SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura Carbajo Martín
Médicina Familiar y Comunitaria
Hospital Utrera – Sevilla (España)
eSALUD al día
¿Quieres ser un médico 2.0?
¿Quieres ser un médico 2.0?
Existen herramientas de difusión en la red
totalmente gratuitas y fáciles.
Vamos a intentar explicar cómo crearte tu propia
imagen personal para ser un médico 2.0 .
Se trata de usar las TICs para ofrecer consejos
de salud, difundir mensajes o seguir
actualizándote en medicina.
¿Por dónde empezar?
Web 2.0
Nube
RSS
Twitter
Facebook
Google plus
¿Qué hace cada uno para
mantenerse actualizad@?
¿Revistas?
¿Google?
¿Congresos?
¿Cursos?
...
Médico 2.0
La web 2.0 es una actitud personal y nos
servirá para:
- Mantenernos actualizad@s en nuestra
profesión
- Comunicarnos con pacientes
- Mejorar nuestra gestión del tiempo y recursos
- Hacer salud comunitaria
… ¿aún te parece poco? Las herramientas on
line que te presento son gratuitas.
Herramientas gratuitas on line
- Twitter
- Facebook
- Google plus
- Blogs de medicina y RSS
- Google: alertas
- Herramientas colaborativas: dropbox, drive
Twitter
Es una plataforma de comunicación
asimétrica.
¿Como funciona? Necesitamos una dirección
de correo electrónico a la que vincular la cuenta
y empezar a seguir a usuarios.
Usuarios aparecen con la nomenclatura @____
seguidos de el nombre.
@eSAMFYC
Tweets: son mensajes que aparecen en tu
muro cronológicamente:
- 140 caracteres en total
- Pueden incluir enlaces, imágenes o material
multimedia.
- #Hashtag son palabras clave. Sirven para
localizar tendencias o búsquedas. Hay que
ser escueto y preciso.
Twitter
- Agilidad en la gestión de información.
- Inmediatez de la información.
- Globalización de la información. No necesitas
que el usuario al que sigues te siga.
- Selección de la información. Permite hacer
búsqueda por #Hashtag de una manera selectiva,
orientada, concisa y rápida.
Twitter
¿Como utilizar esto en nuestra profesión?
Buscando tendencias a través de #hashtag
Siguiendo a usuarios punteros en cada ámbito
Algunos ejemplos:
Parapacientes: @doctorcasado, @parapacientes
Actualización: @rincondesisifo, @pontealdiaAP,
@ernestob, @TripPrimaryCare
Opinión: @rafabravo, @javierpadillab,
Nuevas tecnologías: @eSAMFYC, @ntecsomamfyc
Twitter
Facebook es una red social con millones de
usuarios en todo el mundo.
Lo que hace facebook es conectar personas
entre sí; amigos, familiares, compañeros de
trabajo, socios…
Las posibilidades son infinitas.
Facebook
- Abierto: cualquiera ve el grupo y lo que publican
sus miembros aunque puedes como administrador
solicitar que las publicaciones sean aprobadas
Ej:
https://www.facebook.com/groups/consultaoreceta/
https://www.facebook.com/groups/curasyheridas/
https://www.facebook.com/groups/DesenredandoteWeb3.0/
https://www.facebook.com/groups/paliativos20/
Facebook - Grupos
- Cerrado: donde cualquiera ve el grupo pero sólo
los miembros del mismo ven las publicaciones
Ej: Grupo de trabajo interno
- Secreto sólo los miembros del grupo lo ven y el
contenido
Facebook
Se crean sobre todo para difundir una
imagen de marca.
Cada persona registrada tiene un perfil
personal pero podría administrar varias
páginas. Si el objetivo es representar a una
empresa o marca, hay que crear una página.
Además un perfil personal puede tener hasta
5000 amigos y seguidores pero las páginas
son ilimitadas.
https://www.facebook.com/eSAMFYC
Facebook - páginas
No es una red social sino una capa social.
El botón “+1” influye en el posicionamiento de
tu propia web por lo que es más importante
incluso que un “me gusta” de otras redes.
Interaccionamos con el resto de usuarios a
