SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
DESARROLLO EMOCIONAL DE PERSONAS QUE
PADECEN DIABETES MELLITUS EN UN NIVEL
AVANZADO
TESINA PARA OBTENER EL TÍTULO EN LICENCIADA
EN PSICOLOGÍA
PRESENTA
ADRIANA ARELY CORTES CAMACHO
ASESOR DE TESINA
JORGE ANTONIA JARAMILLO FERNANDEZ
ESTADO DE MÉXICO, ENERO, 2023
TECNLÓGICO
UNIVERSITARIO
DE ESTUDIOS
SUPERIORES
NAUCALPAN
2
CONCEPTOS DEL TEMA
• ¿Qué es la Diabetes Mellitus?
• ¿Qué factores intervienen en las emociones?
• ¿Cuál es la relación entre la diabetes y la
depresión?
• ¿Cómo enfrentar ambas a la vez?
3
ANTECEDENTES
Papiro de Ebers(1550
a.C.): Describen casos
con orina pegajosa y
con sabor a miel.
Apolonio de Ménfis
(250 a.C.): El término
de “diabetes” para
señalar síntomas como
necesidad de orinar
muy frecuente, sed
intensa y debilidad
extrema.
John Conrad
Brunner (1653-
1727): Publicó en
1683 que la
extirpación del
páncreas en el perro
producía síntomas
de “diabetes”.
Thomas Cawley: Hizo
la observación que la
“diabetes” tenía su
origen en el páncreas
“por la formación de un
cálculo” y publicó la
primera necropsia
practicada en una
persona diabética.
Edward Albert Sharpey:
Descubrió que en el
páncreas se producía una
sustancia que llamó
“insulina”.
Frederick Banting: Investigó
en uno de los laboratorios de
la Universidad de Toronto; le
proporcionó el inyectar
insulina en otros animales a
los que les había removido el
páncreas y observaron que
los niveles de glucosa
bajaban.
Avicena: Evaporó la
orina de una persona
con diabetes y vio que
dejaba residuos con
sabor a miel.
Thomas Willis:
Médico. Humedeció
su dedo en la orina de
un paciente diabético
comprobando si su
sabor era dulce,
encontró otros
pacientes cuya orina
no tenía ningún sabor.
NOS
HA
ACOMPAÑADO
TODA
LA
HUMANIDAD
4
• Se tiene diabetes mellitus cuando hay demasiada
azúcar circulando en su corriente sanguínea. El
azúcar, también conocida como glucosa, es un
combustible importante y necesario para nuestros
cuerpos. Tan necesario, que tanto el hígado como
los riñones la producen naturalmente; sin embargo,
obtenemos la mayor parte del azúcar de las comidas
que consumimos.
¿QUÉ ES LA
DIABETES MELLITUS?
5
TIPOS DE DIABETES.
• DIABETES TIPO 1: Es causada por una pérdida o disfunción de las células
productoras de insulina, llamadas células beta pancreáticas. Comienza en
niños y adultos jóvenes, que luego tiene diabetes de por vida (las personas
con diabetes tipo 1 necesitan aplicarse inyecciones de insulina o
utilizar una bomba de insulina).
• DIABETES TIPO 2: Es una enfermedad que es caracterizada por un
aumento de los niveles de glucosa en la sangre, a causa de la incapacidad
del cuerpo de producir o poder utilizar de manera adecuada la propia
insulina (es cuando el cuerpo no puede utilizar la insulina que produce
y, a la larga, no produce suficiente).
6
¿QUÉ FACTORES INTERVIENEN EN LAS EMOCIONES?
• IRA
• DEPRESIÓN
• FATIGA
• LLANTO
Llanto de demanda de ayuda:
Es cuando surge un problema ya
sea hambre, dolor, sueño,
soledad, miedo.
• INSOMNIO
• ANGUSTIA
Manifestación de
enojo.
Agotamiento extremo
se relaciona con
estrés y ansiedad.
Carga emocional que
constituye noche de
desvelos.
Afecta la forma en
la que razona.
Es un sentimiento de
tristeza profundo o
permanente.
Expulsan sustancias de
estrés que dañan el
organismo.
Llanto de ofrecimiento de ayuda:
Lleva atener un ofrecimiento de
empatía.
• DESESPERANZA
Sentimientos y
pensamientos
negativos hacia el
futuro.
• CULPA
Remordimiento de
algo que no hizo.
La culpa empática: Sufrimiento del
otro.
La culpa neurótica: Se alimenta de la
ansiedad produce la transgresión
implica agresividad hacia uno mismo o
hacia otros.
La culpa por la trasgresión de los
propios valores: Aparece cuando es
consiente de lo que esta actuando.
7
¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA DIABETES Y
LA DEPRESIÓN? ¿CÓMO ENFRENTAR AMBAS A
LA VEZ?
• La diabetes y la depresión se pueden tratar juntas, ya que el hecho de
sentirse triste y “deprimido”, o tener “pensamientos negativos”, no
significa necesariamente que usted sufra una depresión, la depresión
y el desánimo o desesperación, son experiencias humanas.
¿Por qué yo?
¿Qué es lo que ha
pasado?
¿ A qué se debió?
¿Qué he hecho?
8
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Describir el desarrollo emocional de personas que padecen diabetes mellitus en
un nivel avanzado.
OBJETIVOS PARTICULARES
Identificar las emociones que padece la persona con diabetes.
Reconocer el proceso al cual se va a afrontar.
Determinar el estado de alimentación.
9
METODOLOGÍA
Es la investigación documental que se utilizó para realizar de manera eficaz y
conseguir los resultados deseados, con ella se obtiene la estrategia a seguir en
el proceso de investigación.
10
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
• Un desequilibrio emocional en
algunas personas diabéticas, deja
un impacto en su estilo de vida.
• La Diabetes se ha convertido
