SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación 3
Formato programación
Pasando al siguiente apartado
Justificación
de la
programación
didáctica
Justificación de la programación didáctica
El equipo docente responsable del diseño de la programación reflejará en líneas
generales y en términos de enseñanza, las decisiones pedagógicas y las prioridades a
abordar con el alumnado, relacionadas con las orientaciones metodológicas (modelos
de enseñanza, agrupamientos, etc.), los principios para el tratamiento inclusivo de la
diversidad, así como la concreción de las adaptaciones curriculares y, finalmente, las
líneas estratégicas para establecer las medidas de refuerzo, ampliación y recuperación,
que serán concretadas posteriormente en las situaciones de aprendizaje.
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Metodología: el cómo
enseñar
- activa,
- integradora,
- promueve aprendizajes
significativos
Principios pedagógicos
• Aprendizaje sea significativo y
funcional
• Enfoque globalizador
• Partir del nivel de desarrollo del
alumnado, identificando sus
fortalezas y potencial de
inteligencia.
• Gradualidad y progresión
• Clima de seguridad, confianza
y afectividad
• Contacto escuela-familia
Justificación de la programación didáctica
OBSERVACIÓN: LAS LETRAS SE CORRESPONDEN CON EL APARTADO DEL ROC, art. 44.3
 Lasorientacionesmetodológicasgenerales 
1. Relaciona y justifica los modelos de enseñanza con las
necesidades de aprendizaje detectadas.
Resulta esencial elegir y mencionar métodos y justificar
porqué los vamos a usar, basándonos en el diagnóstico
inicial
Modelos de enseñanza:
Modelos de enseñanza:
¿Qué método crees que es?
El profesor debe mostrar esta imagen
a sus estudiantes lo mas ampliada
posible.
Actividad:
Observar la siguiente imagen:
¿Qué te produce la imagen?
¿Qué crees que esta sucediendo?
¿Quiénes crees que son?
Intentar extraer la mayor cantidad de
información de los estudiantes, e irla
anotando en la pizarra. Al finalizar la
clase y en conjunto el profesor debe
tratar de construir conclusiones en
base a su conocimiento y a las
reflexiones aportadas por los jóvenes.
 Lasorientacionesmetodológicasgenerales
2. Se alude al empleo de varias
metodologías distribuidas en distintas
situaciones de aprendizaje.
El enfoque competencial de la
enseñanza y del aprendizaje
propone metodologías activas y
dialógicas o interactivas. En otras
palabras, que el alumnado
“aprenda haciendo” y/o
“aplicando conocimientos” sobre
situaciones-problemas
significativos.
Estrategias didácticas:
Estrategias de enseñanza:¿voy a utilizar
una estrategia expositiva o de
descubrimiento (método de
investigación o de resolución de
problemas) o una combinación de
ambos?.
• Centros de interés
• Aprendizaje basado en problemas
• Aprendizaje basado en proyectos
• Aprendizaje cooperativo
Estrategias didácticas:
Estrategias de aprendizaje
que necesitarán los
alumnos: yo seleccioné a
partir de una clasificación
que me gusta mucho , de
Rebecca Oxford. La
incluyo en el
DOCUMENTO ANEXO
http://www.estrategiasdeaprendizaje.com/
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de
Memoria
Estrategias
Cognitivas
Estrategias de
Compensación .
Estrategias
directas
Qué..
recuerdo?
sé?
no sé?
Estrategias
indirectas
Estrategias
Metacognitivas
Estrategias
Afectivas
Estrategias
sociales .
Cómo...
Me organizo?
Me siento?
Me relaciono?
Entornos de aprendizaje y tipos de
organización
•Tipos de agrupamiento
•Organización temporal
•Organización espacial
 Las orientaciones metodológicas generales 
3. Se citan variados tipos de
agrupamientos y se argumenta su
elección.
AGRUPAMIENTO
Organización de la clase en gran grupo
Históricamente, esta es la forma más habitual
de organizar las actividades de aula.
Organización de la clase en equipos fijos
(grupo base)
La organización de la clase en grupos fijos
consiste en distribuir a los alumnos en
grupos de 5 a 8 alumnos, durante un
período de tiempo que oscila entre un
trimestre y todo un curso, y en el que
cada uno de los componentes
desempeña unos cargos y unas funciones
determinadas.
Organización de la clase en grupos variables
(Grupos formales o informales)
Dependiendo del tipo de actividad:
pequeños grupos, grupos medianos, gran
grupo
Parejas
Trabajo individual
Según Proideac
Organización del tiempo
• Correcta secuenciación
• Adecuada
temporalización
• Desglose de sesiones en las
unidades
didácticas/situaciones de
aprendizaje.
Organización del espacio
• Definir espacio y cómo se
organiza
• Depende de la tarea
• Condiciona estilos de
interacción: individualista,
competitivo positivo,
cooperativo
• Condiciona los medios de
interacción.
 Lasorientacionesmetodológicasgenerales
4. Se percibe coherencia entre los
modelos de enseñanza,
agrupamientos empleados,
selección de espacios y recursos.
 Lasorientacionesmetodológicasgenerales
5. Se integran significativamente las
actividades complementarias y
extraescolares en el marco de la
programación didáctica y se
concreta su empleo en el diseño de
la SA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolarLibro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Alma Sanchez
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
Amarantha Vázquez
 
Trabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacionTrabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacion
CrocsCostaverde
 
Los elementos-del-currículo
Los elementos-del-currículoLos elementos-del-currículo
Los elementos-del-currículo
Itzel Valdes
 
2 Exposición Herramientas para la evaluación en la Educación Básica. La evalu...
2 Exposición Herramientas para la evaluación en la Educación Básica. La evalu...2 Exposición Herramientas para la evaluación en la Educación Básica. La evalu...
2 Exposición Herramientas para la evaluación en la Educación Básica. La evalu...
Andrea Sánchez
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
WILSON VELASTEGUI
 
Enfoque formativo
Enfoque formativoEnfoque formativo
Enfoque formativo
Ramon Serrano
 
La comunicación de los logros de aprendizaje
La comunicación de los logros de aprendizajeLa comunicación de los logros de aprendizaje
La comunicación de los logros de aprendizaje
preescolarJ112
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
rosalba.relop
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
Marisol Rodriiguez
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
olgaroldan
 
Elementos del curriculo y evaluacion
Elementos del curriculo y evaluacionElementos del curriculo y evaluacion
Elementos del curriculo y evaluacion
Valentin Flores
 
La Sesión de Aprendizaje en Nuevos Escenarios ccesa007
La Sesión de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  ccesa007La Sesión de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  ccesa007
La Sesión de Aprendizaje en Nuevos Escenarios ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
Marielitha Rodriguez
 
Modelo assure modificado 2011
Modelo assure modificado 2011Modelo assure modificado 2011
Modelo assure modificado 2011
olgaroldan
 
Plan de lapso
Plan de lapsoPlan de lapso
Plan de lapso
Arlenis Valdez
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
Itzel Valdes
 
Programas Y Proyectos Educativos
Programas Y Proyectos EducativosProgramas Y Proyectos Educativos
Programas Y Proyectos Educativos
Ili De la Paz
 
Preguntas adecuacion !
Preguntas adecuacion !Preguntas adecuacion !
Preguntas adecuacion !
Ivette Leyva
 
Tema 2 planificacion
Tema 2 planificacionTema 2 planificacion
Tema 2 planificacion
arosendo
 

La actualidad más candente (20)

Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolarLibro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
 
Trabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacionTrabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacion
 
Los elementos-del-currículo
Los elementos-del-currículoLos elementos-del-currículo
Los elementos-del-currículo
 
2 Exposición Herramientas para la evaluación en la Educación Básica. La evalu...
2 Exposición Herramientas para la evaluación en la Educación Básica. La evalu...2 Exposición Herramientas para la evaluación en la Educación Básica. La evalu...
2 Exposición Herramientas para la evaluación en la Educación Básica. La evalu...
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 
Enfoque formativo
Enfoque formativoEnfoque formativo
Enfoque formativo
 
La comunicación de los logros de aprendizaje
La comunicación de los logros de aprendizajeLa comunicación de los logros de aprendizaje
La comunicación de los logros de aprendizaje
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
 
Elementos del curriculo y evaluacion
Elementos del curriculo y evaluacionElementos del curriculo y evaluacion
Elementos del curriculo y evaluacion
 
La Sesión de Aprendizaje en Nuevos Escenarios ccesa007
La Sesión de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  ccesa007La Sesión de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  ccesa007
La Sesión de Aprendizaje en Nuevos Escenarios ccesa007
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
 
Modelo assure modificado 2011
Modelo assure modificado 2011Modelo assure modificado 2011
Modelo assure modificado 2011
 
Plan de lapso
Plan de lapsoPlan de lapso
Plan de lapso
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
 
Programas Y Proyectos Educativos
Programas Y Proyectos EducativosProgramas Y Proyectos Educativos
Programas Y Proyectos Educativos
 
Preguntas adecuacion !
Preguntas adecuacion !Preguntas adecuacion !
Preguntas adecuacion !
 