través de los círculos.
Google plus
Son charlas en grupo y videollamadas de
forma gratuita.
Podemos hacer videoconferencias hasta con
10 personas o webinars públicos con un
número ilimitado de personas.
Google plus - Hangouts
Es como un canal de youtube pero
con transmisión en directo.
Si haces el webinar público se
grabará automáticamente en tu
cuenta de youtube y posteriormente
también puedes difundirlo
Increíble la difusión que podemos
hacer con este tipo de
herramientas.
Google plus - Hangouts
Un blog es un sitio web donde uno o varios
autores publican cronológicamente textos o
artículos. Es una bitácora digital y puede
servir para publicar sobre diversos temas.
https://wikisanidad.wikispaces.com/Inicio
Recopila blogs de medicina.
Blogs
Si tenemos varias páginas
y blogs que queremos seguir
periódicamente.
Una opción es ver cada día
lo que publican pero resulta
mucho más fácil tener un
lector RSS donde visualizar
automáticamente todas las
actualizaciones.
Blogs
Los lectores RSS más utilizados actualmente
desde que desapareció google reader son
estos:
- http://www.netvibes.com
- https://feedly.com/
- https://my.yahoo.com/
Blogs – lectores RSS
Lectores RSS - Netvibes
Lectores RSS - Feedly
Lectores RSS - Myyahoo
Son mensajes de correo electrónico que
recibes cuando Google encuentra nuevos
resultados que coinciden con el término de
búsqueda que hayas configurado.
Este sistema te mantiene informad@ de
todo lo que se publique en red sobre ese
tema de búsqueda.
Alertas de google
1- Entrar en el link http://www.google.com/alerts
2- Introducir en la pestaña el término queramos
buscar. Hay que ser conciso y preciso. Si son varios
términos utiliza entrecomillado.
3- Las alertas llegaran a tu correo electrónico según
idioma, frecuencia, región y cantidad hayas
configurado en la página de gestión
Alertas de google
Cloud computing o el término nube
informática es un servicio de internet para
guardar todo tipo de información en servidores
y que podamos tener siempre acceso desde
cualquier dispositivo siempre que
dispongamos de conexión a internet.
Los mejores servicios de nube 2014 han sido:
dropbox, google drive, SkyDrive, box, mega.
Herramientas colaborativas
Imaginaos que estamos escribiendo un
artículo y necesitamos tomar datos en el
trabajo pero continuar escribiendo en casa.
Podemos guardar los documentos en un
dispositivo externo, enviárnoslo por correo
electrónico e ir sobreescribiendo sobres las
últimas versiones
Herramientas colaborativas
Pero puedes escribirlo en un documento on
line que siempre guarda la última versión.
Los servidores de internet son los que
almacenan la información y puedes disponer
de ellos en cualquier lugar y dispositivo con
internet.
Herramientas colaborativas
- Twitter
- Facebook
- Google plus
- Blogs de medicina y RSS
- Google: alertas
- Herramientas colaborativas: dropbox, drive
…
Y mucho más (app, google académico...)
Para otras presentaciones
Herramientas para el médico 2.0
Grupo de Nuevas Tecnologías de la Sociedad
Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria
https://esamfyc.wordpress.com/
https://twitter.com/pontealdiaAP
https://twitter.com/eSAMFYC
https://twitter.com/parapacientes
Laura Carbajo Martín
http://lauracarbajo.com/
eSAMFYC
Laura Carbajo Martín
Médicina Familiar y Comunitaria
Hospital Utrera – Sevilla (España)
eSALUD al día
¿Quieres ser un médico 2.0?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de Fuentes en Internet y Redes Sociales
Manejo de Fuentes en Internet y Redes SocialesManejo de Fuentes en Internet y Redes Sociales
Manejo de Fuentes en Internet y Redes Sociales
Gleon1987
 