en un problema serio de salud
a nivel nacional que va en
aumento tanto en edades
avanzadas como en niños/as,
adolescentes y personas
adultas (no tiene una edad
específica).
• Esta enfermedad obliga a modificar
algunos hábitos suponiendo ciertas
dificultades cotidianas.
• La diabetes está presente en
los seres humanos desde la
antigüedad.
• Proponer estrategias de
inteligencia emocional,
entendiendo que su familia o
cualquier adulto son personas
con pensamientos y
sentimientos.
11
JUSTIFICACIÓN.
• Es una enfermedad psicosomática, ya que se relacionan las emociones con
el cuerpo, se menciona que existe una relación entre la mente y el cuerpo,
por lo que la enfermedad es el resultado psicológico emocional. Existe la
aceptación y adherencia al nuevo estilo de vida .
DARLE AMOR NO DEJARLO SOLO
DEDILACALE TIEMPO
DARLE UNA
ALIMENTACIÓN SANA
12
CONCLUSIÓN
Las personas que viven con diabetes se encuentran en una constante
ambivalencia de emociones tanto con la persona con diabetes como la
persona que no sufre la enfermedad (familiares, amigo/a) ya que se
manifiesta preocupación, enojo o estrés. La manera en como se habla y
las palabras que utilizan son un reflejo de la forma de pensar. Si quiere
ayudar a un familiar o amigo/a en depresión debido a la diabetes es
importante realizar una especie de acompañamiento que consiste en los
siguientes aspectos.
• Escuchar.
• No le recriminar.
• Ser empático con la situación que vive.
• Centrarse en su problema.
13
Aprendí a cuidarme más para que en algún futuro no padezca de esta enfermedad ya que el
aumento sobre personas con diabetes cada vez es más a nivel nacional.
La diabetes puede afectar muchas partes del organismo por eso es importante tener una
comida balanceada y buenos hábitos como el realizar ejerció ya que si no nos cuidamos
podemos afectar las partes principales del cuerpo como el corazón, vasos sanguíneos, los
nervios, los ojos y los riñones ya que si no nos cuidamos llegan consecuencias mucho mas
graves.
Qué si tenemos algún familiar o amigo/a o conocido que lo padezca seria recomendable
platicar con el/ella ya que a veces puede avanzar a algo mas grave, por ejemplo, llegar a una
diálisis o hemodiálisis ya que los órganos se van deteriorando con el tiempo cada vez más y
esto es a base de no tener una buena alimentación.
Yo como psicóloga le explicaría a la persona que padece diabetes que hay mucho que
aprender sobre ella ya que se puede vivir con ésta, siempre y cuando teniendo los cuidados
necesarios y que siempre platique con alguien de su total confianza sobre los sentimientos que
tiene.
14
REFERENCIAS DOCUMENTALES
• Ebers en Egipto, miércoles 20 de enero de 2022 15:00hrs. https://www.smu.org.uy/publicaciones/libros/historicos/dm/cap1.pdf
• Diabetes Mellitus – epidemiology. 2.Diabetes Mellitus, jueves 13 de marzo de 2006
13:00hr.https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/254649/9789243565255-spa.pdf
• Diabetes mellitus Emerging Risk Factors 10 noviembre de 2021 12:00hrs. https://www.who.int/es/news-room/fact-
sheets/detail/diabetes
• Esmeralda Colino, lunes 11 de noviembre de 2004 13:00hrs. https://www.fundaciondiabetes.org/infantil/177/tipos-de-diabetes-
ninos
• influencia del estrés en la diabetes mellitus, punto volumen iii. número 29. mayo 9 de agosto 2020 14.00hrs.
https://www.npunto.es/revista/29/influencia-del-estres-en-la-diabetes-mellitus
• Jonathan García-Allen 30 de mayo, 2015 - 20:55. https://psicologiaymente.com/psicologia/piramide-de-maslow.
• CRISTINA SORIA 17 DE ENERO DE 2019 - 09:29 HRS.https://www.hola.com/estar-bien/20190117135608/como-afecta-
estres-diabetes-cs/
• Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud, División de Diabetes Aplicada el 31
de mayo del 202114:00hrs. https://www.cdc.gov/diabetes/spanish/living/mental-health.html
• Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, Puerto Rico viernes 25 de febrero de 2006 15:hrs.
https://www.redalyc.org/journal/1390/139063846002/html/
• M. Regina Castro, M.D jueves 29 de julio de 2021 12:00hrs. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-
conditions/diabetes/expert-answers/diabetes-and-depression/faq-20057904
• Dr. Andrés Vázquez Machado 08 de Julio de 2019. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-
30192020000500847
• habitos saludables, psicología y diabetes 17 abril, 2013 18:00hrs https://canaldiabetes.com/controlar-emociones-ayuda-a-
controlar-diabetes/
• División de Diabetes Aplicada 30 DE MAYO DEL 2019
• https://www.cdc.gov/diabetes/spanish/living/mental-health.html
• Beneit, P. y J. Latorre (1994), Psicología de la salud, Argentina, Lumen.
• Buendia, J. (1999). Familia y Pscicología de la Salud. Madrid: Piramide
• Domínguez, M., & Viamonte, Y. (2014). Ansiedad, depresión y vulnerabilidad al estrés ante el diagnóstico reciente de
diabetes mellitus tipo 2. Gaceta Médica Espirituana.
15
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN EXAMEN PROFESIONAL 1111.pptx