Tema 2 planificacion
Tema 2 planificacionTema 2 planificacion
Tema 2 planificacion
 

Destacado

Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1
Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1
Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1
S MD
 
Differentiation vs scaffolding
Differentiation vs scaffoldingDifferentiation vs scaffolding
Differentiation vs scaffolding
S MD
 
La oposición hoy1516 ingles
La oposición hoy1516 inglesLa oposición hoy1516 ingles
La oposición hoy1516 ingles
S MD
 
Programación didáctica parte 2
Programación didáctica parte 2Programación didáctica parte 2
Programación didáctica parte 2
S MD
 
Borrador orden oposiciones 2016
Borrador orden oposiciones 2016Borrador orden oposiciones 2016
Borrador orden oposiciones 2016
S MD
 
Atención a la diversidad1516
Atención a la diversidad1516Atención a la diversidad1516
Atención a la diversidad1516
S MD
 
Roldelprofesor
RoldelprofesorRoldelprofesor
Roldelprofesor
S MD
 
Neae2
Neae2Neae2
Neae2
S MD
 
Clilbuenaspracticas
ClilbuenaspracticasClilbuenaspracticas
Clilbuenaspracticas
S MD
 
NEAE 1
NEAE 1NEAE 1
NEAE 1
S MD
 
Evaluación proceso
Evaluación procesoEvaluación proceso
Evaluación proceso
S MD
 
Programación didáctica inglés
Programación didáctica inglésProgramación didáctica inglés
Programación didáctica inglés
Marcos Carrillo
 
Evaluación parte 1
Evaluación parte 1Evaluación parte 1
Evaluación parte 1
S MD
 
Ciclos automoción
Ciclos automociónCiclos automoción
Ciclos automoción
Rosa Mayo
 
Borrador oposiciones 2015_pdf_29082
Borrador oposiciones 2015_pdf_29082Borrador oposiciones 2015_pdf_29082
Borrador oposiciones 2015_pdf_29082
aliautol
 
Programación Inglés 2016-17
Programación Inglés  2016-17Programación Inglés  2016-17
Programación Inglés 2016-17
Beatriz Dorado Estévez
 
De la evaluación a la calificación
De la evaluación a la calificaciónDe la evaluación a la calificación
De la evaluación a la calificación
S MD
 
La oposiciónhoy1617primariamaestros
La oposiciónhoy1617primariamaestrosLa oposiciónhoy1617primariamaestros
La oposiciónhoy1617primariamaestros
S MD
 
Esquema unidad didactica
Esquema unidad didacticaEsquema unidad didactica
Esquema unidad didactica
mariovelazquezlopez
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUA CASTELLANA 3ER CICLO
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUA CASTELLANA 3ER CICLOPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUA CASTELLANA 3ER CICLO
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUA CASTELLANA 3ER CICLO
jmje1973
 

Destacado (20)

Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1
Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1
Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1
 
Differentiation vs scaffolding
Differentiation vs scaffoldingDifferentiation vs scaffolding
Differentiation vs scaffolding
 
La oposición hoy1516 ingles
La oposición hoy1516 inglesLa oposición hoy1516 ingles
La oposición hoy1516 ingles
 
Programación didáctica parte 2
Programación didáctica parte 2Programación didáctica parte 2
Programación didáctica parte 2
 
Borrador orden oposiciones 2016
Borrador orden oposiciones 2016Borrador orden oposiciones 2016
Borrador orden oposiciones 2016
 
Atención a la diversidad1516
Atención a la diversidad1516Atención a la diversidad1516
Atención a la diversidad1516
 