RSS
RSSRSS
Propuesta final digital-elia.....1
Propuesta final digital-elia.....1Propuesta final digital-elia.....1
Propuesta final digital-elia.....1
Elia Ortiz
 
Manejo de fuentes y redes sociales en internet
Manejo de fuentes y redes sociales en internetManejo de fuentes y redes sociales en internet
Manejo de fuentes y redes sociales en internet
Karelys Tortolero
 
Metiéndole la mano a Moodle
Metiéndole la mano a MoodleMetiéndole la mano a Moodle
Metiéndole la mano a Moodle
David Ramírez
 
Presentación rss
Presentación rssPresentación rss
Presentación rss
Fernando López
 
Rss ultima
Rss ultimaRss ultima
Rss ultima
Rosaura2828
 
Propuesta final digital-elia
Propuesta final digital-eliaPropuesta final digital-elia
Propuesta final digital-elia
Elia Ortiz
 
Propuesta elia.ppt..1
Propuesta  elia.ppt..1Propuesta  elia.ppt..1
Propuesta elia.ppt..1
Elia Ortiz
 
Rss ultima
Rss ultimaRss ultima
Rss ultima
Rosaura2828
 
Lluvia de ideas Twitter
Lluvia de ideas TwitterLluvia de ideas Twitter
Lluvia de ideas Twitter
Katita Katika
 
Twitter ok
Twitter okTwitter ok
Twitter ok
Patricia Chamba
 
Comunicar para ser relevante: SM como aliada
Comunicar para ser relevante: SM como aliadaComunicar para ser relevante: SM como aliada
Comunicar para ser relevante: SM como aliada
Ruth Carrasco Ruiz
 
Periodistas 2.0
Periodistas 2.0Periodistas 2.0
Periodistas 2.0
Helkin Guevara
 
Presentacion comunidades power slideshare
Presentacion comunidades power slidesharePresentacion comunidades power slideshare
Presentacion comunidades power slideshare
Maria Alexandra Alguero Contreras
 
Usos de la web social
Usos de la web socialUsos de la web social
Usos de la web social
Juliana Dueñas
 

La actualidad más candente (16)

Manejo de Fuentes en Internet y Redes Sociales
Manejo de Fuentes en Internet y Redes SocialesManejo de Fuentes en Internet y Redes Sociales
Manejo de Fuentes en Internet y Redes Sociales
 
RSS
RSSRSS
RSS
 
Propuesta final digital-elia.....1
Propuesta final digital-elia.....1Propuesta final digital-elia.....1
Propuesta final digital-elia.....1
 
Manejo de fuentes y redes sociales en internet
Manejo de fuentes y redes sociales en internetManejo de fuentes y redes sociales en internet
Manejo de fuentes y redes sociales en internet
 
Metiéndole la mano a Moodle
Metiéndole la mano a MoodleMetiéndole la mano a Moodle
Metiéndole la mano a Moodle
 
Presentación rss
Presentación rssPresentación rss
Presentación rss
 
Rss ultima
Rss ultimaRss ultima
Rss ultima
 
Propuesta final digital-elia
Propuesta final digital-eliaPropuesta final digital-elia
Propuesta final digital-elia
 
Propuesta elia.ppt..1
Propuesta  elia.ppt..1Propuesta  elia.ppt..1
Propuesta elia.ppt..1
 
Rss ultima
Rss ultimaRss ultima
Rss ultima
 
Lluvia de ideas Twitter
Lluvia de ideas TwitterLluvia de ideas Twitter
Lluvia de ideas Twitter
 
Twitter ok
Twitter okTwitter ok
Twitter ok
 
Comunicar para ser relevante: SM como aliada
Comunicar para ser relevante: SM como aliadaComunicar para ser relevante: SM como aliada
Comunicar para ser relevante: SM como aliada
 
Periodistas 2.0
Periodistas 2.0Periodistas 2.0
Periodistas 2.0
 
Presentacion comunidades power slideshare
Presentacion comunidades power slidesharePresentacion comunidades power slideshare
Presentacion comunidades power slideshare
 
Usos de la web social
Usos de la web socialUsos de la web social
Usos de la web social
 

Similar a ¿Quieres ser un médico 2.0?

Orientación educativa: búsqueda y curación de contenidos
Orientación educativa: búsqueda y curación de contenidosOrientación educativa: búsqueda y curación de contenidos
Orientación educativa: búsqueda y curación de contenidos
Alberto Del Mazo
 
Propuesta del cristian elia
Propuesta del cristian  eliaPropuesta del cristian  elia
Propuesta del cristian elia
Elia Ortiz
 
Taller des enredándote en la web 3.0
Taller des enredándote en la web 3.0Taller des enredándote en la web 3.0
Taller des enredándote en la web 3.0
eSAMFyC
 
100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01
100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01
100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01
Gabriel Catalano
 
100 herramientas para Community Managers 2013
100 herramientas para Community Managers 2013100 herramientas para Community Managers 2013
100 herramientas para Community Managers 2013
Formacion Gerencial Internacional
 
100 Herramientas Para Community Managers
100 Herramientas Para Community Managers100 Herramientas Para Community Managers
100 Herramientas Para Community Managers
Sandra Fàlagan
 