La anorexia.
La anorexia.La anorexia.
La anorexia.
Jorge Garibay
 
Proyecto de tecnología enfermedades, salud para todos
Proyecto de tecnología enfermedades, salud para todosProyecto de tecnología enfermedades, salud para todos
Proyecto de tecnología enfermedades, salud para todos
iroshim
 
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticosDiversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
jemimamorales
 
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticosDiversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
lesmope
 
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos (1)
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos (1)Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos (1)
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos (1)
gcervantesg3
 
Proyecto integrador-de-saberes
Proyecto integrador-de-saberesProyecto integrador-de-saberes
Proyecto integrador-de-saberes
Madeline Moreira Posligua
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Gisel Lopez
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Madeline Moreira Posligua
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Madeline Moreira Posligua
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Gisel Lopez
 
Festini alimentacion saludable
Festini alimentacion saludableFestini alimentacion saludable
Festini alimentacion saludable
yameliterrel
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
sirleycita
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
sirleycita
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
sirleycita
 
Dmd2008
Dmd2008Dmd2008
Investigación documental y de campo informe final
Investigación documental y de campo informe finalInvestigación documental y de campo informe final
Investigación documental y de campo informe final
Alitzel Zetina
 
Trabajo de Investigación Sobre la Diabetes
Trabajo de Investigación Sobre la DiabetesTrabajo de Investigación Sobre la Diabetes
Trabajo de Investigación Sobre la Diabetes
AnthoamCceres
 
Anorexia nerviosa. ana claudia gonzalez mata.
Anorexia nerviosa. ana claudia gonzalez mata.Anorexia nerviosa. ana claudia gonzalez mata.
Anorexia nerviosa. ana claudia gonzalez mata.
Ana Claudia Gonzalez Mata
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2021 2010
 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2021 2010 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2021 2010
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2021 2010
Diputado Cristian Ritondo
 
La anorexia como prevenir estos trastorno
La anorexia como prevenir estos trastornoLa anorexia como prevenir estos trastorno
La anorexia como prevenir estos trastorno
Makeupchallenge
 

Similar a PRESENTACIÓN EXAMEN PROFESIONAL 1111.pptx (20)

La anorexia.
La anorexia.La anorexia.
La anorexia.
 
