SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos Legales y Arquitectónicos de un CRM Universidad de la Américas, Puebla. Materia: Cultura de la Información  BC-110-02 Prof. Mtro. Jesús Darío Hermosillo Aguirre Integrantes: Nallely E. Hernández Martínez   ID: 132409 Antonio Huesca Meza                 ID: 136300   Otoño 2009
Introducción  Aspectos Legales y Arquitectónicos de un CRM fue  creado a la par con el diseño de dicho centro. Se  combinó los diferentes criterios de un estudiante de Derecho y de Arquitectura, con el fin de que los usuarios conozcan cómo fue el desarrollo de dicho proyecto y las herramientas de información utilizadas para la justificación y fundamentación  del análisis.
Descripción del problema Dificultad al encontrar información detallada.  Perdida de tiempo en búsqueda. Por qué en Puebla Por qué Discapacidad Motriz. Falta de uso de las normas oficiales de construcción  al momento de diseñar.
Nuestro blog es  un sitio web que se enfoca en la difusión de información competente para el diseño de un centro de rehabilitación. Dar herramientas a los usuarios para ahorrar tiempo en la búsqueda e invertirlo en el análisis de la información obtenida y el diseño de cualquier edificación.  Crear conciencia de la importancia del uso de la normatividad requerida en la arquitectura Propuesta
Propuesta Cabe aclarar que la propuesta volumétrica que a continuación se presenta, fue creada de acuerdo a los requerimientos arrojados por las normas oficiales mexicanas de construcción y a las necesidades de los usuarios.
Bibliografía  Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía,(2000). Discapacidad en México. Recuperado el 27 de noviembre de 2009, de http://cuentame.inegi.gob.mx/poblacion/discapacidad.aspx?tema=P Organización mundial de la Salud. México.Recuperado el 27 de noviembre de 2009, de  http://www.paho.org/hia/archivosvol2/paisesesp/M%C3%A9xico%20Spanish.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

Pnl y salud curazao 2.010
Pnl y salud   curazao 2.010Pnl y salud   curazao 2.010
Pnl y salud curazao 2.010
IAPEM
 
La retraite des praticiens hospitaliers.
La retraite des praticiens hospitaliers.La retraite des praticiens hospitaliers.
La retraite des praticiens hospitaliers.
Réseau Pro Santé
 
Borges
BorgesBorges
Borges
Andres Garza
 
Le mans 1793-nébot-1ère-version-2011
Le mans 1793-nébot-1ère-version-2011Le mans 1793-nébot-1ère-version-2011
Le mans 1793-nébot-1ère-version-2011CoeursdeChouans
 
Power Egipte2
Power Egipte2Power Egipte2
Power Egipte2Graupe
 
Monterry - El Antes y Despues
Monterry - El  Antes y DespuesMonterry - El  Antes y Despues
Monterry - El Antes y Despues
Andres Garza
 
Séminaire vendeurs d'elites edition 2
Séminaire vendeurs d'elites edition 2Séminaire vendeurs d'elites edition 2
Séminaire vendeurs d'elites edition 2
Franck Hermann Tanoh
 
Trabajo Ariane
Trabajo ArianeTrabajo Ariane
Trabajo Ariane
simrgrupo6
 
Formation Mon E-mage Alsace
Formation Mon E-mage AlsaceFormation Mon E-mage Alsace
Formation Mon E-mage Alsace
Fabrice GALLIOT
 
Resumen Tema 1 Parte 1
Resumen Tema 1   Parte 1Resumen Tema 1   Parte 1
Resumen Tema 1 Parte 1
joaquin calzado
 
Medios tradicionales vs. Internet
Medios tradicionales vs. InternetMedios tradicionales vs. Internet
Medios tradicionales vs. Internet
Ivonne Delgado Comunicación Inteligente
 
Text To Code Ratio
Text To Code RatioText To Code Ratio
Text To Code RatioGladysb04
 
Dossier de presse de la 9e édition du Festival Bargny Rythmes Sur Mer 2014
Dossier de presse de la 9e édition du Festival Bargny Rythmes Sur Mer 2014Dossier de presse de la 9e édition du Festival Bargny Rythmes Sur Mer 2014
Dossier de presse de la 9e édition du Festival Bargny Rythmes Sur Mer 2014
Ibra Seck Cassis
 
Compu Training Replay
Compu Training ReplayCompu Training Replay
Compu Training ReplayCharly Martin
 