100 herramientas para community managers
100 herramientas para community managers100 herramientas para community managers
100 herramientas para community managers
Santi Rosero
 
100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01
100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01
100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01
Grupo Rural Media
 
100 herramientas-para-community-managers
100 herramientas-para-community-managers100 herramientas-para-community-managers
100 herramientas-para-community-managers
Inaki Dst
 
Conociendo redes sociales
Conociendo redes socialesConociendo redes sociales
Conociendo redes sociales
María del Carmen Sabido Santiago
 
Consulta Redes Sociales
Consulta Redes SocialesConsulta Redes Sociales
Consulta Redes Sociales
danielfernandoacevedo
 
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
Carmen Urbano
 
Cap 8 las herramientas imprescindibles del cm
Cap 8   las herramientas imprescindibles del cmCap 8   las herramientas imprescindibles del cm
Cap 8 las herramientas imprescindibles del cm
Merkatech México
 
“Herramientas para el trabajo colaborativo”
“Herramientas para el trabajo                                   colaborativo”“Herramientas para el trabajo                                   colaborativo”
“Herramientas para el trabajo colaborativo”
Santiago Hoyos
 
Extracto Herramientas Social Media
Extracto Herramientas Social MediaExtracto Herramientas Social Media
Extracto Herramientas Social Media
Carlos Ojeda
 
Wrapup&workshop skills- MENTORING EPWN SPAIN
Wrapup&workshop skills- MENTORING EPWN SPAINWrapup&workshop skills- MENTORING EPWN SPAIN
Wrapup&workshop skills- MENTORING EPWN SPAIN
Mildred Laya Azuaje
 
Taller práctico de comunicación digital para asociaciones
Taller práctico de comunicación digital para asociacionesTaller práctico de comunicación digital para asociaciones
Taller práctico de comunicación digital para asociaciones
Worköholics
 
Presentacion de internet a la web 2.0
Presentacion de internet a la web 2.0Presentacion de internet a la web 2.0
Presentacion de internet a la web 2.0
cleofehansen
 
Herramientas de la web 2.0 - CleoféHansen
Herramientas de la web 2.0 - CleoféHansenHerramientas de la web 2.0 - CleoféHansen
Herramientas de la web 2.0 - CleoféHansen
cleofehansen
 
Emarketing y redes sociales
Emarketing y redes socialesEmarketing y redes sociales
Emarketing y redes sociales
Planeta Digital 360
 

Similar a ¿Quieres ser un médico 2.0? (20)

Orientación educativa: búsqueda y curación de contenidos
Orientación educativa: búsqueda y curación de contenidosOrientación educativa: búsqueda y curación de contenidos
Orientación educativa: búsqueda y curación de contenidos
 
Propuesta del cristian elia
Propuesta del cristian  eliaPropuesta del cristian  elia
Propuesta del cristian elia
 
Taller des enredándote en la web 3.0
Taller des enredándote en la web 3.0Taller des enredándote en la web 3.0
Taller des enredándote en la web 3.0
 
100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01
100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01
100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01
 
100 herramientas para Community Managers 2013
100 herramientas para Community Managers 2013100 herramientas para Community Managers 2013
100 herramientas para Community Managers 2013
 
100 Herramientas Para Community Managers
100 Herramientas Para Community Managers100 Herramientas Para Community Managers
100 Herramientas Para Community Managers
 
100 herramientas para community managers
100 herramientas para community managers100 herramientas para community managers
100 herramientas para community managers
 
100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01
100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01
100herramientasparacommunitymanagers 120404064203-phpapp01
 
100 herramientas-para-community-managers
100 herramientas-para-community-managers100 herramientas-para-community-managers
100 herramientas-para-community-managers
 
Conociendo redes sociales
Conociendo redes socialesConociendo redes sociales
Conociendo redes sociales
 
Consulta Redes Sociales
Consulta Redes SocialesConsulta Redes Sociales
Consulta Redes Sociales
 
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
 
Cap 8 las herramientas imprescindibles del cm
Cap 8   las herramientas imprescindibles del cmCap 8   las herramientas imprescindibles del cm
Cap 8 las herramientas imprescindibles del cm
 
“Herramientas para el trabajo colaborativo”
“Herramientas para el trabajo                                   colaborativo”“Herramientas para el trabajo                                   colaborativo”
“Herramientas para el trabajo colaborativo”
 