Proyecto de tecnología enfermedades, salud para todos
Proyecto de tecnología enfermedades, salud para todosProyecto de tecnología enfermedades, salud para todos
Proyecto de tecnología enfermedades, salud para todos
 
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticosDiversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
 
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticosDiversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
 
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos (1)
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos (1)Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos (1)
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos (1)
 
Proyecto integrador-de-saberes
Proyecto integrador-de-saberesProyecto integrador-de-saberes
Proyecto integrador-de-saberes
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Festini alimentacion saludable
Festini alimentacion saludableFestini alimentacion saludable
Festini alimentacion saludable
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
 
Dmd2008
Dmd2008Dmd2008
Dmd2008
 
Investigación documental y de campo informe final
Investigación documental y de campo informe finalInvestigación documental y de campo informe final
Investigación documental y de campo informe final
 
Trabajo de Investigación Sobre la Diabetes
Trabajo de Investigación Sobre la DiabetesTrabajo de Investigación Sobre la Diabetes
Trabajo de Investigación Sobre la Diabetes
 
Anorexia nerviosa. ana claudia gonzalez mata.
Anorexia nerviosa. ana claudia gonzalez mata.Anorexia nerviosa. ana claudia gonzalez mata.
Anorexia nerviosa. ana claudia gonzalez mata.
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2021 2010
 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2021 2010 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2021 2010
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2021 2010
 
La anorexia como prevenir estos trastorno
La anorexia como prevenir estos trastornoLa anorexia como prevenir estos trastorno
La anorexia como prevenir estos trastorno
 

