SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Mayor Facultad de Educación Dirección de Posgrados Magíster en Ciencias de la Educación c/m en Currículum y Evaluación   RACIONALIDADES EPISTEMOLÓGICAS SOBRE LA FORMULACIÓN DE PREGUNTAS  EN EL PROFESORADO EN FORMACIÓN DE EGB: ANÁLISIS DIDÁCTICO PARA UNA NUEVA ENSEÑANZA Ravanal Moreno Jorge 12 Diciembre 2009
PROFESOR Diálogo Transposición didáctica Concepciones Diseño Curricular Estrategias MARCO METODOLÓGICO ALUMNO SABER
ESTRATEGIAS Preguntas Formulación Aprender Evaluar Recoger información Análisis de la información Tomar decisiones “ Mejorar la Enseñanza”
PREGUNTA Evaluar Aprender ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Contenido Estrategia para enseñar a pensar
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Justificación del Tema
El marco referencial está situado desde las orientaciones teóricas vinculadas con el Conocimiento del contenido pedagógico o conocimiento didáctico de los contenidos disciplinares.  Aprendizaje Escolar
[object Object],[object Object],“ La explicación de lo que el alumno no sabe nos llevaría a inferir características del nivel de la presentación construida”  (Mazzitelli et al 2009).
Cualitativo, se busca estudiar la realidad en su contexto. Paradigma Investigativo  Será de estudio fenomenológico, ya que busca describir el significado de la experiencia, para los docentes en formación, respecto a la Formulación de Preguntas. Enfoque Metodológico
Los estudiantes son seleccionados según la significatividad hacia las preguntas en función de nuestros objetivos.  Estudiantes de pedagogía en EGB Criterios de selección Entrevista de grupo de discusión Se realizaran 2 grupos de discusión cada uno compuesto por 8 estudiantes de distintos año de carrera.  Cuestionario de preguntas abiertas. Instrumentos de recolección de información y análisis Transcripciones de los dominios discursivos derivados del grupo de discusión Transcripciones de las respuestas emitidas en el cuestionario Unidad de análisis 16 estudiantes de pedagogía en EGB de una Universidad privada 100 estudiantes de  pedagogía en EGB de una Universidad privada de Santiago de Chile de 1º a 4º año  Participantes Representaciones del profesorado en formación sobre las preguntas y su finalidad en el aula. Identificación
 
[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa.
El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa. El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa.
El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa.
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Aprendizaje Basado en Problemas Grupo 1
Aprendizaje Basado en Problemas Grupo 1Aprendizaje Basado en Problemas Grupo 1
Aprendizaje Basado en Problemas Grupo 1
RamonAraujo
 
Seminario de investigacion_ac-_2
Seminario de investigacion_ac-_2Seminario de investigacion_ac-_2
Seminario de investigacion_ac-_2
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
 
Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Metodología de investigación.
Metodología de investigación.Metodología de investigación.
Metodología de investigación.fcojavierhuertag
 
Tema 4 proyecto de aprendizaje
Tema 4 proyecto de aprendizajeTema 4 proyecto de aprendizaje
Tema 4 proyecto de aprendizaje
arosendo
 
Conyexposicion
ConyexposicionConyexposicion
Conyexposicioncony6311
 
Planificacion didactica 3
Planificacion didactica 3Planificacion didactica 3
Planificacion didactica 3giovaninimar
 
Modelos Instruccionales
Modelos InstruccionalesModelos Instruccionales
Modelos Instruccionales
Luz Lopez
 
Textos expositivos minatitlan
Textos expositivos minatitlanTextos expositivos minatitlan
Textos expositivos minatitlan
Zule Aguayo Orozco
 
REVISTA "PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN EDUCATIVA"
REVISTA "PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN EDUCATIVA"REVISTA "PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN EDUCATIVA"
REVISTA "PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN EDUCATIVA"
Zuriela Rodriguez
 
Descripción grupo 2
Descripción grupo 2Descripción grupo 2
Descripción grupo 2
PatoParedes94
 
El modelo de investigación en el aula Feria de ciencias 2015
El modelo de investigación en el aula Feria de ciencias 2015El modelo de investigación en el aula Feria de ciencias 2015
El modelo de investigación en el aula Feria de ciencias 2015
gabychap
 
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esencialesDiseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
María Janeth Ríos C.
 