Extracto Herramientas Social Media
Extracto Herramientas Social MediaExtracto Herramientas Social Media
Extracto Herramientas Social Media
 
Wrapup&workshop skills- MENTORING EPWN SPAIN
Wrapup&workshop skills- MENTORING EPWN SPAINWrapup&workshop skills- MENTORING EPWN SPAIN
Wrapup&workshop skills- MENTORING EPWN SPAIN
 
Taller práctico de comunicación digital para asociaciones
Taller práctico de comunicación digital para asociacionesTaller práctico de comunicación digital para asociaciones
Taller práctico de comunicación digital para asociaciones
 
Presentacion de internet a la web 2.0
Presentacion de internet a la web 2.0Presentacion de internet a la web 2.0
Presentacion de internet a la web 2.0
 
Herramientas de la web 2.0 - CleoféHansen
Herramientas de la web 2.0 - CleoféHansenHerramientas de la web 2.0 - CleoféHansen
Herramientas de la web 2.0 - CleoféHansen
 
Emarketing y redes sociales
Emarketing y redes socialesEmarketing y redes sociales
Emarketing y redes sociales
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

¿Quieres ser un médico 2.0?

  • 1. Laura Carbajo Martín Médicina Familiar y Comunitaria Hospital Utrera – Sevilla (España) eSALUD al día ¿Quieres ser un médico 2.0?
  • 2. ¿Quieres ser un médico 2.0? Existen herramientas de difusión en la red totalmente gratuitas y fáciles. Vamos a intentar explicar cómo crearte tu propia imagen personal para ser un médico 2.0 . Se trata de usar las TICs para ofrecer consejos de salud, difundir mensajes o seguir actualizándote en medicina.
  • 3. ¿Por dónde empezar? Web 2.0 Nube RSS Twitter Facebook Google plus
  • 4. ¿Qué hace cada uno para mantenerse actualizad@? ¿Revistas? ¿Google? ¿Congresos? ¿Cursos? ...
  • 5. Médico 2.0 La web 2.0 es una actitud personal y nos servirá para: - Mantenernos actualizad@s en nuestra profesión - Comunicarnos con pacientes - Mejorar nuestra gestión del tiempo y recursos - Hacer salud comunitaria … ¿aún te parece poco? Las herramientas on line que te presento son gratuitas.
  • 6. Herramientas gratuitas on line - Twitter - Facebook - Google plus - Blogs de medicina y RSS - Google: alertas - Herramientas colaborativas: dropbox, drive
  • 7. Twitter Es una plataforma de comunicación asimétrica. ¿Como funciona? Necesitamos una dirección de correo electrónico a la que vincular la cuenta y empezar a seguir a usuarios. Usuarios aparecen con la nomenclatura @____ seguidos de el nombre. @eSAMFYC
  • 8. Tweets: son mensajes que aparecen en tu muro cronológicamente: - 140 caracteres en total - Pueden incluir enlaces, imágenes o material multimedia. - #Hashtag son palabras clave. Sirven para localizar tendencias o búsquedas. Hay que ser escueto y preciso. Twitter
  • 9. - Agilidad en la gestión de información. - Inmediatez de la información. - Globalización de la información. No necesitas que el usuario al que sigues te siga. - Selección de la información. Permite hacer búsqueda por #Hashtag de una manera selectiva, orientada, concisa y rápida. Twitter
  • 10. ¿Como utilizar esto en nuestra profesión? Buscando tendencias a través de #hashtag Siguiendo a usuarios punteros en cada ámbito Algunos ejemplos: Parapacientes: @doctorcasado, @parapacientes Actualización: @rincondesisifo, @pontealdiaAP, @ernestob, @TripPrimaryCare Opinión: @rafabravo, @javierpadillab, Nuevas tecnologías: @eSAMFYC, @ntecsomamfyc Twitter
  • 11. Facebook es una red social con millones de usuarios en todo el mundo. Lo que hace facebook es conectar personas entre sí; amigos, familiares, compañeros de trabajo, socios… Las posibilidades son infinitas. Facebook
  • 12. - Abierto: cualquiera ve el grupo y lo que publican sus miembros aunque puedes como administrador solicitar que las publicaciones sean aprobadas Ej: https://www.facebook.com/groups/consultaoreceta/ https://www.facebook.com/groups/curasyheridas/ https://www.facebook.com/groups/DesenredandoteWeb3.0/ https://www.facebook.com/groups/paliativos20/ Facebook - Grupos
  • 13. - Cerrado: donde cualquiera ve el grupo pero sólo los miembros del mismo ven las publicaciones Ej: Grupo de trabajo interno - Secreto sólo los miembros del grupo lo ven y el contenido Facebook