Último

FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

PRESENTACIÓN EXAMEN PROFESIONAL 1111.pptx

  • 1. 1 LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DESARROLLO EMOCIONAL DE PERSONAS QUE PADECEN DIABETES MELLITUS EN UN NIVEL AVANZADO TESINA PARA OBTENER EL TÍTULO EN LICENCIADA EN PSICOLOGÍA PRESENTA ADRIANA ARELY CORTES CAMACHO ASESOR DE TESINA JORGE ANTONIA JARAMILLO FERNANDEZ ESTADO DE MÉXICO, ENERO, 2023 TECNLÓGICO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SUPERIORES NAUCALPAN
  • 2. 2 CONCEPTOS DEL TEMA • ¿Qué es la Diabetes Mellitus? • ¿Qué factores intervienen en las emociones? • ¿Cuál es la relación entre la diabetes y la depresión? • ¿Cómo enfrentar ambas a la vez?
  • 3. 3 ANTECEDENTES Papiro de Ebers(1550 a.C.): Describen casos con orina pegajosa y con sabor a miel. Apolonio de Ménfis (250 a.C.): El término de “diabetes” para señalar síntomas como necesidad de orinar muy frecuente, sed intensa y debilidad extrema. John Conrad Brunner (1653- 1727): Publicó en 1683 que la extirpación del páncreas en el perro producía síntomas de “diabetes”. Thomas Cawley: Hizo la observación que la “diabetes” tenía su origen en el páncreas “por la formación de un cálculo” y publicó la primera necropsia practicada en una persona diabética. Edward Albert Sharpey: Descubrió que en el páncreas se producía una sustancia que llamó “insulina”. Frederick Banting: Investigó en uno de los laboratorios de la Universidad de Toronto; le proporcionó el inyectar insulina en otros animales a los que les había removido el páncreas y observaron que los niveles de glucosa bajaban. Avicena: Evaporó la orina de una persona con diabetes y vio que dejaba residuos con sabor a miel. Thomas Willis: Médico. Humedeció su dedo en la orina de un paciente diabético comprobando si su sabor era dulce, encontró otros pacientes cuya orina no tenía ningún sabor. NOS HA ACOMPAÑADO TODA LA HUMANIDAD
  • 4. 4 • Se tiene diabetes mellitus cuando hay demasiada azúcar circulando en su corriente sanguínea. El azúcar, también conocida como glucosa, es un combustible importante y necesario para nuestros cuerpos. Tan necesario, que tanto el hígado como los riñones la producen naturalmente; sin embargo, obtenemos la mayor parte del azúcar de las comidas que consumimos. ¿QUÉ ES LA DIABETES MELLITUS?
  • 5. 5 TIPOS DE DIABETES. • DIABETES TIPO 1: Es causada por una pérdida o disfunción de las células productoras de insulina, llamadas células beta pancreáticas. Comienza en niños y adultos jóvenes, que luego tiene diabetes de por vida (las personas con diabetes tipo 1 necesitan aplicarse inyecciones de insulina o utilizar una bomba de insulina). • DIABETES TIPO 2: Es una enfermedad que es caracterizada por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre, a causa de la incapacidad del cuerpo de producir o poder utilizar de manera adecuada la propia insulina (es cuando el cuerpo no puede utilizar la insulina que produce y, a la larga, no produce suficiente).
  • 6. 6 ¿QUÉ FACTORES INTERVIENEN EN LAS EMOCIONES? • IRA • DEPRESIÓN • FATIGA • LLANTO Llanto de demanda de ayuda: Es cuando surge un problema ya sea hambre, dolor, sueño, soledad, miedo. • INSOMNIO • ANGUSTIA Manifestación de enojo. Agotamiento extremo se relaciona con estrés y ansiedad. Carga emocional que constituye noche de desvelos. Afecta la forma en la que razona. Es un sentimiento de tristeza profundo o permanente. Expulsan sustancias de estrés que dañan el organismo. Llanto de ofrecimiento de ayuda: Lleva atener un ofrecimiento de empatía. • DESESPERANZA Sentimientos y pensamientos negativos hacia el futuro. • CULPA Remordimiento de algo que no hizo. La culpa empática: Sufrimiento del otro. La culpa neurótica: Se alimenta de la ansiedad produce la transgresión implica agresividad hacia uno mismo o hacia otros. La culpa por la trasgresión de los propios valores: Aparece cuando es consiente de lo que esta actuando.
  • 7. 7 ¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA DIABETES Y LA DEPRESIÓN? ¿CÓMO ENFRENTAR AMBAS A LA VEZ? • La diabetes y la depresión se pueden tratar juntas, ya que el hecho de sentirse triste y “deprimido”, o tener “pensamientos negativos”, no significa necesariamente que usted sufra una depresión, la depresión y el desánimo o desesperación, son experiencias humanas. ¿Por qué yo? ¿Qué es lo que ha pasado? ¿ A qué se debió? ¿Qué he hecho?
  • 8. 8 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Describir el desarrollo emocional de personas que padecen diabetes mellitus en un nivel avanzado. OBJETIVOS PARTICULARES Identificar las emociones que padece la persona con diabetes. Reconocer el proceso al cual se va a afrontar. Determinar el estado de alimentación.
  • 9. 9 METODOLOGÍA Es la investigación documental que se utilizó para realizar de manera eficaz y conseguir los resultados deseados, con ella se obtiene la estrategia a seguir en el proceso de investigación.