Nantes Auto-Moto numero 8 - Janvier-Février 2014
Nantes Auto-Moto numero 8 - Janvier-Février 2014Nantes Auto-Moto numero 8 - Janvier-Février 2014
Nantes Auto-Moto numero 8 - Janvier-Février 2014
nantes-auto-moto
 
Revolucion Moral V
Revolucion Moral VRevolucion Moral V
Revolucion Moral V
AOTS Argentina Kenshu Center
 
Despertar a la_nueva_consciencia_1
Despertar a la_nueva_consciencia_1Despertar a la_nueva_consciencia_1
Despertar a la_nueva_consciencia_1
Juan Gonzalez
 
Angers Auto-Moto numero 4 - Hiver 2014
Angers Auto-Moto numero 4 - Hiver 2014Angers Auto-Moto numero 4 - Hiver 2014
Angers Auto-Moto numero 4 - Hiver 2014
nantes-auto-moto
 
Le Mans Auto-Moto numero 4 - Eté 2014
Le Mans Auto-Moto numero 4 - Eté 2014Le Mans Auto-Moto numero 4 - Eté 2014
Le Mans Auto-Moto numero 4 - Eté 2014
nantes-auto-moto
 

Destacado (19)

Pnl y salud curazao 2.010
Pnl y salud   curazao 2.010Pnl y salud   curazao 2.010
Pnl y salud curazao 2.010
 
La retraite des praticiens hospitaliers.
La retraite des praticiens hospitaliers.La retraite des praticiens hospitaliers.
La retraite des praticiens hospitaliers.
 
Borges
BorgesBorges
Borges
 
Le mans 1793-nébot-1ère-version-2011
Le mans 1793-nébot-1ère-version-2011Le mans 1793-nébot-1ère-version-2011
Le mans 1793-nébot-1ère-version-2011
 
Power Egipte2
Power Egipte2Power Egipte2
Power Egipte2
 
Monterry - El Antes y Despues
Monterry - El  Antes y DespuesMonterry - El  Antes y Despues
Monterry - El Antes y Despues
 
Séminaire vendeurs d'elites edition 2
Séminaire vendeurs d'elites edition 2Séminaire vendeurs d'elites edition 2
Séminaire vendeurs d'elites edition 2
 
Trabajo Ariane
Trabajo ArianeTrabajo Ariane
Trabajo Ariane
 
Formation Mon E-mage Alsace
Formation Mon E-mage AlsaceFormation Mon E-mage Alsace
Formation Mon E-mage Alsace
 
Resumen Tema 1 Parte 1
Resumen Tema 1   Parte 1Resumen Tema 1   Parte 1
Resumen Tema 1 Parte 1
 
Medios tradicionales vs. Internet
Medios tradicionales vs. InternetMedios tradicionales vs. Internet
Medios tradicionales vs. Internet
 
Text To Code Ratio
Text To Code RatioText To Code Ratio
Text To Code Ratio
 
Dossier de presse de la 9e édition du Festival Bargny Rythmes Sur Mer 2014
Dossier de presse de la 9e édition du Festival Bargny Rythmes Sur Mer 2014Dossier de presse de la 9e édition du Festival Bargny Rythmes Sur Mer 2014
Dossier de presse de la 9e édition du Festival Bargny Rythmes Sur Mer 2014
 
Compu Training Replay
Compu Training ReplayCompu Training Replay
Compu Training Replay
 
Nantes Auto-Moto numero 8 - Janvier-Février 2014
Nantes Auto-Moto numero 8 - Janvier-Février 2014Nantes Auto-Moto numero 8 - Janvier-Février 2014
Nantes Auto-Moto numero 8 - Janvier-Février 2014
 
Revolucion Moral V
Revolucion Moral VRevolucion Moral V
Revolucion Moral V
 
Despertar a la_nueva_consciencia_1
Despertar a la_nueva_consciencia_1Despertar a la_nueva_consciencia_1
Despertar a la_nueva_consciencia_1
 
Angers Auto-Moto numero 4 - Hiver 2014
Angers Auto-Moto numero 4 - Hiver 2014Angers Auto-Moto numero 4 - Hiver 2014
Angers Auto-Moto numero 4 - Hiver 2014
 
Le Mans Auto-Moto numero 4 - Eté 2014
Le Mans Auto-Moto numero 4 - Eté 2014Le Mans Auto-Moto numero 4 - Eté 2014
Le Mans Auto-Moto numero 4 - Eté 2014
 

Similar a Presentación final

Arquitectura de la Información
Arquitectura de la InformaciónArquitectura de la Información
Arquitectura de la Información
sullinsan
 