  • 14. Se crean sobre todo para difundir una imagen de marca. Cada persona registrada tiene un perfil personal pero podría administrar varias páginas. Si el objetivo es representar a una empresa o marca, hay que crear una página. Además un perfil personal puede tener hasta 5000 amigos y seguidores pero las páginas son ilimitadas. https://www.facebook.com/eSAMFYC Facebook - páginas
  • 15.
  • 16. No es una red social sino una capa social. El botón “+1” influye en el posicionamiento de tu propia web por lo que es más importante incluso que un “me gusta” de otras redes. Interaccionamos con el resto de usuarios a través de los círculos. Google plus
  • 17. Son charlas en grupo y videollamadas de forma gratuita. Podemos hacer videoconferencias hasta con 10 personas o webinars públicos con un número ilimitado de personas. Google plus - Hangouts
  • 18. Es como un canal de youtube pero con transmisión en directo. Si haces el webinar público se grabará automáticamente en tu cuenta de youtube y posteriormente también puedes difundirlo Increíble la difusión que podemos hacer con este tipo de herramientas. Google plus - Hangouts
  • 19. Un blog es un sitio web donde uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos. Es una bitácora digital y puede servir para publicar sobre diversos temas. https://wikisanidad.wikispaces.com/Inicio Recopila blogs de medicina. Blogs
  • 20. Si tenemos varias páginas y blogs que queremos seguir periódicamente. Una opción es ver cada día lo que publican pero resulta mucho más fácil tener un lector RSS donde visualizar automáticamente todas las actualizaciones. Blogs
  • 21. Los lectores RSS más utilizados actualmente desde que desapareció google reader son estos: - http://www.netvibes.com - https://feedly.com/ - https://my.yahoo.com/ Blogs – lectores RSS
  • 22. Lectores RSS - Netvibes
  • 23. Lectores RSS - Feedly
  • 24. Lectores RSS - Myyahoo
  • 25. Son mensajes de correo electrónico que recibes cuando Google encuentra nuevos resultados que coinciden con el término de búsqueda que hayas configurado. Este sistema te mantiene informad@ de todo lo que se publique en red sobre ese tema de búsqueda. Alertas de google
  • 26. 1- Entrar en el link http://www.google.com/alerts 2- Introducir en la pestaña el término queramos buscar. Hay que ser conciso y preciso. Si son varios términos utiliza entrecomillado. 3- Las alertas llegaran a tu correo electrónico según idioma, frecuencia, región y cantidad hayas configurado en la página de gestión Alertas de google
  • 27.
  • 28. Cloud computing o el término nube informática es un servicio de internet para guardar todo tipo de información en servidores y que podamos tener siempre acceso desde cualquier dispositivo siempre que dispongamos de conexión a internet. Los mejores servicios de nube 2014 han sido: dropbox, google drive, SkyDrive, box, mega. Herramientas colaborativas
  • 29. Imaginaos que estamos escribiendo un artículo y necesitamos tomar datos en el trabajo pero continuar escribiendo en casa. Podemos guardar los documentos en un dispositivo externo, enviárnoslo por correo electrónico e ir sobreescribiendo sobres las últimas versiones Herramientas colaborativas
  • 30. Pero puedes escribirlo en un documento on line que siempre guarda la última versión. Los servidores de internet son los que almacenan la información y puedes disponer de ellos en cualquier lugar y dispositivo con internet. Herramientas colaborativas
  • 31. - Twitter - Facebook - Google plus - Blogs de medicina y RSS - Google: alertas - Herramientas colaborativas: dropbox, drive … Y mucho más (app, google académico...) Para otras presentaciones Herramientas para el médico 2.0
  • 32. Grupo de Nuevas Tecnologías de la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria https://esamfyc.wordpress.com/ https://twitter.com/pontealdiaAP https://twitter.com/eSAMFYC https://twitter.com/parapacientes Laura Carbajo Martín http://lauracarbajo.com/ eSAMFYC
  • 33. Laura Carbajo Martín Médicina Familiar y Comunitaria Hospital Utrera – Sevilla (España) eSALUD al día ¿Quieres ser un médico 2.0?