Gamificación en aulas - Investigación
Gamificación en aulas - InvestigaciónGamificación en aulas - Investigación
Gamificación en aulas - Investigación
Matias Iacono
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
rpalacios26
 
Evaluación de la actuación estratégica por Monero y Colab.
Evaluación de la actuación estratégica por Monero y Colab.Evaluación de la actuación estratégica por Monero y Colab.
Evaluación de la actuación estratégica por Monero y Colab.Aarom Oramas
 
Las dimensiones del aprendizaje de robert marzano
Las dimensiones del aprendizaje de robert marzanoLas dimensiones del aprendizaje de robert marzano
Las dimensiones del aprendizaje de robert marzano
SEIEM
 

La actualidad más candente (19)

El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa.
El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa. El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa.
El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa.
 
Aprendizaje Basado en Problemas Grupo 1
Aprendizaje Basado en Problemas Grupo 1Aprendizaje Basado en Problemas Grupo 1
Aprendizaje Basado en Problemas Grupo 1
 
Seminario de investigacion_ac-_2
Seminario de investigacion_ac-_2Seminario de investigacion_ac-_2
Seminario de investigacion_ac-_2
 
Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Metodología de investigación.
Metodología de investigación.Metodología de investigación.
Metodología de investigación.
 
Tema 4 proyecto de aprendizaje
Tema 4 proyecto de aprendizajeTema 4 proyecto de aprendizaje
Tema 4 proyecto de aprendizaje
 
Conyexposicion
ConyexposicionConyexposicion
Conyexposicion
 
Planificacion didactica 3
Planificacion didactica 3Planificacion didactica 3
Planificacion didactica 3
 
Modelos Instruccionales
Modelos InstruccionalesModelos Instruccionales
Modelos Instruccionales
 
Textos expositivos minatitlan
Textos expositivos minatitlanTextos expositivos minatitlan
Textos expositivos minatitlan
 
REVISTA "PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN EDUCATIVA"
REVISTA "PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN EDUCATIVA"REVISTA "PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN EDUCATIVA"
REVISTA "PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN EDUCATIVA"
 
Descripción grupo 2
Descripción grupo 2Descripción grupo 2
Descripción grupo 2
 
El modelo de investigación en el aula Feria de ciencias 2015
El modelo de investigación en el aula Feria de ciencias 2015El modelo de investigación en el aula Feria de ciencias 2015
El modelo de investigación en el aula Feria de ciencias 2015
 
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esencialesDiseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
 
Gamificación en aulas - Investigación
Gamificación en aulas - InvestigaciónGamificación en aulas - Investigación
Gamificación en aulas - Investigación
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
 
Evaluación de la actuación estratégica por Monero y Colab.
Evaluación de la actuación estratégica por Monero y Colab.Evaluación de la actuación estratégica por Monero y Colab.
Evaluación de la actuación estratégica por Monero y Colab.
 
11
1111
11
 
Las dimensiones del aprendizaje de robert marzano
Las dimensiones del aprendizaje de robert marzanoLas dimensiones del aprendizaje de robert marzano
Las dimensiones del aprendizaje de robert marzano
 

Similar a Preguntas "como dispositivo de enseñanza" por Jorge Ravanal Moreno

Los Componentes del Curriculum c.coll ccesa007
Los Componentes del Curriculum  c.coll ccesa007Los Componentes del Curriculum  c.coll ccesa007
Los Componentes del Curriculum c.coll ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hexagono curricular
Hexagono curricularHexagono curricular
Hexagono curricular
AnabelCazaas
 
Hexagono curricular
Hexagono curricularHexagono curricular
Hexagono curricular
AnabelCazaas
 
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra ParteCurso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra Parte
Escalae
 
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTE...
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTE...ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTE...
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTE...
ProfessorPrincipiante
 
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICAEL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
Moises Logroño
 
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Silvia López Hernández
 
Tarea15
Tarea15Tarea15
Tarea15
Tarea15Tarea15
4planeacion
4planeacion4planeacion
4planeacioncaloma5
 
M odulo 2 yesenia reyes
M odulo 2  yesenia reyesM odulo 2  yesenia reyes
M odulo 2 yesenia reyesyezita12
 
