holistica
Mapa planeacion tactica, estrategica, operativa y holisticaMapa planeacion tactica, estrategica, operativa y holistica
Mapa planeacion tactica, estrategica, operativa y holistica
 
Método Para Estrategia
Método Para EstrategiaMétodo Para Estrategia
Método Para Estrategia
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: Plan Operativo
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: Plan OperativoADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: Plan Operativo
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: Plan Operativo
 
Ponencia1
Ponencia1Ponencia1
Ponencia1
 
Planeacinestratgicatcticayoperativa 121130005221-phpapp02
Planeacinestratgicatcticayoperativa 121130005221-phpapp02Planeacinestratgicatcticayoperativa 121130005221-phpapp02
Planeacinestratgicatcticayoperativa 121130005221-phpapp02
 
Adm. gen. c12
Adm. gen. c12Adm. gen. c12
Adm. gen. c12
 
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
 
Planificacion deibis carpintero
Planificacion deibis carpinteroPlanificacion deibis carpintero
Planificacion deibis carpintero
 
3. resumen planeación administrativa
3. resumen planeación administrativa3. resumen planeación administrativa
3. resumen planeación administrativa
 
CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
 
Monitorias estrategicas
Monitorias estrategicasMonitorias estrategicas
Monitorias estrategicas
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
 
Unidad 4 general
Unidad 4 generalUnidad 4 general
Unidad 4 general
 

Más de Levy Kinney

Transfusion de componentes sanguineos
Transfusion de componentes sanguineosTransfusion de componentes sanguineos
Transfusion de componentes sanguineos
Levy Kinney
 
PROCESO EDUCATIVO
PROCESO EDUCATIVO PROCESO EDUCATIVO
PROCESO EDUCATIVO
Levy Kinney
 
Los valores en el proceso educativo
Los valores en el proceso educativoLos valores en el proceso educativo
Los valores en el proceso educativo
Levy Kinney
 
PROCESO  ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.
PROCESO  ENFERMERO APLICADO A  PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.PROCESO  ENFERMERO APLICADO A  PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.
PROCESO  ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.
Levy Kinney
 
CARTEL DEL EXPEDIENTE CLINICO Y SU ORGANIZACION.
CARTEL DEL EXPEDIENTE CLINICO Y SU ORGANIZACION.CARTEL DEL EXPEDIENTE CLINICO Y SU ORGANIZACION.
CARTEL DEL EXPEDIENTE CLINICO Y SU ORGANIZACION.
Levy Kinney
 
Administracion clasica cientifica
Administracion clasica cientificaAdministracion clasica cientifica
Administracion clasica cientifica
Levy Kinney
 
Proposito y proceso en la gerencia estrategica
Proposito y proceso en la  gerencia estrategicaProposito y proceso en la  gerencia estrategica
Proposito y proceso en la gerencia estrategica
Levy Kinney
 
PROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROL
PROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROLPROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROL
PROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROL
Levy Kinney
 
Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Levy Kinney
 
Proceso Administrativo: Organizacion
Proceso Administrativo: OrganizacionProceso Administrativo: Organizacion
Proceso Administrativo: Organizacion
Levy Kinney
 
Modelos de enfermeria (2)
Modelos de enfermeria (2)Modelos de enfermeria (2)
Modelos de enfermeria (2)
Levy Kinney
 
Metas internacionales
Metas internacionalesMetas internacionales
Metas internacionales
Levy Kinney
 
Instrumentos y tenicas de la administracion
Instrumentos y tenicas de la administracionInstrumentos y tenicas de la administracion
Instrumentos y tenicas de la administracion
Levy Kinney
 
Proceso administrativo: Dirección
Proceso administrativo: DirecciónProceso administrativo: Dirección
Proceso administrativo: Dirección
Levy Kinney
 
Mapa Conceptual de Liquido Cefalorraquideo y Puncion Lumbar
Mapa Conceptual de Liquido Cefalorraquideo y Puncion LumbarMapa Conceptual de Liquido Cefalorraquideo y Puncion Lumbar
Mapa Conceptual de Liquido Cefalorraquideo y Puncion Lumbar
Levy Kinney
 
Traumatismo Toracico y sus Complicaciones
Traumatismo Toracico y sus ComplicacionesTraumatismo Toracico y sus Complicaciones
Traumatismo Toracico y sus Complicaciones
Levy Kinney
 
Hiperplasia Prostatica
Hiperplasia Prostatica Hiperplasia Prostatica
Hiperplasia Prostatica
Levy Kinney
 
