SlideShare una empresa de Scribd logo
Escrito de reflexión individual respecto del estudio de caso
En la guía para el maestro se presentan una serie de ejemplos sobre las
orientaciones pedagógicas y didácticas señalando en cada uno; el año, bloque,
competencias, competencias en habilidades digitales, eje, tema, contenido,
aprendizajes esperados y estándares según el caso.
Cada ejemplo muestra la secuencia de actividades que se designarán al alumno,
comenzando con problemas relacionados con su vida cotiadiana de forma que el
alumno observe, analice, compare y determine cuál es el camino para su solución
y lo relacione con su vida diaria.
Asimismo se realizan varios cuestionamientos que permiten hacer pensar al
alumno sobre qué es lo que está pasando y cuál es la mejor opción para llegar a
su solución.
También la intención es que el alumno vaya construyendo así la definición de cada
contenido.
Asimismo se consideran los conocimientos previos para la construcción de los
nuevos conceptos.
Permitiendo que los estudiantes puedan enfrentarse con sus propios
conocimientos, reflexionar sobre las situaciones presentadas y tomar las mejores
decisiones.
Así el papel del docente es muy importante ya que conduce al alumno a través
de las secuencia de actividades a la construcción de los conceptos.
Organizando al grupo como sea más favorable, ya sea en equipo o individual,
según sea su finalidad para el compartimiento de ideas, dudas, experiencias, entre
otras. Y guiándolo hacia lo que se pretende alcanzar en cada clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje basadoen problemas
Aprendizaje basadoen problemasAprendizaje basadoen problemas
Aprendizaje basadoen problemas
Dianela Herrera
 
Cf 59, cf 60 y cc 12 listo
Cf 59, cf 60 y cc 12 listoCf 59, cf 60 y cc 12 listo
Cf 59, cf 60 y cc 12 listo
Claudio Pradenas
 
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Pre4 Sentacion Unidades De ...
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Pre4 Sentacion Unidades De ...C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Pre4 Sentacion Unidades De ...
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Pre4 Sentacion Unidades De ...
guest01d6af
 

La actualidad más candente (15)

Evaluacion comunicando lo_aprendido_m1_t2_Act2_Alejandra_Almeida_Mendez
Evaluacion comunicando lo_aprendido_m1_t2_Act2_Alejandra_Almeida_MendezEvaluacion comunicando lo_aprendido_m1_t2_Act2_Alejandra_Almeida_Mendez
Evaluacion comunicando lo_aprendido_m1_t2_Act2_Alejandra_Almeida_Mendez
 
Aprendizaje basadoen problemas
Aprendizaje basadoen problemasAprendizaje basadoen problemas
Aprendizaje basadoen problemas
 
Kellys arrieta
Kellys arrietaKellys arrieta
Kellys arrieta
 
Tercer indicador tercer periodo
Tercer indicador   tercer periodoTercer indicador   tercer periodo
Tercer indicador tercer periodo
 
Prendizaje basado en proyectos
Prendizaje basado en proyectosPrendizaje basado en proyectos
Prendizaje basado en proyectos
 
Tema 2 act 2
Tema 2 act 2Tema 2 act 2
Tema 2 act 2
 
Cf 59, cf 60 y cc 12 listo
Cf 59, cf 60 y cc 12 listoCf 59, cf 60 y cc 12 listo
Cf 59, cf 60 y cc 12 listo
 
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Pre4 Sentacion Unidades De ...
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Pre4 Sentacion Unidades De ...C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Pre4 Sentacion Unidades De ...
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Pre4 Sentacion Unidades De ...
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
 
REUNION ENLACE
REUNION ENLACEREUNION ENLACE
REUNION ENLACE
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativoEstrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
 
Diferenciación de instrucción para estudiantes con problemas de
Diferenciación de instrucción para estudiantes con problemas deDiferenciación de instrucción para estudiantes con problemas de
Diferenciación de instrucción para estudiantes con problemas de
 
Wescplantilla1
Wescplantilla1Wescplantilla1
Wescplantilla1
 
Wescplantilla1
Wescplantilla1Wescplantilla1
Wescplantilla1
 

Destacado

Destacado (20)

Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Tercer producto de la primera sesion modulo iii
Tercer producto de la primera sesion modulo iiiTercer producto de la primera sesion modulo iii
Tercer producto de la primera sesion modulo iii
 
Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Producto 1 unidad 3 modulo ii
Producto 1 unidad 3 modulo iiProducto 1 unidad 3 modulo ii
Producto 1 unidad 3 modulo ii
 
Primer producto del modulo tres
Primer producto del modulo tresPrimer producto del modulo tres
Primer producto del modulo tres
 