Modulo 2 puntos
Modulo 2 puntosModulo 2 puntos
Modulo 2 puntoslobly
 
Modulo 2 puntos
Modulo 2 puntosModulo 2 puntos
Modulo 2 puntoslobly
 

Similar a Preguntas "como dispositivo de enseñanza" por Jorge Ravanal Moreno (20)

La Enseñanza
La EnseñanzaLa Enseñanza
La Enseñanza
 
Los Componentes del Curriculum c.coll ccesa007
Los Componentes del Curriculum  c.coll ccesa007Los Componentes del Curriculum  c.coll ccesa007
Los Componentes del Curriculum c.coll ccesa007
 
Hexagono curricular
Hexagono curricularHexagono curricular
Hexagono curricular
 
Hexagono curricular
Hexagono curricularHexagono curricular
Hexagono curricular
 
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra ParteCurso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra Parte
 
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTE...
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTE...ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTE...
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTE...
 
Coll Curriculum
Coll CurriculumColl Curriculum
Coll Curriculum
 
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICAEL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
 
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
 
Modulo 1[1] tarea actividad resaltada.
Modulo 1[1] tarea actividad resaltada.Modulo 1[1] tarea actividad resaltada.
Modulo 1[1] tarea actividad resaltada.
 
Tarea15
Tarea15Tarea15
Tarea15
 
Tarea15
Tarea15Tarea15
Tarea15
 
4planeacion
4planeacion4planeacion
4planeacion
 
M odulo 2 yesenia reyes
M odulo 2  yesenia reyesM odulo 2  yesenia reyes
M odulo 2 yesenia reyes
 
Modulo 2 puntos
Modulo 2 puntosModulo 2 puntos
Modulo 2 puntos
 
Modulo 2 puntos
Modulo 2 puntosModulo 2 puntos
Modulo 2 puntos
 
Modul o 2 puntos
Modul o 2 puntosModul o 2 puntos
Modul o 2 puntos
 
1. m odulo 2 karen
1.  m odulo 2  karen1.  m odulo 2  karen
1. m odulo 2 karen
 
Puntos modulo 2 magdalena
Puntos  modulo 2  magdalenaPuntos  modulo 2  magdalena
Puntos modulo 2 magdalena
 
Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Preguntas "como dispositivo de enseñanza" por Jorge Ravanal Moreno

  • 1. Universidad Mayor Facultad de Educación Dirección de Posgrados Magíster en Ciencias de la Educación c/m en Currículum y Evaluación RACIONALIDADES EPISTEMOLÓGICAS SOBRE LA FORMULACIÓN DE PREGUNTAS EN EL PROFESORADO EN FORMACIÓN DE EGB: ANÁLISIS DIDÁCTICO PARA UNA NUEVA ENSEÑANZA Ravanal Moreno Jorge 12 Diciembre 2009
  • 2. PROFESOR Diálogo Transposición didáctica Concepciones Diseño Curricular Estrategias MARCO METODOLÓGICO ALUMNO SABER
  • 3. ESTRATEGIAS Preguntas Formulación Aprender Evaluar Recoger información Análisis de la información Tomar decisiones “ Mejorar la Enseñanza”
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8. El marco referencial está situado desde las orientaciones teóricas vinculadas con el Conocimiento del contenido pedagógico o conocimiento didáctico de los contenidos disciplinares. Aprendizaje Escolar
  • 9.
  • 10. Cualitativo, se busca estudiar la realidad en su contexto. Paradigma Investigativo Será de estudio fenomenológico, ya que busca describir el significado de la experiencia, para los docentes en formación, respecto a la Formulación de Preguntas. Enfoque Metodológico
  • 11. Los estudiantes son seleccionados según la significatividad hacia las preguntas en función de nuestros objetivos. Estudiantes de pedagogía en EGB Criterios de selección Entrevista de grupo de discusión Se realizaran 2 grupos de discusión cada uno compuesto por 8 estudiantes de distintos año de carrera. Cuestionario de preguntas abiertas. Instrumentos de recolección de información y análisis Transcripciones de los dominios discursivos derivados del grupo de discusión Transcripciones de las respuestas emitidas en el cuestionario Unidad de análisis 16 estudiantes de pedagogía en EGB de una Universidad privada 100 estudiantes de pedagogía en EGB de una Universidad privada de Santiago de Chile de 1º a 4º año Participantes Representaciones del profesorado en formación sobre las preguntas y su finalidad en el aula. Identificación
  • 12.  
  • 13.