Arquitectura de la información y Recuperación de Información
Arquitectura de la información y Recuperación de InformaciónArquitectura de la información y Recuperación de Información
Arquitectura de la información y Recuperación de Información
isabelre
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Ficha técnica diseñe
Ficha técnica  diseñeFicha técnica  diseñe
Ficha técnica diseñe
Amoxcalli Unisalle
 
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundariaprograma de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
DonGato Ysupandilla
 
3ofimatica 3 grado
3ofimatica 3 grado3ofimatica 3 grado
3ofimatica 3 grado
Carla Tapia
 
EL proyecto sociotecnologico como nucleo central
EL proyecto  sociotecnologico como nucleo centralEL proyecto  sociotecnologico como nucleo central
EL proyecto sociotecnologico como nucleo central
junior lopez
 
Unidad i pst
Unidad i pstUnidad i pst
Unidad i pst
Arturo Bouzas
 
Capitulo 2 Nuevo
Capitulo 2 NuevoCapitulo 2 Nuevo
Capitulo 2 Nuevo
Ivanhoe D Souza Bordon
 
Actividad15
Actividad15Actividad15
Actividad15
guestecf689
 
Sustentacion Tics Biblored
Sustentacion Tics BibloredSustentacion Tics Biblored
Sustentacion Tics Biblored
César Bernal
 
Trabajo final fase i, ii, y iii
Trabajo final fase i, ii, y iii Trabajo final fase i, ii, y iii
Trabajo final fase i, ii, y iii
ecmb5
 
Conformar un centro de información y documentacion
Conformar un centro de información y documentacionConformar un centro de información y documentacion
Conformar un centro de información y documentacion
Rodrigo Torres Martinez
 
G29 hunter potential final
G29 hunter potential finalG29 hunter potential final
G29 hunter potential final
hunter_potential2011
 
Trabajo final sistemas de información sobre las fases
Trabajo final sistemas de información  sobre  las fasesTrabajo final sistemas de información  sobre  las fases
Trabajo final sistemas de información sobre las fases
MercedesGuilombo
 
Bases de datos importancia y aplicacion en la educación
Bases de datos importancia y aplicacion en la educaciónBases de datos importancia y aplicacion en la educación
Bases de datos importancia y aplicacion en la educación
Juan pablo Peñuela
 
Referencia 2 (6)
Referencia 2 (6)Referencia 2 (6)
Referencia 2 (6)
Esteban Garzon
 
Actividad practica
Actividad practicaActividad practica
Actividad practica
Marianelly De Leon
 
Unidad I los proyectos sociotecnológicos I
Unidad I  los proyectos sociotecnológicos IUnidad I  los proyectos sociotecnológicos I
Unidad I los proyectos sociotecnológicos I
aitor18ma
 

Similar a Presentación final (20)

Arquitectura de la Información
Arquitectura de la InformaciónArquitectura de la Información
Arquitectura de la Información
 
Arquitectura de la información y Recuperación de Información
Arquitectura de la información y Recuperación de InformaciónArquitectura de la información y Recuperación de Información
Arquitectura de la información y Recuperación de Información
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Ficha técnica diseñe
Ficha técnica  diseñeFicha técnica  diseñe
Ficha técnica diseñe
 
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundariaprograma de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
 
3ofimatica 3 grado
3ofimatica 3 grado3ofimatica 3 grado
3ofimatica 3 grado
 
EL proyecto sociotecnologico como nucleo central
EL proyecto  sociotecnologico como nucleo centralEL proyecto  sociotecnologico como nucleo central
EL proyecto sociotecnologico como nucleo central
 
Unidad i pst
Unidad i pstUnidad i pst
Unidad i pst
 
Capitulo 2 Nuevo
Capitulo 2 NuevoCapitulo 2 Nuevo
Capitulo 2 Nuevo
 
Actividad15
Actividad15Actividad15
Actividad15
 
Sustentacion Tics Biblored
Sustentacion Tics BibloredSustentacion Tics Biblored
Sustentacion Tics Biblored
 
Trabajo final fase i, ii, y iii
Trabajo final fase i, ii, y iii Trabajo final fase i, ii, y iii
Trabajo final fase i, ii, y iii
 
Conformar un centro de información y documentacion
Conformar un centro de información y documentacionConformar un centro de información y documentacion
Conformar un centro de información y documentacion
 
G29 hunter potential final
G29 hunter potential finalG29 hunter potential final
G29 hunter potential final
 