Segundo rpoducto de la segunda sesion modulo iii
Segundo rpoducto de la segunda sesion modulo iiiSegundo rpoducto de la segunda sesion modulo iii
Segundo rpoducto de la segunda sesion modulo iii
 
Producto 2 unidad 3
Producto 2   unidad 3Producto 2   unidad 3
Producto 2 unidad 3
 
Producto 1 unidad 4 modulo ii
Producto 1 unidad 4 modulo iiProducto 1 unidad 4 modulo ii
Producto 1 unidad 4 modulo ii
 
Producto 2 unidad 1 modulo ii
Producto 2 unidad 1 modulo iiProducto 2 unidad 1 modulo ii
Producto 2 unidad 1 modulo ii
 
Producto 1 unidad 2 modulo ii
Producto 1 unidad 2 modulo iiProducto 1 unidad 2 modulo ii
Producto 1 unidad 2 modulo ii
 
Producto 4 unidad 3 modulo 1
Producto 4 unidad 3 modulo 1Producto 4 unidad 3 modulo 1
Producto 4 unidad 3 modulo 1
 
Producto 3 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 3 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 3 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 3 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Producto 2 unidad 3 modulo ii
Producto 2 unidad 3 modulo iiProducto 2 unidad 3 modulo ii
Producto 2 unidad 3 modulo ii
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Producto 1 unidad 1 modulo ii
Producto 1  unidad 1 modulo iiProducto 1  unidad 1 modulo ii
Producto 1 unidad 1 modulo ii
 

Similar a Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014

Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
IngJorgeReyna
 
Enfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y
Enfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-yEnfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y
Enfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y
Beregr1
 

Similar a Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014 (20)

Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Nuestra planeacion
Nuestra  planeacionNuestra  planeacion
Nuestra planeacion
 
S4 tarea4 renus
S4 tarea4 renusS4 tarea4 renus
S4 tarea4 renus
 
Dins4 tarea4 avacy Diseño de Situaciones de Aprendizaje
Dins4 tarea4 avacy Diseño de Situaciones de AprendizajeDins4 tarea4 avacy Diseño de Situaciones de Aprendizaje
Dins4 tarea4 avacy Diseño de Situaciones de Aprendizaje
 
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICAEL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
 
Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada
 
Diario del profesor
Diario del profesor Diario del profesor
Diario del profesor
 
Abp (1)
Abp (1)Abp (1)
Abp (1)
 
S4 tarea4 mogoj.docx
S4 tarea4 mogoj.docxS4 tarea4 mogoj.docx
S4 tarea4 mogoj.docx
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
 
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
 
S4 tarea4 allum
S4 tarea4 allumS4 tarea4 allum
S4 tarea4 allum
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
S4 tarea4 logom
S4 tarea4 logomS4 tarea4 logom
S4 tarea4 logom
 
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICAEL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
 
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
 
Enfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y
Enfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-yEnfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y
Enfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
1 utpl aprendizaje colaborativo
1 utpl aprendizaje colaborativo1 utpl aprendizaje colaborativo
1 utpl aprendizaje colaborativo
 
Proyectoseducativos
ProyectoseducativosProyectoseducativos
Proyectoseducativos
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014

  • 1. Escrito de reflexión individual respecto del estudio de caso En la guía para el maestro se presentan una serie de ejemplos sobre las orientaciones pedagógicas y didácticas señalando en cada uno; el año, bloque, competencias, competencias en habilidades digitales, eje, tema, contenido, aprendizajes esperados y estándares según el caso. Cada ejemplo muestra la secuencia de actividades que se designarán al alumno, comenzando con problemas relacionados con su vida cotiadiana de forma que el alumno observe, analice, compare y determine cuál es el camino para su solución y lo relacione con su vida diaria. Asimismo se realizan varios cuestionamientos que permiten hacer pensar al alumno sobre qué es lo que está pasando y cuál es la mejor opción para llegar a su solución. También la intención es que el alumno vaya construyendo así la definición de cada contenido. Asimismo se consideran los conocimientos previos para la construcción de los nuevos conceptos. Permitiendo que los estudiantes puedan enfrentarse con sus propios conocimientos, reflexionar sobre las situaciones presentadas y tomar las mejores decisiones. Así el papel del docente es muy importante ya que conduce al alumno a través de las secuencia de actividades a la construcción de los conceptos.
  • 2. Organizando al grupo como sea más favorable, ya sea en equipo o individual, según sea su finalidad para el compartimiento de ideas, dudas, experiencias, entre otras. Y guiándolo hacia lo que se pretende alcanzar en cada clase.