Vacuna BCG antituberculosa
Vacuna BCG antituberculosaVacuna BCG antituberculosa
Vacuna BCG antituberculosa
Levy Kinney
 

Más de Levy Kinney (20)

Transfusion de componentes sanguineos
Transfusion de componentes sanguineosTransfusion de componentes sanguineos
Transfusion de componentes sanguineos
 
PROCESO EDUCATIVO
PROCESO EDUCATIVO PROCESO EDUCATIVO
PROCESO EDUCATIVO
 
Los valores en el proceso educativo
Los valores en el proceso educativoLos valores en el proceso educativo
Los valores en el proceso educativo
 
PROCESO  ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.
PROCESO  ENFERMERO APLICADO A  PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.PROCESO  ENFERMERO APLICADO A  PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.
PROCESO  ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.
 
CARTEL DEL EXPEDIENTE CLINICO Y SU ORGANIZACION.
CARTEL DEL EXPEDIENTE CLINICO Y SU ORGANIZACION.CARTEL DEL EXPEDIENTE CLINICO Y SU ORGANIZACION.
CARTEL DEL EXPEDIENTE CLINICO Y SU ORGANIZACION.
 
Administracion clasica cientifica
Administracion clasica cientificaAdministracion clasica cientifica
Administracion clasica cientifica
 
Proposito y proceso en la gerencia estrategica
Proposito y proceso en la  gerencia estrategicaProposito y proceso en la  gerencia estrategica
Proposito y proceso en la gerencia estrategica
 
PROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROL
PROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROLPROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROL
PROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROL
 
Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)
 
Proceso Administrativo: Organizacion
Proceso Administrativo: OrganizacionProceso Administrativo: Organizacion
Proceso Administrativo: Organizacion
 
Modelos de enfermeria (2)
Modelos de enfermeria (2)Modelos de enfermeria (2)
Modelos de enfermeria (2)
 
Metas internacionales
Metas internacionalesMetas internacionales
Metas internacionales
 
Instrumentos y tenicas de la administracion
Instrumentos y tenicas de la administracionInstrumentos y tenicas de la administracion
Instrumentos y tenicas de la administracion
 
Proceso administrativo: Dirección
Proceso administrativo: DirecciónProceso administrativo: Dirección
Proceso administrativo: Dirección
 
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de EnfermeríaAplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
 
Mapa Conceptual de Liquido Cefalorraquideo y Puncion Lumbar
Mapa Conceptual de Liquido Cefalorraquideo y Puncion LumbarMapa Conceptual de Liquido Cefalorraquideo y Puncion Lumbar
Mapa Conceptual de Liquido Cefalorraquideo y Puncion Lumbar
 
Traumatismo Toracico y sus Complicaciones
Traumatismo Toracico y sus ComplicacionesTraumatismo Toracico y sus Complicaciones
Traumatismo Toracico y sus Complicaciones
 
Hiperplasia Prostatica
Hiperplasia Prostatica Hiperplasia Prostatica
Hiperplasia Prostatica
 
Zoologicos
ZoologicosZoologicos
Zoologicos
 
Vacuna BCG antituberculosa
Vacuna BCG antituberculosaVacuna BCG antituberculosa
Vacuna BCG antituberculosa
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Último (20)