Trabajo final sistemas de información sobre las fases
Trabajo final sistemas de información  sobre  las fasesTrabajo final sistemas de información  sobre  las fases
Trabajo final sistemas de información sobre las fases
 
Bases de datos importancia y aplicacion en la educación
Bases de datos importancia y aplicacion en la educaciónBases de datos importancia y aplicacion en la educación
Bases de datos importancia y aplicacion en la educación
 
Referencia 2 (6)
Referencia 2 (6)Referencia 2 (6)
Referencia 2 (6)
 
Actividad practica
Actividad practicaActividad practica
Actividad practica
 
Unidad I los proyectos sociotecnológicos I
Unidad I  los proyectos sociotecnológicos IUnidad I  los proyectos sociotecnológicos I
Unidad I los proyectos sociotecnológicos I
 

Más de Nallely Elizabeth Hernández Martínez

Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Harry Potter y las reliquias de la muerte
Harry Potter y las reliquias de la muerteHarry Potter y las reliquias de la muerte
Harry Potter y las reliquias de la muerte
Nallely Elizabeth Hernández Martínez
 
Popol Vuh
Popol VuhPopol Vuh
Formato De Estrategia De Búsqueda
Formato De Estrategia De BúsquedaFormato De Estrategia De Búsqueda
Formato De Estrategia De Búsqueda
Nallely Elizabeth Hernández Martínez
 
Formato De Estrategia De BúSqueda
Formato De Estrategia De BúSquedaFormato De Estrategia De BúSqueda
Formato De Estrategia De BúSqueda
Nallely Elizabeth Hernández Martínez
 
Propuesta..
Propuesta..Propuesta..
Presentación CRM
Presentación CRMPresentación CRM

Más de Nallely Elizabeth Hernández Martínez (7)

Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Harry Potter y las reliquias de la muerte
Harry Potter y las reliquias de la muerteHarry Potter y las reliquias de la muerte
Harry Potter y las reliquias de la muerte
 
Popol Vuh
Popol VuhPopol Vuh
Popol Vuh
 
Formato De Estrategia De Búsqueda
Formato De Estrategia De BúsquedaFormato De Estrategia De Búsqueda
Formato De Estrategia De Búsqueda
 
Formato De Estrategia De BúSqueda
Formato De Estrategia De BúSquedaFormato De Estrategia De BúSqueda
Formato De Estrategia De BúSqueda
 
Propuesta..
Propuesta..Propuesta..
Propuesta..
 
Presentación CRM
Presentación CRMPresentación CRM
Presentación CRM
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

Presentación final

  • 1. Aspectos Legales y Arquitectónicos de un CRM Universidad de la Américas, Puebla. Materia: Cultura de la Información BC-110-02 Prof. Mtro. Jesús Darío Hermosillo Aguirre Integrantes: Nallely E. Hernández Martínez ID: 132409 Antonio Huesca Meza ID: 136300   Otoño 2009
  • 2. Introducción Aspectos Legales y Arquitectónicos de un CRM fue creado a la par con el diseño de dicho centro. Se combinó los diferentes criterios de un estudiante de Derecho y de Arquitectura, con el fin de que los usuarios conozcan cómo fue el desarrollo de dicho proyecto y las herramientas de información utilizadas para la justificación y fundamentación del análisis.
  • 3. Descripción del problema Dificultad al encontrar información detallada. Perdida de tiempo en búsqueda. Por qué en Puebla Por qué Discapacidad Motriz. Falta de uso de las normas oficiales de construcción al momento de diseñar.
  • 4. Nuestro blog es un sitio web que se enfoca en la difusión de información competente para el diseño de un centro de rehabilitación. Dar herramientas a los usuarios para ahorrar tiempo en la búsqueda e invertirlo en el análisis de la información obtenida y el diseño de cualquier edificación. Crear conciencia de la importancia del uso de la normatividad requerida en la arquitectura Propuesta
  • 5. Propuesta Cabe aclarar que la propuesta volumétrica que a continuación se presenta, fue creada de acuerdo a los requerimientos arrojados por las normas oficiales mexicanas de construcción y a las necesidades de los usuarios.
  • 6. Bibliografía Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía,(2000). Discapacidad en México. Recuperado el 27 de noviembre de 2009, de http://cuentame.inegi.gob.mx/poblacion/discapacidad.aspx?tema=P Organización mundial de la Salud. México.Recuperado el 27 de noviembre de 2009, de http://www.paho.org/hia/archivosvol2/paisesesp/M%C3%A9xico%20Spanish.pdf