  • 10. 10 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA • Un desequilibrio emocional en algunas personas diabéticas, deja un impacto en su estilo de vida. • La Diabetes se ha convertido en un problema serio de salud a nivel nacional que va en aumento tanto en edades avanzadas como en niños/as, adolescentes y personas adultas (no tiene una edad específica). • Esta enfermedad obliga a modificar algunos hábitos suponiendo ciertas dificultades cotidianas. • La diabetes está presente en los seres humanos desde la antigüedad. • Proponer estrategias de inteligencia emocional, entendiendo que su familia o cualquier adulto son personas con pensamientos y sentimientos.
  • 11. 11 JUSTIFICACIÓN. • Es una enfermedad psicosomática, ya que se relacionan las emociones con el cuerpo, se menciona que existe una relación entre la mente y el cuerpo, por lo que la enfermedad es el resultado psicológico emocional. Existe la aceptación y adherencia al nuevo estilo de vida . DARLE AMOR NO DEJARLO SOLO DEDILACALE TIEMPO DARLE UNA ALIMENTACIÓN SANA
  • 12. 12 CONCLUSIÓN Las personas que viven con diabetes se encuentran en una constante ambivalencia de emociones tanto con la persona con diabetes como la persona que no sufre la enfermedad (familiares, amigo/a) ya que se manifiesta preocupación, enojo o estrés. La manera en como se habla y las palabras que utilizan son un reflejo de la forma de pensar. Si quiere ayudar a un familiar o amigo/a en depresión debido a la diabetes es importante realizar una especie de acompañamiento que consiste en los siguientes aspectos. • Escuchar. • No le recriminar. • Ser empático con la situación que vive. • Centrarse en su problema.
  • 13. 13 Aprendí a cuidarme más para que en algún futuro no padezca de esta enfermedad ya que el aumento sobre personas con diabetes cada vez es más a nivel nacional. La diabetes puede afectar muchas partes del organismo por eso es importante tener una comida balanceada y buenos hábitos como el realizar ejerció ya que si no nos cuidamos podemos afectar las partes principales del cuerpo como el corazón, vasos sanguíneos, los nervios, los ojos y los riñones ya que si no nos cuidamos llegan consecuencias mucho mas graves. Qué si tenemos algún familiar o amigo/a o conocido que lo padezca seria recomendable platicar con el/ella ya que a veces puede avanzar a algo mas grave, por ejemplo, llegar a una diálisis o hemodiálisis ya que los órganos se van deteriorando con el tiempo cada vez más y esto es a base de no tener una buena alimentación. Yo como psicóloga le explicaría a la persona que padece diabetes que hay mucho que aprender sobre ella ya que se puede vivir con ésta, siempre y cuando teniendo los cuidados necesarios y que siempre platique con alguien de su total confianza sobre los sentimientos que tiene.
  • 14. 14 REFERENCIAS DOCUMENTALES • Ebers en Egipto, miércoles 20 de enero de 2022 15:00hrs. https://www.smu.org.uy/publicaciones/libros/historicos/dm/cap1.pdf • Diabetes Mellitus – epidemiology. 2.Diabetes Mellitus, jueves 13 de marzo de 2006 13:00hr.https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/254649/9789243565255-spa.pdf • Diabetes mellitus Emerging Risk Factors 10 noviembre de 2021 12:00hrs. https://www.who.int/es/news-room/fact- sheets/detail/diabetes • Esmeralda Colino, lunes 11 de noviembre de 2004 13:00hrs. https://www.fundaciondiabetes.org/infantil/177/tipos-de-diabetes- ninos • influencia del estrés en la diabetes mellitus, punto volumen iii. número 29. mayo 9 de agosto 2020 14.00hrs. https://www.npunto.es/revista/29/influencia-del-estres-en-la-diabetes-mellitus • Jonathan García-Allen 30 de mayo, 2015 - 20:55. https://psicologiaymente.com/psicologia/piramide-de-maslow. • CRISTINA SORIA 17 DE ENERO DE 2019 - 09:29 HRS.https://www.hola.com/estar-bien/20190117135608/como-afecta- estres-diabetes-cs/ • Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud, División de Diabetes Aplicada el 31 de mayo del 202114:00hrs. https://www.cdc.gov/diabetes/spanish/living/mental-health.html • Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, Puerto Rico viernes 25 de febrero de 2006 15:hrs. https://www.redalyc.org/journal/1390/139063846002/html/ • M. Regina Castro, M.D jueves 29 de julio de 2021 12:00hrs. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases- conditions/diabetes/expert-answers/diabetes-and-depression/faq-20057904 • Dr. Andrés Vázquez Machado 08 de Julio de 2019. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029- 30192020000500847 • habitos saludables, psicología y diabetes 17 abril, 2013 18:00hrs https://canaldiabetes.com/controlar-emociones-ayuda-a- controlar-diabetes/ • División de Diabetes Aplicada 30 DE MAYO DEL 2019 • https://www.cdc.gov/diabetes/spanish/living/mental-health.html • Beneit, P. y J. Latorre (1994), Psicología de la salud, Argentina, Lumen. • Buendia, J. (1999). Familia y Pscicología de la Salud. Madrid: Piramide • Domínguez, M., & Viamonte, Y. (2014). Ansiedad, depresión y vulnerabilidad al estrés ante el diagnóstico reciente de diabetes mellitus tipo 2. Gaceta Médica Espirituana.