Roldelprofesor
RoldelprofesorRoldelprofesor
Roldelprofesor
 
Neae2
Neae2Neae2
Neae2
 
Clilbuenaspracticas
ClilbuenaspracticasClilbuenaspracticas
Clilbuenaspracticas
 
NEAE 1
NEAE 1NEAE 1
NEAE 1
 
Evaluación proceso
Evaluación procesoEvaluación proceso
Evaluación proceso
 
Programación didáctica inglés
Programación didáctica inglésProgramación didáctica inglés
Programación didáctica inglés
 
Evaluación parte 1
Evaluación parte 1Evaluación parte 1
Evaluación parte 1
 
Ciclos automoción
Ciclos automociónCiclos automoción
Ciclos automoción
 
Borrador oposiciones 2015_pdf_29082
Borrador oposiciones 2015_pdf_29082Borrador oposiciones 2015_pdf_29082
Borrador oposiciones 2015_pdf_29082
 
Programación Inglés 2016-17
Programación Inglés  2016-17Programación Inglés  2016-17
Programación Inglés 2016-17
 
De la evaluación a la calificación
De la evaluación a la calificaciónDe la evaluación a la calificación
De la evaluación a la calificación
 
La oposiciónhoy1617primariamaestros
La oposiciónhoy1617primariamaestrosLa oposiciónhoy1617primariamaestros
La oposiciónhoy1617primariamaestros
 
Esquema unidad didactica
Esquema unidad didacticaEsquema unidad didactica
Esquema unidad didactica
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUA CASTELLANA 3ER CICLO
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUA CASTELLANA 3ER CICLOPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUA CASTELLANA 3ER CICLO
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUA CASTELLANA 3ER CICLO
 

Similar a Aspectos metodológicos1516

Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
pulina muro
 
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizajeTaller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Isela Guerrero Pacheco
 
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superiorActividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Jose Sobampo
 
Taller de planificacion curricular 02 09-2103
Taller de planificacion curricular  02 09-2103Taller de planificacion curricular  02 09-2103
Taller de planificacion curricular 02 09-2103
Luis Sánchez Del Aguila
 
El Proceso De EnseÑAr Ok
El Proceso De EnseÑAr OkEl Proceso De EnseÑAr Ok
El Proceso De EnseÑAr Ok
guest975e56
 
PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?
lulu117
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS.pptx
ESTRATEGIAS DIDACTICAS.pptxESTRATEGIAS DIDACTICAS.pptx
ESTRATEGIAS DIDACTICAS.pptx
RAMONISMAELLEONORTEG
 
Didáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajesDidáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajes
Raul Febles Conde
 
PRES25.ppsx
PRES25.ppsxPRES25.ppsx
PRES25.ppsx
CossioAdlihs1
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
franktrigozo
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
franktrigozo
 
Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1
franktrigozo
 
Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1
franktrigozo
 
Ok
OkOk
Estrategias didácticas para la enseñanza
Estrategias didácticas para la enseñanzaEstrategias didácticas para la enseñanza
Estrategias didácticas para la enseñanza
Irene Pringle
 
5 estrategias metodológicas
5 estrategias metodológicas5 estrategias metodológicas
5 estrategias metodológicas
Willam Flores Chana
 
Estrategias didácticas para la enseñanza
Estrategias didácticas para la enseñanzaEstrategias didácticas para la enseñanza
Estrategias didácticas para la enseñanza
Osvaldo Toscano ILTEC
 
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchezM6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
01Chelo
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Curso integral módulo ii
Curso integral módulo iiCurso integral módulo ii
Curso integral módulo ii
Imelda Ayala
 

Similar a Aspectos metodológicos1516 (20)

Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
 
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizajeTaller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
 
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superiorActividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superior
 
Taller de planificacion curricular 02 09-2103
Taller de planificacion curricular  02 09-2103Taller de planificacion curricular  02 09-2103
Taller de planificacion curricular 02 09-2103
 
El Proceso De EnseÑAr Ok
El Proceso De EnseÑAr OkEl Proceso De EnseÑAr Ok
El Proceso De EnseÑAr Ok
 
PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS.pptx
ESTRATEGIAS DIDACTICAS.pptxESTRATEGIAS DIDACTICAS.pptx
ESTRATEGIAS DIDACTICAS.pptx
 
Didáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajesDidáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajes
 
PRES25.ppsx
PRES25.ppsxPRES25.ppsx
PRES25.ppsx
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
 
Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1
 
Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1
 
Ok
OkOk
Ok
 
Estrategias didácticas para la enseñanza
Estrategias didácticas para la enseñanzaEstrategias didácticas para la enseñanza
Estrategias didácticas para la enseñanza
 
5 estrategias metodológicas
5 estrategias metodológicas5 estrategias metodológicas
5 estrategias metodológicas
 
Estrategias didácticas para la enseñanza
Estrategias didácticas para la enseñanzaEstrategias didácticas para la enseñanza
Estrategias didácticas para la enseñanza
 
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchezM6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Curso integral módulo ii
Curso integral módulo iiCurso integral módulo ii
Curso integral módulo ii
 

Más de S MD

La oposicion 2018
La oposicion 2018La oposicion 2018
La oposicion 2018
S MD
 
La oposiciónhoy1617inglesmaestros
La oposiciónhoy1617inglesmaestrosLa oposiciónhoy1617inglesmaestros
La oposiciónhoy1617inglesmaestros
S MD
 
Following Dracula journal
Following Dracula journalFollowing Dracula journal
Following Dracula journal
S MD
 
Presentazione Italy
Presentazione ItalyPresentazione Italy
Presentazione Italy
S MD
 
Survey comenius szczerba_poland
Survey comenius szczerba_polandSurvey comenius szczerba_poland
Survey comenius szczerba_poland
S MD
 
Comenius questions labourday poland
Comenius questions labourday  polandComenius questions labourday  poland
Comenius questions labourday poland
S MD
 
1 may
1 may1 may
1 may
S MD
 
Planes y Programas
Planes y ProgramasPlanes y Programas
Planes y Programas
S MD
 
Clilbuenaspracticas
ClilbuenaspracticasClilbuenaspracticas
Clilbuenaspracticas
S MD
 
Cinderella
CinderellaCinderella
Cinderella
S MD
 
Tk terrorcorrection
Tk terrorcorrectionTk terrorcorrection
Tk terrorcorrection
S MD
 
Tk terrorcorrection
Tk terrorcorrectionTk terrorcorrection
Tk terrorcorrection
S MD
 
Neae orden 131210
Neae orden 131210Neae orden 131210
Neae orden 131210
S MD
 

Más de S MD (13)

La oposicion 2018
La oposicion 2018La oposicion 2018
La oposicion 2018
 
La oposiciónhoy1617inglesmaestros
La oposiciónhoy1617inglesmaestrosLa oposiciónhoy1617inglesmaestros
La oposiciónhoy1617inglesmaestros
 
Following Dracula journal
Following Dracula journalFollowing Dracula journal
Following Dracula journal
 
Presentazione Italy
Presentazione ItalyPresentazione Italy
Presentazione Italy
 
Survey comenius szczerba_poland
Survey comenius szczerba_polandSurvey comenius szczerba_poland
Survey comenius szczerba_poland
 
Comenius questions labourday poland
Comenius questions labourday  polandComenius questions labourday  poland
Comenius questions labourday poland
 
1 may
1 may1 may
1 may
 
Planes y Programas
Planes y ProgramasPlanes y Programas
Planes y Programas
 
Clilbuenaspracticas
ClilbuenaspracticasClilbuenaspracticas
Clilbuenaspracticas
 
Cinderella
CinderellaCinderella
Cinderella
 
Tk terrorcorrection
Tk terrorcorrectionTk terrorcorrection
Tk terrorcorrection
 
Tk terrorcorrection
Tk terrorcorrectionTk terrorcorrection
Tk terrorcorrection
 
Neae orden 131210
Neae orden 131210Neae orden 131210
Neae orden 131210
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Aspectos metodológicos1516