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO

  • 1.
  • 2. Plan: diseño o esquema detallado de lo que habrá de hacerse en el futuro.
  • 3. • Planeación Estratégica. Define los lineamientos generales de la planeación de la empresa, la realizan los altos directivos para establecer los planes generales; generalmente es a mediano y a largo plazos y abarca a toda la empresa. Su propósito consiste en determinar el nimbo de la organización así como la obtención, el uso y la disposición de los medios necesarios para alcanzar la misión y la visión de la organización.
  • 4. El proceso de planeación estratégica, también conocido como planeación del negocio, es la serie de etapas a través de las cuales la cúpula directiva define el rumbo y las directrices generales que habrán de regir a la organización.
  • 5. Para el desarrollo de un plan estratégico es indispensable iniciar con la visión de la organización y contar con sistemas de información oportunos y actualizados para efectuar un análisis del entorno, de las premisas externas e internas, así como el análisis FODA. La filosofía, la misión, los objetivos y las políticas estratégicas deben ser definidos por los altos directivos, con un conocimiento pleno de todos los factores que influyen en la situación actual y futura de la organización.
  • 6. El análisis del entorno consiste en un estudio minucioso de los factores o condiciones internas o externas que pueden afectar el plan. El análisis del entorno debe fundamentarse en un sistema de información actualizado, veraz y eficiente, que presente todos los factores que pueden influir en el logro de los planes.
  • 7. Algunos de los datos indispensables que debe contener el sistema de información son proyecciones, entre las que destacan:      Económicas Políticas Sociales Fiscales y financieras Estudios de la competencia, de los clientes, del entorno internacional y nacional  Premisas externas e internas  FODA
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. • Se refiere a planes más específicos, que se elaboran en cada uno de los departamentos o áreas de la empresa y que se subordinan a los planes estratégicos. • Es responsabilidad de los jefes o gerentes de área y se enfoca a un área específica de la organización, y puede ser a mediano y/o a corto plazos.
  • 13. • Cada plan táctico debe incluir: • Los planes tácticos deben elaborarse en coordinación con todas las áreas tanto a nivel vertical como horizontal (lineo funcional), para garantizar que todos se encaminen hacia el plan estratégico y que exista una perfecta sincronización de los esfuerzos.
  • 14. PLANEACION TACTICA Al final del periodo se evalúan resultados y retroalimentan el plan anual Dirección elabora el plan estratégico Informa a los gerentes del plan estratégico Se continua con el proceso Cada gerente, con su personal, elabora el plan táctico de su área y se coordina con los de otras áreas Aprobación del jefe inmediato superior Acción correctiva SI Se lograron los planes NO Se implanta plan táctico Periódicamente se evalúan resultados y se retroalimentan NO
  • 15. • Es a corto plazo, se diseña y se rige de acuerdo con la planeación táctica; se realiza en niveles de sección u operación: Su función consiste en la formulación y asignación de resultados y actividades específicas que deben ejecutar los últimos niveles jerárquicos de la empresa. • Por lo general, determina las actividades que debe desarrollar el personal.
  • 16. • Productos o servicios: descripción de las características técnicas de los productos o servicios con indicación expresa de las cualidades más significativas y las ventajas que aportan. • Procesos: descripción de todos los procesos de la empresa, con especial referencia a los productivos de bienes y servicios indicando los aspectos más relevantes de la planificación y programación. • Hace especial mención de las capacidades del proceso productivo, tecnologías utilizadas y medios empleados.
  • 17. • Programa de producción: análisis de la capacidad de producción. • Aprovisionamiento y gestión de existencias: se trataría de justificar la política de compras y almacenamiento de bienes y productos terminados, reflejando en detalle la manera de realizar el aprovisionamiento y gestión de existencias (plan de compras).
  • 18.
  • 19. • Se refiere a planes más específicos, que se elaboran en cada uno de los departamentos o áreas de la empresa y que se subordinan a los planes estratégicos. • Es responsabilidad de los jefes o gerentes de área y se enfoca a un área específica de la organización, y puede ser a mediano y/o a corto plazos.
  • 20. • Cada plan táctico debe incluir: misión, objetivos, tácticas, programas y presupuestos. • Los planes tácticos deben elaborarse en coordinación con todas las áreas tanto a nivel vertical como horizontal (lineo funcional), para garantizar que todos se encaminen hacia el plan estratégico y que exista una perfecta sincronización de los esfuerzos.
  • 21. PLANEACION TACTICA Al final del periodo se evalúan resultados y retroalimentan el plan anual Dirección elabora el plan estratégico Informa a los gerentes del plan estratégico Se continua con el proceso Cada gerente, con su personal, elabora el plan táctico de su área y se coordina con los de otras áreas Aprobación del jefe inmediato superior Acción correctiva SI Se lograron los planes NO Se implanta plan táctico Periódicamente se evalúan resultados y se retroalimentan NO
  • 22. • Es a corto plazo, se diseña y se rige de acuerdo con la planeación táctica; se realiza en niveles de sección u operación: Su función consiste en la formulación y asignación de resultados y actividades específicas que deben ejecutar los últimos niveles jerárquicos de la empresa. • Por lo general, determina las actividades que debe desarrollar el personal.
  • 23. • Productos o servicios: descripción de las características técnicas de los productos o servicios con indicación expresa de las cualidades más significativas y las ventajas que aportan. • Procesos: descripción de todos los procesos de la empresa, con especial referencia a los productivos de bienes y servicios indicando los aspectos más relevantes de la planificación y programación. • Hace especial mención de las capacidades del proceso productivo, tecnologías utilizadas y medios empleados.
  • 24. • Programa de producción: análisis de la capacidad de producción. • Aprovisionamiento y gestión de existencias: se trataría de justificar la política de compras y almacenamiento de bienes y productos terminados, reflejando en detalle la manera de realizar el aprovisionamiento y gestión de existencias (plan de compras).