  • 3. Pasando al siguiente apartado Justificación de la programación didáctica
  • 4. Justificación de la programación didáctica El equipo docente responsable del diseño de la programación reflejará en líneas generales y en términos de enseñanza, las decisiones pedagógicas y las prioridades a abordar con el alumnado, relacionadas con las orientaciones metodológicas (modelos de enseñanza, agrupamientos, etc.), los principios para el tratamiento inclusivo de la diversidad, así como la concreción de las adaptaciones curriculares y, finalmente, las líneas estratégicas para establecer las medidas de refuerzo, ampliación y recuperación, que serán concretadas posteriormente en las situaciones de aprendizaje.
  • 5. ASPECTOS METODOLÓGICOS Metodología: el cómo enseñar - activa, - integradora, - promueve aprendizajes significativos
  • 6. Principios pedagógicos • Aprendizaje sea significativo y funcional • Enfoque globalizador • Partir del nivel de desarrollo del alumnado, identificando sus fortalezas y potencial de inteligencia. • Gradualidad y progresión • Clima de seguridad, confianza y afectividad • Contacto escuela-familia
  • 7. Justificación de la programación didáctica OBSERVACIÓN: LAS LETRAS SE CORRESPONDEN CON EL APARTADO DEL ROC, art. 44.3  Lasorientacionesmetodológicasgenerales  1. Relaciona y justifica los modelos de enseñanza con las necesidades de aprendizaje detectadas. Resulta esencial elegir y mencionar métodos y justificar porqué los vamos a usar, basándonos en el diagnóstico inicial
  • 10. ¿Qué método crees que es? El profesor debe mostrar esta imagen a sus estudiantes lo mas ampliada posible. Actividad: Observar la siguiente imagen: ¿Qué te produce la imagen? ¿Qué crees que esta sucediendo? ¿Quiénes crees que son? Intentar extraer la mayor cantidad de información de los estudiantes, e irla anotando en la pizarra. Al finalizar la clase y en conjunto el profesor debe tratar de construir conclusiones en base a su conocimiento y a las reflexiones aportadas por los jóvenes.
  • 11.  Lasorientacionesmetodológicasgenerales 2. Se alude al empleo de varias metodologías distribuidas en distintas situaciones de aprendizaje. El enfoque competencial de la enseñanza y del aprendizaje propone metodologías activas y dialógicas o interactivas. En otras palabras, que el alumnado “aprenda haciendo” y/o “aplicando conocimientos” sobre situaciones-problemas significativos.
  • 12. Estrategias didácticas: Estrategias de enseñanza:¿voy a utilizar una estrategia expositiva o de descubrimiento (método de investigación o de resolución de problemas) o una combinación de ambos?. • Centros de interés • Aprendizaje basado en problemas • Aprendizaje basado en proyectos • Aprendizaje cooperativo
  • 13. Estrategias didácticas: Estrategias de aprendizaje que necesitarán los alumnos: yo seleccioné a partir de una clasificación que me gusta mucho , de Rebecca Oxford. La incluyo en el DOCUMENTO ANEXO http://www.estrategiasdeaprendizaje.com/
  • 14. Estrategias de aprendizaje Estrategias de Memoria Estrategias Cognitivas Estrategias de Compensación . Estrategias directas Qué.. recuerdo? sé? no sé? Estrategias indirectas Estrategias Metacognitivas Estrategias Afectivas Estrategias sociales . Cómo... Me organizo? Me siento? Me relaciono?
  • 15. Entornos de aprendizaje y tipos de organización •Tipos de agrupamiento •Organización temporal •Organización espacial
  • 16.  Las orientaciones metodológicas generales  3. Se citan variados tipos de agrupamientos y se argumenta su elección.
  • 17. AGRUPAMIENTO Organización de la clase en gran grupo Históricamente, esta es la forma más habitual de organizar las actividades de aula. Organización de la clase en equipos fijos (grupo base) La organización de la clase en grupos fijos consiste en distribuir a los alumnos en grupos de 5 a 8 alumnos, durante un período de tiempo que oscila entre un trimestre y todo un curso, y en el que cada uno de los componentes desempeña unos cargos y unas funciones determinadas. Organización de la clase en grupos variables (Grupos formales o informales) Dependiendo del tipo de actividad: pequeños grupos, grupos medianos, gran grupo Parejas Trabajo individual
  • 19. Organización del tiempo • Correcta secuenciación • Adecuada temporalización • Desglose de sesiones en las unidades didácticas/situaciones de aprendizaje.
  • 20. Organización del espacio • Definir espacio y cómo se organiza • Depende de la tarea • Condiciona estilos de interacción: individualista, competitivo positivo, cooperativo • Condiciona los medios de interacción.
  • 21.  Lasorientacionesmetodológicasgenerales 4. Se percibe coherencia entre los modelos de enseñanza, agrupamientos empleados, selección de espacios y recursos.
  • 22.  Lasorientacionesmetodológicasgenerales 5. Se integran significativamente las actividades complementarias y extraescolares en el marco de la programación didáctica y se concreta su empleo en el diseño de la SA.